SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
SEDE MARACAY
Estudiante: Ana R. Vásquez R.
C.I. Nº 27.862.480
Profesora: Arq. Deyanira Mujica
Sección
Maracay, abril de 2021
PRACTICIDAD Y FUNCIONALIDAD
Entre los principales aspectos que llevaron a Roma
a conquistar el mundo conocido en aquel entonces
se encontraban la practicidad y la funcionalidad,
pues aunque la arquitectura romana era una
conjunción de elementos griegos y etruscos,
principalmente, fueron los romanos quienes dieron
a estos elementos un toque monumental.
EMPLEO DEL ARCO Y LA BÓVEDA
Uno de los ejes fundamentales de la arquitectura
romana es el uso del arco y la bóveda de manera
frecuente (a manera de cúpula, de horno, artista o
a medio cañón). Estos elementos no sustituían las
formas griegas, sino que, por lo general, las
asociaban.
Seguramente los griegos conocían la construcción
de arcos a través de piedras en forma de cuña,
pero sus formas artísticas no los aceptaban así que
fueron los romanos quienes usaron por primera vez
este modo de construcción.
GRANDES TAMAÑOS
Las proporciones monumentales son otra constante
en la arquitectura romana y representan la
grandeza del Antiguo Imperio Romano. Como
ejemplo de esto podemos ver los restos del Coliseo
Romano y los Arcos del Triunfo.
ARTES DECORATIVAS
Las artes decorativas así como los mosaicos y los
frescos no pueden faltar en la arquitectura romana
tal como se puede observar en el Panteón de
Roma, cuya conservación es excepcional e incluso
se puede ver la decoración en el interior.
MATERIALES USADOS
En la arquitectura romana era común el uso de la
piedra, la argamasa de hormigón y el ladrillo. La
piedra era principalmente usada en conjuntos de
sillería y para la mampostería. También destaca la
invención del cemento para las construcciones.
Es importante señalar también el diseño de los
campamentos romanos, que fueron urbanizaciones
móviles e inspiraron el nacimiento de las ciudades
modernas.
Actualmente se observa la herencia de la arquitectura romana en
edificios religiosos como los templos católicos, obras de
ingeniería, monumentos conmemorativos dedicados a personajes
importantes de la historia y arquitectura de espectáculos como
las salas de cine y los teatros.
El Arco de Septimio Severo
Situado en Roma, Italia. En una extremidad del Foro Romano, a los pies de la
colina del Capitolio fue erigido en al año 203 para glorificar las victorias militares
del emperador Septimio Severo y sus hijos Geta y Caracalla bajo los Parthes en
las dos campañas de 194/195 y 197-199.
Circo máximo de Roma
Situado entre los montes Aventino y Palatino. Era un recinto alargado con espacio para
300.000 espectadores. La pista de arena, con unas dimensiones de 600 metros de longitud y
225 metros de anchura, hacía del Circo Máximo el mayor de Roma, por delante del Circo
Flaminio y el Circo de Majencio
El Coliseo romano
Es un anfiteatro construido en el siglo I. El mismo se encuentra ubicado en el centro de la
ciudad de Roma, Italia cuya denominación original es Anfiteatro Flavio, el cual hace referencia
a la dinastía Flavia de emperadores que lo construyeron. Posteriormente adoptó el nombre de
Coliseo y es por el cual es conocido en la actualidad.
El Panteón de Agripa
Conocido también como el Panteón de Roma, es una de las obras maestras de la
arquitectura presentes en la capital italiana además de ser el edificio mejor conservado de la
antigua Roma.
La construcción del Panteón se realizó en el tiempo de Adriano, en el año 126 d.C. Recibe
el nombre de Agripa por haber sido construido donde anteriormente, en el año 27 a.C, se
encontraba el Panteón de Agripa destruido por un incendio en el año 80 d.C. Durante los
inicios del siglo VII el edificio fue donado al Papa Bonifacio IV quien lo transformó en una
iglesia conservándose por ello hasta hoy en día en perfecto estado.
Basilica Emilia
Ubicada en el famoso y visitado Foro Romano de la ciudad de Roma. Esta basílica fue
construida por los censores del momento, Marco Fulvio Novidio y Marco Emilio Lépido, en el
año 179 a.C. recibiendo con ello, el nombre de la basílica Aemilia et Fulvia, en honor a ellos y
conjugando sus nombres de esta original manera.
Unas hermosas ruinas del Foro Romano, lleno de composiciones casuales que forman ruinas y
columnas, las cuales os harán preguntaros que acontecimientos ocurrieron allí y como seria la
vida de aquel entonces, con sus edificaciones originales. Además de ser, un lugar privilegiado
para todo aquel que le guste la fotografía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roma
RomaRoma
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
Carlos David Cusi
 
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Hector Echeverry
 
Evolucion historica de los conjuntos urbanos tradicionales.pptx
Evolucion historica de los conjuntos urbanos tradicionales.pptxEvolucion historica de los conjuntos urbanos tradicionales.pptx
Evolucion historica de los conjuntos urbanos tradicionales.pptx
mariaferrier1
 
