SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA Y REDES
DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
• Una red de computadoras es una interconexión de
computadoras para compartir información, recursos y
servicios. Esta interconexión puede ser a través de un
enlace físico (alambrado) o inalámbrico.
• Algunos expertos creen que una verdadera red de
computadoras comienza cuando son tres o más los
dispositivos y/o computadoras conectadas.
• Para comunicarse entre sí en una red el sistema de red
utiliza protocolos de red.
POR EXTENCION LAS REDES PUEDEN
SER:
• Área de red local (LAN)
• Área de red metropolitana (MAN)
• Área de red amplia (WAN)
• Área de red personal (PAN)
Área de red local (LAN)
Red de área local. Red en la que
las computadoras están conectadas directamente, normalmente
mediante algún tipo de cable.
Área de red metropolitana (MAN)
Una red de área metropolitana es una red de alta velocidad (banda ancha)
que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad
de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz
y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado
de cobre a velocidades que van desde los 2 Mbits/s hasta 155 Mbits/seg.
Área de red amplia (WAN)
Una Wan es una Red de Área Extensa que se extiende sobre un área
geográfica amplia, a veces un país o un continente. Se conoce además como
un sistema de comunicación que interconecta redes computacionales (LAN)
que están en distintas ubicaciones geográficas. Los enlaces atraviesan áreas
públicas locales, nacionales o internacionales, usando en general como
medio de transporte la red pública telefónica.
Área de red personal (PAN)
Se establece que las redes de área personal son una configuración básica
llamada así mismo personal la cual esta integrada por los dispositivos que
están situados en el entorno personal y local del usuario, ya sea en la casa,
trabajo, carro, parque, centro comercial, etc. Esta configuración le permite
al usuario establecer una comunicación con estos dispositivos a la hora que
sea de manera rápida y eficaz.
POR RELACION FUNCIONAL SE
CLASIFICAN EN:
• CLIENTE-SERVIDOR.
• IGUAL A IGUAL (P2P).
CLIENTE-SERVIDOR.
IGUAL A IGUAL (P2P).
POR TOPOLOGIA SE CLASIFINCA EN:
• RED ALAMBRADA
• RED DE ANILLO
• RED DE BUS
• RED BUS-ESTRELLA
• RED ESTRELLA
• RED MESH
RED ALAMBRADA
RED DE ANILLO
RED DE BUS
RED BUS-ESTRELLA
RED ESTRELLA
RED MESH
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
• La arquitectura de computadores es el diseño
conceptual y la estructura operacional
fundamental de un computador.
• También suele definirse como la forma de
seleccionar e interconectar componentes de
hardware según los requerimientos de
funcionalidad, rendimiento y costo.
LOS PROCESADORES
• El procesador (CPU "Unidad Central de
Procesamiento"), es por decirlo de alguna manera, el
cerebro del computador. Permite el procesamiento de
información numérica, es decir, información ingresada
en formato binario, así como la ejecución de
instrucciones almacenadas en la memoria.
• El primer microprocesador (Intel 4004) se inventó en
1971. Era un dispositivo de cálculo de 4 bits, con una
velocidad de 108 kHz. Desde entonces, la potencia de
los microprocesadores ha aumentado de manera
exponencial. ¿Qué son exactamente esas pequeñas
piezas de silicona que hacen funcionar un ordenador
FUNCIONAMIENTO DEL PROCESADOR
• El procesador es un circuito electrónico que funciona a la velocidad de un
reloj interno, gracias a un cristal de cuarzo que, sometido a una corriente
eléctrica, envía pulsos, denominados "picos". La velocidad de reloj,
corresponde al número de pulsos por segundo, expresados en Hertz (Hz).
De este modo, un ordenador de 200 MHz posee un reloj que envía
200.000.000 pulsos por segundo. Por lo general, la frecuencia de reloj es
un múltiplo de la frecuencia del sistema (Bus de la Parte Frontal), es decir,
un múltiplo de la frecuencia de la board.
• Con cada pico de reloj, el procesador ejecuta una acción que corresponde
a su vez a una instrucción. La medida CPI (Ciclos por Instrucción)
representa el número promedio de ciclos de reloj necesarios para que el
microprocesador ejecute una instrucción. En consecuencia, la potencia del
microprocesador puede caracterizarse por el número de instrucciones por
segundo que es capaz de procesar. Los MIPS (millones de instrucciones
por segundo) son las unidades que se utilizan, y corresponden a la
frecuencia del procesador dividida por el número de CPI.
TIPOS DE PROCESADORES
MEMORIAS Y TIPOS
• El computador dispone de varios dispositivos de memoria, estos
dispositivos son:
• MEMORIA ROM: La memoria ROM, ( memoria de sólo lectura), es un
medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos
electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su
borrado, independientemente de la presencia o no de una fuente de
energía que la alimente.
• MEMORIA RAM: RAM son las siglas de random access memory, un tipo de
memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es
decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los
bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en
ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
MEMORIA ROM
MEMORIA RAM
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
• En computación, entrada/salida, es la
colección de dispositivos que usan las distintas
unidades funcionales de un sistema de
procesamiento de información para
comunicarse unas con otras. Las entradas son
las señales recibidas por la unidad, mientras
que las salidas son las señales enviadas por
ésta.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
– Teclado
– Ratón
– Joystick
– Lápiz óptico
– Micrófono
– Webcam
– Escáner
– Escáner de código de barras
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
DISPOSITIVOS DE SALIDA
– Monitor
– Altavoz
– Auriculares
– Impresora
– Plotter
– Proyector
DISPOSITIVOS DE SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRA/SALIDA
– Unidades de almacenamiento
– CD
– DVD
– Módem
– Fax
– Memory cards
– USB
– Router
– Pantalla táctil
DISPOSITIVOS DE ENTRA/SALIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lanjehox7k
 
