SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte para todos: transformación global
El arte es universal, sabemos que nos lleva a eliminar cualquier tipo de frontera, podemos
decir que engloba un universo de creación artísticas con una interconexión de lenguajes y
culturas. Al hablar de globalización, este fenómeno en tendencia nos viene al
pensamiento la esencia de una transformación social.
A lo largo de los últimos años se ha venido investigando el trabajo que tiene el impacto del
arte para la transformación social y arte e inclusión social. Estos tipos de proyecto de
investigación de la mano de diferentes ramas de la ciencia van ligados de lo social y la
cultura como ejes de desarrollo a través de la creatividad dando un espacio de ocio,
entretenimiento y desarrollo económico de la comunidad.
“Arte no es solamente una contemplación, es también un acto, y todos los actos cambian el
mundo, por lo menos un poco” (Tony Kusher, Traducción propia.)
en 1945, con la creación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura (UNESCO) se interesó por el tema de la cultura en el proceso de desarrollo e iba cada
vez teniendo más importancia, especialmente en América Latina. Se ha reconocido que la cultura
es parte del desarrollo y que el crecimiento económico, científico y tecnológico puede ser
alcanzado sin tener que sacrificar identidades culturales. Asimismo cada pueblo puede tener
varios aspectos que puedan ayudar al desarrollo económico y social, se tienen que descubrir y
potenciar.2 En este trabajo pueden ayudar todos, desde los gobiernos hasta las ONGs
(Organización NonGubernamental) más pequeñas.
Radl, Alexandra, Banco Interamericano de Desarrollo, La dimensión cultural, base para el desarrollo en América Latina y
el Caribe: desde la solidaridad hasta la integración. Buenos Aires, BID, 2000. pp. 20-24
Es en la participación social donde convergen y se generan otros tipos de participación,
comunitaria, ciudadana y política.
La participación debe ser entendida como un concepto dinámico, según señala Carlos Giménez ,
“participar es estar presente en, ser parte de, ser tomado en cuenta por y para, involucrarse,
intervenir en, etc. Participar es incidir, influir, responsabilizarse. Es un proceso que enlaza
necesariamente a los sujetos y a grupos; la participación de alguien en algo, relaciona a ese uno
con los otros también involucrados. Ser participante implica ser coagente, copartícipe,
cooperante, coautor, corresponsable”
GIMÉNEZ, C (2002). La dinamización comunitaria en el ámbito de la inmigración. Apuntes y propuestas sobre
participación, mediación y codesarrollo” en, La Exclusión Social, Teoría y Práctica de la Intervención. Coord. Mª José
Rubio y Silvina Montero. Editorial CCS, Madrid
Cuando trabajas con gente en los contextos donde crean las cosas, que son los de su vida
cotidiana, llegas a entender que en realidad la creación tiene que ver con la poiesis: con la
búsqueda de sentido, con la producción de sentido. No con la producción de obras. Esa es la
fuente de la que están hechas las cosas importantes - dice Francisco Cruces8 –
8 GARCÍA CANCLINI, N., CRUCES, F., URTEAGA CASTRO POZO, M. (2012) Jóvenes, Culturas urbanas y Redes digitales. Univ Autónoma
Metropolitana de México, UNED, Fundación Telefónica. Editorial Ariel. Barcelona.
¿El porque el arte puede transformar?
La cultura, conteniendo todas las formas de arte, (artes plásticos, danza, circo, música etc.) está
conectada al desarrollo económico, social y democrático y asimismo a la media.
Ljungman et. al., Sida´s work with culture and media, Stockholm, 2005
El papel de las artes y la cultura en plan más individual es que con las actividades los artistas
forman su ser y también cómo interpretan la sociedad y su existencia, esto se llama identidad
cultural. Está visto que la identidad cultural aumenta la sensación de dignidad y posibilita,
permitirá la participación.16 Desde el siglo XIX los antropólogos han estudiado como las culturas
se organizaban para dar identidad, para afirmar y renovarla en las sociedades.17
16 Ljungman et. al., Sida´s work with culture and media, Stockholm, 2005, p. 7
17 Canclini, N.G., Diferentes, Desiguales y Desconectados, Gedisa Editorial, Barcelona, 2004, p. 35
El trabajo se divide en dos áreas, difusión artística y cultural, y cooperación y solidaridad. Se lleva a
cabo proyectos culturales y de cooperación cultural, se organiza talleres, conferencias, festivales y
seminarios además la organización programa y monta exposiciones, conciertos, representaciones
teatrales, películas etc. para la difusión y conocimiento de las culturas de los pueblos de América
Latina y Cataluña. Las actividades son dirigidas a niños, jóvenes y adultos
El objetivo fundamental de el Arte para todos es la identificación de la persona y entidades
participantes, de proyectos innovadores para dar respuesta de forma creativa, desde el ámbito de
la intervención social a necesidades significativas, emergentes o no atendidas.
<dicha participación posibilita que los participantes se conozcan entre si, intercambien buenas
practicas y mantengan la relación con posteridad,
Cuando hablamos de una ruptura económica el arte nos puede ayudar a conseguir oportunidades
laborales y de ocupación. Si hablamos de la exclusión como un fenómeno vinculado a un origen
estructural, el arte nos puede ofrecer formas de visualizar este origen y denunciarlo. Por otro lado
si hablamos de una merma en la participación social, el arte puede ser un cauce para canalizar esta
re-activación participativa. Si hablamos de la exclusión como un proceso de desvinculación de las
redes sociales y aislamiento, el arte nos ofrece caminos de encuentro, de re-afiliación, de
visibilización….

