SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE ARGENTINO



           TRABAJOS
           REALIZADOS
           POR
           ALUMNOS DE 9°
           AÑO
EXPOSICION
         Y
CIERRE DE ACTIVIDAD
Autoras: Malena Herrera y Angélica Koncurat
Estilo: Benito Quinquela Martin

Elegimos a Quinquela porque nos parece que su trabajo es muy bello. Sus obras cuentan
mucho sobre su vida y su entorno. Es justo eso lo que nos lleva a pintar una calle con un
campo detrás, porque es la imagen que se desenvuelve ante nuestros ojos muy a menudo,
y nos pareció digno retratarla. Como hacia Quinquela que, quien se inspiraba en las
imágenes que le rodeaban. Además su forma de tratar la pintura nos llama la atención:
tiene mucho relieve y lindos colores, llamativos, vivos, cálido.
Los lugares que pintaba…La Boca…al puerto…los trabajadores portuarios…
Autor: Juan Segundo Gilardengui

Xul solar se expresa y trabaja logrando adjuntar formas
geométricas, símbolos y letras de manera armónica.
El uso de colores vivos y variados reflejan su inquietud espiritual.

Aquí el sol, es el protagonista, símbolo de la vida y la existencia
humana.
Autor: Juan Quarleri

Utilice en mi trabajo algunos símbolos, letras y colores transparentes,
que son algunos de los recursos de la obra del artista Xul Solar para
crear sus universos fantásticos.
La técnica: acuarela
Autoras: Karen Santos, Joselina Soler, Aldana Mur, Camila Buffa
Estilo: Surrealismo

Nuestro dibujo es surrealista porque presenta al espectador una
situación irreal como si fuera posible. Hay objetos y seres
inventados que en la imaginación de cada uno puede tener
diferentes significados, tanto reales como irreales.
Autora: Bianca Mazzaro
Estilo: Raúl Soldi

En mi trabajo, tomo de este artista la temática: “el teatro” y recurro a la
imagen de las mascaras como símbolos del mismo.
Para resolver la imagen utilice, al igual que Soldi, colores claros, no muy vivos.
Las figuras son alargadas y con bordes difusos.
Autor: Juan Villarino
Estilo: Vanguardia-Cubismo

Mi composición se basa en la ultima etapa del pintor argentino Emilio Petorutti,
quien llega a una síntesis total de la realidad y trabaja con planos geométricos
de colores bastantes planos.

Realice tres figuras de gran tamaño superpuestas y las fragmente en
pequeñas figuras de diferentes colores.
Autor: Francisco Otero
Estilo: Antonio Berni

Me gusta de Berni su temática comprometida con lo social, el uso
de materiales, lo original de sus cuadros.
En este trabajo tome la imagen del cristo en una habitación y le
realice un nuevo contexto, en el que expreso las ideas de vida y
muerte.
Autora: Dolores Pacheco
Estilo: Arte concreto

El arte concreto es una modalidad de ARTE ABSTRACTO, que se vale de formas
geométricas y elementos plásticos para desarrollar un sistema objetivo de
composición. Predominan las formas sobre el color, el color es plano.

En mi composición organice figuras geométricas de colores planos, que
funcionan como entidades concretas.
Autores: Marcos Martin y Timoteo
Maglione

Estilo seleccionado: Arte
Concreto


Recurrimos al uso de figuras
geométricas y planas que
conectamos de algún
extremo, buscamos algo de
equilibrio.
Finalmente recortamos el
marco de acuerdo al contorno
de las figuras, rompiendo el
marco tradicional. Este fue una
de las innovaciones de este
movimiento.
Autor: Guido Angiono
Estilo: Arte Madi

“El arte es la expresión del
alma que quiere ser
escuchada”. Pero la vida no
siempre tiene tiempo para dar
explicaciones de lo que
intenta dar a luz, y mostrar a la
sociedad.

En este estilo , las figuras
geométricas llevan a formar
una obra, sin tener una
estructura fija, sin un diseño ni
figura de base.
Utilice e el cuadrado y
rectángulos, sin ningún patrón
en especial…
Estilo: Arte Óptico y Cinético

                            Decidimos realizar estos diseños
                            circulares porque nos pareció la
                            mejor forma para representar
                            el arte óptico, intercalando el
                            blanco y el negro.
                             Los círculos están superpuestos
                            sobre una cartulina con
                            ganchos mariposas, así se los
                            puede hacer girar dando el
                            efecto de movimiento.
Autoras: María Casadio
         Florencia Acosta
         Macarena Duque
          Sofía Cid
Autores: Ulises Ardenghi y Juan Manuel Misa

