SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño.
Barcelona, Estado Anzoátegui.
Materia: Historia de la Arquitectura I.
Profesora: Estudiante:
Arq. Deyanira Mujica Yoel Ramos
V-27.572.925
Arquitectura
ROMA EDAD ANTIGUA
UNIDAD II
Octrubre, 2021
Arquitectura Romana
 El mundo griego fue fundamental para el desarrollo del arte
romano junto a las aportaciones de la cultura etrusca.
 Sin embargo, también tuvo una indiscutible personalidad
propia, manifestada principalmente en la arquitectura, y
posteriormente extendiéndose por todo Occidente.
Arquitectura Romana
 Territorio:
Características mas importantes
1. Practicidad y funcionalidad
2. Empleo del arco y la bóveda
3. Grandes tamaños
4. Artes decorativas
5. Materiales usados
1. Practicidad y funcionalidad
 Entre los principales aspectos que llevaron a Roma
a conquistar el mundo conocido en aquel entonces
se encontraban la practicidad y la funcionalidad,
pues aunque la arquitectura romana era una
conjunción de elementos griegos y etruscos,
principalmente, fueron los romanos quienes dieron a
estos elementos un toque monumental.
1. Practicidad y funcionalidad
 Obra: AquaAppia
1. Practicidad y funcionalidad
 AquaAppia
 Fue el primer acueducto de Roma. Cuando el agua
del río Tiber ya estaba demasiado contaminada
para el consumo humano y los manantiales y pozos
más próximos ya no daban abasto a las
necesidades de la población, hubo que plantearse
cómo transportar agua desde más lejos, y como
resultado se construyó esta gran obra generando
un mejor estilo de vida a la población.
2. Empleo del arco y la bóveda
 Uno de los ejes fundamentales de la arquitectura
romana es el uso del arco y la bóveda de manera
frecuente (a manera de cúpula, de horno, artista o a
medio cañón). Estos elementos no sustituían las formas
griegas, sino que, por lo general, las asociaban.
 Seguramente los griegos conocían la construcción de
arcos a través de piedras en forma de cuña, pero sus
formas artísticas no los aceptaban así que fueron los
romanos quienes usaron por primera vez este modo de
construcción.
2. Empleo del arco y la bóveda
 Obra: Coliseo Romano
2. Empleo del arco y la bóveda
 Coliseo Romano
 El antiguo Coliseo romano fue diseñado utilizando
el principio del Arco. Hay 80 arcos de entrada que
se extienden a lo largo del perímetro de las
paredes externas e internas. Y muchos más también
corren hacia el centro creando corredores
internos y túneles que corren alrededor de la
estructura.
3. Grandes tamaños
 Las proporciones monumentales son otra constante
en la arquitectura romana y representan la
grandeza del Antiguo Imperio Romano. Como
ejemplo de esto podemos ver los Arcos del Triunfo.
3. Grandes tamaños
 Obra: Arco de Tito
3. Grandes tamaños
 Arco de Tito
 Este arco del triunfo se levantó en Roma en el
año 80 d.C. formando parte de la Via Sacra. Un
monumento en honor al emperador Tito, hijo
de Vespasiano, por sus victorias en Judea. Tito sería
además quien inaugurara el Coliseo en ese mismo
año.
4. Artes decorativas
 Las artes decorativas así como los mosaicos y los
frescos no pueden faltar en la arquitectura romana
tal como se puede observar en el Panteón de
Roma, cuya conservación es excepcional e incluso se
puede ver la decoración en el interior.
4. Artes decorativas
 Obra: Panteón de Agripa
4. Artes decorativas
 Panteón de Agripa
 Conocido también como Panteón de Roma, conformaba
su estructura en un aula con paredes cilíndricas
divididas por dos cornisas en su interior y tres en el
exterior. Todo este cerramiento era rematado por una
gigantesca cúpula semiesférica.
 En el exterior del edificio, la rotonda está precedida
por un pronaos, formado por 16 columnas monolíticas
