SlideShare una empresa de Scribd logo
La cultura en las Relaciones 
Internacionales
¿Qué es la cultura? 
Según la UNESCO 
Conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y 
materiales, intelectuales y afectivos que 
caracterizan una sociedad o un grupo social.
Las relaciones Internacionales 
Se encargan de resolver problemas a nivel 
internacional. 
Va más allá que firmar acuerdos y diplomacia, los problemas 
internacionales tienen un trasfondo cultural, político y 
económico.
No se puede avanzar en un país sin respetar 
sus gustos
La cultura es 
parte del 
individuo 
por lo tanto 
parte de los 
Estados ; 
es decir influye 
en la interacción 
entre ellos
La cultura en la diplomacia
La cultura influye directamente en el ámbito político, nos 
es imposible mantener relaciones de poder entre los 
Estados cuando se desconoce la cultura de nuestros 
aliados en ámbitos sociales, políticos y económicos.
El no estar en 
la misma 
línea “cultural” 
nos lleva al 
conflicto.
El concepto de “diversidad”, nos resulta esencial, ya 
que nos recuerda que es necesario el aprender a 
convivir con algo nuevo. 
“La libertad de expresión, el pluralismo, la 
igualdad y el arte son herramientas básicas que 
nos llevan a garantizar y facilitar la diversidad 
cultural.” (Escalonilla, Lorenzo 1994: 23)
La diversidad cultural, el mismo intercambio y los 
mismos tratados nos llevan a la aceptación de algo 
nuevo, en este caso de una “cultura ajena”
La interculturalidad : 
Es un estadio en el cual las 
culturas están equilibradas y 
con las mismas posibilidades 
Es importante en las 
Relaciones Internacionales 
que los países desarrollen 
esto, ya que hace más 
eficiente, fácil y sencilla las 
relaciones y los aspectos 
políticos.
Tratados internacionales. 
Los intercambios culturales y las acciones 
de cooperación cultural a escala mundial, 
junto con el diálogo intercultural, son 
esenciales
No sólo para acercar a las personas, reforzar el 
papel de la sociedad civil, fomentar la 
democratización y promover los derechos 
fundamentales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)
Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)
Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)lorerhea
 
Mapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosMapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosElena Tapias
 
Mercado comun centro america
Mercado comun centro americaMercado comun centro america
Mercado comun centro americaFatimaLimaica
 
Generalidades sobre los tratados internacionales
Generalidades sobre los tratados internacionalesGeneralidades sobre los tratados internacionales
Generalidades sobre los tratados internacionalesDennis Zelaya
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas EconomicasJorge Pineda
 
CONFLICTOS ÉTNICOS Y RELIGIOSOS EN EL MUNDO Y.P.J.M.A.C
CONFLICTOS ÉTNICOS Y RELIGIOSOS EN EL MUNDO Y.P.J.M.A.CCONFLICTOS ÉTNICOS Y RELIGIOSOS EN EL MUNDO Y.P.J.M.A.C
CONFLICTOS ÉTNICOS Y RELIGIOSOS EN EL MUNDO Y.P.J.M.A.CGrecie Yanina Ulloa Vilela
 
Pib per capita y sus caracteristicas
Pib per capita y sus caracteristicasPib per capita y sus caracteristicas
Pib per capita y sus caracteristicasAlejandra Castiblanco
 
La globalizacion de la economia
La globalizacion de la economiaLa globalizacion de la economia
La globalizacion de la economiaJoseph Zapatta
 
Consenso y post consenso de washington
Consenso y post consenso de washingtonConsenso y post consenso de washington
Consenso y post consenso de washingtonEber Orellana
 
Celebración De Los Tratados
Celebración  De Los TratadosCelebración  De Los Tratados
Celebración De Los TratadosHoana Jhomipa
 
Teorías clásicas de las relaciones internacionales
Teorías clásicas de las relaciones internacionalesTeorías clásicas de las relaciones internacionales
Teorías clásicas de las relaciones internacionalesMarisol Prado
 
Tema 19 sector externo
Tema 19 sector externoTema 19 sector externo
Tema 19 sector externoArely_C07
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionVio
 

La actualidad más candente (20)

Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)
Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)
Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)
 
Mapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosMapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratados
 
Mercado comun centro america
Mercado comun centro americaMercado comun centro america
Mercado comun centro america
 
Generalidades sobre los tratados internacionales
Generalidades sobre los tratados internacionalesGeneralidades sobre los tratados internacionales
Generalidades sobre los tratados internacionales
 
FMI, BID, BM
FMI, BID, BMFMI, BID, BM
FMI, BID, BM
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Oea
OeaOea
Oea
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Mercantilismo
Mercantilismo Mercantilismo
Mercantilismo
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
CONFLICTOS ÉTNICOS Y RELIGIOSOS EN EL MUNDO Y.P.J.M.A.C
CONFLICTOS ÉTNICOS Y RELIGIOSOS EN EL MUNDO Y.P.J.M.A.CCONFLICTOS ÉTNICOS Y RELIGIOSOS EN EL MUNDO Y.P.J.M.A.C
CONFLICTOS ÉTNICOS Y RELIGIOSOS EN EL MUNDO Y.P.J.M.A.C
 
