SlideShare una empresa de Scribd logo
3.er
, 4.o
y 5.o
grado: Arte y Cultura
El 2020 en imágenes, danzas y canciones
SEMANA 37
Actividad: Una mirada retrospectiva del 2020
Tiempo recomendado: 2 horas
En esta última experiencia de aprendizaje, realizarás una mirada retrospectiva de los trabajos que
realizaste en el 2020 para reflexionar sobre los aprendizajes que lograste, las dificultades que tuviste
y las mejoras que lograste en tus aprendizajes y en las situaciones tratadas desde el arte y la cultura
en el presente año.
Es por ello que revisarás los trabajos elaborados a lo largo de este año para elegir una muestra de
experiencias de aprendizaje en las que hayas analizado críticamente manifestaciones artístico-culturales
y hayas creado proyectos artísticos, para reflexionar sobre qué y cómo aprendiste durante el 2020.
Luego, plasmarás tus reflexiones en una crónica en imágenes, en un audio o en un video, ¡tú decides!
#APRENDOENCASA
Educación Secundaria
¿QUÉ APRENDEN LAS Y LOS ESTUDIANTES CON ESTAS ACTIVIDADES?
Al crear proyectos artísticos
•	 A experimentar con medios convencionales (dibujos, fotografías, videos y audios),
materiales y recursos para generar ideas y elaborar su crónica.
•	 A planificar sus proyectos artísticos según la variedad de experiencias de aprendizaje
que elijan para tomar decisiones sobre la manera más efectiva de comunicar sus
experiencias, ideas y sentimientos a través de sus crónicas del 2020.
•	 A registrar de manera visual y escrita los procesos usados en el desarrollo de su trabajo.
A evaluar su proyecto, teniendo en cuenta el impacto generado en sí mismas/os.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
De las experiencias de aprendizaje realizadas en este año, ¿cuál es la manifestación
artístico-cultural que analizaste de manera crítica que más te agradó y de cuál de
los proyectos artísticos que elaboraste te sientes más orgullosa u orgulloso? ¿Por
qué lo dices?
2
EDUCACIÓN SECUNDARIA
3.er
, 4.o
y 5.o
grado: Arte y Cultura
El 2020 en imágenes,
danzas y canciones
Antes de empezar a realizar esta actividad, ten a la mano tu portafolio (en físico o
digital) que contiene tus trabajos elaborados en el 2020. Busca una pared vacía de tu
casa para crear un moodboard o muro de inspiración, pegando tus trabajos. Si trabajas
de manera digital, organiza tus trabajos en diapositivas de PowerPoint para poder
observarlos. El objetivo es organizar tus trabajos según la importancia que tengan para
ti, quizá agrupándolos según el nivel de logro que hayas alcanzado, y luego contesta
las siguientes preguntas:
Sobre tu apreciación crítica de manifestaciones artístico-culturales:
	- 	¿Qué aprendizaje consideras que ha sido el más importante al realizar tus
apreciaciones y análisis críticos a lo largo del 2020?
	- 	¿Consideras que ha cambiado tu manera de apreciar críticamente las
manifestaciones artístico-culturales desde el inicio del año escolar hasta ahora?
¿Por qué lo dices?
	- 	¿Cuáles son las situaciones sobre las que has podido reflexionar al apreciar
manifestaciones artístico-culturales? Señala al menos 5 de ellas.
	- 	¿De qué crees que sirve apreciar de manera crítica las manifestaciones artístico-
culturales a lo largo de nuestras vidas? Explica con un ejemplo.
Sobre la creación de tus proyectos artísticos:
	- 	¿Cuáles de tus proyectos artísticos elaborados este año destacan más para ti?
¿Por qué?
