SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DE LA NUBE:
MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Sistemas de Información Gerencial
Catedrático: Msc. Guillermo Brand
Estudiante: Dagoberto Sandoval Castellanos
202010060689
31 Mayo 2020
Campus Tegucigalpa, D.C.
MODELOS DE LA NUBE (CLOUD)
La computación en nube es una combinación de muchas
tecnologías existentes. La adopción de los servicios de
computación están creciendo a gran velocidad y una de las
razones se debe a que su arquitectura acentúa los beneficios de
servicios compartidos en lugar de protocolos aislados.
El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los Estados
Unidos (NIST) y la mayoría de usuarios y proveedores de la nube
clasifican la computación en nube en dos conjuntos distintos de
modelos:
 Modelos de despliegue
 Modelos de servicio
Las tecnologías Cloud Computing ofrecen tres modelos de
servicio:
 Software como Servicio
 Plataforma como servicio
 Infraestructura como Servicio
Según el NIST, existen cuatro posibles formas de desplegar
y operar una infraestructura de Cloud Computing:
 Nube Privada
 Nube Pública
 Nube Híbrida
 Nube Comunitaria
De acuerdo al NIST el modelo Cloud Computing tiene las
siguientes características esenciales:
 Autoservicio bajo demanda.
 Múltiples formas de acceder a la red.
 Compartición de recursos.
 Elasticidad rápida.
 Servicio medido.
Existen otras características comunes a todos los modelos de la nube como ser:
Escalado masivo, computación elástica (flexible), homogeneidad, distribución
geográfica, virtualización, orientación a servicios, software de bajo costo y
seguridad avanzada.
Además de las características fundamentales y las comunes
del NIST, se consideran otras complementarias que añaden
ventajas adicionales al modelo:
 Costes más bajos.
 Facilidad de utilización.
 Calidad de servicio (QoS).
 Fiabilidad.
 Administración externalizada de TI.
 Simplificación de la actuación y mantenimiento.
 Facilidad para superar barreras.
MODELOS DE ENTREGA DE LA NUBE (CLOUD)
Los modelos de entrega de servicios en la nube más usuales que se ofrecen a
los clientes y usuarios (organizaciones, empresas y usuarios) son los ya citados:
PaaS (Plataforma como Servicio), LaaS (Infraestructura como Servicio), SaaS
(Software como Servicio).
A continuación se presenta una breve descripción de los mismos así como los
proveedores más populares en cada uno de ellos:
MODELOS DE DESPLIEGUE EN LA NUBE
(CLOUD)
Los tres modelos más aceptados en la bibliografía técnica, proveedores,
organizaciones y empresas son: Privada, Pública e Híbrida. El modelo de Nube
Comunitaria no ha sido muy aceptado por la industria informática.
A continuación, definiremos cada uno de ellos:
 Nube Pública: La infraestructura de esta nube está disponible para el público en
general o para un gran grupo de la industria. Es el modelo estándar de la
computación en la nube, en el cual un proveedor de servicios pone sus recursos tales
como aplicaciones y almacenamiento disponibles al público en general a través de
Internet.
 Nube Privada: La infraestructura de esta nube está operada únicamente por una
organización. Puede ser administrada por la organización o por un tercero y puede
existir dentro de la misma (on premises) o fuera de la misma (off premises). Esta
nube se caracteriza porque es propiedad de la empresa que la utiliza y, por
consiguiente, está bajo su control, por lo tanto, decide quién debe tener acceso a la
misma.
MODELOS DE DESPLIEGUE EN LA NUBE
(CLOUD)
 Nube Híbrida: Es la composición de dos o más nubes, por ejemplo, privada
y pública, que permanecen como entidades únicas pero que coexisten por
tener tecnologías que permiten compartir datos o aplicaciones entre las
mismas.
A continuación se presentan las ventajas y desventajas de cada uno de ellos:
NUBE COMUNITARIA
El NIST, que es el organismo que “apuesta” por la nube comunitaria o nube de
comunidad (Community Cloud), define esta nube como aquella en la que su
infraestructura es compartida por varias organizaciones y soporta una
comunidad específica que tiene características compartidas (misión,
requerimientos de seguridad, política y consideraciones de cumplimiento).
Puede ser gestionada por las organizaciones o una tercera parte y puede existir
en las dos formas “pública” (on premise) y privada (off premise).
EL PROYECTO DE CLOUD COMPUTING DE LA CASA
BLANCA
A principios de julio de 2010, Vivek Kundra, asesor tecnológico de Barak Obama y Jefe
Federal de Computación de la Casa Blanca, presentó ante el Congreso de los Estados
Unidos el Cloud Computing como esencial y fundamental en la infraestructura
tecnológica del gobierno, él insistió en cuatro puntos por lo que es imprescindible que el
gobierno Estadounidense adopte esta tecnología:
 La computación gubernamental está desfasada y a veces anticuada.
 El mercado privado está ahorrando en centros de datos usando plataformas de Cloud
Computing privadas, híbridas y servicios públicos.
 Estos servicios que funcionan mediante datos pueden ayudar a impulsar las políticas.
 La transparencia es la capacidad de poder tener acceso a datos públicos en tiempo
real.
El Cloud Computing permitirá a la gente interactuar con el gobierno federal usando los
datos para generar ideas y transformar el debate sobre cuestiones de política pública.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Victor lopez modelos de servicio y despliegue
Victor lopez  modelos de servicio y despliegueVictor lopez  modelos de servicio y despliegue
Victor lopez modelos de servicio y despliegue
VictorLopez607
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
DelciEspinalLpez
 
