SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental  de los llanos Occidentales  Ezequiel Zamora “Unellez - Apure ” PROFESORA:  PRESENTADO POR: ING: MARIA TERESA ORTIZ  BR: JOSE LUIS CORTEZ   BR: JOSE DURAN BR: ALBERTO AMARO SAN FERNANDO ESTADO APURE 2010   Estructura general del computador
Jerarquia de Memoria Se conoce como jerarquía de memoria a la organización piramidal de la memoria en niveles, que tienen los ordenadores. Su objetivo es conseguir el rendimiento de una memoria de gran velocidad al coste de una memoria de baja velocidad, basándose en el principio de cercanía de referencias. Los puntos básicos relacionados con la memoria pueden resumirse en: • Cantidad • Velocidad • Coste
Jerarquia de Memoria Como puede esperarse los tres factores compiten entre sí, por lo que hay que encontrar un equilibrio. Las siguientes afirmaciones son válidas: • A menor tiempo de acceso mayor coste • A mayor capacidad mayor coste • A mayor capacidad menor velocidad. Se busca entonces contar con capacidad suficiente de memoria, con una velocidad que sirva para satisfacer la demanda de rendimiento y con un coste que no sea excesivo. Gracias a un principio llamado cercanía de referencias, es factible utilizar una mezcla de los distintos tipos y lograr un rendimiento cercano al de la memoria más rápida.
Los niveles que componen la jerarquía de memoria habitualmente son: • Nivel 0: Registros • Nivel 1: Memoria caché • Nivel 2: Memoria principal • Nivel 3: Disco duro (con el mecanismo de memoria virtual) • Nivel 4: Redes (Actualmente se considera un nivel más de la jerarquía de memorias) Jerarquia de Memoria
Memoria Auxiliar Son memorias que residen en dispositivos externos al ordenador, en ellas se archivan programas y datos para su uso posterior. También se usan estas memorias para apoyo de la memoria central en caso de que ésta sea insuficiente (memoria virtual). Estas memorias suelen tener gran capacidad pero pueden llegar a tener un tiempo de acceso muy lento. Dentro de ellas también se pueden establecer varios niveles de jerarquía. La memoria principal o RAM, abreviatura del inglés Randon Access Memory, es el dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, es una amiga inseparable del microprocesador, con el cual se comunica a través de los buses de datos.  Memoria Principal
Memoria Cache En informática, una cache o caché (esta última única forma reconocida por la RAE1 ) es un conjunto de datos duplicados de otros originales, con la propiedad de que los datos originales son costosos de acceder, normalmente en tiempo, respecto a la copia en el caché. Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en el cache; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que el tiempo de acceso medio al dato sea menor. Memoria Virtual Esta permite al software usar más memoria principal que la que realmente posee el ordenador. La mayoría de los ordenadores tienen cuatro tipos de memoria: registros en la CPU, la memoria cache (tanto dentro como fuera del CPU), la memoria física (generalmente en forma de RAM, donde la CPU puede escribir y leer directa y razonablemente rápido) y el disco duro que es mucho más lento, pero también más grande y barato.
Memoria Ram Se trata de una memoria de semiconductor en la que se puede tanto leer como escribir información. Se utiliza normalmente como memoria temporal para almacenar resultados intermedios y datos similares no permanentes. Se dicen "de acceso aleatorio" o "de acceso directo" porque los diferentes accesos son independientes entre sí (no obstante, el resto de memorias ROM, ROM borrables y Flash, también son de acceso aleatorio). Por ejemplo, si un disco rígido debe hacer dos accesos consecutivos a sectores alejados físicamente entre sí, se pierde un tiempo en mover la cabeza lecto-grabadora hasta la pista deseada (o esperar que el sector pase por debajo, si ambos están en la misma pista), tiempo que no se pierde en la RAM. Sin embargo, las memorias que se encuentran en la computadora, son volátiles, es decir, pierde su contenido al desconectar la energía eléctrica ; pero hay memorias (como la memoria RAM flash), que no lo son porque almacenan datos.
Dispositivo de almacenamientos tecnologico  opticos y magneticos Almacenamiento óptico:  las ligas se muestran en orden de aparición en el mercado, siendo los primeros los mas antiguos y los últimos los mas recientes: Discos LS-120 (estos escriben de manera magnética pero las cabezas se guían por un láser).  CD-ROM ("Compact Disc Read") y miniCD.  CD-RW ("Compact Disc ReWrittable").  DVD±ROM ("Disc Versatile Digital ± Read Only Memory") y mini DVD±ROM.  DVD±RW ("Disc Versatile Digital ± ReWrittable") y miniDVD±RW.  DVD-RAM ("Disc Versatile Digital - Random Aleatory Memory").  HD-DVD ("High Density - Disc Versatile Digital").  Discos Blu-ray.
