SlideShare una empresa de Scribd logo
John Mitchell López Calderón 5to grado: Arte y Cultura
NOMBRE Y APELLIDO: JHON MITCHELL LOPEZ CALDERON
GRADO Y SECCION: 5TO WIENER
FECHA: 28/09/2020
Esta semana, harás un alto para asumir el reto de reflexionar sobre el desarrollo de tus competencias
relacionadascon la apreciacióncrítica de manifestacionesartístico-culturalesyla creación deproyectos
artísticos, así como sobre tus avances, logros, dificultades y desafíos a través de tu autoevaluación.
Concluirás con un compromiso escrito sobre la mejora de tus aprendizajes.
Nº PREGUNTAS RESPUESTAS
1 ¿QUÉ ES LO QUE APRENDISTE AL
ANALIZAR DE MANERA CRÍTICA
LA PINTURA “VIRGEN DEL
ROSARIO DE POMATA”? ¿QUÉ
PASOS SEGUISTE PARA ESCRIBIR
TU TEXTO?
(BÁSICAMENTE APRENDIMOS A ANALIZAR
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES RELIGIOSAS.
ALGUNOS PASOS QUE SE PODRÍA HABER SEGUIDO PARA
EL TEXTO, SON EL USAR UN BORRADOR, UNA PRIMERA
VERSIÓN, DAR TU PROPIA OPINIÓN E IDEAS SOBRE LA
SITUACIÓN EN LA COYUNTURA ACTUAL,
2 ¿SOBRE QUÉ RITUALES Y SUS
CAMBIOS EN LA COYUNTURA
ACTUAL TRATA TU HISTORIETA?
¿QUÉ PASOS SEGUISTE PARA
ELABORAR LA HISTORIETA?
MI HISTORIETA TRATA SOBRE EL RITUALDE LAVIRGEN DE
LAS NIEVES EN MI COMUNIDAD, Y CÓMO HAN
CAMBIADO EN LA PANDEMIA ACTUAL; CELEBRÁNDOSE
CON CASI LOS MISMO PROTOCOLOS EN CASA, CON LA
FAMILIA Y SIN PROCESIÓN PÚBLICA. LOS PASOS QUE
SEGUÍ PARA ELABORAR MI HISTORIETA FUERON
IDENTIFICAR CADA UNA DE SUS PARTES, LUEGO HACER
UN BOCETO, Y PLANIFICAR CÓMO ESCRIBIRÉ EL
CONTENIDO EN ELLA.
INSTITUCIÓN EDUCATICA 9 DE DICIEMBRE
Coracora
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
John Mitchell López Calderón 5to grado: Arte y Cultura
1. LEE LAS PREGUNTAS Y RESPONDE SEGÚN LA LEYENDA DE COLORES, Y EL NIVEL DE LOGRO DE
TUS APRENDIZAJES.
2. MARCA CON UN PUNTO EN LA INTERSECCIÓN ENTRE LAS LÍNEAS RECTAS Y LOS CÍRCULOS
CONCÉNTRICOS CORRESPONDIENTES.
3. UNE LOS PUNTOS Y COLOREA LA FORMA QUE RESULTE DE LA UNIÓN DE TODOS LOS PUNTOS.
 SI LO LOGRASTE AL 100% = LOGRO DESTACADO
 Si lograste entender y hacer la mayoría = Logro esperado
 Si aún tienes algunas dudas sobre el tema = En proceso
 Si no lo hiciste o no entendiste ni verduras = En inicio
Cabe aclarar, las manifestacionesartísticoculturalson esasobras de arte (seanpinturas,artesplásticas,
música, literatura, arte corporal, escultura) que expresan una cultura de manera directa, por ejemplo,
la imagen de la Virgen que vimos la semana 24 es unamanifestación artística que está expresando una
cultura, recuerda que “cultura” es toda forma de vivir, expresarse, pensar, vivir tradiciones o
costumbres, creer y valorar de una comunidad o persona. Lo de la virgen es una fiesta tradicional, por
ende es parte de una cultura. Así que La pintura + La Virgen de Pomapata = Manifestación artístico-
cultural.
VOLVIENDO AL TEMA PRINCIPAL, LA DÍA DE APRENDIZAJE NOS DA LAS 4 SIGUIENTES
PREGUNTAS:
 ¿DESCRIBO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES QUE PERCIBO CON
FACILIDAD?
 ¿RELACIONO LA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICO-CULTURAL QUE PERCIBO CON
RITUALES DE MI COMUNIDAD?
 ¿EXPRESO MI PUNTO DE VISTA SOBRE LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-
CULTURALES QUE ANALIZO E INTERPRETO?
 ¿OPINO CON FACILIDAD SOBRE LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES
SEGÚN LAS PREGUNTAS DE ANÁLISIS CRÍTICO QUE ME PLANTEAN?
ESAS 4 PREGUNTAS LAS DEBES RESPONDER , TENIENDO EN CUENTA
LOS NIVELES DE LOGRO QUE VAN DISTINGUIDOS CON 4 COLORES, EN
LA PREGUNTA 1 SAQUÉ LOGRO DESTACADO, EN LA 2, LOGRO
ESPERADO, EN LA 3, EN PROCESO, Y EN LA 4 EN INICIO.
REGISTRA TUS AVANCES EN LAS DIAS DE APRENDIZAJE
NIVEL DE LOGRO DE TUS APRENDISAJES
John Mitchell López Calderón 5to grado: Arte y Cultura
DÍA DE APRENDIZAJE
