SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER CICLO
Parque Natural Cardeña - Montoro
LECTURAS PARA EL LUNES
1
ACTIVIDADES:
Leer el cartel.
Decir sus características.
Decir como son las flores que se ven.
2
LECTURAS PARA EL MARTES
Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro
Flora
La vegetación típica del área mediterránea está compuesta por un bosque de
encinas, en algunas zonas mezcladas con acebuches, quejigos y, en menor
proporción, alcornoques. El matorral ocupa áreas de alta densidad en algunos
lugares, compuesto por madroños, lentiscos, coscojas, jaras y brezos. El
principal punto de interés de la zona corresponde al bosquete de roble melojo,
situado en una meseta cercana a Cardeña a 700 m de altitud. Se caracteriza
por ser una de los puntos más húmedos de la sierra. Se observa el roble melojo
junto a un sotobosque rico en jaras y lavándulas. En el sur del espacio se han
realizado repoblaciones de pino marítimo y pino piñonero.
Fauna
La comunidad faunística que habita en el bosque es la más rica y variada,
encontrando desde piezas muy apreciadas en la caza mayor como el ciervo,
gamo y jabalí, hasta otra serie de mamíferos propios del área mediterránea
pero de distribución restringida como el gato montés, zorro, lobo, tejón... En
cuanto a las aves destacan el azor, gavilán, águila calzada, águila culebrera,
búho real, cárabo... Así mismo, el lince encuentra aquí uno de sus últimos
reductos. En el matorral se hallan el conejo, el zorro, el meloncillo, la jineta, el
cernícalo vulgar, el cernícalo primilla, la lagartija colilarga, etc.
En los eriales y pastizales se localizan especies que realizan aquí su
alimentación pero que nidifican en otras zonas, tal es el caso de la liebre,
topillo común, aguilucho cenizo, cernícalo vulgar...
Entre las comunidades acuáticas, podemos citar en el río de las Yeguas a
insectos acuáticos propios de aguas limpias y bien oxigenadas, así como
barbos, bogas, gambusias... En las riberas de los cauces viven la nutria, el
mirlo acuático, el martín pescador y el galápago leproso por citar los más
importantes.
ACTIVIDADES.
Reconocer algunas de las plantas y fauna de la lectura.
Decir si los conocen y si los han visto en la sierra de Montoro.
3
LECTURAS PARA EL MIÉRCOLES.
Escalera y sus leyendas:
Es obvio que para mucha gente de antaño la casería
proyectó siempre una imagen de lugar misterioso y
romántico, y probablemente a ello contribuyera la
presencia de las sepulturas de los condes de Villaverde en
su capilla-panteón y la referida lujuriosa vida social que a
largo del XIX desarrollaron sus dueños en las estancias de
la casería con el añadido, además, de aquellos supuestos
crímenes. El hecho es que, desde antiguo, proliferaron
historias y leyendas de lugareños y jornaleros temerosos
de vivir en las estancias del cortijo por miedo a ser testigos
de fenómenos extraños. Se trataban de prejuicios que
anidaban en la propia imaginación de aquellas gentes de
campo y que narraban a familiares y amigos en las largas
noches de invierno. Evidentemente nada más lejos de la
realidad pues hablamos de una de las creaciones
arquitectónicas más bellas del Charco Novillo, ubicada en
una alegre atalaya sobre el valle del Guadalquivir y la
campiña cordobesa.
Una de estas leyendas o chascarrillos la oí contar en una
ocasión y la cuento tal como la escuché de boca de mi
interlocutor: “Cuentan que Escalera era una de las caserías
más monumentales del Charco Novillo, cercana al valle del
Corcomé. Su nombre se lo debía al apellido de uno de sus
antiguos dueños, pues su construcción databa de muy
antiguo, probablemente de la segunda mitad del siglo
dieciocho. Pues bien, dicen que hacia principios de siglo
4
veinte era conocida también como la “casería del miedo”
por todos los habitantes del Charco Novillo. Incluso tal
fama se había extendido a las poblaciones de sus
alrededores como Montoro, Marmolejo y Villa del Río, por lo
que cada vez resultaba más difícil encontrar caseros que
quisieran vivir allí. Los que iban, tarde o temprano,
acababan abandonando el lugar presos del pánico y la
desolación producida por extraños fenómenos ocurridos, al
parecer, durante las largas noches de invierno y de los que
