SlideShare una empresa de Scribd logo
I.U.P.“Santiago Mariño”
Historia de la Arquitectura I – 1A
Betzaida Indriago C.I.: 27.139.085
Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el
espacio que ocupa sino también por su significado.
 Practicidad y funcionalidad
Entre los principales aspectos que llevaron a Roma a conquistar el mundo conocido
en aquel entonces se encontraban la practicidad y la funcionalidad, pues aunque la
arquitectura romana era una conjunción de elementos griegos y etruscos,
principalmente, fueron los romanos quienes dieron a estos elementos un toque
monumental.
 Empleo del arco y la bóveda
Uno de los ejes fundamentales de la arquitectura romana es el uso del arco y la
bóveda de manera frecuente (a manera de cúpula, de horno, artista o a medio cañón).
Estos elementos no sustituían las formas griegas, sino que, por lo general, las
asociaban.
Seguramente los griegos conocían la construcción de arcos a través de piedras en
forma de cuña, pero sus formas artísticas no los aceptaban así que fueron los romanos
quienes usaron por primera vez este modo de construcción.
 Grandes tamaños
Las proporciones monumentales son otra constante en la arquitectura romana y
representan la grandeza del Antiguo Imperio Romano. Como ejemplo de esto podemos
ver los restos del Coliseo Romano y los Arcos del Triunfo.
 Artes decorativas
Las artes decorativas así como los mosaicos y los frescos no pueden faltar en la
arquitectura romana tal como se puede observar en el Panteón de Roma, cuya
conservación es excepcional e incluso se puede ver la decoración en el interior.
 Materiales usados
En la arquitectura romana era común el uso de la piedra, la argamasa de hormigón y
el ladrillo. La piedra era principalmente usada en conjuntos de sillería y para la
mampostería.También destaca la invención del cemento para las construcciones.
Es importante señalar también el diseño de los campamentos romanos, que fueron
urbanizaciones móviles e inspiraron el nacimiento de las ciudades modernas.
Actualmente podemos ver herencia de la arquitectura romana en edificios religiosos
como los templos católicos, obras de ingeniería, monumentos conmemorativos
dedicados a personajes importantes de la historia y arquitectura de espectáculos como
las salas de cine y los teatros.
Roma ha tenido una gran influencia en la actualidad, con respecto a lo
social, lo cultural, arquitectónico, artístico, el lenguaje y la religión.
La monumentalidad romana ha sido de gran influencia en la actualidad ya que los
arquitectos han optado por hacer cada vez sus edificaciones mas grandes, además esto
ha permitido el máximo aprovechamiento del suelo.
También se debe tener en cuenta que las ciudades o países adoptan la ideología
romana para obtener lo mismo, ya que estos grandes edificios, en especial si logran la
etiqueta de “edificio más alto”, adquieren relevancia y notoriedad, y dotan de una
imagen de poder y bonanza económica.
En la actualidad, el arco y la bóveda han sido de gran utilidad en la arquitectura,
aunque el empleo de estos no sea el mismo, ya que con el advenimiento de nuevos
materiales, la forma clásica y disposición de las bóvedas, ha dejado de realizarse tan
habitualmente en construcción, permitiendo la construcción de superficies adinteladas
(bóvedas planas).
En cuanto a los arcos su empleo se ha perpetuado hasta la actualidad. Normalmente,
son grandes monumentos pétreos prismáticos, conformados a modo de una gran puerta
rematada en forma arqueada. La misión del arco en este caso es meramente
ornamental, careciendo de significación. Este tipo de arcos se ubica por regla general a
la entrada de ciudades importantes, o de capitales. En muchos casos hacen de puerta
de acceso.
Fue el edificio más grande
construido en Roma, razón por
la cual desde el Renacimiento
se le ha considerado un modelo
arquitectónico, a la par que una
auténtica obra de arte.
Sus 80 entradas numeradas
permitían el acceso de 50.000
espectadores que se disponían
en la cávea. En 1980 la Unesco
lo declaró Patrimonio de la
Humanidad y el 7 de julio de
2007 fue reconocido como una
de las siete nueve maravillas
del Mundo.
El edificio estaba concebido
para unir al hombre con la
divinidad, pero sobre todo con
el emperador, proclamado dios
a ojos del pueblo.
Se levantó un templo circular
dedicado a todos los dioses
de Roma, la palabra “panteón”
derivada del griego, significa
“todos los dioses”.
En esta construcción los
romanos llegaron a una
perfección técnica nunca
alcanzada hasta ese momento,
al resolver por un lado
problemas de peso y empuje y
por el otro de estructura.
Fue la pista de carreras más
grande e impresionante de
Roma. Este circo ovalado fue
construido en la extensión de
un gran valle entre las colinas
Aventina y Palatina.
En un comienzo, los
espectadores se sentaban en las
laderas de las colinas para
observar, pero más tarde fue
construido un estadio de
madera y luego uno de piedra,
completado con puertas de
largada en uno de los extremos
de la pista, un arco en el otro,
una barrera central y tribunas
para 250.000 espectadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ARQUITECTURA ROMANA
LA ARQUITECTURA ROMANALA ARQUITECTURA ROMANA
LA ARQUITECTURA ROMANA
CarloxPC
 
