SlideShare una empresa de Scribd logo
BOCALEONES – MIRADOR SOBRE LA GARGANTA VERDE
                         (© Grupo de Trabajo El Tercer Tiempo)

  Distancia Duración      Desnivel     Exigencia         procedentes del Atlántico, y temperaturas relativamente
 6 Km (I-V) 2:15 h        ± 250 m      Media-Baja        suaves durante el período otoñal como el que nos
                                                         encontramos.
                    CROQUIS
                                                         Fauna: podremos observar los buitres leonados en las
                                                         buitreras y algunas águilas. En zonas próximas a un
                                                         antiguo cortijo abandonado veremos cabras que pastan
                                                         en la zona y escucharemos sus cencerros. También es
                                                         posible que nos encontremos con algunos cerdos en
                                                         libertad por la misma zona. Y con un poco de suerte,
                                                         nos cruzaremos con los dos únicos habitantes que al
                                                         parecer aún quedan en el cortijo: un burrito y un mulo.

                                                         Flora: la zona de las inmediaciones de la Sierra de
                                                         Zafalgar que vamos a atravesar es una zona de monte
                                                         bajo en la que abundan las jaras, las retamas, los cardos
                                                         y algunas aulagas. Alrededor del cortijo abandonado
                                                         existe una extensión de olivos salpicados por algunas
                                                         encinas y algarrobos, cargados de frutos y semillas. A
                                                         pesar de ser un árbol muy característico en este Parque
                                                         Natural, es de destacar la ausencia de pinsapos en este
                                                         área. Tampoco nos encontraremos madroños, y la
                                                         presencia de otros ejemplares como el lentisco es más
                                                         bien escasa.

                                                         Etnología: entre los claros del encinar pueden
                                                         descubrirse las viejas huellas de antiguas soleras sobre
                 DESCRIPCIÓN                             las que los carboneros construyeron sus hornos.
   Comenzamos nuestro recorrido en las inmediaciones                            PERFIL
del puente de los Palominos. Desde aquí, tras recorrer
unas decenas de metros, encontramos una vereda a
nuestra izquierda que llega hasta el cauce del Arroyo
que proviene de la Garganta Seca. Cruzamos el cauce y
comenzamos un ascenso en dirección suroeste. Durante
este trayecto pasamos por la majada del conejo, donde
la vereda discurre por una ladera que en sus zonas más
bajas cruza entre olivares (abandonados en su mayoría
y con matorral bajo). Después de media hora de
recorrido, llegamos a una casa llamada “la camada del
puerco”, donde se encierra ganado y que guarda a sus
espaldas un antiguo horno de hacer miera. A partir de
este punto cambiamos la dirección de nuestro recorrido
moviéndonos hacia el sur, primero, y seguidamente
hacia el sureste. Al cabo de unos veinticinco minutos,
durante los cuales atravesaremos una pradera donde       El punto de salida de esta ruta se encuentra situado a
pasta habitualmente el ganado, nos encontraremos a       310 m. de altura. El primer tramo discurre por una pista
nuestra derecha unas magníficas vistas de las paredes    forestal con una pendiente suave. Una vez que
de la Cambronera, que se elevan sobre la Garganta        abandonamos la pista, el sendero que tomamos
Verde, donde podemos observar una de las colonias de     comienza a descender hasta que se atraviesa el cauce
buitres leonados más importantes de Europa.              del arroyo. A partir de aquí, el camino va cobrando
 El camino de regreso lo realizamos a través del mismo   altura progresivamente, en un primer momento, de
sendero que hemos usado en la ida.                       forma moderada y, posteriormente, de un modo más
                                                         pronunciado, -justo hasta llegar a la Casa de la camada.
           ASPECTOS DE INTERÉS                           A partir de aquí, a unos 500 m. de altitud, la pendiente
Climatología: clima mediterráneo que presenta una        se suaviza y finaliza convirtiéndose en una pradera por
elevada pluviosidad, con vientos cálidos y húmedos       la que se transita con comodidad.
PARADAS Y LUGARES DE INTERÉS                          haz. De sus ramas y raíces se obtenía en estos lugares la
Casa de la Camada del Puerco: conserva aún en buen        miera.
estado un antiguo horno en el que se hacía miera.         La miera, sustancia conocida también como aceite de
                                                          enebro, es un aceite espeso, muy amargo y de color
Buitreras de la Cambronera: Una de las aves               oscuro que se obtiene destilando en hornos especiales
emblemáticas de estos parajes son los buitres leonados.   construidos al efecto, las ramas y la madera del enebro.
Son varias las buitreras de la zona donde anidan,         Producto de esta destilación se obtiene un líquido
destacando la de la Garganta Seca, la de Zafalgar, las    oscuro constituido por una gran cantidad de resina.
del peñón de los Toros o, la que nosotros visitamos, la   Una vez cortadas las ramas, cepas y raíces del enebro,
Cambronera.                                               eran depositadas para su destilación en un horno que en
Hoy día, a pesar de la notable concentración de buitres   su interior tenía un revestimiento metálico rodeado
que se da en la Sierra de Grazalema, su número ha         exteriormente por una especie de chimenea de piedra,
decrecido debido a la progresiva disminución del          presentando así un aspecto cilíndrico o de tronco de
ganado, tan abundante en épocas pasadas, cuando           cono.
constituía la base de la economía serrana. Los            La miera, que entre otras propiedades es sudorífica,
numerosos restos de pequeñas casas de campo, cabañas      depurativa, antirreumática, antipútrida e insecticida, era
y rediles que nos encontramos esparcidos por todos los    usada principalmente para curar la roña del ganado,
rincones de la sierra –ahora abandonados y                aplicándola sobre las partes afectadas. Los cortes
semiderruidos– nos confirman la importancia que el        producidos al esquilar las ovejas eran igualmente
sector ganadero debió tener tiempos atrás.                tratados con este producto que protegía las heridas y
                                                          ayudaba a cicatrizarlas.
           PRODUCCIÓN DE LA MIERA
El enebro es inconfundible por su fruto de color verde       © Grupo de Trabajo Aprovechamiento Pedagógico e
amarillo, que se vuelve rojizo al madurar, y por sus      Interdisciplinar del Entorno Natural – Villamartín (Cádiz)
hojas aciculares, que presentan dos rayas blancas en el

