SlideShare una empresa de Scribd logo
AR
TE
GÓ
TI
CO
ESCULTURA
TALLA
EXENTA
(madera)
RETABLOS
(madera)
PORTADAS
(piedra)
VIDRIERAS
(cristal)
ESCULTURA
GÓTICA
(Biblias en piedra,
madera y vidrio)
Tímpano
Jambas
Arquivoltas
Parteluz
+
Gabletes
Galerías
+
Pináculos
Torres
De la catedral de Chartres a las portadas de los pies de la de Sevilla
(la conquista del NATURALISMO)
Movimiento + flexibilidad + elegancia + relación + gestualidad + tratamiento de telas
HUMANIZACIÓN
=
“opción amable” (sonrisa gótica)
Cristo en majestad pero
Cristo humanizado
Crucificado
Imagen doliente
Cristo muerto
Ciclo de la Virgen
(dormición – asunción – coronación)
Virgen madre
Protección
Ternura
“Opción amable”
Gótico/Románico: Misma temática con profundos
cambios en el tratamiento
Portada Gótica
Doseletes
Parteluz con escultura exenta
(Virgen o Beau Dieu)
Jamba sustituida por escultura exenta
Arquivoltas con esculturas en el sentido del arco
(en el Románico se disponían radialmente)
Tímpano dividido en registros (A, B, C)
A
C
B
Puerta del Sarmental, catedral de Burgos.
Mediados siglo XIII
apóstoles
Tetramorfos + Evangelistas como copistas
Cristo en majestad
Portada occidental de la catedral de Notre Dame
de París. Siglo XIII.
Profetas y reyes con el Arca de la Alianza
Dormición de la Virgen (apóstoles y ángeles)
Coronación de la Virgen
Anunciación Visitación
Jambas de la fachada principal de la
catedral de Notre Dame de Reims. 1245 a 1255
MaríaMaría Isabel
Ángel
más hierática
y rígida
opción amable
más elegante
Influencias clasicistas
Portadas laterales de los pies
de la catedral de Sevilla.
Lorenzo Mercadante de Bretaña.
1457 a 1467
Nacimiento de Cristo
Bautismo de Cristo
Terracotas de las jambas
(realismo extremo ¿retratos?)
Escenas muy naturalistas
Doseltes muy rotundos
Beau Dieu.
Parteluz de la portada occidental
de Notre Dame de Amiens.
1230
inexpresividad
naturalismo
Virgen Blanca
Parteluz de la fachada principal
de la catedral de León.
Siglo XIII
leve sonrisa
(opción amable)
muy naturalista
humanización
Virgen Blanca.
Coro catedral de Toledo.
Alabastro policromado.
Final del siglo XIII
sonrisa franca
ternura
curva
porte elegante
RETABLOS
casa
banco
cuerpo
calleformas decorativas góticas
Italia + Países Bajos:
Trípticos
Polípticos
Península Ibérica:
Retablos
“Portada” interior que
cierra el altar
madera dorada
y policromada
•Pictóricos
•Escultóricos
•Mixtos
Retablo del Altar Mayor de la catedral de Sevilla.
Pyeter Dancart; maestre Marco; Alejo Fernández
1481 a 1526
Guardapolvo con casetones
Vida, pasión, resurrección y vida gloriosa de Cristo
Retablo de la Cartuja de Miraflores
(capilla funeraria de Juan II de Castilla)
Gil de Siloé. 1486-1499
Un gran tapiz en madera
(carece de estructura de retablo)
Círculo (=Eucaristía = redención) como organizador.
Cristo crucificado
Cuerpo agredido,
Dolorido,
Expresivo
(Sacrificio para la salvación)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 10 El Arte Barroco español. (V) Imaginería
Tema 10 El Arte Barroco español. (V) ImagineríaTema 10 El Arte Barroco español. (V) Imaginería
Tema 10 El Arte Barroco español. (V) Imaginería
francisco gonzalez
 
Arte GóTico Escultura
Arte GóTico EsculturaArte GóTico Escultura
Arte GóTico Escultura
neni
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
home
 
Arte románico completo
Arte románico completoArte románico completo
Arte románico completo
José Ramón Olalla Celma
 
Escultura Y Pintura En El RomáNico
Escultura Y Pintura En El RomáNicoEscultura Y Pintura En El RomáNico
Escultura Y Pintura En El RomáNico
guest552ff3
 