	- 	¿De qué te ha servido experimentar con los elementos de los lenguajes artísticos
y con los diversos materiales?
	- 	¿Cómo la planificación de tus trabajos te ha servido para concretar tus proyectos
artísticos?
	- 	¿Consideras que el mostrar tus trabajos preliminares a tu familia o amistades
ha servido para mejorar la elaboración de tus proyectos artísticos? ¿Por qué lo
dices?
	- 	¿De qué te ha servido registrar tu proceso creativo al crear tus proyectos
artísticos?
	- 	¿Consideras que presentar tus trabajos a tu familia
y conversar con sus integrantes te ha permitido
reflexionar sobre las diversas situaciones que
tratan tus proyectos artísticos? ¿Por qué lo dices?
MI CRÓNICA DEL 2020
Una crónica es una narración de acontecimientos
ocurridos en un determinado tiempo y que por lo
general se presentan de manera cronológica. Esta
narración se puede dar a través de la escritura de un
texto, realizando un dibujo, a través de una secuencia de
fotografías, elaborando un video o un audio. Dependerá
de ti elegir alguna de esas opciones para ello. Vuelve a
mirar tu moodboard para elegir cuáles serán aquellas
3
EDUCACIÓN SECUNDARIA
3.er
, 4.o
y 5.o
grado: Arte y Cultura
El 2020 en imágenes,
danzas y canciones
experiencias de aprendizaje que elegirás para poder contar, por ejemplo, lo que
aprendiste con cada una de ellas, sobre cómo cambiaron tus pensamientos conforme
analizabas las manifestaciones artísticas o lo que descubriste al revisar el registro del
proceso de creación de tus proyectos artísticos. Para elaborar tu crónica, considera los
siguientes pasos:
	- Una vez que hayas elegido las experiencias de aprendizaje, explora las maneras
en que puedes elaborar tu crónica, quizá mientras observas tus trabajos en el
orden en que los acomodaste en tu moodboard puedes hacer una narración de lo
que ves o puedes hacer algunas fotos o dibujos de exploración para decidir cómo
quieres que quede tu crónica.
	- Planifica la elaboración de tu crónica de acuerdo con las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las experiencias de aprendizaje que elegiste para elaborar tu crónica?
¿Qué contendrá tu crónica? ¿Qué y cómo aprendiste acerca de tu proceso de
creación, sobre las obras que más destacaron para ti u otros aspectos? ¿Elaborarás
tu crónica a través de imágenes (dibujos), fotografías, en un video o utilizando un
audio para contar los aprendizajes que lograste el año 2020? Si utilizas dibujos
o fotos, ¿cuántos serán?, ¿qué materiales o recursos necesitarás? Si es un audio
o video, ¿cuánto tiempo durará?, ¿cómo registrarás en tu crónica el lenguaje
artístico que trabajaste en la experiencia de aprendizaje?
	- Elabora un trabajo preliminar de cómo quedará tu crónica, puede ser un boceto,
un texto con las palabras que dirás, un storyboard (con texto e imágenes), un
guion para tu audio, o el que consideres necesario. Muéstrale a algún familiar o
amistad tu trabajo preliminar para recibir alguna sugerencia de mejora. Realiza
los cambios que consideres pertinentes.
	- Elabora tu crónica.
	- Registra de manera visual o escrita tu proceso de creación de la
elaboración de tu crónica.
	- Presenta tu crónica a tu familia para que juntos puedan
reflexionar sobre cómo y qué aprendiste en el 2020.
	- Guarda la resolución de las preguntas, tu crónica y tu
autoevaluación en tu portafolio personal.
4
EDUCACIÓN SECUNDARIA
3.er
, 4.o
y 5.o
grado: Arte y Cultura
El 2020 en imágenes,
danzas y canciones