con capitel corintio de granito egipcio, rematadas por
el arquitrabe y el nombre del Fundador Agripa, en
letras de bronce.
5. Materiales usados
 En la arquitectura romana era común el uso de la
piedra, la argamasa de hormigón, el marmol y el
ladrillo. La piedra era principalmente usada en
conjuntos de sillería y para la mampostería.
También destaca la invención del cemento para las
construcciones.
5. Materiales usados
 Obra: Termas de Caracalla
5. Materiales usados
 Termas de Caracalla
 Fueron un amplio complejo de baños de la Roma
imperial, construidas en la ciudad de Roma durante
el reino del Emperador Caracalla.
 En su construcción, se empleó piedra y sobretodo
mármol, en ese afán por demostrar la grandeza y
poderío del emperador romano. Tanto es así, que
las bañeras estaban fabricadas a partir de una
única pieza enorme de mármol, y tallados sobre la
propia pieza.
Influencia en la arquitectura actual
 La arquitectura romana es en la actualidad una de las guías
básicas de lo que se conoce como arquitectura, esta dio
vida a las ciudades a través de estructuras útiles y
prácticas, pero por sobretodo muy pintorescas.
 El legado de Roma se observa en aspectos de nuestra vida
cotidiana, aunque quizás, lo más importante que le
debemos son sus construcciones. Ya sea el Coliseo romano,
acueductos, el Panteón, anfiteatros, o sus calzadas, los restos
de sus ciudades siguen perdurando hasta la actualidad,
resistiendo impasibles el paso de miles de años, y
soportando como ninguna otra edificación los vaivenes del
hombre y la naturaleza.
Influencia en la arquitectura actual
 ¿Qué ha hecho que estas construcciones sean impasibles al
tiempo? Todas las construcciones romanas comparten una
arquitectura muy característica que arrastra consigo una
importante parte de la historia europea, pero algo en lo
que no solemos caer y que es el principal motivo por el que
aún hoy podemos seguir disfrutando de ellas, es el cemento
con el que los romanos las construyeron.
 Uno de los materiales de construcción más utilizados hoy es,
a su vez, el predilecto de la Antigua Roma; el hormigón. A
pesar de las muchas semejanzas entre el hormigón actual y
el de hace más de 2.000 años, el romano ha pasado a la
historia por su extrema resistencia.
Influencia en la arquitectura actual
Ejemplos:
Capitolio de EEUU Arco del triunfo en Paris
Los Romanos eran excelentes constructores. Crearon técnicas que hoy se
siguen usando.
Obras más relevantes
1. Coliseo
2. Foro Romano
3. Arco de Constantino
4. Panteón de Agripa
5. Circo máximo
6. Las termas de Caracalla
7. Teatro de Marcelo
1. Coliseo
 Ubicación: Roma, Italia
1. Coliseo
 El Coliseo romano fue quizás la obra más grandiosa
de la arquitectura romana, y en él se utilizaron las
más variadas técnicas de construcción. Las pilastras y
los arcos son de travertino colocado sin argamasa.
 En las partes inferiores y en los sótanos se empleó la
toba del mismo modo. Muchos de estos sillares iban
sujetos con grapas metálicas. Las bóvedas que
sostienen la cávea se hicieron vertiendo argamasa de
cemento directamente sobre cimbras de madera, una
innovación que aligeraba la fábrica.
2. El Foro romano
 Ubicación: Roma, Italia
2. El Foro romano
 ES una gran plaza rectangular rodeada por las
ruinas de varios edificios gubernamentales antiguos
extremadamente importantes. Muchas de las
estructuras romanas más antiguas e importantes se
ubicaron directamente cerca del Foro, que comenzó
originalmente como un mercado, pero se convirtió
en un lugar para la política, los negocios y el
entretenimiento.
3. Arco de Constantino
 Ubicación: Roma, Italia
3. Arco de Constantino
 Se erigió para conmemorar la victoria de Constantino