Más contenido relacionado

Similar a Arte para todos.docx

La cultura en las relaciones internacionales
La cultura en las relaciones internacionalesLa cultura en las relaciones internacionales
La cultura en las relaciones internacionales
Leslie Bueno Fuentes
 
2. el arte participativo en el espacio publico
2. el arte participativo en el espacio publico2. el arte participativo en el espacio publico
2. el arte participativo en el espacio publico
alfredo pizarro
 
La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.Jorge Campos Tapia
 
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
asovipg
 
Cultura,arte y comunicacion
Cultura,arte y comunicacionCultura,arte y comunicacion
Cultura,arte y comunicacionavilaiginio
 
Presentación animacion cultural
Presentación animacion culturalPresentación animacion cultural
Presentación animacion cultural
Lupiita Vazquez
 
Declaración de Lima sobre arte, salud y desarrollo
Declaración de Lima sobre arte, salud y desarrolloDeclaración de Lima sobre arte, salud y desarrollo
Declaración de Lima sobre arte, salud y desarrollo
Arte y Salud
 
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
paobenitezz15
 
George Yudice "El recurso de la cultura"
George Yudice "El recurso de la cultura"George Yudice "El recurso de la cultura"
George Yudice "El recurso de la cultura"shayvel
 
Aportes de la mesa de cultura
Aportes de la mesa de culturaAportes de la mesa de cultura
Aportes de la mesa de culturaNilo Cruz
 
194124728008.pdf
194124728008.pdf194124728008.pdf
194124728008.pdf
PabloPilaguano
 
Presentación arte y cultura
Presentación arte y culturaPresentación arte y cultura
Presentación arte y cultura
Manuel Lopez
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidadDiversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidad
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
Apunte de clase cultura y desarrollo, desarrollo y cultura. pnud
Apunte de clase cultura y desarrollo, desarrollo y cultura. pnudApunte de clase cultura y desarrollo, desarrollo y cultura. pnud
Apunte de clase cultura y desarrollo, desarrollo y cultura. pnud
Laura Lago
 
ELOGIO A MOTIVADORAS Y MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
ELOGIO A MOTIVADORAS Y MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTESELOGIO A MOTIVADORAS Y MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
ELOGIO A MOTIVADORAS Y MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
Reynaldo Charres Vargas
 
ELOGIO A MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
ELOGIO A MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTESELOGIO A MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
ELOGIO A MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
Reynaldo Charres Vargas
 
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Gedisa Editorial
 
Congreso Iberoamericano Cy C
Congreso Iberoamericano   Cy CCongreso Iberoamericano   Cy C
Congreso Iberoamericano Cy C
Solcitorama
 

Similar a Arte para todos.docx (20)

La cultura en las relaciones internacionales
La cultura en las relaciones internacionalesLa cultura en las relaciones internacionales
La cultura en las relaciones internacionales
 
2. el arte participativo en el espacio publico
2. el arte participativo en el espacio publico2. el arte participativo en el espacio publico
2. el arte participativo en el espacio publico
 
La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.
 
