SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Informático
Un sistema informática es un conjunto de partes, identificadas
como dispositivos esencialmente electrónicas
(hardware), programas (software) y recursos humanos
(humanware), que funcionan relacionándose entre si con un
objetivo preciso, en un contexto dado.
Ejemplo: un usuario con su computadora personal constituye un
sistema informático.
Hardware


Son dispositivos tecnológicos, se alimentan de los
programas (software), que le dan lógica y sentido de
existencia, por el mero hecho de ejecutarse dentro de
éste.
Software


Es todo programa para realizar tareas específicas.
Consiste en un código de un lenguaje de máquina
específico para un procesador individual. El código es
una secuencia de instrucciones ordenadas que
cambian el estado del hardware de una computadora.
Firmware
Es un bloque de instrucciones de máquina para
propósitos específicos, grabado en una memoria de
tipo de solo lectura que controla los circuitos
electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Está
fuertemente integrado con la electrónica del
dispositivo siendo el software que tiene directa
interacción con el hardware: es el encargado de
controlarlo para ejecutar correctamente las
instrucciones externas.
Infoware


Son los sitios Web que utilizan software con el
propósito de recuperar datos para luego ser
compartidos en el sitio web y de esta manera generar
valor agregado. Podría describirse como el software
para la información.
Humanware


Es el hardware y el software que es diseñado
pensando en la experiencia y la interfaz que le dará el
usuario final (el humano).
Arquitectura y componentes de una
           computadora
CPU
La unidad central de procesamiento, UCP o CPU o
simplemente el procesador o microprocesador, es
el componente del computador y otros
dispositivos programables, que interpreta las
instrucciones contenidas en los programas y
procesa los datos. Los CPU proporcionan la
característica fundamental de la computadora
digital (la programabilidad) y son uno de los
componentes necesarios encontrados en las
computadoras de cualquier tiempo, junto con el
almacenamiento primario y los dispositivos de
entrada/salida.
ALU

La unidad aritmético lógica, también conocida como
ALU es un circuito digital que calcula operaciones
aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y
operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números
UC o Unidad de control


Es uno de los tres bloques funcionales principales en los
que se divide una unidad central de procesamiento (CPU).
Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus de
entrada/salida. Su función es buscar las instrucciones en la
memoria principal, decodificarlas (interpretación) y
ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.
Existen dos tipos de unidades de control, las
cableadas, usadas generalmente en máquinas sencillas, y
las microprogramadas, propias de máquinas más
complejas.
Memoria ROM y RAM


