SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura Sustentable
Gabriela Vásquez
“Es un modo de concebir el diseño arquitectónico de
manera sustentable, buscando optimizar recursos naturales y sistemas
de la edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental de
los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.”
Principios de la Arq. Sustentable
La consideración de las
condiciones climáticas,
la hidrografía y los ecosistemas del
entorno en que se construyen los
edificios, para obtener el máximo
rendimiento con el menor
impacto.
La reducción del consumo
de energía para calefacción, refrig
eración, iluminación y otros
equipamientos, cubriendo el resto
de la demanda con fuentes de
energía renovables.
Materiales
La eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción,
primando los de bajo contenido energético frente a los de alto
contenido energético.
Construcción Aislamiento Cuidados
Materiales para la construcción
La madera es el material con el
menor impacto ambiental en su
producción y ciclo de vida, y ha de
ser certificada para asegurarnos
de su producción y origen
sostenible.
Materiales para aislamientos:
Son aquellos totalmente
reciclables y compostables, como
por ejemplo la celulosa, que
puede producirse a partir de
periódicos o papel que se
desechan. No deben generar
residuos, y deben conseguir la
máxima eficiencia al regular la
temperatura.
Pinturas y tratamientos para madera
Deben ser naturales, sin
sustancias que perjudican la capa
de ozono, sin disolventes ni otros
productos químicos.
Arquitectura sustentable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Andrea Britto G
 
arquitectura verde
arquitectura verde arquitectura verde
arquitectura verde
santiagokarla
 
Arquitectura ecológica
Arquitectura ecológicaArquitectura ecológica
Arquitectura ecológica
Hector Miranda
 
Como ser un arquitecto sustentable ;)
Como ser un arquitecto sustentable ;)Como ser un arquitecto sustentable ;)
Como ser un arquitecto sustentable ;)
Angel Teniza
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Angelica Carrera Varillas
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaJoseR_Castillo
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentableŁüGä Łëżg
 
Arquitectura verde
Arquitectura verdeArquitectura verde
Arquitectura verde
jtportillo
 
Arquitectura ecológica
Arquitectura ecológicaArquitectura ecológica
Arquitectura ecológicaKeeren Quiroga
 
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicosArquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicosredecos
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
martaolivervall
 
Presentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura SosteniblePresentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura Sostenible
Neftali Fallen Svensson
 
Arq.sust. gio
Arq.sust. gioArq.sust. gio
Arq.sust. gio
Gio Hernandez
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
vanerch
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
felicianoibanez2012
 
Arquitectura bioclimáticavbs
Arquitectura bioclimáticavbsArquitectura bioclimáticavbs
Arquitectura bioclimáticavbsValdemar Bs
 
La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaJaneth Zambrano
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentablexarrito
 

La actualidad más candente (19)

Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
arquitectura verde
arquitectura verde arquitectura verde
arquitectura verde
 
Arquitectura ecológica
Arquitectura ecológicaArquitectura ecológica
Arquitectura ecológica
 
Como ser un arquitecto sustentable ;)
Como ser un arquitecto sustentable ;)Como ser un arquitecto sustentable ;)
Como ser un arquitecto sustentable ;)
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura verde
Arquitectura verdeArquitectura verde
Arquitectura verde
 
Arquitectura ecológica
Arquitectura ecológicaArquitectura ecológica
Arquitectura ecológica
 
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicosArquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
Presentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura SosteniblePresentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura Sostenible
 
Arq.sust. gio
Arq.sust. gioArq.sust. gio
Arq.sust. gio
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
 
Arquitectura bioclimáticavbs
Arquitectura bioclimáticavbsArquitectura bioclimáticavbs
Arquitectura bioclimáticavbs
 
La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológica
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 

Destacado

Crestwood Middle Letter
Crestwood Middle LetterCrestwood Middle Letter
Crestwood Middle LetterThomas Julia
 
claudiaLAMY linkedin portfolio
claudiaLAMY  linkedin portfolioclaudiaLAMY  linkedin portfolio
claudiaLAMY linkedin portfolio
claudia LAMY
 
CDC - Central Depository Company Ltd
CDC - Central Depository Company LtdCDC - Central Depository Company Ltd
CDC - Central Depository Company LtdSheikh Muhammad Waqar
 
Desactivemos la-violencia
Desactivemos la-violenciaDesactivemos la-violencia
Desactivemos la-violencia
Fernanda Silva
 
NATO - NCAGE Certificate 2015
NATO - NCAGE Certificate  2015NATO - NCAGE Certificate  2015
NATO - NCAGE Certificate 2015Ivan Kachaunov
 
Domingo 4 cuaresma c
Domingo 4 cuaresma cDomingo 4 cuaresma c
Domingo 4 cuaresma c
Paty Velasco
 
