SlideShare una empresa de Scribd logo
Confidencial Personalizado para Nombre de la empresa Versión 1.0
Elementos Urbanos de
Mesopotamia
GONZÁLEZ SEBASTIÁN 6120182017
HERNÁNDEZ JUAN DAVID 6120182021
LARA ANDRÉS FELIPE 6120182018
MONSALVE JUAN ESTEBAN 6120182019
RAMIREZ LAURA 6120182013
Mesopotamia
La historia de Mesopotamia se refiere a la primera civilización que ocupó el territorio de Mesopotamia, que
abarca la cuenca fluvial de los ríos Tigris y Éufrates, desde la prehistoria hasta la caída del último imperio
mesopotámico —el Imperio caldeo o neobabilónico—. Durante esta etapa, la región mantuvo ciertos caracteres
comunes que permiten definirla como una unidad histórica. Mesopotamia está constituida por elementos
urbanos como: murallas, puertas, templos, edificaciones, jardines, cultivos, calles, canales, plazas y vegetación.
URL IMG: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mesopotamia_Banner.jpg
Murallas
Se denomina muralla a un muro cerrado destinado a la protección y defensa de determinado sitio.
URL IMG: http://www.cruceroclick.com/ficha.php?id=715
Puertas
Una puerta, a veces también denominado un portal cuando se trata de una puerta principal en algún
sentido (por ejemplo, puerta que comunica una construcción con el exterior), es un elemento de
complemento en construcción con muy diversas aplicaciones, usos y emplazamientos, que se fabrica
en materiales básicos (madera, piedra y metal).
URL
IMGS:https://www.google.com.co/search?q=puerta+muralla+banner&rlz=1C1CHZL_esCO712CO712&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjPo82r7_rcAhUSm1kKHQ8HAWIQ_AUICigB&bi
w=1366&bih=662#imgrc=J2JaHHkp0_DWpM:
Templos
El término templo (del latín templum) designa un edificio sagrado. Muchas religiones, si no todas, tienen edificios que se
consideran sagrados.
URL IMG: https://sobrehistoria.com/wp-content/uploads/2012/05/zigurat-jmcfallflickr2.jpg
Edificaciones
Un edificio (del latín aedificĭum)1​es una construcción dedicada a albergar distintas actividades humanas: vivienda, templo, teatro,
comercio, etc.
URL IMG: http://photos1.blogger.com/blogger/1786/3926/1600/colegio.5.jpg
Jardines
Los Jardines Colgantes de Babilonia eran considerados una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, y fueron
construidos en el siglo VI a. C. durante el reinado de Nabucodonosor II en la ciudad de Babilonia ( Babel de los textos
bíblicos), a orillas del río Éufrates (Mesopotamia). Las aguas para regar las plantas eran traídas desde las orillas del río
Éufrates, que se encontraba en las faldas de la montaña. En los jardines se plantaban palmeras y árboles frutales, como el
dátil y los cocos.
URL IMGS:
https://www.google.com.co/search?rlz=1C1CHZL_esCO712CO712&biw=1366&bih=662&tbm=isch&sa=1&ei=5VN6W6v6OPKO5wLQn7HYDw&q=jardines+mesopotamicos&oq=jardines+meso&gs_l
=img.3.0.0j0i8i30k1l4j0i24k1l2.513523.517097.0.518564.13.12.0.0.0.0.591.2105.0j3j2j5-2.7.0....0...1c.1.64.img..6.7.2104....0.I19QaTD48xQ#imgrc=94nOgWdxz2WQHM:
Cultivos
Se entiende por cultivo a todas las acciones humanas que tienen el fin de mejorar, tratar y transformar las tierras para el crecimiento de
siembras.
URL IMG: http://1.bp.blogspot.com/-9IV19EcHi9I/UnpcxY6lYJI/AAAAAAAABmA/d8j15CBbXVc/s1600/SAMHI3SB1E10-040-1.jpg
Calles