Arquitectura de redes (protocolos, serie de numero ip, submascara, tarjeta de...
Arquitectura de redes (protocolos, serie de numero ip, submascara, tarjeta de...Arquitectura de redes (protocolos, serie de numero ip, submascara, tarjeta de...
Arquitectura de redes (protocolos, serie de numero ip, submascara, tarjeta de...George Romero Baltazar
 
Componentes de hardware de una red (2)
Componentes de hardware de una red (2)Componentes de hardware de una red (2)
Componentes de hardware de una red (2)
JGabriel1194
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
Iván Sánchez Cervantes
 
TIPOS DE REDES
 TIPOS DE REDES TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
BenjaminAnilema
 
Ip
IpIp
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Norma Zabala
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
andreaLeyvaM
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
DILMER OLIVERA
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
carpiforo
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
Akammal
 
Elementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadoresElementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadoresjuanlfp98
 
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
Alejandra Altamirano
 
Elemento de una red power point
Elemento de una red power pointElemento de una red power point
Elemento de una red power point
micheee
 
Equipos de interconexion
Equipos de interconexionEquipos de interconexion
Equipos de interconexion
ManuelaHernandez16
 
3 componentes de una red
3 componentes de una red3 componentes de una red
3 componentes de una redPablo Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura de red(dariely)
Arquitectura de red(dariely)Arquitectura de red(dariely)
Arquitectura de red(dariely)
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
 
Arquitectura de redes (protocolos, serie de numero ip, submascara, tarjeta de...
Arquitectura de redes (protocolos, serie de numero ip, submascara, tarjeta de...Arquitectura de redes (protocolos, serie de numero ip, submascara, tarjeta de...
Arquitectura de redes (protocolos, serie de numero ip, submascara, tarjeta de...
 
