SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ENTORNO
COTIDIANO EN LA
HISTORIA DEL ARTE
3ERO MEDIO
ARTES
VISUALES
EL ENTORNO COTIDIANO EN LA
HISTORIA DEL ARTE
Es importante tener presente que en el entorno cotidiano se reflejan concepciones
y formas de vida, que corresponden a diferentes épocas, grupos étnicos y
sociales. 
Cada individuo forma parte de los lugares en los cuales le ha tocado vivir (barrio,
personas, familia, etc.) 
Visto desde otra perspectiva, estos factores son los que contribuyen, en buena
medida, a dar forma a nuestras maneras de ser. 
Por estas causas, muchos artistas en diferentes épocas de la Historia del Arte han
optado por esta temática; al observar algunos ejemplos en pintura y fotografía
 haremos un análisis y valoración de las creaciones artísticas que consideran el
tema del entorno cotidiano adoptando diversos estilos. 
Así mismo, es interesante conocer los modos de concebir y representar los
objetos en diversos períodos, épocas y estilos.
CARTA DE VINCENT VAN GOGH A
SU HERMANO THEO:
“ te envío un pequeño croquis para darte una idea a lo menos del giro que toma el
trabajo. Porque hoy me he vuelto a poner a la tarea. Tengo los ojos fatigados
todavía; pero en fin, tenía una idea nueva en la cabeza y este es el croquis.
Siempre tela de 30. Esta vez es simplemente mi dormitorio; sólo que el color debe
predominar aquí, dando con su simplificación un estilo más grande a las cosas y
llegar a sugerir el reposo o el sueño en general. En fin, con la vista en el cuadro
debe descansar la cabeza o más bien la imaginación.
Las pare de s so n de un vio le ta pálido . Es sue lo e s a cuadro s ro jo s.
La m ade ra de lle cho y las sillas so n de un am arillo de m ante q uilla fre sca.
La sábana y las alm o hadas, lim ó n ve rde m uy claro .
La co lcha, ro jo e scarlata. La ve ntana, ve rde .
Ellavabo , anaranjado ; la cube ta, az ul.
Las pue rtas, lilas.
Y eso es todo. Nada más en este cuarto con los postigos cerrados”.
ACTIVIDAD 1: ESCOGE ALGUNA OBRA DE LA
HISTORIA DEL ARTE PARA QUE GUÍES TU
OBSERVACIÓN SEGÚN LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS: ¿Cómo es la decoración? (simple, compleja, kitsch (Palabra ale m ana de uso unive rsal.
Cursi, de mal gusto), moderna, campestre, contemporánea, clásica, ecléctica, juvenil). 
Analiza el mobiliario, la tapicería, etc.
 ¿Qué objetos destacan? ¿ayudan a caracterizar el ambiente o al personaje?
 ¿Crees que esos objetos puedan ser símbolos de otras cosas?
 ¿Cuáles son los materiales qué predominan en la construcción? (adobe, madera,
ladrillo, concreto)
 ¿Cuáles son las texturas de los materiales? (ásperas, rugosas, mixtas)
 ¿Cómo es la iluminación? (natural, artificial, intensa, débil, directa, indirecta)
 ¿Cómo son las formas y espacios? (regulares, irregulares, complejos, simples, muros
altos / bajos)
 ¿Cómo son sus colores? (cálidos, fríos, luminosos oscuros, planos, texturados)
RECUERDA QUE TIENEN
QUE SER OBRAS
EN DONDE ESTÉ
PRESENTE
EL ESPACIO DE VIDA
Las Meninas o LafamiliadeFelipe
IV
Diego Velázquez, 1656
Óleo sobre lienzo • Barroco
318 cm × 276 cm
El dormitorio deVanGoghenArlés (primera
versión)
Vincent van Gogh, 1888
Óleo sobre lienzo • Postimpresionismo
72 cm × 90 cm
El grito
Edvard Munch, 1893
Óleo, temple y pastel sobre cartón •
Expresionismo
91 cm × 74cm
Galería Nacional de Oslo, Oslo,  Noruega
ACTIVIDAD 2:
REALIZA UN DIAPORAMA DE
UNA OBRA DE ARTE.
Indicadores de Evaluación:
Escoge una pintura de la historia del arte con presencia del entorno cotidiano:
habitación, espacio interior, arquitectura, etc.
Diseña la dimensión espacial que existe en la obra separándola en al menos 3
planos, por medio de dibujos previos presentándolos clase a clase.
Utiliza una caja de zapatos, zapatilla y/o botas para distribuir el espacio de la
obra de arte en su interior. Forrándola y decorándola por fuera.
Utiliza como recursos la impresión de imágenes, pegado en cartulinas,
plumones, lápices scripto, entre otros materiales.
Realiza una breve descripción de la obra y justifica su elección.
Trabaja clase a clase de acuerdo al objetivo de la clase.
Entrega el trabajo en la hora de clases acordada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.inma
 
