SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura
antigua romana
Doriana De Oliveira
C.I: 29.527.340
Historia de la Arquitectura I
CARACTERISTICAS MÁS
IMPORTANTES DE LA
ARQUITECTURA
ROMANA
2
Estilo arquitectónico
La arquitectura romana tuvo gran influencia arquitectónica de
los griegos. A diferencia de ellos, les importaba mas el exterior de
las estructuras, tomaron algunos estilos y los combinaron con
nuevos métodos para hacerlos originarios de roma. Durante la
época imperial ya roma había reconocido un estilo propio.
Las estructuras arquitectónicas romanas eran
monumentales, los romanos hicieron estructuras mas
grandes con el fin de dar el significado de “La
inmortalidad del imperio”, mostrando el poder de Roma.
La arquitectura romana tenia presente los temas de
organización y simetría. Las construcciones la mayoría eran de
carácter civil o religioso, la de civil no tenían muchos detalles
eran mas rusticas, pero las religiosas eran todo lo contrario.
3
4
Los romanos establecieron nuevos
elementos, considerando la cultura
estruca, algunas construcciones romanas
tenían el estilo griego de columnas, dintel
y frontón; pero con el tiempo se dieron
cuenta que estas estructuras tenían
muchos pilares y quitaban espacio. Aquí
es donde surge la perfección del arco,
estos redirigían el peso a dos grandes
columnas gruesas; esto hizo que los
espacios fueran mas abiertos,
posteriormente nace la cúpula y la
bóveda, donde ya no eran necesario la
gran cantidad de columnas, estos lo
tomaron de la cultura estruca pero los
perfeccionaron y modificaron a su estilo.
Además implementaron muros macizos
para que sostuvieran estos grandes
elementos y cerrar espacios, las columnas
pasaron a ser elementos decorativos
Finalidad de las construcciones
Eran importante que las estructuras fueran
funcionales y practicas.
A raíz de los nuevos elementos se volvió una arquitectura mas dinámica y funcional
que a la vez eran hermosas y monumentales, usando columnas decorativas esbeltas y
métodos mejorados
5
6
Roma se mantuvo fiel a los ordenes griegos
que existían, sin embargo los romanos
creando dos nuevos ordenes que eran la
transformación de los ordenes que ya se
empleaban. La arquitectura griega fue base
para lo que seria la arquitectura romana.
En Roma estas columnas eran denominadas
pilares o posters. Los cuales al tiempo
dejaron de ser utilizados como elementos
de soporte, si no que era elementos
decorativos que iban superpuestas en las
fachadas.
Nuevos
ordenes
Toscano: este orden tuvo
mucha similitud con el orden
dórico, a diferencia de este el
orden toscano tuvo mas
decoraciones y elementos
significativos para Roma.
Compuesto: el orden
compuesto se caracteriza por
ser una fusión del orden jónico
y el corintio, se apreciaba esta
fusión en su capitel, donde se
podía observar los espirales del
orden jónico y las bellas hijas
características del orden
corintio. El orden compuesto
fue el mas usado por los
romanos por su calidad de
diseño y estilo.
Las columnas eran muy esbeltas,
características de la monumentalidad de las
obras romanas. En algunas obras hubieron
fusión de varios ordenes. También se
apreciaba mas libertad en los capiteles
ordenes arquitectónicos
¡Dato interesante!
Los romanos adoptaron estilos de grecia y la
cultura estruca.
Crearon a raiz de estos un estilo propio con nuevas tecnicas y elementos.
7
8
El arco y bóveda: los romanos implementaron estos nuevos elementos
dominándolos por completo, se vuelven parte elementar de la gran
cantidad de construcciones de la antigua Roma. Los cuales le aportaron
nuevos estilos arquitectónicos y mejor aprovechamiento del espacio,
haciendo pasar a las columnas a elementos decorativos. Los arcos
fueron muy utilizados tanto en ventanas como puertas y las bóvedas
eran utilizadas para cubrir plantas rectangulares.
Elementos característicos
Para las estructuras romanas los romanos utilizaron materiales como piedra, mármol, ladrillo.
Implementaron nuevas técnicas para producir nuevos materiales para mejorar sus construcciones,
entre ellos destaca el hormigón, que sustituyo a la pierda. Otro material muy importante fue el
concreto. Dejando de utilizar la madera para evitar que la estructura se destruyera por causa de
incendios.
Estos materiales eran denominados con nombres como quadratum, incertum, latericium y
caementicuim, que eran sillares de piedra, ladrillos y cemento respectivamente.
Materiales implementados
Cúpula: los romanos hicieron uso de complejos procesos matemáticos
para establecer cúpulas sin la necesidad de utilizar soportes internos.
Estas se convierten en un elemento de prestigio y de gran importancia,
se empieza a utilizar en gran cantidad de obras. Al igual que las
bóvedas se usaba como sistemas de cierre, pero de edificios de planta
circular
Estructuras que hicieron
9
Acueductos
Templos
Anfiteatros y teatros
Viviendas
circos
Termas
Basílicas
Foros
Arcos triunfales
¡Dato interesante!
Los romanos se destacaron en obras de ingenieria civil,
templos, teatros, viviendas e higiene .
Crearon metodos como los acueductos y sistemas de drenaje para mantener la ciudad mas limpia y no
hubiese enfermedades, implementaron tuberias de agua fria y caliente. Implementacion de baños
(letrinas). Durante el gobierno de Augusto, este promovio las artes y arquitectura, creandose nuevos
teatros, la escultura tuvo mucho auge al igual que la pintura .
10
Influencia de la
arquitectura
romana en la
arquitectura actual
11
Influencia romana en la
arquitectura actual
Las principales influencias que ha tenido
la arquitectura romana en la actualidad
han sido características como el tamaño,