sobre Majencio en la batalla del Puente Milvio en el
año 312 DC. Este gran arco se terminó de construir en
al año 315 DC y gran parte de los materiales
utilizados en su construcción provinieron de otros
monumentos cercanos como el Foro de Trajano.
 Este arco de grandes dimensiones tiene 21 metros de
altura por 25 metros de ancho. En esta construcción se
pueden apreciar tres aperturas, una más grande y dos
pequeñas a los lados. Para la construcción de este arco
se utilizaron grandes bloques de mármol.
4. Panteón de Agripa
 Ubicación: Roma, Italia
4. Panteón de Agripa
 La construcción de una amplia sala redonda
adosada al pórtico de un templo clásico es una
innovación en la arquitectura romana. El modelo de
espacio circular cubierto por una bóveda se había
utilizado por la misma época en las grandes salas
termales, pero era una novedad usarlo en un
templo. El efecto de sorpresa al cruzar el umbral
de la puerta debía de ser notable.
5. Circo Máximo
 Ubicación: Roma, Italia
5. Circo Máximo
 La tipología y los usos del Circo Romano tienen su
origen en estos primeros espacios griegos
destinados a la celebración de carreras de
caballos. La afición a los espectáculos con caballos
fue “in crescendo” y ocupó un lugar destacado
entre los espectáculos públicos del imperio romano;
por ello era necesario construir un espacio exclusivo
y adaptado a las necesidades de los avances de
estas celebraciones requerían.
6. Termas de Caracalla
 Ubicación: Roma, Italia
6. Termas de Caracalla
 Fueron construidas en cinco años lo que hace suponer a
un logro en ingeniería romana, considerando la
enormidad del complejo. Las Termas contaban con un
gran recinto, de mas de 400 metros de anchura entre
los ábsides y una estructura central en donde se
encontraban las Termas. Alrededor había un jardín
amplio.
 Para el suministro del agua, se desvió hacia los baños
un ramal del acueducto Acqua Marcia para
abastecerlo, que recibió el nombre de Acqua
Antoniniana Lovia.
7. Teatro de Marcelo
 Ubicación: Roma, Italia
7. Teatro de Marcelo
 El material de fachada es travertino de la cantera
del Barco, cerca de los Baños de Tívoli, el mismo
que el del Coliseo. Y también como en éste las
arquerías se revisten de los órdenes clásicos
superpuestos, en este caso el dórico (toscano) abajo
y el jónico encima.
Fuentes de Información
 https://www.arteespana.com/arquitecturaromana.htm
 http://algargosarte.blogspot.com/2014/09/caracteristicas-de-la-arquitectura.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Aqua_Appia
 https://javitour.com/coliseo-romano/#Arquitectura_del_Coliseo_Romano
 https://www.enroma.com/arcos-del-triunfo-en-roma/
 http://histarcon.blogspot.com/2014/03/panteon-de-agripa.html
 https://historiacivil.wordpress.com/2017/03/14/termas-de-caracalla/
 https://www.urbipedia.org/hoja/Termas_de_Caracalla
 https://mexicodesign.com/como-influyo-la-arquitectura-romana-en-los-disenos-modernos/
 https://www.euston96.com/arquitectura-romana/
 https://construirunmundonuevo.com/construccion/la-antigua-arquitectura-romana-un-referente-en-la-actualidad/
 https://prezi.com/mampqbedx3mc/edificios-modernos-con-influencia-giega-o-romana/
 https://www.elpasodelhombre.com/monumentos-imperio-romano-roma/
 https://sites.google.com/site/unidad2greciayroma/obrasarquitectonicasromanas
 https://www.arquitecturapura.com/el-foro-romano/
 https://www.ebooking.com/es/noticias/arco-de-constantino
 https://www.museumsrome.com/es/nuestro-blog-sobre-roma/las-termas-de-caracalla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catedral notre dame pdf
Catedral notre dame pdfCatedral notre dame pdf
Catedral notre dame pdf
Rebecca Ferreyra
 
