SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE GÓTICO
•   Sentido peyorativo original del término en el Renacimento

•   Recuperación y estudio en el siglo XIX, romanticismo

•   Contexto histórico: Recuperación urbana

•   Catedrales, nuevo símbolo urbano

•   Monarquía medieval, centralización del poder,

•   Desarrollo económico, gremios, artesanía y comercio

•   Universidades, desarrollo de la escolástica

•   Reforma cisterciense, aparición de orden mendicantes

•   Mundo teocrático pero son espacios laicos
La catedral como símbolo
         urbano
Estética cisterciense
      “¿Qué hacen en vuestros claustros en donde los religiosos se consagran a las
      lecturas sagradas, esos monstruos grotescos, esas extraordinarias bellezas
      deformes y esas bellas deformidades? ¿Qué significan aquí los monos
      inmundos, los leones feroces, los extraños centauros que no tienen de hombre
      más que la mitad? ¿Por qué tigres rayados? ¿Por qué guerreros en combate?
      ¿Por qué cazadores tocando trompas? Aquí, tan pronto se ven varios cuerpos
      bajo una sola cabeza, como varias cabezas sobre un solo cuerpo. Aquí un
      cuadrúpedo porta una cola de reptil, allá un pez presenta un cuerpo de
      cuadrúpedo. En fin, la diversidad de esas formas aparece tan múltiple y tan
      maravillosa que se descifran los mármoles en lugar de leer los manuscritos,
      que el día se pasa en contemplar estas curiosidades, en vez de meditar la ley de
      Dios. Señor, si no producen rubor estas absurdidades, que se deplore cuando
      menos su costo”

                    Bernardo de Claraval, Apología a Guillermo, 1124
Universidades, centro de conocimiento




 Tomás de Aquino, desarrollo de la Escolástica
• Aristotelismo y escolástica
•   “el arte imita a la naturaleza. Por esto los objetos naturales pueden ser imitados por el
    arte, pues es un principio intelectivo el que ordena toda la naturaleza hacia su fin, de modo
    que parezca que la obra de la naturaleza es una operación de la inteligencia, puesto que
    procede a determinados fines a través de determinados medios. De modo que también al
    operar imita el arte a la naturaleza. Constatamos que se considera bella un imagen si
    representa perfectamente a su modelo aunque sea feo.” Santo Tomás

• LUZ,
•   La luz es lo más bello y deleitable de entre todas las cosas físicas. “Hasta tal punto amé la
    sabiduría, que me propuse tenerla como una luz (Sabiduria 7, 10); sigo que esta luz es lo más
    bello, lo más deleitable y lo mejor, como afirma San Agustín; de este modo, la sabiduría de las
    cosas espirituales es la luz de alma. S. Buenaventura
La luz es lo más bello y deleitable de entre todas las cosas físicas. “Hasta tal punto amé la
sabiduría, que me propuse tenerla como una luz (Sabiduria 7, 10); sigo que esta luz es lo más
bello, lo más deleitable y lo mejor, como afirma San Agustín; de este modo, la sabiduría de
las cosas espirituales es la luz de alma.

S. Buenaventura
arquitectura
• Estructura diafana
• Organización en módulos
• Verticalidad, búsqueda de la luz
• Innovaciones técnicas
• Catedral como edificio simbólico
• Desarrollo de arquitectura civil
arco ojival, apuntado,
                         arco conopial   arco flamigero
     equilatero
nervios


                                clave

                     crujía
                              plemento
Boveda de cruceria
     simple
Bóveda de crucería sexpartita
La bóveda de
crucería concentra
   las cargas en
  cuatro puntos




 arcos apuntados,
    más sólidos
estructuralmente y
     más altos
Los pilares se aligeran,
su sección se complica
 al recibir los nervios
     de las bóvedas
Las fuerzas se
  desplazan con
arcos -arbotantes
Las fuerzas se
      desplazan con
    arcos -arbotantes




  Contrafuertes,
 contrarrestan el
   empuje las
bóvedas interiores
Pináculo, elementos
  decorativo, equilibra las
cargas sobre el contrafuerte
                   Las fuerzas se
                   desplazan con
                 arcos -arbotantes



            Contrafuertes,
           contrarrestan el
             empuje las
          bóvedas interiores
Pináculo, elementos
  decorativo, equilibra las
cargas sobre el contrafuerte
                      Las fuerzas se
                      desplazan con
                    arcos -arbotantes-
Gárgola, evacua
 el agua de las
   cubiertas

            Contrafuertes,
           contrarrestan el
             empuje las
          bóvedas interiores
El muro pierde la
función sustentante,
     sustuído por
 grandes ventanales,
      claristorio
El muro pierde la
    función sustentante,
         sustuído por
     grandes ventanales,
          claristorio