Componentes de hardware de una red (2)
Componentes de hardware de una red (2)Componentes de hardware de una red (2)
Componentes de hardware de una red (2)
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
 
Software de redes
Software de redesSoftware de redes
Software de redes
 
TIPOS DE REDES
 TIPOS DE REDES TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
Ip
IpIp
Ip
 
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
 
Diseño de Redes y Comunicación de Datos
Diseño de Redes y Comunicación de DatosDiseño de Redes y Comunicación de Datos
Diseño de Redes y Comunicación de Datos
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Equipos utilizados en las redes
Equipos  utilizados en las redesEquipos  utilizados en las redes
Equipos utilizados en las redes
 
Elementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadoresElementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadores
 
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
 
Elemento de una red power point
Elemento de una red power pointElemento de una red power point
Elemento de una red power point
 
Equipos de interconexion
Equipos de interconexionEquipos de interconexion
Equipos de interconexion
 
3 componentes de una red
3 componentes de una red3 componentes de una red
3 componentes de una red
 

Destacado

Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras66co44
 
Introducción a las Redes de computadores
Introducción a las Redes de computadores Introducción a las Redes de computadores
Introducción a las Redes de computadores
PedroRosales2013
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadoresYoandy PS
 
Impresoras Segun Su Tipo
Impresoras Segun Su TipoImpresoras Segun Su Tipo
Impresoras Segun Su Tipomikyken
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
Claudy
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Pedrinche
 
Tipos de impresoras,Funcionamiento,Comparaciones
Tipos de impresoras,Funcionamiento,ComparacionesTipos de impresoras,Funcionamiento,Comparaciones
Tipos de impresoras,Funcionamiento,Comparaciones
erickyessit
 
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 claseIntroduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
Luis Fernando Ordoñez Martinez
 
computación e informática
computación e informáticacomputación e informática
computación e informáticarousitaxs
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
chimbinlulo
 
Redes digitales de informatica
Redes digitales de informaticaRedes digitales de informatica
Redes digitales de informaticaPabloFran
 
La Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióNLa Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióNguest36e3e43
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Emilet de Sanoja
 
Historia y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativoHistoria y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativoslipkdany21
 
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarencComponentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
luismarlmg
 
Presentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativosPresentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
mehmedademov
 

Destacado (20)

Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Introducción a las Redes de computadores
Introducción a las Redes de computadores Introducción a las Redes de computadores
Introducción a las Redes de computadores
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Impresoras Segun Su Tipo
Impresoras Segun Su TipoImpresoras Segun Su Tipo
Impresoras Segun Su Tipo
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Tipos de impresoras,Funcionamiento,Comparaciones
Tipos de impresoras,Funcionamiento,ComparacionesTipos de impresoras,Funcionamiento,Comparaciones
Tipos de impresoras,Funcionamiento,Comparaciones
 
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 claseIntroduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
 
computación e informática
computación e informáticacomputación e informática
computación e informática
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Redes digitales de informatica
Redes digitales de informaticaRedes digitales de informatica
Redes digitales de informatica
 
La Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióNLa Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióN
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Historia y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativoHistoria y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativo
 
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarencComponentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
 
Sistemas operativos power point
Sistemas operativos power pointSistemas operativos power point
Sistemas operativos power point
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Presentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativosPresentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
 

Similar a Arquitectura y redes de computadores

Yenni cardenas 1102
Yenni cardenas 1102Yenni cardenas 1102
Yenni cardenas 1102
yenni160209
 
fabian
fabianfabian
fabian mendieta
fabian mendietafabian mendieta
fabian mendieta
Fabian Mendieta
 
tecnologia
tecnologia tecnologia
tecnologia
Catalina Cubillos
 
Rea leon
Rea leonRea leon
Rea leon
joserealeon1
 
Semana 02.pdf
Semana 02.pdfSemana 02.pdf
Semana 02.pdf
masisme1257
 
Presentacion de redes.pptx [autoguardado]
Presentacion de redes.pptx [autoguardado]Presentacion de redes.pptx [autoguardado]
Presentacion de redes.pptx [autoguardado]Gabytrejocruz
 
