SlideShare una empresa de Scribd logo
Esteban ramirez
Hector parra
John von Neumann (se
  pronuncia «fon noiman»)
(28 de diciembre de 1903 - 8 de febrero de 1957)

Fue un matemático húngaro-
  estadounidense, de
  ascendencia judía.

Fue pionero de la computadora
  digital moderna y de la
  aplicación de la teoría
  operadora a la mecánica
  cuántica.

Participó del Proyecto Manhattan
Trabajó con Eckert y Mauchly en la
  Universidad de Pennsylvania,
  donde publicó un artículo acerca
  del almacenamiento de
  programas.

El concepto de programa
  almacenado permitió la lectura
  de un programa directamente
  desde la memoria del
  computador, así como la
  ejecución de las instrucciones
  del mismo sin necesidad de un
  medio externo (cinta).

       (Tomado de Wikipedia: John von Neumann)
   John von Neumann propuso una manera de
    estructurar un computador.

       Almacenar Datos (leer - escribir).   Memoria
       Almacenar Programas.
       Ejecutar operaciones sobre datos.
                                             CPU
       Ejecutar algoritmos.
       Recibir nuevos datos.                Input/Output
       Entregar resultados.
   Ventajas de la arquitectura de von Neumann

       Uso mas eficiente de la memoria
          Jerarquía de memoria no requiere estar dividida en 2


       Más simple arquitectónicamente
          Un solo tipo de instrucciones para acceder a memoria
          Un solo bus de datos y de direcciones
          Una misma forma de acceso a datos e instrucciones

       Mayor flexibilidad
          Útil para el sistema operativo
          Paginación a disco
          Código automodificante


     CPU con menos operaciones y mas flexible
   Las principales limitaciones que nos encontramos con la arquitectura
    Von Neumann son:
   • La limitación de la longitud de las instrucciones por el bus de
    datos, que hace que el microprocesador tenga que realizar varios
    accesos a memoria para buscar instrucciones complejas.
   • La limitación de la velocidad de operación a causa del bus único
    para datos e instrucciones que no deja acceder simultáneamente a
    unos y otras, lo cual impide superponer ambos tiempos de acceso.
   El término proviene de la computadora
    Harvard Mark I, que almacenaba las
    instrucciones en cintas perforadas y los datos
    en interruptores.
   Este modelo, que utilizan los
    microcontroladores PIC, tiene la unidad central
    de proceso (CPU) conectada a dos memorias
    (una con las instrucciones y otra con los datos)
    por medio de dos buses diferentes.
   Ventajas de la arquitectura Har vard

        Instrucciones y datos de distinto largo

        Memorias de distinto tamaño
           bits de direccionamiento distintos


        Memorias con distinta tecnología

        Disminuyo el cuello de botella en el acceso a memoria

        En controladores embebidos:
           RAM para los datos
           ROM para las instrucciones
   Cabe mencionar que actualmente existen
    nuevas arquitecturas las cuales se basan en
    lasarquitecturas von Neumann y Harvard. De
    hecho la arquitectura RISC basa mucho de su
    tecnologíaen la arquitectura Von Neumann, así
    como el CISC lo hace de la arquitectura
    Harvard.
   La tecnología CISC
    (Complex Instruction
    Set Computer) nació de
    la mano de Intel,
    creador en 1971 del
    primer microchip que
    permitiría el nacimiento
    de la informática 
    personal.
Entre las bondades de CISC destacan las
  siguientes:
 Reduce la dificultad de crear compiladores.
 Permite reducir el costo total del sistema.
 Reduce los costos de creación de sftware.
 Mejora la compactación de código.
 Facilita la depuración de errores.
   La arquitectura RISC
    funciona de modo muy
    diferente a la CISC,
    su objetivo no es ahorrar
    esfuerzos externos por
    parte del software con
    sus accesos a la RAM,
    sino facilitar que las
    instrucciones sean
    ejecutadas lo más
    rápidamente posible.
Entre las ventajas de RISC :
 La CPU trabaja mas rápido al utilizar menos ciclos de
  reloj para ejecutar instrucciones.
 Utiliza un sistema de direcciones no destructivas en
  RAM. Eso significa que a diferencia de CISC, RISC
  conserva después de realizar susoperaciones en
  memoria los dos operandos y su resultado,
  reduciendo la ejecución de nuevas operaciones.
 Cada instrucción puede ser ejecutada en un solo ciclo
  del CPU
Arqutecturas harvrd, von newman y risc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura cisc
Arquitectura ciscArquitectura cisc
Arquitectura cisc
SuarezJhon
 
Gestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en LinuxGestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en Linux
ChriztOpher Medina
 
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativoEstructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Marvin Romero
 
