SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna Kesly Josefina Cuenca Paz
C.I. 30.337.880
Escuela 41 (Arquitectura)
REPUBLICA BOLIVARIANADE VENEZUELA
MINISTERIO PARAEL PODER POPULARPARA LAEDUCACION SUPERIOR
I.U.P. SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN MARACAIBO
SEMESTRE IV SECCION A
CATEDRAHISTORIA DE LAARQUITECTURA
 Muros de piedra sin pulir : El muro de
Adriano fue construido en los años 122 al
132 por los soldados romanos en la isla
de Britaña para defenderse de los pictos.
El muro tiene 2,4m de ancho y 3,6 a 4m de
altura, para el revestimiento se utilizaron
mas de 800mil ladrillos y piedra en orden
opus incertum a lo largo de 117 km. Se
compone de hormigón con revestimiento
de piedra en sus dos caras y ladrillos en
los extremos.
 .
• Arcos de medio punto : El arco de
triunfo de Hispania situado junto al
trazado de la antigua vía augusta fue
construido remotamente en el siglo II d.
C, posiblemente un monumento
funerario que todavía mantiene sus dos
pilares y su arco; que consta de 14
ladrillos de piedra caliza que se
encuentra en la localidad. Su
construcción es de opus quadratum
con capiteles lisos siendo una obra
simétrica.
 Bóvedas: La Catedral de Saint
Denis fue diseñada con bóvedas
tipo crucería las cuales se forman
por el cruce de arco en diagonal
formando las bóvedas con
materiales como ladrillo y hormigón
con una técnica constructiva de
opus testaceum dando ritmo a la
obra.
 Pilares y capiteles decorados:
El templo romano se construyo
para el culto imperial en el siglo I d.
C, es de planta rectangular hoy en
día cuenta con 11 pilares con un
orden corintio.
 Firmitas o Solidez: Se refiere a una
estructura perdurable y estable en el
tiempo. Como el Arco de Tito realizado en
el Siglo I para conmemorar el triunfo sobre
Judea.
 Utilitas o Utilidad: Reseña
la adecuación de la obra
con el contexto, no solo por
su utilidad sino por el
bienestar social que aporte.
Como el acueducto de Pond
Du Gard en Francia,
construido el año 50 d.C. y
tiene 50 Km de largo.
 Venustas o Belleza: Especifica la
armonía y simetría de los elementos
como parte integral de una edificación
y como transmitir un confort visual.
1.- Coliseo Romano:
Ubicación: Roma, Italia
Descripción: Obra realizada en el año 72 y
80 d.C. para sustituir el gran anfiteatro
destruido por el incendio de Roma en el
año 64 d.C. tenia 57m de alto, 188m de
largo y 156m de ancho. Tenia 80 Arcos de
medio punto de entrada que permitía el
acceso de 55000 Romanos. Esta obra es
simétrica y con un ritmo constante en sus
elementos donde predominan las líneas
kirtomorfas dando equilibrio gracias a la
verticalidad de los pisos súper puestos.
2.- Panteón Romano:
Ubicación: Roma, Italia
Descripción: Viene del Griego Pantheion
que significa Templo de Todos los
Dioses. Construido el siglo I de nuestra
era sigue siendo la cúpula de hormigón
sin armar mas grande del mundo La
fachada tiene forma de templo Octastilo,
el Pronaos esta compuesto por tres
hileras de Columnas Corintias
monolíticas y lisas de mármol egipcio de
40 pies esta unida a la cúpula por un
elemento en forma de paralepipedo es
asimétrico y da un sensación de
desequilibrio por la concentración de
peso visual en su parte posterior .
3.- Arco del Triunfo Constantino:
Ubicación: Roma, Italia
Descripción: Fue realizado el año 315
d.C. para conmemorar el triunfo de
Constantino I el Grande. Tiene tres Arcos
siendo el central de 11,5m de alto y 6,5m
de ancho, y los laterales de 7,4m de alto
y 3,4 m de ancho, esta obra es simétrica
por la repetición de elementos con un
orden corintio
4.-Maison Carrée :
Ubicación: Nimes, Francia
Descripción: se construyo el 16 a.C.
siguiendo el modelo del Mars Ultor
en Roma, con 30 columnas de orden
Corintio que rodean la edificación ,
20 de ellas insertadas en los muros
del templo las 10 restantes en torno
al pronaos. Es el único templo
antiguo conservado íntegramente.
Como las demás es una obra muy
geométrica e imponente presenta
ritmo y estabilidad, es abierta
semicerrado superpuesto en una
base rectangular.
5.- Acueducto de Ferreras
Ubicación: Tarraco, Tarragona,
España
Descripción: Es una obra de
características notables debido a que
traía el agua desde el rio Gaya a 92
Km, se componía de dos ordenes de
arquerías la superior con 25 arcos y la
inferior con 11 arcos la distancia entre
los ejes de los pilares es de 8m dando
una luz de arcos de 5,9m a 6,4m.
Ambas arquerías están culminadas
sobre una cornisa de la misma
anchura, que las hiladas sillares. Esta
obra presenta verticalidad y
superposición se expresa la línea
kirtomorfa por los arcos de medio
punto que forman una secuencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Romana Edad Antigua
Arquitectura Romana  Edad AntiguaArquitectura Romana  Edad Antigua
Arquitectura Romana Edad Antigua
FiorellaSimoniello
 