Resumen capitulo_3
Resumen capitulo_3Resumen capitulo_3
Resumen capitulo_3
SeidyArvalo
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Cindy B Ávila García
 
Sistemas de informacion_gerencial
Sistemas de informacion_gerencialSistemas de informacion_gerencial
Sistemas de informacion_gerencial
SulemaMuoz
 
Arquitectura de la nube ppt
Arquitectura de la nube pptArquitectura de la nube ppt
Arquitectura de la nube ppt
NereydaReyes3
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
Elia Hercules
 
Arquitectura de la nube ruben almendares
Arquitectura de la nube  ruben almendaresArquitectura de la nube  ruben almendares
Arquitectura de la nube ruben almendares
Ruben Almendares
 
Arquitectura de la nube: Modelos y servicios y despliegues.
Arquitectura de la nube: Modelos y servicios y despliegues. Arquitectura de la nube: Modelos y servicios y despliegues.
Arquitectura de la nube: Modelos y servicios y despliegues.
AlejandraGarcia507
 
Arquitectura de la Nube-Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube-Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube-Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube-Modelos de Servicio y Despliegue
JorgeArturoTaboraGar
 
Presentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nubePresentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nube
AngelaGabrielaFlores
 
Arquitectura de la nube lizeth jimenez
Arquitectura de la nube lizeth jimenezArquitectura de la nube lizeth jimenez
Arquitectura de la nube lizeth jimenez
LizethFunez1
 
Capítulo 3, Computación en la nube.
Capítulo 3, Computación en la nube.Capítulo 3, Computación en la nube.
Capítulo 3, Computación en la nube.
RUTHARANA4
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
DAYSIVEGA1
 
Presentacion de tema 3 clase sistemas de informacion gerencial
Presentacion  de tema 3 clase sistemas de informacion gerencialPresentacion  de tema 3 clase sistemas de informacion gerencial
Presentacion de tema 3 clase sistemas de informacion gerencial
YesicaLobo3
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
JonyDuron
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
DAIROJOSUECASTROMOLI
 
Modelos de arquitectura en la nube
Modelos de arquitectura en la nubeModelos de arquitectura en la nube
Modelos de arquitectura en la nube
GladisArevalo1
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la NubeArquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
CinthiaGabrielaMuozM
 

La actualidad más candente (20)

Victor lopez modelos de servicio y despliegue
Victor lopez  modelos de servicio y despliegueVictor lopez  modelos de servicio y despliegue
Victor lopez modelos de servicio y despliegue
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Resumen capitulo_3
Resumen capitulo_3Resumen capitulo_3
Resumen capitulo_3
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
 
Sistemas de informacion_gerencial
Sistemas de informacion_gerencialSistemas de informacion_gerencial
Sistemas de informacion_gerencial
 
Arquitectura de la nube ppt
Arquitectura de la nube pptArquitectura de la nube ppt
Arquitectura de la nube ppt
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
 
Arquitectura de la nube ruben almendares
Arquitectura de la nube  ruben almendaresArquitectura de la nube  ruben almendares
Arquitectura de la nube ruben almendares
 
Arquitectura de la nube: Modelos y servicios y despliegues.
Arquitectura de la nube: Modelos y servicios y despliegues. Arquitectura de la nube: Modelos y servicios y despliegues.
Arquitectura de la nube: Modelos y servicios y despliegues.
 