Una calle es un espacio urbano lineal que permite la circulación de personas y, en su caso, vehículos, y que da acceso a los
edificios y solares que se encuentran a ambos lados.
URL IMGS:
https://www.google.com.co/search?rlz=1C1CHBF_esCO797CO797&biw=1920&bih=974&tbm=isch&sa=1&ei=tkN7W_ydKNLp_QaJxIWYAw&q=calle+mesopotamia&oq=calle+mesopotamia&gs_l=im
g.3..0i24k1.7192.8335.0.8637.7.7.0.0.0.0.178.785.0j5.5.0....0...1c.1.64.img..2.1.177....0.M8Ufe09RVOc#imgrc=MnyOXAyIixc6vM:
Canales
El agua necesaria para el riego se llevaba a las superficies cultivadas por medio de canales. Los más grandes salían
directamente de los ríos, y servían de base para una red jerárquica de pequeños canales y acequias. El sistema también
podría incluir cisternas utilizadas para regular el flujo de los ríos, de canales elevados, y en ocasiones de acueductos,
dependiendo del terreno. Se utilizaban esclusas para regular el flujo del agua.
URL IMG: http://1.bp.blogspot.com/-9IV19EcHi9I/UnpcxY6lYJI/AAAAAAAABmA/d8j15CBbXVc/s1600/SAMHI3SB1E10-040-1.jpg
Plazas
Una plaza es un espacio urbano público, amplio o pequeño y descubierto, en el que se suelen realizar gran variedad de
actividades. Las hay de múltiples formas y tamaños, y construidas en todas las épocas, pero no hay ciudad en el mundo que
no cuente con una. Por su relevancia y vitalidad dentro de la estructura de una ciudad se las considera como salones
urbanos.
URL IMG: http://sergioariasfotografia.es/galerias/viajes/praga/images/praga-plaza-antigua.jpg
Vegetación
La vegetación es la cobertura de plantas (flora) salvajes o cultivadas que crecen espontáneamente sobre una superficie de
suelo o en un medio acuático.
URL IMGS: https://www.google.com.co/search?rlz=1C1CHBF_esCO797CO797&biw=1920&bih=974&tbm=isch&sa=1&ei=S057W5vyLY--
ggeZ14K4Dg&q=mesopotamia&oq=mesopo&gs_l=img.3.0.0i67k1j0l3j0i67k1l2j0l4.859831.861235.0.863135.6.5.0.1.1.0.170.626.0j4.4.0....0...1c.1.64.img..1.5.636....0.qMoaZ0T8rXI#imgrc=f-
0gqewoapTY-M:
Tipos de Urbanismo
Mesopotámico
Urbanismo Sumerio
Típico urbanismo presente en el sur de Mesopotamia, las poblaciones Ur, Uruk, Lagash y otras se convirtieron en poco tiempo
en ciudades estado. Estas parecen nacer de Una ciudad templo primitiva con un contorno ovalado y un trazado ortogonal,
Protegida por torres defensivas con fosos en ella. El dominante de toda la ciudad era normalmente un ziggurat, situado al
centro de la ciudad.
URL IMG: http://harte.hol.es/wp/wp-
content/uploads/2012/11/3.-RECONSTRUCCI%C3%93N-DE-
SUMER.jpg
Urbanismo Acadio
Es el urbanismo presente en la zona central de Mesopotamia, parece que sus cualidades urbanísticas vienen del norte y del
sur, a la vez. Los palacios y fortalezas normalmente están colocados al lado de las murallas y el templo en el centro de la
ciudad. La ciudad se ordena mediante una serie de calles principales, como la Avenida de las Procesiones de Babilonia, estas
calles principales delimitan unos barrios cuyo crecimiento aún no está planeado.
URL IMG: http://3.bp.blogspot.com/_onB-4lmtWgk/SgDAr-
lhQRI/AAAAAAAABeY/YXqfCFGIux8/s400/palau-muralles.jpg
Urbanismo Asirio
Urbanismo típico del norte de Mesopotamia, el más riguroso de todos. Las ciudades, amuralladas y
con fosos navegables, los edificios públicos como palacios y templos están colocados en los lados en