Dispositivo de almacenamientos tecnologico  opticos y magneticos Almacenamiento Magnético:  La tecnología magnética para almacenamiento de datos se lleva usando desde hace décadas, tanto en el campo digital como en el analógico. Consiste en la aplicación de campos magnéticos a ciertos materiales cuyas partículas reaccionan a esa influencia, generalmente orientándose en unas determinadas posiciones que conservan tras dejar de aplicarse el campo magnético. Esas posiciones representan los datos, bien sean imágenes, números o música.
Interfaz SCSI En realidad SCSI es un tipo de bus; la interfaz SCSI, conocida también como adaptador host, adopta la forma de una tarjeta que se inserta en una ranura de la placa base, de la que sale un bus (cable), en el que se pueden conectar varios dispositivos.  Este adaptador host es en realidad un puente entre el bus SCSI y el bus de la placa-base [5]. Desde el punto de vista del Sistema, los dispositivos SCSI son muy eficientes.  Soportan comandos del tipo "Rebobina esta cinta" o "Formatea este disco" sin intervención del procesador, con lo que se ahorra tiempo de proceso.  Esto es especialmente importante en sistemas multitarea como Unix, Linux, OS/2, Novell Netware y los sistemas MS, a partir de Windows 95. El bus SCSI es muy flexible, y no solo permite conectar discos, también otros, periféricos, como escáneres, unidades de cinta, CD-ROM, DVDs, Etc.  Estos dispositivos integran la electrónica necesaria que los independiza del adaptador host, y permite que este ignore las características concretas de cada dispositivo conectado.
Sistema Operativos como  adminitrador de recursos Mediante está función el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria, dispositivos, etc.,...) entre los diversos programas que se encuentran en proceso, para esto, lleva un registro que le permite conocer que recursos están disponibles y cuales están siendo utilizados, por cuanto tiempo y por quien, etc. Es una aplicación más ( conjunto de programas ) que tiene la misión de gestionar el buen funcionamiento de todos los demás programas que se ejecutan en el ordenador: coordina los accesos a los recursos disponibles asignando los tiempos de uso del microprocesador - dispatcher -,  reparte la memoria, establece las protecciones frente a accesos indebidos, se encarga de las transferencias de información entre dispositivos, administra el sistema de archivos
Evolucion de los  Sistemas Operativos Los sistemas operativos han venido evolucionando a través de los años.  ya que los sistemas operativos se  han apegado íntimamente a la arquitectura de las computadoras en las cuales se ejecutan .  La primera generación (1945 - 1955 ) : Tubos de vació y tableros enchufables Después de los esfuerzos frustrados de Babbage, se progresó poco en la construcción de computadoras digitales hasta la segunda guerra mundial, alrededor de la mitad de la década de 1940, Howard Aiken en Hardvard, Jon Von Neumann en el Instituto de Estudios Avanzados en Princeton, J. Presper Ecker y William Mauchley en la Universidad de Pennsylvania y Konrad Zuse en Alemania, entre otros, todos obtuvieron resultados óptimos en la construcción de maquinas de calculo mediante el uso de tubos de vacío.
Evolucion de los  Sistemas Operativos La segunda generación (1955 - 1965 ) : Transistores y sistemas de lote  La introducción del transistor a mediados de la década de 1950 cambio la imagen radicalmente. Las computadoras se volvieron lo suficientemente confiables, en un principio hubo una clara separación entre los diseñadores, armadores, operadores, programadores y personal de mantenimiento.  La tercera generación (1965 - 1980 ) : Circuitos integrados ( CI ) y multiprogramación   Al inicio de la década de 1960 muchos fabricantes de computadoras tenían dos líneas de trabajo distintas y totalmente incompatibles. Por un lado existían las computadoras científicas de grande escala orientadas a las palabras, como la 7094, que se utilizaban para realizar cálculos numéricos de ciencias e ingeniería. Por el otro lado estaban las computadoras comerciales orientadas a los caracteres, como 1401, que se utilizaban para el ordenamiento de cintas  e impresión por parte de bancos y compañías de seguros.
Evolucion de los  Sistemas Operativos La cuarta generación (1980 - 1990 ) : Computadoras personales  Con la creación de los circuitos integrados LSI ( integración a grande escala ), chips que contiene miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicón, la era de computadora personal vio sus inicios.  Dos sistemas operativos han dominado la escena de la computadora personal: MS-DOS, escrito por Microsoft, Inc., para la IBM PC y otras computadoras que utilizan la CPU Intel 8088 y sus sucesores. y UNIX, que domina en las computadoras personales mayores que hacen uso de CPU Motorota 68000.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memorias de computadoras
Memorias de computadorasMemorias de computadoras
Memorias de computadoras
Edgar Capristan Gutierrez
 
