SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
EL ARTE ROMÁNICO
•1.-LA ARQUITECTURA
-El primer estilo europeo
-Los elementos arquitectónicos
-Los tipos de edificios
•2.-LA ESCULTURA Y LA PINTURA
-Caracteres Generales
-El relieve y la escultura exenta
-La pintura. Frescos y tablas
.
 -El primer estilo europeo.
 El arte románico, desarrollado
entre los siglos XI y mediados del
siglo XII, fue el estilo medieval
que adquirió rasgos comunes en
Europa.
 Su nombre procede de la forma
de arco recordando a la que
usaban los romanos.
 Los principales fundadores fueros
la orden benedictina adoptando
este estilo en su casa madre de
Cluny(Francia) y extendiéndolo
por los monasterios fundados en
Europa y los maestro canteros
que dirigían cuadrillas, viajando
de manera itinerante ofreciendo
sus conocimientos.
 -Los elementos arquitectónicos
 La piedra fue el material principal;
soportes interiores a base de columnas
y pilares cruciformes; arcos
semicirculares o de medio punto; las
cubiertas con bóvedas de
cañón(secesión de arcos de medio
punto) o bóvedas de arista(cruce de
bóvedas de cañón)
Al ser muy pesadas, eran reforzadas con
arcos fajones transversales traspasando
el peso a los soportes.
El exterior del edificio se apuntalaba
con contrafuertes para evitar volcar. Los
muros eran gruesos y sin apenas
ventanas, de hay la oscuridad en el
interior. Los muros eran decorados con
fajas verticales que sobresalientes,
galerías de arquillos y molduras.
 Los tipos de edificios.
La Iglesia fue el edificio principal. Su
planta tenía forma de cruz latina,
compuestas por una, tres o cinco
naves separadas por arqueros;
transepto, o nave transversal o
cimborrio o torre de centro y una
cabecera formada por varios
ábsides semicirculares.
La de peregrinación además tenían
una girola o nave semicircular
rodeando al altar mayor, una
tribuna o segundo piso.
Las más destacadas las de Santa Fé de
Conques, San Pedro de Moissac, en
Francia, el conjunto de pisa, en
Italia….
Otros edificios románticos fueron los
momasterios, los castillos y las
murallas
 Caracteres generales
Las esculturas y pinturas románticas
tenían como destino principal las
iglesias. Su función era enseñar la
doctrina cristiana a través de
imágenes al pueblo. En esta función
no se buscaba la belleza ni el
realismo, sino la expresividad o la
comunicación de un mensaje claro
mediante figuras rígidas, alargadas,
impasibles, antinaturales.
Los temas principales eran escenas
del Antiguo Testamento y la vida de
Cristo, leyendas de santos y las
virtudes y los pecados, tomas
relacionados con el fin del mundo
destacando el juicio final presidido
por el Dios Todopoderoso.
 El relieve y la escultura exenta
La escultura en relieve, realizada en
piedra, situada en las portadas de
entrada y en los capiteles interiores o
de los claustros. Todos siguen la ley del
marco (adoptan su forma al marco que
las contiene, tendiendo a rellenar todo
el espacio)
La cultura exenta se realizaba en madera
policromada o en marfil. Sus temas eran
poco variados. Cristo crucificado clavado
en la Cruz con cuatro clavos, corona de
rey, larga vestidura sin expresión de
sufrimiento o dolor.
La Virgen se representa, como trono de
Dios, sentada, sosteniendo al niño sobre
sus rodillas, y sin relación material
 La pintura. Frecsos y tablas
 La pintura se realizaba al fresco
sobre los muros interiores de las
iglesias o sobre tablas recubiertas
con una capa de yeso, colocadas
delante del altar.
Las miniaturas que ilustraban los
libros alcanzaron también un gran
desarrollo.
Se caracterizan por ser pinturas
lineales, predominando un grueso
dibujo negro, por el uso de
colores planos y uniformes
predominando el azul y el rojo.
Figuras sin volumen y sin
profundidad en el espacio
FIN

Más contenido relacionado

Similar a ARTE ROMÁNICO TEMA 2 1 bachillerato 1 trimestre

Arquitectura románica en los siglos de l
Arquitectura románica en los siglos de lArquitectura románica en los siglos de l
Arquitectura románica en los siglos de l
agorfer501
 
El arte medieval
El arte medievalEl arte medieval
El arte medieval
clarayandrea95
 
Arte románico.pptx
Arte románico.pptxArte románico.pptx
Arte románico.pptx
Karime131664
 
Monasterios
MonasteriosMonasterios
Monasterios
Catery Ortiz
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Martariabl
 
Tema 7 resumen arte románico
Tema 7 resumen arte románicoTema 7 resumen arte románico
Tema 7 resumen arte románico
Steph Navares E
 
Arte gotico pres
Arte gotico presArte gotico pres
Arte gotico pres
Carmen Hernandez
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
artegotico
 
Comparación romanico gótico
Comparación romanico góticoComparación romanico gótico
Comparación romanico gótico
ppinrod
 
Arte romanico
Arte  romanicoArte  romanico
Arte romanico
Victor Aranda
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTOARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
anthony reyez
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
ies senda galiana
 
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLESRENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
YDAL
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Virginia Poulain
 
Tema 3. La época del románico
Tema 3. La época del románicoTema 3. La época del románico
Tema 3. La época del románico
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Románico.
Románico.Románico.
Románico.
torque
 
Resumen del renacimiento
Resumen del renacimiento Resumen del renacimiento
Resumen del renacimiento
Jhonny Trelles
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
maria irles
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Jose Angel Martínez
 
Primeras expresiones artisticas
Primeras expresiones artisticasPrimeras expresiones artisticas
Primeras expresiones artisticas
AlexanderVillamizar7
 

Similar a ARTE ROMÁNICO TEMA 2 1 bachillerato 1 trimestre (20)

Arquitectura románica en los siglos de l
Arquitectura románica en los siglos de lArquitectura románica en los siglos de l
Arquitectura románica en los siglos de l
 
El arte medieval
El arte medievalEl arte medieval
El arte medieval
 
Arte románico.pptx
Arte románico.pptxArte románico.pptx
Arte románico.pptx
 
Monasterios
MonasteriosMonasterios
Monasterios
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Tema 7 resumen arte románico
Tema 7 resumen arte románicoTema 7 resumen arte románico
Tema 7 resumen arte románico
 
Arte gotico pres
Arte gotico presArte gotico pres
Arte gotico pres
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Comparación romanico gótico
Comparación romanico góticoComparación romanico gótico
Comparación romanico gótico
 
Arte romanico
Arte  romanicoArte  romanico
Arte romanico
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTOARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
 
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLESRENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Tema 3. La época del románico
Tema 3. La época del románicoTema 3. La época del románico
Tema 3. La época del románico
 
Románico.
Románico.Románico.
Románico.
 
Resumen del renacimiento
Resumen del renacimiento Resumen del renacimiento
Resumen del renacimiento
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Primeras expresiones artisticas
Primeras expresiones artisticasPrimeras expresiones artisticas
Primeras expresiones artisticas
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

ARTE ROMÁNICO TEMA 2 1 bachillerato 1 trimestre

  • 1.
  • 2. INDICE EL ARTE ROMÁNICO •1.-LA ARQUITECTURA -El primer estilo europeo -Los elementos arquitectónicos -Los tipos de edificios •2.-LA ESCULTURA Y LA PINTURA -Caracteres Generales -El relieve y la escultura exenta -La pintura. Frescos y tablas
  • 3. .  -El primer estilo europeo.  El arte románico, desarrollado entre los siglos XI y mediados del siglo XII, fue el estilo medieval que adquirió rasgos comunes en Europa.  Su nombre procede de la forma de arco recordando a la que usaban los romanos.  Los principales fundadores fueros la orden benedictina adoptando este estilo en su casa madre de Cluny(Francia) y extendiéndolo por los monasterios fundados en Europa y los maestro canteros que dirigían cuadrillas, viajando de manera itinerante ofreciendo sus conocimientos.
  • 4.  -Los elementos arquitectónicos  La piedra fue el material principal; soportes interiores a base de columnas y pilares cruciformes; arcos semicirculares o de medio punto; las cubiertas con bóvedas de cañón(secesión de arcos de medio punto) o bóvedas de arista(cruce de bóvedas de cañón) Al ser muy pesadas, eran reforzadas con arcos fajones transversales traspasando el peso a los soportes. El exterior del edificio se apuntalaba con contrafuertes para evitar volcar. Los muros eran gruesos y sin apenas ventanas, de hay la oscuridad en el interior. Los muros eran decorados con fajas verticales que sobresalientes, galerías de arquillos y molduras.
  • 5.  Los tipos de edificios. La Iglesia fue el edificio principal. Su planta tenía forma de cruz latina, compuestas por una, tres o cinco naves separadas por arqueros; transepto, o nave transversal o cimborrio o torre de centro y una cabecera formada por varios ábsides semicirculares. La de peregrinación además tenían una girola o nave semicircular rodeando al altar mayor, una tribuna o segundo piso. Las más destacadas las de Santa Fé de Conques, San Pedro de Moissac, en Francia, el conjunto de pisa, en Italia…. Otros edificios románticos fueron los momasterios, los castillos y las murallas
  • 6.
  • 7.  Caracteres generales Las esculturas y pinturas románticas tenían como destino principal las iglesias. Su función era enseñar la doctrina cristiana a través de imágenes al pueblo. En esta función no se buscaba la belleza ni el realismo, sino la expresividad o la comunicación de un mensaje claro mediante figuras rígidas, alargadas, impasibles, antinaturales. Los temas principales eran escenas del Antiguo Testamento y la vida de Cristo, leyendas de santos y las virtudes y los pecados, tomas relacionados con el fin del mundo destacando el juicio final presidido por el Dios Todopoderoso.
  • 8.  El relieve y la escultura exenta La escultura en relieve, realizada en piedra, situada en las portadas de entrada y en los capiteles interiores o de los claustros. Todos siguen la ley del marco (adoptan su forma al marco que las contiene, tendiendo a rellenar todo el espacio) La cultura exenta se realizaba en madera policromada o en marfil. Sus temas eran poco variados. Cristo crucificado clavado en la Cruz con cuatro clavos, corona de rey, larga vestidura sin expresión de sufrimiento o dolor. La Virgen se representa, como trono de Dios, sentada, sosteniendo al niño sobre sus rodillas, y sin relación material
  • 9.  La pintura. Frecsos y tablas  La pintura se realizaba al fresco sobre los muros interiores de las iglesias o sobre tablas recubiertas con una capa de yeso, colocadas delante del altar. Las miniaturas que ilustraban los libros alcanzaron también un gran desarrollo. Se caracterizan por ser pinturas lineales, predominando un grueso dibujo negro, por el uso de colores planos y uniformes predominando el azul y el rojo. Figuras sin volumen y sin profundidad en el espacio FIN