Pib per capita y sus caracteristicas
Pib per capita y sus caracteristicasPib per capita y sus caracteristicas
Pib per capita y sus caracteristicas
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
 
La globalizacion de la economia
La globalizacion de la economiaLa globalizacion de la economia
La globalizacion de la economia
 
Consenso y post consenso de washington
Consenso y post consenso de washingtonConsenso y post consenso de washington
Consenso y post consenso de washington
 
Celebración De Los Tratados
Celebración  De Los TratadosCelebración  De Los Tratados
Celebración De Los Tratados
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
 
Teorías clásicas de las relaciones internacionales
Teorías clásicas de las relaciones internacionalesTeorías clásicas de las relaciones internacionales
Teorías clásicas de las relaciones internacionales
 
Tema 19 sector externo
Tema 19 sector externoTema 19 sector externo
Tema 19 sector externo
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
 

Destacado

Marketing y cultura examen
Marketing y cultura examenMarketing y cultura examen
Marketing y cultura examenConsuelo Pérez
 
Resumen: Psicología del mexicano en el trabajo
Resumen: Psicología del mexicano en el trabajoResumen: Psicología del mexicano en el trabajo
Resumen: Psicología del mexicano en el trabajoJennifer Pelaez
 
El mexicano, psicología de sus motivaciones - Santiago Ramírez
El mexicano, psicología de sus motivaciones - Santiago RamírezEl mexicano, psicología de sus motivaciones - Santiago Ramírez
El mexicano, psicología de sus motivaciones - Santiago RamírezCharly Carbajal
 
El mexicano, psicología de sus motivaciones
El mexicano, psicología de sus motivacionesEl mexicano, psicología de sus motivaciones
El mexicano, psicología de sus motivacionesguillitapecas
 
El mexicano, psicología de sus motivaciones santiago ramírez
El mexicano, psicología de sus motivaciones santiago ramírezEl mexicano, psicología de sus motivaciones santiago ramírez
El mexicano, psicología de sus motivaciones santiago ramírezDeniz Jimenez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionpmc13
 
Los valores del mexicano diapositivas
Los valores del mexicano diapositivasLos valores del mexicano diapositivas
Los valores del mexicano diapositivasmarcosaul2092
 
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.V G
 

Destacado (8)

Marketing y cultura examen
Marketing y cultura examenMarketing y cultura examen
Marketing y cultura examen
 
Resumen: Psicología del mexicano en el trabajo
Resumen: Psicología del mexicano en el trabajoResumen: Psicología del mexicano en el trabajo
Resumen: Psicología del mexicano en el trabajo
 
El mexicano, psicología de sus motivaciones - Santiago Ramírez
El mexicano, psicología de sus motivaciones - Santiago RamírezEl mexicano, psicología de sus motivaciones - Santiago Ramírez
El mexicano, psicología de sus motivaciones - Santiago Ramírez
 
El mexicano, psicología de sus motivaciones
El mexicano, psicología de sus motivacionesEl mexicano, psicología de sus motivaciones
El mexicano, psicología de sus motivaciones
 
El mexicano, psicología de sus motivaciones santiago ramírez
El mexicano, psicología de sus motivaciones santiago ramírezEl mexicano, psicología de sus motivaciones santiago ramírez
El mexicano, psicología de sus motivaciones santiago ramírez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Los valores del mexicano diapositivas
Los valores del mexicano diapositivasLos valores del mexicano diapositivas
Los valores del mexicano diapositivas
 
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
 

Similar a La cultura en las relaciones internacionales

Trabajo gina rosmery doctorado uancv
Trabajo gina  rosmery doctorado uancvTrabajo gina  rosmery doctorado uancv
Trabajo gina rosmery doctorado uancvROGER CHAMBI
 
Divercidad cultural en mexico
Divercidad cultural en mexicoDivercidad cultural en mexico
Divercidad cultural en mexicoAlexCorvyus
 
Qué es cultura y qué es interculturalidad
Qué es cultura y qué es interculturalidadQué es cultura y qué es interculturalidad
Qué es cultura y qué es interculturalidadluis paspuezan
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidadguest176cf5
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL0990549809
 
DIAPOSITIVAS. Aplic Internet
DIAPOSITIVAS. Aplic InternetDIAPOSITIVAS. Aplic Internet
DIAPOSITIVAS. Aplic InternetRiverJosue
 
¿Entre el ser y la nada interculturalidad en la política pública peruana
¿Entre el ser y la nada interculturalidad en la política pública peruana¿Entre el ser y la nada interculturalidad en la política pública peruana
¿Entre el ser y la nada interculturalidad en la política pública peruanaEnver David Aguinaga
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasJoenni Dorante
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2Griselda Gori
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2Griselda Gori
 