Computadora angie lizeth rodriguez paez 11.03
Computadora angie lizeth rodriguez paez 11.03Computadora angie lizeth rodriguez paez 11.03
Computadora angie lizeth rodriguez paez 11.03
liziot
 
Exposicion de la memoy ram
Exposicion de la memoy ramExposicion de la memoy ram
Exposicion de la memoy ram
ByronIvan2
 
Memoria informática
Memoria informáticaMemoria informática
Memoria informática
Jean Paul Murillo Vaca
 
Grupo 2 memoria ram y rom
Grupo 2 memoria ram y romGrupo 2 memoria ram y rom
Grupo 2 memoria ram y rom
Lîzbëth Mȃsȃcö Sölȃnö
 
Memorias RAM
Memorias RAMMemorias RAM
Memorias RAM
Sini111187
 
Que es el procesador
Que es el procesadorQue es el procesador
Que es el procesador
pompo213
 
Que es el procesador
Que es el procesadorQue es el procesador
Que es el procesador
pompo213
 
La moria
La moriaLa moria
Memoria ram y el disco duro
Memoria ram y el disco duroMemoria ram y el disco duro
Memoria ram y el disco duro
JDQR10
 
Diapositivas de arquitectura
Diapositivas de arquitecturaDiapositivas de arquitectura
Diapositivas de arquitectura
Adriana Esplua
 
Periféricos de procesamiento de datos y Multimedia
Periféricos de procesamiento de datos y MultimediaPeriféricos de procesamiento de datos y Multimedia
Periféricos de procesamiento de datos y Multimedia
Aricardo30
 
P1 e1 daniel_nietohinojosahardware
P1 e1 daniel_nietohinojosahardwareP1 e1 daniel_nietohinojosahardware
P1 e1 daniel_nietohinojosahardware
OliverAlexander10
 
P1 hardware
P1 hardwareP1 hardware
P1 hardware
Stefania0612
 
Evolucion de la memoria
Evolucion de la memoriaEvolucion de la memoria
Evolucion de la memoria
albertoisaacs13
 
Diapositiva arquitectura del computador
Diapositiva arquitectura del computadorDiapositiva arquitectura del computador
Diapositiva arquitectura del computador
arquitectura5tsu
 
Rivadeneira
RivadeneiraRivadeneira
Rivadeneira
JOSUE PONCE
 

La actualidad más candente (17)