el uso de arcos, bóvedas y cúpulas, sus
principios como la funcionalidad y la
practicidad, manteniendo lo estético.
En el área de estilo y arte, el
diseño arquitectónico de la
Roma antigua ha sido una
fuente de inspiración por
milenios, ya que fue una de las
primeras civilizaciones. Fueron
capaces de transformar los
estilos arquitectónicos en
métodos mas funcionales hasta
la actualidad que son utilizados.
En el presente se encuentran
estructuras con influencias
romanas como el arco del
triunfo de Paris, el capitolio de
estados unidos, como otras
estructuras federales, el museo
el Prado de Madrid, entre
muchos mas. Al igual que
viviendas que han tomado sus
estilos de diseño. Y métodos de
organización y simetría.
Otro elemento importante para resaltar
los materiales, gracias a ellos se creo el
hormigón y el cemento, materiales que
hoy en día usamos. Además de la
implementación de la piedra, el mármol y
la madera. Sus métodos de construcción
prevalecen con algunas modificaciones,
pero manteniendo su esencia.
Muchos estilos arquitectónicos que se
fueron desarrollar con los años son
influenciados por la arquitectura romana,
que fueron modificados para adaptarse a
sus culturas.
12
5 obras mas
relevantes de la
arquitectura
romana
13
El anfiteatro Flavio
(EL COLISEO ROMANO)
Ubicación: se encuentra en el centro de toda la ciudad de Roma, Italia
Fue construido durante el imperio romano en el siglo I. el nombre de
el anfiteatro hace referencia a la dinastía Flavia que fueron los
impulsadores de su construcción, con el tiempo adopto el nombre de
El Coliseo Romano, por el emperador Nerón, el cual se le conoce hoy
en día. El coliseo fue construido con materiales como hormigón,
ladrillo, piedra, madrea, mármol y travertinos. Este anfiteatro es capaz
de albergar hasta mas de 5000 espectadores, donde se podían apreciar
épicas batallas entre gladiadores y feroces bestias. Cuando terminó la
construcción de el coliseo se hizo una celebración que duró 100 días
donde todo el pueblo y gente del emperador podían ir a celebrar. Con
el tiempo se dejaron de celebrar eventos y paso a ser un refugio,
posteriormente paso a ser un santuario. Hoy en día la estructura esta
bastante afectada, fue denominada un icono de roma, siendo este un
gran ejemplo de la arquitectura romana antigua. Cabe destacar que es
una de las 7 maravillas del mundo moderno
14
Ubicacion: se encuentra entre el Coliseo romano y la
colina del Palatino en Roma
Este arco fue contruido para celebrar la victoria de
Constantino I El Grande, en su batalla en el puente
Milvio. Esta estructura esta construida a base de
mármol y ladrillo que hasta la actualidad es uno de
los arcos que permanece en buenas condiciones.
Este arco posee grandes dimensiones, tiene 21 m de
alto y 25 m de ancho, donde se puede apreciar tres
averturas una mas grande que las otras dos. Se
pueden apreciar relievesque son la representacion
de la batalla de soldados romanos e incluso
inscripciones en honor al emperador Constantino.
En la actigua Roma los arcos eran construido para
conmemorar victorias militares.
15
El arco de Constantino
Ubicación: se encuentra en el estado de Roma en Italia
Es una de las obras maestras de la arquitectura romana
ademas de unos de las edificaciones mejores
conservadas. Esta obra fue construida en el periodo de
tiempo de Adriano. Para el año 126 d. C. fue apodado el
Panteon de Agripa, debido a que fue contruido en el
antiguo Panteon de Agripa que habia sido destruido
tras un inciendo en el año 80 d. C.. Hoy en dia esta
edificacion es una iglesia ya que fue donada al Papa
Bonifacio IV, es una de las razones por la cual se han
conservado por tanto tiempo. Esta obra permanece con
los materiales originales, con elementos carateristicos
de la arquitectura romana, como una cupula que es la
de hormigon de masa mas grande de la historia. En la
actualidad se hacen misas y celebraciones como
matrimonios.
16
Panteón de Agripa
Ubicación: se encuentra en la ciudad Barcino, en
Barcelona, España
Este monumento fue construido en conmemoración al
emperador Augusto, a finales del siglo I d. C. entre los
años 2 y 14 d. C. la cual esta montada en un podio que
se caracteriza por tener columnas de orden corintio y
con el pórtico tetrástilo las cuales tienen una longitud
de 17.3 metros, tiene un estilo característico romano
con influencia griega. Cuando fue el imperio bizantino
este templo pasó a ser una iglesia por esa razón se ha
mantenido en buenas condiciones. Esta obra también
hizo función de granero. Cuando ocurrió la segunda
guerra mundial a raíz de los bombardeaos la estructura
sufrió daños, posteriormente se planeó su
reconstrucción, la cual se llevó a cabo en el año 1947. en
la actualidad es usado como lapidario para mostrar
elementos de la escultura romana.
17
El templo de Augusto
Ubicación: ciudad de Segovia, España
Este acueducto es uno de los mas conocidos y mejor
conservado de los muchos que construyeron los
romanos. Un acueducto que llevaba agua a la ciudad de
Segovia desde el Rio Acebeda. Fue construido en la
época del imperio de los Flavios durante el siglo I y II.
Esta obra hace representación de la ingeniería que
implementaron los romanos. Su construcción se
caracteriza por ser dos monumentales filas de arcos
superpuestos donde hay un total de 167 arcos, y una
altura de 28 metros aproximadamente. En el año 1985
fue declarado Patrimonio mundial por parte de la
UNESCO.
18
El acueducto de Segovia
Roma la cuidad eterna
19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA. ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA. JoseAlejandroTineo
 