Arquitectura gótica francesa.
Arquitectura gótica francesa.Arquitectura gótica francesa.
Arquitectura gótica francesa.
Alfredo García
 
Alasis de la catedral de notre dame
Alasis de la catedral de notre dameAlasis de la catedral de notre dame
Alasis de la catedral de notre dame
Eduardo Montesdeoca
 
Anfiteatro flavio
Anfiteatro flavioAnfiteatro flavio
Anfiteatro flavio
majodesalazar
 
Panteón de-agripa
Panteón de-agripaPanteón de-agripa
Panteón de-agripa
Johan Delgado Delgado
 
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
rafatortolero
 
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Ignacio Sobrón García
 
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Tomás Pérez Molina
 
Analisis renacimiento
Analisis renacimientoAnalisis renacimiento
Analisis renacimiento
02-12-98
 
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.Maribel Andrés
 
Arquitectura historicista en europa
Arquitectura historicista en europaArquitectura historicista en europa
Arquitectura historicista en europa
CORALINAGUERRA1
 
Arquitectura y Urbanismo Romano
Arquitectura y Urbanismo RomanoArquitectura y Urbanismo Romano
Arquitectura y Urbanismo Romano
antiquitasgl
 
Basilica de Saint Denis
Basilica de Saint DenisBasilica de Saint Denis
Basilica de Saint Denis
Silvia Delgado
 
5 arte bizantino
5 arte bizantino5 arte bizantino
5 arte bizantino
gorbea
 
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
Manuel guillén guerrero
 
Interior de la catedral de león
Interior de la catedral de leónInterior de la catedral de león
Interior de la catedral de leónirichip
 
Artes plásticas en la Antigua Roma
Artes plásticas en la Antigua RomaArtes plásticas en la Antigua Roma
Artes plásticas en la Antigua Roma
Atala Nebot
 
El Arte RomáNico Introduccion Historica
El Arte RomáNico  Introduccion HistoricaEl Arte RomáNico  Introduccion Historica
El Arte RomáNico Introduccion Historica
Tomás Pérez Molina
 

La actualidad más candente (20)

Catedral notre dame pdf
Catedral notre dame pdfCatedral notre dame pdf
Catedral notre dame pdf
 
Arquitectura gótica francesa.
Arquitectura gótica francesa.Arquitectura gótica francesa.
Arquitectura gótica francesa.
 
Alasis de la catedral de notre dame
Alasis de la catedral de notre dameAlasis de la catedral de notre dame
Alasis de la catedral de notre dame
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Anfiteatro flavio
Anfiteatro flavioAnfiteatro flavio
Anfiteatro flavio
 
Panteón de-agripa
Panteón de-agripaPanteón de-agripa
Panteón de-agripa
 
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
 
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
 
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
 
Analisis renacimiento
Analisis renacimientoAnalisis renacimiento
Analisis renacimiento
 
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
 
Arquitectura historicista en europa
Arquitectura historicista en europaArquitectura historicista en europa
Arquitectura historicista en europa
 
Arquitectura y Urbanismo Romano
Arquitectura y Urbanismo RomanoArquitectura y Urbanismo Romano
Arquitectura y Urbanismo Romano
 
Basilica de Saint Denis
Basilica de Saint DenisBasilica de Saint Denis
Basilica de Saint Denis
 
5 arte bizantino
5 arte bizantino5 arte bizantino
5 arte bizantino
 
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
 
Interior de la catedral de león
Interior de la catedral de leónInterior de la catedral de león
Interior de la catedral de león
 
Artes plásticas en la Antigua Roma
Artes plásticas en la Antigua RomaArtes plásticas en la Antigua Roma
Artes plásticas en la Antigua Roma
 
El Arte RomáNico Introduccion Historica
El Arte RomáNico  Introduccion HistoricaEl Arte RomáNico  Introduccion Historica
El Arte RomáNico Introduccion Historica
 
Comentario lam catedral n d de paris
Comentario lam catedral n d de parisComentario lam catedral n d de paris
Comentario lam catedral n d de paris
 

Similar a Arquitectura Romana - Yoel Ramos

Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveiraArquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
DORIANAANDREADEOLIVE
 
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosArquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Alexis848098
 
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
IsabellorsKiller
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
GeraldineMartinez24
 
Arquitectura en Roma
Arquitectura en RomaArquitectura en Roma
Arquitectura en Roma
LilianaTimaure79
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
DiegoFernandoCastill6
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
AlexanderHenriquez12
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
carlamescobars
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
KendraRangel1
 
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
AnaRodriguez789
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
josealberto204
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
nicolefernandez62
 
Yelitza gonzalez - arquitectura romana
Yelitza gonzalez - arquitectura romanaYelitza gonzalez - arquitectura romana
Yelitza gonzalez - arquitectura romana
KristhiamAlejandro
 
ROMA
ROMAROMA
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Henry Lopez
 
2. la arquitectura romana
2. la arquitectura romana2. la arquitectura romana
2. la arquitectura romanaMuchoarte
 