Examen Arquitectura de Computadoras
Examen Arquitectura de ComputadorasExamen Arquitectura de Computadoras
Examen Arquitectura de Computadoras
Erika Santos Reyes
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
Edwin Lema
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
Heder Ithamar Romero
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
William Aguinaga Quispe
 
Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoriaALASBLANKS
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
Krisbelys_Misel
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
caredimaria
 
Tema manejo de la entrada
Tema manejo de la entradaTema manejo de la entrada
Tema manejo de la entrada
Sasil Catzim
 
Intel y amd
Intel y amdIntel y amd
Intel y amd
Kiara Aliaga
 
Arquitectura de redes Modelo OSI Expansión
Arquitectura de redes Modelo OSI ExpansiónArquitectura de redes Modelo OSI Expansión
Arquitectura de redes Modelo OSI ExpansiónJavierialv
 
Arquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumannArquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumann
carlos_graterol
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Georgy Jose Sanchez
 
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVOESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
Jorge Ivan López Morales
 
Diagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesosDiagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesos
Giant_serch
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
itzayana bacilio
 
Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.
Manuel Fernandez Barcell
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura cisc
Arquitectura ciscArquitectura cisc
Arquitectura cisc
 
Gestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en LinuxGestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en Linux
 
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativoEstructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
 
Examen Arquitectura de Computadoras
Examen Arquitectura de ComputadorasExamen Arquitectura de Computadoras
Examen Arquitectura de Computadoras
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoria
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
 
Tema manejo de la entrada
Tema manejo de la entradaTema manejo de la entrada
Tema manejo de la entrada
 
Intel y amd
Intel y amdIntel y amd
Intel y amd
 
Arquitectura de redes Modelo OSI Expansión
Arquitectura de redes Modelo OSI ExpansiónArquitectura de redes Modelo OSI Expansión
Arquitectura de redes Modelo OSI Expansión
 
Arquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumannArquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumann
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVOESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
 
Diagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesosDiagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesos
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
 
Chipset
ChipsetChipset
Chipset
 
Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.
 

Destacado

RISC Vs CISC, Harvard v/s Van Neumann
RISC Vs CISC, Harvard v/s Van NeumannRISC Vs CISC, Harvard v/s Van Neumann
RISC Vs CISC, Harvard v/s Van Neumann
Ravikumar Tiwari
 
Arquitecturas risc y cisc
Arquitecturas risc y ciscArquitecturas risc y cisc
Arquitecturas risc y cisc
DaCoom
 
Von Neumann vs Harvard Architecture
Von Neumann vs Harvard ArchitectureVon Neumann vs Harvard Architecture
Von Neumann vs Harvard Architecture
OLSON MATUNGA
 
Clase 03.02 2013 - Microprocesadores y Microcontroladores
Clase 03.02   2013 - Microprocesadores y MicrocontroladoresClase 03.02   2013 - Microprocesadores y Microcontroladores
Clase 03.02 2013 - Microprocesadores y Microcontroladores
FernandoEmilioCC
 
Conceptos de hardware sistemas operativos
Conceptos de hardware  sistemas operativosConceptos de hardware  sistemas operativos
Conceptos de hardware sistemas operativosCristhina Rivera
 
Arquitectura de Computadores
Arquitectura de ComputadoresArquitectura de Computadores
Arquitectura de Computadores
Alejandro_Eliecer
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
Ministerio de Educación
 
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
UAEMex
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
Uniminuto - San Francisco
 
Arquitetura al computador (febyr)
Arquitetura al computador (febyr)Arquitetura al computador (febyr)
Arquitetura al computador (febyr)
Febyr Bustos
 
modelo de newmann
modelo de newmannmodelo de newmann
modelo de newmann
MarioAbascal7
 
Entrada
EntradaEntrada
Entrada
jablotol
 
Clasificación de flynn (arquitectura del computador)
Clasificación de flynn (arquitectura del computador)Clasificación de flynn (arquitectura del computador)
Clasificación de flynn (arquitectura del computador)rosluck29
 
Trem comboio da vida
Trem comboio da vidaTrem comboio da vida
Trem comboio da vidazpizarro
 
Computadores RISC
Computadores RISCComputadores RISC
Computadores RISC
Jonathan Muñoz Aleman
 
Risc y Cisc
Risc y CiscRisc y Cisc
Risc y Cisc
Gustavo Davila
 
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresCapas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresSandy Sócola
 
Conceptos sobre arquitectura de computadoras
Conceptos sobre arquitectura de computadorasConceptos sobre arquitectura de computadoras
Conceptos sobre arquitectura de computadorasWaldogeremia
 
estructura de von neumann
estructura de von neumannestructura de von neumann
estructura de von neumannbenjamin997
 

Destacado (20)

RISC Vs CISC, Harvard v/s Van Neumann
RISC Vs CISC, Harvard v/s Van NeumannRISC Vs CISC, Harvard v/s Van Neumann
RISC Vs CISC, Harvard v/s Van Neumann
 
