SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
 Alcira Gonzales Muñoz
 Lisbeth Alexandra Vásquez Cieza
CURSO: Microprocesadores
DOCENTE: Marco Aurelio Porro Chulli
2016- II
Un array es un grupo o una colección finita,
homogénea y ordenada de elementos.
Pertenece a los datos estructurados de tipo
estático.
 ORDENADO: Significa que el elemento primero,
segundo, tercero…, enésimo de un arreglo puede ser
identificado.
 HOMOGÉNEOS: Es decir, del mismo tipo de datos. Un
arreglo puede ser compuesto de todos sus elementos
de tipo entero, etc.
 FINITO: Tiene un número de elementos limitado.
 ASIGNACIÓN: Permite asignar o dar un valor a una posición del arreglo. Si
se desea asignar un valor a todas las posiciones del arreglo se debe usar
una estructura de control repetitiva (para Mientras o Repetir).
 LECTURA/ESCRITURA: Este proceso consiste en leer o escribir un valor en
cada posición del arreglo.
 RECORRIDO: Se puede acceder a los elementos de un arreglo para
introducir datos (leer) en él o bien para visualizar un contenido (escribir).
 ACTUALIZACIÓN: Permite modificar o realizar edición de datos existentes en un arreglo.
Las operaciones que se pueden realizar son:
 Añadir; permite agregar un nuevo elemento al final del arreglo.
 Borrar; permite eliminar un elemento del arreglo.
 Insertar; permite agregar nuevos valores entre los elementos de un arreglo.
 ORDENACIÓN: Esta operación permite organizar los elementos de un arreglo
ascendentemente o descendentemente, esto se hace con el propósito de acceder
rápidamente a los elementos del arreglo.
 BÚSQUEDA: Permite consultar los elementos de un arreglo de acuerdo a un valor
ingresado. Para esto se recorre el arreglo y se va comparando el valor buscado con los
elementos del arreglo hasta encontrar o no el valor buscado.
 UNIDIMENSIONAL: También llamado Vector o Fila, es un tipo
de datos estructurados compuesto de un número determinado
de elementos, de tamaño fijo y del mismo tipo.
 BIDIMENSIONAL: También llamado Tabla o Matriz, es un tipo de
arreglo que tiene 2 índices (columnas y filas).
 MULTIDIMENSIONAL: Es un arreglo que maneja varios índices
por lo tanto varias direcciones.
En lenguaje ensamblador se utiliza el tipo de
direccionamiento escalado para acceder a las posiciones de
un arreglo. Hay que tomar en cuenta la dirección inicial del
arreglo y utilizar un índice para ir recorriendo cada uno de
sus elementos. El tamaño de los datos representa el
desplazamiento entre dos posiciones del arreglo.
Es importante como se puede ver, el
Lenguaje Ensamblador es directamente traducible
al Lenguaje de Máquina, y viceversa; simplemente, es una
abstracción que facilita su uso para los seres humanos.
 Tal como se puede comprobar, el lenguaje ensamblador es un
lenguaje de muy bajo nivel con una complejidad elevada en
comparación con lenguajes de un nivel más alto, es necesario
conocerse el funcionamiento, arquitectura y juego de
instrucciones de un CPU para poder programar para ella.
 A pesar de su gran ventaja de rendimiento, sus defectos
suelen prevalecer y no es el lenguaje más usado
 Este Lenguaje Ensamblador es muy importante porque es
considerado de primera generación a partir de él se
derivaron todos los demás lenguajes hasta llegar a los de alto
nivel.
ARREGLOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
estefany hernandez
 
Arreglos
Arreglos Arreglos
Arreglos
MirkoBlanco
 
Tipo de datos
Tipo de datosTipo de datos
Tipo de datos
Arazelii Puentez
 
Presentacion C++
Presentacion C++Presentacion C++
Presentacion C++
Marco Bau
 
Algoritmos y Datos
Algoritmos y DatosAlgoritmos y Datos
Algoritmos y Datos
jpaolaruiz
 
Presentacion java
Presentacion javaPresentacion java
Presentacion java
Grisel Hernández
 
Algoritmos y Estructuras de Datos
Algoritmos y Estructuras de DatosAlgoritmos y Estructuras de Datos
Algoritmos y Estructuras de Datos
Gianpier Arias
 
Diagramas de secuencia
Diagramas de secuenciaDiagramas de secuencia
Diagramas de secuencia
Lenin Vivanco
 