Alex_Ttrabajo de iglesias y catedrales mediavales.
Alex_Ttrabajo de iglesias y catedrales mediavales.Alex_Ttrabajo de iglesias y catedrales mediavales.
Alex_Ttrabajo de iglesias y catedrales mediavales.
CEIP LA LEALA
 
Trabajo irene y andrea
Trabajo irene y andreaTrabajo irene y andrea
Trabajo irene y andrea
anire12
 
Características barroco y arquitectura
Características barroco y arquitecturaCaracterísticas barroco y arquitectura
Características barroco y arquitectura
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Arte gótico.arquitectura
Arte gótico.arquitecturaArte gótico.arquitectura
Arte gótico.arquitectura
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Tema 10.2. renacimiento pintura quattrocento
Tema 10.2. renacimiento pintura quattrocentoTema 10.2. renacimiento pintura quattrocento
Tema 10.2. renacimiento pintura quattrocento
Marta López
 
Edificios rupestres medievales
Edificios rupestres medievalesEdificios rupestres medievales
Edificios rupestres medievales
Emilio Fernández
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
cherepaja
 
Renacimiento escultura
Renacimiento esculturaRenacimiento escultura
Renacimiento escultura
Solziree Baca
 
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
Teresa Pérez
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
cherepaja
 
Grecia Arquitectura
Grecia ArquitecturaGrecia Arquitectura
Grecia Arquitectura
hdsmerici
 
Arte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y PinturaArte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y Pintura
Rosa Fernández
 
BARCELONA MUSEOS 26 - MUSEU DE LA SAGRADA FAMILIA
BARCELONA MUSEOS 26 - MUSEU DE LA SAGRADA FAMILIABARCELONA MUSEOS 26 - MUSEU DE LA SAGRADA FAMILIA
BARCELONA MUSEOS 26 - MUSEU DE LA SAGRADA FAMILIA
Manel Cantos
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
ies senda galiana
 

La actualidad más candente (19)

Tema 10 El Arte Barroco español. (V) Imaginería
Tema 10 El Arte Barroco español. (V) ImagineríaTema 10 El Arte Barroco español. (V) Imaginería
Tema 10 El Arte Barroco español. (V) Imaginería
 
Arte GóTico Escultura
Arte GóTico EsculturaArte GóTico Escultura
Arte GóTico Escultura
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arte románico completo
Arte románico completoArte románico completo
Arte románico completo
 
Escultura Y Pintura En El RomáNico
Escultura Y Pintura En El RomáNicoEscultura Y Pintura En El RomáNico
Escultura Y Pintura En El RomáNico
 
Alex_Ttrabajo de iglesias y catedrales mediavales.
Alex_Ttrabajo de iglesias y catedrales mediavales.Alex_Ttrabajo de iglesias y catedrales mediavales.
Alex_Ttrabajo de iglesias y catedrales mediavales.
 
Trabajo irene y andrea
Trabajo irene y andreaTrabajo irene y andrea
Trabajo irene y andrea
 
Características barroco y arquitectura
Características barroco y arquitecturaCaracterísticas barroco y arquitectura
Características barroco y arquitectura
 
Arte gótico.arquitectura
Arte gótico.arquitecturaArte gótico.arquitectura
Arte gótico.arquitectura
 
Tema 10.2. renacimiento pintura quattrocento
Tema 10.2. renacimiento pintura quattrocentoTema 10.2. renacimiento pintura quattrocento
Tema 10.2. renacimiento pintura quattrocento
 
Edificios rupestres medievales
Edificios rupestres medievalesEdificios rupestres medievales
Edificios rupestres medievales
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Renacimiento escultura
Renacimiento esculturaRenacimiento escultura
Renacimiento escultura
 
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
 
Grecia Arquitectura
Grecia ArquitecturaGrecia Arquitectura
Grecia Arquitectura
 
Arte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y PinturaArte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y Pintura
 
BARCELONA MUSEOS 26 - MUSEU DE LA SAGRADA FAMILIA
BARCELONA MUSEOS 26 - MUSEU DE LA SAGRADA FAMILIABARCELONA MUSEOS 26 - MUSEU DE LA SAGRADA FAMILIA
BARCELONA MUSEOS 26 - MUSEU DE LA SAGRADA FAMILIA
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
 

Similar a Arte gótico escultura 2

El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
bert2015
 
T.6. El Arte RomáNico
T.6. El Arte RomáNicoT.6. El Arte RomáNico
T.6. El Arte RomáNico
maikarequejo
 
Tema X. A arte románica
Tema X. A  arte románicaTema X. A  arte románica
Tema X. A arte románica
maikarequejoalvarez
 