Culminar la educación secundaria te permitirá tener más opciones
y oportunidades para construir tu proyecto de vida.
Preguntas de reflexión Mis respuestas
¿De qué me he podido dar cuenta al elaborar
mi crónica que antes no había notado?
¿Cuáles son las mayores dificultades que he
tenido al desarrollar mis competencias de
análisis crítico y al crear proyectos artísticos en
el 2020?
¿Qué es lo que puedo seguir mejorando al
analizar críticamente manifestaciones artístico-
culturales y al crear mis proyectos artísticos en
el futuro?
¿Qué es lo que más valoro de mi trabajo
realizado en el 2020 en el área de Arte y
Cultura?
PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN
Contesta las siguientes preguntas para reflexionar sobre lo que aprendiste en esta
actividad.
5
EDUCACIÓN SECUNDARIA
3.er
, 4.o
y 5.o
grado: Arte y Cultura
El 2020 en imágenes,
danzas y canciones
•	 	La presente actividad te ayudará a reflexionar sobre tu proceso de aprendizaje, así
como de tus progresos en relación con el desarrollo de las competencias en esta
área y relacionada con las demás.
•	 	Como el elaborar tu crónica del curso te tomará un buen tiempo, ya que tienes
que llevar a cabo acciones previas, entonces, si observas que tienes dificultad para
mantener la concentración por un tiempo prolongado, te sugerimos hacer un listado
de las siguientes acciones:
	- Hacer una lectura general de la guía.
	- Recolecta de tu portafolio todos tus trabajos elaborados en el 2020 y ordénalos
en orden cronológico, si es necesario, colócales un número.
	- Como te sugieren en la guía, utiliza la técnica del moodboard y en el orden que
has dispuesto tus trabajos, colócalos en una pared de tu casa, previa coordinación
con tu familia.
	- Ten listos lápices de colores diferentes o post-it de diferentes colores, elige un color, si
se trata de un trabajo que consideres que destaca más para ti, está mejor elaborado
y ha despertado reflexión y aprendizaje; otro color para aquellos que consideras
pudieron haberse hecho mejor y el último color, para aquellas experiencias o trabajos
en los cuales tuviste mayor dificultad y donde necesitaste más apoyo.
	- Haz una segunda observación al moodboard de tus trabajos y sigue la consigna
de la guía, eligiendo las experiencias de aprendizaje más significativas para ti.
•	 	Luego, procede a hacer una relectura de la guía y en función de las preguntas
generadorasymotivadoras,vascolocandoopintandoconelcolorcorrespondiente
cada uno de tus trabajos. Comienza a elaborar tu crónica 2020, en función de las
consignas de la guía y de dar respuesta a las preguntas sugeridas en cada una
de ellas.
•	 	Si presentas discapacidad visual, compromete el apoyo de un integrante de tu
familia, para que te apoye con las acciones previas sugeridas más arriba y antes
de la elaboración de tu crónica. El registro de esta lo puedes hacer en el formato
de tu preferencia.
•	 	Felicítate por haber hecho el mejor esfuerzo para aprender este año, a pesar de
la condición de pandemia, proyéctate a que el próximo año pondrás el mismo o
mayor esfuerzo para seguir aprendiendo.
•	 	Agradece a tu familia, porque fue con ella con la que has compartido tus
aprendizajes.
ORIENTACIONES DE APOYO EDUCATIVO DIRIGIDAS A ESTUDIANTES
CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
6
EDUCACIÓN SECUNDARIA
3.er
, 4.o
y 5.o
grado: Arte y Cultura
El 2020 en imágenes,
danzas y canciones
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
liniramirez
 