Arquitecturas risc y cisc
Arquitecturas risc y ciscArquitecturas risc y cisc
Arquitecturas risc y cisc
 
Von Neumann vs Harvard Architecture
Von Neumann vs Harvard ArchitectureVon Neumann vs Harvard Architecture
Von Neumann vs Harvard Architecture
 
Clase 03.02 2013 - Microprocesadores y Microcontroladores
Clase 03.02   2013 - Microprocesadores y MicrocontroladoresClase 03.02   2013 - Microprocesadores y Microcontroladores
Clase 03.02 2013 - Microprocesadores y Microcontroladores
 
Conceptos de hardware sistemas operativos
Conceptos de hardware  sistemas operativosConceptos de hardware  sistemas operativos
Conceptos de hardware sistemas operativos
 
Arquitectura de Computadores
Arquitectura de ComputadoresArquitectura de Computadores
Arquitectura de Computadores
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
 
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 
Arquitetura al computador (febyr)
Arquitetura al computador (febyr)Arquitetura al computador (febyr)
Arquitetura al computador (febyr)
 
modelo de newmann
modelo de newmannmodelo de newmann
modelo de newmann
 
Entrada
EntradaEntrada
Entrada
 
Clasificación de flynn (arquitectura del computador)
Clasificación de flynn (arquitectura del computador)Clasificación de flynn (arquitectura del computador)
Clasificación de flynn (arquitectura del computador)
 
Trem comboio da vida
Trem comboio da vidaTrem comboio da vida
Trem comboio da vida
 
Computadores RISC
Computadores RISCComputadores RISC
Computadores RISC
 
Risc y Cisc
Risc y CiscRisc y Cisc
Risc y Cisc
 
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresCapas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
 
Eli
EliEli
Eli
 
Conceptos sobre arquitectura de computadoras
Conceptos sobre arquitectura de computadorasConceptos sobre arquitectura de computadoras
Conceptos sobre arquitectura de computadoras
 
estructura de von neumann
estructura de von neumannestructura de von neumann
estructura de von neumann
 

Similar a Arqutecturas harvrd, von newman y risc

CPU
CPUCPU
discos duros y procesadores
discos duros y procesadoresdiscos duros y procesadores
discos duros y procesadores
dasilva10
 
Discos Duros Y Procesadores
Discos Duros Y ProcesadoresDiscos Duros Y Procesadores
Discos Duros Y Procesadores
Pastu12
 
DEFINICIONES E IDENTIFICACIONES
DEFINICIONES E IDENTIFICACIONESDEFINICIONES E IDENTIFICACIONES
DEFINICIONES E IDENTIFICACIONES
N1Colaz
 
Arquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumannArquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumann
rosareyflor
 
Arquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumannArquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumann
rosa_flores
 
Arquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumannArquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumann
rosareyflor
 
Arquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumannArquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumann
rosa_flores
 
Estebana23444602
Estebana23444602Estebana23444602
Estebana23444602
Esteban Araujo
 
Von neumann vs harvard
Von neumann vs harvardVon neumann vs harvard
Von neumann vs harvard
Manzelot
 
Arquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumannArquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumann
Gabriel Barboza
 
Arquitectura riscc
Arquitectura risccArquitectura riscc
Arquitectura riscc
MirkoBlanco
 
Arquitectura de los Micropocesadores
Arquitectura de los MicropocesadoresArquitectura de los Micropocesadores
Arquitectura de los Micropocesadores
Emmanuel Solis
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
Yuceli Barturen Diaz
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
Yoly Dueñas Guerrero
 
arquitecturas Modernas
arquitecturas Modernasarquitecturas Modernas
arquitecturas Modernas
Christopher Pereira
 

Similar a Arqutecturas harvrd, von newman y risc (20)

CPU
CPUCPU
CPU
 
discos duros y procesadores
discos duros y procesadoresdiscos duros y procesadores
discos duros y procesadores
 
Discos Duros Y Procesadores
Discos Duros Y ProcesadoresDiscos Duros Y Procesadores
Discos Duros Y Procesadores
 
DEFINICIONES E IDENTIFICACIONES
DEFINICIONES E IDENTIFICACIONESDEFINICIONES E IDENTIFICACIONES
DEFINICIONES E IDENTIFICACIONES
 
Arquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumannArquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumann
 
Arquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumannArquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumann
 
Arquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumannArquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumann
 
Arquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumannArquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumann
 
Arquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumannArquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumann
 
Estebana23444602
Estebana23444602Estebana23444602
Estebana23444602
 
Von neumann vs harvard
Von neumann vs harvardVon neumann vs harvard
Von neumann vs harvard
 
Arquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumannArquitectura de von neumann
Arquitectura de von neumann
 