Arquitectura Romana Edad Antigua
Arquitectura Romana  Edad AntiguaArquitectura Romana  Edad Antigua
Arquitectura Romana Edad AntiguaFiorellaSimoniello
 
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos YoelRamos2
 
Arquitectura romana. Alanis Valero
Arquitectura romana. Alanis ValeroArquitectura romana. Alanis Valero
Arquitectura romana. Alanis ValeroAlanisValero
 
Arquitectura romana. Stefany cabrera
Arquitectura romana. Stefany cabreraArquitectura romana. Stefany cabrera
Arquitectura romana. Stefany cabreraStefanyCabrera8
 
Arquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptxArquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptxmilagroatacho
 
Actividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacionActividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacionSophieZapata1
 
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936IsabellorsKiller
 
Arquitectura moderna 3
Arquitectura moderna 3Arquitectura moderna 3
Arquitectura moderna 3NathalyHenao2
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Genesis De C. Mendoza
 
Arquitectura romana (1)
Arquitectura romana (1)Arquitectura romana (1)
Arquitectura romana (1)keslycuenca
 
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...AlessD
 

La actualidad más candente (20)

ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA. ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
 
Arquitectura Romana Edad Antigua
Arquitectura Romana  Edad AntiguaArquitectura Romana  Edad Antigua
Arquitectura Romana Edad Antigua
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
 
La antigua roma
La antigua romaLa antigua roma
La antigua roma
 
Arquitectura romana. Alanis Valero
Arquitectura romana. Alanis ValeroArquitectura romana. Alanis Valero
Arquitectura romana. Alanis Valero
 