La Memoria RAM es la           La Memoria ROM es una
                               memoria de sólo lectura, y por lo
memoria de acceso              tanto, permanente que sólo
aleatorio o directo; es        permite la lectura del usuario y
decir, el tiempo de acceso a   no puede ser reescrita. Se utiliza
una celda de la memoria no     para la gestión del proceso de
                               arranque, el chequeo inicial del
depende de la ubicación        sistema, carga del sistema
física de la misma. Son        operativo y diversas rutinas de
llamadas también memorias      control de dispositivos de
                               entrada/salida que suelen ser las
temporales o memorias de       tareas encargadas a los
lectura y escritura.           programas grabados en la
                               Memoria ROM.
USB
Es una entrada o acceso para que el usuario pueda
compartir información almacenada en diferentes
dispositivos como una cámara de fotos, un
pendrive, entre otros, con un computador.
El puerto USB en general cuenta con 3
tipos, denominados A, B y mini, incluida la versión
USB 3.0, la cuál cuenta con sus respectivos
conectores agregados:
Placa Madre (Motherboard)
Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la computadora u
ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar
una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie
de circuitos integrados, entre los que se encuentra el
chipset, que sirve como centro de conexión entre el
microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM),
las ranuras de expansión y otros dispositivos.
 Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo
general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar
dispositivos externos y muchos conectores internos y
zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
Tarjetas de audio y video
La tarjeta de audio es una tarjeta de      La tarjeta de video es una tarjeta de
expansión para computadoras que            expansión para una computadora u
permite la salida de audio bajo el         ordenador, encargada de procesar los
control de un programa informático         datos provenientes de la CPU y
llamado controlador. El típico uso de      transformarlos en información
las tarjetas de sonido consiste en         comprensible y representable en un
proveer mediante un programa que           dispositivo de salida, como un monitor
actúa de mezclador, que las                o televisor. Las tarjetas gráficas más
aplicaciones multimedia del                comunes son las disponibles para las
componente de audio suenen y               computadoras compatibles con la IBM
puedan ser gestionadas. Estas              PC, debido a la enorme popularidad de
aplicaciones multimedia engloban           éstas, pero otras arquitecturas
composición y edición de video o           también hacen uso de este tipo de
audio, presentaciones multimedia y         dispositivos. no son dominio exclusivo
entretenimiento . Algunos equipos          de los PC; contaron o cuentan con ellas
tienen la tarjeta ya integrada, mientras   dispositivos, equipos, etc.
que otros requieren tarjetas de
expansión. También hay otro tipo de
equipos que por circunstancias
profesionales no requieren de dicho
servicio.
Proceso computacional
(entrada, procesamiento y salida de
           información).
Entrada de Información: el Sistema de Información toma los
datos que requiere para procesar la información. Las entradas
pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas
que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras
que las automáticas son datos o información que provienen o
son tomados de otros sistemas o módulos.
Procesamiento de Información: es la capacidad del Sistema de
Información para efectuar cálculos de acuerdo con una
secuencia de operaciones preestablecida. Permite la
transformación de datos fuente en información que puede ser
utilizada para la toma de decisiones.
Salida de Información: es la capacidad de un Sistema de
Información para sacar la información procesada o bien datos de
entrada al exterior.
Características de un Computador:• Almacenamiento de Información
                     Velocidad de Procesamiento

Un computador, también denominada ordenador, es una máquina electrónica
que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Es una colección
de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar
con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o
automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas
de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a
una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente
determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de
programación y al que lo realiza se le llama programador. Además de la rutina o
programa informático, necesita de datos específicos que deben ser
suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para
proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre
de salida. La información puede ser entonces
utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s)
persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o
remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser
grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de
almacenamiento.
Clasificación de
  periféricos
Periférico de entrada
Un dispositivo periférico que genera entradas para la
computadora, tal como un teclado, explorador, etc.

Los dispositivos de entrada más comunes son:

- Teclado
- Ratón
- Bola de guía
- Lápiz óptico
- Explorador
- Palanca de juegos
- Cámara digital
- Micrófono.
Periféricos de salida
Cualquier dispositivo periférico que recibe la salida de la
computadora, tal como una pantalla de
vídeo, impresora, perforadora de tarjetas o unidad de
comunicaciones. A pesar de que los discos y cintas reciben
la salida de la computadora, son considerados dispositivos
de almacenamiento.

Los dispositivos de salida más comunes son:

- Monitor
- Impresora
- Graficadores
- Bocinas.
Periféricos de almacenamiento
             masivo

Es todo aparato que se utilice para grabar los datos de la
computadora de forma permanente o temporal. A veces se
dice que una computadora tiene dispositivos de
almacenamiento primarios y secundarios. Cuando se hace
esta distinción, el dispositivo de almacenamiento primario
es la memoria de acceso aleatorio (RAM) de la
computadora, un dispositivo de almacenamiento
permanente pero cuyo contenido es temporal. El
almacenamiento secundario incluye los dispositivos de
almacenamiento más permanentes, como unidades de
disco y de cinta.
Periféricos de conectividad
Los componentes básicos de conectividad de una red incluyen los cables, los
adaptadores de red y los dispositivos inalámbricos que conectan los equipos al
resto de la red. Estos componentes permiten enviar datos a cada equipo de la
red, permitiendo que los equipos se comuniquen entre si. Algunos de los
componentes de conectividad más comunes de una red son:

Redes de área local
Tecnología Inalámbrica
Bluetooth
USB
Sistema binario
Es un sistema de numeración en el que los números se representan
utilizando solamente las cifras cero y uno. Es el que se utiliza en las
computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de
voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario.
puede ser representado por cualquier secuencia de bits que suelen
representar cualquier mecanismo capaz de estar en dos estados
mutuamente excluyentes. El valor numérico representado en cada caso
depende del valor asignado a cada símbolo. En una computadora, los
valores numéricos pueden representar dos voltajes diferentes; también
pueden indicar polaridades magnéticas sobre un disco magnético. Un
"positivo", "sí", o "sobre el estado" no es necesariamente el equivalente al
valor numérico de uno; esto depende de la nomenclatura usada.
Unidades de medidas
Una primera clasificación podría ser:
     almacenamiento (bytes)
     procesamiento (Mhz)
     transmisión (bits)
De almacenamiento:
    byte. - Formado normalmente por 8 bits.
    Kilobyte (K o KB). -Son 1.024 bytes.
    Megabyte (MB). -Un MB son 1.024 KB, por lo que un MB son 1.048.576 bytes.
    Gigabyte (GB).- Un GB son 1.024 MB (o MiB), por lo tanto 1.048.576 KB.
De procesamiento:
    Se mide en megahercios (Mhz).
Un megahercio es igual a un millón de hercios.
Un hercio es una unidad de frecuencia que equivale a un ciclo o repetición de un evento por segundo.
De transmisión:
    Se usa como base el bit, y más concretamente el bit por segundo, o bps.
Los múltiplos de estos si utilizan el Sistema Internacional de medidas: Kilobit, Megabit y
Gigabit, siempre expresado en el término por segundo (ps).
Kbps.- = 1.000 bits por segundo.
Mbps.- = 1.000 Kbits por segundo.
Gbps.- = 1.000 Mbits por segundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
luzneidamatute
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
Juan Bernardo Di Salvo
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1
gustso
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
baulopezar
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Josefina Rossotti O'Keefe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sofiabril
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
15MICA
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Fran Cabrera
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
jsantirso
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Ampi Pardal
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
erikawagner2012
 
Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)
MiLy Ibañez
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
egdin123
 
Diccionario de informatica
Diccionario de informaticaDiccionario de informatica
Diccionario de informatica
meli_sivira
 
DICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICODICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICO
meli_sivira
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática
CABJDoce
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
Rosaura Nuñez
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
EMANUEL1VIGNATI
 
Taller 1 grupo mdk
Taller 1 grupo mdkTaller 1 grupo mdk
Taller 1 grupo mdk
Keila Detsire Pérez
 

La actualidad más candente (19)

Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
 
Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Diccionario de informatica
Diccionario de informaticaDiccionario de informatica
Diccionario de informatica
 
DICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICODICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICO
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Taller 1 grupo mdk
Taller 1 grupo mdkTaller 1 grupo mdk
Taller 1 grupo mdk
 

Destacado

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
guilliane
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
Stalin Olmedo
 
Full de dades daus
Full de dades dausFull de dades daus
Full de dades dausToni Mendez
 
Aprendizaje colaborativo feliciano melgarejo
Aprendizaje colaborativo feliciano melgarejoAprendizaje colaborativo feliciano melgarejo
Aprendizaje colaborativo feliciano melgarejo
Melgarejo_feli
 
Periódico de turismo del futuro
Periódico de turismo del futuroPeriódico de turismo del futuro
Periódico de turismo del futuro
jazminbm
 
Elias
EliasElias
Elias
elias41
 
Servicios de internet majo
Servicios de internet majoServicios de internet majo
Servicios de internet majo
majoflowtronic
 