                                        MAPA DEL RECORRIDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto Senda Malos Pasos
Texto  Senda  Malos  PasosTexto  Senda  Malos  Pasos
Texto Senda Malos PasosIES MARJANA
 
Ruta BTT
Ruta BTTRuta BTT
Presentació vegetación
Presentació vegetaciónPresentació vegetación
Presentació vegetación
alawia
 
Guion interpretacion ecoturistica cienaga el salado
Guion interpretacion ecoturistica cienaga el saladoGuion interpretacion ecoturistica cienaga el salado
Guion interpretacion ecoturistica cienaga el salado
informadoresnecocliblog
 
Germinación de semillas (Optimizar Tiempo)
Germinación de semillas (Optimizar Tiempo)Germinación de semillas (Optimizar Tiempo)
Germinación de semillas (Optimizar Tiempo)
carlos5010
 

La actualidad más candente (6)

1
11
1
 
Texto Senda Malos Pasos
Texto  Senda  Malos  PasosTexto  Senda  Malos  Pasos
Texto Senda Malos Pasos
 
Ruta BTT
Ruta BTTRuta BTT
Ruta BTT
 
Presentació vegetación
Presentació vegetaciónPresentació vegetación
Presentació vegetación
 
Guion interpretacion ecoturistica cienaga el salado
Guion interpretacion ecoturistica cienaga el saladoGuion interpretacion ecoturistica cienaga el salado
Guion interpretacion ecoturistica cienaga el salado
 
Germinación de semillas (Optimizar Tiempo)
Germinación de semillas (Optimizar Tiempo)Germinación de semillas (Optimizar Tiempo)
Germinación de semillas (Optimizar Tiempo)
 