La tribuna se sustituye por un
cuerpo de ventanales, triforio
El muro pierde la
     función sustentante,
          sustuído por
      grandes ventanales,
           claristorio




La tribuna se sustituye por un
cuerpo de ventanales, triforio

Gran diferencia de altura entre la
   nave central y las laterales
chapitel ,aguja


 gablete




traceria


 crestería
Abadia de Saint Denis   Catedral de León
amplia cabecera




planta catedral de Amiens
capillas radiales en la girola


  amplia cabecera




planta catedral de Amiens
capillas radiales en la girola


  amplia cabecera


 crucero desplazado a los pies




planta catedral de Amiens
capillas radiales en la girola


  amplia cabecera


 crucero desplazado a los pies


capillas entre contrafuertes


planta catedral de Amiens
desarrollo cronológico del gótico


       cisterciense                                    tardogótico

                 gótico         gótico              gótico
protogótico
                 inicial        clásico            flamigero

          1150                 XIII- XIV             XV
FRANCIA




1144, Abadia de Saint Denis
1163-1182

                          finales del XIII, inicios del XIV


                             1182-1190




                            1190-1225



París, Notre Dame, 1163
Chartres, 1220
Reims, 1241
Amiens, 1264
Laon, 1160
Sainte Chapelle, 1230
Catedral de Beauvais, 1285
Arquitectura GóTica I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 arte gótico arquitectura 2010 2011
5 arte gótico arquitectura  2010 20115 arte gótico arquitectura  2010 2011
5 arte gótico arquitectura 2010 2011
luismillanalonso
 
Tema 10a barroco características generales
Tema 10a barroco características generalesTema 10a barroco características generales
Tema 10a barroco características generales
Escuela de Arte de Algeciras
 
Historia de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura iiHistoria de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura ii
michellbazan123
 
Tema 8 gótico
Tema 8 góticoTema 8 gótico
RRRiu: INVESTIGACIONES SIN FOTOS 30 1-2014
RRRiu: INVESTIGACIONES SIN FOTOS 30 1-2014RRRiu: INVESTIGACIONES SIN FOTOS 30 1-2014
RRRiu: INVESTIGACIONES SIN FOTOS 30 1-2014
ramon ramonet
 
Escultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanicoEscultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanico
manu avila marin
 
Catacumbas
CatacumbasCatacumbas
Catacumbas
reymi arteaga
 

La actualidad más candente (7)

5 arte gótico arquitectura 2010 2011
5 arte gótico arquitectura  2010 20115 arte gótico arquitectura  2010 2011
5 arte gótico arquitectura 2010 2011
 
Tema 10a barroco características generales
Tema 10a barroco características generalesTema 10a barroco características generales
Tema 10a barroco características generales
 
Historia de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura iiHistoria de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura ii
 
Tema 8 gótico
Tema 8 góticoTema 8 gótico
Tema 8 gótico
 
RRRiu: INVESTIGACIONES SIN FOTOS 30 1-2014
RRRiu: INVESTIGACIONES SIN FOTOS 30 1-2014RRRiu: INVESTIGACIONES SIN FOTOS 30 1-2014
RRRiu: INVESTIGACIONES SIN FOTOS 30 1-2014
 
Escultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanicoEscultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanico
 
Catacumbas
CatacumbasCatacumbas
Catacumbas
 

Similar a Arquitectura GóTica I

Laberinto blog 1
Laberinto blog 1Laberinto blog 1
Laberinto blog 1
veronicabersh
 
Laberinto blog 1
Laberinto blog 1Laberinto blog 1
Laberinto blog 1
veronicabersh
 
Alex_Ttrabajo de iglesias y catedrales mediavales.
Alex_Ttrabajo de iglesias y catedrales mediavales.Alex_Ttrabajo de iglesias y catedrales mediavales.
Alex_Ttrabajo de iglesias y catedrales mediavales.
CEIP LA LEALA
 
Arquitectura cisterciense
Arquitectura cistercienseArquitectura cisterciense
Arquitectura cisterciense
HortusHesperidum
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
home
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
home
 
Arquitectura románico
Arquitectura románicoArquitectura románico
Arquitectura románico
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Tema 4 arte hispánico entre los siglos vii y x beatriz
Tema 4 arte hispánico entre los siglos vii y x beatrizTema 4 arte hispánico entre los siglos vii y x beatriz
Tema 4 arte hispánico entre los siglos vii y x beatriz
ascenm63
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
Salvador Sanchez
 
