SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte románico y arte gótico
El arte románico se desarrolló
                    entre los siglos X, XI, y XII.
                Las iglesias de arte románico se
Arte románico       situaban en medio del
                    campo.
                Las plantas de las iglesias eran
                    de cruz latina con una sola
                    nave.
                Las iglesias eran oscuras y
                    pequeñas con ventanas
                    abocinadas.
                Los arcos eran de medio punto.
                La bóveda era de cañón (con
                    arcos fajones) .
                Los muros eran bajos, gruesos
                    y macizos con contrafuertes.
                Tenían figuras en los tejados
                    (canecillos)
Planta de cruz latina


            La planta de las
              iglesias de arte
              románico era de
              cruz latina (es
              decir, tenían
              forma de cruz
              latina).
Interior de iglesias románicas


                Las iglesias de arte
                  románico eran
                  muy tenues (con
                  poca luz) y eran
                  muy pequeñas.
                  Tenían, a lo mejor,
                  tres o cuatro
                  ventanas como
                  mucho.
Ventanas

    Las ventanas eran
      pequeñas y
      abocinadas. No
      solía haber muchas
      ventanas, por lo
      tanto, las iglesias
      románicas eran
      muy oscuras.
Arco de medio punto


           Las puertas tenían el
             arco de medio
             punto. Las
             puertas solían ser
             de madera.
Bóveda de cañón


         Las bóvedas eran de
           cañón (se
           llamaban así
           porque la bóveda
           era parecida a un
           cañón) y tenían,
           para soportar el
           peso, arcos
           fajones.
Muros macizos


        Los muros de las
          iglesias eran
          bajos, macizos y
          gruesos. En ellos
          no solía haber
          nada, en alguna
          ocasión podría
          haber alguna
          ventana.
Contrafuertes


        Los contrafuertes
          sujetaban los
          muros para que
          no se
          derrumbaran.
Canecillos


      Eran figuras que se
        colocaban en los
        tejados de las
        iglesias para
        decorar.
Ábside


    Parte semicircular
      que sobresale en
      la fachada
      posterior.
Arte gótico   El arte gótico se desarrolló
                  entre los siglos XII, XIII, XIV
                  y XV.
              Las catedrales de situaban en
                  las grandes ciudades.
              La planta era también de cruz
                  latina pero con varias
                  naves.
              Las catedrales eran grandes y
                  luminosas (gracias a su
                  rosetón y a sus bellísimas
                  vidrieras) .
              Los arcos eran ojivales.
              La bóveda era de crucería.
              Las iglesias tenían arbotantes,
                  contrafuertes y pináculos
                  para que fueran más
                  esbeltas.
              Tenían gárgolas (las gárgolas
                  eran monstruos imaginarios
                  del infierno) .
Planta de cruz latina y naves


                Las iglesias eran,
                  también, de cruz
                  latina pero tenían
                  varias naves en
                  vez de una sola.
Rosetón


     Ventana circular con
       vidrieras
       compuestas de
       nervios radiales
       decorados.
Vidrieras


      Las vidrieras eran
        una forma tan
        bonita de iluminar
        las catedrales que
        se pueden
        considerar como
        un tesoro.
Arco ojival


       Las puertas de las
         catedrales eran de
         estilo ojival (es
         decir, con forma
         de ojo) .
Bóveda de crucería


          En la parte superior
            de la cúpula
            tienen nervios que
            aumentan su
            resistencia.
Arbotantes

     Los arbotantes eran
       lo que estaba al
       final de un
       contrafuerte. Los
       arbotantes
       quedaban sujetos al
       aire.
Pináculos

    Los pináculos eran un
      adorno que estaba
      situado encima de
      todas las torres de
      las catedrales.
Gárgolas


     Las gárgolas son
       monstruos
       imaginarios del
       infierno que se
       colocaban en los
       tejados de las
       catedrales góticas. ¡Sí
       las miras, parecen que
       están al acecho!
Pantocrátor y La Moreneta
Alejandro Alcaide Lorente
       5ªA Febrero
           2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte islámico....ppt [recuperado]
Arte islámico....ppt [recuperado]Arte islámico....ppt [recuperado]
Arte islámico....ppt [recuperado]
Emilydavison
 
Arte gótico escultura
Arte gótico esculturaArte gótico escultura
Arte gótico escultura
jlvilser
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
cherepaja
 
Arquitectura GóTica I
Arquitectura GóTica IArquitectura GóTica I
Arquitectura GóTica I
guest6efed93
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
home
 

La actualidad más candente (20)

Arte prerrománico (VII-X)
Arte  prerrománico  (VII-X)Arte  prerrománico  (VII-X)
Arte prerrománico (VII-X)
 
Arte islámico....ppt [recuperado]
Arte islámico....ppt [recuperado]Arte islámico....ppt [recuperado]
Arte islámico....ppt [recuperado]
 