Las redes sociales(luz b)
Las redes sociales(luz b)Las redes sociales(luz b)
Las redes sociales(luz b)
linamenjura11
 
Acueductos y termas romanas
Acueductos y termas romanasAcueductos y termas romanas
Acueductos y termas romanas
patricioeloro
 
Tecnologias y su impacto juan de pablos pond
Tecnologias y su impacto juan de pablos pondTecnologias y su impacto juan de pablos pond
Tecnologias y su impacto juan de pablos pond
lucianoguzman
 
Grupo de teoría y auto observación
Grupo de teoría y auto observaciónGrupo de teoría y auto observación
Grupo de teoría y auto observación
daris89
 
Trastornos acido base kelly
Trastornos acido base kellyTrastornos acido base kelly
Trastornos acido base kelly
Andreita Redroban
 
Software
SoftwareSoftware
Fernanda
FernandaFernanda
Pablo riveros
Pablo riverosPablo riveros
Pablo riveros
pablo365
 
El higado
El higadoEl higado
El higado
Henry Ascencio
 
Practicas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedadPracticas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedad
laramix
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
milecande
 
Rumiñahui
RumiñahuiRumiñahui
Rumiñahui
AlexzandraCP
 
Gayatri de la semilla a la investigación formativa
Gayatri de la semilla a la investigación formativaGayatri de la semilla a la investigación formativa
Gayatri de la semilla a la investigación formativa
Ana Brizet Ramírez Cabanzo
 

Destacado (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Full de dades daus
Full de dades dausFull de dades daus
Full de dades daus
 
Aprendizaje colaborativo feliciano melgarejo
Aprendizaje colaborativo feliciano melgarejoAprendizaje colaborativo feliciano melgarejo
Aprendizaje colaborativo feliciano melgarejo
 
Periódico de turismo del futuro
Periódico de turismo del futuroPeriódico de turismo del futuro
Periódico de turismo del futuro
 
Elias
EliasElias
Elias
 
Servicios de internet majo
Servicios de internet majoServicios de internet majo
Servicios de internet majo
 
Las redes sociales(luz b)
Las redes sociales(luz b)Las redes sociales(luz b)
Las redes sociales(luz b)
 
Acueductos y termas romanas
Acueductos y termas romanasAcueductos y termas romanas
Acueductos y termas romanas
 
Tecnologias y su impacto juan de pablos pond
Tecnologias y su impacto juan de pablos pondTecnologias y su impacto juan de pablos pond
Tecnologias y su impacto juan de pablos pond
 
Grupo de teoría y auto observación
Grupo de teoría y auto observaciónGrupo de teoría y auto observación
Grupo de teoría y auto observación
 
Trastornos acido base kelly
Trastornos acido base kellyTrastornos acido base kelly
Trastornos acido base kelly
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
 
Pablo riveros
Pablo riverosPablo riveros
Pablo riveros
 
El higado
El higadoEl higado
El higado
 
Practicas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedadPracticas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedad
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Rumiñahui
RumiñahuiRumiñahui
Rumiñahui
 
Gayatri de la semilla a la investigación formativa
Gayatri de la semilla a la investigación formativaGayatri de la semilla a la investigación formativa
Gayatri de la semilla a la investigación formativa
 

Similar a Sistema Informatico

Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Gonza Salles
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
yamilass
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
yamilass
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Mili Fernandez
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
moretere68
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
moretere68
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
manudomian
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
Bel Caceres
 
Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.
PitiTomi
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
Agustina Rosa
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
4899316
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
Lucia Relli
 
Alfabetización e informática
Alfabetización e informáticaAlfabetización e informática
Alfabetización e informática
Agus Mazzuca
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
denisegrigioni
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
Agustina Rosa
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
Clara Martinez Dopazo
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
meluledesma
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
001euca
 