no lograban sobreponerse en varios días.
En cierta ocasión un montoreño que había quedado sin
trabajo y que era dado a presumir públicamente de
valiente, haciendo caso omiso a las historias que se
contaban, convino con los señores de Escalera aceptar el
puesto de casero. Se disponía este hombre a desterrar de
una vez para siempre los injustos juicios de las gentes,
convencido de que no eran otra cosa que maquinaciones
mal intencionadas guiadas por el ansia de vengarse de
antiguas rencillas con los dueños o capataces de la finca.
Por tanto el valiente casero, del que no ha trascendido el
nombre, cogió al día siguiente sus enseres personales con
una surtida provisión de alimentos y marchó para
Escalera en su borrica. Tras descargar los enseres y
llegada la hora de la cena, empezó a preparar una
cuartilla de vino y unas pocas sardinas para cenar.
Encendió el fuego, limpió las sardinas y las puso a asar en
la sartén. Estando ocupado en estos menesteres, vio como
se acercaba un gato que merodeaba por allí atraido por el
5
olor de las sardinas y adivinando las intenciones del
felino, cogió presto la paleta y le asestó con contundencia
un paletazo sobre la cabeza. El desdichado animal salió
corriendo escaleras arriba con la cabeza malherida al
tiempo que daba agudos “maullidos” de dolor.
Pasado aquel chasco, continuó el casero a lo suyo
preparando sus viandas cuando al poco rato vio bajar de
nuevo al gato por las escaleras pero, esta vez, con su
cabeza vendada. Nervioso y con la respiración
entrecortada, tan seguro como estaba de que allí no había
más ser racional que él, empezó a ponerse nervioso y
mirando hacia el reloj se preguntó en voz alta: ¿Qué hora
será?. A lo que respondió una voz ronca y grave desde las
estancias de arriba: ¡Las diez menos cuarto!...!Pues sepa
usted! -contestó el casero-,¡que a las diez en punto estoy en
Montoro!.
Y así marchó de allí, presto y aterrado, aquel valiente
montoreño que nunca más volvió por Escalera ni por las
caserías aledañas”.
Fuente: Manuel Perales Solís http://pasionpormontoro.blogspot.com.es/2013/06/escalera-y-sus-
leyendas.html
ACTIVIDADES:
Se propone que el alumnado pregunte en sus casas si saben leyendas de Montoro.
Si es posible que las traigan escritas de casa.
6
LECTURAS PARA EL JUEVES.
PARQUE NATURAL SIERRA DE CARDEÑA Y MONTORO
Actividades
Estas sierras marcadas por suaves pendientes y lomas
redondeadas resultan idóneas para la práctica del
senderismo. Entre los senderos señalizados cabe destacar el
que discurre entre la Aldea del Cerezo-Venta del Charco. A
lo largo de este recorrido atravesarás extensas dehesas y
conocerás la única población de robles melojos existentes
en la provincia de Córdoba. La belleza arquitectónica de
estas dos pequeñas aldeas, la primera de construcciones de
piedra y la segunda de blancas casas, es otro de los
atractivos de la ruta. También puedes recorrer el Camino
de Vuelcacarretas que se adentra en un denso bosque de
encinas, alcornoques y matorral mediterráneo. Desde las
zonas más elevadas podrás observar una excelente
panorámica de la Sierra Madrona perteneciente a la vecina
Ciudad Real. Además, en el Parque Natural son posibles
otras actividades como las rutas a caballo. Sin duda, resulta
muy atractiva la idea de recorrer a lomos de este animal
paisajes salpicados de cortijos donde ovejas, vacas y cerdos
ibéricos recuerdan que la ganadería ha sido y es uno de los
principales recursos de la zona. La mediana altitud de este
macizo montañoso permite la práctica del cicloturismo. A lo
largo del trayecto desde la Aldea del Cerezo hasta Azuel
contemplarás unas singulares formaciones rocosas
conocidas como bolos, originados por la erosión de bloques
de granito.
ACTIVIDADES. Decir como se practican los deportes que se proponen en las actividades
7
LECTURAS PARA EL VIERNES
ACTIVIDADES:
Describir el paisaje por escrito.
¿Qué tipos de árboles se ve?
¿Qué animales se ven?
Escribir las características de los árboles y animales.
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista candás en la memoria numero 30
Revista candás en la memoria numero 30Revista candás en la memoria numero 30
Revista candás en la memoria numero 30
Toño gonzalez
 