Memorias de computadoras
Memorias de computadorasMemorias de computadoras
Memorias de computadoras
 
Computadora angie lizeth rodriguez paez 11.03
Computadora angie lizeth rodriguez paez 11.03Computadora angie lizeth rodriguez paez 11.03
Computadora angie lizeth rodriguez paez 11.03
 
Exposicion de la memoy ram
Exposicion de la memoy ramExposicion de la memoy ram
Exposicion de la memoy ram
 
Memoria informática
Memoria informáticaMemoria informática
Memoria informática
 
Grupo 2 memoria ram y rom
Grupo 2 memoria ram y romGrupo 2 memoria ram y rom
Grupo 2 memoria ram y rom
 
Memorias RAM
Memorias RAMMemorias RAM
Memorias RAM
 
Que es el procesador
Que es el procesadorQue es el procesador
Que es el procesador
 
Que es el procesador
Que es el procesadorQue es el procesador
Que es el procesador
 
La moria
La moriaLa moria
La moria
 
Memoria ram y el disco duro
Memoria ram y el disco duroMemoria ram y el disco duro
Memoria ram y el disco duro
 
Diapositivas de arquitectura
Diapositivas de arquitecturaDiapositivas de arquitectura
Diapositivas de arquitectura
 
Periféricos de procesamiento de datos y Multimedia
Periféricos de procesamiento de datos y MultimediaPeriféricos de procesamiento de datos y Multimedia
Periféricos de procesamiento de datos y Multimedia
 
P1 e1 daniel_nietohinojosahardware
P1 e1 daniel_nietohinojosahardwareP1 e1 daniel_nietohinojosahardware
P1 e1 daniel_nietohinojosahardware
 
P1 hardware
P1 hardwareP1 hardware
P1 hardware
 
Evolucion de la memoria
Evolucion de la memoriaEvolucion de la memoria
Evolucion de la memoria
 
Diapositiva arquitectura del computador
Diapositiva arquitectura del computadorDiapositiva arquitectura del computador
Diapositiva arquitectura del computador
 
Rivadeneira
RivadeneiraRivadeneira
Rivadeneira
 

Destacado

Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
Lucy Vallejo Cardona
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
sabeliius
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
lozanoUM
 
Autoplant
AutoplantAutoplant
Autoplant
tareaspp27
 
Rocio
RocioRocio
Daniela gonzalez 906
Daniela gonzalez 906Daniela gonzalez 906
Daniela gonzalez 906danimona
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1brinco
 
úLtimos avances tecnológicos
úLtimos avances tecnológicosúLtimos avances tecnológicos
úLtimos avances tecnológicos
miguelreguz
 
Particular en puerto_pesquero
Particular en puerto_pesqueroParticular en puerto_pesquero
Particular en puerto_pesquero
seguridadpica
 
Verificacion de alarmas.garantias_empresas_de_seguridad_privada
Verificacion de alarmas.garantias_empresas_de_seguridad_privadaVerificacion de alarmas.garantias_empresas_de_seguridad_privada
Verificacion de alarmas.garantias_empresas_de_seguridad_privada
seguridadpica
 
Comunicac..2
Comunicac..2Comunicac..2
Comunicac..2
Paulina Ramos Mol
 
Osmosisinversaconpanelessolar
OsmosisinversaconpanelessolarOsmosisinversaconpanelessolar
Osmosisinversaconpanelessolar
Juan Ojeda
 
N° 1 ficha tecnica de aplicación contable
N° 1 ficha tecnica de aplicación contableN° 1 ficha tecnica de aplicación contable
N° 1 ficha tecnica de aplicación contable
Lucia Lagos Allendes
 
Presentacin de wendolyne 10
Presentacin de wendolyne 10Presentacin de wendolyne 10
Presentacin de wendolyne 10
Sarita Mendez Zamudio
 
Circular Supersociedades Reporte Implementación NIIF
Circular Supersociedades Reporte Implementación NIIFCircular Supersociedades Reporte Implementación NIIF
Circular Supersociedades Reporte Implementación NIIF
Edmundo Alberto Florez Sanchez
 