Arquitectura romana arianne garcia
Arquitectura romana arianne garciaArquitectura romana arianne garcia
Arquitectura romana arianne garcia
Arianne García
 

Similar a Arquitectura Romana - Yoel Ramos (20)

Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveiraArquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
 
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosArquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis Depablos
 
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
 
Arquitectura en Roma
Arquitectura en RomaArquitectura en Roma
Arquitectura en Roma
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Yelitza gonzalez - arquitectura romana
Yelitza gonzalez - arquitectura romanaYelitza gonzalez - arquitectura romana
Yelitza gonzalez - arquitectura romana
 
ROMA
ROMAROMA
ROMA
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
2. la arquitectura romana
2. la arquitectura romana2. la arquitectura romana
2. la arquitectura romana
 
Arquitectura romana arianne garcia
Arquitectura romana arianne garciaArquitectura romana arianne garcia
Arquitectura romana arianne garcia
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Arquitectura Romana - Yoel Ramos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño. Barcelona, Estado Anzoátegui. Materia: Historia de la Arquitectura I. Profesora: Estudiante: Arq. Deyanira Mujica Yoel Ramos V-27.572.925 Arquitectura ROMA EDAD ANTIGUA UNIDAD II Octrubre, 2021
  • 2. Arquitectura Romana  El mundo griego fue fundamental para el desarrollo del arte romano junto a las aportaciones de la cultura etrusca.  Sin embargo, también tuvo una indiscutible personalidad propia, manifestada principalmente en la arquitectura, y posteriormente extendiéndose por todo Occidente.
  • 4. Características mas importantes 1. Practicidad y funcionalidad 2. Empleo del arco y la bóveda 3. Grandes tamaños 4. Artes decorativas 5. Materiales usados
  • 5. 1. Practicidad y funcionalidad  Entre los principales aspectos que llevaron a Roma a conquistar el mundo conocido en aquel entonces se encontraban la practicidad y la funcionalidad, pues aunque la arquitectura romana era una conjunción de elementos griegos y etruscos, principalmente, fueron los romanos quienes dieron a estos elementos un toque monumental.
  • 6. 1. Practicidad y funcionalidad  Obra: AquaAppia
  • 7. 1. Practicidad y funcionalidad  AquaAppia  Fue el primer acueducto de Roma. Cuando el agua del río Tiber ya estaba demasiado contaminada para el consumo humano y los manantiales y pozos más próximos ya no daban abasto a las necesidades de la población, hubo que plantearse cómo transportar agua desde más lejos, y como resultado se construyó esta gran obra generando un mejor estilo de vida a la población.
  • 8. 2. Empleo del arco y la bóveda  Uno de los ejes fundamentales de la arquitectura romana es el uso del arco y la bóveda de manera frecuente (a manera de cúpula, de horno, artista o a medio cañón). Estos elementos no sustituían las formas griegas, sino que, por lo general, las asociaban.  Seguramente los griegos conocían la construcción de arcos a través de piedras en forma de cuña, pero sus formas artísticas no los aceptaban así que fueron los romanos quienes usaron por primera vez este modo de construcción.
  • 9. 2. Empleo del arco y la bóveda  Obra: Coliseo Romano
  • 10. 2. Empleo del arco y la bóveda  Coliseo Romano  El antiguo Coliseo romano fue diseñado utilizando el principio del Arco. Hay 80 arcos de entrada que se extienden a lo largo del perímetro de las paredes externas e internas. Y muchos más también corren hacia el centro creando corredores internos y túneles que corren alrededor de la estructura.
  • 11. 3. Grandes tamaños  Las proporciones monumentales son otra constante en la arquitectura romana y representan la grandeza del Antiguo Imperio Romano. Como ejemplo de esto podemos ver los Arcos del Triunfo.
  • 12. 3. Grandes tamaños  Obra: Arco de Tito