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
YoelRamos2
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
jose briceño
 
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosArquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Alexis848098
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
EstebanGmez41
 
Roma edad antigua thania sardiña 27437637 pdf
Roma edad antigua  thania sardiña 27437637 pdfRoma edad antigua  thania sardiña 27437637 pdf
Roma edad antigua thania sardiña 27437637 pdf
ThaniaSardia
 
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...AlessD
 
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveiraArquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
DORIANAANDREADEOLIVE
 
Características más importantes de la arquitectura romana
Características más importantes de la arquitectura romanaCaracterísticas más importantes de la arquitectura romana
Características más importantes de la arquitectura romanaAbnel Moya
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
carlamescobars
 
Presentación 122
Presentación 122Presentación 122
Presentación 122
NathalyHenao2
 
Arquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptxArquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptx
milagroatacho
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
shailynvmh
 
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
ManuelChacn10
 
Arquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana AntiguaArquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana Antigua
elsavivianamarquinal
 
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA. ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
JoseAlejandroTineo
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Genesis De C. Mendoza
 
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
IsabellorsKiller
 
Actividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacionActividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacion
SophieZapata1
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Romana Edad Antigua
Arquitectura Romana  Edad AntiguaArquitectura Romana  Edad Antigua
Arquitectura Romana Edad Antigua
 
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosArquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis Depablos
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Roma edad antigua thania sardiña 27437637 pdf
Roma edad antigua  thania sardiña 27437637 pdfRoma edad antigua  thania sardiña 27437637 pdf
Roma edad antigua thania sardiña 27437637 pdf
 
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
 
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveiraArquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
 
Características más importantes de la arquitectura romana
Características más importantes de la arquitectura romanaCaracterísticas más importantes de la arquitectura romana
Características más importantes de la arquitectura romana
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Presentación 122
Presentación 122Presentación 122
Presentación 122
 
Arquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptxArquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptx
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
 
Arquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana AntiguaArquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana Antigua
 
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA. ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
 
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
 
Actividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacionActividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacion
 

Similar a Arquitectura romana (1)

Arquitectura Romana -Yulianngy rodriguez 29655130
 Arquitectura Romana -Yulianngy rodriguez   29655130 Arquitectura Romana -Yulianngy rodriguez   29655130
Arquitectura Romana -Yulianngy rodriguez 29655130
YulianngyRodrguez
 
Arquitectura de roma antigua
Arquitectura de roma antiguaArquitectura de roma antigua
Arquitectura de roma antigua
Paola Marin
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
karol saviv anzola vivas
 
Patrimonio mundial
Patrimonio mundialPatrimonio mundial
Patrimonio mundialPedro Silva
 
Patrimonio mundial
Patrimonio mundialPatrimonio mundial
Patrimonio mundialPedro Silva
 
arquitectura romana
arquitectura romanaarquitectura romana
arquitectura romana
AnghelaBarreto
 
Roma. Carlos E. Riera B.
Roma. Carlos E. Riera B.Roma. Carlos E. Riera B.
Roma. Carlos E. Riera B.
CARLOS-RIERA
 