Biowalk4Biofuels
Biowalk4BiofuelsBiowalk4Biofuels
Biowalk4Biofuels
Silvano Simoni
 
INSTITUTO PACIFICO presupuestos_procesales
INSTITUTO PACIFICO  presupuestos_procesalesINSTITUTO PACIFICO  presupuestos_procesales
INSTITUTO PACIFICO presupuestos_procesales
eddison yupanqui mendoza
 
Bloque pacie ana hernandez
Bloque pacie ana hernandezBloque pacie ana hernandez
Bloque pacie ana hernandezanahb
 
Sitios web con información documental
Sitios web con información documentalSitios web con información documental
Sitios web con información documental
juandorado
 

Destacado (20)

Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Autoplant
AutoplantAutoplant
Autoplant
 
Rocio
RocioRocio
Rocio
 
Daniela gonzalez 906
Daniela gonzalez 906Daniela gonzalez 906
Daniela gonzalez 906
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
úLtimos avances tecnológicos
úLtimos avances tecnológicosúLtimos avances tecnológicos
úLtimos avances tecnológicos
 
Particular en puerto_pesquero
Particular en puerto_pesqueroParticular en puerto_pesquero
Particular en puerto_pesquero
 
Verificacion de alarmas.garantias_empresas_de_seguridad_privada
Verificacion de alarmas.garantias_empresas_de_seguridad_privadaVerificacion de alarmas.garantias_empresas_de_seguridad_privada
Verificacion de alarmas.garantias_empresas_de_seguridad_privada
 
Comunicac..2
Comunicac..2Comunicac..2
Comunicac..2
 
Osmosisinversaconpanelessolar
OsmosisinversaconpanelessolarOsmosisinversaconpanelessolar
Osmosisinversaconpanelessolar
 
N° 1 ficha tecnica de aplicación contable
N° 1 ficha tecnica de aplicación contableN° 1 ficha tecnica de aplicación contable
N° 1 ficha tecnica de aplicación contable
 
Presentacin de wendolyne 10
Presentacin de wendolyne 10Presentacin de wendolyne 10
Presentacin de wendolyne 10
 
Circular Supersociedades Reporte Implementación NIIF
Circular Supersociedades Reporte Implementación NIIFCircular Supersociedades Reporte Implementación NIIF
Circular Supersociedades Reporte Implementación NIIF
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Biowalk4Biofuels
Biowalk4BiofuelsBiowalk4Biofuels
Biowalk4Biofuels
 
INSTITUTO PACIFICO presupuestos_procesales
INSTITUTO PACIFICO  presupuestos_procesalesINSTITUTO PACIFICO  presupuestos_procesales
INSTITUTO PACIFICO presupuestos_procesales
 
Bloque pacie ana hernandez
Bloque pacie ana hernandezBloque pacie ana hernandez
Bloque pacie ana hernandez
 
Sitios web con información documental
Sitios web con información documentalSitios web con información documental
Sitios web con información documental
 

Similar a Arquitectura del computador (estrutura general del computador) ii.pps

Expo arq1
Expo arq1Expo arq1
Expo arq1
Jason Matus
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
pgr95
 
Juliianciito
JuliianciitoJuliianciito
Juliianciito
antonelacasalan
 
Yesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.pptYesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.ppt
yesickacarrero
 
Conseptos basicos sobre computadoras
Conseptos basicos sobre computadorasConseptos basicos sobre computadoras
Conseptos basicos sobre computadoras
fabbiiamarilla
 
Conseptos basicos sobre computadoras (2)
Conseptos basicos sobre computadoras (2)Conseptos basicos sobre computadoras (2)
Conseptos basicos sobre computadoras (2)
julitofabiola
 
Sistemas operativos modernos
Sistemas operativos modernosSistemas operativos modernos
Sistemas operativos modernos
Jose Miguel Maduro Valenzuela
 
Jackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.pptJackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.ppt
jackeline mendoza
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
jesseniakather2
 