Tema 7. A arte románica
Tema 7. A  arte románicaTema 7. A  arte románica
Tema 7. A arte románica
maikarequejoalvarez
 
Tema 7. A arte románica
Tema 7. A  arte románicaTema 7. A  arte románica
Tema 7. A arte románica
maikarequejoalvarez
 
Arte GóTico.Arquitectura
Arte GóTico.ArquitecturaArte GóTico.Arquitectura
Arte GóTico.Arquitectura
Alfredo Rivero Rodríguez
 
CaracterÍsticas de la escultura gÓtica
CaracterÍsticas de la escultura gÓticaCaracterÍsticas de la escultura gÓtica
CaracterÍsticas de la escultura gÓtica
Luis José Sánchez Marco
 
Escultura gotica
Escultura gotica Escultura gotica
Escultura gotica
Sara Ruiz Arilla
 
Resumen del Románico
Resumen del RománicoResumen del Románico
Resumen del Románico
ceobarlovento
 
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Emilio Fernández
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Pablo Pérez García
 
Tema 11. A arte románica
Tema 11. A  arte románicaTema 11. A  arte románica
Tema 11. A arte románica
maikarequejo
 
Tema 11. a arte románica
Tema 11. a  arte románicaTema 11. a  arte románica
Tema 11. a arte románica
maikarequejo
 
Arte goticoarquitectura
Arte goticoarquitecturaArte goticoarquitectura
Arte goticoarquitectura
manu avila marin
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Paula Fs
 
Arte RomáNico Y GóTico
Arte RomáNico Y GóTicoArte RomáNico Y GóTico
Arte RomáNico Y GóTico
anawamba99
 
Arte Gótico: Escultura y Pintura
Arte Gótico: Escultura y PinturaArte Gótico: Escultura y Pintura
Arte Gótico: Escultura y Pintura
encarnagonzalo
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
jaionetxu
 
Artegoticoescultura
ArtegoticoesculturaArtegoticoescultura
Artegoticoescultura
Jose Angel Garcia Andrino
 
Tema 7 gótico escultura y pintura
Tema 7   gótico escultura y pinturaTema 7   gótico escultura y pintura
Tema 7 gótico escultura y pintura
Oscar González García - Profesor
 

Similar a Arte gótico escultura 2 (20)

El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
T.6. El Arte RomáNico
T.6. El Arte RomáNicoT.6. El Arte RomáNico
T.6. El Arte RomáNico
 
Tema X. A arte románica
Tema X. A  arte románicaTema X. A  arte románica
Tema X. A arte románica
 
Tema 7. A arte románica
Tema 7. A  arte románicaTema 7. A  arte románica
Tema 7. A arte románica
 
Tema 7. A arte románica
Tema 7. A  arte románicaTema 7. A  arte románica
Tema 7. A arte románica
 
Arte GóTico.Arquitectura
Arte GóTico.ArquitecturaArte GóTico.Arquitectura
Arte GóTico.Arquitectura
 
CaracterÍsticas de la escultura gÓtica
CaracterÍsticas de la escultura gÓticaCaracterÍsticas de la escultura gÓtica
CaracterÍsticas de la escultura gÓtica
 
Escultura gotica
Escultura gotica Escultura gotica
Escultura gotica
 
Resumen del Románico
Resumen del RománicoResumen del Románico
Resumen del Románico
 
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Tema 11. A arte románica
Tema 11. A  arte románicaTema 11. A  arte románica
Tema 11. A arte románica
 
Tema 11. a arte románica
Tema 11. a  arte románicaTema 11. a  arte románica
Tema 11. a arte románica
 
Arte goticoarquitectura
Arte goticoarquitecturaArte goticoarquitectura
Arte goticoarquitectura
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Arte RomáNico Y GóTico
Arte RomáNico Y GóTicoArte RomáNico Y GóTico
Arte RomáNico Y GóTico
 
Arte Gótico: Escultura y Pintura
Arte Gótico: Escultura y PinturaArte Gótico: Escultura y Pintura
Arte Gótico: Escultura y Pintura
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Artegoticoescultura
ArtegoticoesculturaArtegoticoescultura
Artegoticoescultura
 
Tema 7 gótico escultura y pintura
Tema 7   gótico escultura y pinturaTema 7   gótico escultura y pintura
Tema 7 gótico escultura y pintura
 

Más de jlvilser

Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesaMódulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
jlvilser
 
Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fríaMódulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
jlvilser
 
