SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA AMAZÓNICA
Carrera:
Ingeniería de sistemas y telemática
Docente:
Marco Aurelio Porro Chulli
Ciclo:
VII
Alumna:
María Sugelly Gálvez Ynga
DEFINICIÓN
Un arreglo es un tipo de datos que contiene varios elementos de un mismo tipo.
Cada elemento tiene asociado un índice, y puede ser tratado como si fuera una
variable. La cantidad de elementos que tiene un arreglo es fija, y no puede cambiar
durante la ejecución del programa.
La sintaxis para declarar un arreglo es:
Tipo, dimensión(tamaño) :: nombre
La sintaxis para referirse al elemento de índice i de un arreglo x es:
X(i)
CARACTERISTICAS
Un array se caracteriza por:
 - Almacenar los elementos del array en posiciones de memoria continua
 - Tener un único nombre de variable que representa a todos los elementos, y éstos a su vez se
diferencian por un índice o subíndice.
 - Acceso directo o aleatorio a los elementos individuales del array.
Todos los arrays son de tamaño variable, tanto si se especifica como un tamaño al ser declarados
Para ver el contenido de los arrays según van siendo ejecutadas las líneas de código que los
declaran, utilizaremos la ventana Locales del depurador, que muestra las variables de ámbito local
al procedimiento que estamos ejecutando actualmente.
Los arrays se crean con el operador new seguido del tipo y número de elementos.
Se puede acceder al número de elementos de un array con la variable miembro implícita length (por
ejemplo, vectlength).
Se accede a los elementos de un array con los corchetes [] y un índice que varía de 0 a length-1.
Se pueden crear arrays de objetos de cualquier tipo. En principio un array de objetos es un array
de referencias que hay que completar llamando al operador new.
OPERACIONES
Las limitaciones que tienen los arreglos respecto de las listas son compensadas por la cantidad de
operaciones convenientes que permiten realizar sobre ellos.
Las operaciones aritméticas entre arreglos se aplican elemento a elemento:
Las operaciones entre un arreglo y un valor simple funcionan aplicando la operación a todos los
elementos del arreglo, usando el valor simple como operando todas las veces:
Note que si quisiéramos hacer estas operaciones usando listas, necesitaríamos usar un
ciclo para hacer las operaciones elemento a elemento.
Las operaciones relacionales también se aplican elemento a elemento, y retornan un
arreglo de valores booleanos:
TIPOS
 Arreglos unidimensionales.
 Arreglos multidimensionales.
 Arreglo con múltiple subíndices.
Arreglos unidimensionales
Es un tipo de datos estructurado que está formado de una colección finita y ordenada de datos
del mismo tipo. Es la estructura natural para modelar listas de elementos iguales. Están
formados por un conjunto de elementos de un mismo tipo de datos que se almacenan bajo un
mismo nombre, y se diferencian por la posición que tiene cada elemento dentro del arreglo de
datos.
Arreglos multidimensionales
Es un tipo de dato estructurado, que está compuesto por dimensiones. Para hacer
referencia a cada componente del arreglo es necesario utilizar n índices, uno para cada
dimensión. El término dimensión representa el número de índices utilizados para
referirse a un elemento particular en el arreglo. Los arreglos de más de una dimensión se
llaman arreglos multidimensionales.
Arreglos con múltiple subíndices
Es la representación de tablas de valores, consistiendo de información arreglada en
renglones y columnas. Para identificar un elemento particular de la tabla, deberemos de
especificar dos subíndices; el primero identifica el renglón del elemento y el segundo
identifica la columna del elemento. A los arreglos que requieren dos subíndices para
identificar un elemento en particular se conocen como arreglo de doble subíndice. Note
que los arreglos de múltiples subíndices pueden tener más de dos subíndices. El estándar
ANSI indica que un sistema ANSI C debe soportar por lo menos 12 subíndices de
arreglo.
EJEMPLO
CONCLUSIO
NES
Los arrays tienen gran importancia en programación ya que es la estructura de datos
que sirve para almacenar grandes secuencias de números (generalmente de tipo float) es
el arreglo, se utilizan para algunos problemas que requieren manipular grandes secuencias
de números como son: la predicción del clima, la construcción de edificios, y el análisis de
indicadores financieros entre muchos otros.
LINKOGRAFÍA
 https://informatica11cor.wordpress.com/2012/05/16/taller-5-3-operaciones-basicas-con-arreglos/
 http://progra.usm.cl/apunte/materia/arreglos.html
 http://www.monografias.com/trabajos71/clasificacion-arrays/clasificacion-
arrays.shtml#ixzz4S1Xsda9P
 http://csrg.inf.utfsm.cl/~rbonvall/progra-utfsm-2010-2/arreglos.html
http://progra.usm.cl/apunte/materia/arreglos.html
 http://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=182:ejercicios
-ejemplos-resueltos-con-arrays-arreglos-unidimensionales-en-java-calcular-letra-dni-
cu00904c&catid=58:curso-lenguaje-programacion-java-nivel-avanzado-i&Itemid=180
 http://paginadec.webcindario.com/old/arreglos-operaciones-basicas.html
Universidad politécnica amazónica arreglos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras de datos fundamentales
Estructuras de datos  fundamentalesEstructuras de datos  fundamentales
Estructuras de datos fundamentales
Yessenia I. Martínez M.
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
David Auqlla
 