Sesion 26
Sesion 26Sesion 26
Sesion 26
JOSELUIS1790
 
Sesion de mary kafdech de arte semana 15
Sesion de mary kafdech de arte semana 15Sesion de mary kafdech de arte semana 15
Sesion de mary kafdech de arte semana 15
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Plan de estudios de educacion artistica 2008
Plan de estudios de educacion artistica 2008Plan de estudios de educacion artistica 2008
Plan de estudios de educacion artistica 2008
holmanyd
 
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014Carlos Tulio Franco Duque
 
Plan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primeroPlan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primeroframaquintana
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Airäm Mbm
 
Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)
Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)
Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)
juanaburto
 
Artística f4-plan de clase-9°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p4-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-9°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p4-enero 8-2014Carlos Tulio Franco Duque
 
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014Carlos Tulio Franco Duque
 
S12 sec-1-2-arte-cultura
S12 sec-1-2-arte-culturaS12 sec-1-2-arte-cultura
S12 sec-1-2-arte-cultura
JOSELUIS1790
 
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
JOSELUIS1790
 
S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5
aulasdivertidas
 
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
Arteycult quintogrado-u1-sesion1Arteycult quintogrado-u1-sesion1
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
LeninivanVargas
 
Artes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudiosArtes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudios
Fernando Galarza Vejarano
 
Arte ses 28
Arte ses 28Arte ses 28
Arte ses 28
JOSELUIS1790
 

La actualidad más candente (18)

Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
 
Sesion 26
Sesion 26Sesion 26
Sesion 26
 
Sesion de mary kafdech de arte semana 15
Sesion de mary kafdech de arte semana 15Sesion de mary kafdech de arte semana 15
Sesion de mary kafdech de arte semana 15
 
Plan de estudios de educacion artistica 2008
Plan de estudios de educacion artistica 2008Plan de estudios de educacion artistica 2008
Plan de estudios de educacion artistica 2008
 
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014
 
Plan curricular de arte. 2013 2014
Plan curricular de arte. 2013 2014Plan curricular de arte. 2013 2014
Plan curricular de arte. 2013 2014
 
Plan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primeroPlan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primero
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Arte 1º abcde tec. plumon
Arte  1º abcde tec. plumonArte  1º abcde tec. plumon
Arte 1º abcde tec. plumon
 
Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)
Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)
Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)
 
Artística f4-plan de clase-9°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p4-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-9°-p4-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p4-enero 8-2014
 
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
 
S12 sec-1-2-arte-cultura
S12 sec-1-2-arte-culturaS12 sec-1-2-arte-cultura
S12 sec-1-2-arte-cultura
 
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
 
S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5
 
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
Arteycult quintogrado-u1-sesion1Arteycult quintogrado-u1-sesion1
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
 
Artes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudiosArtes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudios
 
Arte ses 28
Arte ses 28Arte ses 28
Arte ses 28
 

Similar a El 2020 en imágenes, danzas y canciones

S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdfS26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
JOSELUIS1790
 
Actividad 04 experiencia 4
Actividad 04 experiencia 4Actividad 04 experiencia 4
Actividad 04 experiencia 4
LENIN JUAN JOSE HUIMAN ROJAS
 
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA actividad 36° SEMANA 33 (1)tercero (1).pdf
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA actividad 36° SEMANA 33 (1)tercero (1).pdfSESIÓN DE ARTE Y CULTURA actividad 36° SEMANA 33 (1)tercero (1).pdf
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA actividad 36° SEMANA 33 (1)tercero (1).pdf
MaryCruzLoyolaPortug
 
Tutorial 13 de 2º (1) (4)
Tutorial 13 de 2º (1) (4)Tutorial 13 de 2º (1) (4)
Tutorial 13 de 2º (1) (4)
jesuseduardo77
 
Semana 10 actividades 1 ero de sec.
Semana 10 actividades 1 ero de sec.Semana 10 actividades 1 ero de sec.
Semana 10 actividades 1 ero de sec.
Richard Orihuela
 
EXP. 09- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 30.pptx
EXP. 09- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 30.pptxEXP. 09- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 30.pptx
EXP. 09- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 30.pptx
SamirPerca
 
S7 1-2-3-4-5-sec-ept
S7 1-2-3-4-5-sec-eptS7 1-2-3-4-5-sec-ept
S7 1-2-3-4-5-sec-ept
Mirian Ramon
 
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregionS28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
JOSELUIS1790
 
Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°
Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°
Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°ROSARIO DEZA MONTERO
 
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdfCarpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
Raul monitor PELA ROJAS PAREDES
 
Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14Sonia Gp
 
SESIÓN 05 DE ABRIL 4TO ABC.docx
SESIÓN 05 DE ABRIL 4TO ABC.docxSESIÓN 05 DE ABRIL 4TO ABC.docx
SESIÓN 05 DE ABRIL 4TO ABC.docx
Gavi Pacheco
 
Arte y cultura jhon mitchell lopez calderon
Arte y cultura jhon mitchell lopez calderonArte y cultura jhon mitchell lopez calderon
Arte y cultura jhon mitchell lopez calderon
jhonmitchellllopezca
 