Técnicas tridimensionales
Técnicas tridimensionalesTécnicas tridimensionales
Técnicas tridimensionalesLola Almax
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloRosa Reyes
 
Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2magoz2000
 
PINTURA INDIGENISTA EN EL PERÚ PPT
PINTURA INDIGENISTA EN EL PERÚ PPTPINTURA INDIGENISTA EN EL PERÚ PPT
PINTURA INDIGENISTA EN EL PERÚ PPTManuel Sante
 
Presentación ud el arte mural
Presentación ud el arte muralPresentación ud el arte mural
Presentación ud el arte muralMaru Cavia Miguel
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasPaula Iglesias
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaSlideshare de Mara
 
Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014betigranado
 
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!Miile ViiLladiiego
 
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptosEspacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptosAbelardo Elpollo
 
Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.
Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.
Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.PabloIrigoin
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasjuancaranai
 

La actualidad más candente (20)

Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
 
Técnicas tridimensionales
Técnicas tridimensionalesTécnicas tridimensionales
Técnicas tridimensionales
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernillo
 
Proyecto artes plasticas
Proyecto artes plasticasProyecto artes plasticas
Proyecto artes plasticas
 
Tecnica De Estarcido
Tecnica De EstarcidoTecnica De Estarcido
Tecnica De Estarcido
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2
 
PINTURA INDIGENISTA EN EL PERÚ PPT
PINTURA INDIGENISTA EN EL PERÚ PPTPINTURA INDIGENISTA EN EL PERÚ PPT
PINTURA INDIGENISTA EN EL PERÚ PPT
 
Presentación ud el arte mural
Presentación ud el arte muralPresentación ud el arte mural
Presentación ud el arte mural
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
 
El muralismo mexicano
El muralismo mexicanoEl muralismo mexicano
El muralismo mexicano
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
 
Artes Visuales 1: Retratos y autorretratos
Artes Visuales 1: Retratos y autorretratosArtes Visuales 1: Retratos y autorretratos
Artes Visuales 1: Retratos y autorretratos
 
Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014
 
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!
 
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptosEspacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
 
Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.
Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.
Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicas
 

Destacado

El entorno cotidiano en la historia
El entorno cotidiano en la historiaEl entorno cotidiano en la historia
El entorno cotidiano en la historiaGabriel Sotov
 
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personal
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personalImágenes y recreación del entorno familiar y o personal
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personalGabriel Sotov
 
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas y planos
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas  y planosExperiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas  y planos
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas y planosGabriel Sotov
 
Patrimonio arquitectonico
Patrimonio arquitectonicoPatrimonio arquitectonico
Patrimonio arquitectonicoGabriel Sotov
 
Recreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaRecreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaGabriel Sotov
 
Escultura en el entorno
Escultura en el entornoEscultura en el entorno
Escultura en el entornoGabriel Sotov
 
El paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pinturaEl paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pinturaGabriel Sotov
 
las imágenes de mi entorno
las imágenes de mi entornolas imágenes de mi entorno
las imágenes de mi entornoromero3092
 
Usos y significados de las imágenes cotidianas
Usos y significados de las imágenes cotidianasUsos y significados de las imágenes cotidianas
Usos y significados de las imágenes cotidianasrafaelcet3
 
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico VisualElementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico VisualJessica Inostroza
 
Femenino y Masculino
 Femenino y Masculino  Femenino y Masculino
Femenino y Masculino lemondearts
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicasespanol
 
Recuerdos y regalos para graduación manualidades
Recuerdos y regalos para graduación  manualidadesRecuerdos y regalos para graduación  manualidades
Recuerdos y regalos para graduación manualidadesProfe Artes Visuales
 
Etnicidad Virtual
Etnicidad Virtual Etnicidad Virtual
Etnicidad Virtual monicamonter
 
Vicent Van Gogh Ultimas Cartas Desde La Locura
Vicent Van Gogh   Ultimas Cartas Desde La LocuraVicent Van Gogh   Ultimas Cartas Desde La Locura
Vicent Van Gogh Ultimas Cartas Desde La LocuraAlicia Ipiña
 