Estructuras fundamentales
Estructuras fundamentalesEstructuras fundamentales
Estructuras fundamentales
luis cedeño
 
Arreglos
ArreglosArreglos
ESTRUCTURAS DE DATOS FUNDAMENTALES
ESTRUCTURAS DE DATOS FUNDAMENTALESESTRUCTURAS DE DATOS FUNDAMENTALES
ESTRUCTURAS DE DATOS FUNDAMENTALES
Evans Balcazar
 
Los arreglos crisbet
Los arreglos crisbetLos arreglos crisbet
Los arreglos crisbet
yeisy vallejos
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
Morelia Lluilema
 
Arreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionalesArreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionales
Unisinu
 
Vectores en programación
Vectores en programaciónVectores en programación
Vectores en programación
jeffersomvargas17
 
Programacion inf121 i8 ii 2013 ocho arreglos
Programacion inf121 i8 ii 2013 ocho arreglosProgramacion inf121 i8 ii 2013 ocho arreglos
Programacion inf121 i8 ii 2013 ocho arregloscarlos1518
 
Arrays - programación 3
Arrays - programación 3Arrays - programación 3
Arrays - programación 3yeimirbeth
 
Introducción a C++
Introducción a C++Introducción a C++
Introducción a C++
Ryoga Luis
 
Arrays. drey aguilera 1
Arrays. drey aguilera 1Arrays. drey aguilera 1
Arrays. drey aguilera 1
Drey aguilera
 
Presentacion de vectores
Presentacion de vectoresPresentacion de vectores
Presentacion de vectores
letty20151998
 
Los arreglos yeisy
Los arreglos yeisyLos arreglos yeisy
Los arreglos yeisy
yeisy vallejos
 
Vectores informaticos
Vectores informaticosVectores informaticos
Vectores informaticos
Sebas_Lara
 
Estructuras estáticas de datos
Estructuras estáticas de datosEstructuras estáticas de datos
Estructuras estáticas de datos
Yelixa Araque Angulo
 

La actualidad más candente (19)

Estructuras de datos fundamentales
Estructuras de datos  fundamentalesEstructuras de datos  fundamentales
Estructuras de datos fundamentales
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Estructuras fundamentales
Estructuras fundamentalesEstructuras fundamentales
Estructuras fundamentales
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
ESTRUCTURAS DE DATOS FUNDAMENTALES
ESTRUCTURAS DE DATOS FUNDAMENTALESESTRUCTURAS DE DATOS FUNDAMENTALES
ESTRUCTURAS DE DATOS FUNDAMENTALES
 
Los arreglos crisbet
Los arreglos crisbetLos arreglos crisbet
Los arreglos crisbet
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Arreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionalesArreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionales
 