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Sonia Vallejo Rios
 
Creatividad literaria fichas
Creatividad literaria fichasCreatividad literaria fichas
Creatividad literaria fichas
Sonia Vallejo Rios
 
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familiaLanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
Gina Tellez
 
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familiaLanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
Gina Tellez
 
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familiaLanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
Gina Tellez
 
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familiaLanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familiaGina Tellez
 
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familiaLanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
Gina Tellez
 

Similar a El 2020 en imágenes, danzas y canciones (20)

S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdfS26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
 
Actividad 04 experiencia 4
Actividad 04 experiencia 4Actividad 04 experiencia 4
Actividad 04 experiencia 4
 
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA actividad 36° SEMANA 33 (1)tercero (1).pdf
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA actividad 36° SEMANA 33 (1)tercero (1).pdfSESIÓN DE ARTE Y CULTURA actividad 36° SEMANA 33 (1)tercero (1).pdf
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA actividad 36° SEMANA 33 (1)tercero (1).pdf
 
Tutorial 13 de 2º (1) (4)
Tutorial 13 de 2º (1) (4)Tutorial 13 de 2º (1) (4)
Tutorial 13 de 2º (1) (4)
 
Semana 10 actividades 1 ero de sec.
Semana 10 actividades 1 ero de sec.Semana 10 actividades 1 ero de sec.
Semana 10 actividades 1 ero de sec.
 
EXP. 09- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 30.pptx
EXP. 09- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 30.pptxEXP. 09- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 30.pptx
EXP. 09- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 30.pptx
 
S7 1-2-3-4-5-sec-ept
S7 1-2-3-4-5-sec-eptS7 1-2-3-4-5-sec-ept
S7 1-2-3-4-5-sec-ept
 
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregionS28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
 
Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°
Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°
Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°
 
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdfCarpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
 
Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14
 
SESIÓN 05 DE ABRIL 4TO ABC.docx
SESIÓN 05 DE ABRIL 4TO ABC.docxSESIÓN 05 DE ABRIL 4TO ABC.docx
SESIÓN 05 DE ABRIL 4TO ABC.docx
 
Arte y cultura jhon mitchell lopez calderon
Arte y cultura jhon mitchell lopez calderonArte y cultura jhon mitchell lopez calderon
Arte y cultura jhon mitchell lopez calderon
 
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
 
Creatividad literaria fichas
Creatividad literaria fichasCreatividad literaria fichas
Creatividad literaria fichas
 
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familiaLanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
 
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familiaLanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
 
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familiaLanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
 
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familiaLanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
 
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familiaLanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
 

Más de JoseLuisRamos48

ARTE AMBIENTAL SESION 36
ARTE AMBIENTAL SESION 36 ARTE AMBIENTAL SESION 36
ARTE AMBIENTAL SESION 36
JoseLuisRamos48
 
Arte 35 1_2 SRTE AMBIENTAL
Arte 35 1_2 SRTE AMBIENTALArte 35 1_2 SRTE AMBIENTAL
Arte 35 1_2 SRTE AMBIENTAL
JoseLuisRamos48
 
SESION 35 ARTE AMBIENTAL
SESION 35  ARTE AMBIENTALSESION 35  ARTE AMBIENTAL
SESION 35 ARTE AMBIENTAL
JoseLuisRamos48
 
Ses 34 LAS MUJERES EL ARTE II
Ses 34  LAS MUJERES EL ARTE II Ses 34  LAS MUJERES EL ARTE II
Ses 34 LAS MUJERES EL ARTE II
JoseLuisRamos48
 
Arte 33 1º_2º sec. Las Mujeres en el arte
Arte 33 1º_2º sec.  Las Mujeres en el arte Arte 33 1º_2º sec.  Las Mujeres en el arte
Arte 33 1º_2º sec. Las Mujeres en el arte
JoseLuisRamos48
 