Arquitectura romana. Stefany cabrera
Arquitectura romana. Stefany cabreraArquitectura romana. Stefany cabrera
Arquitectura romana. Stefany cabrera
 
Arquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptxArquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptx
 
Presentación 122
Presentación 122Presentación 122
Presentación 122
 
Actividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacionActividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacion
 
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
 
Arquitectura romana ipdf
Arquitectura romana ipdfArquitectura romana ipdf
Arquitectura romana ipdf
 
Arquitectura moderna 3
Arquitectura moderna 3Arquitectura moderna 3
Arquitectura moderna 3
 
Arquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana AntiguaArquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana Antigua
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura romana (1)
Arquitectura romana (1)Arquitectura romana (1)
Arquitectura romana (1)
 
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 

Similar a Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira

Similar a Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira (20)

hist de la arquitectura
hist de la arquitectura hist de la arquitectura
hist de la arquitectura
 
Arquitectura romana arianne garcia
Arquitectura romana arianne garciaArquitectura romana arianne garcia
Arquitectura romana arianne garcia
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura en Roma
Arquitectura en RomaArquitectura en Roma
Arquitectura en Roma
 
ROMA
ROMAROMA
ROMA
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Roma antigua. Yurely Salazar
Roma antigua. Yurely SalazarRoma antigua. Yurely Salazar
Roma antigua. Yurely Salazar
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
 
Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)
 
Presentación 122
Presentación 122Presentación 122
Presentación 122
 
delvallepatricia- mundo- romano.pdf
delvallepatricia- mundo- romano.pdfdelvallepatricia- mundo- romano.pdf
delvallepatricia- mundo- romano.pdf
 
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
 
Historia Romana
Historia RomanaHistoria Romana
Historia Romana
 
Roma. Carlos E. Riera B.
Roma. Carlos E. Riera B.Roma. Carlos E. Riera B.
Roma. Carlos E. Riera B.
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 

Último

E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.andresferrer21110
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 

Último (17)