Periféricos de procesamiento y Multimedia
Periféricos de procesamiento y MultimediaPeriféricos de procesamiento y Multimedia
Periféricos de procesamiento y Multimedia
saul del orbe
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
darkis13
 
Introduccion redes.ppt
Introduccion redes.pptIntroduccion redes.ppt
Introduccion redes.ppt
CarlosEduardoGarciaG3
 
INTRODUCCION REDES
INTRODUCCION REDESINTRODUCCION REDES
INTRODUCCION REDES
MIGUEL0327
 
Gestion de redes
Gestion de redesGestion de redes
Gestion de redes
Illan Perez Gomez
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Mariel Hernandez Guzman
 
Arquitectura de pc’s y redes
Arquitectura de pc’s y redesArquitectura de pc’s y redes
Arquitectura de pc’s y redesLaura Sánchez
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Leonardo Tenesaca
 

Similar a Arquitectura y redes de computadores (20)

Yenni cardenas 1102
Yenni cardenas 1102Yenni cardenas 1102
Yenni cardenas 1102
 
fabian
fabianfabian
fabian
 
fabian mendieta
fabian mendietafabian mendieta
fabian mendieta
 
Trabajo placa base
Trabajo placa baseTrabajo placa base
Trabajo placa base
 
tecnologia
tecnologia tecnologia
tecnologia
 
Rea leon
Rea leonRea leon
Rea leon
 
T.i.c.
T.i.c.T.i.c.
T.i.c.
 
Semana 02.pdf
Semana 02.pdfSemana 02.pdf
Semana 02.pdf
 
Presentacion de redes.pptx [autoguardado]
Presentacion de redes.pptx [autoguardado]Presentacion de redes.pptx [autoguardado]
Presentacion de redes.pptx [autoguardado]
 
Periféricos de procesamiento y Multimedia
Periféricos de procesamiento y MultimediaPeriféricos de procesamiento y Multimedia
Periféricos de procesamiento y Multimedia
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
Introduccion redes.ppt
Introduccion redes.pptIntroduccion redes.ppt
Introduccion redes.ppt
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redes
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
INTRODUCCION REDES
INTRODUCCION REDESINTRODUCCION REDES
INTRODUCCION REDES
 
Gestion de redes
Gestion de redesGestion de redes
Gestion de redes
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Arquitectura de pc’s y redes
Arquitectura de pc’s y redesArquitectura de pc’s y redes
Arquitectura de pc’s y redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Arquitectura y redes de computadores