SESION 33 LAS MUJERES EN EL ARTE
SESION 33 LAS MUJERES EN EL ARTE SESION 33 LAS MUJERES EN EL ARTE
SESION 33 LAS MUJERES EN EL ARTE
JoseLuisRamos48
 

Más de JoseLuisRamos48 (6)

ARTE AMBIENTAL SESION 36
ARTE AMBIENTAL SESION 36 ARTE AMBIENTAL SESION 36
ARTE AMBIENTAL SESION 36
 
Arte 35 1_2 SRTE AMBIENTAL
Arte 35 1_2 SRTE AMBIENTALArte 35 1_2 SRTE AMBIENTAL
Arte 35 1_2 SRTE AMBIENTAL
 
SESION 35 ARTE AMBIENTAL
SESION 35  ARTE AMBIENTALSESION 35  ARTE AMBIENTAL
SESION 35 ARTE AMBIENTAL
 
Ses 34 LAS MUJERES EL ARTE II
Ses 34  LAS MUJERES EL ARTE II Ses 34  LAS MUJERES EL ARTE II
Ses 34 LAS MUJERES EL ARTE II
 
Arte 33 1º_2º sec. Las Mujeres en el arte
Arte 33 1º_2º sec.  Las Mujeres en el arte Arte 33 1º_2º sec.  Las Mujeres en el arte
Arte 33 1º_2º sec. Las Mujeres en el arte
 
SESION 33 LAS MUJERES EN EL ARTE
SESION 33 LAS MUJERES EN EL ARTE SESION 33 LAS MUJERES EN EL ARTE
SESION 33 LAS MUJERES EN EL ARTE
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 