Plaza de armas de ica
Plaza de armas de icaPlaza de armas de ica
Plaza de armas de ica
Karen Ancco
 
Costumbres
CostumbresCostumbres
Costumbres
marijo98
 
Ishuatan
IshuatanIshuatan
Ishuatan
Adalberto
 
Monografía santa isabel ishután
Monografía santa isabel ishutánMonografía santa isabel ishután
Monografía santa isabel ishután
Adalberto
 
Fasciculo Nº 14 Mayo 08
Fasciculo Nº 14 Mayo 08Fasciculo Nº 14 Mayo 08
Fasciculo Nº 14 Mayo 08
vicentico
 
Ruta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceiteRuta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceite
salowil
 
21 Carboneros amescoa luciano lapuente
21  Carboneros  amescoa  luciano  lapuente21  Carboneros  amescoa  luciano  lapuente
21 Carboneros amescoa luciano lapuente
Casa Rural Urbasa Urederra en Navarra
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
joelcht
 
09 ana d. el moncayo corregido 2
09 ana d. el moncayo corregido 209 ana d. el moncayo corregido 2
09 ana d. el moncayo corregido 2
ceip la almozara
 
Tarea Competencial 2º Ciclo
Tarea Competencial 2º CicloTarea Competencial 2º Ciclo
Tarea Competencial 2º Ciclo
cgarmit952
 
Leyendas milenarias de macarí
Leyendas milenarias de macaríLeyendas milenarias de macarí
Leyendas milenarias de macarí
osrehuaweb
 
Poéticas no Museo
Poéticas no MuseoPoéticas no Museo
Poéticas no Museo
mariapousa
 
Conozca San Pedro De Melipilla
Conozca San Pedro De MelipillaConozca San Pedro De Melipilla
Conozca San Pedro De Melipilla
helmuthrodrigo
 
Trabajo del censo de monclova 1777
Trabajo del censo de monclova 1777Trabajo del censo de monclova 1777
Trabajo del censo de monclova 1777
Josem Castro
 
La industria de la cascarilla en loja colonial borrador alex
La industria de la cascarilla en loja colonial borrador alexLa industria de la cascarilla en loja colonial borrador alex
La industria de la cascarilla en loja colonial borrador alex
graceespana
 
Caminomorisco casaruralenlashurdes
Caminomorisco   casaruralenlashurdesCaminomorisco   casaruralenlashurdes
Caminomorisco casaruralenlashurdes
CRlashurdes
 
I PROGRAMA SENDERISTA "SIERRAS DE MORATALLA"
I PROGRAMA SENDERISTA "SIERRAS DE MORATALLA"I PROGRAMA SENDERISTA "SIERRAS DE MORATALLA"
I PROGRAMA SENDERISTA "SIERRAS DE MORATALLA"
turismomoratalla1
 
2° Personal Social 9-13 agosto.docx
2° Personal Social 9-13 agosto.docx2° Personal Social 9-13 agosto.docx
2° Personal Social 9-13 agosto.docx
MaritzaElizabethMama
 
Charles Darwin Diario del viaje de un naturalista alrededo
Charles Darwin   Diario del viaje de un naturalista alrededoCharles Darwin   Diario del viaje de un naturalista alrededo
Charles Darwin Diario del viaje de un naturalista alrededo
Alejandra
 

La actualidad más candente (20)

Revista candás en la memoria numero 30
Revista candás en la memoria numero 30Revista candás en la memoria numero 30
Revista candás en la memoria numero 30
 
Plaza de armas de ica
Plaza de armas de icaPlaza de armas de ica
Plaza de armas de ica
 
Costumbres
CostumbresCostumbres
Costumbres
 
Ishuatan
IshuatanIshuatan
Ishuatan
 
Monografía santa isabel ishután
Monografía santa isabel ishutánMonografía santa isabel ishután
Monografía santa isabel ishután
 