Ap3 java
Ap3   javaAp3   java
Ap3 java
Jose Londero
 
Diagrama de secuencia 2
Diagrama de secuencia 2Diagrama de secuencia 2
Diagrama de secuencia 2
evelyn alvarez
 
Estructura de datos y algoritmos
Estructura de datos y algoritmos Estructura de datos y algoritmos
Estructura de datos y algoritmos
Javierciba19
 
Estructuras de datos i print
Estructuras de datos i printEstructuras de datos i print
Estructuras de datos i print
Juan Carlos Sanchez Torres
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Estructuras fundamentales
Estructuras fundamentalesEstructuras fundamentales
Estructuras fundamentales
luis cedeño
 
Arrays. drey aguilera 1
Arrays. drey aguilera 1Arrays. drey aguilera 1
Arrays. drey aguilera 1
Drey aguilera
 
Estructuras de datos fundamentales
Estructuras de datos  fundamentalesEstructuras de datos  fundamentales
Estructuras de datos fundamentales
Yessenia I. Martínez M.
 
Diagrama de Secuencia
Diagrama de SecuenciaDiagrama de Secuencia
Diagrama de Secuencia
Universidad Técnica del Norte
 
ESTRUCTURAS DE DATOS FUNDAMENTALES
ESTRUCTURAS DE DATOS FUNDAMENTALESESTRUCTURAS DE DATOS FUNDAMENTALES
ESTRUCTURAS DE DATOS FUNDAMENTALES
Evans Balcazar
 

La actualidad más candente (20)

Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Arreglos
Arreglos Arreglos
Arreglos
 
Tipo de datos
Tipo de datosTipo de datos
Tipo de datos
 
Presentacion C++
Presentacion C++Presentacion C++
Presentacion C++
 
Algoritmos y Datos
Algoritmos y DatosAlgoritmos y Datos
Algoritmos y Datos
 
Presentacion java
Presentacion javaPresentacion java
Presentacion java
 
Presentacion java
Presentacion javaPresentacion java
Presentacion java
 
Algoritmos y Estructuras de Datos
Algoritmos y Estructuras de DatosAlgoritmos y Estructuras de Datos
Algoritmos y Estructuras de Datos
 
Diagramas de secuencia
Diagramas de secuenciaDiagramas de secuencia
Diagramas de secuencia
 
Ap3 java
Ap3   javaAp3   java
Ap3 java
 
Diagrama de secuencia 2
Diagrama de secuencia 2Diagrama de secuencia 2
Diagrama de secuencia 2
 
Estructura de datos y algoritmos
Estructura de datos y algoritmos Estructura de datos y algoritmos
Estructura de datos y algoritmos
 
Estructuras de datos i print
Estructuras de datos i printEstructuras de datos i print
Estructuras de datos i print
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Estructuras fundamentales
Estructuras fundamentalesEstructuras fundamentales
Estructuras fundamentales
 
Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
 
Arrays. drey aguilera 1
Arrays. drey aguilera 1Arrays. drey aguilera 1
Arrays. drey aguilera 1
 
Estructuras de datos fundamentales
Estructuras de datos  fundamentalesEstructuras de datos  fundamentales
Estructuras de datos fundamentales
 
Diagrama de Secuencia
Diagrama de SecuenciaDiagrama de Secuencia
Diagrama de Secuencia
 
ESTRUCTURAS DE DATOS FUNDAMENTALES
ESTRUCTURAS DE DATOS FUNDAMENTALESESTRUCTURAS DE DATOS FUNDAMENTALES
ESTRUCTURAS DE DATOS FUNDAMENTALES
 

Destacado

Le note biografiche dei consulenti del Salone del Libro 2017
Le note biografiche dei consulenti del Salone del Libro 2017Le note biografiche dei consulenti del Salone del Libro 2017
Le note biografiche dei consulenti del Salone del Libro 2017
Quotidiano Piemontese
 
FinalProjectProposal
FinalProjectProposalFinalProjectProposal
FinalProjectProposalLadan Herovi
 
Cronica los cambios tecnologicos
Cronica los cambios tecnologicosCronica los cambios tecnologicos
Cronica los cambios tecnologicos
ubaldopalomar
 
Reflexión transforamción del aprendizaje
Reflexión transforamción del aprendizajeReflexión transforamción del aprendizaje
Reflexión transforamción del aprendizaje
ubaldopalomar
 