El 2020 en imágenes, danzas y canciones

  • 1. 3.er , 4.o y 5.o grado: Arte y Cultura El 2020 en imágenes, danzas y canciones SEMANA 37 Actividad: Una mirada retrospectiva del 2020 Tiempo recomendado: 2 horas En esta última experiencia de aprendizaje, realizarás una mirada retrospectiva de los trabajos que realizaste en el 2020 para reflexionar sobre los aprendizajes que lograste, las dificultades que tuviste y las mejoras que lograste en tus aprendizajes y en las situaciones tratadas desde el arte y la cultura en el presente año. Es por ello que revisarás los trabajos elaborados a lo largo de este año para elegir una muestra de experiencias de aprendizaje en las que hayas analizado críticamente manifestaciones artístico-culturales y hayas creado proyectos artísticos, para reflexionar sobre qué y cómo aprendiste durante el 2020. Luego, plasmarás tus reflexiones en una crónica en imágenes, en un audio o en un video, ¡tú decides! #APRENDOENCASA Educación Secundaria ¿QUÉ APRENDEN LAS Y LOS ESTUDIANTES CON ESTAS ACTIVIDADES? Al crear proyectos artísticos • A experimentar con medios convencionales (dibujos, fotografías, videos y audios), materiales y recursos para generar ideas y elaborar su crónica. • A planificar sus proyectos artísticos según la variedad de experiencias de aprendizaje que elijan para tomar decisiones sobre la manera más efectiva de comunicar sus experiencias, ideas y sentimientos a través de sus crónicas del 2020. • A registrar de manera visual y escrita los procesos usados en el desarrollo de su trabajo. A evaluar su proyecto, teniendo en cuenta el impacto generado en sí mismas/os. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD De las experiencias de aprendizaje realizadas en este año, ¿cuál es la manifestación artístico-cultural que analizaste de manera crítica que más te agradó y de cuál de los proyectos artísticos que elaboraste te sientes más orgullosa u orgulloso? ¿Por qué lo dices?
  • 2. 2 EDUCACIÓN SECUNDARIA 3.er , 4.o y 5.o grado: Arte y Cultura El 2020 en imágenes, danzas y canciones Antes de empezar a realizar esta actividad, ten a la mano tu portafolio (en físico o digital) que contiene tus trabajos elaborados en el 2020. Busca una pared vacía de tu casa para crear un moodboard o muro de inspiración, pegando tus trabajos. Si trabajas de manera digital, organiza tus trabajos en diapositivas de PowerPoint para poder observarlos. El objetivo es organizar tus trabajos según la importancia que tengan para ti, quizá agrupándolos según el nivel de logro que hayas alcanzado, y luego contesta las siguientes preguntas: Sobre tu apreciación crítica de manifestaciones artístico-culturales: - ¿Qué aprendizaje consideras que ha sido el más importante al realizar tus apreciaciones y análisis críticos a lo largo del 2020? - ¿Consideras que ha cambiado tu manera de apreciar críticamente las manifestaciones artístico-culturales desde el inicio del año escolar hasta ahora? ¿Por qué lo dices? - ¿Cuáles son las situaciones sobre las que has podido reflexionar al apreciar manifestaciones artístico-culturales? Señala al menos 5 de ellas. - ¿De qué crees que sirve apreciar de manera crítica las manifestaciones artístico- culturales a lo largo de nuestras vidas? Explica con un ejemplo. Sobre la creación de tus proyectos artísticos: - ¿Cuáles de tus proyectos artísticos elaborados este año destacan más para ti? ¿Por qué? - ¿De qué te ha servido experimentar con los elementos de los lenguajes artísticos y con los diversos materiales? - ¿Cómo la planificación de tus trabajos te ha servido para concretar tus proyectos artísticos? - ¿Consideras que el mostrar tus trabajos preliminares a tu familia o amistades ha servido para mejorar la elaboración de tus proyectos artísticos? ¿Por qué lo dices? - ¿De qué te ha servido registrar tu proceso creativo al crear tus proyectos artísticos? - ¿Consideras que presentar tus trabajos a tu familia y conversar con sus integrantes te ha permitido reflexionar sobre las diversas situaciones que tratan tus proyectos artísticos? ¿Por qué lo dices? MI CRÓNICA DEL 2020 Una crónica es una narración de acontecimientos ocurridos en un determinado tiempo y que por lo general se presentan de manera cronológica. Esta narración se puede dar a través de la escritura de un texto, realizando un dibujo, a través de una secuencia de fotografías, elaborando un video o un audio. Dependerá de ti elegir alguna de esas opciones para ello. Vuelve a mirar tu moodboard para elegir cuáles serán aquellas