Presentación 4.pdf
Presentación 4.pdfPresentación 4.pdf
Presentación 4.pdf
DuniaBeyk
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
paolapea81
 
Roma antigua. Yurely Salazar
Roma antigua. Yurely SalazarRoma antigua. Yurely Salazar
Roma antigua. Yurely Salazar
YurelySalazar
 
Influencia de la Arquitectura romana - webquest
Influencia de la Arquitectura romana - webquestInfluencia de la Arquitectura romana - webquest
Influencia de la Arquitectura romana - webquest
NicolasGuerreroSanch
 
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveiraArquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
DORIANAANDREADEOLIVE
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
bella brito cedeño
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
EstebanGmez41
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
jose briceño
 
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosArquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Alexis848098
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Cristina Sánchez Martínez
 
Arquitectura romana arianne garcia
Arquitectura romana arianne garciaArquitectura romana arianne garcia
Arquitectura romana arianne garcia
Arianne García
 
Historia de la arquitectura - Tamary Bermeo
Historia de la arquitectura - Tamary BermeoHistoria de la arquitectura - Tamary Bermeo
Historia de la arquitectura - Tamary Bermeo
Tamary Bermeo González
 
hist de la arquitectura
hist de la arquitectura hist de la arquitectura
hist de la arquitectura
kati_2504
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
LeojhannaGomez
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
rodrigoxx96
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
bella brito cedeño
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
alfredofreites2
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Arquitectura Romana
Arquitectura Romana Arquitectura Romana
Arquitectura Romana
anavasquez110
 

La actualidad más candente (20)

LA ARQUITECTURA ROMANA
LA ARQUITECTURA ROMANALA ARQUITECTURA ROMANA
LA ARQUITECTURA ROMANA
 
Presentación 4.pdf
Presentación 4.pdfPresentación 4.pdf
Presentación 4.pdf
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Roma antigua. Yurely Salazar
Roma antigua. Yurely SalazarRoma antigua. Yurely Salazar
Roma antigua. Yurely Salazar
 
Influencia de la Arquitectura romana - webquest
Influencia de la Arquitectura romana - webquestInfluencia de la Arquitectura romana - webquest
Influencia de la Arquitectura romana - webquest
 
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveiraArquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosArquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis Depablos
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana arianne garcia
Arquitectura romana arianne garciaArquitectura romana arianne garcia
Arquitectura romana arianne garcia
 
