SlideShare una empresa de Scribd logo
Computación en la Nube: Capitulo 3
Arquitectura en la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Presentación elaborada por: Tammy Lezama
Fecha: viernes 22 de octubre de 2020
Universidad Tecnológica de Honduras
Catedrático:
MSc. Guillermo Brand
Asignatura:
Sistemas de Información Gerencial
Arquitectura de la Nube:
Modelos de Servicio y
Despliegue
Computación en la Nube
Capitulo 3
La computación
en nube es una
combinación de
muchas
tecnologías
existentes
Los componentes de la computación en
nube han ido avanzando a la par que las
diferentes eras de la computación, aunque
han sido los avances en almacenamiento de
datos y centros de datos, así como la
virtualización, la conectividad y la potencia
de procesamiento, los que han ayudado a
construir una arquitectura de la Nube que
constituye hoy en día un nuevo ecosistema
técnico.
Los modelos de despliegue de la nube
son: privado, comunitario, público e
híbrido, aunque son los tres modelos
público, privado e híbrido, los más
conocidos y populares entre
fabricantes y usuarios.
Los modelos de servicio más
populares son: SaaS, PaaS e IaaS.
1. Modelos de la Nube (Cloud)
Modelos de despliegue: Modelos
de despliegue. Se refieren a la
posición (localización) y
administración (gestión) de la
infraestructura de la nube (pública,
privada, comunitaria, híbrida).
Modelos de servicio: Se refieren a
los tipos específicos de servicios a
los que se puede acceder en una
plataforma de computación en la
nube (software como servicio,
plataforma como servicio e
infraestructura como servicio).
Según el NIST existen cuatro posibles formas de
desplegar y operar una infraestructura de Cloud
Computing:
Modelos de
despliegue
Nube privada:
Servicios de la nube no se
ofrecen al público en general.
Infraestructura gestionada por
una organización.
Nube pública:
Operada por un proveedor
que ofrece servicios al
público en general.
Nube híbrida:
Combinación de dos o más
nubes individuales, permite
portar datos o aplicaciones
entre ellas.
Nube comunitaria:
Sirve a una organización o
varias, administrada por la o
las organizaciones
constituyentes o terceras
partes.
Las tecnologías Cloud Computing
ofrecen tres modelos de servicio:
Modelos de
servicio
Software como servicio:
El usuario carece de control,
excepto por las configuraciones de
usuario o personalizaciones que se
le permitan realizar.
Plataforma como servicio:
El usuario mantiene el control de
la aplicación, aunque no de toda
la infraestructura subyacente.
Infraestructura como servicio:
Procesamiento, almacenamiento
y comunicación, el usuario puede
ejecutar software, desde sistemas
operativos hasta aplicaciones.
Características esenciales NIST
Autoservicio
bajo demanda
Múltiples
formas de
acceder a la red
Compartición
de recursos
Elasticidad
rápida
Servicio medido
Además de estas características fundamentales y las comunes
del NIST, vamos a considerar otras complementarias que
añaden ventajas adicionales (Sosinsky 2011b).
Costes más bajos
Facilidad de
utilización
Calidad de
Servicio (QoS)
Fiabilidad
Administración
externalizada de
TI
Simplificación de
la actualización y
mantenimiento
Facilidad para
superar barreras
2. Modelos de Entrega de la Nube (Cloud)
El NIST y otras organizaciones como Cloud Security Alliance
consideran los tres modelos principales de entrega de
servicios en la nube ya citados: SaaS, PaaS e IaaS.
3. Modelos de despliegue en la Nube
(Cloud)
Los modelos de despliegue que se pueden implementar en las
organizaciones y empresas son: nube privada, nube comunitaria,
nube pública y nube híbrida, aunque el modelo de nube comunitaria
que propone el NIST no ha sido muy aceptado por la industria
informática.
Los tres modelos más aceptados en la bibliografía técnica,
proveedores, organizaciones y empresas son: privada, pública e
híbrida.
3.1 Nube Pública
La infraestructura de esta nube está disponible para el
público en general o para un gran grupo de la
industria.
Dicha infraestructura es proporcionada a una
organización que vende o alquila servicios en la nube.
La nube pública es el modelo estándar de la
computación en la nube, en el cual un proveedor de
servicios pone sus recursos tales como aplicaciones y
almacenamiento disponibles al público en general a
través de Internet.
Los servicios de la nube pueden ser libres (gratuitos) o
bien ofertados mediante un modelo de pago por uso.
3.2 Nube Privada
La infraestructura de esta nube está operada únicamente por
una organización. Puede ser administrada por la organización
o por un tercero y puede existir dentro de la misma (on
premises) o fuera de la misma (off premises) (NIST 2009).
 La nube privada se caracteriza porque es propiedad de la
empresa que la utiliza y, por consiguiente, está bajo su
control, y en consecuencia decide quién debe tener acceso a
la nube.
En la práctica significa que el centro de datos de la nube
(normalmente virtualizado) está localizado dentro del