  • 13. 3. Grandes tamaños  Arco de Tito  Este arco del triunfo se levantó en Roma en el año 80 d.C. formando parte de la Via Sacra. Un monumento en honor al emperador Tito, hijo de Vespasiano, por sus victorias en Judea. Tito sería además quien inaugurara el Coliseo en ese mismo año.
  • 14. 4. Artes decorativas  Las artes decorativas así como los mosaicos y los frescos no pueden faltar en la arquitectura romana tal como se puede observar en el Panteón de Roma, cuya conservación es excepcional e incluso se puede ver la decoración en el interior.
  • 15. 4. Artes decorativas  Obra: Panteón de Agripa
  • 16. 4. Artes decorativas  Panteón de Agripa  Conocido también como Panteón de Roma, conformaba su estructura en un aula con paredes cilíndricas divididas por dos cornisas en su interior y tres en el exterior. Todo este cerramiento era rematado por una gigantesca cúpula semiesférica.  En el exterior del edificio, la rotonda está precedida por un pronaos, formado por 16 columnas monolíticas con capitel corintio de granito egipcio, rematadas por el arquitrabe y el nombre del Fundador Agripa, en letras de bronce.
  • 17. 5. Materiales usados  En la arquitectura romana era común el uso de la piedra, la argamasa de hormigón, el marmol y el ladrillo. La piedra era principalmente usada en conjuntos de sillería y para la mampostería. También destaca la invención del cemento para las construcciones.
  • 18. 5. Materiales usados  Obra: Termas de Caracalla
  • 19. 5. Materiales usados  Termas de Caracalla  Fueron un amplio complejo de baños de la Roma imperial, construidas en la ciudad de Roma durante el reino del Emperador Caracalla.  En su construcción, se empleó piedra y sobretodo mármol, en ese afán por demostrar la grandeza y poderío del emperador romano. Tanto es así, que las bañeras estaban fabricadas a partir de una única pieza enorme de mármol, y tallados sobre la propia pieza.
  • 20. Influencia en la arquitectura actual  La arquitectura romana es en la actualidad una de las guías básicas de lo que se conoce como arquitectura, esta dio vida a las ciudades a través de estructuras útiles y prácticas, pero por sobretodo muy pintorescas.  El legado de Roma se observa en aspectos de nuestra vida cotidiana, aunque quizás, lo más importante que le debemos son sus construcciones. Ya sea el Coliseo romano, acueductos, el Panteón, anfiteatros, o sus calzadas, los restos de sus ciudades siguen perdurando hasta la actualidad, resistiendo impasibles el paso de miles de años, y soportando como ninguna otra edificación los vaivenes del hombre y la naturaleza.
  • 21. Influencia en la arquitectura actual  ¿Qué ha hecho que estas construcciones sean impasibles al tiempo? Todas las construcciones romanas comparten una arquitectura muy característica que arrastra consigo una importante parte de la historia europea, pero algo en lo que no solemos caer y que es el principal motivo por el que aún hoy podemos seguir disfrutando de ellas, es el cemento con el que los romanos las construyeron.  Uno de los materiales de construcción más utilizados hoy es, a su vez, el predilecto de la Antigua Roma; el hormigón. A pesar de las muchas semejanzas entre el hormigón actual y el de hace más de 2.000 años, el romano ha pasado a la historia por su extrema resistencia.
  • 22. Influencia en la arquitectura actual Ejemplos: Capitolio de EEUU Arco del triunfo en Paris Los Romanos eran excelentes constructores. Crearon técnicas que hoy se siguen usando.
  • 23. Obras más relevantes 1. Coliseo 2. Foro Romano 3. Arco de Constantino 4. Panteón de Agripa 5. Circo máximo 6. Las termas de Caracalla 7. Teatro de Marcelo
  • 25. 1. Coliseo  El Coliseo romano fue quizás la obra más grandiosa de la arquitectura romana, y en él se utilizaron las más variadas técnicas de construcción. Las pilastras y los arcos son de travertino colocado sin argamasa.  En las partes inferiores y en los sótanos se empleó la toba del mismo modo. Muchos de estos sillares iban sujetos con grapas metálicas. Las bóvedas que sostienen la cávea se hicieron vertiendo argamasa de cemento directamente sobre cimbras de madera, una innovación que aligeraba la fábrica.
  • 26. 2. El Foro romano  Ubicación: Roma, Italia