Lacomputadora
LacomputadoraLacomputadora
Lacomputadora
Dayiss De Cristhian
 
Lacomputadora ...... vc
Lacomputadora ...... vcLacomputadora ...... vc
Lacomputadora ...... vc
Dayiss De Cristhian
 
Trabajo PráCtico N 1 Subir
Trabajo PráCtico N 1 SubirTrabajo PráCtico N 1 Subir
Trabajo PráCtico N 1 Subir
Bryan Arce
 
Trabajo Práctico N 1
Trabajo Práctico N 1Trabajo Práctico N 1
Trabajo Práctico N 1
Bryan Arce
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
Paola Pincay
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
erikaaguilar10
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
Kerly Melissa
 
Unidades De Almacenamiento
Unidades De Almacenamiento Unidades De Almacenamiento
Unidades De Almacenamiento
kemaesmi
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
Mary Luna
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10

Similar a Arquitectura del computador (estrutura general del computador) ii.pps (20)

Expo arq1
Expo arq1Expo arq1
Expo arq1
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Juliianciito
JuliianciitoJuliianciito
Juliianciito
 
Yesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.pptYesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.ppt
 
Conseptos basicos sobre computadoras
Conseptos basicos sobre computadorasConseptos basicos sobre computadoras
Conseptos basicos sobre computadoras
 
Conseptos basicos sobre computadoras (2)
Conseptos basicos sobre computadoras (2)Conseptos basicos sobre computadoras (2)
Conseptos basicos sobre computadoras (2)
 
Sistemas operativos modernos
Sistemas operativos modernosSistemas operativos modernos
Sistemas operativos modernos
 
Jackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.pptJackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.ppt
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
Lacomputadora
LacomputadoraLacomputadora
Lacomputadora
 
Lacomputadora ...... vc
Lacomputadora ...... vcLacomputadora ...... vc
Lacomputadora ...... vc
 
Trabajo PráCtico N 1 Subir
Trabajo PráCtico N 1 SubirTrabajo PráCtico N 1 Subir
Trabajo PráCtico N 1 Subir
 
Trabajo Práctico N 1
Trabajo Práctico N 1Trabajo Práctico N 1
Trabajo Práctico N 1
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
Unidades De Almacenamiento
Unidades De Almacenamiento Unidades De Almacenamiento
Unidades De Almacenamiento
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 

Último

EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 

Último (20)

EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 

Arquitectura del computador (estrutura general del computador) ii.pps

  • 1. Universidad Nacional Experimental de los llanos Occidentales Ezequiel Zamora “Unellez - Apure ” PROFESORA: PRESENTADO POR: ING: MARIA TERESA ORTIZ BR: JOSE LUIS CORTEZ BR: JOSE DURAN BR: ALBERTO AMARO SAN FERNANDO ESTADO APURE 2010 Estructura general del computador
  • 2. Jerarquia de Memoria Se conoce como jerarquía de memoria a la organización piramidal de la memoria en niveles, que tienen los ordenadores. Su objetivo es conseguir el rendimiento de una memoria de gran velocidad al coste de una memoria de baja velocidad, basándose en el principio de cercanía de referencias. Los puntos básicos relacionados con la memoria pueden resumirse en: • Cantidad • Velocidad • Coste
  • 3. Jerarquia de Memoria Como puede esperarse los tres factores compiten entre sí, por lo que hay que encontrar un equilibrio. Las siguientes afirmaciones son válidas: • A menor tiempo de acceso mayor coste • A mayor capacidad mayor coste • A mayor capacidad menor velocidad. Se busca entonces contar con capacidad suficiente de memoria, con una velocidad que sirva para satisfacer la demanda de rendimiento y con un coste que no sea excesivo. Gracias a un principio llamado cercanía de referencias, es factible utilizar una mezcla de los distintos tipos y lograr un rendimiento cercano al de la memoria más rápida.
  • 4. Los niveles que componen la jerarquía de memoria habitualmente son: • Nivel 0: Registros • Nivel 1: Memoria caché • Nivel 2: Memoria principal • Nivel 3: Disco duro (con el mecanismo de memoria virtual) • Nivel 4: Redes (Actualmente se considera un nivel más de la jerarquía de memorias) Jerarquia de Memoria
  • 5. Memoria Auxiliar Son memorias que residen en dispositivos externos al ordenador, en ellas se archivan programas y datos para su uso posterior. También se usan estas memorias para apoyo de la memoria central en caso de que ésta sea insuficiente (memoria virtual). Estas memorias suelen tener gran capacidad pero pueden llegar a tener un tiempo de acceso muy lento. Dentro de ellas también se pueden establecer varios niveles de jerarquía. La memoria principal o RAM, abreviatura del inglés Randon Access Memory, es el dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, es una amiga inseparable del microprocesador, con el cual se comunica a través de los buses de datos. Memoria Principal
  • 6. Memoria Cache En informática, una cache o caché (esta última única forma reconocida por la RAE1 ) es un conjunto de datos duplicados de otros originales, con la propiedad de que los datos originales son costosos de acceder, normalmente en tiempo, respecto a la copia en el caché. Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en el cache; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que el tiempo de acceso medio al dato sea menor. Memoria Virtual Esta permite al software usar más memoria principal que la que realmente posee el ordenador. La mayoría de los ordenadores tienen cuatro tipos de memoria: registros en la CPU, la memoria cache (tanto dentro como fuera del CPU), la memoria física (generalmente en forma de RAM, donde la CPU puede escribir y leer directa y razonablemente rápido) y el disco duro que es mucho más lento, pero también más grande y barato.
  • 7. Memoria Ram Se trata de una memoria de semiconductor en la que se puede tanto leer como escribir información. Se utiliza normalmente como memoria temporal para almacenar resultados intermedios y datos similares no permanentes. Se dicen "de acceso aleatorio" o "de acceso directo" porque los diferentes accesos son independientes entre sí (no obstante, el resto de memorias ROM, ROM borrables y Flash, también son de acceso aleatorio). Por ejemplo, si un disco rígido debe hacer dos accesos consecutivos a sectores alejados físicamente entre sí, se pierde un tiempo en mover la cabeza lecto-grabadora hasta la pista deseada (o esperar que el sector pase por debajo, si ambos están en la misma pista), tiempo que no se pierde en la RAM. Sin embargo, las memorias que se encuentran en la computadora, son volátiles, es decir, pierde su contenido al desconectar la energía eléctrica ; pero hay memorias (como la memoria RAM flash), que no lo son porque almacenan datos.
  • 8. Dispositivo de almacenamientos tecnologico opticos y magneticos Almacenamiento óptico: las ligas se muestran en orden de aparición en el mercado, siendo los primeros los mas antiguos y los últimos los mas recientes: Discos LS-120 (estos escriben de manera magnética pero las cabezas se guían por un láser). CD-ROM ("Compact Disc Read") y miniCD. CD-RW ("Compact Disc ReWrittable"). DVD±ROM ("Disc Versatile Digital ± Read Only Memory") y mini DVD±ROM. DVD±RW ("Disc Versatile Digital ± ReWrittable") y miniDVD±RW. DVD-RAM ("Disc Versatile Digital - Random Aleatory Memory"). HD-DVD ("High Density - Disc Versatile Digital"). Discos Blu-ray.