Fasciculo Nº 14 Mayo 08
Fasciculo Nº 14 Mayo 08Fasciculo Nº 14 Mayo 08
Fasciculo Nº 14 Mayo 08
 
Ruta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceiteRuta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceite
 
21 Carboneros amescoa luciano lapuente
21  Carboneros  amescoa  luciano  lapuente21  Carboneros  amescoa  luciano  lapuente
21 Carboneros amescoa luciano lapuente
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
09 ana d. el moncayo corregido 2
09 ana d. el moncayo corregido 209 ana d. el moncayo corregido 2
09 ana d. el moncayo corregido 2
 
Tarea Competencial 2º Ciclo
Tarea Competencial 2º CicloTarea Competencial 2º Ciclo
Tarea Competencial 2º Ciclo
 
Leyendas milenarias de macarí
Leyendas milenarias de macaríLeyendas milenarias de macarí
Leyendas milenarias de macarí
 
Poéticas no Museo
Poéticas no MuseoPoéticas no Museo
Poéticas no Museo
 
Conozca San Pedro De Melipilla
Conozca San Pedro De MelipillaConozca San Pedro De Melipilla
Conozca San Pedro De Melipilla
 
Trabajo del censo de monclova 1777
Trabajo del censo de monclova 1777Trabajo del censo de monclova 1777
Trabajo del censo de monclova 1777
 
La industria de la cascarilla en loja colonial borrador alex
La industria de la cascarilla en loja colonial borrador alexLa industria de la cascarilla en loja colonial borrador alex
La industria de la cascarilla en loja colonial borrador alex
 
Caminomorisco casaruralenlashurdes
Caminomorisco   casaruralenlashurdesCaminomorisco   casaruralenlashurdes
Caminomorisco casaruralenlashurdes
 
I PROGRAMA SENDERISTA "SIERRAS DE MORATALLA"
I PROGRAMA SENDERISTA "SIERRAS DE MORATALLA"I PROGRAMA SENDERISTA "SIERRAS DE MORATALLA"
I PROGRAMA SENDERISTA "SIERRAS DE MORATALLA"
 
2° Personal Social 9-13 agosto.docx
2° Personal Social 9-13 agosto.docx2° Personal Social 9-13 agosto.docx
2° Personal Social 9-13 agosto.docx
 
Charles Darwin Diario del viaje de un naturalista alrededo
Charles Darwin   Diario del viaje de un naturalista alrededoCharles Darwin   Diario del viaje de un naturalista alrededo
Charles Darwin Diario del viaje de un naturalista alrededo
 

Destacado

Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora 2
Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora   2Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora   2
Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora 2
gesfomediaeducacion
 
Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras 3
Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras   3Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras   3
Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras 3
gesfomediaeducacion
 
LECTURAS PARA PRIMERO BÁSICO
LECTURAS PARA PRIMERO BÁSICOLECTURAS PARA PRIMERO BÁSICO
LECTURAS PARA PRIMERO BÁSICO
fercony
 
Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras 1
Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras   1Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras   1
Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras 1
gesfomediaeducacion
 
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 3
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   3Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   3
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 3
gesfomediaeducacion
 
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 2
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   2Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   2
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 2
gesfomediaeducacion
 
Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°
Raultorres31
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
Supervision Escolar Estatal
 

Destacado (8)

Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora 2
Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora   2Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora   2
Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora 2
 
Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras 3
Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras   3Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras   3
Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras 3
 
LECTURAS PARA PRIMERO BÁSICO
LECTURAS PARA PRIMERO BÁSICOLECTURAS PARA PRIMERO BÁSICO
LECTURAS PARA PRIMERO BÁSICO
 
Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras 1
Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras   1Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras   1
Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras 1
 
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 3
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   3Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   3
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 3
 
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 2
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   2Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   2
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 2
 
Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
 

Similar a Lecturas primer ciclo 24 al 28 de marzo

Lecturas tercer ciclo 24 al 28 de marzo
Lecturas  tercer ciclo 24 al 28 de marzoLecturas  tercer ciclo 24 al 28 de marzo
Lecturas tercer ciclo 24 al 28 de marzo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuaderno de campo fauna Senda de Picadas
Cuaderno de campo fauna Senda de PicadasCuaderno de campo fauna Senda de Picadas
Cuaderno de campo fauna Senda de Picadas
María José Morales
 