Historia de la arquitectura - Tamary Bermeo
Historia de la arquitectura - Tamary BermeoHistoria de la arquitectura - Tamary Bermeo
Historia de la arquitectura - Tamary Bermeo
 
hist de la arquitectura
hist de la arquitectura hist de la arquitectura
hist de la arquitectura
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Arquitectura Romana
Arquitectura Romana Arquitectura Romana
Arquitectura Romana
 

Similar a Arquitectura Romana

Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Genesis De C. Mendoza
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
nicolefernandez62
 
Presentacion de la arquitectura romana antigua
Presentacion de la arquitectura romana antiguaPresentacion de la arquitectura romana antigua
Presentacion de la arquitectura romana antigua
LoudesnayKaterineGar
 
Gabriela montenegro arquitectura romana
Gabriela montenegro arquitectura romanaGabriela montenegro arquitectura romana
Gabriela montenegro arquitectura romana
GabrielaMontenegro39
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Gabriel Alejandro
 
Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)
Carielvis Mata
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
AnaRodriguez789
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
ANJUBONILLA
 
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
IsabellorsKiller
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
GeraldineMartinez24
 
Arquitectura romana (linda smaili)
Arquitectura romana (linda smaili)Arquitectura romana (linda smaili)
Arquitectura romana (linda smaili)
linda smaili
 
Historia Romana
Historia RomanaHistoria Romana
Historia Romana
Framcisco José Pantó
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Alejandro Guerra
 
Arquitectura antigua roma sp2019
Arquitectura antigua roma sp2019Arquitectura antigua roma sp2019
Arquitectura antigua roma sp2019
Sebastian Pages
 
Presentación 122
Presentación 122Presentación 122
Presentación 122
NathalyHenao2
 
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
YoelRamos2
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
Dariannys22espinoza
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
Dariannys22espinoza
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
SOPHIASOTILLO
 

Similar a Arquitectura Romana (20)

Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Presentacion de la arquitectura romana antigua
Presentacion de la arquitectura romana antiguaPresentacion de la arquitectura romana antigua
Presentacion de la arquitectura romana antigua
 
Gabriela montenegro arquitectura romana
Gabriela montenegro arquitectura romanaGabriela montenegro arquitectura romana
Gabriela montenegro arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
 
Arquitectura romana (linda smaili)
Arquitectura romana (linda smaili)Arquitectura romana (linda smaili)
Arquitectura romana (linda smaili)
 
Historia Romana
Historia RomanaHistoria Romana
Historia Romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura antigua roma sp2019
Arquitectura antigua roma sp2019Arquitectura antigua roma sp2019
Arquitectura antigua roma sp2019
 
Presentación 122
Presentación 122Presentación 122
Presentación 122
 
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 

Más de bid1999

Entrega Final - Maqueta volumétrica
Entrega Final - Maqueta volumétricaEntrega Final - Maqueta volumétrica
Entrega Final - Maqueta volumétrica
bid1999
 
Entrega Preliminar - Maqueta volumétrica
Entrega Preliminar - Maqueta volumétricaEntrega Preliminar - Maqueta volumétrica
Entrega Preliminar - Maqueta volumétrica
bid1999
 
LA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA  E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDADLA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA  E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDAD
bid1999
 
Arquitecto Luis Barragán
Arquitecto Luis BarragánArquitecto Luis Barragán
Arquitecto Luis Barragán
bid1999
 
Informe de proyecto comunitario
Informe de proyecto comunitario Informe de proyecto comunitario
Informe de proyecto comunitario
bid1999
 
Criterios de Implantación, Formales y Volumétricos
Criterios de Implantación, Formales y VolumétricosCriterios de Implantación, Formales y Volumétricos
Criterios de Implantación, Formales y Volumétricos
bid1999
 
Concepto Generador - Criterios funcionales
Concepto Generador - Criterios funcionalesConcepto Generador - Criterios funcionales
Concepto Generador - Criterios funcionales
bid1999
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
bid1999
 
Grecia, tecnología y urbanismo
Grecia, tecnología y urbanismoGrecia, tecnología y urbanismo
Grecia, tecnología y urbanismo
bid1999
 
Análisis del medio
Análisis del medioAnálisis del medio
Análisis del medio
bid1999
 
Arquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena VenezolanaArquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena Venezolana
bid1999
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismo
bid1999
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
bid1999
 
El Renacimiento en la arquitectura
El Renacimiento en la arquitecturaEl Renacimiento en la arquitectura
El Renacimiento en la arquitectura
bid1999
 
Plano Seriado
Plano SeriadoPlano Seriado
Plano Seriado
bid1999
 
Leyes de Gestalt
Leyes de GestaltLeyes de Gestalt
Leyes de Gestalt
bid1999
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
bid1999
 
El diseño y sus elementos
El diseño y sus elementosEl diseño y sus elementos
El diseño y sus elementos
bid1999
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
bid1999
 

Más de bid1999 (19)

Entrega Final - Maqueta volumétrica
Entrega Final - Maqueta volumétricaEntrega Final - Maqueta volumétrica
Entrega Final - Maqueta volumétrica
 
Entrega Preliminar - Maqueta volumétrica
Entrega Preliminar - Maqueta volumétricaEntrega Preliminar - Maqueta volumétrica
Entrega Preliminar - Maqueta volumétrica
 
LA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA  E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDADLA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA  E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDAD
 
Arquitecto Luis Barragán
Arquitecto Luis BarragánArquitecto Luis Barragán
Arquitecto Luis Barragán
 
Informe de proyecto comunitario
Informe de proyecto comunitario Informe de proyecto comunitario
Informe de proyecto comunitario
 
Criterios de Implantación, Formales y Volumétricos
Criterios de Implantación, Formales y VolumétricosCriterios de Implantación, Formales y Volumétricos
Criterios de Implantación, Formales y Volumétricos
 
Concepto Generador - Criterios funcionales
Concepto Generador - Criterios funcionalesConcepto Generador - Criterios funcionales
Concepto Generador - Criterios funcionales
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Grecia, tecnología y urbanismo
Grecia, tecnología y urbanismoGrecia, tecnología y urbanismo
Grecia, tecnología y urbanismo
 
Análisis del medio
Análisis del medioAnálisis del medio
Análisis del medio
 
Arquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena VenezolanaArquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena Venezolana
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
El Renacimiento en la arquitectura
El Renacimiento en la arquitecturaEl Renacimiento en la arquitectura
El Renacimiento en la arquitectura
 
Plano Seriado
Plano SeriadoPlano Seriado
Plano Seriado
 
Leyes de Gestalt
Leyes de GestaltLeyes de Gestalt
Leyes de Gestalt
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
 
El diseño y sus elementos
El diseño y sus elementosEl diseño y sus elementos
El diseño y sus elementos
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Arquitectura Romana

  • 1. I.U.P.“Santiago Mariño” Historia de la Arquitectura I – 1A Betzaida Indriago C.I.: 27.139.085
  • 2. Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el espacio que ocupa sino también por su significado.
  • 3.  Practicidad y funcionalidad Entre los principales aspectos que llevaron a Roma a conquistar el mundo conocido en aquel entonces se encontraban la practicidad y la funcionalidad, pues aunque la arquitectura romana era una conjunción de elementos griegos y etruscos, principalmente, fueron los romanos quienes dieron a estos elementos un toque monumental.  Empleo del arco y la bóveda Uno de los ejes fundamentales de la arquitectura romana es el uso del arco y la bóveda de manera frecuente (a manera de cúpula, de horno, artista o a medio cañón). Estos elementos no sustituían las formas griegas, sino que, por lo general, las asociaban. Seguramente los griegos conocían la construcción de arcos a través de piedras en forma de cuña, pero sus formas artísticas no los aceptaban así que fueron los romanos quienes usaron por primera vez este modo de construcción.  Grandes tamaños Las proporciones monumentales son otra constante en la arquitectura romana y representan la grandeza del Antiguo Imperio Romano. Como ejemplo de esto podemos ver los restos del Coliseo Romano y los Arcos del Triunfo.
  • 4.  Artes decorativas Las artes decorativas así como los mosaicos y los frescos no pueden faltar en la arquitectura romana tal como se puede observar en el Panteón de Roma, cuya conservación es excepcional e incluso se puede ver la decoración en el interior.  Materiales usados En la arquitectura romana era común el uso de la piedra, la argamasa de hormigón y el ladrillo. La piedra era principalmente usada en conjuntos de sillería y para la mampostería.También destaca la invención del cemento para las construcciones. Es importante señalar también el diseño de los campamentos romanos, que fueron urbanizaciones móviles e inspiraron el nacimiento de las ciudades modernas. Actualmente podemos ver herencia de la arquitectura romana en edificios religiosos como los templos católicos, obras de ingeniería, monumentos conmemorativos dedicados a personajes importantes de la historia y arquitectura de espectáculos como las salas de cine y los teatros.
  • 5. Roma ha tenido una gran influencia en la actualidad, con respecto a lo social, lo cultural, arquitectónico, artístico, el lenguaje y la religión.
  • 6. La monumentalidad romana ha sido de gran influencia en la actualidad ya que los arquitectos han optado por hacer cada vez sus edificaciones mas grandes, además esto ha permitido el máximo aprovechamiento del suelo. También se debe tener en cuenta que las ciudades o países adoptan la ideología romana para obtener lo mismo, ya que estos grandes edificios, en especial si logran la etiqueta de “edificio más alto”, adquieren relevancia y notoriedad, y dotan de una imagen de poder y bonanza económica. En la actualidad, el arco y la bóveda han sido de gran utilidad en la arquitectura, aunque el empleo de estos no sea el mismo, ya que con el advenimiento de nuevos materiales, la forma clásica y disposición de las bóvedas, ha dejado de realizarse tan habitualmente en construcción, permitiendo la construcción de superficies adinteladas (bóvedas planas). En cuanto a los arcos su empleo se ha perpetuado hasta la actualidad. Normalmente, son grandes monumentos pétreos prismáticos, conformados a modo de una gran puerta rematada en forma arqueada. La misión del arco en este caso es meramente ornamental, careciendo de significación. Este tipo de arcos se ubica por regla general a la entrada de ciudades importantes, o de capitales. En muchos casos hacen de puerta de acceso.
  • 7.
  • 8. Fue el edificio más grande construido en Roma, razón por la cual desde el Renacimiento se le ha considerado un modelo arquitectónico, a la par que una auténtica obra de arte. Sus 80 entradas numeradas permitían el acceso de 50.000 espectadores que se disponían en la cávea. En 1980 la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad y el 7 de julio de 2007 fue reconocido como una de las siete nueve maravillas del Mundo.
  • 9. El edificio estaba concebido para unir al hombre con la divinidad, pero sobre todo con el emperador, proclamado dios a ojos del pueblo. Se levantó un templo circular dedicado a todos los dioses de Roma, la palabra “panteón” derivada del griego, significa “todos los dioses”. En esta construcción los romanos llegaron a una perfección técnica nunca alcanzada hasta ese momento, al resolver por un lado problemas de peso y empuje y por el otro de estructura.
  • 10. Fue la pista de carreras más grande e impresionante de Roma. Este circo ovalado fue construido en la extensión de un gran valle entre las colinas Aventina y Palatina. En un comienzo, los espectadores se sentaban en las laderas de las colinas para observar, pero más tarde fue construido un estadio de madera y luego uno de piedra, completado con puertas de largada en uno de los extremos de la pista, un arco en el otro, una barrera central y tribunas para 250.000 espectadores.