Variables fisico geografico!
Variables fisico geografico!Variables fisico geografico!
Variables fisico geografico!EUA3
 
Diferencia entre el ágora y el foro romano
Diferencia entre el ágora y el foro romanoDiferencia entre el ágora y el foro romano
Diferencia entre el ágora y el foro romano
Ivon Cabrera
 
Urbanismo Griego.
Urbanismo Griego.Urbanismo Griego.
Urbanismo Griego.
Andrés Pintor
 
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Alfredo García
 
Roma
RomaRoma
Morfologia Urbana (Venecia- Italia)
Morfologia Urbana (Venecia- Italia) Morfologia Urbana (Venecia- Italia)
Morfologia Urbana (Venecia- Italia)
Fraymar Avila
 
Ciudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de PalmanovaCiudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de Palmanova
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 
Arquitectura de la antigua Roma
Arquitectura de la antigua RomaArquitectura de la antigua Roma
Arquitectura de la antigua Roma
HortusHesperidum
 
Arquitectura Medieval
Arquitectura MedievalArquitectura Medieval
Arquitectura Medieval
Rutmery Peña
 
evolución del urbanismo en la Antigua Grecia
evolución del urbanismo en la Antigua Greciaevolución del urbanismo en la Antigua Grecia
evolución del urbanismo en la Antigua GreciaCarmen Martin Vidaller
 
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y BizantinaArquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y BizantinaAtielve
 
Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia
Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamiaElementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia
Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia
6120182017
 

La actualidad más candente (20)

Ciudad de pompeya
Ciudad  de pompeyaCiudad  de pompeya
Ciudad de pompeya
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
 
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
 
Evolucion historica de los conjuntos urbanos tradicionales.pptx
Evolucion historica de los conjuntos urbanos tradicionales.pptxEvolucion historica de los conjuntos urbanos tradicionales.pptx
Evolucion historica de los conjuntos urbanos tradicionales.pptx
 
Variables fisico geografico!
Variables fisico geografico!Variables fisico geografico!
Variables fisico geografico!
 
Diferencia entre el ágora y el foro romano
Diferencia entre el ágora y el foro romanoDiferencia entre el ágora y el foro romano
Diferencia entre el ágora y el foro romano
 
Urbanismo Griego.
Urbanismo Griego.Urbanismo Griego.
Urbanismo Griego.
 
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Morfologia Urbana (Venecia- Italia)
Morfologia Urbana (Venecia- Italia) Morfologia Urbana (Venecia- Italia)
Morfologia Urbana (Venecia- Italia)
 
Ciudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de PalmanovaCiudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de Palmanova
 
Arquitectura de la antigua Roma
Arquitectura de la antigua RomaArquitectura de la antigua Roma
Arquitectura de la antigua Roma
 
Arquitectura Medieval
Arquitectura MedievalArquitectura Medieval
Arquitectura Medieval
 
evolución del urbanismo en la Antigua Grecia
evolución del urbanismo en la Antigua Greciaevolución del urbanismo en la Antigua Grecia
evolución del urbanismo en la Antigua Grecia
 
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y BizantinaArquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
 
10 erecteion
10   erecteion10   erecteion
10 erecteion
 
Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia
Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamiaElementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia
Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia
 
Erecteion
ErecteionErecteion
Erecteion
 

Similar a Arquitectura Romana

Arquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosArquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Alexis848098
 
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
YoelRamos2
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
shailynvmh
 
Actividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacionActividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacion
SophieZapata1
 
Omar.gutierrezar.quitectura
Omar.gutierrezar.quitecturaOmar.gutierrezar.quitectura
Omar.gutierrezar.quitectura
omargutierrez99
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
MariadelosAngeles445247
 
LA ARQUITECTURA ROMANA
LA ARQUITECTURA ROMANALA ARQUITECTURA ROMANA
LA ARQUITECTURA ROMANA
CarloxPC
 
Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)
Carielvis Mata
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
GeraldineMartinez24
 
Arquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana AntiguaArquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana Antigua
elsavivianamarquinal
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Genesis De C. Mendoza
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
KendraRangel1
 
Kervin arquitectura Romana
Kervin arquitectura RomanaKervin arquitectura Romana
Kervin arquitectura Romana
kervin morales
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
IUP Santiago Mariño
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
bid1999
 
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveiraArquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
DORIANAANDREADEOLIVE
 
Arquitectura romana antigua (Georkarly Marcano)
Arquitectura romana antigua (Georkarly Marcano)Arquitectura romana antigua (Georkarly Marcano)
Arquitectura romana antigua (Georkarly Marcano)
Georkarly
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
Luis Duran
 
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
AlexanderHenriquez12
 

Similar a Arquitectura Romana (20)

Arquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosArquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis Depablos
 
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Actividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacionActividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacion
 
Omar.gutierrezar.quitectura
Omar.gutierrezar.quitecturaOmar.gutierrezar.quitectura
Omar.gutierrezar.quitectura
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
LA ARQUITECTURA ROMANA
LA ARQUITECTURA ROMANALA ARQUITECTURA ROMANA
LA ARQUITECTURA ROMANA
 
Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana AntiguaArquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana Antigua
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
 
Kervin arquitectura Romana
Kervin arquitectura RomanaKervin arquitectura Romana
Kervin arquitectura Romana
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveiraArquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
 
Arquitectura romana antigua (Georkarly Marcano)
Arquitectura romana antigua (Georkarly Marcano)Arquitectura romana antigua (Georkarly Marcano)
Arquitectura romana antigua (Georkarly Marcano)
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 

Último (20)

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

Arquitectura Romana

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE MARACAY Estudiante: Ana R. Vásquez R. C.I. Nº 27.862.480 Profesora: Arq. Deyanira Mujica Sección Maracay, abril de 2021
  • 2. PRACTICIDAD Y FUNCIONALIDAD Entre los principales aspectos que llevaron a Roma a conquistar el mundo conocido en aquel entonces se encontraban la practicidad y la funcionalidad, pues aunque la arquitectura romana era una conjunción de elementos griegos y etruscos, principalmente, fueron los romanos quienes dieron a estos elementos un toque monumental. EMPLEO DEL ARCO Y LA BÓVEDA Uno de los ejes fundamentales de la arquitectura romana es el uso del arco y la bóveda de manera frecuente (a manera de cúpula, de horno, artista o a medio cañón). Estos elementos no sustituían las formas griegas, sino que, por lo general, las asociaban. Seguramente los griegos conocían la construcción de arcos a través de piedras en forma de cuña, pero sus formas artísticas no los aceptaban así que fueron los romanos quienes usaron por primera vez este modo de construcción.
  • 3. GRANDES TAMAÑOS Las proporciones monumentales son otra constante en la arquitectura romana y representan la grandeza del Antiguo Imperio Romano. Como ejemplo de esto podemos ver los restos del Coliseo Romano y los Arcos del Triunfo. ARTES DECORATIVAS Las artes decorativas así como los mosaicos y los frescos no pueden faltar en la arquitectura romana tal como se puede observar en el Panteón de Roma, cuya conservación es excepcional e incluso se puede ver la decoración en el interior.
  • 4. MATERIALES USADOS En la arquitectura romana era común el uso de la piedra, la argamasa de hormigón y el ladrillo. La piedra era principalmente usada en conjuntos de sillería y para la mampostería. También destaca la invención del cemento para las construcciones. Es importante señalar también el diseño de los campamentos romanos, que fueron urbanizaciones móviles e inspiraron el nacimiento de las ciudades modernas.
  • 5. Actualmente se observa la herencia de la arquitectura romana en edificios religiosos como los templos católicos, obras de ingeniería, monumentos conmemorativos dedicados a personajes importantes de la historia y arquitectura de espectáculos como las salas de cine y los teatros.
  • 6. El Arco de Septimio Severo Situado en Roma, Italia. En una extremidad del Foro Romano, a los pies de la colina del Capitolio fue erigido en al año 203 para glorificar las victorias militares del emperador Septimio Severo y sus hijos Geta y Caracalla bajo los Parthes en las dos campañas de 194/195 y 197-199.
  • 7. Circo máximo de Roma Situado entre los montes Aventino y Palatino. Era un recinto alargado con espacio para 300.000 espectadores. La pista de arena, con unas dimensiones de 600 metros de longitud y 225 metros de anchura, hacía del Circo Máximo el mayor de Roma, por delante del Circo Flaminio y el Circo de Majencio
  • 8. El Coliseo romano Es un anfiteatro construido en el siglo I. El mismo se encuentra ubicado en el centro de la ciudad de Roma, Italia cuya denominación original es Anfiteatro Flavio, el cual hace referencia a la dinastía Flavia de emperadores que lo construyeron. Posteriormente adoptó el nombre de Coliseo y es por el cual es conocido en la actualidad.
  • 9. El Panteón de Agripa Conocido también como el Panteón de Roma, es una de las obras maestras de la arquitectura presentes en la capital italiana además de ser el edificio mejor conservado de la antigua Roma. La construcción del Panteón se realizó en el tiempo de Adriano, en el año 126 d.C. Recibe el nombre de Agripa por haber sido construido donde anteriormente, en el año 27 a.C, se encontraba el Panteón de Agripa destruido por un incendio en el año 80 d.C. Durante los inicios del siglo VII el edificio fue donado al Papa Bonifacio IV quien lo transformó en una iglesia conservándose por ello hasta hoy en día en perfecto estado.
  • 10. Basilica Emilia Ubicada en el famoso y visitado Foro Romano de la ciudad de Roma. Esta basílica fue construida por los censores del momento, Marco Fulvio Novidio y Marco Emilio Lépido, en el año 179 a.C. recibiendo con ello, el nombre de la basílica Aemilia et Fulvia, en honor a ellos y conjugando sus nombres de esta original manera. Unas hermosas ruinas del Foro Romano, lleno de composiciones casuales que forman ruinas y columnas, las cuales os harán preguntaros que acontecimientos ocurrieron allí y como seria la vida de aquel entonces, con sus edificaciones originales. Además de ser, un lugar privilegiado para todo aquel que le guste la fotografía.