Hardware, Software, Arquitectura Y PeriféRicos Del
Hardware, Software, Arquitectura Y PeriféRicos DelHardware, Software, Arquitectura Y PeriféRicos Del
Hardware, Software, Arquitectura Y PeriféRicos Del
raulmarzan23
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
MelinaMarelli
 

Similar a Sistema Informatico (20)

Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetización e informática
Alfabetización e informáticaAlfabetización e informática
Alfabetización e informática
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Hardware, Software, Arquitectura Y PeriféRicos Del
Hardware, Software, Arquitectura Y PeriféRicos DelHardware, Software, Arquitectura Y PeriféRicos Del
Hardware, Software, Arquitectura Y PeriféRicos Del
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

Sistema Informatico

  • 2. Un sistema informática es un conjunto de partes, identificadas como dispositivos esencialmente electrónicas (hardware), programas (software) y recursos humanos (humanware), que funcionan relacionándose entre si con un objetivo preciso, en un contexto dado. Ejemplo: un usuario con su computadora personal constituye un sistema informático.
  • 3. Hardware Son dispositivos tecnológicos, se alimentan de los programas (software), que le dan lógica y sentido de existencia, por el mero hecho de ejecutarse dentro de éste.
  • 4. Software Es todo programa para realizar tareas específicas. Consiste en un código de un lenguaje de máquina específico para un procesador individual. El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de una computadora.
  • 5. Firmware Es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo de solo lectura que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Está fuertemente integrado con la electrónica del dispositivo siendo el software que tiene directa interacción con el hardware: es el encargado de controlarlo para ejecutar correctamente las instrucciones externas.
  • 6. Infoware Son los sitios Web que utilizan software con el propósito de recuperar datos para luego ser compartidos en el sitio web y de esta manera generar valor agregado. Podría describirse como el software para la información.
  • 7. Humanware Es el hardware y el software que es diseñado pensando en la experiencia y la interfaz que le dará el usuario final (el humano).
  • 8. Arquitectura y componentes de una computadora
  • 9. CPU La unidad central de procesamiento, UCP o CPU o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida.
  • 10. ALU La unidad aritmético lógica, también conocida como ALU es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números
  • 11. UC o Unidad de control Es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida. Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso. Existen dos tipos de unidades de control, las cableadas, usadas generalmente en máquinas sencillas, y las microprogramadas, propias de máquinas más complejas.
  • 12. Memoria ROM y RAM La Memoria RAM es la La Memoria ROM es una memoria de sólo lectura, y por lo memoria de acceso tanto, permanente que sólo aleatorio o directo; es permite la lectura del usuario y decir, el tiempo de acceso a no puede ser reescrita. Se utiliza una celda de la memoria no para la gestión del proceso de arranque, el chequeo inicial del depende de la ubicación sistema, carga del sistema física de la misma. Son operativo y diversas rutinas de llamadas también memorias control de dispositivos de entrada/salida que suelen ser las temporales o memorias de tareas encargadas a los lectura y escritura. programas grabados en la Memoria ROM.
  • 13. USB Es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros, con un computador. El puerto USB en general cuenta con 3 tipos, denominados A, B y mini, incluida la versión USB 3.0, la cuál cuenta con sus respectivos conectores agregados:
  • 14. Placa Madre (Motherboard) Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