Roma arquitectura y diseño
Roma arquitectura y diseñoRoma arquitectura y diseño
Roma arquitectura y diseño
 
Arte gótico escultura
Arte gótico esculturaArte gótico escultura
Arte gótico escultura
 
09 el retablo de la catedral de oviedo
09 el retablo de la catedral de oviedo09 el retablo de la catedral de oviedo
09 el retablo de la catedral de oviedo
 
Gótico
GóticoGótico
Gótico
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
 
Comentario obra de arte
Comentario obra de arteComentario obra de arte
Comentario obra de arte
 
Tema 10 El Arte Barroco español. (V) Imaginería
Tema 10 El Arte Barroco español. (V) ImagineríaTema 10 El Arte Barroco español. (V) Imaginería
Tema 10 El Arte Barroco español. (V) Imaginería
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Arte gótico. Escultura y pintura
Arte gótico. Escultura y pinturaArte gótico. Escultura y pintura
Arte gótico. Escultura y pintura
 
Vocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barrocoVocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barroco
 
Power point Tholos De Delfos
Power point Tholos De DelfosPower point Tholos De Delfos
Power point Tholos De Delfos
 
Maximo Herrea
Maximo HerreaMaximo Herrea
Maximo Herrea
 
Arquitectura GóTica I
Arquitectura GóTica IArquitectura GóTica I
Arquitectura GóTica I
 
ARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGAARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGA
 
Arte Egipcio (Arquitectura)
Arte Egipcio (Arquitectura)Arte Egipcio (Arquitectura)
Arte Egipcio (Arquitectura)
 
Ud9. románico
Ud9. románicoUd9. románico
Ud9. románico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Ud11. el arte barroco.arquitectura
Ud11.  el arte barroco.arquitecturaUd11.  el arte barroco.arquitectura
Ud11. el arte barroco.arquitectura
 

Similar a Alex_Ttrabajo de iglesias y catedrales mediavales. (20)

El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
 
Románico.
Románico.Románico.
Románico.
 
Arte románico.pptx
Arte románico.pptxArte románico.pptx
Arte románico.pptx
 
El arte románico I
El arte románico  IEl arte románico  I
El arte románico I
 
El románico en cantabria
El románico en cantabriaEl románico en cantabria
El románico en cantabria
 
Tema 4 arte hispánico entre los siglos vii y x beatriz
Tema 4 arte hispánico entre los siglos vii y x beatrizTema 4 arte hispánico entre los siglos vii y x beatriz
Tema 4 arte hispánico entre los siglos vii y x beatriz
 
El arte prerromanico los visigodos.pptx
El arte prerromanico los visigodos.pptxEl arte prerromanico los visigodos.pptx
El arte prerromanico los visigodos.pptx
 
El arte romanico I ( Características y Arquitectura)
El arte romanico  I ( Características y Arquitectura)El arte romanico  I ( Características y Arquitectura)
El arte romanico I ( Características y Arquitectura)
 
Arquitectura Gótica I
Arquitectura Gótica IArquitectura Gótica I
Arquitectura Gótica I
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Elarteprerromnico
ElarteprerromnicoElarteprerromnico
Elarteprerromnico
 
Catedral de pamplona
Catedral de pamplonaCatedral de pamplona
Catedral de pamplona
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Arte románico 2ºb
Arte románico 2ºbArte románico 2ºb
Arte románico 2ºb
 
Monasterios
MonasteriosMonasterios
Monasterios
 
Arquitectura Románica
Arquitectura RománicaArquitectura Románica
Arquitectura Románica
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 

Más de CEIP LA LEALA (20)

Rosie_Catedrales
Rosie_CatedralesRosie_Catedrales
Rosie_Catedrales
 
April iglesias románicas
April iglesias románicasApril iglesias románicas
April iglesias románicas
 
Tania iglesias romanicas
Tania iglesias romanicasTania iglesias romanicas
Tania iglesias romanicas
 
Tania iglesias románicas
Tania iglesias románicasTania iglesias románicas
Tania iglesias románicas
 
Gabriel románico
Gabriel románicoGabriel románico
Gabriel románico
 
Julia y Caro arte medieval
Julia y Caro arte medievalJulia y Caro arte medieval
Julia y Caro arte medieval
 
Doña Rosita la soltera
Doña Rosita la solteraDoña Rosita la soltera
Doña Rosita la soltera
 
Alicia y Nerea_ Arte Románico
Alicia y Nerea_ Arte RománicoAlicia y Nerea_ Arte Románico
Alicia y Nerea_ Arte Románico
 
Laura_Iglesias góticas
Laura_Iglesias góticasLaura_Iglesias góticas
Laura_Iglesias góticas
 
Yohana_ Arte medieval
Yohana_ Arte medievalYohana_ Arte medieval
Yohana_ Arte medieval
 
Yohana_ Arte medieval
Yohana_ Arte medievalYohana_ Arte medieval
Yohana_ Arte medieval
 