Competencia: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales
Como vez, los puntos los debes colocar en las líneas negras respectivas de cada pregunta teniendo en
cuenta tu nivel de logro, que implica que lo coloques a la vez en las líneas de colores respetando los
niveles. Unavez ubiqueslos puntossegúntus aprendizajes,debes unirlos ypintar la figura queformaste.
¿CÓMO LO HICE YO? En Word, ve a insertar, luego le das click a Formas, y seleccionas “Curva” está
subrayado de celestito en la siguiente imagen.
Pregunta 1
Pregunta 2
Pregunta 3
Pregunta 4
John Mitchell López Calderón 5to grado: Arte y Cultura
DÍA DE APRENDIZAJE (SEMANA 24)
Competencia: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales
¿Qué nos muestra la “guía de aprendizaje” sobre mi desarrollo de la
competencia de apreciación crítica?
Observa el gráfico y contesta las siguientes preguntas para reflexionar sobre el avance detus aprendizajes
relacionados con la apreciación de manifestaciones artístico-culturales:
Nº PREGUNTAS RESPUESTAS
1 ¿Qué imagen se forma de la
unión de todos los puntos?
No tiene una forma exacta como alguna figura geométrica, es muy
desproporcional.
2 ¿Cómo crees que debió
resultar la imagen? ¿Por qué
lo dices?
Parecido a un cuadrado curvo, porque son cuatro preguntas, 4 lados,y
si en los 4 ponía el punto en la línea azul de Logro destacado, debía
quedar como una cuadrado curvo.
3 ¿Qué crees que debes seguir
haciendo al apreciar de
manera crítica
manifestaciones artístico-
culturales?
Debo seguirdescribiendo yrelacionando lasmanifestaciones artístico-
cultural que percibo.
Pregunta 4
Pregunta 1
Pregunta 2
Pregunta 3
John Mitchell López Calderón 5to grado: Arte y Cultura
4 ¿Qué crees que debes
empezar a hacer para
mejorar tus aprendizajes?
Debo mejorar mis opiniones y puntos de vista sobre manifestaciones
artístico-culturales.
5 ¿Qué podrías reformular o
cambiar en tu texto de
análisis crítico para lograr un
mejor análisis?
Por ahora no considero que se deba de cambiar algo, ya que tomo
todos los puntos sobre el tema.
DÍA DE APRENDIZAJE (SEMANA 25)
Competencia: Crea proyectos (historieta) desde los lenguajes artísticos
Pregunta 1
Pregunta 2
Pregunta 3
Pregunta 4
Pregunta 5
Pregunta 6
John Mitchell López Calderón 5to grado: Arte y Cultura
¿QUÉ MUESTRA LA “DIA DE APRENDIZAJE” SOBRE MI
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA SOBRE LA CREACIÓN DE
PROYECTOS ARTÍSTICOS?
Observa el gráfico y contesta las siguientes preguntas para reflexionar sobre el avance de tus aprendizajes
relacionados con la creación de proyectos artísticos:
Nº PREGUNTA RESPUESTA
1 ¿Qué imagen se forma de la uniónde
todos los puntos?
un círculo
2 • ¿Cómo crees que debió resultarla
imagen? ¿Por qué lo dices?
Como un círculo, porque uniendo todos los puntos en ese
orden de Logro Destacado, queda así.
3 ¿Qué crees que deberías seguir
haciendo al crear tus proyectos
artísticos?
 Evaluarme constantemente, para poder identificar
Las dificultades en mi proyecto.
 Compartir con mi familia para que me de sugerencias
En que debería mejorar.
4 ¿Qué crees que debes empezar a hacer
para mejorar tus aprendizajes?
Estoy en logro destacado, pero siempre es importante
Practicar la evaluación en las actividades que realizamos,
No solo para identificar dificultades, si no para seguir
Mejorando.
5 Con base en cómo resultó la imagen de
la dia de aprendizaje, ¿qué aspectos
deberías reformular o cambiar al
elaborar tus proyectos artísticos?
Estoy en logro destacado, pero quisiera tener mas
Practica al momento de dibujar y pintas, me gustaría
Obras artísticas impresionantes, desarrollar mi creatividad.
¿A QUÉ TE COMPROMETES PARA SEGUIR APRENDIENDO?
Responde las preguntas de la tabla a continuación para reflexionar sobre el desarrollo de tus aprendizajes