Destacado (20)

El entorno cotidiano en la historia
El entorno cotidiano en la historiaEl entorno cotidiano en la historia
El entorno cotidiano en la historia
 
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personal
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personalImágenes y recreación del entorno familiar y o personal
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personal
 
El DiseñO
El DiseñOEl DiseñO
El DiseñO
 
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas y planos
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas  y planosExperiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas  y planos
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas y planos
 
Patrimonio arquitectonico
Patrimonio arquitectonicoPatrimonio arquitectonico
Patrimonio arquitectonico
 
Recreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaRecreacion de una fachada
Recreacion de una fachada
 
Escultura en el entorno
Escultura en el entornoEscultura en el entorno
Escultura en el entorno
 
El paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pinturaEl paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pintura
 
las imágenes de mi entorno
las imágenes de mi entornolas imágenes de mi entorno
las imágenes de mi entorno
 
Usos y significados de las imágenes cotidianas
Usos y significados de las imágenes cotidianasUsos y significados de las imágenes cotidianas
Usos y significados de las imágenes cotidianas
 
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico VisualElementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
 
abstraccionismo
abstraccionismoabstraccionismo
abstraccionismo
 
Femenino y Masculino
 Femenino y Masculino  Femenino y Masculino
Femenino y Masculino
 
Artes visuales de 7°
Artes visuales de  7°Artes visuales de  7°
Artes visuales de 7°
 
Educación Artística
Educación ArtísticaEducación Artística
Educación Artística
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
Recuerdos y regalos para graduación manualidades
Recuerdos y regalos para graduación  manualidadesRecuerdos y regalos para graduación  manualidades
Recuerdos y regalos para graduación manualidades
 
El comic como recurso educativo
El comic como recurso educativoEl comic como recurso educativo
El comic como recurso educativo
 
Etnicidad Virtual
Etnicidad Virtual Etnicidad Virtual
Etnicidad Virtual
 
Vicent Van Gogh Ultimas Cartas Desde La Locura
Vicent Van Gogh   Ultimas Cartas Desde La LocuraVicent Van Gogh   Ultimas Cartas Desde La Locura
Vicent Van Gogh Ultimas Cartas Desde La Locura
 

Similar a El entorno cotidiano en la historia del arte

PRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde elaboración de matriz
PRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde  elaboración de matrizPRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde  elaboración de matriz
PRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde elaboración de matrizTeresaEscudero5
 
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2Alberto Gamoneda
 
Dibujar y pintar curso de arte para principiantes
Dibujar y pintar curso de arte para principiantesDibujar y pintar curso de arte para principiantes
Dibujar y pintar curso de arte para principiantesFernando Galarza Vejarano
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicoslorecarcamo77
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicoslorecarcamo77
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicoslorecarcamo77
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicoslorecarcamo77
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicoslorecarcamo77
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicoslorecarcamo77
 
ACTIVIDADE FORMATIVA CLUB SENIOR DA REDE MUSEISTICA
ACTIVIDADE FORMATIVA CLUB SENIOR DA REDE MUSEISTICAACTIVIDADE FORMATIVA CLUB SENIOR DA REDE MUSEISTICA
ACTIVIDADE FORMATIVA CLUB SENIOR DA REDE MUSEISTICAEncarna Lago
 
Plástica: Pintura
Plástica: PinturaPlástica: Pintura
Plástica: PinturaViry Reyes
 
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...Artistic Education
 
ppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
ppt clase de arte- Observemos nuestro entornoppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
ppt clase de arte- Observemos nuestro entornoani quiroz
 

Similar a El entorno cotidiano en la historia del arte (20)

Cezanne
CezanneCezanne
Cezanne
 
PRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde elaboración de matriz
PRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde  elaboración de matrizPRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde  elaboración de matriz
PRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde elaboración de matriz
 
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
 
Filosofía del arte
Filosofía del arteFilosofía del arte
Filosofía del arte
 
Dibujar y pintar curso de arte para principiantes
Dibujar y pintar curso de arte para principiantesDibujar y pintar curso de arte para principiantes
Dibujar y pintar curso de arte para principiantes
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicos
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicos
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicos
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicos
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicos
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicos
 
¿QUÉ ES EL ARTE?
¿QUÉ ES EL ARTE?¿QUÉ ES EL ARTE?
¿QUÉ ES EL ARTE?
 