Representamos el arte óptico mediante la repetición de triángulos
negros y blancos.
 El estilo óptico consiste en la idea de movimiento virtual mediante la
reiteración de figuras. Desplazamos los triángulos para lograr un diseño
que provoque un efecto sutil de vibración en la retina del espectador.
Trabajamos con dibujo por ser una de las maneras que nos permitía
mantener de manera mas prolija la recta.
Autores: Gabriel Bonato y Benjamín Yang
Estilo: Arte Óptico
Arte arg  trabajo de chicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wassily kandinsky
Wassily kandinskyWassily kandinsky
Wassily kandinsky
Sol Kuschaus Lara
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
Tomás Pérez Molina
 
El entorno cotidiano en la historia
El entorno cotidiano en la historiaEl entorno cotidiano en la historia
El entorno cotidiano en la historiaGabriel Sotov
 
Las bellas artes clasificación
Las bellas artes clasificaciónLas bellas artes clasificación
Las bellas artes clasificación
Karla Salomón
 
Ha1.0 apreciación del arte
Ha1.0 apreciación del arteHa1.0 apreciación del arte
Ha1.0 apreciación del arte
javier mejia
 
Disciplinas del arte
Disciplinas del arteDisciplinas del arte
Disciplinas del arteLaura Campos
 
¿QUÉ ES EL ARTE?
¿QUÉ ES EL ARTE?¿QUÉ ES EL ARTE?
¿QUÉ ES EL ARTE?
Denis Pacheco
 
La imagen
La imagenLa imagen
La imagen
lachegon
 
Vero valenzuela
Vero valenzuelaVero valenzuela
Vero valenzuelavpolivos
 
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatosComposicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
elprofeleo
 
Manual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. gradoManual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. gradoaralisvasquez
 

La actualidad más candente (16)

Wassily kandinsky
Wassily kandinskyWassily kandinsky
Wassily kandinsky
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
 
El entorno cotidiano en la historia
El entorno cotidiano en la historiaEl entorno cotidiano en la historia
El entorno cotidiano en la historia
 
Las bellas artes clasificación
Las bellas artes clasificaciónLas bellas artes clasificación
Las bellas artes clasificación
 
El arte abstracto
El arte abstractoEl arte abstracto
El arte abstracto
 
Ha1.0 apreciación del arte
Ha1.0 apreciación del arteHa1.0 apreciación del arte
Ha1.0 apreciación del arte
 
Pintura Abstracta Arte
Pintura Abstracta ArtePintura Abstracta Arte
Pintura Abstracta Arte
 
Disciplinas del arte
Disciplinas del arteDisciplinas del arte
Disciplinas del arte
 
¿QUÉ ES EL ARTE?
¿QUÉ ES EL ARTE?¿QUÉ ES EL ARTE?
¿QUÉ ES EL ARTE?
 
¿Qué es arte?
¿Qué es arte?¿Qué es arte?
¿Qué es arte?
 
La imagen
La imagenLa imagen
La imagen
 
Vero valenzuela
Vero valenzuelaVero valenzuela
Vero valenzuela
 
Apreciacion del arte
Apreciacion del arteApreciacion del arte
Apreciacion del arte
 
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatosComposicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
 
Manual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. gradoManual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. grado
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 

Similar a Arte arg trabajo de chicos

Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
cinthiaburgos19
 
Análisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricasAnálisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricas
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Tema 7.6 .RESUMEN PINTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.6 .RESUMEN PINTURA DEL RENACIMIENTOTema 7.6 .RESUMEN PINTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.6 .RESUMEN PINTURA DEL RENACIMIENTO
manuel G. GUERRERO
 
Obras del cubismo
Obras del cubismoObras del cubismo
Obras del cubismo
Luis Medina
 
Presentacion
 Presentacion Presentacion
Presentacionandres
 
Presentación 10 10
Presentación 10 10Presentación 10 10
Presentación 10 10
MorrisonComey
 
Capitulo 2. El Giro De La Representacion Surrealista
Capitulo 2. El Giro De La Representacion Surrealista
Capitulo 2. El Giro De La Representacion Surrealista
Capitulo 2. El Giro De La Representacion Surrealista
monique1solis9
 
el movimiento cubista
el movimiento cubistael movimiento cubista
el movimiento cubista
guillermo212514411
 
Las Vanguardias.
Las Vanguardias.Las Vanguardias.
Las Vanguardias.
agripa17
 
Obras del cubismo
Obras del cubismoObras del cubismo
Obras del cubismo
Luis Medina
 
Arte óptico y cinético
Arte óptico y cinéticoArte óptico y cinético
Arte óptico y cinético
Nairim Amaya
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
bbeddidi
 
