SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL POPER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL
ARQUITECTURA ROMANA
Profesor: Deyanira Mujica
Asignatura: Historia de la Arquitectura I
Alumno; Polentino, Mardioly
C.I. 28.230.532
Semestre IV
Sección: A
ARQUITECTURA ROMANA
Se caracteriza por haber adoptado el lenguaje
externo de la arquitectura griega, agregando
varias innovaciones originales.
Se caracterizaba por la monumentalidad, no solo
por el espacio que ocupa sino también por su
significado.
Los materiales utilizados son variados, tales
como: piedra cortada en sillares regulares y
dispuesta a soga y tizón, hormigón, ladrillo,
mampuesto, madera.
ACUEDUCTO DE SEGOVIA
Segovia - España
Sus 20.400 bloques de piedra no están
unidos por masa ni cemento alguno, y se
mantienen en un perfecto y sólido equilibrio
de fuerzas. La altura máxima de la
construcción se alcanza en la Plaza del
Azoguejo con 28,10 m de altura y un total de
167 arcos.
Es una fusión de elementos tradicionales
griegos, donde se desarrollaron arcos y
vigas horizontales, que fueron soportadas
por columnas, incluyendo mas tarde, el
arco, la cúpula.
ARQUITECTURA ROMANA
Se utilizaron ordenes arquitectónicos
heredados de la civilización griega y
crearon otros nuevos como el orden
toscano y el compuesto.
Es una arquitectura practica, funcional, para la
propia estructura del estado, arquitecturas civil
y militar.
Se utiliza el orden toscano, el jónico y el
corintio. Aunque lo mas significativo fue el uso
del elegante orden compuesto.
Aparecen guirnaldas y los bucráneos como
elementos decorativos Se revestía con
Estucado, placas de mármol, o con
ornamentación de mosaicos o pintura.
ARQUITECTURA ROMANA
BASILICA DE MAJENCIO
Roma - Italia
Su interior estaba decorado por bellos
mármoles y estatuas, las cuales actualmente
ya no existen, Aunque las ruinas que hoy se
contemplan solamente se conservan tres de
sus grandes arcos,
ARQUITECTURA ROMANA
EN LA ACTUALIDAD
La arquitectura romana ha sido relevante en la
historia de la arquitectura, de modo que
actualmente todavía haya una serie de
elementos que permanecen vigentes hoy en día.
Los romanos fueron los creadores de los arcos y
las bóvedas, las cuales actualmente son
utilizados en los proyectos de algunos
arquitectos.
El uso de detalles en las columnas y elementos
decorativos son utilizados en algunas
edificaciones actuales.
La implementación del mármol y el uso de
cornisa como elemento decorativo, el uso de
hormigón y su aplicación en los sistemas
constructivos
Los avances tecnológicos en materiales de
construcción fueron el punto de partida para el
desarrollo de la humanidad en los años
siguientes.
OBRAS DESTACADAS DE LA
ARQUITECTURA ROMANA
TEMPLO MAISON CARRGE
Nimes - Francia
De época Imperial, es un templo próstilo,
hexástilo, es decir, de seis columnas, y
pseudoperíptero cuyas columnas
laterales y traseras se adosan al muro de
la cella.
El orden utilizado es el corintio. El friso
tiene decoraciones vegetales y en la parte
frontal, con letras de bronce, aparece una
inscripción sobre quien lo realizo.
Su única escalera esta en la fachada
portica.
OBRAS DESTACADAS DE LA
ARQUITECTURA ROMANA
MAUSOLEO DE LOS ATILIOS
Zaragoza - España
De la época del bajo Imperio Romano.
Es una tumba de carácter familiar.
Actualmente queda solo uno de los muros de
los laterales. Era un edificio de forma
rectangular.
El basamento era de sillares de piedras,
esta articulado con columnas y arcos de
medio punto sobre los que hay
entablamento y frontones. Entre los arcos
hay guirnaldas
OBRAS DESTACADAS DE LA
ARQUITECTURA ROMANA
ANFITEATRO FLAVIO
EL COLISEO
Roma - Italia
De la época alto imperial romano. Construido en bloques
de travertinos con juntas de hormigón, ladrillo y piedra de
toba. Su fachada esta organizada en torno a pisos, de
orden toscano el primer piso, el jónico en el segundo y
corintio en el tercer piso. El cuarto piso fue una aplicación
que consiste en cuerpo macizo con pilastras adosadas y
ménsulas cuyo objetivo era sustentar los mástiles de
madera.
OBRAS DESTACADAS DE LA
ARQUITECTURA ROMANA
ARCO DE TITO
Roma - Italia
Arco simple, recubierto de marmol de
pentélico, de un solo vano, de planta
rectangular. Cada fachada está
ornamentada por dos pares de columnas
adosadas en los dos pilares del arco. La
combinación arco-dintel se consigue
mediante enjutas que se sitúan en un
plano inferior. Se asienta sobre un pódium
elevado dos columnas en las que se sitúan
sendas hornacinas rectangulares de
pequeño tamaño.
Las columnas se colocan sobre los pedestales cuadrados
y enmarcan pequeños nichos rectangulares tallados en
los pilares. Las columnas no acanaladas son el resultado
de una restauración del siglo XIX
OBRAS DESTACADAS DE LA
ARQUITECTURA ROMANA
PANTEON DE ROMA
Roma - Italia
La gran Cúpula que cierra el espacio,
se apoya en un tambor cilíndrico o
muro que soporta todo el peso. Este
tambor descansa entre las columnas
corintias, esta articulado con macizos
y vanos alterados, arranca de una
cornisa a la mitad de la altura total, y
acaba en un óculo redondo de
iluminación. La cúpula tiene un gran
diámetro (43,50m) se adelgaza y
aligera al elevarse por el material
menos pesado: hormigon, ladrillo y
piedra pómez.
En el interior se recubre con
mármol y estuco. En la cúspide
la de cúpula, encontramos un
orificio para dar luz y para la
salida de humos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
MariadelosAngeles445247
 
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
Arquitectura Romana - Ángela MéndezArquitectura Romana - Ángela Méndez
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
ngelaMndez3
 
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveiraArquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
DORIANAANDREADEOLIVE
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
EstebanGmez41
 
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
YoelRamos2
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
jose briceño
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
shailynvmh
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
carlamescobars
 
Roma edad antigua thania sardiña 27437637 pdf
Roma edad antigua  thania sardiña 27437637 pdfRoma edad antigua  thania sardiña 27437637 pdf
Roma edad antigua thania sardiña 27437637 pdf
ThaniaSardia
 
Presentación 122
Presentación 122Presentación 122
Presentación 122
NathalyHenao2
 
Características más importantes de la arquitectura romana
Características más importantes de la arquitectura romanaCaracterísticas más importantes de la arquitectura romana
Características más importantes de la arquitectura romanaAbnel Moya
 
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
ManuelChacn10
 
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...AlessD
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
MarialbertAlmeida
 
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA. ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
JoseAlejandroTineo
 
Arquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptxArquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptx
milagroatacho
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Genesis De C. Mendoza
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Cristina Sánchez Martínez
 
Arquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana AntiguaArquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana Antigua
elsavivianamarquinal
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
Arquitectura Romana - Ángela MéndezArquitectura Romana - Ángela Méndez
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
 
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveiraArquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Roma edad antigua thania sardiña 27437637 pdf
Roma edad antigua  thania sardiña 27437637 pdfRoma edad antigua  thania sardiña 27437637 pdf
Roma edad antigua thania sardiña 27437637 pdf
 
Presentación 122
Presentación 122Presentación 122
Presentación 122
 
Características más importantes de la arquitectura romana
Características más importantes de la arquitectura romanaCaracterísticas más importantes de la arquitectura romana
Características más importantes de la arquitectura romana
 
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
Historia de la Arquitectura (Manuel Chacón)
 
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA. ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
ESTRUCTURA ll. PRESENTACION DE LA ANTIGUA ROMA.
 
Arquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptxArquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptx
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana AntiguaArquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana Antigua
 

Similar a Arquitectura romana ipdf

La arquitectura-romana (1) (1)
La arquitectura-romana (1) (1)La arquitectura-romana (1) (1)
La arquitectura-romana (1) (1)
'Gene Cardenas
 
Caracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romanaCaracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romana
leonardocuicas
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Framcisco José Pantó
 
Trabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romanaTrabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romana
Nahed Maklad
 
Trabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romanaTrabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romana
Nahed Maklad
 
Trabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romanaTrabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romana
NahedMaklad
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanaYoryvict
 
Civilizaciones Intermedias ELIEZER ROJAS
Civilizaciones Intermedias ELIEZER ROJASCivilizaciones Intermedias ELIEZER ROJAS
Civilizaciones Intermedias ELIEZER ROJAS
ELIEZERROJAS7
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
Nancy Martinez
 
Tecnologia romana (GRUPO 5)
Tecnologia romana (GRUPO 5)Tecnologia romana (GRUPO 5)
Tecnologia romana (GRUPO 5)
maria rodriguez martinez
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
andrei1979
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
rsequera
 
Presentacion arquitectura romana
Presentacion   arquitectura romanaPresentacion   arquitectura romana
Presentacion arquitectura romana
MichelMarn3
 
Roma. Carlos E. Riera B.
Roma. Carlos E. Riera B.Roma. Carlos E. Riera B.
Roma. Carlos E. Riera B.
CARLOS-RIERA
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanakayglevis1
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
cale66
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
FullCollege
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura RomanaNohelia
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanakayglevis1
 

Similar a Arquitectura romana ipdf (20)

La arquitectura-romana (1) (1)
La arquitectura-romana (1) (1)La arquitectura-romana (1) (1)
La arquitectura-romana (1) (1)
 
Caracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romanaCaracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Trabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romanaTrabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romana
 
Trabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romanaTrabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romana
 
Trabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romanaTrabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Civilizaciones Intermedias ELIEZER ROJAS
Civilizaciones Intermedias ELIEZER ROJASCivilizaciones Intermedias ELIEZER ROJAS
Civilizaciones Intermedias ELIEZER ROJAS
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Tecnologia romana (GRUPO 5)
Tecnologia romana (GRUPO 5)Tecnologia romana (GRUPO 5)
Tecnologia romana (GRUPO 5)
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Presentacion arquitectura romana
Presentacion   arquitectura romanaPresentacion   arquitectura romana
Presentacion arquitectura romana
 
Roma. Carlos E. Riera B.
Roma. Carlos E. Riera B.Roma. Carlos E. Riera B.
Roma. Carlos E. Riera B.
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arq romana
Arq romanaArq romana
Arq romana
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 

Último

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Arquitectura romana ipdf

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POPER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL ARQUITECTURA ROMANA Profesor: Deyanira Mujica Asignatura: Historia de la Arquitectura I Alumno; Polentino, Mardioly C.I. 28.230.532 Semestre IV Sección: A
  • 2. ARQUITECTURA ROMANA Se caracteriza por haber adoptado el lenguaje externo de la arquitectura griega, agregando varias innovaciones originales. Se caracterizaba por la monumentalidad, no solo por el espacio que ocupa sino también por su significado. Los materiales utilizados son variados, tales como: piedra cortada en sillares regulares y dispuesta a soga y tizón, hormigón, ladrillo, mampuesto, madera. ACUEDUCTO DE SEGOVIA Segovia - España Sus 20.400 bloques de piedra no están unidos por masa ni cemento alguno, y se mantienen en un perfecto y sólido equilibrio de fuerzas. La altura máxima de la construcción se alcanza en la Plaza del Azoguejo con 28,10 m de altura y un total de 167 arcos.
  • 3. Es una fusión de elementos tradicionales griegos, donde se desarrollaron arcos y vigas horizontales, que fueron soportadas por columnas, incluyendo mas tarde, el arco, la cúpula. ARQUITECTURA ROMANA Se utilizaron ordenes arquitectónicos heredados de la civilización griega y crearon otros nuevos como el orden toscano y el compuesto.
  • 4. Es una arquitectura practica, funcional, para la propia estructura del estado, arquitecturas civil y militar. Se utiliza el orden toscano, el jónico y el corintio. Aunque lo mas significativo fue el uso del elegante orden compuesto. Aparecen guirnaldas y los bucráneos como elementos decorativos Se revestía con Estucado, placas de mármol, o con ornamentación de mosaicos o pintura. ARQUITECTURA ROMANA BASILICA DE MAJENCIO Roma - Italia Su interior estaba decorado por bellos mármoles y estatuas, las cuales actualmente ya no existen, Aunque las ruinas que hoy se contemplan solamente se conservan tres de sus grandes arcos,
  • 5. ARQUITECTURA ROMANA EN LA ACTUALIDAD La arquitectura romana ha sido relevante en la historia de la arquitectura, de modo que actualmente todavía haya una serie de elementos que permanecen vigentes hoy en día. Los romanos fueron los creadores de los arcos y las bóvedas, las cuales actualmente son utilizados en los proyectos de algunos arquitectos. El uso de detalles en las columnas y elementos decorativos son utilizados en algunas edificaciones actuales. La implementación del mármol y el uso de cornisa como elemento decorativo, el uso de hormigón y su aplicación en los sistemas constructivos Los avances tecnológicos en materiales de construcción fueron el punto de partida para el desarrollo de la humanidad en los años siguientes.
  • 6. OBRAS DESTACADAS DE LA ARQUITECTURA ROMANA TEMPLO MAISON CARRGE Nimes - Francia De época Imperial, es un templo próstilo, hexástilo, es decir, de seis columnas, y pseudoperíptero cuyas columnas laterales y traseras se adosan al muro de la cella. El orden utilizado es el corintio. El friso tiene decoraciones vegetales y en la parte frontal, con letras de bronce, aparece una inscripción sobre quien lo realizo. Su única escalera esta en la fachada portica.
  • 7. OBRAS DESTACADAS DE LA ARQUITECTURA ROMANA MAUSOLEO DE LOS ATILIOS Zaragoza - España De la época del bajo Imperio Romano. Es una tumba de carácter familiar. Actualmente queda solo uno de los muros de los laterales. Era un edificio de forma rectangular. El basamento era de sillares de piedras, esta articulado con columnas y arcos de medio punto sobre los que hay entablamento y frontones. Entre los arcos hay guirnaldas
  • 8. OBRAS DESTACADAS DE LA ARQUITECTURA ROMANA ANFITEATRO FLAVIO EL COLISEO Roma - Italia De la época alto imperial romano. Construido en bloques de travertinos con juntas de hormigón, ladrillo y piedra de toba. Su fachada esta organizada en torno a pisos, de orden toscano el primer piso, el jónico en el segundo y corintio en el tercer piso. El cuarto piso fue una aplicación que consiste en cuerpo macizo con pilastras adosadas y ménsulas cuyo objetivo era sustentar los mástiles de madera.
  • 9. OBRAS DESTACADAS DE LA ARQUITECTURA ROMANA ARCO DE TITO Roma - Italia Arco simple, recubierto de marmol de pentélico, de un solo vano, de planta rectangular. Cada fachada está ornamentada por dos pares de columnas adosadas en los dos pilares del arco. La combinación arco-dintel se consigue mediante enjutas que se sitúan en un plano inferior. Se asienta sobre un pódium elevado dos columnas en las que se sitúan sendas hornacinas rectangulares de pequeño tamaño. Las columnas se colocan sobre los pedestales cuadrados y enmarcan pequeños nichos rectangulares tallados en los pilares. Las columnas no acanaladas son el resultado de una restauración del siglo XIX
  • 10. OBRAS DESTACADAS DE LA ARQUITECTURA ROMANA PANTEON DE ROMA Roma - Italia La gran Cúpula que cierra el espacio, se apoya en un tambor cilíndrico o muro que soporta todo el peso. Este tambor descansa entre las columnas corintias, esta articulado con macizos y vanos alterados, arranca de una cornisa a la mitad de la altura total, y acaba en un óculo redondo de iluminación. La cúpula tiene un gran diámetro (43,50m) se adelgaza y aligera al elevarse por el material menos pesado: hormigon, ladrillo y piedra pómez. En el interior se recubre con mármol y estuco. En la cúspide la de cúpula, encontramos un orificio para dar luz y para la salida de humos.