ACTIVIDADE FORMATIVA CLUB SENIOR DA REDE MUSEISTICA
ACTIVIDADE FORMATIVA CLUB SENIOR DA REDE MUSEISTICAACTIVIDADE FORMATIVA CLUB SENIOR DA REDE MUSEISTICA
ACTIVIDADE FORMATIVA CLUB SENIOR DA REDE MUSEISTICA
 
Plástica: Pintura
Plástica: PinturaPlástica: Pintura
Plástica: Pintura
 
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
 
Arco 2009
Arco 2009Arco 2009
Arco 2009
 
Aprender a mirar a entender el arte
Aprender a mirar  a entender el arteAprender a mirar  a entender el arte
Aprender a mirar a entender el arte
 
ppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
ppt clase de arte- Observemos nuestro entornoppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
ppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
 
Dibujos de papel
Dibujos de papelDibujos de papel
Dibujos de papel
 
Dibujos de papel
Dibujos de papelDibujos de papel
Dibujos de papel
 

Más de Profe Artes Visuales

unidad 1 el arte contemporáneo.pdf
unidad 1 el arte contemporáneo.pdfunidad 1 el arte contemporáneo.pdf
unidad 1 el arte contemporáneo.pdfProfe Artes Visuales
 
Artes Visuales 5to Diseñando y decorando botellas de vidrio.pptx
Artes Visuales 5to Diseñando y decorando botellas de vidrio.pptxArtes Visuales 5to Diseñando y decorando botellas de vidrio.pptx
Artes Visuales 5to Diseñando y decorando botellas de vidrio.pptxProfe Artes Visuales
 
necesidades del entorno. Vicente Vallejos.pdf
necesidades del entorno. Vicente Vallejos.pdfnecesidades del entorno. Vicente Vallejos.pdf
necesidades del entorno. Vicente Vallejos.pdfProfe Artes Visuales
 
objeto-tecnológico-y-su-evolución-5-BÁSICO-NELSON-CATRIL-TECNOLOGÍA.pdf
objeto-tecnológico-y-su-evolución-5-BÁSICO-NELSON-CATRIL-TECNOLOGÍA.pdfobjeto-tecnológico-y-su-evolución-5-BÁSICO-NELSON-CATRIL-TECNOLOGÍA.pdf
objeto-tecnológico-y-su-evolución-5-BÁSICO-NELSON-CATRIL-TECNOLOGÍA.pdfProfe Artes Visuales
 
DÍA DEL AGUA (PREBASICA Y 1ER CICLO).pptx
DÍA DEL AGUA (PREBASICA Y 1ER CICLO).pptxDÍA DEL AGUA (PREBASICA Y 1ER CICLO).pptx
DÍA DEL AGUA (PREBASICA Y 1ER CICLO).pptxProfe Artes Visuales
 
DÍA DEL AGUA (2DO CICLO Y MEDIA).pptx
DÍA DEL AGUA (2DO CICLO Y MEDIA).pptxDÍA DEL AGUA (2DO CICLO Y MEDIA).pptx
DÍA DEL AGUA (2DO CICLO Y MEDIA).pptxProfe Artes Visuales
 
El paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilena El paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilena Profe Artes Visuales
 
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015Profe Artes Visuales
 
Autorretrato - Descubriendo y ocultando el rostro.
Autorretrato - Descubriendo y ocultando el rostro.Autorretrato - Descubriendo y ocultando el rostro.
Autorretrato - Descubriendo y ocultando el rostro.Profe Artes Visuales
 
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y TécnicasUnidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y TécnicasProfe Artes Visuales
 
La máscara Descubriendo y ocultando el rostro.
La máscara  Descubriendo y ocultando el rostro.La máscara  Descubriendo y ocultando el rostro.
La máscara Descubriendo y ocultando el rostro.Profe Artes Visuales
 
Conocen la escultura y sus manifestaciones en el arte contemporáneo
Conocen la escultura y sus manifestaciones en el arte contemporáneoConocen la escultura y sus manifestaciones en el arte contemporáneo
Conocen la escultura y sus manifestaciones en el arte contemporáneoProfe Artes Visuales
 
Explorando la Escultura en el Entorno Natural y en la Historia del Arte.
Explorando la Escultura en el Entorno Natural y en la Historia del Arte.Explorando la Escultura en el Entorno Natural y en la Historia del Arte.
Explorando la Escultura en el Entorno Natural y en la Historia del Arte.Profe Artes Visuales
 