Rich Green Resume 2016
Rich Green Resume 2016Rich Green Resume 2016
Rich Green Resume 2016Green Richard
 
Весняна зірка 2016
Весняна зірка 2016Весняна зірка 2016
Весняна зірка 2016
vodv72
 
Integumentary System
Integumentary SystemIntegumentary System
Integumentary System
Piyush Tripathi
 
Ceanothus Silk Moth
Ceanothus Silk MothCeanothus Silk Moth
Ceanothus Silk MothDale Aromdee
 
Privacidad en redes sociales y menores
Privacidad en redes sociales y menoresPrivacidad en redes sociales y menores
Privacidad en redes sociales y menores
Miren Loinaz
 
마케팅강의 07
마케팅강의 07마케팅강의 07
Carnaval en el Cafe Florian
Carnaval en el Cafe Florian Carnaval en el Cafe Florian
Carnaval en el Cafe Florian
F. Ovies
 
Industry 4.0 for Composite Manufaturing?
Industry 4.0 for Composite Manufaturing?Industry 4.0 for Composite Manufaturing?
Industry 4.0 for Composite Manufaturing?
Dr. Malte Zur
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Miguel Martínez
 

Destacado (18)

Crestwood Middle Letter
Crestwood Middle LetterCrestwood Middle Letter
Crestwood Middle Letter
 
claudiaLAMY linkedin portfolio
claudiaLAMY  linkedin portfolioclaudiaLAMY  linkedin portfolio
claudiaLAMY linkedin portfolio
 
uk culture
uk cultureuk culture
uk culture
 
CDC - Central Depository Company Ltd
CDC - Central Depository Company LtdCDC - Central Depository Company Ltd
CDC - Central Depository Company Ltd
 
Desactivemos la-violencia
Desactivemos la-violenciaDesactivemos la-violencia
Desactivemos la-violencia
 
NATO - NCAGE Certificate 2015
NATO - NCAGE Certificate  2015NATO - NCAGE Certificate  2015
NATO - NCAGE Certificate 2015
 
Domingo 4 cuaresma c
Domingo 4 cuaresma cDomingo 4 cuaresma c
Domingo 4 cuaresma c
 
Rich Green Resume 2016
Rich Green Resume 2016Rich Green Resume 2016
Rich Green Resume 2016
 
Весняна зірка 2016
Весняна зірка 2016Весняна зірка 2016
Весняна зірка 2016
 
Integumentary System
Integumentary SystemIntegumentary System
Integumentary System
 
DP Project Report
DP Project ReportDP Project Report
DP Project Report
 
Ceanothus Silk Moth
Ceanothus Silk MothCeanothus Silk Moth
Ceanothus Silk Moth
 
Privacidad en redes sociales y menores
Privacidad en redes sociales y menoresPrivacidad en redes sociales y menores
Privacidad en redes sociales y menores
 
마케팅강의 07
마케팅강의 07마케팅강의 07
마케팅강의 07
 
Informe_comision_web
Informe_comision_webInforme_comision_web
Informe_comision_web
 
Carnaval en el Cafe Florian
Carnaval en el Cafe Florian Carnaval en el Cafe Florian
Carnaval en el Cafe Florian
 
Industry 4.0 for Composite Manufaturing?
Industry 4.0 for Composite Manufaturing?Industry 4.0 for Composite Manufaturing?
Industry 4.0 for Composite Manufaturing?
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 

Similar a Arquitectura sustentable

Cecibel gonzalez
Cecibel gonzalezCecibel gonzalez
Cecibel gonzalez
Cecibel González
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdfARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
katherineDaniela9
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitecturagerry1989
 
Edificios Suntentables
Edificios SuntentablesEdificios Suntentables
Edificios Suntentablesguest7cc0f4
 
Edificios Suntentables
Edificios SuntentablesEdificios Suntentables
Edificios Suntentablesguest7cc0f4
 
Edificios Suntentables
Edificios SuntentablesEdificios Suntentables
Edificios Suntentablesguest7cc0f4
 
Edificios Suntentables
Edificios SuntentablesEdificios Suntentables
Edificios Suntentablesguest7cc0f4
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Alexander Medina
 
edificios.docx
edificios.docxedificios.docx
edificios.docx
MarcofernandoDelator
 
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptxAcondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
AngelicaAndreinaGuer
 
MATERIALES ECOLOGICOS.pdf
MATERIALES ECOLOGICOS.pdfMATERIALES ECOLOGICOS.pdf
MATERIALES ECOLOGICOS.pdf
ssuser9e0796
 
Acondicionamiento-Ambiental.pdf
Acondicionamiento-Ambiental.pdfAcondicionamiento-Ambiental.pdf
Acondicionamiento-Ambiental.pdf
angeldavidmarcanorod
 