Similar a Arroyo bocaleones miradorgargantaverde

Ruta el camino de las Umbrías
Ruta el camino de las UmbríasRuta el camino de las Umbrías
Ruta el camino de las Umbrías
María José Morales
 
Ruta el Camino del Valle
Ruta el Camino del ValleRuta el Camino del Valle
Ruta el Camino del Valle
María José Morales
 
Cuaderno de campo fauna Senda de Picadas
Cuaderno de campo fauna Senda de PicadasCuaderno de campo fauna Senda de Picadas
Cuaderno de campo fauna Senda de Picadas
María José Morales
 
Ruta la dehesa boyal
Ruta la dehesa boyalRuta la dehesa boyal
Ruta la dehesa boyal
María José Morales
 
Ruta de senderismo por el pinsapar. Sierra de Grazalema. Cádiz.
Ruta de senderismo por el pinsapar. Sierra de Grazalema. Cádiz.Ruta de senderismo por el pinsapar. Sierra de Grazalema. Cádiz.
Ruta de senderismo por el pinsapar. Sierra de Grazalema. Cádiz.
NuriaCantos2
 
Volcán de la Posadilla
Volcán de la PosadillaVolcán de la Posadilla
Volcán de la Posadilla
VirKy MaRii WaNa
 
Ruta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceiteRuta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceite
salowil
 
Cuaderno de campo flora Senda de Picadas
Cuaderno de campo flora Senda de PicadasCuaderno de campo flora Senda de Picadas
Cuaderno de campo flora Senda de Picadas
María José Morales
 
Folleto parque nacional de toubcal
Folleto parque nacional de toubcalFolleto parque nacional de toubcal
Folleto parque nacional de toubcaldaniela-anca
 
Bioma de Chile Altiplano
Bioma de Chile AltiplanoBioma de Chile Altiplano
Bioma de Chile Altiplanoaltamira261174
 
245 el torreon
245 el torreon245 el torreon
245 el torreon
Jose Manuel
 
El ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteEl ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteESCUELA PUBLICA
 
Cabo Udra en Bueu
Cabo Udra en BueuCabo Udra en Bueu
Cabo Udra en Bueu
botadechaplin
 
Aula Natureza de Cabo Udra
Aula Natureza de Cabo UdraAula Natureza de Cabo Udra
Aula Natureza de Cabo UdraConcello de Bueu
 
Presentacion El Desafio
Presentacion El DesafioPresentacion El Desafio
Presentacion El DesafioGastonRosso
 
Montes Torozos
Montes TorozosMontes Torozos
Montes TorozosJulastra
 
Estribaciones de la Ibérica en Navarra
Estribaciones de la Ibérica en NavarraEstribaciones de la Ibérica en Navarra
Estribaciones de la Ibérica en Navarra
bagramonte
 
Bioma de Chile Zona Austral
Bioma de Chile Zona AustralBioma de Chile Zona Austral
Bioma de Chile Zona Australaltamira26
 
LOS ECOSISTEMAS- Los puffles
LOS ECOSISTEMAS- Los pufflesLOS ECOSISTEMAS- Los puffles
LOS ECOSISTEMAS- Los puffles
3C-Claretianas-Zaragoza
 

Similar a Arroyo bocaleones miradorgargantaverde (20)

Ruta el camino de las Umbrías
Ruta el camino de las UmbríasRuta el camino de las Umbrías
Ruta el camino de las Umbrías
 
Ruta el Camino del Valle
Ruta el Camino del ValleRuta el Camino del Valle
Ruta el Camino del Valle
 
Cuaderno de campo fauna Senda de Picadas
Cuaderno de campo fauna Senda de PicadasCuaderno de campo fauna Senda de Picadas
Cuaderno de campo fauna Senda de Picadas
 
Ruta la dehesa boyal
Ruta la dehesa boyalRuta la dehesa boyal
Ruta la dehesa boyal
 
Ruta de senderismo por el pinsapar. Sierra de Grazalema. Cádiz.
Ruta de senderismo por el pinsapar. Sierra de Grazalema. Cádiz.Ruta de senderismo por el pinsapar. Sierra de Grazalema. Cádiz.
Ruta de senderismo por el pinsapar. Sierra de Grazalema. Cádiz.
 