Románico
RománicoRománico
Románico
Mariasguirao
 
Románico y gótico
Románico y góticoRománico y gótico
Románico y gótico
martale90
 
Gótico: aspectos generales y arquitectura
Gótico: aspectos generales y arquitecturaGótico: aspectos generales y arquitectura
Gótico: aspectos generales y arquitectura
Francisco Ayén
 
Románico (1). Aspectos Generales
Románico (1). Aspectos GeneralesRománico (1). Aspectos Generales
Románico (1). Aspectos Generales
Francisco Ayén
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
aranferpra
 
Trabajo nº 11 minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...
Trabajo nº 11   minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...Trabajo nº 11   minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...
Trabajo nº 11 minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...
Julio Enrique Figueroa vilchez
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
aranferpra
 
Arte GóTico.Arquitectura
Arte GóTico.ArquitecturaArte GóTico.Arquitectura
Arte GóTico.Arquitectura
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Arteromanicoarquitectura
ArteromanicoarquitecturaArteromanicoarquitectura
Arteromanicoarquitectura
Jose Angel Garcia Andrino
 
Arte gótico santillana actual
Arte gótico santillana actual Arte gótico santillana actual
Arte gótico santillana actual
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
CONTRIBUCION DE LA IGLESIA AL DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA
CONTRIBUCION DE LA IGLESIA AL DESARROLLO DE LA ARQUITECTURACONTRIBUCION DE LA IGLESIA AL DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA
CONTRIBUCION DE LA IGLESIA AL DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA
Universidad Católica del Uruguay
 

Similar a Arquitectura GóTica I (20)

Laberinto blog 1
Laberinto blog 1Laberinto blog 1
Laberinto blog 1
 
Laberinto blog 1
Laberinto blog 1Laberinto blog 1
Laberinto blog 1
 
Alex_Ttrabajo de iglesias y catedrales mediavales.
Alex_Ttrabajo de iglesias y catedrales mediavales.Alex_Ttrabajo de iglesias y catedrales mediavales.
Alex_Ttrabajo de iglesias y catedrales mediavales.
 
Arquitectura cisterciense
Arquitectura cistercienseArquitectura cisterciense
Arquitectura cisterciense
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arquitectura románico
Arquitectura románicoArquitectura románico
Arquitectura románico
 
Tema 4 arte hispánico entre los siglos vii y x beatriz
Tema 4 arte hispánico entre los siglos vii y x beatrizTema 4 arte hispánico entre los siglos vii y x beatriz
Tema 4 arte hispánico entre los siglos vii y x beatriz
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Románico y gótico
Románico y góticoRománico y gótico
Románico y gótico
 
Gótico: aspectos generales y arquitectura
Gótico: aspectos generales y arquitecturaGótico: aspectos generales y arquitectura
Gótico: aspectos generales y arquitectura
 
Románico (1). Aspectos Generales
Románico (1). Aspectos GeneralesRománico (1). Aspectos Generales
Románico (1). Aspectos Generales
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
 
Trabajo nº 11 minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...
Trabajo nº 11   minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...Trabajo nº 11   minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...
Trabajo nº 11 minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
 
Arte GóTico.Arquitectura
Arte GóTico.ArquitecturaArte GóTico.Arquitectura
Arte GóTico.Arquitectura
 
Arteromanicoarquitectura
ArteromanicoarquitecturaArteromanicoarquitectura
Arteromanicoarquitectura
 
Arte gótico santillana actual
Arte gótico santillana actual Arte gótico santillana actual
Arte gótico santillana actual
 
CONTRIBUCION DE LA IGLESIA AL DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA
CONTRIBUCION DE LA IGLESIA AL DESARROLLO DE LA ARQUITECTURACONTRIBUCION DE LA IGLESIA AL DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA
CONTRIBUCION DE LA IGLESIA AL DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA
 