ARREGLOS
ARREGLOSARREGLOS
ARREGLOS
 
Vectores en programación
Vectores en programaciónVectores en programación
Vectores en programación
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Programacion inf121 i8 ii 2013 ocho arreglos
Programacion inf121 i8 ii 2013 ocho arreglosProgramacion inf121 i8 ii 2013 ocho arreglos
Programacion inf121 i8 ii 2013 ocho arreglos
 
Arrays - programación 3
Arrays - programación 3Arrays - programación 3
Arrays - programación 3
 
Introducción a C++
Introducción a C++Introducción a C++
Introducción a C++
 
Arrays. drey aguilera 1
Arrays. drey aguilera 1Arrays. drey aguilera 1
Arrays. drey aguilera 1
 
Presentacion de vectores
Presentacion de vectoresPresentacion de vectores
Presentacion de vectores
 
Los arreglos yeisy
Los arreglos yeisyLos arreglos yeisy
Los arreglos yeisy
 
Vectores informaticos
Vectores informaticosVectores informaticos
Vectores informaticos
 
Estructuras estáticas de datos
Estructuras estáticas de datosEstructuras estáticas de datos
Estructuras estáticas de datos
 

Destacado

Ombudsman ALF Annual Report 2015
Ombudsman ALF Annual Report 2015Ombudsman ALF Annual Report 2015
Ombudsman ALF Annual Report 2015Connie Assiff, MBA
 
soal TIK
soal TIKsoal TIK
soal TIK
bangunyuk
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
SuGely Gálvez
 
War as an Economic Activity in the Ancient World - Hoplite Reform
War as an Economic Activity in the Ancient World - Hoplite ReformWar as an Economic Activity in the Ancient World - Hoplite Reform
War as an Economic Activity in the Ancient World - Hoplite ReformJuan Pablo Poch
 
Colombia - In the Limbo of Success and Catastrophe
Colombia - In the Limbo of Success and CatastropheColombia - In the Limbo of Success and Catastrophe
Colombia - In the Limbo of Success and CatastropheJuan Pablo Poch
 
Resume Govind 2017
Resume Govind 2017Resume Govind 2017
Resume Govind 2017Govindan c
 
Universidad politécnica amazónica ciclos
Universidad politécnica amazónica ciclosUniversidad politécnica amazónica ciclos
Universidad politécnica amazónica ciclos
SuGely Gálvez
 
AlzNewsWinter2007 - Caregiver Article Page 7
AlzNewsWinter2007 - Caregiver Article Page 7AlzNewsWinter2007 - Caregiver Article Page 7
AlzNewsWinter2007 - Caregiver Article Page 7Connie Assiff, MBA
 
Greg Avioli: A Glimpse of My Life
Greg Avioli: A Glimpse of My LifeGreg Avioli: A Glimpse of My Life
Greg Avioli: A Glimpse of My Life
Greg Avioli
 
Reaching for the Stars - NBA in China
Reaching for the Stars - NBA in ChinaReaching for the Stars - NBA in China
Reaching for the Stars - NBA in ChinaJuan Pablo Poch
 

Destacado (12)

Ombudsman ALF Annual Report 2015
Ombudsman ALF Annual Report 2015Ombudsman ALF Annual Report 2015
Ombudsman ALF Annual Report 2015
 
soal TIK
soal TIKsoal TIK
soal TIK
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
 
War as an Economic Activity in the Ancient World - Hoplite Reform
War as an Economic Activity in the Ancient World - Hoplite ReformWar as an Economic Activity in the Ancient World - Hoplite Reform
War as an Economic Activity in the Ancient World - Hoplite Reform
 
PPG Florida New Builds
PPG Florida New BuildsPPG Florida New Builds
PPG Florida New Builds
 
Colombia - In the Limbo of Success and Catastrophe
Colombia - In the Limbo of Success and CatastropheColombia - In the Limbo of Success and Catastrophe
Colombia - In the Limbo of Success and Catastrophe
 