forma de torres o fortalezas. Un ejemplo de ello es el complejo palaciego de Sargón II en Dur
Sharukin.
URL ING: http://4.bp.blogspot.com/-
7Dmg7C8olIc/UwjtKoNMKbI/AAAAAAAAALs/aV-
cRAs3EOI/s1600/muros-de-uruk1.jpg
Proceso de
Abstracción
Pasos de la Abstracción
1. Identificar el objeto: Los objetos a realizar la abstracción serán los elementos urbanos y los tipos de urbanismo de mesopotamia.
2. Caracterizar el objeto: se abstrajo la ciudad de Mesopotamia con figuras geométricas para resaltar los elementos urbanos de Mesopotamia y sus
tipos de Urbanismo como el sumerio, el acadio y el asirio.
3. Comparar con otros objetos: en relación con otros objetos las edificaciones tienen aspecto de cajas, los templos aspecto de cajas apiladas, los
cultivos con un rectángulo de color verde característico y los canales con un color azul
4. Seleccionar los rasgos semejantes entre objetos: entre los rasgos más destacados para esta abstracción en el templo, el apilamiento de cajas.
En los cultivos y jardines, el color y la estructura. En los canales, el color y el sistema. Las edificaciones, el parecido a las cajas.
5. Obtener el concepto o idea común: La idea es transmitir el concepto de la ciudad representada abstractamente para identificar y aprender los
elementos urbanos de una ciudad y los tipos de urbanismo empezando por la primera ciudad conocida hasta el momento.
6. Componer a partir de la idea común: La idea es realizar la maqueta con figuras geométricas que ayuden a identificar y analizar los elementos
urbanos y los tipos de urbanismo de esta.
7. Elegir los elementos expresivos para representar la idea: se utilizará la forma para adecuar las formas geométricas para que se parezcan a los
elementos urbanos, la organización para los tipos de urbanismo y el color para diferencia los cultivos de los canales.
Imágenes Originales de la Ciudad y sus
Elementos Urbanos
URL IMGS:https://mihistoriauniversal.com/wp-content/uploads/ciudad-babilonia.jpg,http://k33.kn3.net/taringa/5/0/E/F/F/C/gallonegro60/3B5.jpg,
https://i.pinimg.com/originals/4f/7f/63/4f7f63324d4d4c06fad4809c7803c3a8.jpg, http://k33.kn3.net/taringa/5/0/E/F/F/C/gallonegro60/3B5.jpg
Imágenes Abstracción
Elaboración de la Maqueta
MATERIALES Y HERRAMIENTAS:
- Cartón Industrial
- Cartón Paja
- Tijeras
- Lápiz
- Escuadras
- Bisturí
- Pincel
- Silicona
- Cinta
- Pintura
- Icopor
- Balsos
- Tabla de corte
Elaboración Maqueta
IMÁGENES:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Mesopotamia
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Muralla
https://es.wikipedia.org/wiki/Puerta
https://es.wikipedia.org/wiki/Templo
https://es.wikipedia.org/wiki/Edificio
https://es.wikipedia.org/wiki/Jardines_Colgantes_de_Babilonia
https://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura_en_Mesopotamia#Las_actividades_agr%C3%ADcolas
https://es.wikipedia.org/wiki/Plaza
https://www.definicionabc.com/general/cultivo.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Calle
https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_Mesopotamia
Webgrafía
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de EgiptoUrbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de Egipto
Jonathan Castro
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
samuelbermont
 
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Ignacio Sobrón García
 
1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia
Orlando Rodríguez
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
ErikaLombert
 
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejosArquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejosmercedes
 
Estrategias de diseño arquitectónico zaha hadid
Estrategias de diseño arquitectónico  zaha hadidEstrategias de diseño arquitectónico  zaha hadid
Estrategias de diseño arquitectónico zaha hadid
Hendi Espinosa
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
Tomás Pérez Molina
 
Elementos arquitectónicos de EGIPTO
Elementos arquitectónicos de EGIPTOElementos arquitectónicos de EGIPTO
Elementos arquitectónicos de EGIPTO
Lucía Almiron
 
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTEPROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
Amanda Diana
 
Ciudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de PalmanovaCiudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de Palmanova
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 
Partido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoPartido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoGustavo More
 
Análisis del Aulario UDEP (3).pptx
Análisis del Aulario UDEP (3).pptxAnálisis del Aulario UDEP (3).pptx
Análisis del Aulario UDEP (3).pptx
JonathanJacinto5
 
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombiaanálisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
Lucero Luna
 
Basilica de Saint Denis
Basilica de Saint DenisBasilica de Saint Denis
Basilica de Saint Denis
Silvia Delgado
 
Arquitectura republicana en Cartagena de Indias
Arquitectura republicana en Cartagena de IndiasArquitectura republicana en Cartagena de Indias
Arquitectura republicana en Cartagena de Indias
Genesis Ponneffz Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Urbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de EgiptoUrbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de Egipto
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
 
Ciudad de pompeya
Ciudad  de pompeyaCiudad  de pompeya
Ciudad de pompeya
 
1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
 
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejosArquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
 
Estrategias de diseño arquitectónico zaha hadid
Estrategias de diseño arquitectónico  zaha hadidEstrategias de diseño arquitectónico  zaha hadid
Estrategias de diseño arquitectónico zaha hadid
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Elementos arquitectónicos de EGIPTO
Elementos arquitectónicos de EGIPTOElementos arquitectónicos de EGIPTO
Elementos arquitectónicos de EGIPTO
 
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTEPROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
 
Ciudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de PalmanovaCiudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de Palmanova
 
Urbanismo I
Urbanismo IUrbanismo I
Urbanismo I
 
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICAARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
 
Partido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoPartido Arquitectonico
Partido Arquitectonico
 
Análisis del Aulario UDEP (3).pptx
Análisis del Aulario UDEP (3).pptxAnálisis del Aulario UDEP (3).pptx
Análisis del Aulario UDEP (3).pptx
 
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombiaanálisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
 
Basilica de Saint Denis
Basilica de Saint DenisBasilica de Saint Denis
Basilica de Saint Denis
 
Arquitectura republicana en Cartagena de Indias
Arquitectura republicana en Cartagena de IndiasArquitectura republicana en Cartagena de Indias
Arquitectura republicana en Cartagena de Indias
 

Similar a Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia

Maqueta 12 - Urbanismo 1
Maqueta 12 - Urbanismo 1Maqueta 12 - Urbanismo 1
Maqueta 12 - Urbanismo 1
Tomas Ocampo Fierro
 
Ciudades antiguas grupo 1
Ciudades antiguas grupo 1Ciudades antiguas grupo 1
Ciudades antiguas grupo 1
Tomas Ocampo Fierro
 
Memoria descriptiva 3 (1)
Memoria descriptiva 3 (1)Memoria descriptiva 3 (1)
Memoria descriptiva 3 (1)TatianaSuarez_
 
Memoria descriptiva 3
Memoria descriptiva 3Memoria descriptiva 3
Memoria descriptiva 3Louis Prieto
 
Elementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaElementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamia
LEVL20
 
Abstracción mesopotamia semana 11
Abstracción mesopotamia semana 11Abstracción mesopotamia semana 11
Abstracción mesopotamia semana 11sajomoes
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
jens
 
Maqueta 10 - URBANISMO 1
Maqueta 10 - URBANISMO 1Maqueta 10 - URBANISMO 1
Maqueta 10 - URBANISMO 1
Tomas Ocampo Fierro
 
PATRONES ESPACIALES
PATRONES ESPACIALES PATRONES ESPACIALES
PATRONES ESPACIALES
aslhy gutierrez
 
Espacios públicos de las ciudades antiguas
Espacios públicos de las ciudades antiguasEspacios públicos de las ciudades antiguas
Espacios públicos de las ciudades antiguas
MARIAJOSE931
 
Urbanismo 1 maqueta elementos urbanos de mesopotamia 26_02_2019
Urbanismo 1  maqueta elementos urbanos de mesopotamia  26_02_2019Urbanismo 1  maqueta elementos urbanos de mesopotamia  26_02_2019
Urbanismo 1 maqueta elementos urbanos de mesopotamia 26_02_2019
MARIAJOSE713
 

Similar a Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia (14)

Maqueta 12 - Urbanismo 1
Maqueta 12 - Urbanismo 1Maqueta 12 - Urbanismo 1
Maqueta 12 - Urbanismo 1
 
Ciudades antiguas grupo 1
Ciudades antiguas grupo 1Ciudades antiguas grupo 1
Ciudades antiguas grupo 1
 
Memoria descriptiva 3
Memoria descriptiva 3Memoria descriptiva 3
Memoria descriptiva 3
 
Memoria descriptiva 3 (1)
Memoria descriptiva 3 (1)Memoria descriptiva 3 (1)
Memoria descriptiva 3 (1)
 
Memoria descriptiva 3
Memoria descriptiva 3Memoria descriptiva 3
Memoria descriptiva 3
 
Elementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaElementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamia
 
Abstracción mesopotamia semana 11
Abstracción mesopotamia semana 11Abstracción mesopotamia semana 11
Abstracción mesopotamia semana 11
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Abstraccion 2
Abstraccion 2Abstraccion 2
Abstraccion 2
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Maqueta 10 - URBANISMO 1
Maqueta 10 - URBANISMO 1Maqueta 10 - URBANISMO 1
Maqueta 10 - URBANISMO 1
 
PATRONES ESPACIALES
PATRONES ESPACIALES PATRONES ESPACIALES
PATRONES ESPACIALES
 
Espacios públicos de las ciudades antiguas
Espacios públicos de las ciudades antiguasEspacios públicos de las ciudades antiguas
Espacios públicos de las ciudades antiguas
 
Urbanismo 1 maqueta elementos urbanos de mesopotamia 26_02_2019
Urbanismo 1  maqueta elementos urbanos de mesopotamia  26_02_2019Urbanismo 1  maqueta elementos urbanos de mesopotamia  26_02_2019
Urbanismo 1 maqueta elementos urbanos de mesopotamia 26_02_2019
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia

  • 1. Confidencial Personalizado para Nombre de la empresa Versión 1.0 Elementos Urbanos de Mesopotamia GONZÁLEZ SEBASTIÁN 6120182017 HERNÁNDEZ JUAN DAVID 6120182021 LARA ANDRÉS FELIPE 6120182018 MONSALVE JUAN ESTEBAN 6120182019 RAMIREZ LAURA 6120182013
  • 2. Mesopotamia La historia de Mesopotamia se refiere a la primera civilización que ocupó el territorio de Mesopotamia, que abarca la cuenca fluvial de los ríos Tigris y Éufrates, desde la prehistoria hasta la caída del último imperio mesopotámico —el Imperio caldeo o neobabilónico—. Durante esta etapa, la región mantuvo ciertos caracteres comunes que permiten definirla como una unidad histórica. Mesopotamia está constituida por elementos urbanos como: murallas, puertas, templos, edificaciones, jardines, cultivos, calles, canales, plazas y vegetación. URL IMG: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mesopotamia_Banner.jpg
  • 3. Murallas Se denomina muralla a un muro cerrado destinado a la protección y defensa de determinado sitio. URL IMG: http://www.cruceroclick.com/ficha.php?id=715
  • 4. Puertas Una puerta, a veces también denominado un portal cuando se trata de una puerta principal en algún sentido (por ejemplo, puerta que comunica una construcción con el exterior), es un elemento de complemento en construcción con muy diversas aplicaciones, usos y emplazamientos, que se fabrica en materiales básicos (madera, piedra y metal). URL IMGS:https://www.google.com.co/search?q=puerta+muralla+banner&rlz=1C1CHZL_esCO712CO712&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjPo82r7_rcAhUSm1kKHQ8HAWIQ_AUICigB&bi w=1366&bih=662#imgrc=J2JaHHkp0_DWpM:
  • 5. Templos El término templo (del latín templum) designa un edificio sagrado. Muchas religiones, si no todas, tienen edificios que se consideran sagrados. URL IMG: https://sobrehistoria.com/wp-content/uploads/2012/05/zigurat-jmcfallflickr2.jpg
  • 6. Edificaciones Un edificio (del latín aedificĭum)1​es una construcción dedicada a albergar distintas actividades humanas: vivienda, templo, teatro, comercio, etc. URL IMG: http://photos1.blogger.com/blogger/1786/3926/1600/colegio.5.jpg
  • 7. Jardines Los Jardines Colgantes de Babilonia eran considerados una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, y fueron construidos en el siglo VI a. C. durante el reinado de Nabucodonosor II en la ciudad de Babilonia ( Babel de los textos bíblicos), a orillas del río Éufrates (Mesopotamia). Las aguas para regar las plantas eran traídas desde las orillas del río Éufrates, que se encontraba en las faldas de la montaña. En los jardines se plantaban palmeras y árboles frutales, como el dátil y los cocos. URL IMGS: https://www.google.com.co/search?rlz=1C1CHZL_esCO712CO712&biw=1366&bih=662&tbm=isch&sa=1&ei=5VN6W6v6OPKO5wLQn7HYDw&q=jardines+mesopotamicos&oq=jardines+meso&gs_l =img.3.0.0j0i8i30k1l4j0i24k1l2.513523.517097.0.518564.13.12.0.0.0.0.591.2105.0j3j2j5-2.7.0....0...1c.1.64.img..6.7.2104....0.I19QaTD48xQ#imgrc=94nOgWdxz2WQHM:
  • 8. Cultivos Se entiende por cultivo a todas las acciones humanas que tienen el fin de mejorar, tratar y transformar las tierras para el crecimiento de siembras. URL IMG: http://1.bp.blogspot.com/-9IV19EcHi9I/UnpcxY6lYJI/AAAAAAAABmA/d8j15CBbXVc/s1600/SAMHI3SB1E10-040-1.jpg
  • 9. Calles Una calle es un espacio urbano lineal que permite la circulación de personas y, en su caso, vehículos, y que da acceso a los edificios y solares que se encuentran a ambos lados. URL IMGS: https://www.google.com.co/search?rlz=1C1CHBF_esCO797CO797&biw=1920&bih=974&tbm=isch&sa=1&ei=tkN7W_ydKNLp_QaJxIWYAw&q=calle+mesopotamia&oq=calle+mesopotamia&gs_l=im g.3..0i24k1.7192.8335.0.8637.7.7.0.0.0.0.178.785.0j5.5.0....0...1c.1.64.img..2.1.177....0.M8Ufe09RVOc#imgrc=MnyOXAyIixc6vM:
  • 10. Canales El agua necesaria para el riego se llevaba a las superficies cultivadas por medio de canales. Los más grandes salían directamente de los ríos, y servían de base para una red jerárquica de pequeños canales y acequias. El sistema también podría incluir cisternas utilizadas para regular el flujo de los ríos, de canales elevados, y en ocasiones de acueductos, dependiendo del terreno. Se utilizaban esclusas para regular el flujo del agua. URL IMG: http://1.bp.blogspot.com/-9IV19EcHi9I/UnpcxY6lYJI/AAAAAAAABmA/d8j15CBbXVc/s1600/SAMHI3SB1E10-040-1.jpg
  • 11. Plazas Una plaza es un espacio urbano público, amplio o pequeño y descubierto, en el que se suelen realizar gran variedad de actividades. Las hay de múltiples formas y tamaños, y construidas en todas las épocas, pero no hay ciudad en el mundo que no cuente con una. Por su relevancia y vitalidad dentro de la estructura de una ciudad se las considera como salones urbanos. URL IMG: http://sergioariasfotografia.es/galerias/viajes/praga/images/praga-plaza-antigua.jpg
  • 12. Vegetación La vegetación es la cobertura de plantas (flora) salvajes o cultivadas que crecen espontáneamente sobre una superficie de suelo o en un medio acuático. URL IMGS: https://www.google.com.co/search?rlz=1C1CHBF_esCO797CO797&biw=1920&bih=974&tbm=isch&sa=1&ei=S057W5vyLY-- ggeZ14K4Dg&q=mesopotamia&oq=mesopo&gs_l=img.3.0.0i67k1j0l3j0i67k1l2j0l4.859831.861235.0.863135.6.5.0.1.1.0.170.626.0j4.4.0....0...1c.1.64.img..1.5.636....0.qMoaZ0T8rXI#imgrc=f- 0gqewoapTY-M:
  • 14. Urbanismo Sumerio Típico urbanismo presente en el sur de Mesopotamia, las poblaciones Ur, Uruk, Lagash y otras se convirtieron en poco tiempo en ciudades estado. Estas parecen nacer de Una ciudad templo primitiva con un contorno ovalado y un trazado ortogonal, Protegida por torres defensivas con fosos en ella. El dominante de toda la ciudad era normalmente un ziggurat, situado al centro de la ciudad. URL IMG: http://harte.hol.es/wp/wp- content/uploads/2012/11/3.-RECONSTRUCCI%C3%93N-DE- SUMER.jpg
  • 15. Urbanismo Acadio Es el urbanismo presente en la zona central de Mesopotamia, parece que sus cualidades urbanísticas vienen del norte y del sur, a la vez. Los palacios y fortalezas normalmente están colocados al lado de las murallas y el templo en el centro de la ciudad. La ciudad se ordena mediante una serie de calles principales, como la Avenida de las Procesiones de Babilonia, estas calles principales delimitan unos barrios cuyo crecimiento aún no está planeado. URL IMG: http://3.bp.blogspot.com/_onB-4lmtWgk/SgDAr- lhQRI/AAAAAAAABeY/YXqfCFGIux8/s400/palau-muralles.jpg
  • 16. Urbanismo Asirio Urbanismo típico del norte de Mesopotamia, el más riguroso de todos. Las ciudades, amuralladas y con fosos navegables, los edificios públicos como palacios y templos están colocados en los lados en forma de torres o fortalezas. Un ejemplo de ello es el complejo palaciego de Sargón II en Dur Sharukin. URL ING: http://4.bp.blogspot.com/- 7Dmg7C8olIc/UwjtKoNMKbI/AAAAAAAAALs/aV- cRAs3EOI/s1600/muros-de-uruk1.jpg
  • 18. Pasos de la Abstracción 1. Identificar el objeto: Los objetos a realizar la abstracción serán los elementos urbanos y los tipos de urbanismo de mesopotamia. 2. Caracterizar el objeto: se abstrajo la ciudad de Mesopotamia con figuras geométricas para resaltar los elementos urbanos de Mesopotamia y sus tipos de Urbanismo como el sumerio, el acadio y el asirio. 3. Comparar con otros objetos: en relación con otros objetos las edificaciones tienen aspecto de cajas, los templos aspecto de cajas apiladas, los cultivos con un rectángulo de color verde característico y los canales con un color azul 4. Seleccionar los rasgos semejantes entre objetos: entre los rasgos más destacados para esta abstracción en el templo, el apilamiento de cajas. En los cultivos y jardines, el color y la estructura. En los canales, el color y el sistema. Las edificaciones, el parecido a las cajas. 5. Obtener el concepto o idea común: La idea es transmitir el concepto de la ciudad representada abstractamente para identificar y aprender los elementos urbanos de una ciudad y los tipos de urbanismo empezando por la primera ciudad conocida hasta el momento. 6. Componer a partir de la idea común: La idea es realizar la maqueta con figuras geométricas que ayuden a identificar y analizar los elementos urbanos y los tipos de urbanismo de esta. 7. Elegir los elementos expresivos para representar la idea: se utilizará la forma para adecuar las formas geométricas para que se parezcan a los elementos urbanos, la organización para los tipos de urbanismo y el color para diferencia los cultivos de los canales.
  • 19. Imágenes Originales de la Ciudad y sus Elementos Urbanos URL IMGS:https://mihistoriauniversal.com/wp-content/uploads/ciudad-babilonia.jpg,http://k33.kn3.net/taringa/5/0/E/F/F/C/gallonegro60/3B5.jpg, https://i.pinimg.com/originals/4f/7f/63/4f7f63324d4d4c06fad4809c7803c3a8.jpg, http://k33.kn3.net/taringa/5/0/E/F/F/C/gallonegro60/3B5.jpg
  • 21. Elaboración de la Maqueta MATERIALES Y HERRAMIENTAS: - Cartón Industrial - Cartón Paja - Tijeras - Lápiz - Escuadras - Bisturí - Pincel - Silicona - Cinta - Pintura - Icopor - Balsos - Tabla de corte