  • 15. Tarjetas de audio y video La tarjeta de audio es una tarjeta de La tarjeta de video es una tarjeta de expansión para computadoras que expansión para una computadora u permite la salida de audio bajo el ordenador, encargada de procesar los control de un programa informático datos provenientes de la CPU y llamado controlador. El típico uso de transformarlos en información las tarjetas de sonido consiste en comprensible y representable en un proveer mediante un programa que dispositivo de salida, como un monitor actúa de mezclador, que las o televisor. Las tarjetas gráficas más aplicaciones multimedia del comunes son las disponibles para las componente de audio suenen y computadoras compatibles con la IBM puedan ser gestionadas. Estas PC, debido a la enorme popularidad de aplicaciones multimedia engloban éstas, pero otras arquitecturas composición y edición de video o también hacen uso de este tipo de audio, presentaciones multimedia y dispositivos. no son dominio exclusivo entretenimiento . Algunos equipos de los PC; contaron o cuentan con ellas tienen la tarjeta ya integrada, mientras dispositivos, equipos, etc. que otros requieren tarjetas de expansión. También hay otro tipo de equipos que por circunstancias profesionales no requieren de dicho servicio.
  • 16. Proceso computacional (entrada, procesamiento y salida de información). Entrada de Información: el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos. Procesamiento de Información: es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones. Salida de Información: es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior.
  • 17. Características de un Computador:• Almacenamiento de Información Velocidad de Procesamiento Un computador, también denominada ordenador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. Además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.
  • 18. Clasificación de periféricos
  • 19. Periférico de entrada Un dispositivo periférico que genera entradas para la computadora, tal como un teclado, explorador, etc. Los dispositivos de entrada más comunes son: - Teclado - Ratón - Bola de guía - Lápiz óptico - Explorador - Palanca de juegos - Cámara digital - Micrófono.
  • 20. Periféricos de salida Cualquier dispositivo periférico que recibe la salida de la computadora, tal como una pantalla de vídeo, impresora, perforadora de tarjetas o unidad de comunicaciones. A pesar de que los discos y cintas reciben la salida de la computadora, son considerados dispositivos de almacenamiento. Los dispositivos de salida más comunes son: - Monitor - Impresora - Graficadores - Bocinas.
  • 21. Periféricos de almacenamiento masivo Es todo aparato que se utilice para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de almacenamiento primarios y secundarios. Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento primario es la memoria de acceso aleatorio (RAM) de la computadora, un dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es temporal. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de almacenamiento más permanentes, como unidades de disco y de cinta.
  • 22. Periféricos de conectividad Los componentes básicos de conectividad de una red incluyen los cables, los adaptadores de red y los dispositivos inalámbricos que conectan los equipos al resto de la red. Estos componentes permiten enviar datos a cada equipo de la red, permitiendo que los equipos se comuniquen entre si. Algunos de los componentes de conectividad más comunes de una red son: Redes de área local Tecnología Inalámbrica Bluetooth USB
  • 23. Sistema binario Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno. Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario. puede ser representado por cualquier secuencia de bits que suelen representar cualquier mecanismo capaz de estar en dos estados mutuamente excluyentes. El valor numérico representado en cada caso depende del valor asignado a cada símbolo. En una computadora, los valores numéricos pueden representar dos voltajes diferentes; también pueden indicar polaridades magnéticas sobre un disco magnético. Un "positivo", "sí", o "sobre el estado" no es necesariamente el equivalente al valor numérico de uno; esto depende de la nomenclatura usada.
  • 24. Unidades de medidas Una primera clasificación podría ser: almacenamiento (bytes) procesamiento (Mhz) transmisión (bits) De almacenamiento: byte. - Formado normalmente por 8 bits. Kilobyte (K o KB). -Son 1.024 bytes. Megabyte (MB). -Un MB son 1.024 KB, por lo que un MB son 1.048.576 bytes. Gigabyte (GB).- Un GB son 1.024 MB (o MiB), por lo tanto 1.048.576 KB. De procesamiento: Se mide en megahercios (Mhz). Un megahercio es igual a un millón de hercios. Un hercio es una unidad de frecuencia que equivale a un ciclo o repetición de un evento por segundo. De transmisión: Se usa como base el bit, y más concretamente el bit por segundo, o bps. Los múltiplos de estos si utilizan el Sistema Internacional de medidas: Kilobit, Megabit y Gigabit, siempre expresado en el término por segundo (ps). Kbps.- = 1.000 bits por segundo. Mbps.- = 1.000 Kbits por segundo. Gbps.- = 1.000 Mbits por segundo.