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la CulturaA quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la CulturaArmando García Orso
 
Tema 4. Diversidad.pptx
Tema 4. Diversidad.pptxTema 4. Diversidad.pptx
Tema 4. Diversidad.pptxAlmaDelia33
 
Arte para todos.docx
Arte para todos.docxArte para todos.docx
Arte para todos.docxNadxhieliRom
 
1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidadjavierballon123
 
Interculturalidad "Psicología Humana"
Interculturalidad "Psicología Humana"Interculturalidad "Psicología Humana"
Interculturalidad "Psicología Humana"luis889251
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
MulticulturalidadKevin Jumbo
 
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.Margarita Toro
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxCristinaEspinoza55
 
Actividad 5 nrc 5771 grupo 8
Actividad 5 nrc 5771 grupo 8Actividad 5 nrc 5771 grupo 8
Actividad 5 nrc 5771 grupo 8Leydy Saenz
 

Similar a La cultura en las relaciones internacionales (20)

Trabajo gina rosmery doctorado uancv
Trabajo gina  rosmery doctorado uancvTrabajo gina  rosmery doctorado uancv
Trabajo gina rosmery doctorado uancv
 
Divercidad cultural en mexico
Divercidad cultural en mexicoDivercidad cultural en mexico
Divercidad cultural en mexico
 
CONSOLIDADO 2 CYA.pdf
CONSOLIDADO 2 CYA.pdfCONSOLIDADO 2 CYA.pdf
CONSOLIDADO 2 CYA.pdf
 
Qué es cultura y qué es interculturalidad
Qué es cultura y qué es interculturalidadQué es cultura y qué es interculturalidad
Qué es cultura y qué es interculturalidad
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
 
DIAPOSITIVAS. Aplic Internet
DIAPOSITIVAS. Aplic InternetDIAPOSITIVAS. Aplic Internet
DIAPOSITIVAS. Aplic Internet
 
¿Entre el ser y la nada interculturalidad en la política pública peruana
¿Entre el ser y la nada interculturalidad en la política pública peruana¿Entre el ser y la nada interculturalidad en la política pública peruana
¿Entre el ser y la nada interculturalidad en la política pública peruana
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
 
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la CulturaA quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
 
Tema 4. Diversidad.pptx
Tema 4. Diversidad.pptxTema 4. Diversidad.pptx
Tema 4. Diversidad.pptx
 
Arte para todos.docx
Arte para todos.docxArte para todos.docx
Arte para todos.docx
 
1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad
 
Interculturalidad "Psicología Humana"
Interculturalidad "Psicología Humana"Interculturalidad "Psicología Humana"
Interculturalidad "Psicología Humana"
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
 
Actividad 5 nrc 5771 grupo 8
Actividad 5 nrc 5771 grupo 8Actividad 5 nrc 5771 grupo 8
Actividad 5 nrc 5771 grupo 8
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

La cultura en las relaciones internacionales

  • 1. La cultura en las Relaciones Internacionales
  • 2. ¿Qué es la cultura? Según la UNESCO Conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social.
  • 3. Las relaciones Internacionales Se encargan de resolver problemas a nivel internacional. Va más allá que firmar acuerdos y diplomacia, los problemas internacionales tienen un trasfondo cultural, político y económico.
  • 4. No se puede avanzar en un país sin respetar sus gustos
  • 5. La cultura es parte del individuo por lo tanto parte de los Estados ; es decir influye en la interacción entre ellos
  • 6. La cultura en la diplomacia
  • 7. La cultura influye directamente en el ámbito político, nos es imposible mantener relaciones de poder entre los Estados cuando se desconoce la cultura de nuestros aliados en ámbitos sociales, políticos y económicos.
  • 8. El no estar en la misma línea “cultural” nos lleva al conflicto.
  • 9. El concepto de “diversidad”, nos resulta esencial, ya que nos recuerda que es necesario el aprender a convivir con algo nuevo. “La libertad de expresión, el pluralismo, la igualdad y el arte son herramientas básicas que nos llevan a garantizar y facilitar la diversidad cultural.” (Escalonilla, Lorenzo 1994: 23)
  • 10. La diversidad cultural, el mismo intercambio y los mismos tratados nos llevan a la aceptación de algo nuevo, en este caso de una “cultura ajena”
  • 11. La interculturalidad : Es un estadio en el cual las culturas están equilibradas y con las mismas posibilidades Es importante en las Relaciones Internacionales que los países desarrollen esto, ya que hace más eficiente, fácil y sencilla las relaciones y los aspectos políticos.
  • 12. Tratados internacionales. Los intercambios culturales y las acciones de cooperación cultural a escala mundial, junto con el diálogo intercultural, son esenciales
  • 13. No sólo para acercar a las personas, reforzar el papel de la sociedad civil, fomentar la democratización y promover los derechos fundamentales