  • 27. 2. El Foro romano  ES una gran plaza rectangular rodeada por las ruinas de varios edificios gubernamentales antiguos extremadamente importantes. Muchas de las estructuras romanas más antiguas e importantes se ubicaron directamente cerca del Foro, que comenzó originalmente como un mercado, pero se convirtió en un lugar para la política, los negocios y el entretenimiento.
  • 28. 3. Arco de Constantino  Ubicación: Roma, Italia
  • 29. 3. Arco de Constantino  Se erigió para conmemorar la victoria de Constantino sobre Majencio en la batalla del Puente Milvio en el año 312 DC. Este gran arco se terminó de construir en al año 315 DC y gran parte de los materiales utilizados en su construcción provinieron de otros monumentos cercanos como el Foro de Trajano.  Este arco de grandes dimensiones tiene 21 metros de altura por 25 metros de ancho. En esta construcción se pueden apreciar tres aperturas, una más grande y dos pequeñas a los lados. Para la construcción de este arco se utilizaron grandes bloques de mármol.
  • 30. 4. Panteón de Agripa  Ubicación: Roma, Italia
  • 31. 4. Panteón de Agripa  La construcción de una amplia sala redonda adosada al pórtico de un templo clásico es una innovación en la arquitectura romana. El modelo de espacio circular cubierto por una bóveda se había utilizado por la misma época en las grandes salas termales, pero era una novedad usarlo en un templo. El efecto de sorpresa al cruzar el umbral de la puerta debía de ser notable.
  • 32. 5. Circo Máximo  Ubicación: Roma, Italia
  • 33. 5. Circo Máximo  La tipología y los usos del Circo Romano tienen su origen en estos primeros espacios griegos destinados a la celebración de carreras de caballos. La afición a los espectáculos con caballos fue “in crescendo” y ocupó un lugar destacado entre los espectáculos públicos del imperio romano; por ello era necesario construir un espacio exclusivo y adaptado a las necesidades de los avances de estas celebraciones requerían.
  • 34. 6. Termas de Caracalla  Ubicación: Roma, Italia
  • 35. 6. Termas de Caracalla  Fueron construidas en cinco años lo que hace suponer a un logro en ingeniería romana, considerando la enormidad del complejo. Las Termas contaban con un gran recinto, de mas de 400 metros de anchura entre los ábsides y una estructura central en donde se encontraban las Termas. Alrededor había un jardín amplio.  Para el suministro del agua, se desvió hacia los baños un ramal del acueducto Acqua Marcia para abastecerlo, que recibió el nombre de Acqua Antoniniana Lovia.
  • 36. 7. Teatro de Marcelo  Ubicación: Roma, Italia
  • 37. 7. Teatro de Marcelo  El material de fachada es travertino de la cantera del Barco, cerca de los Baños de Tívoli, el mismo que el del Coliseo. Y también como en éste las arquerías se revisten de los órdenes clásicos superpuestos, en este caso el dórico (toscano) abajo y el jónico encima.
  • 38. Fuentes de Información  https://www.arteespana.com/arquitecturaromana.htm  http://algargosarte.blogspot.com/2014/09/caracteristicas-de-la-arquitectura.html  https://es.wikipedia.org/wiki/Aqua_Appia  https://javitour.com/coliseo-romano/#Arquitectura_del_Coliseo_Romano  https://www.enroma.com/arcos-del-triunfo-en-roma/  http://histarcon.blogspot.com/2014/03/panteon-de-agripa.html  https://historiacivil.wordpress.com/2017/03/14/termas-de-caracalla/  https://www.urbipedia.org/hoja/Termas_de_Caracalla  https://mexicodesign.com/como-influyo-la-arquitectura-romana-en-los-disenos-modernos/  https://www.euston96.com/arquitectura-romana/  https://construirunmundonuevo.com/construccion/la-antigua-arquitectura-romana-un-referente-en-la-actualidad/  https://prezi.com/mampqbedx3mc/edificios-modernos-con-influencia-giega-o-romana/  https://www.elpasodelhombre.com/monumentos-imperio-romano-roma/  https://sites.google.com/site/unidad2greciayroma/obrasarquitectonicasromanas  https://www.arquitecturapura.com/el-foro-romano/  https://www.ebooking.com/es/noticias/arco-de-constantino  https://www.museumsrome.com/es/nuestro-blog-sobre-roma/las-termas-de-caracalla