La rueda de la vida
La rueda de la vidaLa rueda de la vida
La rueda de la vida
ubaldopalomar
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Fac simile-scheda referedum costituzionale
Fac simile-scheda referedum costituzionaleFac simile-scheda referedum costituzionale
Fac simile-scheda referedum costituzionale
Quotidiano Piemontese
 
Orange vkdlsjf(1)
Orange vkdlsjf(1)Orange vkdlsjf(1)
Orange vkdlsjf(1)
Dongseong Kim
 
Recommendation Letter from Seller
Recommendation Letter from SellerRecommendation Letter from Seller
Recommendation Letter from SellerAdam Olsen
 
Young People and the Law
Young People and the LawYoung People and the Law
Young People and the LawSara Aurorae
 
Кабінет історії
Кабінет історіїКабінет історії
Кабінет історії
nastasiv-school
 
Laptoppc use habits in academia
Laptoppc use habits in academiaLaptoppc use habits in academia
Laptoppc use habits in academia
daffodil international university
 
кабінет історії
кабінет історіїкабінет історії
кабінет історії
Iryna Kudra
 
Кабінет інформатики
Кабінет інформатикиКабінет інформатики
Кабінет інформатики
Лунга Лілія
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Taqui Wajuyat Flor
 

Destacado (17)

Le note biografiche dei consulenti del Salone del Libro 2017
Le note biografiche dei consulenti del Salone del Libro 2017Le note biografiche dei consulenti del Salone del Libro 2017
Le note biografiche dei consulenti del Salone del Libro 2017
 
FinalProjectProposal
FinalProjectProposalFinalProjectProposal
FinalProjectProposal
 
Gravel pumps
Gravel pumpsGravel pumps
Gravel pumps
 
Cronica los cambios tecnologicos
Cronica los cambios tecnologicosCronica los cambios tecnologicos
Cronica los cambios tecnologicos
 
Reflexión transforamción del aprendizaje
Reflexión transforamción del aprendizajeReflexión transforamción del aprendizaje
Reflexión transforamción del aprendizaje
 
La rueda de la vida
La rueda de la vidaLa rueda de la vida
La rueda de la vida
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Fac simile-scheda referedum costituzionale
Fac simile-scheda referedum costituzionaleFac simile-scheda referedum costituzionale
Fac simile-scheda referedum costituzionale
 
Orange vkdlsjf(1)
Orange vkdlsjf(1)Orange vkdlsjf(1)
Orange vkdlsjf(1)
 
Transcript
TranscriptTranscript
Transcript
 
Recommendation Letter from Seller
Recommendation Letter from SellerRecommendation Letter from Seller
Recommendation Letter from Seller
 
Young People and the Law
Young People and the LawYoung People and the Law
Young People and the Law
 
Кабінет історії
Кабінет історіїКабінет історії
Кабінет історії
 
Laptoppc use habits in academia
Laptoppc use habits in academiaLaptoppc use habits in academia
Laptoppc use habits in academia
 
кабінет історії
кабінет історіїкабінет історії
кабінет історії
 
Кабінет інформатики
Кабінет інформатикиКабінет інформатики
Кабінет інформатики
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Similar a ARREGLOS

Arrays
ArraysArrays
Clase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
Clase 10 Estructuras De Datos Y ArreglosClase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
Clase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
salomonaquino
 
Vectores, matrices y estructuras
Vectores, matrices y estructurasVectores, matrices y estructuras
Vectores, matrices y estructuras
richmadriz
 
ARREGLOS
ARREGLOSARREGLOS
Estructuras de Datos Elementos y Arreglos.ppt
Estructuras de Datos Elementos y Arreglos.pptEstructuras de Datos Elementos y Arreglos.ppt
Estructuras de Datos Elementos y Arreglos.ppt
AndersonHernandezara
 
Angela y vicky I-B
Angela y vicky I-BAngela y vicky I-B
Angela y vicky I-BvictoriaRJ
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Los arreglos yeisy
Los arreglos yeisyLos arreglos yeisy
Los arreglos yeisy
yeisy vallejos
 
Los arreglos yei
Los arreglos yeiLos arreglos yei
Los arreglos yei
yeisy vallejos
 
Array bidimensional
Array bidimensionalArray bidimensional
Array bidimensional
noemirojasramos
 
Arrayoareglos
ArrayoareglosArrayoareglos
Arrayoareglos
Victor Zapata
 
Array o arreglos
Array o arreglos Array o arreglos
Array o arreglos
Yordin Marcano
 