Hoya de Huesca con niños
Hoya de Huesca con niñosHoya de Huesca con niños
Hoya de Huesca con niños
Trek2.0
 
Mi Pueblo/corregido
Mi Pueblo/corregidoMi Pueblo/corregido
Mi Pueblo/corregido
guest1f64a2
 
Diario de nuestra estancia en viérnoles 2012
Diario de nuestra estancia en viérnoles 2012Diario de nuestra estancia en viérnoles 2012
Diario de nuestra estancia en viérnoles 2012
Ignasi.Pilar
 
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana ManchaLo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Asociación para el Desarrollo del Alto Guadiana Mancha
 
Norte neuquino
Norte neuquinoNorte neuquino
Norte neuquino
marianina77
 
Guia valle del jerte
Guia valle del jerteGuia valle del jerte
Guia valle del jerte
Moewondiga
 
Presentacion silvia
Presentacion silviaPresentacion silvia
Presentacion silvia
Turismo Villuercas
 
Textos sobre las comarcas de Babia, Somiedo y Laciana
Textos sobre las comarcas de Babia, Somiedo y LacianaTextos sobre las comarcas de Babia, Somiedo y Laciana
Textos sobre las comarcas de Babia, Somiedo y Laciana
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
PALLOZAS
PALLOZASPALLOZAS
PALLOZAS
Skrltsl
 
Turismo por Sevilla - Leyendas Sevillanas
Turismo por Sevilla - Leyendas SevillanasTurismo por Sevilla - Leyendas Sevillanas
Turismo por Sevilla - Leyendas Sevillanas
Perfect Holidays
 
La Ciudad Encantada. Cuenca. España.
La Ciudad Encantada. Cuenca. España.La Ciudad Encantada. Cuenca. España.
La Ciudad Encantada. Cuenca. España.
Carolina Flores Prieto
 
La pedriza
La pedrizaLa pedriza
La pedriza
jspiriz
 
Conozca San Pedro De Melipilla
Conozca San Pedro De MelipillaConozca San Pedro De Melipilla
Conozca San Pedro De Melipilla
guest88a4add
 
Conozca San Pedro De Melipilla, Región Metropolitana, Chile
Conozca San Pedro De Melipilla, Región Metropolitana, ChileConozca San Pedro De Melipilla, Región Metropolitana, Chile
Conozca San Pedro De Melipilla, Región Metropolitana, Chile
helmuthpalma
 
Los Tuxtlas www.giiaa.com
Los Tuxtlas www.giiaa.comLos Tuxtlas www.giiaa.com
Los Tuxtlas www.giiaa.com
www.Giiaa.com Web
 
Ruta de senderismo por el pinsapar. Sierra de Grazalema. Cádiz.
Ruta de senderismo por el pinsapar. Sierra de Grazalema. Cádiz.Ruta de senderismo por el pinsapar. Sierra de Grazalema. Cádiz.
Ruta de senderismo por el pinsapar. Sierra de Grazalema. Cádiz.
NuriaCantos2
 
Merindades
MerindadesMerindades
Merindades
CEDER Merindades
 
Los Tuxtlas MéXico
Los Tuxtlas MéXicoLos Tuxtlas MéXico
Los Tuxtlas MéXico
Jaciara Souza
 

Similar a Lecturas primer ciclo 24 al 28 de marzo (20)

Lecturas tercer ciclo 24 al 28 de marzo
Lecturas  tercer ciclo 24 al 28 de marzoLecturas  tercer ciclo 24 al 28 de marzo
Lecturas tercer ciclo 24 al 28 de marzo
 
Cuaderno de campo fauna Senda de Picadas
Cuaderno de campo fauna Senda de PicadasCuaderno de campo fauna Senda de Picadas
Cuaderno de campo fauna Senda de Picadas
 
Hoya de Huesca con niños
Hoya de Huesca con niñosHoya de Huesca con niños
Hoya de Huesca con niños
 
Mi Pueblo/corregido
Mi Pueblo/corregidoMi Pueblo/corregido
Mi Pueblo/corregido
 
Diario de nuestra estancia en viérnoles 2012
Diario de nuestra estancia en viérnoles 2012Diario de nuestra estancia en viérnoles 2012
Diario de nuestra estancia en viérnoles 2012
 