Escultura.
Escultura.Escultura.
Escultura.
bbeddidi
 
Escultura.
Escultura.Escultura.
Escultura.
bbeddidi
 
Elemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el puntoElemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el punto
magdaimma
 
Elemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el puntoElemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el puntomagdaimma
 
Arco 2009
Arco 2009Arco 2009
Arco 2009
ARTURO CABALLERO
 
Las Vanguardias.
Las Vanguardias.Las Vanguardias.
Las Vanguardias.
agripa17
 

Similar a Arte arg trabajo de chicos (20)

IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Análisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricasAnálisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricas
 
Tema 7.6 .RESUMEN PINTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.6 .RESUMEN PINTURA DEL RENACIMIENTOTema 7.6 .RESUMEN PINTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.6 .RESUMEN PINTURA DEL RENACIMIENTO
 
Obras del cubismo
Obras del cubismoObras del cubismo
Obras del cubismo
 
Presentacion
 Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Presentación 10 10
Presentación 10 10Presentación 10 10
Presentación 10 10
 
Capitulo 2. El Giro De La Representacion Surrealista
Capitulo 2. El Giro De La Representacion Surrealista
Capitulo 2. El Giro De La Representacion Surrealista
Capitulo 2. El Giro De La Representacion Surrealista
 
el movimiento cubista
el movimiento cubistael movimiento cubista
el movimiento cubista
 
Las Vanguardias.
Las Vanguardias.Las Vanguardias.
Las Vanguardias.
 
Obras del cubismo
Obras del cubismoObras del cubismo
Obras del cubismo
 
Arte óptico y cinético
Arte óptico y cinéticoArte óptico y cinético
Arte óptico y cinético
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Escultura.
Escultura.Escultura.
Escultura.
 
Escultura.
Escultura.Escultura.
Escultura.
 
Elemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el puntoElemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el punto
 
Elemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el puntoElemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el punto
 
Arte op robert
Arte op robertArte op robert
Arte op robert
 
Arco 2009
Arco 2009Arco 2009
Arco 2009
 
Las Vanguardias.
Las Vanguardias.Las Vanguardias.
Las Vanguardias.
 

Más de lorecarcamo77

Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicoslorecarcamo77
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicoslorecarcamo77
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicoslorecarcamo77
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicoslorecarcamo77
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicoslorecarcamo77
 
Links la figura humana a través del tiempo
Links   la figura humana a través del tiempoLinks   la figura humana a través del tiempo
Links la figura humana a través del tiempolorecarcamo77
 
La figura humana a través del tiempo
La figura humana a través del tiempoLa figura humana a través del tiempo
La figura humana a través del tiempolorecarcamo77
 
Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)lorecarcamo77
 
Consigna y links de estéticas del arte argentino
Consigna y links de estéticas del arte argentinoConsigna y links de estéticas del arte argentino
Consigna y links de estéticas del arte argentinolorecarcamo77
 
Consigna y links de estéticas del arte argentino
Consigna y links de estéticas del arte argentinoConsigna y links de estéticas del arte argentino
Consigna y links de estéticas del arte argentinolorecarcamo77
 
Consigna y links de estéticas del arte argentino
Consigna y links de estéticas del arte argentinoConsigna y links de estéticas del arte argentino
Consigna y links de estéticas del arte argentinolorecarcamo77
 
Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)lorecarcamo77
 

Más de lorecarcamo77 (13)

Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicos
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicos
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicos
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicos
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicos
 
Links la figura humana a través del tiempo
Links   la figura humana a través del tiempoLinks   la figura humana a través del tiempo
Links la figura humana a través del tiempo
 
Polimodal parcial
Polimodal parcialPolimodal parcial
Polimodal parcial
 
La figura humana a través del tiempo
La figura humana a través del tiempoLa figura humana a través del tiempo
La figura humana a través del tiempo
 
Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)
 
Consigna y links de estéticas del arte argentino
Consigna y links de estéticas del arte argentinoConsigna y links de estéticas del arte argentino
Consigna y links de estéticas del arte argentino
 
Consigna y links de estéticas del arte argentino
Consigna y links de estéticas del arte argentinoConsigna y links de estéticas del arte argentino
Consigna y links de estéticas del arte argentino
 
Consigna y links de estéticas del arte argentino
Consigna y links de estéticas del arte argentinoConsigna y links de estéticas del arte argentino
Consigna y links de estéticas del arte argentino
 
Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Arte arg trabajo de chicos

  • 1. ARTE ARGENTINO TRABAJOS REALIZADOS POR ALUMNOS DE 9° AÑO
  • 2. EXPOSICION Y CIERRE DE ACTIVIDAD
  • 3. Autoras: Malena Herrera y Angélica Koncurat Estilo: Benito Quinquela Martin Elegimos a Quinquela porque nos parece que su trabajo es muy bello. Sus obras cuentan mucho sobre su vida y su entorno. Es justo eso lo que nos lleva a pintar una calle con un campo detrás, porque es la imagen que se desenvuelve ante nuestros ojos muy a menudo, y nos pareció digno retratarla. Como hacia Quinquela que, quien se inspiraba en las imágenes que le rodeaban. Además su forma de tratar la pintura nos llama la atención: tiene mucho relieve y lindos colores, llamativos, vivos, cálido. Los lugares que pintaba…La Boca…al puerto…los trabajadores portuarios…
  • 4. Autor: Juan Segundo Gilardengui Xul solar se expresa y trabaja logrando adjuntar formas geométricas, símbolos y letras de manera armónica. El uso de colores vivos y variados reflejan su inquietud espiritual. Aquí el sol, es el protagonista, símbolo de la vida y la existencia humana.
  • 5. Autor: Juan Quarleri Utilice en mi trabajo algunos símbolos, letras y colores transparentes, que son algunos de los recursos de la obra del artista Xul Solar para crear sus universos fantásticos. La técnica: acuarela
  • 6. Autoras: Karen Santos, Joselina Soler, Aldana Mur, Camila Buffa Estilo: Surrealismo Nuestro dibujo es surrealista porque presenta al espectador una situación irreal como si fuera posible. Hay objetos y seres inventados que en la imaginación de cada uno puede tener diferentes significados, tanto reales como irreales.
  • 7. Autora: Bianca Mazzaro Estilo: Raúl Soldi En mi trabajo, tomo de este artista la temática: “el teatro” y recurro a la imagen de las mascaras como símbolos del mismo. Para resolver la imagen utilice, al igual que Soldi, colores claros, no muy vivos. Las figuras son alargadas y con bordes difusos.
  • 8. Autor: Juan Villarino Estilo: Vanguardia-Cubismo Mi composición se basa en la ultima etapa del pintor argentino Emilio Petorutti, quien llega a una síntesis total de la realidad y trabaja con planos geométricos de colores bastantes planos. Realice tres figuras de gran tamaño superpuestas y las fragmente en pequeñas figuras de diferentes colores.
  • 9. Autor: Francisco Otero Estilo: Antonio Berni Me gusta de Berni su temática comprometida con lo social, el uso de materiales, lo original de sus cuadros. En este trabajo tome la imagen del cristo en una habitación y le realice un nuevo contexto, en el que expreso las ideas de vida y muerte.
  • 10. Autora: Dolores Pacheco Estilo: Arte concreto El arte concreto es una modalidad de ARTE ABSTRACTO, que se vale de formas geométricas y elementos plásticos para desarrollar un sistema objetivo de composición. Predominan las formas sobre el color, el color es plano. En mi composición organice figuras geométricas de colores planos, que funcionan como entidades concretas.
  • 11. Autores: Marcos Martin y Timoteo Maglione Estilo seleccionado: Arte Concreto Recurrimos al uso de figuras geométricas y planas que conectamos de algún extremo, buscamos algo de equilibrio. Finalmente recortamos el marco de acuerdo al contorno de las figuras, rompiendo el marco tradicional. Este fue una de las innovaciones de este movimiento.
  • 12. Autor: Guido Angiono Estilo: Arte Madi “El arte es la expresión del alma que quiere ser escuchada”. Pero la vida no siempre tiene tiempo para dar explicaciones de lo que intenta dar a luz, y mostrar a la sociedad. En este estilo , las figuras geométricas llevan a formar una obra, sin tener una estructura fija, sin un diseño ni figura de base. Utilice e el cuadrado y rectángulos, sin ningún patrón en especial…
  • 13. Estilo: Arte Óptico y Cinético Decidimos realizar estos diseños circulares porque nos pareció la mejor forma para representar el arte óptico, intercalando el blanco y el negro. Los círculos están superpuestos sobre una cartulina con ganchos mariposas, así se los puede hacer girar dando el efecto de movimiento. Autoras: María Casadio Florencia Acosta Macarena Duque Sofía Cid
  • 14. Autores: Ulises Ardenghi y Juan Manuel Misa Representamos el arte óptico mediante la repetición de triángulos negros y blancos. El estilo óptico consiste en la idea de movimiento virtual mediante la reiteración de figuras. Desplazamos los triángulos para lograr un diseño que provoque un efecto sutil de vibración en la retina del espectador. Trabajamos con dibujo por ser una de las maneras que nos permitía mantener de manera mas prolija la recta.
  • 15. Autores: Gabriel Bonato y Benjamín Yang Estilo: Arte Óptico