  • 1. ARQUITECTURA Y REDES DE COMPUTADORES
  • 2. REDES DE COMPUTADORES • Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace físico (alambrado) o inalámbrico. • Algunos expertos creen que una verdadera red de computadoras comienza cuando son tres o más los dispositivos y/o computadoras conectadas. • Para comunicarse entre sí en una red el sistema de red utiliza protocolos de red.
  • 3. POR EXTENCION LAS REDES PUEDEN SER: • Área de red local (LAN) • Área de red metropolitana (MAN) • Área de red amplia (WAN) • Área de red personal (PAN)
  • 4. Área de red local (LAN) Red de área local. Red en la que las computadoras están conectadas directamente, normalmente mediante algún tipo de cable.
  • 5. Área de red metropolitana (MAN) Una red de área metropolitana es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado de cobre a velocidades que van desde los 2 Mbits/s hasta 155 Mbits/seg.
  • 6. Área de red amplia (WAN) Una Wan es una Red de Área Extensa que se extiende sobre un área geográfica amplia, a veces un país o un continente. Se conoce además como un sistema de comunicación que interconecta redes computacionales (LAN) que están en distintas ubicaciones geográficas. Los enlaces atraviesan áreas públicas locales, nacionales o internacionales, usando en general como medio de transporte la red pública telefónica.
  • 7. Área de red personal (PAN) Se establece que las redes de área personal son una configuración básica llamada así mismo personal la cual esta integrada por los dispositivos que están situados en el entorno personal y local del usuario, ya sea en la casa, trabajo, carro, parque, centro comercial, etc. Esta configuración le permite al usuario establecer una comunicación con estos dispositivos a la hora que sea de manera rápida y eficaz.
  • 8. POR RELACION FUNCIONAL SE CLASIFICAN EN: • CLIENTE-SERVIDOR. • IGUAL A IGUAL (P2P).
  • 10. IGUAL A IGUAL (P2P).
  • 11. POR TOPOLOGIA SE CLASIFINCA EN: • RED ALAMBRADA • RED DE ANILLO • RED DE BUS • RED BUS-ESTRELLA • RED ESTRELLA • RED MESH
  • 18. ARQUITECTURA DE COMPUTADORES • La arquitectura de computadores es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un computador. • También suele definirse como la forma de seleccionar e interconectar componentes de hardware según los requerimientos de funcionalidad, rendimiento y costo.
  • 19. LOS PROCESADORES • El procesador (CPU "Unidad Central de Procesamiento"), es por decirlo de alguna manera, el cerebro del computador. Permite el procesamiento de información numérica, es decir, información ingresada en formato binario, así como la ejecución de instrucciones almacenadas en la memoria. • El primer microprocesador (Intel 4004) se inventó en 1971. Era un dispositivo de cálculo de 4 bits, con una velocidad de 108 kHz. Desde entonces, la potencia de los microprocesadores ha aumentado de manera exponencial. ¿Qué son exactamente esas pequeñas piezas de silicona que hacen funcionar un ordenador
  • 20.
  • 21. FUNCIONAMIENTO DEL PROCESADOR • El procesador es un circuito electrónico que funciona a la velocidad de un reloj interno, gracias a un cristal de cuarzo que, sometido a una corriente eléctrica, envía pulsos, denominados "picos". La velocidad de reloj, corresponde al número de pulsos por segundo, expresados en Hertz (Hz). De este modo, un ordenador de 200 MHz posee un reloj que envía 200.000.000 pulsos por segundo. Por lo general, la frecuencia de reloj es un múltiplo de la frecuencia del sistema (Bus de la Parte Frontal), es decir, un múltiplo de la frecuencia de la board. • Con cada pico de reloj, el procesador ejecuta una acción que corresponde a su vez a una instrucción. La medida CPI (Ciclos por Instrucción) representa el número promedio de ciclos de reloj necesarios para que el microprocesador ejecute una instrucción. En consecuencia, la potencia del microprocesador puede caracterizarse por el número de instrucciones por segundo que es capaz de procesar. Los MIPS (millones de instrucciones por segundo) son las unidades que se utilizan, y corresponden a la frecuencia del procesador dividida por el número de CPI.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. MEMORIAS Y TIPOS • El computador dispone de varios dispositivos de memoria, estos dispositivos son: • MEMORIA ROM: La memoria ROM, ( memoria de sólo lectura), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su borrado, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía que la alimente. • MEMORIA RAM: RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
  • 29. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA • En computación, entrada/salida, es la colección de dispositivos que usan las distintas unidades funcionales de un sistema de procesamiento de información para comunicarse unas con otras. Las entradas son las señales recibidas por la unidad, mientras que las salidas son las señales enviadas por ésta.
  • 30. DISPOSITIVOS DE ENTRADA – Teclado – Ratón – Joystick – Lápiz óptico – Micrófono – Webcam – Escáner – Escáner de código de barras
  • 32. DISPOSITIVOS DE SALIDA – Monitor – Altavoz – Auriculares – Impresora – Plotter – Proyector
  • 34. DISPOSITIVOS DE ENTRA/SALIDA – Unidades de almacenamiento – CD – DVD – Módem – Fax – Memory cards – USB – Router – Pantalla táctil