Laura_Iglesias góticas
Laura_Iglesias góticasLaura_Iglesias góticas
Laura_Iglesias góticas
 
Daniel y Jaime arte medieval
Daniel y Jaime arte medievalDaniel y Jaime arte medieval
Daniel y Jaime arte medieval
 
Pamela y Tania arte gótico
Pamela y Tania arte góticoPamela y Tania arte gótico
Pamela y Tania arte gótico
 
Luis catedrales góticas
Luis catedrales góticasLuis catedrales góticas
Luis catedrales góticas
 
Daniel y jaime arte medieval
Daniel y jaime arte medievalDaniel y jaime arte medieval
Daniel y jaime arte medieval
 
Tania y Pamela iglesias románicas
Tania y Pamela iglesias románicasTania y Pamela iglesias románicas
Tania y Pamela iglesias románicas
 
Luis d Catedrales Góticas
Luis d Catedrales GóticasLuis d Catedrales Góticas
Luis d Catedrales Góticas
 
Nerea_ Arte Gótico
Nerea_ Arte GóticoNerea_ Arte Gótico
Nerea_ Arte Gótico
 
Trabajo de los dioses romanos aal
Trabajo de los dioses romanos aalTrabajo de los dioses romanos aal
Trabajo de los dioses romanos aal
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Alex_Ttrabajo de iglesias y catedrales mediavales.

  • 1. Arte románico y arte gótico
  • 2. El arte románico se desarrolló entre los siglos X, XI, y XII. Las iglesias de arte románico se Arte románico situaban en medio del campo. Las plantas de las iglesias eran de cruz latina con una sola nave. Las iglesias eran oscuras y pequeñas con ventanas abocinadas. Los arcos eran de medio punto. La bóveda era de cañón (con arcos fajones) . Los muros eran bajos, gruesos y macizos con contrafuertes. Tenían figuras en los tejados (canecillos)
  • 3. Planta de cruz latina La planta de las iglesias de arte románico era de cruz latina (es decir, tenían forma de cruz latina).
  • 4. Interior de iglesias románicas Las iglesias de arte románico eran muy tenues (con poca luz) y eran muy pequeñas. Tenían, a lo mejor, tres o cuatro ventanas como mucho.
  • 5. Ventanas Las ventanas eran pequeñas y abocinadas. No solía haber muchas ventanas, por lo tanto, las iglesias románicas eran muy oscuras.
  • 6. Arco de medio punto Las puertas tenían el arco de medio punto. Las puertas solían ser de madera.
  • 7. Bóveda de cañón Las bóvedas eran de cañón (se llamaban así porque la bóveda era parecida a un cañón) y tenían, para soportar el peso, arcos fajones.
  • 8. Muros macizos Los muros de las iglesias eran bajos, macizos y gruesos. En ellos no solía haber nada, en alguna ocasión podría haber alguna ventana.
  • 9. Contrafuertes Los contrafuertes sujetaban los muros para que no se derrumbaran.
  • 10. Canecillos Eran figuras que se colocaban en los tejados de las iglesias para decorar.
  • 11. Ábside Parte semicircular que sobresale en la fachada posterior.
  • 12. Arte gótico El arte gótico se desarrolló entre los siglos XII, XIII, XIV y XV. Las catedrales de situaban en las grandes ciudades. La planta era también de cruz latina pero con varias naves. Las catedrales eran grandes y luminosas (gracias a su rosetón y a sus bellísimas vidrieras) . Los arcos eran ojivales. La bóveda era de crucería. Las iglesias tenían arbotantes, contrafuertes y pináculos para que fueran más esbeltas. Tenían gárgolas (las gárgolas eran monstruos imaginarios del infierno) .
  • 13. Planta de cruz latina y naves Las iglesias eran, también, de cruz latina pero tenían varias naves en vez de una sola.
  • 14. Rosetón Ventana circular con vidrieras compuestas de nervios radiales decorados.
  • 15. Vidrieras Las vidrieras eran una forma tan bonita de iluminar las catedrales que se pueden considerar como un tesoro.
  • 16. Arco ojival Las puertas de las catedrales eran de estilo ojival (es decir, con forma de ojo) .
  • 17. Bóveda de crucería En la parte superior de la cúpula tienen nervios que aumentan su resistencia.
  • 18. Arbotantes Los arbotantes eran lo que estaba al final de un contrafuerte. Los arbotantes quedaban sujetos al aire.
  • 19. Pináculos Los pináculos eran un adorno que estaba situado encima de todas las torres de las catedrales.
  • 20. Gárgolas Las gárgolas son monstruos imaginarios del infierno que se colocaban en los tejados de las catedrales góticas. ¡Sí las miras, parecen que están al acecho!
  • 21. Pantocrátor y La Moreneta
  • 22. Alejandro Alcaide Lorente 5ªA Febrero 2012