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana ManchaLo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
 
Norte neuquino
Norte neuquinoNorte neuquino
Norte neuquino
 
Guia valle del jerte
Guia valle del jerteGuia valle del jerte
Guia valle del jerte
 
Presentacion silvia
Presentacion silviaPresentacion silvia
Presentacion silvia
 
Textos sobre las comarcas de Babia, Somiedo y Laciana
Textos sobre las comarcas de Babia, Somiedo y LacianaTextos sobre las comarcas de Babia, Somiedo y Laciana
Textos sobre las comarcas de Babia, Somiedo y Laciana
 
PALLOZAS
PALLOZASPALLOZAS
PALLOZAS
 
Turismo por Sevilla - Leyendas Sevillanas
Turismo por Sevilla - Leyendas SevillanasTurismo por Sevilla - Leyendas Sevillanas
Turismo por Sevilla - Leyendas Sevillanas
 
La Ciudad Encantada. Cuenca. España.
La Ciudad Encantada. Cuenca. España.La Ciudad Encantada. Cuenca. España.
La Ciudad Encantada. Cuenca. España.
 
La pedriza
La pedrizaLa pedriza
La pedriza
 
Conozca San Pedro De Melipilla
Conozca San Pedro De MelipillaConozca San Pedro De Melipilla
Conozca San Pedro De Melipilla
 
Conozca San Pedro De Melipilla, Región Metropolitana, Chile
Conozca San Pedro De Melipilla, Región Metropolitana, ChileConozca San Pedro De Melipilla, Región Metropolitana, Chile
Conozca San Pedro De Melipilla, Región Metropolitana, Chile
 
Los Tuxtlas www.giiaa.com
Los Tuxtlas www.giiaa.comLos Tuxtlas www.giiaa.com
Los Tuxtlas www.giiaa.com
 
Ruta de senderismo por el pinsapar. Sierra de Grazalema. Cádiz.
Ruta de senderismo por el pinsapar. Sierra de Grazalema. Cádiz.Ruta de senderismo por el pinsapar. Sierra de Grazalema. Cádiz.
Ruta de senderismo por el pinsapar. Sierra de Grazalema. Cádiz.
 
Merindades
MerindadesMerindades
Merindades
 
Los Tuxtlas MéXico
Los Tuxtlas MéXicoLos Tuxtlas MéXico
Los Tuxtlas MéXico
 

Más de BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA

Zapa 3
Zapa 3Zapa 3
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Material complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlolaMaterial complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlola
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
SUPER LOLA
SUPER LOLASUPER LOLA
Más ahikus de 5º
Más ahikus de 5ºMás ahikus de 5º
Más ahikus de 5º
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Haiku de las vocales
Haiku de las vocalesHaiku de las vocales
Haiku de las vocales
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anosCuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 añosCuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 años
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Elfos (2)
Elfos (2)Elfos (2)
El lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comicEl lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comic
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
La odisea-comic
La odisea-comicLa odisea-comic
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oroHelbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cómic Taj Mahal
Cómic Taj MahalCómic Taj Mahal
Cómic Taj Mahal
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Las siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º BLas siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º B
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer cicloLecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 

Más de BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA (20)

Zapa 3
Zapa 3Zapa 3
Zapa 3
 
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
 
Material complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlolaMaterial complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlola
 
SUPER LOLA
SUPER LOLASUPER LOLA
SUPER LOLA
 
Más ahikus de 5º
Más ahikus de 5ºMás ahikus de 5º
Más ahikus de 5º
 
Haiku de las vocales
Haiku de las vocalesHaiku de las vocales
Haiku de las vocales
 
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anosCuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
 
Cuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 añosCuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 años
 
Elfos (2)
Elfos (2)Elfos (2)
Elfos (2)
 
El lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comicEl lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comic
 
La odisea-comic
La odisea-comicLa odisea-comic
La odisea-comic
 
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oroHelbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
 
El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)
 
Cómic Taj Mahal
Cómic Taj MahalCómic Taj Mahal
Cómic Taj Mahal
 
Las siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º BLas siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º B
 