Arquitectura de la Nube-Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube-Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube-Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube-Modelos de Servicio y Despliegue
 
Presentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nubePresentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube lizeth jimenez
Arquitectura de la nube lizeth jimenezArquitectura de la nube lizeth jimenez
Arquitectura de la nube lizeth jimenez
 
Capítulo 3, Computación en la nube.
Capítulo 3, Computación en la nube.Capítulo 3, Computación en la nube.
Capítulo 3, Computación en la nube.
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Presentacion de tema 3 clase sistemas de informacion gerencial
Presentacion  de tema 3 clase sistemas de informacion gerencialPresentacion  de tema 3 clase sistemas de informacion gerencial
Presentacion de tema 3 clase sistemas de informacion gerencial
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Modelos de arquitectura en la nube
Modelos de arquitectura en la nubeModelos de arquitectura en la nube
Modelos de arquitectura en la nube
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la NubeArquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
 

Similar a Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue

Arquitectura de la nube cap.3
Arquitectura de la nube cap.3Arquitectura de la nube cap.3
Arquitectura de la nube cap.3
VictoriaGuerrero32
 
Arquitectura de la nube capitulo 3
Arquitectura de la nube capitulo 3Arquitectura de la nube capitulo 3
Arquitectura de la nube capitulo 3
NoAntonioAlcerroVarg2
 
Presentacion arquitectura de la nube
Presentacion arquitectura de la nubePresentacion arquitectura de la nube
Presentacion arquitectura de la nube
glendaramos14
 
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
Arquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTHArquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTH
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
IngridMolina19
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Olinda Marina Sanchez Torres
 
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.
JhonyAlvarenga1
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
edgardoordoez2
 
presentacion-capitulo 3, Arquitectura de la nube:Modelos de servicio y despli...
presentacion-capitulo 3, Arquitectura de la nube:Modelos de servicio y despli...presentacion-capitulo 3, Arquitectura de la nube:Modelos de servicio y despli...
presentacion-capitulo 3, Arquitectura de la nube:Modelos de servicio y despli...
Selena Aguilera
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
Juan Morales
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
CarlaTeresaDobladoEg
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
AllanFabricio2
 
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana HernándezPresentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
AnaLiliamUcrish
 
Arquitectura de la nube lic alejandro v
Arquitectura de la nube lic alejandro vArquitectura de la nube lic alejandro v
Arquitectura de la nube lic alejandro v
AlejandroMauriciovas
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
NinfaFlores7
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
AlfredoMatute2
 
Arquitectura de en la nube
Arquitectura de en la nubeArquitectura de en la nube
Arquitectura de en la nube
HeribertoNuezSoto
 
Capitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computingCapitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computing
Anyi Flores
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
YenyPaz2
 
Presentacion computacion la nube
Presentacion computacion la nubePresentacion computacion la nube
Presentacion computacion la nube
MirlaClarixaRomeroSa
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
JosselinOrtega1
 

Similar a Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue (20)

Arquitectura de la nube cap.3
Arquitectura de la nube cap.3Arquitectura de la nube cap.3
Arquitectura de la nube cap.3
 
Arquitectura de la nube capitulo 3
Arquitectura de la nube capitulo 3Arquitectura de la nube capitulo 3
Arquitectura de la nube capitulo 3
 
Presentacion arquitectura de la nube
Presentacion arquitectura de la nubePresentacion arquitectura de la nube
Presentacion arquitectura de la nube
 
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
Arquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTHArquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTH
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
 
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
presentacion-capitulo 3, Arquitectura de la nube:Modelos de servicio y despli...
presentacion-capitulo 3, Arquitectura de la nube:Modelos de servicio y despli...presentacion-capitulo 3, Arquitectura de la nube:Modelos de servicio y despli...
presentacion-capitulo 3, Arquitectura de la nube:Modelos de servicio y despli...
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana HernándezPresentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
 
Arquitectura de la nube lic alejandro v
Arquitectura de la nube lic alejandro vArquitectura de la nube lic alejandro v
Arquitectura de la nube lic alejandro v
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de en la nube
Arquitectura de en la nubeArquitectura de en la nube
Arquitectura de en la nube
 
Capitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computingCapitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computing
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Presentacion computacion la nube
Presentacion computacion la nubePresentacion computacion la nube
Presentacion computacion la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue

  • 1. ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE Sistemas de Información Gerencial Catedrático: Msc. Guillermo Brand Estudiante: Dagoberto Sandoval Castellanos 202010060689 31 Mayo 2020 Campus Tegucigalpa, D.C.
  • 2. MODELOS DE LA NUBE (CLOUD) La computación en nube es una combinación de muchas tecnologías existentes. La adopción de los servicios de computación están creciendo a gran velocidad y una de las razones se debe a que su arquitectura acentúa los beneficios de servicios compartidos en lugar de protocolos aislados. El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los Estados Unidos (NIST) y la mayoría de usuarios y proveedores de la nube clasifican la computación en nube en dos conjuntos distintos de modelos:  Modelos de despliegue  Modelos de servicio
  • 3. Las tecnologías Cloud Computing ofrecen tres modelos de servicio:  Software como Servicio  Plataforma como servicio  Infraestructura como Servicio Según el NIST, existen cuatro posibles formas de desplegar y operar una infraestructura de Cloud Computing:  Nube Privada  Nube Pública  Nube Híbrida  Nube Comunitaria
  • 4. De acuerdo al NIST el modelo Cloud Computing tiene las siguientes características esenciales:  Autoservicio bajo demanda.  Múltiples formas de acceder a la red.  Compartición de recursos.  Elasticidad rápida.  Servicio medido. Existen otras características comunes a todos los modelos de la nube como ser: Escalado masivo, computación elástica (flexible), homogeneidad, distribución geográfica, virtualización, orientación a servicios, software de bajo costo y seguridad avanzada.
  • 5. Además de las características fundamentales y las comunes del NIST, se consideran otras complementarias que añaden ventajas adicionales al modelo:  Costes más bajos.  Facilidad de utilización.  Calidad de servicio (QoS).  Fiabilidad.  Administración externalizada de TI.  Simplificación de la actuación y mantenimiento.  Facilidad para superar barreras.
  • 6. MODELOS DE ENTREGA DE LA NUBE (CLOUD) Los modelos de entrega de servicios en la nube más usuales que se ofrecen a los clientes y usuarios (organizaciones, empresas y usuarios) son los ya citados: PaaS (Plataforma como Servicio), LaaS (Infraestructura como Servicio), SaaS (Software como Servicio). A continuación se presenta una breve descripción de los mismos así como los proveedores más populares en cada uno de ellos:
  • 7. MODELOS DE DESPLIEGUE EN LA NUBE (CLOUD) Los tres modelos más aceptados en la bibliografía técnica, proveedores, organizaciones y empresas son: Privada, Pública e Híbrida. El modelo de Nube Comunitaria no ha sido muy aceptado por la industria informática. A continuación, definiremos cada uno de ellos:  Nube Pública: La infraestructura de esta nube está disponible para el público en general o para un gran grupo de la industria. Es el modelo estándar de la computación en la nube, en el cual un proveedor de servicios pone sus recursos tales como aplicaciones y almacenamiento disponibles al público en general a través de Internet.  Nube Privada: La infraestructura de esta nube está operada únicamente por una organización. Puede ser administrada por la organización o por un tercero y puede existir dentro de la misma (on premises) o fuera de la misma (off premises). Esta nube se caracteriza porque es propiedad de la empresa que la utiliza y, por consiguiente, está bajo su control, por lo tanto, decide quién debe tener acceso a la misma.
  • 8. MODELOS DE DESPLIEGUE EN LA NUBE (CLOUD)  Nube Híbrida: Es la composición de dos o más nubes, por ejemplo, privada y pública, que permanecen como entidades únicas pero que coexisten por tener tecnologías que permiten compartir datos o aplicaciones entre las mismas. A continuación se presentan las ventajas y desventajas de cada uno de ellos:
  • 9. NUBE COMUNITARIA El NIST, que es el organismo que “apuesta” por la nube comunitaria o nube de comunidad (Community Cloud), define esta nube como aquella en la que su infraestructura es compartida por varias organizaciones y soporta una comunidad específica que tiene características compartidas (misión, requerimientos de seguridad, política y consideraciones de cumplimiento). Puede ser gestionada por las organizaciones o una tercera parte y puede existir en las dos formas “pública” (on premise) y privada (off premise).
  • 10. EL PROYECTO DE CLOUD COMPUTING DE LA CASA BLANCA A principios de julio de 2010, Vivek Kundra, asesor tecnológico de Barak Obama y Jefe Federal de Computación de la Casa Blanca, presentó ante el Congreso de los Estados Unidos el Cloud Computing como esencial y fundamental en la infraestructura tecnológica del gobierno, él insistió en cuatro puntos por lo que es imprescindible que el gobierno Estadounidense adopte esta tecnología:  La computación gubernamental está desfasada y a veces anticuada.  El mercado privado está ahorrando en centros de datos usando plataformas de Cloud Computing privadas, híbridas y servicios públicos.  Estos servicios que funcionan mediante datos pueden ayudar a impulsar las políticas.  La transparencia es la capacidad de poder tener acceso a datos públicos en tiempo real. El Cloud Computing permitirá a la gente interactuar con el gobierno federal usando los datos para generar ideas y transformar el debate sobre cuestiones de política pública.