  • 9. Dispositivo de almacenamientos tecnologico opticos y magneticos Almacenamiento Magnético: La tecnología magnética para almacenamiento de datos se lleva usando desde hace décadas, tanto en el campo digital como en el analógico. Consiste en la aplicación de campos magnéticos a ciertos materiales cuyas partículas reaccionan a esa influencia, generalmente orientándose en unas determinadas posiciones que conservan tras dejar de aplicarse el campo magnético. Esas posiciones representan los datos, bien sean imágenes, números o música.
  • 10. Interfaz SCSI En realidad SCSI es un tipo de bus; la interfaz SCSI, conocida también como adaptador host, adopta la forma de una tarjeta que se inserta en una ranura de la placa base, de la que sale un bus (cable), en el que se pueden conectar varios dispositivos. Este adaptador host es en realidad un puente entre el bus SCSI y el bus de la placa-base [5]. Desde el punto de vista del Sistema, los dispositivos SCSI son muy eficientes. Soportan comandos del tipo "Rebobina esta cinta" o "Formatea este disco" sin intervención del procesador, con lo que se ahorra tiempo de proceso. Esto es especialmente importante en sistemas multitarea como Unix, Linux, OS/2, Novell Netware y los sistemas MS, a partir de Windows 95. El bus SCSI es muy flexible, y no solo permite conectar discos, también otros, periféricos, como escáneres, unidades de cinta, CD-ROM, DVDs, Etc.  Estos dispositivos integran la electrónica necesaria que los independiza del adaptador host, y permite que este ignore las características concretas de cada dispositivo conectado.
  • 11. Sistema Operativos como adminitrador de recursos Mediante está función el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria, dispositivos, etc.,...) entre los diversos programas que se encuentran en proceso, para esto, lleva un registro que le permite conocer que recursos están disponibles y cuales están siendo utilizados, por cuanto tiempo y por quien, etc. Es una aplicación más ( conjunto de programas ) que tiene la misión de gestionar el buen funcionamiento de todos los demás programas que se ejecutan en el ordenador: coordina los accesos a los recursos disponibles asignando los tiempos de uso del microprocesador - dispatcher -,  reparte la memoria, establece las protecciones frente a accesos indebidos, se encarga de las transferencias de información entre dispositivos, administra el sistema de archivos
  • 12. Evolucion de los Sistemas Operativos Los sistemas operativos han venido evolucionando a través de los años. ya que los sistemas operativos se han apegado íntimamente a la arquitectura de las computadoras en las cuales se ejecutan . La primera generación (1945 - 1955 ) : Tubos de vació y tableros enchufables Después de los esfuerzos frustrados de Babbage, se progresó poco en la construcción de computadoras digitales hasta la segunda guerra mundial, alrededor de la mitad de la década de 1940, Howard Aiken en Hardvard, Jon Von Neumann en el Instituto de Estudios Avanzados en Princeton, J. Presper Ecker y William Mauchley en la Universidad de Pennsylvania y Konrad Zuse en Alemania, entre otros, todos obtuvieron resultados óptimos en la construcción de maquinas de calculo mediante el uso de tubos de vacío.
  • 13. Evolucion de los Sistemas Operativos La segunda generación (1955 - 1965 ) : Transistores y sistemas de lote La introducción del transistor a mediados de la década de 1950 cambio la imagen radicalmente. Las computadoras se volvieron lo suficientemente confiables, en un principio hubo una clara separación entre los diseñadores, armadores, operadores, programadores y personal de mantenimiento. La tercera generación (1965 - 1980 ) : Circuitos integrados ( CI ) y multiprogramación Al inicio de la década de 1960 muchos fabricantes de computadoras tenían dos líneas de trabajo distintas y totalmente incompatibles. Por un lado existían las computadoras científicas de grande escala orientadas a las palabras, como la 7094, que se utilizaban para realizar cálculos numéricos de ciencias e ingeniería. Por el otro lado estaban las computadoras comerciales orientadas a los caracteres, como 1401, que se utilizaban para el ordenamiento de cintas e impresión por parte de bancos y compañías de seguros.
  • 14. Evolucion de los Sistemas Operativos La cuarta generación (1980 - 1990 ) : Computadoras personales Con la creación de los circuitos integrados LSI ( integración a grande escala ), chips que contiene miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicón, la era de computadora personal vio sus inicios. Dos sistemas operativos han dominado la escena de la computadora personal: MS-DOS, escrito por Microsoft, Inc., para la IBM PC y otras computadoras que utilizan la CPU Intel 8088 y sus sucesores. y UNIX, que domina en las computadoras personales mayores que hacen uso de CPU Motorota 68000.