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundialMódulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerrasMódulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
jlvilser
 
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundialMódulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
jlvilser
 
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismoMódulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
jlvilser
 
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obreroMódulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
jlvilser
 
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrialMódulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
jlvilser
 
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismoMódulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
jlvilser
 
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauraciónMódulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
jlvilser
 
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudadMódulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
jlvilser
 
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrolladaMódulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
jlvilser
 
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemasMódulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
jlvilser
 
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funcionesMódulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
jlvilser
 
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parteMódulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
jlvilser
 
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parteMódulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
jlvilser
 

Más de jlvilser (20)

Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesaMódulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
 
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
 
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
 
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
 
Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)
 
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fríaMódulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
 
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundialMódulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
 
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerrasMódulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
 
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundialMódulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
 
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismoMódulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
 
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obreroMódulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
 
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrialMódulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
 
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismoMódulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
 
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauraciónMódulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
 
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudadMódulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
 
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrolladaMódulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
 
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemasMódulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
 
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funcionesMódulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
 
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parteMódulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
 
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parteMódulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
 

Arte gótico escultura 2

  • 2. TALLA EXENTA (madera) RETABLOS (madera) PORTADAS (piedra) VIDRIERAS (cristal) ESCULTURA GÓTICA (Biblias en piedra, madera y vidrio) Tímpano Jambas Arquivoltas Parteluz + Gabletes Galerías + Pináculos Torres
  • 3. De la catedral de Chartres a las portadas de los pies de la de Sevilla (la conquista del NATURALISMO) Movimiento + flexibilidad + elegancia + relación + gestualidad + tratamiento de telas HUMANIZACIÓN = “opción amable” (sonrisa gótica)
  • 4. Cristo en majestad pero Cristo humanizado Crucificado Imagen doliente Cristo muerto Ciclo de la Virgen (dormición – asunción – coronación) Virgen madre Protección Ternura “Opción amable” Gótico/Románico: Misma temática con profundos cambios en el tratamiento
  • 5. Portada Gótica Doseletes Parteluz con escultura exenta (Virgen o Beau Dieu) Jamba sustituida por escultura exenta Arquivoltas con esculturas en el sentido del arco (en el Románico se disponían radialmente) Tímpano dividido en registros (A, B, C) A C B
  • 6. Puerta del Sarmental, catedral de Burgos. Mediados siglo XIII apóstoles Tetramorfos + Evangelistas como copistas Cristo en majestad Portada occidental de la catedral de Notre Dame de París. Siglo XIII. Profetas y reyes con el Arca de la Alianza Dormición de la Virgen (apóstoles y ángeles) Coronación de la Virgen
  • 7. Anunciación Visitación Jambas de la fachada principal de la catedral de Notre Dame de Reims. 1245 a 1255 MaríaMaría Isabel Ángel más hierática y rígida opción amable más elegante Influencias clasicistas
  • 8. Portadas laterales de los pies de la catedral de Sevilla. Lorenzo Mercadante de Bretaña. 1457 a 1467 Nacimiento de Cristo Bautismo de Cristo Terracotas de las jambas (realismo extremo ¿retratos?) Escenas muy naturalistas Doseltes muy rotundos
  • 9. Beau Dieu. Parteluz de la portada occidental de Notre Dame de Amiens. 1230 inexpresividad naturalismo Virgen Blanca Parteluz de la fachada principal de la catedral de León. Siglo XIII leve sonrisa (opción amable) muy naturalista humanización Virgen Blanca. Coro catedral de Toledo. Alabastro policromado. Final del siglo XIII sonrisa franca ternura curva porte elegante
  • 10. RETABLOS casa banco cuerpo calleformas decorativas góticas Italia + Países Bajos: Trípticos Polípticos Península Ibérica: Retablos “Portada” interior que cierra el altar madera dorada y policromada •Pictóricos •Escultóricos •Mixtos
  • 11. Retablo del Altar Mayor de la catedral de Sevilla. Pyeter Dancart; maestre Marco; Alejo Fernández 1481 a 1526 Guardapolvo con casetones Vida, pasión, resurrección y vida gloriosa de Cristo
  • 12. Retablo de la Cartuja de Miraflores (capilla funeraria de Juan II de Castilla) Gil de Siloé. 1486-1499 Un gran tapiz en madera (carece de estructura de retablo) Círculo (=Eucaristía = redención) como organizador. Cristo crucificado Cuerpo agredido, Dolorido, Expresivo (Sacrificio para la salvación)