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura,arte y comunicacion
Cultura,arte y comunicacionCultura,arte y comunicacion
Cultura,arte y comunicacion
 
Presentación animacion cultural
Presentación animacion culturalPresentación animacion cultural
Presentación animacion cultural
 
Declaración de Lima sobre arte, salud y desarrollo
Declaración de Lima sobre arte, salud y desarrolloDeclaración de Lima sobre arte, salud y desarrollo
Declaración de Lima sobre arte, salud y desarrollo
 
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
George Yudice "El recurso de la cultura"
George Yudice "El recurso de la cultura"George Yudice "El recurso de la cultura"
George Yudice "El recurso de la cultura"
 
Aportes de la mesa de cultura
Aportes de la mesa de culturaAportes de la mesa de cultura
Aportes de la mesa de cultura
 
194124728008.pdf
194124728008.pdf194124728008.pdf
194124728008.pdf
 
Presentación arte y cultura
Presentación arte y culturaPresentación arte y cultura
Presentación arte y cultura
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidadDiversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidad
 
Apunte de clase cultura y desarrollo, desarrollo y cultura. pnud
Apunte de clase cultura y desarrollo, desarrollo y cultura. pnudApunte de clase cultura y desarrollo, desarrollo y cultura. pnud
Apunte de clase cultura y desarrollo, desarrollo y cultura. pnud
 
ELOGIO A MOTIVADORAS Y MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
ELOGIO A MOTIVADORAS Y MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTESELOGIO A MOTIVADORAS Y MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
ELOGIO A MOTIVADORAS Y MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
 
ELOGIO A MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
ELOGIO A MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTESELOGIO A MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
ELOGIO A MOTIVADORES VOLUNTARIOS DE LAS ARTES
 
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
 
Congreso Iberoamericano Cy C
Congreso Iberoamericano   Cy CCongreso Iberoamericano   Cy C
Congreso Iberoamericano Cy C
 

Último

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Último (20)