relacionadoscon la apreciacióncrítica de manifestaciones artístico-culturales y tu creación de proyectosdesde
los lenguajes artísticos. También, podrás identificar algunas dificultadeso desafíos que se hayan presentado al
escribir tu texto y alelaborartu historieta.Luego,escribe tu compromiso en relacióncon el desarrollo delas dos
competencias. Incluye lo que debes seguir haciendo, lo que debes empezar a hacer y lo que debes reformular,
para seguir aprendiendo sobre el arte y la cultura.
Competencia: Aprecia de
manera crítica manifestaciones
artístico-culturales. (Semana
24)
Tu respuesta
¿Qué dificultades surgieron y
cómo los superaste?
¿Cómo helogrado describir las
características y reconocer los
elementos que caracterizan a la
pintura de laVirgen del Rosario
de Pomata?
Logré describirlo observando por
un buen tiempo la imagen y…
John Mitchell López Calderón 5to grado: Arte y Cultura
¿Qué hice paraidentificarlas
transformaciones que han
tenido los rituales que se
practicanen mi comunidad en
la coyuntura actual?
(Puedes decir que te detuviste a
pensar en la prohibición de las
reuniones, como primer factor de
cambio de los rituales)
¿Cómo han cambiado o se han
adaptado lasprácticasde
rituales sociales en mi
comunidadpor la pandemia?
¿Qué opino sobre ello?
Se han dejado de lado las
procesiones, yo opino que eso es…
Competencia: Crea proyectos
desde los lenguajes artísticos
(Semana 25)
Tu respuesta
¿Qué dificultades surgieron y
cómo los superaste?
¿Qué elementos de la historieta
seleccioné y combiné para
elaborarmi proyecto?¿Qué
materiales que tengo en casa he
utilizado?
Combiné las viñetas, bocadillos y
cuadros de texto,utilicé materiales
como…
¿Qué hice paragenerar ideas
para planificary elaborarmi
historieta?¿Quédecisiones
tomé paraencontrar la manera
más efectiva decomunicar mis
ideas?
Para elaborar mi historieta me fijé
en los rituales de mi comunidad.
Para encontrar la mejor manera de
expresarme, dibujé imágenes
referentes a mis cuadros de texto.
Al revisar el registro delproceso
de creación de mi historieta,
¿sobre qué aspectoshe podido
reflexionar?
He podido reflexionar sobre los
elementos que abarca mi
historieta en sí.
No pude ubicarlas bien en un
principio, para superarlo
busqué en la guía los
elementos de la historieta.
Luego de contestar las preguntas, ¿a qué te comprometes para seguir desarrollando tus
aprendizajes relacionados con tus competencias de apreciación de manifestaciones artístico-
culturales y de creación de proyectos artísticos?
ME COMPROMETO A ANALIZAR MÁS OBRAS ARTÍSTICAS Y AVERIGUAR SOBRE MÁS CULTURAS, LO
CUAL ESTO ME PERMITIRÁ DESARROLLAR MIS CAPACIDADES ANALÍTICAS Y CRITICAS DEL ARTE,
SABER DIFERENCIAR EL ARTE BUENO Y EL ARTE MALO. POR OTRO LADO ME COMPROMETO A
SEGUIR ENTREGANDO LOS TRABAJOS A TIEMPO, CON RESPONSABILIDAD Y MUCHO ESMERO, A
SEGUIR PARTICIPANDO EN LAS HORAS PROGRAMADAS, QUE PERMITE COMPARTIR MIS IDEAS Y
PENSAMIENTOS, DONDE REFUERZO LA ORGANIZACIÓN DE MIS IDEAS, PARA QUE CADA DÍA CON LA
PRACTICA SEAN COHERENTES Y LÓGICOS. POR OTRO LADO A PRACTICAR Y UTILIZAR EN MI VIDA
COTIDIANA LO APRENDIDO. TAMBIÉN A DEMOSTRAR MIS HABILIDADES EN LA PINTURA, DIBUJO Y
APRECIACIÓN ARTÍSTICAS, YA QUE ME PERMITIRÁ DESARROLLAR MIS CAPACIDADES, EXPRESANDO
MEDIANTE LOS DIBUJOS MIS SENTIMIENTOS, ESTADOS DE ÁNIMO, PENSAMIENTOS, ENTRE OTROS.
TAMBIÉN ME COMPROMETO A UTILIZAR EL ARTE CON UN MEDIO COMUNICATIVO, PARA
SENSIBILIZAR, enviar mensajes positivos y pensamientos, que me permitan hacer REFLEXIONAR A
LOS CIUDADANOS SOBRE LAS SITUACIONES QUE ATRAVESAMOS. TAMBIÉN A UTILIZAR EL ARTE SIN
FINES LUCRATIVOS, MAS BIEN PARA ENSEÑAR Y TRANSMITIR ALEGRÍA A LOS DEMÁS.
John Mitchell López Calderón 5to grado: Arte y Cultura

Más contenido relacionado

Similar a Arte y cultura jhon mitchell lopez calderon

Proyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos AiresProyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos AiresSandra Milena
 
S32 secundaria-3-4-5-arte-quehedescubiertoenmibitacora
S32 secundaria-3-4-5-arte-quehedescubiertoenmibitacoraS32 secundaria-3-4-5-arte-quehedescubiertoenmibitacora
S32 secundaria-3-4-5-arte-quehedescubiertoenmibitacora
JoseLuisRamos48
 
Arte sesion27
Arte sesion27Arte sesion27
Arte sesion27
JOSELUIS1790
 
Arte sesion27
Arte sesion27 Arte sesion27
Arte sesion27
JOSELUIS1790
 
Sesion de mary kafdech de arte semana 15
Sesion de mary kafdech de arte semana 15Sesion de mary kafdech de arte semana 15
Sesion de mary kafdech de arte semana 15
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA actividad 36° SEMANA 33 (1)tercero (1).pdf
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA actividad 36° SEMANA 33 (1)tercero (1).pdfSESIÓN DE ARTE Y CULTURA actividad 36° SEMANA 33 (1)tercero (1).pdf
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA actividad 36° SEMANA 33 (1)tercero (1).pdf
MaryCruzLoyolaPortug
 
Informe de progreso del estudiante 1 B
Informe de progreso del estudiante 1 BInforme de progreso del estudiante 1 B
Informe de progreso del estudiante 1 B
INGETRONICA
 
Matematicas SÉ 2
Matematicas SÉ 2Matematicas SÉ 2
Matematicas SÉ 2
Material Educativo
 
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregionS28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
JOSELUIS1790
 
Arte y Cultura 2. s32.pdf
Arte y Cultura 2. s32.pdfArte y Cultura 2. s32.pdf
Arte y Cultura 2. s32.pdf
CelestePazo1
 
2° Medio Problemáticas Juveniles y Medios Contemporáneos(1).pptx
2° Medio Problemáticas Juveniles y Medios Contemporáneos(1).pptx2° Medio Problemáticas Juveniles y Medios Contemporáneos(1).pptx
2° Medio Problemáticas Juveniles y Medios Contemporáneos(1).pptx
RuthRoa14
 
Actividad 02 experiencia 4
Actividad 02 experiencia 4Actividad 02 experiencia 4
Actividad 02 experiencia 4
LENIN JUAN JOSE HUIMAN ROJAS
 
2º CARTILLA.pdf
2º CARTILLA.pdf2º CARTILLA.pdf
2º CARTILLA.pdf
ManuelCamiloGaona
 
2° Medio Problemáticas Juveniles y Medios Contemporáneos(1).pptx
2° Medio Problemáticas Juveniles y Medios Contemporáneos(1).pptx2° Medio Problemáticas Juveniles y Medios Contemporáneos(1).pptx
2° Medio Problemáticas Juveniles y Medios Contemporáneos(1).pptx
Ruth Rodriguez
 
🦄💫5° DARUKEL SEM19 PLANEACIÓN DIDÁCTICA 23-24.docx
🦄💫5° DARUKEL SEM19 PLANEACIÓN DIDÁCTICA 23-24.docx🦄💫5° DARUKEL SEM19 PLANEACIÓN DIDÁCTICA 23-24.docx
🦄💫5° DARUKEL SEM19 PLANEACIÓN DIDÁCTICA 23-24.docx
guzmanmiguelangel188
 
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)kafir14
 
Habilidades socioemocionales y creatividad 3
Habilidades socioemocionales y creatividad 3Habilidades socioemocionales y creatividad 3
Habilidades socioemocionales y creatividad 3
Norberto Millán Muñoz
 
abril semana 16 mastr class.pdf
abril semana 16 mastr class.pdfabril semana 16 mastr class.pdf
abril semana 16 mastr class.pdf
Yanet Contreras Peña
 

Similar a Arte y cultura jhon mitchell lopez calderon (20)

Proyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos AiresProyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos Aires
 
Final power point plantilla de unidad
Final power point plantilla de unidadFinal power point plantilla de unidad
Final power point plantilla de unidad
 
S32 secundaria-3-4-5-arte-quehedescubiertoenmibitacora
S32 secundaria-3-4-5-arte-quehedescubiertoenmibitacoraS32 secundaria-3-4-5-arte-quehedescubiertoenmibitacora
S32 secundaria-3-4-5-arte-quehedescubiertoenmibitacora
 
Arte sesion27
Arte sesion27Arte sesion27
Arte sesion27
 
Arte sesion27
Arte sesion27 Arte sesion27
Arte sesion27
 
Sesion de mary kafdech de arte semana 15
Sesion de mary kafdech de arte semana 15Sesion de mary kafdech de arte semana 15
Sesion de mary kafdech de arte semana 15
 
Plan curricular de arte. 2013 2014
Plan curricular de arte. 2013 2014Plan curricular de arte. 2013 2014
Plan curricular de arte. 2013 2014
 
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA actividad 36° SEMANA 33 (1)tercero (1).pdf
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA actividad 36° SEMANA 33 (1)tercero (1).pdfSESIÓN DE ARTE Y CULTURA actividad 36° SEMANA 33 (1)tercero (1).pdf
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA actividad 36° SEMANA 33 (1)tercero (1).pdf
 
Informe de progreso del estudiante 1 B
Informe de progreso del estudiante 1 BInforme de progreso del estudiante 1 B
Informe de progreso del estudiante 1 B
 
Matematicas SÉ 2
Matematicas SÉ 2Matematicas SÉ 2
Matematicas SÉ 2
 
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregionS28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
 
Arte y Cultura 2. s32.pdf
Arte y Cultura 2. s32.pdfArte y Cultura 2. s32.pdf
Arte y Cultura 2. s32.pdf
 
2° Medio Problemáticas Juveniles y Medios Contemporáneos(1).pptx
2° Medio Problemáticas Juveniles y Medios Contemporáneos(1).pptx2° Medio Problemáticas Juveniles y Medios Contemporáneos(1).pptx
2° Medio Problemáticas Juveniles y Medios Contemporáneos(1).pptx
 
Actividad 02 experiencia 4
Actividad 02 experiencia 4Actividad 02 experiencia 4
Actividad 02 experiencia 4
 
2º CARTILLA.pdf
2º CARTILLA.pdf2º CARTILLA.pdf
2º CARTILLA.pdf
 
2° Medio Problemáticas Juveniles y Medios Contemporáneos(1).pptx
2° Medio Problemáticas Juveniles y Medios Contemporáneos(1).pptx2° Medio Problemáticas Juveniles y Medios Contemporáneos(1).pptx
2° Medio Problemáticas Juveniles y Medios Contemporáneos(1).pptx
 
🦄💫5° DARUKEL SEM19 PLANEACIÓN DIDÁCTICA 23-24.docx
🦄💫5° DARUKEL SEM19 PLANEACIÓN DIDÁCTICA 23-24.docx🦄💫5° DARUKEL SEM19 PLANEACIÓN DIDÁCTICA 23-24.docx
🦄💫5° DARUKEL SEM19 PLANEACIÓN DIDÁCTICA 23-24.docx
 
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
 
Habilidades socioemocionales y creatividad 3
Habilidades socioemocionales y creatividad 3Habilidades socioemocionales y creatividad 3
Habilidades socioemocionales y creatividad 3
 
abril semana 16 mastr class.pdf
abril semana 16 mastr class.pdfabril semana 16 mastr class.pdf
abril semana 16 mastr class.pdf
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Arte y cultura jhon mitchell lopez calderon

  • 1. John Mitchell López Calderón 5to grado: Arte y Cultura NOMBRE Y APELLIDO: JHON MITCHELL LOPEZ CALDERON GRADO Y SECCION: 5TO WIENER FECHA: 28/09/2020 Esta semana, harás un alto para asumir el reto de reflexionar sobre el desarrollo de tus competencias relacionadascon la apreciacióncrítica de manifestacionesartístico-culturalesyla creación deproyectos artísticos, así como sobre tus avances, logros, dificultades y desafíos a través de tu autoevaluación. Concluirás con un compromiso escrito sobre la mejora de tus aprendizajes. Nº PREGUNTAS RESPUESTAS 1 ¿QUÉ ES LO QUE APRENDISTE AL ANALIZAR DE MANERA CRÍTICA LA PINTURA “VIRGEN DEL ROSARIO DE POMATA”? ¿QUÉ PASOS SEGUISTE PARA ESCRIBIR TU TEXTO? (BÁSICAMENTE APRENDIMOS A ANALIZAR MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES RELIGIOSAS. ALGUNOS PASOS QUE SE PODRÍA HABER SEGUIDO PARA EL TEXTO, SON EL USAR UN BORRADOR, UNA PRIMERA VERSIÓN, DAR TU PROPIA OPINIÓN E IDEAS SOBRE LA SITUACIÓN EN LA COYUNTURA ACTUAL, 2 ¿SOBRE QUÉ RITUALES Y SUS CAMBIOS EN LA COYUNTURA ACTUAL TRATA TU HISTORIETA? ¿QUÉ PASOS SEGUISTE PARA ELABORAR LA HISTORIETA? MI HISTORIETA TRATA SOBRE EL RITUALDE LAVIRGEN DE LAS NIEVES EN MI COMUNIDAD, Y CÓMO HAN CAMBIADO EN LA PANDEMIA ACTUAL; CELEBRÁNDOSE CON CASI LOS MISMO PROTOCOLOS EN CASA, CON LA FAMILIA Y SIN PROCESIÓN PÚBLICA. LOS PASOS QUE SEGUÍ PARA ELABORAR MI HISTORIETA FUERON IDENTIFICAR CADA UNA DE SUS PARTES, LUEGO HACER UN BOCETO, Y PLANIFICAR CÓMO ESCRIBIRÉ EL CONTENIDO EN ELLA. INSTITUCIÓN EDUCATICA 9 DE DICIEMBRE Coracora DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
  • 2. John Mitchell López Calderón 5to grado: Arte y Cultura 1. LEE LAS PREGUNTAS Y RESPONDE SEGÚN LA LEYENDA DE COLORES, Y EL NIVEL DE LOGRO DE TUS APRENDIZAJES. 2. MARCA CON UN PUNTO EN LA INTERSECCIÓN ENTRE LAS LÍNEAS RECTAS Y LOS CÍRCULOS CONCÉNTRICOS CORRESPONDIENTES. 3. UNE LOS PUNTOS Y COLOREA LA FORMA QUE RESULTE DE LA UNIÓN DE TODOS LOS PUNTOS.  SI LO LOGRASTE AL 100% = LOGRO DESTACADO  Si lograste entender y hacer la mayoría = Logro esperado  Si aún tienes algunas dudas sobre el tema = En proceso  Si no lo hiciste o no entendiste ni verduras = En inicio Cabe aclarar, las manifestacionesartísticoculturalson esasobras de arte (seanpinturas,artesplásticas, música, literatura, arte corporal, escultura) que expresan una cultura de manera directa, por ejemplo, la imagen de la Virgen que vimos la semana 24 es unamanifestación artística que está expresando una cultura, recuerda que “cultura” es toda forma de vivir, expresarse, pensar, vivir tradiciones o costumbres, creer y valorar de una comunidad o persona. Lo de la virgen es una fiesta tradicional, por ende es parte de una cultura. Así que La pintura + La Virgen de Pomapata = Manifestación artístico- cultural. VOLVIENDO AL TEMA PRINCIPAL, LA DÍA DE APRENDIZAJE NOS DA LAS 4 SIGUIENTES PREGUNTAS:  ¿DESCRIBO LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES QUE PERCIBO CON FACILIDAD?  ¿RELACIONO LA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICO-CULTURAL QUE PERCIBO CON RITUALES DE MI COMUNIDAD?  ¿EXPRESO MI PUNTO DE VISTA SOBRE LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICO- CULTURALES QUE ANALIZO E INTERPRETO?  ¿OPINO CON FACILIDAD SOBRE LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES SEGÚN LAS PREGUNTAS DE ANÁLISIS CRÍTICO QUE ME PLANTEAN? ESAS 4 PREGUNTAS LAS DEBES RESPONDER , TENIENDO EN CUENTA LOS NIVELES DE LOGRO QUE VAN DISTINGUIDOS CON 4 COLORES, EN LA PREGUNTA 1 SAQUÉ LOGRO DESTACADO, EN LA 2, LOGRO ESPERADO, EN LA 3, EN PROCESO, Y EN LA 4 EN INICIO. REGISTRA TUS AVANCES EN LAS DIAS DE APRENDIZAJE NIVEL DE LOGRO DE TUS APRENDISAJES
  • 3. John Mitchell López Calderón 5to grado: Arte y Cultura DÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales Como vez, los puntos los debes colocar en las líneas negras respectivas de cada pregunta teniendo en cuenta tu nivel de logro, que implica que lo coloques a la vez en las líneas de colores respetando los niveles. Unavez ubiqueslos puntossegúntus aprendizajes,debes unirlos ypintar la figura queformaste. ¿CÓMO LO HICE YO? En Word, ve a insertar, luego le das click a Formas, y seleccionas “Curva” está subrayado de celestito en la siguiente imagen. Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 4
  • 4. John Mitchell López Calderón 5to grado: Arte y Cultura DÍA DE APRENDIZAJE (SEMANA 24) Competencia: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales ¿Qué nos muestra la “guía de aprendizaje” sobre mi desarrollo de la competencia de apreciación crítica? Observa el gráfico y contesta las siguientes preguntas para reflexionar sobre el avance detus aprendizajes relacionados con la apreciación de manifestaciones artístico-culturales: Nº PREGUNTAS RESPUESTAS 1 ¿Qué imagen se forma de la unión de todos los puntos? No tiene una forma exacta como alguna figura geométrica, es muy desproporcional. 2 ¿Cómo crees que debió resultar la imagen? ¿Por qué lo dices? Parecido a un cuadrado curvo, porque son cuatro preguntas, 4 lados,y si en los 4 ponía el punto en la línea azul de Logro destacado, debía quedar como una cuadrado curvo. 3 ¿Qué crees que debes seguir haciendo al apreciar de manera crítica manifestaciones artístico- culturales? Debo seguirdescribiendo yrelacionando lasmanifestaciones artístico- cultural que percibo. Pregunta 4 Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3
  • 5. John Mitchell López Calderón 5to grado: Arte y Cultura 4 ¿Qué crees que debes empezar a hacer para mejorar tus aprendizajes? Debo mejorar mis opiniones y puntos de vista sobre manifestaciones artístico-culturales. 5 ¿Qué podrías reformular o cambiar en tu texto de análisis crítico para lograr un mejor análisis? Por ahora no considero que se deba de cambiar algo, ya que tomo todos los puntos sobre el tema. DÍA DE APRENDIZAJE (SEMANA 25) Competencia: Crea proyectos (historieta) desde los lenguajes artísticos Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 4 Pregunta 5 Pregunta 6
  • 6. John Mitchell López Calderón 5to grado: Arte y Cultura ¿QUÉ MUESTRA LA “DIA DE APRENDIZAJE” SOBRE MI DESARROLLO DE LA COMPETENCIA SOBRE LA CREACIÓN DE PROYECTOS ARTÍSTICOS? Observa el gráfico y contesta las siguientes preguntas para reflexionar sobre el avance de tus aprendizajes relacionados con la creación de proyectos artísticos: Nº PREGUNTA RESPUESTA 1 ¿Qué imagen se forma de la uniónde todos los puntos? un círculo 2 • ¿Cómo crees que debió resultarla imagen? ¿Por qué lo dices? Como un círculo, porque uniendo todos los puntos en ese orden de Logro Destacado, queda así. 3 ¿Qué crees que deberías seguir haciendo al crear tus proyectos artísticos?  Evaluarme constantemente, para poder identificar Las dificultades en mi proyecto.  Compartir con mi familia para que me de sugerencias En que debería mejorar. 4 ¿Qué crees que debes empezar a hacer para mejorar tus aprendizajes? Estoy en logro destacado, pero siempre es importante Practicar la evaluación en las actividades que realizamos, No solo para identificar dificultades, si no para seguir Mejorando. 5 Con base en cómo resultó la imagen de la dia de aprendizaje, ¿qué aspectos deberías reformular o cambiar al elaborar tus proyectos artísticos? Estoy en logro destacado, pero quisiera tener mas Practica al momento de dibujar y pintas, me gustaría Obras artísticas impresionantes, desarrollar mi creatividad. ¿A QUÉ TE COMPROMETES PARA SEGUIR APRENDIENDO? Responde las preguntas de la tabla a continuación para reflexionar sobre el desarrollo de tus aprendizajes relacionadoscon la apreciacióncrítica de manifestaciones artístico-culturales y tu creación de proyectosdesde los lenguajes artísticos. También, podrás identificar algunas dificultadeso desafíos que se hayan presentado al escribir tu texto y alelaborartu historieta.Luego,escribe tu compromiso en relacióncon el desarrollo delas dos competencias. Incluye lo que debes seguir haciendo, lo que debes empezar a hacer y lo que debes reformular, para seguir aprendiendo sobre el arte y la cultura. Competencia: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales. (Semana 24) Tu respuesta ¿Qué dificultades surgieron y cómo los superaste? ¿Cómo helogrado describir las características y reconocer los elementos que caracterizan a la pintura de laVirgen del Rosario de Pomata? Logré describirlo observando por un buen tiempo la imagen y…
  • 7. John Mitchell López Calderón 5to grado: Arte y Cultura ¿Qué hice paraidentificarlas transformaciones que han tenido los rituales que se practicanen mi comunidad en la coyuntura actual? (Puedes decir que te detuviste a pensar en la prohibición de las reuniones, como primer factor de cambio de los rituales) ¿Cómo han cambiado o se han adaptado lasprácticasde rituales sociales en mi comunidadpor la pandemia? ¿Qué opino sobre ello? Se han dejado de lado las procesiones, yo opino que eso es… Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos (Semana 25) Tu respuesta ¿Qué dificultades surgieron y cómo los superaste? ¿Qué elementos de la historieta seleccioné y combiné para elaborarmi proyecto?¿Qué materiales que tengo en casa he utilizado? Combiné las viñetas, bocadillos y cuadros de texto,utilicé materiales como… ¿Qué hice paragenerar ideas para planificary elaborarmi historieta?¿Quédecisiones tomé paraencontrar la manera más efectiva decomunicar mis ideas? Para elaborar mi historieta me fijé en los rituales de mi comunidad. Para encontrar la mejor manera de expresarme, dibujé imágenes referentes a mis cuadros de texto. Al revisar el registro delproceso de creación de mi historieta, ¿sobre qué aspectoshe podido reflexionar? He podido reflexionar sobre los elementos que abarca mi historieta en sí. No pude ubicarlas bien en un principio, para superarlo busqué en la guía los elementos de la historieta. Luego de contestar las preguntas, ¿a qué te comprometes para seguir desarrollando tus aprendizajes relacionados con tus competencias de apreciación de manifestaciones artístico- culturales y de creación de proyectos artísticos? ME COMPROMETO A ANALIZAR MÁS OBRAS ARTÍSTICAS Y AVERIGUAR SOBRE MÁS CULTURAS, LO CUAL ESTO ME PERMITIRÁ DESARROLLAR MIS CAPACIDADES ANALÍTICAS Y CRITICAS DEL ARTE, SABER DIFERENCIAR EL ARTE BUENO Y EL ARTE MALO. POR OTRO LADO ME COMPROMETO A SEGUIR ENTREGANDO LOS TRABAJOS A TIEMPO, CON RESPONSABILIDAD Y MUCHO ESMERO, A SEGUIR PARTICIPANDO EN LAS HORAS PROGRAMADAS, QUE PERMITE COMPARTIR MIS IDEAS Y PENSAMIENTOS, DONDE REFUERZO LA ORGANIZACIÓN DE MIS IDEAS, PARA QUE CADA DÍA CON LA PRACTICA SEAN COHERENTES Y LÓGICOS. POR OTRO LADO A PRACTICAR Y UTILIZAR EN MI VIDA COTIDIANA LO APRENDIDO. TAMBIÉN A DEMOSTRAR MIS HABILIDADES EN LA PINTURA, DIBUJO Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS, YA QUE ME PERMITIRÁ DESARROLLAR MIS CAPACIDADES, EXPRESANDO MEDIANTE LOS DIBUJOS MIS SENTIMIENTOS, ESTADOS DE ÁNIMO, PENSAMIENTOS, ENTRE OTROS. TAMBIÉN ME COMPROMETO A UTILIZAR EL ARTE CON UN MEDIO COMUNICATIVO, PARA SENSIBILIZAR, enviar mensajes positivos y pensamientos, que me permitan hacer REFLEXIONAR A LOS CIUDADANOS SOBRE LAS SITUACIONES QUE ATRAVESAMOS. TAMBIÉN A UTILIZAR EL ARTE SIN FINES LUCRATIVOS, MAS BIEN PARA ENSEÑAR Y TRANSMITIR ALEGRÍA A LOS DEMÁS.
  • 8. John Mitchell López Calderón 5to grado: Arte y Cultura