perímetro de seguridad (cortafuegos, firewall) de la empresa.
3.3 Nube Híbrida
“Es la composición de dos o más nubes, por ejemplo, privada y
pública, que permanecen como entidades únicas pero que coexisten
por tener tecnologías que permiten compartir datos o aplicaciones
entre las mismas” (NIST).
Este modelo pretende aprovechar las mejores características de los
modelos públicos y privados, en una mezcla de ambos modelos.
El NIST define la nube híbrida como una composición de dos o más
nubes (privada, comunitaria o pública) que permanecen como
entidades.
Nube Privada
Versus Nube
Pública
Una de las razones fundamentales para elegir una nube
pública o privada es la privacidad y la seguridad de los
datos. Otra razón que las empresas están considerando
para la opción de la nube privada es la inversión que realiza
en hardware, software y espacio físico que le obliga a
rentabilizar su inversión de un modo más eficiente.
Muchas empresas que desean emigrar a la nube están
considerando mantener sus datos dentro de su cortafuegos
(perímetro de seguridad) y aprovechar los beneficios que
ofrece la nube pública en cuanto a elasticidad y
escalabilidad.
 Otras empresas están evaluando cuáles son las situaciones
donde pueden aprovechar los beneficios de la nube pública
para algunos servicios, una nube privada para otros, una
nube privada para algunas otras situaciones específicas y su
propio centro de datos tradicional para el resto de los casos.
¿Nubes
Públicas,
Privadas
o
Híbridas?
3.4 Nube Comunitaria
El NIST, que es el organismo que “apuesta” por
la nube comunitaria o nube de comunidad
(Community cloud), define esta nube como
aquella en que su infraestructura es compartida
por varias organizaciones y soporta una
comunidad específica que tiene características
compartidas.
 Puede ser gestionada por las organizaciones o
una tercera parte y puede existir en las dos
formas “pública” (on premise) y privada (off
premise).
4. Otros Modelos de Servicios de la Nube
(Cloud)
Estos modelos desde el punto de vista
práctico son modelos de servicios que
se ofrece a los clientes y usuarios de la
nube.
Sus categorías o patrones (modelos de
servicios) son de tecnologías de
computación en la nube, aceptados
universalmente como servicios PAAS
(Platform as a Service), plataforma
como servicio, e IAAS (Infraestructure
as a Service), infraestructura como
servicio.
5. Casos de Estudio
6. El Proyecto de Cloud Computing de la
Casa Blanca
El portal tecnológico ReadWriteWeb8 publicó un informe sobre la iniciativa de la
Casa Blanca apoyando al Cloud Computing. A principios de julio de 2010, Vivek
Kundra, asesor tecnológico de Barak Obama y jefe Federal de Computación de la
Casa Blanca, presentó ante el Congreso de los Estados Unidos el cloud
computing como esencial y fundamental en la infraestructura tecnológica del
gobierno.
6. El Proyecto de Cloud Computing de la
Casa Blanca
El cloud computing permitirá a la gente interactuar con el gobierno federal
usando los datos para generar ideas y transformar el debate sobre cuestiones de
política pública.
El servicio data.gov , del Gobierno Federal de Estados Unidos, basado en
computación en la nube es un ejemplo de las plataformas que deben crearse
para se produzca la interacción entre ciudadanos y el gobierno.
Otro servicio importante en la nube es usaspending.gov, cuyo objetivo principal
es difundir la máxima transparencia en el Gobierno de Estados Unidos
(Transparency Act).
Conclusiones
Existen numerosas opciones para obtener
ventajas competitivas en la adopción por un
cliente de los beneficios de la computación en
nube. Estas opciones comprenden los modelos
de entrega en la nube SaaS, PaaS e IaaS y los
modelos de despliegue de la nube: privada,
pública e híbrida, además de la nube
comunitaria, todos ellos propuestos por el
NIST.
La combinación de los diferentes modelos y su
implementación son función de los tipos de
aplicación necesarios, necesidades de
almacenamiento, requerimientos de
escalabilidad, factores de tiempo y la ejecución
de proyectos y aplicaciones asociadas.
La elección entre la nube pública o nube
privada depende de muchos factores.
Normalmente, la razón más evidente es la
privacidad y seguridad de los datos. Otra razón
por la que algunas empresas consideran la
nube privada es su inversión en
infraestructuras de hardware, software y
almacenamiento, y desean potenciar y
rentabilizar sus inversiones de un modo más
eficiente. Muchas empresas están también
examinando los beneficios de utilizar una nube
pública para algunos servicios, una nube
híbrida para algunas situaciones y su centro de
datos tradicional para el resto de los casos.
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
DAIROJOSUECASTROMOLI
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
GabrielaMartinez21
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube   modelos de servicio y despliegue Arquitectura de la nube   modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
DagobertoSandovalCas
 