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

Arte para todos.docx

  • 1. Arte para todos: transformación global El arte es universal, sabemos que nos lleva a eliminar cualquier tipo de frontera, podemos decir que engloba un universo de creación artísticas con una interconexión de lenguajes y culturas. Al hablar de globalización, este fenómeno en tendencia nos viene al pensamiento la esencia de una transformación social. A lo largo de los últimos años se ha venido investigando el trabajo que tiene el impacto del arte para la transformación social y arte e inclusión social. Estos tipos de proyecto de investigación de la mano de diferentes ramas de la ciencia van ligados de lo social y la cultura como ejes de desarrollo a través de la creatividad dando un espacio de ocio, entretenimiento y desarrollo económico de la comunidad. “Arte no es solamente una contemplación, es también un acto, y todos los actos cambian el mundo, por lo menos un poco” (Tony Kusher, Traducción propia.) en 1945, con la creación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se interesó por el tema de la cultura en el proceso de desarrollo e iba cada vez teniendo más importancia, especialmente en América Latina. Se ha reconocido que la cultura es parte del desarrollo y que el crecimiento económico, científico y tecnológico puede ser alcanzado sin tener que sacrificar identidades culturales. Asimismo cada pueblo puede tener varios aspectos que puedan ayudar al desarrollo económico y social, se tienen que descubrir y potenciar.2 En este trabajo pueden ayudar todos, desde los gobiernos hasta las ONGs (Organización NonGubernamental) más pequeñas. Radl, Alexandra, Banco Interamericano de Desarrollo, La dimensión cultural, base para el desarrollo en América Latina y el Caribe: desde la solidaridad hasta la integración. Buenos Aires, BID, 2000. pp. 20-24 Es en la participación social donde convergen y se generan otros tipos de participación, comunitaria, ciudadana y política.
  • 2. La participación debe ser entendida como un concepto dinámico, según señala Carlos Giménez , “participar es estar presente en, ser parte de, ser tomado en cuenta por y para, involucrarse, intervenir en, etc. Participar es incidir, influir, responsabilizarse. Es un proceso que enlaza necesariamente a los sujetos y a grupos; la participación de alguien en algo, relaciona a ese uno con los otros también involucrados. Ser participante implica ser coagente, copartícipe, cooperante, coautor, corresponsable” GIMÉNEZ, C (2002). La dinamización comunitaria en el ámbito de la inmigración. Apuntes y propuestas sobre participación, mediación y codesarrollo” en, La Exclusión Social, Teoría y Práctica de la Intervención. Coord. Mª José Rubio y Silvina Montero. Editorial CCS, Madrid Cuando trabajas con gente en los contextos donde crean las cosas, que son los de su vida cotidiana, llegas a entender que en realidad la creación tiene que ver con la poiesis: con la búsqueda de sentido, con la producción de sentido. No con la producción de obras. Esa es la fuente de la que están hechas las cosas importantes - dice Francisco Cruces8 – 8 GARCÍA CANCLINI, N., CRUCES, F., URTEAGA CASTRO POZO, M. (2012) Jóvenes, Culturas urbanas y Redes digitales. Univ Autónoma Metropolitana de México, UNED, Fundación Telefónica. Editorial Ariel. Barcelona. ¿El porque el arte puede transformar? La cultura, conteniendo todas las formas de arte, (artes plásticos, danza, circo, música etc.) está conectada al desarrollo económico, social y democrático y asimismo a la media. Ljungman et. al., Sida´s work with culture and media, Stockholm, 2005 El papel de las artes y la cultura en plan más individual es que con las actividades los artistas forman su ser y también cómo interpretan la sociedad y su existencia, esto se llama identidad cultural. Está visto que la identidad cultural aumenta la sensación de dignidad y posibilita, permitirá la participación.16 Desde el siglo XIX los antropólogos han estudiado como las culturas se organizaban para dar identidad, para afirmar y renovarla en las sociedades.17 16 Ljungman et. al., Sida´s work with culture and media, Stockholm, 2005, p. 7 17 Canclini, N.G., Diferentes, Desiguales y Desconectados, Gedisa Editorial, Barcelona, 2004, p. 35
  • 3. El trabajo se divide en dos áreas, difusión artística y cultural, y cooperación y solidaridad. Se lleva a cabo proyectos culturales y de cooperación cultural, se organiza talleres, conferencias, festivales y seminarios además la organización programa y monta exposiciones, conciertos, representaciones teatrales, películas etc. para la difusión y conocimiento de las culturas de los pueblos de América Latina y Cataluña. Las actividades son dirigidas a niños, jóvenes y adultos El objetivo fundamental de el Arte para todos es la identificación de la persona y entidades participantes, de proyectos innovadores para dar respuesta de forma creativa, desde el ámbito de la intervención social a necesidades significativas, emergentes o no atendidas. <dicha participación posibilita que los participantes se conozcan entre si, intercambien buenas practicas y mantengan la relación con posteridad, Cuando hablamos de una ruptura económica el arte nos puede ayudar a conseguir oportunidades laborales y de ocupación. Si hablamos de la exclusión como un fenómeno vinculado a un origen estructural, el arte nos puede ofrecer formas de visualizar este origen y denunciarlo. Por otro lado si hablamos de una merma en la participación social, el arte puede ser un cauce para canalizar esta re-activación participativa. Si hablamos de la exclusión como un proceso de desvinculación de las redes sociales y aislamiento, el arte nos ofrece caminos de encuentro, de re-afiliación, de visibilización….