Más de Profe Artes Visuales (20)

unidad 1 el arte contemporáneo.pdf
unidad 1 el arte contemporáneo.pdfunidad 1 el arte contemporáneo.pdf
unidad 1 el arte contemporáneo.pdf
 
ENSAMBLAJE CON CARTÓN.pptx
ENSAMBLAJE CON CARTÓN.pptxENSAMBLAJE CON CARTÓN.pptx
ENSAMBLAJE CON CARTÓN.pptx
 
Artes Visuales 5to Diseñando y decorando botellas de vidrio.pptx
Artes Visuales 5to Diseñando y decorando botellas de vidrio.pptxArtes Visuales 5to Diseñando y decorando botellas de vidrio.pptx
Artes Visuales 5to Diseñando y decorando botellas de vidrio.pptx
 
necesidades del entorno. Vicente Vallejos.pdf
necesidades del entorno. Vicente Vallejos.pdfnecesidades del entorno. Vicente Vallejos.pdf
necesidades del entorno. Vicente Vallejos.pdf
 
objeto-tecnológico-y-su-evolución-5-BÁSICO-NELSON-CATRIL-TECNOLOGÍA.pdf
objeto-tecnológico-y-su-evolución-5-BÁSICO-NELSON-CATRIL-TECNOLOGÍA.pdfobjeto-tecnológico-y-su-evolución-5-BÁSICO-NELSON-CATRIL-TECNOLOGÍA.pdf
objeto-tecnológico-y-su-evolución-5-BÁSICO-NELSON-CATRIL-TECNOLOGÍA.pdf
 
DÍA DEL AGUA (PREBASICA Y 1ER CICLO).pptx
DÍA DEL AGUA (PREBASICA Y 1ER CICLO).pptxDÍA DEL AGUA (PREBASICA Y 1ER CICLO).pptx
DÍA DEL AGUA (PREBASICA Y 1ER CICLO).pptx
 
DÍA DEL AGUA (2DO CICLO Y MEDIA).pptx
DÍA DEL AGUA (2DO CICLO Y MEDIA).pptxDÍA DEL AGUA (2DO CICLO Y MEDIA).pptx
DÍA DEL AGUA (2DO CICLO Y MEDIA).pptx
 
Artes grabado verde 1ero medio
Artes grabado verde 1ero medioArtes grabado verde 1ero medio
Artes grabado verde 1ero medio
 
Artes visuales libro de artista
Artes visuales libro de artistaArtes visuales libro de artista
Artes visuales libro de artista
 
El paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilena El paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilena
 
Bodegones pintores chilenos
Bodegones pintores chilenosBodegones pintores chilenos
Bodegones pintores chilenos
 
Elementos visuales colores
Elementos visuales coloresElementos visuales colores
Elementos visuales colores
 
Tonalidades de color
Tonalidades de colorTonalidades de color
Tonalidades de color
 
Ecobotellas
EcobotellasEcobotellas
Ecobotellas
 
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
 
Autorretrato - Descubriendo y ocultando el rostro.
Autorretrato - Descubriendo y ocultando el rostro.Autorretrato - Descubriendo y ocultando el rostro.
Autorretrato - Descubriendo y ocultando el rostro.
 
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y TécnicasUnidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
 
La máscara Descubriendo y ocultando el rostro.
La máscara  Descubriendo y ocultando el rostro.La máscara  Descubriendo y ocultando el rostro.
La máscara Descubriendo y ocultando el rostro.
 
Conocen la escultura y sus manifestaciones en el arte contemporáneo
Conocen la escultura y sus manifestaciones en el arte contemporáneoConocen la escultura y sus manifestaciones en el arte contemporáneo
Conocen la escultura y sus manifestaciones en el arte contemporáneo
 
Explorando la Escultura en el Entorno Natural y en la Historia del Arte.
Explorando la Escultura en el Entorno Natural y en la Historia del Arte.Explorando la Escultura en el Entorno Natural y en la Historia del Arte.
Explorando la Escultura en el Entorno Natural y en la Historia del Arte.
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

El entorno cotidiano en la historia del arte

  • 1. EL ENTORNO COTIDIANO EN LA HISTORIA DEL ARTE 3ERO MEDIO ARTES VISUALES
  • 2. EL ENTORNO COTIDIANO EN LA HISTORIA DEL ARTE Es importante tener presente que en el entorno cotidiano se reflejan concepciones y formas de vida, que corresponden a diferentes épocas, grupos étnicos y sociales.  Cada individuo forma parte de los lugares en los cuales le ha tocado vivir (barrio, personas, familia, etc.)  Visto desde otra perspectiva, estos factores son los que contribuyen, en buena medida, a dar forma a nuestras maneras de ser.  Por estas causas, muchos artistas en diferentes épocas de la Historia del Arte han optado por esta temática; al observar algunos ejemplos en pintura y fotografía  haremos un análisis y valoración de las creaciones artísticas que consideran el tema del entorno cotidiano adoptando diversos estilos.  Así mismo, es interesante conocer los modos de concebir y representar los objetos en diversos períodos, épocas y estilos.
  • 3. CARTA DE VINCENT VAN GOGH A SU HERMANO THEO: “ te envío un pequeño croquis para darte una idea a lo menos del giro que toma el trabajo. Porque hoy me he vuelto a poner a la tarea. Tengo los ojos fatigados todavía; pero en fin, tenía una idea nueva en la cabeza y este es el croquis. Siempre tela de 30. Esta vez es simplemente mi dormitorio; sólo que el color debe predominar aquí, dando con su simplificación un estilo más grande a las cosas y llegar a sugerir el reposo o el sueño en general. En fin, con la vista en el cuadro debe descansar la cabeza o más bien la imaginación. Las pare de s so n de un vio le ta pálido . Es sue lo e s a cuadro s ro jo s. La m ade ra de lle cho y las sillas so n de un am arillo de m ante q uilla fre sca. La sábana y las alm o hadas, lim ó n ve rde m uy claro . La co lcha, ro jo e scarlata. La ve ntana, ve rde . Ellavabo , anaranjado ; la cube ta, az ul. Las pue rtas, lilas. Y eso es todo. Nada más en este cuarto con los postigos cerrados”.
  • 4. ACTIVIDAD 1: ESCOGE ALGUNA OBRA DE LA HISTORIA DEL ARTE PARA QUE GUÍES TU OBSERVACIÓN SEGÚN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿Cómo es la decoración? (simple, compleja, kitsch (Palabra ale m ana de uso unive rsal. Cursi, de mal gusto), moderna, campestre, contemporánea, clásica, ecléctica, juvenil).  Analiza el mobiliario, la tapicería, etc.  ¿Qué objetos destacan? ¿ayudan a caracterizar el ambiente o al personaje?  ¿Crees que esos objetos puedan ser símbolos de otras cosas?  ¿Cuáles son los materiales qué predominan en la construcción? (adobe, madera, ladrillo, concreto)  ¿Cuáles son las texturas de los materiales? (ásperas, rugosas, mixtas)  ¿Cómo es la iluminación? (natural, artificial, intensa, débil, directa, indirecta)  ¿Cómo son las formas y espacios? (regulares, irregulares, complejos, simples, muros altos / bajos)  ¿Cómo son sus colores? (cálidos, fríos, luminosos oscuros, planos, texturados)
  • 5. RECUERDA QUE TIENEN QUE SER OBRAS EN DONDE ESTÉ PRESENTE EL ESPACIO DE VIDA
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Las Meninas o LafamiliadeFelipe IV Diego Velázquez, 1656 Óleo sobre lienzo • Barroco 318 cm × 276 cm
  • 10. El dormitorio deVanGoghenArlés (primera versión) Vincent van Gogh, 1888 Óleo sobre lienzo • Postimpresionismo 72 cm × 90 cm El grito Edvard Munch, 1893 Óleo, temple y pastel sobre cartón • Expresionismo 91 cm × 74cm Galería Nacional de Oslo, Oslo,  Noruega
  • 11. ACTIVIDAD 2: REALIZA UN DIAPORAMA DE UNA OBRA DE ARTE. Indicadores de Evaluación: Escoge una pintura de la historia del arte con presencia del entorno cotidiano: habitación, espacio interior, arquitectura, etc. Diseña la dimensión espacial que existe en la obra separándola en al menos 3 planos, por medio de dibujos previos presentándolos clase a clase. Utiliza una caja de zapatos, zapatilla y/o botas para distribuir el espacio de la obra de arte en su interior. Forrándola y decorándola por fuera. Utiliza como recursos la impresión de imágenes, pegado en cartulinas, plumones, lápices scripto, entre otros materiales. Realiza una breve descripción de la obra y justifica su elección. Trabaja clase a clase de acuerdo al objetivo de la clase. Entrega el trabajo en la hora de clases acordada.