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
 
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
 
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
 
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
 
Lecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer cicloLecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer ciclo
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Lecturas primer ciclo 24 al 28 de marzo

  • 1. PRIMER CICLO Parque Natural Cardeña - Montoro LECTURAS PARA EL LUNES 1
  • 2. ACTIVIDADES: Leer el cartel. Decir sus características. Decir como son las flores que se ven. 2
  • 3. LECTURAS PARA EL MARTES Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro Flora La vegetación típica del área mediterránea está compuesta por un bosque de encinas, en algunas zonas mezcladas con acebuches, quejigos y, en menor proporción, alcornoques. El matorral ocupa áreas de alta densidad en algunos lugares, compuesto por madroños, lentiscos, coscojas, jaras y brezos. El principal punto de interés de la zona corresponde al bosquete de roble melojo, situado en una meseta cercana a Cardeña a 700 m de altitud. Se caracteriza por ser una de los puntos más húmedos de la sierra. Se observa el roble melojo junto a un sotobosque rico en jaras y lavándulas. En el sur del espacio se han realizado repoblaciones de pino marítimo y pino piñonero. Fauna La comunidad faunística que habita en el bosque es la más rica y variada, encontrando desde piezas muy apreciadas en la caza mayor como el ciervo, gamo y jabalí, hasta otra serie de mamíferos propios del área mediterránea pero de distribución restringida como el gato montés, zorro, lobo, tejón... En cuanto a las aves destacan el azor, gavilán, águila calzada, águila culebrera, búho real, cárabo... Así mismo, el lince encuentra aquí uno de sus últimos reductos. En el matorral se hallan el conejo, el zorro, el meloncillo, la jineta, el cernícalo vulgar, el cernícalo primilla, la lagartija colilarga, etc. En los eriales y pastizales se localizan especies que realizan aquí su alimentación pero que nidifican en otras zonas, tal es el caso de la liebre, topillo común, aguilucho cenizo, cernícalo vulgar... Entre las comunidades acuáticas, podemos citar en el río de las Yeguas a insectos acuáticos propios de aguas limpias y bien oxigenadas, así como barbos, bogas, gambusias... En las riberas de los cauces viven la nutria, el mirlo acuático, el martín pescador y el galápago leproso por citar los más importantes. ACTIVIDADES. Reconocer algunas de las plantas y fauna de la lectura. Decir si los conocen y si los han visto en la sierra de Montoro. 3
  • 4. LECTURAS PARA EL MIÉRCOLES. Escalera y sus leyendas: Es obvio que para mucha gente de antaño la casería proyectó siempre una imagen de lugar misterioso y romántico, y probablemente a ello contribuyera la presencia de las sepulturas de los condes de Villaverde en su capilla-panteón y la referida lujuriosa vida social que a largo del XIX desarrollaron sus dueños en las estancias de la casería con el añadido, además, de aquellos supuestos crímenes. El hecho es que, desde antiguo, proliferaron historias y leyendas de lugareños y jornaleros temerosos de vivir en las estancias del cortijo por miedo a ser testigos de fenómenos extraños. Se trataban de prejuicios que anidaban en la propia imaginación de aquellas gentes de campo y que narraban a familiares y amigos en las largas noches de invierno. Evidentemente nada más lejos de la realidad pues hablamos de una de las creaciones arquitectónicas más bellas del Charco Novillo, ubicada en una alegre atalaya sobre el valle del Guadalquivir y la campiña cordobesa. Una de estas leyendas o chascarrillos la oí contar en una ocasión y la cuento tal como la escuché de boca de mi interlocutor: “Cuentan que Escalera era una de las caserías más monumentales del Charco Novillo, cercana al valle del Corcomé. Su nombre se lo debía al apellido de uno de sus antiguos dueños, pues su construcción databa de muy antiguo, probablemente de la segunda mitad del siglo dieciocho. Pues bien, dicen que hacia principios de siglo 4