  • 3. 3 EDUCACIÓN SECUNDARIA 3.er , 4.o y 5.o grado: Arte y Cultura El 2020 en imágenes, danzas y canciones experiencias de aprendizaje que elegirás para poder contar, por ejemplo, lo que aprendiste con cada una de ellas, sobre cómo cambiaron tus pensamientos conforme analizabas las manifestaciones artísticas o lo que descubriste al revisar el registro del proceso de creación de tus proyectos artísticos. Para elaborar tu crónica, considera los siguientes pasos: - Una vez que hayas elegido las experiencias de aprendizaje, explora las maneras en que puedes elaborar tu crónica, quizá mientras observas tus trabajos en el orden en que los acomodaste en tu moodboard puedes hacer una narración de lo que ves o puedes hacer algunas fotos o dibujos de exploración para decidir cómo quieres que quede tu crónica. - Planifica la elaboración de tu crónica de acuerdo con las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las experiencias de aprendizaje que elegiste para elaborar tu crónica? ¿Qué contendrá tu crónica? ¿Qué y cómo aprendiste acerca de tu proceso de creación, sobre las obras que más destacaron para ti u otros aspectos? ¿Elaborarás tu crónica a través de imágenes (dibujos), fotografías, en un video o utilizando un audio para contar los aprendizajes que lograste el año 2020? Si utilizas dibujos o fotos, ¿cuántos serán?, ¿qué materiales o recursos necesitarás? Si es un audio o video, ¿cuánto tiempo durará?, ¿cómo registrarás en tu crónica el lenguaje artístico que trabajaste en la experiencia de aprendizaje? - Elabora un trabajo preliminar de cómo quedará tu crónica, puede ser un boceto, un texto con las palabras que dirás, un storyboard (con texto e imágenes), un guion para tu audio, o el que consideres necesario. Muéstrale a algún familiar o amistad tu trabajo preliminar para recibir alguna sugerencia de mejora. Realiza los cambios que consideres pertinentes. - Elabora tu crónica. - Registra de manera visual o escrita tu proceso de creación de la elaboración de tu crónica. - Presenta tu crónica a tu familia para que juntos puedan reflexionar sobre cómo y qué aprendiste en el 2020. - Guarda la resolución de las preguntas, tu crónica y tu autoevaluación en tu portafolio personal.
  • 4. 4 EDUCACIÓN SECUNDARIA 3.er , 4.o y 5.o grado: Arte y Cultura El 2020 en imágenes, danzas y canciones Culminar la educación secundaria te permitirá tener más opciones y oportunidades para construir tu proyecto de vida. Preguntas de reflexión Mis respuestas ¿De qué me he podido dar cuenta al elaborar mi crónica que antes no había notado? ¿Cuáles son las mayores dificultades que he tenido al desarrollar mis competencias de análisis crítico y al crear proyectos artísticos en el 2020? ¿Qué es lo que puedo seguir mejorando al analizar críticamente manifestaciones artístico- culturales y al crear mis proyectos artísticos en el futuro? ¿Qué es lo que más valoro de mi trabajo realizado en el 2020 en el área de Arte y Cultura? PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN Contesta las siguientes preguntas para reflexionar sobre lo que aprendiste en esta actividad.
  • 5. 5 EDUCACIÓN SECUNDARIA 3.er , 4.o y 5.o grado: Arte y Cultura El 2020 en imágenes, danzas y canciones • La presente actividad te ayudará a reflexionar sobre tu proceso de aprendizaje, así como de tus progresos en relación con el desarrollo de las competencias en esta área y relacionada con las demás. • Como el elaborar tu crónica del curso te tomará un buen tiempo, ya que tienes que llevar a cabo acciones previas, entonces, si observas que tienes dificultad para mantener la concentración por un tiempo prolongado, te sugerimos hacer un listado de las siguientes acciones: - Hacer una lectura general de la guía. - Recolecta de tu portafolio todos tus trabajos elaborados en el 2020 y ordénalos en orden cronológico, si es necesario, colócales un número. - Como te sugieren en la guía, utiliza la técnica del moodboard y en el orden que has dispuesto tus trabajos, colócalos en una pared de tu casa, previa coordinación con tu familia. - Ten listos lápices de colores diferentes o post-it de diferentes colores, elige un color, si se trata de un trabajo que consideres que destaca más para ti, está mejor elaborado y ha despertado reflexión y aprendizaje; otro color para aquellos que consideras pudieron haberse hecho mejor y el último color, para aquellas experiencias o trabajos en los cuales tuviste mayor dificultad y donde necesitaste más apoyo. - Haz una segunda observación al moodboard de tus trabajos y sigue la consigna de la guía, eligiendo las experiencias de aprendizaje más significativas para ti. • Luego, procede a hacer una relectura de la guía y en función de las preguntas generadorasymotivadoras,vascolocandoopintandoconelcolorcorrespondiente cada uno de tus trabajos. Comienza a elaborar tu crónica 2020, en función de las consignas de la guía y de dar respuesta a las preguntas sugeridas en cada una de ellas. • Si presentas discapacidad visual, compromete el apoyo de un integrante de tu familia, para que te apoye con las acciones previas sugeridas más arriba y antes de la elaboración de tu crónica. El registro de esta lo puedes hacer en el formato de tu preferencia. • Felicítate por haber hecho el mejor esfuerzo para aprender este año, a pesar de la condición de pandemia, proyéctate a que el próximo año pondrás el mismo o mayor esfuerzo para seguir aprendiendo. • Agradece a tu familia, porque fue con ella con la que has compartido tus aprendizajes. ORIENTACIONES DE APOYO EDUCATIVO DIRIGIDAS A ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
  • 6. 6 EDUCACIÓN SECUNDARIA 3.er , 4.o y 5.o grado: Arte y Cultura El 2020 en imágenes, danzas y canciones El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación.