SlideShare una empresa de Scribd logo
Clara Alfonso
Andrea Fernández
Melania Garcia
 El arte medieval es un gran periodo de la
historia del arte que cubre un prolongado
periodo de tiempo.
 Nació en Francia e Inglaterra , y consta de siglo
V al XV.
Dentro de el arte medieval encontramos dos
tipos que son:
o El Románico
o El Gótico
o El arte románico fue un estilo artístico predominante
en Europa en los siglos XI, XII y parte del XIII.
El Románico supone una agrupación de los diferentes
estilos que se habían utilizado en la temprana Edad
Media.
No fue un arte de una sola nacionalidad o región, sino
que surgió poco a poco y casi simultánea en Italia,
Francia, Alemania y España. En cada uno de estos
países surgió con características propias, aunque con
tal unidad que ha sido considerado el primer estilo
internacional Europeo.
•Uso del arco de medio punto.
•Empleo de la bóveda de cañón.
•Planta de los templos con forma de cruz latina.
•Torre-campanario con base cuadrangular.
•Como soporte usan pilares y columnas, estas de forma cilíndrica y
normalmente delgadas. Se vuelven mas gruesas cuanto mayor es el
peso que han de soportar, como ocurre en algunos templos.
•En los capiteles se representan escenas animalísticas con seres
zoomorfos, y también escenas religiosas y de la vida cotidiana. con
menor frecuencia, se decoran con imágenes vegetales. El cuerpo del
capitel se asemeja al de una campana invertida.
Aparece tras el arte Románico. Si este es conocido por su
oscuridad y recogimiento, el Gótico implica todo lo contrario, luz,
color, elevación, expresividad y naturalismo.
• Planta: se divide en
tramos rectangulares o
cuadrados determinados
por las columnas y arcos
transversales y sobre
éstos, cargan las
bóvedas de crucería.
• Arco ojival: es uno de los
elementos técnicos más
característicos de la
arquitectura gótica.
• Bóveda de crucería:
formada por arcos
apuntados, era la más ligera
que cualquier otro tipo de
bóveda.
•Contrafuertes con arbotantes:
Servían para soportar el empuje
del peso de las bóvedas.
Estos estaban separados
de la pared, recayendo sobre ellos
por medio del arco arbotante
(arco de transmisión).
Podían ser decorados montando
pináculos sobre ellos, para que
tuvieran mas peso y resistencia.
Otros elementos del arte gótico son los pináculos, las gárgolas, los rosetones,
las vidrieras, columnas…
vidrieras
gárgolas
pináculosrosetones
Melania García
Clara Alfonso
Andrea Fernández

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 10. arte en el renacimiento
Tema 10. arte en el renacimientoTema 10. arte en el renacimiento
Tema 10. arte en el renacimiento
Rocío G.
 
Edad media artístico 3ºG
Edad media artístico 3ºGEdad media artístico 3ºG
Edad media artístico 3ºG
musicapiramide
 
Arte otoniano
Arte otonianoArte otoniano
Arte otoniano
KARINYULIETHSANABRIA
 
El absolutismo monárquico y el barroco
El absolutismo monárquico  y el  barrocoEl absolutismo monárquico  y el  barroco
El absolutismo monárquico y el barroco
Isabel Eslava
 
Escultura italiana del renacimiento
Escultura italiana del renacimientoEscultura italiana del renacimiento
Escultura italiana del renacimiento
Alberto Rubio
 
Cuadro comparativo pintura medieval
Cuadro comparativo pintura medievalCuadro comparativo pintura medieval
Cuadro comparativo pintura medievalPaulina Islas
 
Arte en la antigua roma
Arte en la antigua romaArte en la antigua roma
Arte en la antigua roma
pilar morillo aparicio
 
Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...
Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...
Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...
Omar Castaneda
 
A arte bizantina
A arte bizantinaA arte bizantina
A arte bizantina
profesor historia
 
Presentación Arquitectura y Escultura del "Quattrocento"
Presentación Arquitectura y Escultura del "Quattrocento"Presentación Arquitectura y Escultura del "Quattrocento"
Presentación Arquitectura y Escultura del "Quattrocento"
francisco gonzalez
 
Historia de la escultura
Historia de la esculturaHistoria de la escultura
Historia de la esculturaSara-Gomez
 
Arte Románico( Alejandro)
Arte Románico( Alejandro)Arte Románico( Alejandro)
Arte Románico( Alejandro)
Luz García
 
Contexto artístico
Contexto artísticoContexto artístico
Contexto artístico
musicapiramide
 
El quattrocento
El  quattrocentoEl  quattrocento
El quattrocento
Isabel Eslava
 
El cinquecento
El cinquecentoEl cinquecento
El cinquecento
Isabel Eslava
 
Renacmiiiiiento
RenacmiiiiientoRenacmiiiiiento
Renacmiiiiiento
ismaelespinoza17
 
I.e.m maria goretti
I.e.m maria gorettiI.e.m maria goretti
I.e.m maria gorettikarolk17
 
Arte paleocristiano y bizantino, estándares de aprendizaje EBAU
Arte paleocristiano y bizantino, estándares de aprendizaje EBAUArte paleocristiano y bizantino, estándares de aprendizaje EBAU
Arte paleocristiano y bizantino, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Tema 10. arte en el renacimiento
Tema 10. arte en el renacimientoTema 10. arte en el renacimiento
Tema 10. arte en el renacimiento
 
Edad media artístico 3ºG
Edad media artístico 3ºGEdad media artístico 3ºG
Edad media artístico 3ºG
 
Arte otoniano
Arte otonianoArte otoniano
Arte otoniano
 
El absolutismo monárquico y el barroco
El absolutismo monárquico  y el  barrocoEl absolutismo monárquico  y el  barroco
El absolutismo monárquico y el barroco
 
Escultura italiana del renacimiento
Escultura italiana del renacimientoEscultura italiana del renacimiento
Escultura italiana del renacimiento
 
Cuadro comparativo pintura medieval
Cuadro comparativo pintura medievalCuadro comparativo pintura medieval
Cuadro comparativo pintura medieval
 
Arte en la antigua roma
Arte en la antigua romaArte en la antigua roma
Arte en la antigua roma
 
Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...
Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...
Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...
 
A arte bizantina
A arte bizantinaA arte bizantina
A arte bizantina
 
Presentación Arquitectura y Escultura del "Quattrocento"
Presentación Arquitectura y Escultura del "Quattrocento"Presentación Arquitectura y Escultura del "Quattrocento"
Presentación Arquitectura y Escultura del "Quattrocento"
 
Historia de la escultura
Historia de la esculturaHistoria de la escultura
Historia de la escultura
 
Arte Románico( Alejandro)
Arte Románico( Alejandro)Arte Románico( Alejandro)
Arte Románico( Alejandro)
 
Arte Medieval
Arte MedievalArte Medieval
Arte Medieval
 
Contexto artístico
Contexto artísticoContexto artístico
Contexto artístico
 
El quattrocento
El  quattrocentoEl  quattrocento
El quattrocento
 
El cinquecento
El cinquecentoEl cinquecento
El cinquecento
 
Renacmiiiiiento
RenacmiiiiientoRenacmiiiiiento
Renacmiiiiiento
 
Rou Y Jenni
Rou Y JenniRou Y Jenni
Rou Y Jenni
 
I.e.m maria goretti
I.e.m maria gorettiI.e.m maria goretti
I.e.m maria goretti
 
Arte paleocristiano y bizantino, estándares de aprendizaje EBAU
Arte paleocristiano y bizantino, estándares de aprendizaje EBAUArte paleocristiano y bizantino, estándares de aprendizaje EBAU
Arte paleocristiano y bizantino, estándares de aprendizaje EBAU
 

Destacado

Discours de Création de la CECA - Robert Schuman fondation
Discours de Création de la CECA - Robert Schuman fondationDiscours de Création de la CECA - Robert Schuman fondation
Discours de Création de la CECA - Robert Schuman fondation
FactaMedia
 
Bloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobaoBloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobao10091995
 
Física
FísicaFísica
Física
Ruth Naranjo
 
Wiris
Wiris Wiris
Presentacion jairo
Presentacion jairoPresentacion jairo
Presentacion jairo
jaire24
 
Dennys andino sucuy 1549
Dennys andino sucuy    1549Dennys andino sucuy    1549
Dennys andino sucuy 1549
Dennys Andino Sucuy
 
El valioso tiempo_de_los_maduros
El valioso tiempo_de_los_madurosEl valioso tiempo_de_los_maduros
El valioso tiempo_de_los_maduros
David Lopez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Criss Pinos
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatoriocangasblog
 
Los miedos infantiles
Los miedos infantilesLos miedos infantiles
Los miedos infantilesCeip Aragon
 
Présentation 15min
Présentation 15minPrésentation 15min
Présentation 15minAvimadjesi
 
Boletin de la Alcaldia de Palmira 143 por La Hora de Palmira (miércoles 25 de...
Boletin de la Alcaldia de Palmira 143 por La Hora de Palmira (miércoles 25 de...Boletin de la Alcaldia de Palmira 143 por La Hora de Palmira (miércoles 25 de...
Boletin de la Alcaldia de Palmira 143 por La Hora de Palmira (miércoles 25 de...
Luis Fernando Tascón Montes
 
2009 rnt-tourismesocial-hn
2009 rnt-tourismesocial-hn2009 rnt-tourismesocial-hn
2009 rnt-tourismesocial-hnGAETAN DUQUENNE
 
Schaal 18 02-2003 (1)
Schaal 18 02-2003 (1)Schaal 18 02-2003 (1)
Schaal 18 02-2003 (1)Calinsjustice
 
Quelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'Est
Quelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'EstQuelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'Est
Quelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'Est
VOIRIN Consultants
 

Destacado (20)

Discours de Création de la CECA - Robert Schuman fondation
Discours de Création de la CECA - Robert Schuman fondationDiscours de Création de la CECA - Robert Schuman fondation
Discours de Création de la CECA - Robert Schuman fondation
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Bloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobaoBloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobao
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Wiris
Wiris Wiris
Wiris
 
Medula osea
Medula oseaMedula osea
Medula osea
 
Presentacion jairo
Presentacion jairoPresentacion jairo
Presentacion jairo
 
Dennys andino sucuy 1549
Dennys andino sucuy    1549Dennys andino sucuy    1549
Dennys andino sucuy 1549
 
El valioso tiempo_de_los_maduros
El valioso tiempo_de_los_madurosEl valioso tiempo_de_los_maduros
El valioso tiempo_de_los_maduros
 
Premiers pas
Premiers pasPremiers pas
Premiers pas
 
Blog camp benin 2014
Blog camp benin 2014Blog camp benin 2014
Blog camp benin 2014
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Los miedos infantiles
Los miedos infantilesLos miedos infantiles
Los miedos infantiles
 
Présentation 15min
Présentation 15minPrésentation 15min
Présentation 15min
 
Boletin de la Alcaldia de Palmira 143 por La Hora de Palmira (miércoles 25 de...
Boletin de la Alcaldia de Palmira 143 por La Hora de Palmira (miércoles 25 de...Boletin de la Alcaldia de Palmira 143 por La Hora de Palmira (miércoles 25 de...
Boletin de la Alcaldia de Palmira 143 por La Hora de Palmira (miércoles 25 de...
 
2009 rnt-tourismesocial-hn
2009 rnt-tourismesocial-hn2009 rnt-tourismesocial-hn
2009 rnt-tourismesocial-hn
 
Schaal 18 02-2003 (1)
Schaal 18 02-2003 (1)Schaal 18 02-2003 (1)
Schaal 18 02-2003 (1)
 
Unit Plan Bot
Unit Plan BotUnit Plan Bot
Unit Plan Bot
 
Quelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'Est
Quelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'EstQuelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'Est
Quelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'Est
 

Similar a El arte medieval

Arquitectura románica en los siglos de l
Arquitectura románica en los siglos de lArquitectura románica en los siglos de l
Arquitectura románica en los siglos de l
agorfer501
 
Arte Gótico: Escultura y Pintura
Arte Gótico: Escultura y PinturaArte Gótico: Escultura y Pintura
Arte Gótico: Escultura y Pinturaencarnagonzalo
 
Comparación romanico gótico
Comparación romanico góticoComparación romanico gótico
Comparación romanico góticoppinrod
 
Tema 1 u2 arte medieval
Tema 1 u2   arte medievalTema 1 u2   arte medieval
Tema 1 u2 arte medieval
ROBERTH BRICEÑO
 
Tema 1 u2 arte medieval
Tema 1 u2   arte medievalTema 1 u2   arte medieval
Tema 1 u2 arte medieval
ROBERTH BRICEÑO
 
Tema 1 u2 arte medieval
Tema 1 u2   arte medievalTema 1 u2   arte medieval
Tema 1 u2 arte medieval
ROBERTH BRICEÑO
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Martariabl
 
ARTE ROMÁNICO TEMA 2 1 bachillerato 1 trimestre
ARTE ROMÁNICO TEMA 2 1 bachillerato  1 trimestreARTE ROMÁNICO TEMA 2 1 bachillerato  1 trimestre
ARTE ROMÁNICO TEMA 2 1 bachillerato 1 trimestre
EvaMariaReyesChacon1
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
ies senda galiana
 
Artesgotico..
Artesgotico..Artesgotico..
Artesgotico..
danielaVelandia99
 
UD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte PrerrománicoUD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte Prerrománico
Rocío Bautista
 
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLESRENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
YDAL
 
Materia Control uno: romanico, gotico, edad moderna.
Materia Control uno: romanico, gotico, edad moderna.Materia Control uno: romanico, gotico, edad moderna.
Materia Control uno: romanico, gotico, edad moderna.
rodolfo baksys
 
Primeras expresiones artisticas
Primeras expresiones artisticasPrimeras expresiones artisticas
Primeras expresiones artisticas
AlexanderVillamizar7
 

Similar a El arte medieval (20)

Arquitectura románica en los siglos de l
Arquitectura románica en los siglos de lArquitectura románica en los siglos de l
Arquitectura románica en los siglos de l
 
Arte Gótico: Escultura y Pintura
Arte Gótico: Escultura y PinturaArte Gótico: Escultura y Pintura
Arte Gótico: Escultura y Pintura
 
Comparación romanico gótico
Comparación romanico góticoComparación romanico gótico
Comparación romanico gótico
 
Arte y Cultura Medieval
Arte y Cultura MedievalArte y Cultura Medieval
Arte y Cultura Medieval
 
Tema 1 u2 arte medieval
Tema 1 u2   arte medievalTema 1 u2   arte medieval
Tema 1 u2 arte medieval
 
Tema 1 u2 arte medieval
Tema 1 u2   arte medievalTema 1 u2   arte medieval
Tema 1 u2 arte medieval
 
Tema 1 u2 arte medieval
Tema 1 u2   arte medievalTema 1 u2   arte medieval
Tema 1 u2 arte medieval
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
ARTE ROMÁNICO TEMA 2 1 bachillerato 1 trimestre
ARTE ROMÁNICO TEMA 2 1 bachillerato  1 trimestreARTE ROMÁNICO TEMA 2 1 bachillerato  1 trimestre
ARTE ROMÁNICO TEMA 2 1 bachillerato 1 trimestre
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
 
Artesgotico..
Artesgotico..Artesgotico..
Artesgotico..
 
Tema 5 arte romanico
Tema 5 arte romanicoTema 5 arte romanico
Tema 5 arte romanico
 
UD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte PrerrománicoUD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte Prerrománico
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Presentación gotico
Presentación goticoPresentación gotico
Presentación gotico
 
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLESRENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
 
Materia Control uno: romanico, gotico, edad moderna.
Materia Control uno: romanico, gotico, edad moderna.Materia Control uno: romanico, gotico, edad moderna.
Materia Control uno: romanico, gotico, edad moderna.
 
Primeras expresiones artisticas
Primeras expresiones artisticasPrimeras expresiones artisticas
Primeras expresiones artisticas
 
Tema 8. arte románico
Tema 8. arte románicoTema 8. arte románico
Tema 8. arte románico
 

El arte medieval

  • 2.  El arte medieval es un gran periodo de la historia del arte que cubre un prolongado periodo de tiempo.  Nació en Francia e Inglaterra , y consta de siglo V al XV.
  • 3. Dentro de el arte medieval encontramos dos tipos que son: o El Románico o El Gótico
  • 4.
  • 5. o El arte románico fue un estilo artístico predominante en Europa en los siglos XI, XII y parte del XIII. El Románico supone una agrupación de los diferentes estilos que se habían utilizado en la temprana Edad Media. No fue un arte de una sola nacionalidad o región, sino que surgió poco a poco y casi simultánea en Italia, Francia, Alemania y España. En cada uno de estos países surgió con características propias, aunque con tal unidad que ha sido considerado el primer estilo internacional Europeo.
  • 6.
  • 7. •Uso del arco de medio punto. •Empleo de la bóveda de cañón.
  • 8. •Planta de los templos con forma de cruz latina. •Torre-campanario con base cuadrangular.
  • 9. •Como soporte usan pilares y columnas, estas de forma cilíndrica y normalmente delgadas. Se vuelven mas gruesas cuanto mayor es el peso que han de soportar, como ocurre en algunos templos. •En los capiteles se representan escenas animalísticas con seres zoomorfos, y también escenas religiosas y de la vida cotidiana. con menor frecuencia, se decoran con imágenes vegetales. El cuerpo del capitel se asemeja al de una campana invertida.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Aparece tras el arte Románico. Si este es conocido por su oscuridad y recogimiento, el Gótico implica todo lo contrario, luz, color, elevación, expresividad y naturalismo.
  • 13. • Planta: se divide en tramos rectangulares o cuadrados determinados por las columnas y arcos transversales y sobre éstos, cargan las bóvedas de crucería. • Arco ojival: es uno de los elementos técnicos más característicos de la arquitectura gótica. • Bóveda de crucería: formada por arcos apuntados, era la más ligera que cualquier otro tipo de bóveda.
  • 14. •Contrafuertes con arbotantes: Servían para soportar el empuje del peso de las bóvedas. Estos estaban separados de la pared, recayendo sobre ellos por medio del arco arbotante (arco de transmisión). Podían ser decorados montando pináculos sobre ellos, para que tuvieran mas peso y resistencia.
  • 15. Otros elementos del arte gótico son los pináculos, las gárgolas, los rosetones, las vidrieras, columnas… vidrieras gárgolas pináculosrosetones
  • 16.