E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 

Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira

  • 1. Arquitectura antigua romana Doriana De Oliveira C.I: 29.527.340 Historia de la Arquitectura I
  • 2. CARACTERISTICAS MÁS IMPORTANTES DE LA ARQUITECTURA ROMANA 2
  • 3. Estilo arquitectónico La arquitectura romana tuvo gran influencia arquitectónica de los griegos. A diferencia de ellos, les importaba mas el exterior de las estructuras, tomaron algunos estilos y los combinaron con nuevos métodos para hacerlos originarios de roma. Durante la época imperial ya roma había reconocido un estilo propio. Las estructuras arquitectónicas romanas eran monumentales, los romanos hicieron estructuras mas grandes con el fin de dar el significado de “La inmortalidad del imperio”, mostrando el poder de Roma. La arquitectura romana tenia presente los temas de organización y simetría. Las construcciones la mayoría eran de carácter civil o religioso, la de civil no tenían muchos detalles eran mas rusticas, pero las religiosas eran todo lo contrario. 3
  • 4. 4 Los romanos establecieron nuevos elementos, considerando la cultura estruca, algunas construcciones romanas tenían el estilo griego de columnas, dintel y frontón; pero con el tiempo se dieron cuenta que estas estructuras tenían muchos pilares y quitaban espacio. Aquí es donde surge la perfección del arco, estos redirigían el peso a dos grandes columnas gruesas; esto hizo que los espacios fueran mas abiertos, posteriormente nace la cúpula y la bóveda, donde ya no eran necesario la gran cantidad de columnas, estos lo tomaron de la cultura estruca pero los perfeccionaron y modificaron a su estilo. Además implementaron muros macizos para que sostuvieran estos grandes elementos y cerrar espacios, las columnas pasaron a ser elementos decorativos
  • 5. Finalidad de las construcciones Eran importante que las estructuras fueran funcionales y practicas. A raíz de los nuevos elementos se volvió una arquitectura mas dinámica y funcional que a la vez eran hermosas y monumentales, usando columnas decorativas esbeltas y métodos mejorados 5
  • 6. 6 Roma se mantuvo fiel a los ordenes griegos que existían, sin embargo los romanos creando dos nuevos ordenes que eran la transformación de los ordenes que ya se empleaban. La arquitectura griega fue base para lo que seria la arquitectura romana. En Roma estas columnas eran denominadas pilares o posters. Los cuales al tiempo dejaron de ser utilizados como elementos de soporte, si no que era elementos decorativos que iban superpuestas en las fachadas. Nuevos ordenes Toscano: este orden tuvo mucha similitud con el orden dórico, a diferencia de este el orden toscano tuvo mas decoraciones y elementos significativos para Roma. Compuesto: el orden compuesto se caracteriza por ser una fusión del orden jónico y el corintio, se apreciaba esta fusión en su capitel, donde se podía observar los espirales del orden jónico y las bellas hijas características del orden corintio. El orden compuesto fue el mas usado por los romanos por su calidad de diseño y estilo. Las columnas eran muy esbeltas, características de la monumentalidad de las obras romanas. En algunas obras hubieron fusión de varios ordenes. También se apreciaba mas libertad en los capiteles ordenes arquitectónicos
  • 7. ¡Dato interesante! Los romanos adoptaron estilos de grecia y la cultura estruca. Crearon a raiz de estos un estilo propio con nuevas tecnicas y elementos. 7
  • 8. 8 El arco y bóveda: los romanos implementaron estos nuevos elementos dominándolos por completo, se vuelven parte elementar de la gran cantidad de construcciones de la antigua Roma. Los cuales le aportaron nuevos estilos arquitectónicos y mejor aprovechamiento del espacio, haciendo pasar a las columnas a elementos decorativos. Los arcos fueron muy utilizados tanto en ventanas como puertas y las bóvedas eran utilizadas para cubrir plantas rectangulares. Elementos característicos Para las estructuras romanas los romanos utilizaron materiales como piedra, mármol, ladrillo. Implementaron nuevas técnicas para producir nuevos materiales para mejorar sus construcciones, entre ellos destaca el hormigón, que sustituyo a la pierda. Otro material muy importante fue el concreto. Dejando de utilizar la madera para evitar que la estructura se destruyera por causa de incendios. Estos materiales eran denominados con nombres como quadratum, incertum, latericium y caementicuim, que eran sillares de piedra, ladrillos y cemento respectivamente. Materiales implementados Cúpula: los romanos hicieron uso de complejos procesos matemáticos para establecer cúpulas sin la necesidad de utilizar soportes internos. Estas se convierten en un elemento de prestigio y de gran importancia, se empieza a utilizar en gran cantidad de obras. Al igual que las bóvedas se usaba como sistemas de cierre, pero de edificios de planta circular
  • 9. Estructuras que hicieron 9 Acueductos Templos Anfiteatros y teatros Viviendas circos Termas Basílicas Foros Arcos triunfales
  • 10. ¡Dato interesante! Los romanos se destacaron en obras de ingenieria civil, templos, teatros, viviendas e higiene . Crearon metodos como los acueductos y sistemas de drenaje para mantener la ciudad mas limpia y no hubiese enfermedades, implementaron tuberias de agua fria y caliente. Implementacion de baños (letrinas). Durante el gobierno de Augusto, este promovio las artes y arquitectura, creandose nuevos teatros, la escultura tuvo mucho auge al igual que la pintura . 10
  • 11. Influencia de la arquitectura romana en la arquitectura actual 11