Resume Govind 2017
Resume Govind 2017Resume Govind 2017
Resume Govind 2017
 
Universidad politécnica amazónica ciclos
Universidad politécnica amazónica ciclosUniversidad politécnica amazónica ciclos
Universidad politécnica amazónica ciclos
 
AlzNewsWinter2007 - Caregiver Article Page 7
AlzNewsWinter2007 - Caregiver Article Page 7AlzNewsWinter2007 - Caregiver Article Page 7
AlzNewsWinter2007 - Caregiver Article Page 7
 
Sleight of Hand - WWII
Sleight of Hand - WWIISleight of Hand - WWII
Sleight of Hand - WWII
 
Greg Avioli: A Glimpse of My Life
Greg Avioli: A Glimpse of My LifeGreg Avioli: A Glimpse of My Life
Greg Avioli: A Glimpse of My Life
 
Reaching for the Stars - NBA in China
Reaching for the Stars - NBA in ChinaReaching for the Stars - NBA in China
Reaching for the Stars - NBA in China
 

Similar a Universidad politécnica amazónica arreglos

Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
Vannesa Salazar
 
ARREGLOS
ARREGLOSARREGLOS
Arrays
ArraysArrays
Estructuras de Datos Elementos y Arreglos.ppt
Estructuras de Datos Elementos y Arreglos.pptEstructuras de Datos Elementos y Arreglos.ppt
Estructuras de Datos Elementos y Arreglos.ppt
AndersonHernandezara
 
Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos
Simeon Bordones
 
5ta Evaluación de Progamación.docx
5ta Evaluación de Progamación.docx5ta Evaluación de Progamación.docx
5ta Evaluación de Progamación.docx
JulioRodolfodeJessHe
 
Clase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
Clase 10 Estructuras De Datos Y ArreglosClase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
Clase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
salomonaquino
 
arreglosunidimensionales-230811165735-bb9551bf.pptx
arreglosunidimensionales-230811165735-bb9551bf.pptxarreglosunidimensionales-230811165735-bb9551bf.pptx
arreglosunidimensionales-230811165735-bb9551bf.pptx
Jairo887360
 
ARREGLOS UNIDIMENSIONALES
ARREGLOS UNIDIMENSIONALESARREGLOS UNIDIMENSIONALES
ARREGLOS UNIDIMENSIONALES
Fernando Solis
 
Daniel lugoalgoritmica
Daniel lugoalgoritmicaDaniel lugoalgoritmica
Daniel lugoalgoritmica
Danieel Ricardo
 
Revista digital vectores y matrices
Revista digital vectores y matricesRevista digital vectores y matrices
Revista digital vectores y matricesflaquita_dany
 
Bryan gordillo ensayo_arreglos
Bryan gordillo ensayo_arreglosBryan gordillo ensayo_arreglos
Bryan gordillo ensayo_arreglos
Bryan Gordillo
 
Array bidimensionales
Array bidimensionalesArray bidimensionales
Array bidimensionales
rosaura uriarte ramos
 
Arreglos en c++2020
Arreglos en c++2020Arreglos en c++2020
Arreglos en c++2020
Sol Hernández
 
Arreglos..
Arreglos..Arreglos..
Arreglos..
Jose Dani
 
Presentación Arreglos
Presentación ArreglosPresentación Arreglos
Presentación Arreglos
Brian Rodriguez
 
Vectores, matrices y estructuras
Vectores, matrices y estructurasVectores, matrices y estructuras
Vectores, matrices y estructuras
richmadriz
 
Angela y vicky I-B
Angela y vicky I-BAngela y vicky I-B
Angela y vicky I-BvictoriaRJ
 

Similar a Universidad politécnica amazónica arreglos (20)

Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
ARREGLOS
ARREGLOSARREGLOS
ARREGLOS
 
Arrays
ArraysArrays
Arrays
 
Estructuras de Datos Elementos y Arreglos.ppt
Estructuras de Datos Elementos y Arreglos.pptEstructuras de Datos Elementos y Arreglos.ppt
Estructuras de Datos Elementos y Arreglos.ppt
 
Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos
 
5ta Evaluación de Progamación.docx
5ta Evaluación de Progamación.docx5ta Evaluación de Progamación.docx
5ta Evaluación de Progamación.docx
 
Clase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
Clase 10 Estructuras De Datos Y ArreglosClase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
Clase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
 
arreglosunidimensionales-230811165735-bb9551bf.pptx
arreglosunidimensionales-230811165735-bb9551bf.pptxarreglosunidimensionales-230811165735-bb9551bf.pptx
arreglosunidimensionales-230811165735-bb9551bf.pptx
 
ARREGLOS UNIDIMENSIONALES
ARREGLOS UNIDIMENSIONALESARREGLOS UNIDIMENSIONALES
ARREGLOS UNIDIMENSIONALES
 
Daniel lugoalgoritmica
Daniel lugoalgoritmicaDaniel lugoalgoritmica
Daniel lugoalgoritmica
 
Revista digital vectores y matrices
Revista digital vectores y matricesRevista digital vectores y matrices
Revista digital vectores y matrices
 
Bryan gordillo ensayo_arreglos
Bryan gordillo ensayo_arreglosBryan gordillo ensayo_arreglos
Bryan gordillo ensayo_arreglos
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Array bidimensionales
Array bidimensionalesArray bidimensionales
Array bidimensionales
 
Arreglos en c++2020
Arreglos en c++2020Arreglos en c++2020
Arreglos en c++2020
 
Arreglos..
Arreglos..Arreglos..
Arreglos..
 
Presentación Arreglos
Presentación ArreglosPresentación Arreglos
Presentación Arreglos
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Vectores, matrices y estructuras
Vectores, matrices y estructurasVectores, matrices y estructuras
Vectores, matrices y estructuras
 
Angela y vicky I-B
Angela y vicky I-BAngela y vicky I-B
Angela y vicky I-B
 

Más de SuGely Gálvez

Modelo tcpip
Modelo tcpipModelo tcpip
Modelo tcpip
SuGely Gálvez
 
Diapositivas modelo OSI
Diapositivas modelo OSI Diapositivas modelo OSI
Diapositivas modelo OSI
SuGely Gálvez
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
SuGely Gálvez
 
Clasificación de-redes
Clasificación de-redesClasificación de-redes
Clasificación de-redes
SuGely Gálvez
 
Transmisión de datos red
Transmisión de datos   redTransmisión de datos   red
Transmisión de datos red
SuGely Gálvez
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
SuGely Gálvez
 

Más de SuGely Gálvez (7)

Dipositivas
DipositivasDipositivas
Dipositivas
 
Modelo tcpip
Modelo tcpipModelo tcpip
Modelo tcpip
 
Diapositivas modelo OSI
Diapositivas modelo OSI Diapositivas modelo OSI
Diapositivas modelo OSI
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
 
Clasificación de-redes
Clasificación de-redesClasificación de-redes
Clasificación de-redes
 
Transmisión de datos red
Transmisión de datos   redTransmisión de datos   red
Transmisión de datos red
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
 

Último

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Universidad politécnica amazónica arreglos