Arquitectura de la nube ppt
Arquitectura de la nube pptArquitectura de la nube ppt
Arquitectura de la nube ppt
NereydaReyes3
 
Capitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computingCapitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computing
Anyi Flores
 
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
Arquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTHArquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTH
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
IngridMolina19
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
ClaudiaMaraGrdiz
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
edgardoordoez2
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
NinfaFlores7
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
Hugo Ardon
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la NubeArquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
CinthiaGabrielaMuozM
 
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
LudinMontoya
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
ElmerMuozNavarro
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
DAYSIVEGA1
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
DelciEspinalLpez
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Cindy B Ávila García
 
Presentacion Arquitectura y computación en la nube
Presentacion Arquitectura y computación en la nubePresentacion Arquitectura y computación en la nube
Presentacion Arquitectura y computación en la nube
JoseSantosCorea
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Olinda Marina Sanchez Torres
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
Sandra Lagos
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
EstephaniaSosa
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube   modelos de servicio y despliegue Arquitectura de la nube   modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
 
Arquitectura de la nube ppt
Arquitectura de la nube pptArquitectura de la nube ppt
Arquitectura de la nube ppt
 
Capitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computingCapitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computing
 
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
Arquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTHArquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTH
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la NubeArquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
 
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
 
Presentacion Arquitectura y computación en la nube
Presentacion Arquitectura y computación en la nubePresentacion Arquitectura y computación en la nube
Presentacion Arquitectura y computación en la nube
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 

Similar a Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue

Resumen capitulo_3
Resumen capitulo_3Resumen capitulo_3
Resumen capitulo_3
SeidyArvalo
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
JonyDuron
 
Arquitectura de la nube cap.3
Arquitectura de la nube cap.3Arquitectura de la nube cap.3
Arquitectura de la nube cap.3
VictoriaGuerrero32
 
Presentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nubePresentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nube
AngelaGabrielaFlores
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la NubeArquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
EmelyLizbethAntunezP
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
SindyGabrielaMartnez
 
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana HernándezPresentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
AnaLiliamUcrish
 
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nubeCapitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
wilmer contreras reyes
 
Arquitectura en la Nube
 Arquitectura en la Nube Arquitectura en la Nube
Arquitectura en la Nube
VicenteHernndez19
 
Arquitectura de la Nube-Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube-Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube-Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube-Modelos de Servicio y Despliegue
JorgeArturoTaboraGar
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
JosueCastro54
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
YenyPaz2
 
Capitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologiasCapitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologias
KeniaRich
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
JosselinOrtega1
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
José Rodas
 

Similar a Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue (15)

Resumen capitulo_3
Resumen capitulo_3Resumen capitulo_3
Resumen capitulo_3
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube cap.3
Arquitectura de la nube cap.3Arquitectura de la nube cap.3
Arquitectura de la nube cap.3
 
Presentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nubePresentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la NubeArquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana HernándezPresentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
 
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nubeCapitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
 
Arquitectura en la Nube
 Arquitectura en la Nube Arquitectura en la Nube
Arquitectura en la Nube
 
Arquitectura de la Nube-Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube-Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube-Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube-Modelos de Servicio y Despliegue
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Capitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologiasCapitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologias
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue

  • 1. Computación en la Nube: Capitulo 3 Arquitectura en la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue Presentación elaborada por: Tammy Lezama Fecha: viernes 22 de octubre de 2020 Universidad Tecnológica de Honduras Catedrático: MSc. Guillermo Brand Asignatura: Sistemas de Información Gerencial
  • 2. Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue Computación en la Nube Capitulo 3
  • 3. La computación en nube es una combinación de muchas tecnologías existentes Los componentes de la computación en nube han ido avanzando a la par que las diferentes eras de la computación, aunque han sido los avances en almacenamiento de datos y centros de datos, así como la virtualización, la conectividad y la potencia de procesamiento, los que han ayudado a construir una arquitectura de la Nube que constituye hoy en día un nuevo ecosistema técnico.
  • 4. Los modelos de despliegue de la nube son: privado, comunitario, público e híbrido, aunque son los tres modelos público, privado e híbrido, los más conocidos y populares entre fabricantes y usuarios. Los modelos de servicio más populares son: SaaS, PaaS e IaaS.
  • 5. 1. Modelos de la Nube (Cloud) Modelos de despliegue: Modelos de despliegue. Se refieren a la posición (localización) y administración (gestión) de la infraestructura de la nube (pública, privada, comunitaria, híbrida). Modelos de servicio: Se refieren a los tipos específicos de servicios a los que se puede acceder en una plataforma de computación en la nube (software como servicio, plataforma como servicio e infraestructura como servicio).
  • 6.
  • 7. Según el NIST existen cuatro posibles formas de desplegar y operar una infraestructura de Cloud Computing: Modelos de despliegue Nube privada: Servicios de la nube no se ofrecen al público en general. Infraestructura gestionada por una organización. Nube pública: Operada por un proveedor que ofrece servicios al público en general. Nube híbrida: Combinación de dos o más nubes individuales, permite portar datos o aplicaciones entre ellas. Nube comunitaria: Sirve a una organización o varias, administrada por la o las organizaciones constituyentes o terceras partes.
  • 8. Las tecnologías Cloud Computing ofrecen tres modelos de servicio: Modelos de servicio Software como servicio: El usuario carece de control, excepto por las configuraciones de usuario o personalizaciones que se le permitan realizar. Plataforma como servicio: El usuario mantiene el control de la aplicación, aunque no de toda la infraestructura subyacente. Infraestructura como servicio: Procesamiento, almacenamiento y comunicación, el usuario puede ejecutar software, desde sistemas operativos hasta aplicaciones.
  • 9. Características esenciales NIST Autoservicio bajo demanda Múltiples formas de acceder a la red Compartición de recursos Elasticidad rápida Servicio medido
  • 10. Además de estas características fundamentales y las comunes del NIST, vamos a considerar otras complementarias que añaden ventajas adicionales (Sosinsky 2011b). Costes más bajos Facilidad de utilización Calidad de Servicio (QoS) Fiabilidad Administración externalizada de TI Simplificación de la actualización y mantenimiento Facilidad para superar barreras
  • 11. 2. Modelos de Entrega de la Nube (Cloud) El NIST y otras organizaciones como Cloud Security Alliance consideran los tres modelos principales de entrega de servicios en la nube ya citados: SaaS, PaaS e IaaS.
  • 12.
  • 13. 3. Modelos de despliegue en la Nube (Cloud) Los modelos de despliegue que se pueden implementar en las organizaciones y empresas son: nube privada, nube comunitaria, nube pública y nube híbrida, aunque el modelo de nube comunitaria que propone el NIST no ha sido muy aceptado por la industria informática. Los tres modelos más aceptados en la bibliografía técnica, proveedores, organizaciones y empresas son: privada, pública e híbrida.
  • 14. 3.1 Nube Pública La infraestructura de esta nube está disponible para el público en general o para un gran grupo de la industria. Dicha infraestructura es proporcionada a una organización que vende o alquila servicios en la nube. La nube pública es el modelo estándar de la computación en la nube, en el cual un proveedor de servicios pone sus recursos tales como aplicaciones y almacenamiento disponibles al público en general a través de Internet. Los servicios de la nube pueden ser libres (gratuitos) o bien ofertados mediante un modelo de pago por uso.
  • 15. 3.2 Nube Privada La infraestructura de esta nube está operada únicamente por una organización. Puede ser administrada por la organización o por un tercero y puede existir dentro de la misma (on premises) o fuera de la misma (off premises) (NIST 2009).  La nube privada se caracteriza porque es propiedad de la empresa que la utiliza y, por consiguiente, está bajo su control, y en consecuencia decide quién debe tener acceso a la nube. En la práctica significa que el centro de datos de la nube (normalmente virtualizado) está localizado dentro del perímetro de seguridad (cortafuegos, firewall) de la empresa.
  • 16. 3.3 Nube Híbrida “Es la composición de dos o más nubes, por ejemplo, privada y pública, que permanecen como entidades únicas pero que coexisten por tener tecnologías que permiten compartir datos o aplicaciones entre las mismas” (NIST). Este modelo pretende aprovechar las mejores características de los modelos públicos y privados, en una mezcla de ambos modelos. El NIST define la nube híbrida como una composición de dos o más nubes (privada, comunitaria o pública) que permanecen como entidades.
  • 17. Nube Privada Versus Nube Pública Una de las razones fundamentales para elegir una nube pública o privada es la privacidad y la seguridad de los datos. Otra razón que las empresas están considerando para la opción de la nube privada es la inversión que realiza en hardware, software y espacio físico que le obliga a rentabilizar su inversión de un modo más eficiente. Muchas empresas que desean emigrar a la nube están considerando mantener sus datos dentro de su cortafuegos (perímetro de seguridad) y aprovechar los beneficios que ofrece la nube pública en cuanto a elasticidad y escalabilidad.  Otras empresas están evaluando cuáles son las situaciones donde pueden aprovechar los beneficios de la nube pública para algunos servicios, una nube privada para otros, una nube privada para algunas otras situaciones específicas y su propio centro de datos tradicional para el resto de los casos.
  • 19. 3.4 Nube Comunitaria El NIST, que es el organismo que “apuesta” por la nube comunitaria o nube de comunidad (Community cloud), define esta nube como aquella en que su infraestructura es compartida por varias organizaciones y soporta una comunidad específica que tiene características compartidas.  Puede ser gestionada por las organizaciones o una tercera parte y puede existir en las dos formas “pública” (on premise) y privada (off premise).
  • 20. 4. Otros Modelos de Servicios de la Nube (Cloud) Estos modelos desde el punto de vista práctico son modelos de servicios que se ofrece a los clientes y usuarios de la nube. Sus categorías o patrones (modelos de servicios) son de tecnologías de computación en la nube, aceptados universalmente como servicios PAAS (Platform as a Service), plataforma como servicio, e IAAS (Infraestructure as a Service), infraestructura como servicio.
  • 21. 5. Casos de Estudio
  • 22. 6. El Proyecto de Cloud Computing de la Casa Blanca El portal tecnológico ReadWriteWeb8 publicó un informe sobre la iniciativa de la Casa Blanca apoyando al Cloud Computing. A principios de julio de 2010, Vivek Kundra, asesor tecnológico de Barak Obama y jefe Federal de Computación de la Casa Blanca, presentó ante el Congreso de los Estados Unidos el cloud computing como esencial y fundamental en la infraestructura tecnológica del gobierno.
  • 23. 6. El Proyecto de Cloud Computing de la Casa Blanca El cloud computing permitirá a la gente interactuar con el gobierno federal usando los datos para generar ideas y transformar el debate sobre cuestiones de política pública. El servicio data.gov , del Gobierno Federal de Estados Unidos, basado en computación en la nube es un ejemplo de las plataformas que deben crearse para se produzca la interacción entre ciudadanos y el gobierno. Otro servicio importante en la nube es usaspending.gov, cuyo objetivo principal es difundir la máxima transparencia en el Gobierno de Estados Unidos (Transparency Act).
  • 24. Conclusiones Existen numerosas opciones para obtener ventajas competitivas en la adopción por un cliente de los beneficios de la computación en nube. Estas opciones comprenden los modelos de entrega en la nube SaaS, PaaS e IaaS y los modelos de despliegue de la nube: privada, pública e híbrida, además de la nube comunitaria, todos ellos propuestos por el NIST. La combinación de los diferentes modelos y su implementación son función de los tipos de aplicación necesarios, necesidades de almacenamiento, requerimientos de escalabilidad, factores de tiempo y la ejecución de proyectos y aplicaciones asociadas. La elección entre la nube pública o nube privada depende de muchos factores. Normalmente, la razón más evidente es la privacidad y seguridad de los datos. Otra razón por la que algunas empresas consideran la nube privada es su inversión en infraestructuras de hardware, software y almacenamiento, y desean potenciar y rentabilizar sus inversiones de un modo más eficiente. Muchas empresas están también examinando los beneficios de utilizar una nube pública para algunos servicios, una nube híbrida para algunas situaciones y su centro de datos tradicional para el resto de los casos.