  • 12. Influencia romana en la arquitectura actual Las principales influencias que ha tenido la arquitectura romana en la actualidad han sido características como el tamaño, el uso de arcos, bóvedas y cúpulas, sus principios como la funcionalidad y la practicidad, manteniendo lo estético. En el área de estilo y arte, el diseño arquitectónico de la Roma antigua ha sido una fuente de inspiración por milenios, ya que fue una de las primeras civilizaciones. Fueron capaces de transformar los estilos arquitectónicos en métodos mas funcionales hasta la actualidad que son utilizados. En el presente se encuentran estructuras con influencias romanas como el arco del triunfo de Paris, el capitolio de estados unidos, como otras estructuras federales, el museo el Prado de Madrid, entre muchos mas. Al igual que viviendas que han tomado sus estilos de diseño. Y métodos de organización y simetría. Otro elemento importante para resaltar los materiales, gracias a ellos se creo el hormigón y el cemento, materiales que hoy en día usamos. Además de la implementación de la piedra, el mármol y la madera. Sus métodos de construcción prevalecen con algunas modificaciones, pero manteniendo su esencia. Muchos estilos arquitectónicos que se fueron desarrollar con los años son influenciados por la arquitectura romana, que fueron modificados para adaptarse a sus culturas. 12
  • 13. 5 obras mas relevantes de la arquitectura romana 13
  • 14. El anfiteatro Flavio (EL COLISEO ROMANO) Ubicación: se encuentra en el centro de toda la ciudad de Roma, Italia Fue construido durante el imperio romano en el siglo I. el nombre de el anfiteatro hace referencia a la dinastía Flavia que fueron los impulsadores de su construcción, con el tiempo adopto el nombre de El Coliseo Romano, por el emperador Nerón, el cual se le conoce hoy en día. El coliseo fue construido con materiales como hormigón, ladrillo, piedra, madrea, mármol y travertinos. Este anfiteatro es capaz de albergar hasta mas de 5000 espectadores, donde se podían apreciar épicas batallas entre gladiadores y feroces bestias. Cuando terminó la construcción de el coliseo se hizo una celebración que duró 100 días donde todo el pueblo y gente del emperador podían ir a celebrar. Con el tiempo se dejaron de celebrar eventos y paso a ser un refugio, posteriormente paso a ser un santuario. Hoy en día la estructura esta bastante afectada, fue denominada un icono de roma, siendo este un gran ejemplo de la arquitectura romana antigua. Cabe destacar que es una de las 7 maravillas del mundo moderno 14
  • 15. Ubicacion: se encuentra entre el Coliseo romano y la colina del Palatino en Roma Este arco fue contruido para celebrar la victoria de Constantino I El Grande, en su batalla en el puente Milvio. Esta estructura esta construida a base de mármol y ladrillo que hasta la actualidad es uno de los arcos que permanece en buenas condiciones. Este arco posee grandes dimensiones, tiene 21 m de alto y 25 m de ancho, donde se puede apreciar tres averturas una mas grande que las otras dos. Se pueden apreciar relievesque son la representacion de la batalla de soldados romanos e incluso inscripciones en honor al emperador Constantino. En la actigua Roma los arcos eran construido para conmemorar victorias militares. 15 El arco de Constantino
  • 16. Ubicación: se encuentra en el estado de Roma en Italia Es una de las obras maestras de la arquitectura romana ademas de unos de las edificaciones mejores conservadas. Esta obra fue construida en el periodo de tiempo de Adriano. Para el año 126 d. C. fue apodado el Panteon de Agripa, debido a que fue contruido en el antiguo Panteon de Agripa que habia sido destruido tras un inciendo en el año 80 d. C.. Hoy en dia esta edificacion es una iglesia ya que fue donada al Papa Bonifacio IV, es una de las razones por la cual se han conservado por tanto tiempo. Esta obra permanece con los materiales originales, con elementos carateristicos de la arquitectura romana, como una cupula que es la de hormigon de masa mas grande de la historia. En la actualidad se hacen misas y celebraciones como matrimonios. 16 Panteón de Agripa
  • 17. Ubicación: se encuentra en la ciudad Barcino, en Barcelona, España Este monumento fue construido en conmemoración al emperador Augusto, a finales del siglo I d. C. entre los años 2 y 14 d. C. la cual esta montada en un podio que se caracteriza por tener columnas de orden corintio y con el pórtico tetrástilo las cuales tienen una longitud de 17.3 metros, tiene un estilo característico romano con influencia griega. Cuando fue el imperio bizantino este templo pasó a ser una iglesia por esa razón se ha mantenido en buenas condiciones. Esta obra también hizo función de granero. Cuando ocurrió la segunda guerra mundial a raíz de los bombardeaos la estructura sufrió daños, posteriormente se planeó su reconstrucción, la cual se llevó a cabo en el año 1947. en la actualidad es usado como lapidario para mostrar elementos de la escultura romana. 17 El templo de Augusto
  • 18. Ubicación: ciudad de Segovia, España Este acueducto es uno de los mas conocidos y mejor conservado de los muchos que construyeron los romanos. Un acueducto que llevaba agua a la ciudad de Segovia desde el Rio Acebeda. Fue construido en la época del imperio de los Flavios durante el siglo I y II. Esta obra hace representación de la ingeniería que implementaron los romanos. Su construcción se caracteriza por ser dos monumentales filas de arcos superpuestos donde hay un total de 167 arcos, y una altura de 28 metros aproximadamente. En el año 1985 fue declarado Patrimonio mundial por parte de la UNESCO. 18 El acueducto de Segovia
  • 19. Roma la cuidad eterna 19