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA AMAZÓNICA Carrera: Ingeniería de sistemas y telemática Docente: Marco Aurelio Porro Chulli Ciclo: VII Alumna: María Sugelly Gálvez Ynga
  • 2.
  • 3. DEFINICIÓN Un arreglo es un tipo de datos que contiene varios elementos de un mismo tipo. Cada elemento tiene asociado un índice, y puede ser tratado como si fuera una variable. La cantidad de elementos que tiene un arreglo es fija, y no puede cambiar durante la ejecución del programa. La sintaxis para declarar un arreglo es: Tipo, dimensión(tamaño) :: nombre La sintaxis para referirse al elemento de índice i de un arreglo x es: X(i)
  • 4. CARACTERISTICAS Un array se caracteriza por:  - Almacenar los elementos del array en posiciones de memoria continua  - Tener un único nombre de variable que representa a todos los elementos, y éstos a su vez se diferencian por un índice o subíndice.  - Acceso directo o aleatorio a los elementos individuales del array. Todos los arrays son de tamaño variable, tanto si se especifica como un tamaño al ser declarados Para ver el contenido de los arrays según van siendo ejecutadas las líneas de código que los declaran, utilizaremos la ventana Locales del depurador, que muestra las variables de ámbito local al procedimiento que estamos ejecutando actualmente. Los arrays se crean con el operador new seguido del tipo y número de elementos. Se puede acceder al número de elementos de un array con la variable miembro implícita length (por ejemplo, vectlength). Se accede a los elementos de un array con los corchetes [] y un índice que varía de 0 a length-1. Se pueden crear arrays de objetos de cualquier tipo. En principio un array de objetos es un array de referencias que hay que completar llamando al operador new.
  • 5. OPERACIONES Las limitaciones que tienen los arreglos respecto de las listas son compensadas por la cantidad de operaciones convenientes que permiten realizar sobre ellos. Las operaciones aritméticas entre arreglos se aplican elemento a elemento:
  • 6. Las operaciones entre un arreglo y un valor simple funcionan aplicando la operación a todos los elementos del arreglo, usando el valor simple como operando todas las veces:
  • 7. Note que si quisiéramos hacer estas operaciones usando listas, necesitaríamos usar un ciclo para hacer las operaciones elemento a elemento. Las operaciones relacionales también se aplican elemento a elemento, y retornan un arreglo de valores booleanos:
  • 8. TIPOS  Arreglos unidimensionales.  Arreglos multidimensionales.  Arreglo con múltiple subíndices. Arreglos unidimensionales Es un tipo de datos estructurado que está formado de una colección finita y ordenada de datos del mismo tipo. Es la estructura natural para modelar listas de elementos iguales. Están formados por un conjunto de elementos de un mismo tipo de datos que se almacenan bajo un mismo nombre, y se diferencian por la posición que tiene cada elemento dentro del arreglo de datos.
  • 9. Arreglos multidimensionales Es un tipo de dato estructurado, que está compuesto por dimensiones. Para hacer referencia a cada componente del arreglo es necesario utilizar n índices, uno para cada dimensión. El término dimensión representa el número de índices utilizados para referirse a un elemento particular en el arreglo. Los arreglos de más de una dimensión se llaman arreglos multidimensionales. Arreglos con múltiple subíndices Es la representación de tablas de valores, consistiendo de información arreglada en renglones y columnas. Para identificar un elemento particular de la tabla, deberemos de especificar dos subíndices; el primero identifica el renglón del elemento y el segundo identifica la columna del elemento. A los arreglos que requieren dos subíndices para identificar un elemento en particular se conocen como arreglo de doble subíndice. Note que los arreglos de múltiples subíndices pueden tener más de dos subíndices. El estándar ANSI indica que un sistema ANSI C debe soportar por lo menos 12 subíndices de arreglo.
  • 11. CONCLUSIO NES Los arrays tienen gran importancia en programación ya que es la estructura de datos que sirve para almacenar grandes secuencias de números (generalmente de tipo float) es el arreglo, se utilizan para algunos problemas que requieren manipular grandes secuencias de números como son: la predicción del clima, la construcción de edificios, y el análisis de indicadores financieros entre muchos otros.
  • 12. LINKOGRAFÍA  https://informatica11cor.wordpress.com/2012/05/16/taller-5-3-operaciones-basicas-con-arreglos/  http://progra.usm.cl/apunte/materia/arreglos.html  http://www.monografias.com/trabajos71/clasificacion-arrays/clasificacion- arrays.shtml#ixzz4S1Xsda9P  http://csrg.inf.utfsm.cl/~rbonvall/progra-utfsm-2010-2/arreglos.html http://progra.usm.cl/apunte/materia/arreglos.html  http://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=182:ejercicios -ejemplos-resueltos-con-arrays-arreglos-unidimensionales-en-java-calcular-letra-dni- cu00904c&catid=58:curso-lenguaje-programacion-java-nivel-avanzado-i&Itemid=180  http://paginadec.webcindario.com/old/arreglos-operaciones-basicas.html