Trabajo personal aliz
Trabajo personal alizTrabajo personal aliz
Trabajo personal aliz
 
Trabajo personal aliz
Trabajo personal alizTrabajo personal aliz
Trabajo personal aliz
 
Arquitectura riscc
Arquitectura risccArquitectura riscc
Arquitectura riscc
 
Arquitectura de los Micropocesadores
Arquitectura de los MicropocesadoresArquitectura de los Micropocesadores
Arquitectura de los Micropocesadores
 
Trabajo personal
Trabajo personalTrabajo personal
Trabajo personal
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
arquitecturas Modernas
arquitecturas Modernasarquitecturas Modernas
arquitecturas Modernas
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Arqutecturas harvrd, von newman y risc

  • 2. John von Neumann (se pronuncia «fon noiman») (28 de diciembre de 1903 - 8 de febrero de 1957) Fue un matemático húngaro- estadounidense, de ascendencia judía. Fue pionero de la computadora digital moderna y de la aplicación de la teoría operadora a la mecánica cuántica. Participó del Proyecto Manhattan
  • 3. Trabajó con Eckert y Mauchly en la Universidad de Pennsylvania, donde publicó un artículo acerca del almacenamiento de programas. El concepto de programa almacenado permitió la lectura de un programa directamente desde la memoria del computador, así como la ejecución de las instrucciones del mismo sin necesidad de un medio externo (cinta). (Tomado de Wikipedia: John von Neumann)
  • 4. John von Neumann propuso una manera de estructurar un computador.  Almacenar Datos (leer - escribir). Memoria  Almacenar Programas.  Ejecutar operaciones sobre datos. CPU  Ejecutar algoritmos.  Recibir nuevos datos. Input/Output  Entregar resultados.
  • 5.
  • 6. Ventajas de la arquitectura de von Neumann  Uso mas eficiente de la memoria  Jerarquía de memoria no requiere estar dividida en 2  Más simple arquitectónicamente  Un solo tipo de instrucciones para acceder a memoria  Un solo bus de datos y de direcciones  Una misma forma de acceso a datos e instrucciones  Mayor flexibilidad  Útil para el sistema operativo  Paginación a disco  Código automodificante  CPU con menos operaciones y mas flexible
  • 7. Las principales limitaciones que nos encontramos con la arquitectura Von Neumann son:  • La limitación de la longitud de las instrucciones por el bus de datos, que hace que el microprocesador tenga que realizar varios accesos a memoria para buscar instrucciones complejas.  • La limitación de la velocidad de operación a causa del bus único para datos e instrucciones que no deja acceder simultáneamente a unos y otras, lo cual impide superponer ambos tiempos de acceso.
  • 8. El término proviene de la computadora Harvard Mark I, que almacenaba las instrucciones en cintas perforadas y los datos en interruptores.
  • 9. Este modelo, que utilizan los microcontroladores PIC, tiene la unidad central de proceso (CPU) conectada a dos memorias (una con las instrucciones y otra con los datos) por medio de dos buses diferentes.
  • 10.
  • 11. Ventajas de la arquitectura Har vard  Instrucciones y datos de distinto largo  Memorias de distinto tamaño  bits de direccionamiento distintos  Memorias con distinta tecnología  Disminuyo el cuello de botella en el acceso a memoria  En controladores embebidos:  RAM para los datos  ROM para las instrucciones
  • 12. Cabe mencionar que actualmente existen nuevas arquitecturas las cuales se basan en lasarquitecturas von Neumann y Harvard. De hecho la arquitectura RISC basa mucho de su tecnologíaen la arquitectura Von Neumann, así como el CISC lo hace de la arquitectura Harvard.
  • 13. La tecnología CISC (Complex Instruction Set Computer) nació de la mano de Intel, creador en 1971 del primer microchip que permitiría el nacimiento de la informática  personal.
  • 14. Entre las bondades de CISC destacan las siguientes:  Reduce la dificultad de crear compiladores.  Permite reducir el costo total del sistema.  Reduce los costos de creación de sftware.  Mejora la compactación de código.  Facilita la depuración de errores.
  • 15. La arquitectura RISC funciona de modo muy diferente a la CISC, su objetivo no es ahorrar esfuerzos externos por parte del software con sus accesos a la RAM, sino facilitar que las instrucciones sean ejecutadas lo más rápidamente posible.
  • 16. Entre las ventajas de RISC :  La CPU trabaja mas rápido al utilizar menos ciclos de reloj para ejecutar instrucciones.  Utiliza un sistema de direcciones no destructivas en RAM. Eso significa que a diferencia de CISC, RISC conserva después de realizar susoperaciones en memoria los dos operandos y su resultado, reduciendo la ejecución de nuevas operaciones.  Cada instrucción puede ser ejecutada en un solo ciclo del CPU