Volcán de la Posadilla
Volcán de la PosadillaVolcán de la Posadilla
Volcán de la Posadilla
 
Lecturas primer ciclo 24 al 28 de marzo
Lecturas primer ciclo 24 al 28 de marzoLecturas primer ciclo 24 al 28 de marzo
Lecturas primer ciclo 24 al 28 de marzo
 
Ruta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceiteRuta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceite
 
Cuaderno de campo flora Senda de Picadas
Cuaderno de campo flora Senda de PicadasCuaderno de campo flora Senda de Picadas
Cuaderno de campo flora Senda de Picadas
 
Folleto parque nacional de toubcal
Folleto parque nacional de toubcalFolleto parque nacional de toubcal
Folleto parque nacional de toubcal
 
Bioma de Chile Altiplano
Bioma de Chile AltiplanoBioma de Chile Altiplano
Bioma de Chile Altiplano
 
245 el torreon
245 el torreon245 el torreon
245 el torreon
 
El ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteEl ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambiente
 
Cabo Udra en Bueu
Cabo Udra en BueuCabo Udra en Bueu
Cabo Udra en Bueu
 
Aula Natureza de Cabo Udra
Aula Natureza de Cabo UdraAula Natureza de Cabo Udra
Aula Natureza de Cabo Udra
 
Presentacion El Desafio
Presentacion El DesafioPresentacion El Desafio
Presentacion El Desafio
 
Montes Torozos
Montes TorozosMontes Torozos
Montes Torozos
 
Estribaciones de la Ibérica en Navarra
Estribaciones de la Ibérica en NavarraEstribaciones de la Ibérica en Navarra
Estribaciones de la Ibérica en Navarra
 
Bioma de Chile Zona Austral
Bioma de Chile Zona AustralBioma de Chile Zona Austral
Bioma de Chile Zona Austral
 
LOS ECOSISTEMAS- Los puffles
LOS ECOSISTEMAS- Los pufflesLOS ECOSISTEMAS- Los puffles
LOS ECOSISTEMAS- Los puffles
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Arroyo bocaleones miradorgargantaverde