  • 5. veinte era conocida también como la “casería del miedo” por todos los habitantes del Charco Novillo. Incluso tal fama se había extendido a las poblaciones de sus alrededores como Montoro, Marmolejo y Villa del Río, por lo que cada vez resultaba más difícil encontrar caseros que quisieran vivir allí. Los que iban, tarde o temprano, acababan abandonando el lugar presos del pánico y la desolación producida por extraños fenómenos ocurridos, al parecer, durante las largas noches de invierno y de los que no lograban sobreponerse en varios días. En cierta ocasión un montoreño que había quedado sin trabajo y que era dado a presumir públicamente de valiente, haciendo caso omiso a las historias que se contaban, convino con los señores de Escalera aceptar el puesto de casero. Se disponía este hombre a desterrar de una vez para siempre los injustos juicios de las gentes, convencido de que no eran otra cosa que maquinaciones mal intencionadas guiadas por el ansia de vengarse de antiguas rencillas con los dueños o capataces de la finca. Por tanto el valiente casero, del que no ha trascendido el nombre, cogió al día siguiente sus enseres personales con una surtida provisión de alimentos y marchó para Escalera en su borrica. Tras descargar los enseres y llegada la hora de la cena, empezó a preparar una cuartilla de vino y unas pocas sardinas para cenar. Encendió el fuego, limpió las sardinas y las puso a asar en la sartén. Estando ocupado en estos menesteres, vio como se acercaba un gato que merodeaba por allí atraido por el 5
  • 6. olor de las sardinas y adivinando las intenciones del felino, cogió presto la paleta y le asestó con contundencia un paletazo sobre la cabeza. El desdichado animal salió corriendo escaleras arriba con la cabeza malherida al tiempo que daba agudos “maullidos” de dolor. Pasado aquel chasco, continuó el casero a lo suyo preparando sus viandas cuando al poco rato vio bajar de nuevo al gato por las escaleras pero, esta vez, con su cabeza vendada. Nervioso y con la respiración entrecortada, tan seguro como estaba de que allí no había más ser racional que él, empezó a ponerse nervioso y mirando hacia el reloj se preguntó en voz alta: ¿Qué hora será?. A lo que respondió una voz ronca y grave desde las estancias de arriba: ¡Las diez menos cuarto!...!Pues sepa usted! -contestó el casero-,¡que a las diez en punto estoy en Montoro!. Y así marchó de allí, presto y aterrado, aquel valiente montoreño que nunca más volvió por Escalera ni por las caserías aledañas”. Fuente: Manuel Perales Solís http://pasionpormontoro.blogspot.com.es/2013/06/escalera-y-sus- leyendas.html ACTIVIDADES: Se propone que el alumnado pregunte en sus casas si saben leyendas de Montoro. Si es posible que las traigan escritas de casa. 6
  • 7. LECTURAS PARA EL JUEVES. PARQUE NATURAL SIERRA DE CARDEÑA Y MONTORO Actividades Estas sierras marcadas por suaves pendientes y lomas redondeadas resultan idóneas para la práctica del senderismo. Entre los senderos señalizados cabe destacar el que discurre entre la Aldea del Cerezo-Venta del Charco. A lo largo de este recorrido atravesarás extensas dehesas y conocerás la única población de robles melojos existentes en la provincia de Córdoba. La belleza arquitectónica de estas dos pequeñas aldeas, la primera de construcciones de piedra y la segunda de blancas casas, es otro de los atractivos de la ruta. También puedes recorrer el Camino de Vuelcacarretas que se adentra en un denso bosque de encinas, alcornoques y matorral mediterráneo. Desde las zonas más elevadas podrás observar una excelente panorámica de la Sierra Madrona perteneciente a la vecina Ciudad Real. Además, en el Parque Natural son posibles otras actividades como las rutas a caballo. Sin duda, resulta muy atractiva la idea de recorrer a lomos de este animal paisajes salpicados de cortijos donde ovejas, vacas y cerdos ibéricos recuerdan que la ganadería ha sido y es uno de los principales recursos de la zona. La mediana altitud de este macizo montañoso permite la práctica del cicloturismo. A lo largo del trayecto desde la Aldea del Cerezo hasta Azuel contemplarás unas singulares formaciones rocosas conocidas como bolos, originados por la erosión de bloques de granito. ACTIVIDADES. Decir como se practican los deportes que se proponen en las actividades 7
  • 8. LECTURAS PARA EL VIERNES ACTIVIDADES: Describir el paisaje por escrito. ¿Qué tipos de árboles se ve? ¿Qué animales se ven? Escribir las características de los árboles y animales. 8