Arquitectura GóTica I

  • 2. Sentido peyorativo original del término en el Renacimento • Recuperación y estudio en el siglo XIX, romanticismo • Contexto histórico: Recuperación urbana • Catedrales, nuevo símbolo urbano • Monarquía medieval, centralización del poder, • Desarrollo económico, gremios, artesanía y comercio • Universidades, desarrollo de la escolástica • Reforma cisterciense, aparición de orden mendicantes • Mundo teocrático pero son espacios laicos
  • 3.
  • 4. La catedral como símbolo urbano
  • 5. Estética cisterciense “¿Qué hacen en vuestros claustros en donde los religiosos se consagran a las lecturas sagradas, esos monstruos grotescos, esas extraordinarias bellezas deformes y esas bellas deformidades? ¿Qué significan aquí los monos inmundos, los leones feroces, los extraños centauros que no tienen de hombre más que la mitad? ¿Por qué tigres rayados? ¿Por qué guerreros en combate? ¿Por qué cazadores tocando trompas? Aquí, tan pronto se ven varios cuerpos bajo una sola cabeza, como varias cabezas sobre un solo cuerpo. Aquí un cuadrúpedo porta una cola de reptil, allá un pez presenta un cuerpo de cuadrúpedo. En fin, la diversidad de esas formas aparece tan múltiple y tan maravillosa que se descifran los mármoles en lugar de leer los manuscritos, que el día se pasa en contemplar estas curiosidades, en vez de meditar la ley de Dios. Señor, si no producen rubor estas absurdidades, que se deplore cuando menos su costo” Bernardo de Claraval, Apología a Guillermo, 1124
  • 6. Universidades, centro de conocimiento Tomás de Aquino, desarrollo de la Escolástica
  • 7. • Aristotelismo y escolástica • “el arte imita a la naturaleza. Por esto los objetos naturales pueden ser imitados por el arte, pues es un principio intelectivo el que ordena toda la naturaleza hacia su fin, de modo que parezca que la obra de la naturaleza es una operación de la inteligencia, puesto que procede a determinados fines a través de determinados medios. De modo que también al operar imita el arte a la naturaleza. Constatamos que se considera bella un imagen si representa perfectamente a su modelo aunque sea feo.” Santo Tomás • LUZ, • La luz es lo más bello y deleitable de entre todas las cosas físicas. “Hasta tal punto amé la sabiduría, que me propuse tenerla como una luz (Sabiduria 7, 10); sigo que esta luz es lo más bello, lo más deleitable y lo mejor, como afirma San Agustín; de este modo, la sabiduría de las cosas espirituales es la luz de alma. S. Buenaventura
  • 8. La luz es lo más bello y deleitable de entre todas las cosas físicas. “Hasta tal punto amé la sabiduría, que me propuse tenerla como una luz (Sabiduria 7, 10); sigo que esta luz es lo más bello, lo más deleitable y lo mejor, como afirma San Agustín; de este modo, la sabiduría de las cosas espirituales es la luz de alma. S. Buenaventura
  • 9. arquitectura • Estructura diafana • Organización en módulos • Verticalidad, búsqueda de la luz • Innovaciones técnicas • Catedral como edificio simbólico • Desarrollo de arquitectura civil
  • 10. arco ojival, apuntado, arco conopial arco flamigero equilatero
  • 11. nervios clave crujía plemento Boveda de cruceria simple
  • 12. Bóveda de crucería sexpartita
  • 13. La bóveda de crucería concentra las cargas en cuatro puntos arcos apuntados, más sólidos estructuralmente y más altos
  • 14. Los pilares se aligeran, su sección se complica al recibir los nervios de las bóvedas
  • 15. Las fuerzas se desplazan con arcos -arbotantes
  • 16. Las fuerzas se desplazan con arcos -arbotantes Contrafuertes, contrarrestan el empuje las bóvedas interiores
  • 17. Pináculo, elementos decorativo, equilibra las cargas sobre el contrafuerte Las fuerzas se desplazan con arcos -arbotantes Contrafuertes, contrarrestan el empuje las bóvedas interiores
  • 18. Pináculo, elementos decorativo, equilibra las cargas sobre el contrafuerte Las fuerzas se desplazan con arcos -arbotantes- Gárgola, evacua el agua de las cubiertas Contrafuertes, contrarrestan el empuje las bóvedas interiores
  • 19. El muro pierde la función sustentante, sustuído por grandes ventanales, claristorio
  • 20. El muro pierde la función sustentante, sustuído por grandes ventanales, claristorio La tribuna se sustituye por un cuerpo de ventanales, triforio
  • 21. El muro pierde la función sustentante, sustuído por grandes ventanales, claristorio La tribuna se sustituye por un cuerpo de ventanales, triforio Gran diferencia de altura entre la nave central y las laterales
  • 22.
  • 23.
  • 25.
  • 26. Abadia de Saint Denis Catedral de León
  • 28. capillas radiales en la girola amplia cabecera planta catedral de Amiens
  • 29. capillas radiales en la girola amplia cabecera crucero desplazado a los pies planta catedral de Amiens
  • 30. capillas radiales en la girola amplia cabecera crucero desplazado a los pies capillas entre contrafuertes planta catedral de Amiens
  • 31. desarrollo cronológico del gótico cisterciense tardogótico gótico gótico gótico protogótico inicial clásico flamigero 1150 XIII- XIV XV
  • 32. FRANCIA 1144, Abadia de Saint Denis
  • 33. 1163-1182 finales del XIII, inicios del XIV 1182-1190 1190-1225 París, Notre Dame, 1163
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 38.
  • 39.
  • 41.
  • 43.
  • 46.
  • 47.