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenasPresentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
'Gene Cardenas
 
Arquitectura orgánica presentación
Arquitectura orgánica presentaciónArquitectura orgánica presentación
Arquitectura orgánica presentación191291
 
Arquitecturaorganicapresentacion 130705223847-phpapp01
Arquitecturaorganicapresentacion 130705223847-phpapp01Arquitecturaorganicapresentacion 130705223847-phpapp01
Arquitecturaorganicapresentacion 130705223847-phpapp01Jose Manuel Bernal
 
Karla´s
Karla´sKarla´s
Karla´s
santiagokarla
 
Edificio sustentable mauricio herrera
Edificio sustentable mauricio herreraEdificio sustentable mauricio herrera
Edificio sustentable mauricio herrera
Mauricio Herrera
 
MAPA CONCEPTUAL VARIABLES AMBIENTALES MARIA MARCHAN.pdf
MAPA CONCEPTUAL VARIABLES AMBIENTALES MARIA MARCHAN.pdfMAPA CONCEPTUAL VARIABLES AMBIENTALES MARIA MARCHAN.pdf
MAPA CONCEPTUAL VARIABLES AMBIENTALES MARIA MARCHAN.pdf
MariaVictoriaMarchan2
 
Construccion sustentable
Construccion sustentableConstruccion sustentable
Construccion sustentable
Elvis Rixe Rojas
 

Similar a Arquitectura sustentable (20)

Cecibel gonzalez
Cecibel gonzalezCecibel gonzalez
Cecibel gonzalez
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdfARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Edificios Suntentables
Edificios SuntentablesEdificios Suntentables
Edificios Suntentables
 
Edificios Suntentables
Edificios SuntentablesEdificios Suntentables
Edificios Suntentables
 
Edificios Suntentables
Edificios SuntentablesEdificios Suntentables
Edificios Suntentables
 
Edificios Suntentables
Edificios SuntentablesEdificios Suntentables
Edificios Suntentables
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
edificios.docx
edificios.docxedificios.docx
edificios.docx
 
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptxAcondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
 
MATERIALES ECOLOGICOS.pdf
MATERIALES ECOLOGICOS.pdfMATERIALES ECOLOGICOS.pdf
MATERIALES ECOLOGICOS.pdf
 
Acondicionamiento-Ambiental.pdf
Acondicionamiento-Ambiental.pdfAcondicionamiento-Ambiental.pdf
Acondicionamiento-Ambiental.pdf
 
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenasPresentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
 
Arquitectura orgánica presentación
Arquitectura orgánica presentaciónArquitectura orgánica presentación
Arquitectura orgánica presentación
 
Arquitecturaorganicapresentacion 130705223847-phpapp01
Arquitecturaorganicapresentacion 130705223847-phpapp01Arquitecturaorganicapresentacion 130705223847-phpapp01
Arquitecturaorganicapresentacion 130705223847-phpapp01
 
Karla´s
Karla´sKarla´s
Karla´s
 
Edificio sustentable mauricio herrera
Edificio sustentable mauricio herreraEdificio sustentable mauricio herrera
Edificio sustentable mauricio herrera
 
MAPA CONCEPTUAL VARIABLES AMBIENTALES MARIA MARCHAN.pdf
MAPA CONCEPTUAL VARIABLES AMBIENTALES MARIA MARCHAN.pdfMAPA CONCEPTUAL VARIABLES AMBIENTALES MARIA MARCHAN.pdf
MAPA CONCEPTUAL VARIABLES AMBIENTALES MARIA MARCHAN.pdf
 
Construccion sustentable
Construccion sustentableConstruccion sustentable
Construccion sustentable
 

Último

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Arquitectura sustentable

  • 2. “Es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sustentable, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.”
  • 3. Principios de la Arq. Sustentable La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto.
  • 4. La reducción del consumo de energía para calefacción, refrig eración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energía renovables.
  • 5. Materiales La eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción, primando los de bajo contenido energético frente a los de alto contenido energético. Construcción Aislamiento Cuidados
  • 6. Materiales para la construcción La madera es el material con el menor impacto ambiental en su producción y ciclo de vida, y ha de ser certificada para asegurarnos de su producción y origen sostenible.
  • 7. Materiales para aislamientos: Son aquellos totalmente reciclables y compostables, como por ejemplo la celulosa, que puede producirse a partir de periódicos o papel que se desechan. No deben generar residuos, y deben conseguir la máxima eficiencia al regular la temperatura.
  • 8. Pinturas y tratamientos para madera Deben ser naturales, sin sustancias que perjudican la capa de ozono, sin disolventes ni otros productos químicos.