Los arreglos crisbet
Los arreglos crisbetLos arreglos crisbet
Los arreglos crisbet
yeisy vallejos
 
5ta Evaluación de Progamación.docx
5ta Evaluación de Progamación.docx5ta Evaluación de Progamación.docx
5ta Evaluación de Progamación.docx
JulioRodolfodeJessHe
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
leslydavila
 
Programación 2
Programación 2Programación 2
Programación 2
Manuel Juarez
 
Introducción a C++
Introducción a C++Introducción a C++
Introducción a C++
Ryoga Luis
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
Vannesa Salazar
 
Trabajo algoritmo
Trabajo algoritmo Trabajo algoritmo
Trabajo algoritmo
VictorRodriguez692
 

Similar a ARREGLOS (20)

Arrays
ArraysArrays
Arrays
 
Clase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
Clase 10 Estructuras De Datos Y ArreglosClase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
Clase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
 
Vectores, matrices y estructuras
Vectores, matrices y estructurasVectores, matrices y estructuras
Vectores, matrices y estructuras
 
ARREGLOS
ARREGLOSARREGLOS
ARREGLOS
 
Estructuras de Datos Elementos y Arreglos.ppt
Estructuras de Datos Elementos y Arreglos.pptEstructuras de Datos Elementos y Arreglos.ppt
Estructuras de Datos Elementos y Arreglos.ppt
 
Angela y vicky I-B
Angela y vicky I-BAngela y vicky I-B
Angela y vicky I-B
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Los arreglos yeisy
Los arreglos yeisyLos arreglos yeisy
Los arreglos yeisy
 
Los arreglos yei
Los arreglos yeiLos arreglos yei
Los arreglos yei
 
Array bidimensional
Array bidimensionalArray bidimensional
Array bidimensional
 
Arrayoareglos
ArrayoareglosArrayoareglos
Arrayoareglos
 
Array o arreglos
Array o arreglos Array o arreglos
Array o arreglos
 
Los arreglos crisbet
Los arreglos crisbetLos arreglos crisbet
Los arreglos crisbet
 
5ta Evaluación de Progamación.docx
5ta Evaluación de Progamación.docx5ta Evaluación de Progamación.docx
5ta Evaluación de Progamación.docx
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Programación 2
Programación 2Programación 2
Programación 2
 
Introducción a C++
Introducción a C++Introducción a C++
Introducción a C++
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Ape unidad4
Ape unidad4Ape unidad4
Ape unidad4
 
Trabajo algoritmo
Trabajo algoritmo Trabajo algoritmo
Trabajo algoritmo
 

Más de LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA

SUBNETEO DE REDES
SUBNETEO DE REDESSUBNETEO DE REDES
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
MODELO DE REFERENCIA TCP/IPMODELO DE REFERENCIA TCP/IP
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDDISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE RED
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
INSTRUCCIONES REPETITIVAS EN ASSEMBLER
INSTRUCCIONES REPETITIVAS EN ASSEMBLERINSTRUCCIONES REPETITIVAS EN ASSEMBLER
INSTRUCCIONES REPETITIVAS EN ASSEMBLER
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADORLENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
ARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISCARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS
PROCEDIMIENTOS ALMACENADOSPROCEDIMIENTOS ALMACENADOS
PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
LENGUAJE TRANSACT SQL
LENGUAJE TRANSACT SQLLENGUAJE TRANSACT SQL
LENGUAJE TRANSACT SQL
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
BASE DE DATOS MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS MICROSOFT SQL SERVERBASE DE DATOS MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS MICROSOFT SQL SERVER
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
NORMALIZACION
NORMALIZACIONNORMALIZACION
ALGEBRA RELACIONAL
ALGEBRA RELACIONALALGEBRA RELACIONAL
MODELO RELACIONAL
MODELO RELACIONALMODELO RELACIONAL
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOSDISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS

Más de LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA (18)

SUBNETEO DE REDES
SUBNETEO DE REDESSUBNETEO DE REDES
SUBNETEO DE REDES
 
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
MODELO DE REFERENCIA TCP/IPMODELO DE REFERENCIA TCP/IP
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
 
DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDDISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE RED
 
RED
REDRED
RED
 
INSTRUCCIONES REPETITIVAS EN ASSEMBLER
INSTRUCCIONES REPETITIVAS EN ASSEMBLERINSTRUCCIONES REPETITIVAS EN ASSEMBLER
INSTRUCCIONES REPETITIVAS EN ASSEMBLER
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADORLENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADOR
 
ARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISCARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISC
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS
PROCEDIMIENTOS ALMACENADOSPROCEDIMIENTOS ALMACENADOS
PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS
 
LENGUAJE TRANSACT SQL
LENGUAJE TRANSACT SQLLENGUAJE TRANSACT SQL
LENGUAJE TRANSACT SQL
 
BASE DE DATOS MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS MICROSOFT SQL SERVERBASE DE DATOS MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS MICROSOFT SQL SERVER
 
NORMALIZACION
NORMALIZACIONNORMALIZACION
NORMALIZACION
 
ALGEBRA RELACIONAL
ALGEBRA RELACIONALALGEBRA RELACIONAL
ALGEBRA RELACIONAL
 
MODELO RELACIONAL
MODELO RELACIONALMODELO RELACIONAL
MODELO RELACIONAL
 
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOSDISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 

Último

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

ARREGLOS

  • 1. INTEGRANTES:  Alcira Gonzales Muñoz  Lisbeth Alexandra Vásquez Cieza CURSO: Microprocesadores DOCENTE: Marco Aurelio Porro Chulli 2016- II
  • 2. Un array es un grupo o una colección finita, homogénea y ordenada de elementos. Pertenece a los datos estructurados de tipo estático.
  • 3.  ORDENADO: Significa que el elemento primero, segundo, tercero…, enésimo de un arreglo puede ser identificado.  HOMOGÉNEOS: Es decir, del mismo tipo de datos. Un arreglo puede ser compuesto de todos sus elementos de tipo entero, etc.  FINITO: Tiene un número de elementos limitado.
  • 4.  ASIGNACIÓN: Permite asignar o dar un valor a una posición del arreglo. Si se desea asignar un valor a todas las posiciones del arreglo se debe usar una estructura de control repetitiva (para Mientras o Repetir).  LECTURA/ESCRITURA: Este proceso consiste en leer o escribir un valor en cada posición del arreglo.  RECORRIDO: Se puede acceder a los elementos de un arreglo para introducir datos (leer) en él o bien para visualizar un contenido (escribir).
  • 5.  ACTUALIZACIÓN: Permite modificar o realizar edición de datos existentes en un arreglo. Las operaciones que se pueden realizar son:  Añadir; permite agregar un nuevo elemento al final del arreglo.  Borrar; permite eliminar un elemento del arreglo.  Insertar; permite agregar nuevos valores entre los elementos de un arreglo.  ORDENACIÓN: Esta operación permite organizar los elementos de un arreglo ascendentemente o descendentemente, esto se hace con el propósito de acceder rápidamente a los elementos del arreglo.  BÚSQUEDA: Permite consultar los elementos de un arreglo de acuerdo a un valor ingresado. Para esto se recorre el arreglo y se va comparando el valor buscado con los elementos del arreglo hasta encontrar o no el valor buscado.
  • 6.  UNIDIMENSIONAL: También llamado Vector o Fila, es un tipo de datos estructurados compuesto de un número determinado de elementos, de tamaño fijo y del mismo tipo.  BIDIMENSIONAL: También llamado Tabla o Matriz, es un tipo de arreglo que tiene 2 índices (columnas y filas).  MULTIDIMENSIONAL: Es un arreglo que maneja varios índices por lo tanto varias direcciones.
  • 7. En lenguaje ensamblador se utiliza el tipo de direccionamiento escalado para acceder a las posiciones de un arreglo. Hay que tomar en cuenta la dirección inicial del arreglo y utilizar un índice para ir recorriendo cada uno de sus elementos. El tamaño de los datos representa el desplazamiento entre dos posiciones del arreglo.
  • 8. Es importante como se puede ver, el Lenguaje Ensamblador es directamente traducible al Lenguaje de Máquina, y viceversa; simplemente, es una abstracción que facilita su uso para los seres humanos.
  • 9.  Tal como se puede comprobar, el lenguaje ensamblador es un lenguaje de muy bajo nivel con una complejidad elevada en comparación con lenguajes de un nivel más alto, es necesario conocerse el funcionamiento, arquitectura y juego de instrucciones de un CPU para poder programar para ella.  A pesar de su gran ventaja de rendimiento, sus defectos suelen prevalecer y no es el lenguaje más usado
  • 10.  Este Lenguaje Ensamblador es muy importante porque es considerado de primera generación a partir de él se derivaron todos los demás lenguajes hasta llegar a los de alto nivel.