Algunos monumentos romanos importantes
Algunos monumentos romanos importantesAlgunos monumentos romanos importantes
Algunos monumentos romanos importantes
marta rh
 
Tema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romanoTema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romano
Marta López
 
Algunos monumentos romanos importantes
Algunos monumentos romanos importantesAlgunos monumentos romanos importantes
Algunos monumentos romanos importantes
marta rh
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
Javier Pérez
 
El arte romano
El arte romanoEl arte romano
El arte romano
Melisa Geymonat
 
Presentacion arquitectura romana
Presentacion arquitectura romanaPresentacion arquitectura romana
Presentacion arquitectura romanaWilliam Ocanto
 
Presentacion arquitectura romana
Presentacion arquitectura romanaPresentacion arquitectura romana
Presentacion arquitectura romanaWilliam Ocanto
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
Nombre Apellidos
 
Guia TuríStica De Monumentos Romanos Por Extremadura
Guia TuríStica De Monumentos Romanos Por ExtremaduraGuia TuríStica De Monumentos Romanos Por Extremadura
Guia TuríStica De Monumentos Romanos Por ExtremaduraElaviel Valiant
 
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1Luis Enrique Gonzalez
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
Irene Romero
 
Arte en la_hispania_romana
Arte en la_hispania_romanaArte en la_hispania_romana
Arte en la_hispania_romana
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 

Similar a Arquitectura romana (1) (20)

Arquitectura Romana -Yulianngy rodriguez 29655130
 Arquitectura Romana -Yulianngy rodriguez   29655130 Arquitectura Romana -Yulianngy rodriguez   29655130
Arquitectura Romana -Yulianngy rodriguez 29655130
 
Diapositivas PAEG Arte Romano
Diapositivas PAEG Arte RomanoDiapositivas PAEG Arte Romano
Diapositivas PAEG Arte Romano
 
Arquitectura de roma antigua
Arquitectura de roma antiguaArquitectura de roma antigua
Arquitectura de roma antigua
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Patrimonio mundial
Patrimonio mundialPatrimonio mundial
Patrimonio mundial
 
Patrimonio mundial
Patrimonio mundialPatrimonio mundial
Patrimonio mundial
 
arquitectura romana
arquitectura romanaarquitectura romana
arquitectura romana
 
Roma. Carlos E. Riera B.
Roma. Carlos E. Riera B.Roma. Carlos E. Riera B.
Roma. Carlos E. Riera B.
 
Algunos monumentos romanos importantes
Algunos monumentos romanos importantesAlgunos monumentos romanos importantes
Algunos monumentos romanos importantes
 
Tema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romanoTema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romano
 
Algunos monumentos romanos importantes
Algunos monumentos romanos importantesAlgunos monumentos romanos importantes
Algunos monumentos romanos importantes
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
El arte romano
El arte romanoEl arte romano
El arte romano
 
Presentacion arquitectura romana
Presentacion arquitectura romanaPresentacion arquitectura romana
Presentacion arquitectura romana
 
Presentacion arquitectura romana
Presentacion arquitectura romanaPresentacion arquitectura romana
Presentacion arquitectura romana
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Guia TuríStica De Monumentos Romanos Por Extremadura
Guia TuríStica De Monumentos Romanos Por ExtremaduraGuia TuríStica De Monumentos Romanos Por Extremadura
Guia TuríStica De Monumentos Romanos Por Extremadura
 
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arte en la_hispania_romana
Arte en la_hispania_romanaArte en la_hispania_romana
Arte en la_hispania_romana
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 

Arquitectura romana (1)

  • 1. Alumna Kesly Josefina Cuenca Paz C.I. 30.337.880 Escuela 41 (Arquitectura) REPUBLICA BOLIVARIANADE VENEZUELA MINISTERIO PARAEL PODER POPULARPARA LAEDUCACION SUPERIOR I.U.P. SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN MARACAIBO SEMESTRE IV SECCION A CATEDRAHISTORIA DE LAARQUITECTURA
  • 2.  Muros de piedra sin pulir : El muro de Adriano fue construido en los años 122 al 132 por los soldados romanos en la isla de Britaña para defenderse de los pictos. El muro tiene 2,4m de ancho y 3,6 a 4m de altura, para el revestimiento se utilizaron mas de 800mil ladrillos y piedra en orden opus incertum a lo largo de 117 km. Se compone de hormigón con revestimiento de piedra en sus dos caras y ladrillos en los extremos.  . • Arcos de medio punto : El arco de triunfo de Hispania situado junto al trazado de la antigua vía augusta fue construido remotamente en el siglo II d. C, posiblemente un monumento funerario que todavía mantiene sus dos pilares y su arco; que consta de 14 ladrillos de piedra caliza que se encuentra en la localidad. Su construcción es de opus quadratum con capiteles lisos siendo una obra simétrica.
  • 3.  Bóvedas: La Catedral de Saint Denis fue diseñada con bóvedas tipo crucería las cuales se forman por el cruce de arco en diagonal formando las bóvedas con materiales como ladrillo y hormigón con una técnica constructiva de opus testaceum dando ritmo a la obra.  Pilares y capiteles decorados: El templo romano se construyo para el culto imperial en el siglo I d. C, es de planta rectangular hoy en día cuenta con 11 pilares con un orden corintio.
  • 4.  Firmitas o Solidez: Se refiere a una estructura perdurable y estable en el tiempo. Como el Arco de Tito realizado en el Siglo I para conmemorar el triunfo sobre Judea.  Utilitas o Utilidad: Reseña la adecuación de la obra con el contexto, no solo por su utilidad sino por el bienestar social que aporte. Como el acueducto de Pond Du Gard en Francia, construido el año 50 d.C. y tiene 50 Km de largo.
  • 5.  Venustas o Belleza: Especifica la armonía y simetría de los elementos como parte integral de una edificación y como transmitir un confort visual.
  • 6. 1.- Coliseo Romano: Ubicación: Roma, Italia Descripción: Obra realizada en el año 72 y 80 d.C. para sustituir el gran anfiteatro destruido por el incendio de Roma en el año 64 d.C. tenia 57m de alto, 188m de largo y 156m de ancho. Tenia 80 Arcos de medio punto de entrada que permitía el acceso de 55000 Romanos. Esta obra es simétrica y con un ritmo constante en sus elementos donde predominan las líneas kirtomorfas dando equilibrio gracias a la verticalidad de los pisos súper puestos.
  • 7. 2.- Panteón Romano: Ubicación: Roma, Italia Descripción: Viene del Griego Pantheion que significa Templo de Todos los Dioses. Construido el siglo I de nuestra era sigue siendo la cúpula de hormigón sin armar mas grande del mundo La fachada tiene forma de templo Octastilo, el Pronaos esta compuesto por tres hileras de Columnas Corintias monolíticas y lisas de mármol egipcio de 40 pies esta unida a la cúpula por un elemento en forma de paralepipedo es asimétrico y da un sensación de desequilibrio por la concentración de peso visual en su parte posterior .
  • 8. 3.- Arco del Triunfo Constantino: Ubicación: Roma, Italia Descripción: Fue realizado el año 315 d.C. para conmemorar el triunfo de Constantino I el Grande. Tiene tres Arcos siendo el central de 11,5m de alto y 6,5m de ancho, y los laterales de 7,4m de alto y 3,4 m de ancho, esta obra es simétrica por la repetición de elementos con un orden corintio
  • 9. 4.-Maison Carrée : Ubicación: Nimes, Francia Descripción: se construyo el 16 a.C. siguiendo el modelo del Mars Ultor en Roma, con 30 columnas de orden Corintio que rodean la edificación , 20 de ellas insertadas en los muros del templo las 10 restantes en torno al pronaos. Es el único templo antiguo conservado íntegramente. Como las demás es una obra muy geométrica e imponente presenta ritmo y estabilidad, es abierta semicerrado superpuesto en una base rectangular.
  • 10. 5.- Acueducto de Ferreras Ubicación: Tarraco, Tarragona, España Descripción: Es una obra de características notables debido a que traía el agua desde el rio Gaya a 92 Km, se componía de dos ordenes de arquerías la superior con 25 arcos y la inferior con 11 arcos la distancia entre los ejes de los pilares es de 8m dando una luz de arcos de 5,9m a 6,4m. Ambas arquerías están culminadas sobre una cornisa de la misma anchura, que las hiladas sillares. Esta obra presenta verticalidad y superposición se expresa la línea kirtomorfa por los arcos de medio punto que forman una secuencia.