  • 1. BOCALEONES – MIRADOR SOBRE LA GARGANTA VERDE (© Grupo de Trabajo El Tercer Tiempo) Distancia Duración Desnivel Exigencia procedentes del Atlántico, y temperaturas relativamente 6 Km (I-V) 2:15 h ± 250 m Media-Baja suaves durante el período otoñal como el que nos encontramos. CROQUIS Fauna: podremos observar los buitres leonados en las buitreras y algunas águilas. En zonas próximas a un antiguo cortijo abandonado veremos cabras que pastan en la zona y escucharemos sus cencerros. También es posible que nos encontremos con algunos cerdos en libertad por la misma zona. Y con un poco de suerte, nos cruzaremos con los dos únicos habitantes que al parecer aún quedan en el cortijo: un burrito y un mulo. Flora: la zona de las inmediaciones de la Sierra de Zafalgar que vamos a atravesar es una zona de monte bajo en la que abundan las jaras, las retamas, los cardos y algunas aulagas. Alrededor del cortijo abandonado existe una extensión de olivos salpicados por algunas encinas y algarrobos, cargados de frutos y semillas. A pesar de ser un árbol muy característico en este Parque Natural, es de destacar la ausencia de pinsapos en este área. Tampoco nos encontraremos madroños, y la presencia de otros ejemplares como el lentisco es más bien escasa. Etnología: entre los claros del encinar pueden descubrirse las viejas huellas de antiguas soleras sobre DESCRIPCIÓN las que los carboneros construyeron sus hornos. Comenzamos nuestro recorrido en las inmediaciones PERFIL del puente de los Palominos. Desde aquí, tras recorrer unas decenas de metros, encontramos una vereda a nuestra izquierda que llega hasta el cauce del Arroyo que proviene de la Garganta Seca. Cruzamos el cauce y comenzamos un ascenso en dirección suroeste. Durante este trayecto pasamos por la majada del conejo, donde la vereda discurre por una ladera que en sus zonas más bajas cruza entre olivares (abandonados en su mayoría y con matorral bajo). Después de media hora de recorrido, llegamos a una casa llamada “la camada del puerco”, donde se encierra ganado y que guarda a sus espaldas un antiguo horno de hacer miera. A partir de este punto cambiamos la dirección de nuestro recorrido moviéndonos hacia el sur, primero, y seguidamente hacia el sureste. Al cabo de unos veinticinco minutos, durante los cuales atravesaremos una pradera donde El punto de salida de esta ruta se encuentra situado a pasta habitualmente el ganado, nos encontraremos a 310 m. de altura. El primer tramo discurre por una pista nuestra derecha unas magníficas vistas de las paredes forestal con una pendiente suave. Una vez que de la Cambronera, que se elevan sobre la Garganta abandonamos la pista, el sendero que tomamos Verde, donde podemos observar una de las colonias de comienza a descender hasta que se atraviesa el cauce buitres leonados más importantes de Europa. del arroyo. A partir de aquí, el camino va cobrando El camino de regreso lo realizamos a través del mismo altura progresivamente, en un primer momento, de sendero que hemos usado en la ida. forma moderada y, posteriormente, de un modo más pronunciado, -justo hasta llegar a la Casa de la camada. ASPECTOS DE INTERÉS A partir de aquí, a unos 500 m. de altitud, la pendiente Climatología: clima mediterráneo que presenta una se suaviza y finaliza convirtiéndose en una pradera por elevada pluviosidad, con vientos cálidos y húmedos la que se transita con comodidad.
  • 2. PARADAS Y LUGARES DE INTERÉS haz. De sus ramas y raíces se obtenía en estos lugares la Casa de la Camada del Puerco: conserva aún en buen miera. estado un antiguo horno en el que se hacía miera. La miera, sustancia conocida también como aceite de enebro, es un aceite espeso, muy amargo y de color Buitreras de la Cambronera: Una de las aves oscuro que se obtiene destilando en hornos especiales emblemáticas de estos parajes son los buitres leonados. construidos al efecto, las ramas y la madera del enebro. Son varias las buitreras de la zona donde anidan, Producto de esta destilación se obtiene un líquido destacando la de la Garganta Seca, la de Zafalgar, las oscuro constituido por una gran cantidad de resina. del peñón de los Toros o, la que nosotros visitamos, la Una vez cortadas las ramas, cepas y raíces del enebro, Cambronera. eran depositadas para su destilación en un horno que en Hoy día, a pesar de la notable concentración de buitres su interior tenía un revestimiento metálico rodeado que se da en la Sierra de Grazalema, su número ha exteriormente por una especie de chimenea de piedra, decrecido debido a la progresiva disminución del presentando así un aspecto cilíndrico o de tronco de ganado, tan abundante en épocas pasadas, cuando cono. constituía la base de la economía serrana. Los La miera, que entre otras propiedades es sudorífica, numerosos restos de pequeñas casas de campo, cabañas depurativa, antirreumática, antipútrida e insecticida, era y rediles que nos encontramos esparcidos por todos los usada principalmente para curar la roña del ganado, rincones de la sierra –ahora abandonados y aplicándola sobre las partes afectadas. Los cortes semiderruidos– nos confirman la importancia que el producidos al esquilar las ovejas eran igualmente sector ganadero debió tener tiempos atrás. tratados con este producto que protegía las heridas y ayudaba a cicatrizarlas. PRODUCCIÓN DE LA MIERA El enebro es inconfundible por su fruto de color verde © Grupo de Trabajo Aprovechamiento Pedagógico e amarillo, que se vuelve rojizo al madurar, y por sus Interdisciplinar del Entorno Natural – Villamartín (Cádiz) hojas aciculares, que presentan dos rayas blancas en el MAPA DEL RECORRIDO