SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA COMPARADA DE LA
ARTERIA AXILAR DEL PERRO Y LA
VACA
AUTORES:
Marcos Castellano, Ada
Marcos Faus, José Luis
Marín Gasulla, Ariadna
Martín Bermúdez, Aroa
Martin Gomez, Maria Jesus
Martin Hornero, Miriam
Serrano Cucharero, Claudia
GRUPO 8A
Trabajo de Anatomía II
28/04/2022
ÍNDICE:
- ESQUEMA COMPLETO EN FORMA DE ÁRBOL DE SUS RAMAS -------------Pág.
- DIFERENCIAS PRINCIPALES CON LA VACA ---------------------------------------Pág.
- BIBLIOGRAFÍA --------------------------------------------------------------------------Pág.
2
- ESQUEMA
3
1. INTRODUCCIÓN
El objetivo del trabajo práctico de embriología y anatomía II asignado al grupo 8a, ha
consistido en la realización del esquema completo en forma de árbol de las ramas de la
arteria axilar y la posterior comparación anatómica de la misma arteria de un ejemplar de
perro y un ejemplar de vaca.
2. VASCULARIZACIÓN MIEMBRO TORÁCICO
La vascularización del miembro torácico va cambiando su denominación a medida que va
atravesando las diferentes regiones de la extremidad. Toda la vascularización de esta zona
deriva de la arteria subclavia izquierda. Este es el primer nombre que recibe la arteria, la
cual se va transformando progresivamente en la arteria axilar, braquial y mediana.
La siguiente denominación después de la subclavia izquierda sería la arteria axilar, la cual
surge cuando la subclavia ya ha atravesado la abertura torácica craneal. Esta se va curvando
y rodeando a la primera costilla, situándose así en la región axilar. Posteriormente, la axilar
sobrepasará el tendón de inserción de los músculos redondo mayor y dorsal ancho y ya
ubicada en la zona del brazo pasará a llamarse arteria braquial. Finalmente, se nombrará a la
arteria mediana que es la prolongación de la braquial cuando emite la arteria interósea
común. Esta última corresponde con la región del antebrazo.
La arteria subclavia es la porción intratorácica de la arteria de la extremidad anterior. esta
emite cuatro ramas:
ARTERIA VERTEBRAL. Craneodorsalmente se dirige hacia el canal transverso de las vértebras
cervicales. Emite ramas para los músculos de la columna y el canal vertebral. colabora en la
vascularización del encéfalo.
TRONCO COSTOCERVICAL. Dorsalmente se dirige dando ramas hacia los músculos del cuello
y de la unión cervicotorácica. Desde aquí salen las arterias intercostales dorsales.
ARTERIA TORÁCICA INTERNA. Caudoventralmente se dirige hacia el suelo del tórax,
disponiéndose entre el músculo transverso del tórax y el esternón. Sus ramas vascularizan
los músculos pectorales, las glándulas mamarias torácicas, la parte ventral de la pared
torácica y el diafragma.
ARTERIA CERVICAL SUPERFICIAL. Cranealmente se dirige hacía los músculos superficiales
del cuello, entre ellos, los músculos extrínsecos del miembro torácico. De aquí descienden
varias ramas:
4
- Arteria supraescapular
- Ramo acromial
- Ramo ascendente
- Ramo preescapular
Posteriormente la arteria subclavia atraviesa la abertura torácica craneal, se incurva
alrededor de la primera costilla, situándose en región axilar. En esta región la arteria cambia
de nombre pasándose a denominar arteria axilar.
3. ARTERIA AXILAR
Es la continuación de la subclavia izquierda. Cruza el borde ventral del músculo escaleno y el
tendón de inserción del subescapular, posteriormente dirigiéndose distalmente por la cara
medial del húmero. Emite las ramas de:
La ARTERIA TORÁCICA EXTERNA irriga los músculos pectorales y al linfocentro axilar, con el
que se relaciona.
La ARTERIA TORÁCICA LATERAL se dirige caudalmente y contribuye a la vascularización de la
pared lateral del tórax y las glándulas mamarias torácicas.
La ARTERIA SUPRAESCAPULAR va con el nervio supraescapular, entre los músculos
supraespinoso y subescapular.
La ARTERIA SUBESCAPULAR discurre por el surco entre los músculos subescapular y
redondo mayor. Emite la arteria toracodorsal, que recorre la cara profunda del músculo
dorsal ancho, la arteria circunfleja humeral caudal, que pasa por el hiato del nervio axilar y
da ramas para la circulación del hombro además de anastomosarse con la arteria circunfleja
humeral craneal, y la arteria circunfleja de la escápula, que da una rama lateral para los
músculos supra e infraespinoso y otra medial para el músculo subescapular.
La ARTERIA CIRCUNFLEJA HUMERAL CRANEAL pasa entre el músculo coracobraquial y el
húmero.
3.1. ARTERIA BRAQUIAL
La arteria braquial es la continuación de la arteria axilar. Nace cuando esta última ha emitido
la arteria circunfleja humeral craneal, en las proximidades del tendón del músculo redondo
menor. Emite las ramas de:
La ARTERIA BRAQUIAL PROFUNDA que pasa por el hiato del nervio radial hacia el brazo.
Emite la arteria colateral radial, que acompaña al nervio radial, y la arteria colateral media.
La ARTERIA BICIPITAL para el músculo bíceps braquial.
5
La ARTERIA NUTRICIA DEL HÚMERO también forma parte de las ramas de la arteria
braquial.
La ARTERIA COLATERAL CUBITAL que se sitúa caudalmente al nervio cubital y desciende por
el antebrazo entre los músculos flexor cubital del carpo y extensor cubital del carpo. Un poco
encima del carpo forma el arco supracarpiano.
La ARTERIA TRANSVERSA DEL CODO se anastomosa con la arteria colateral radial, que se
dirige por debajo del músculo extensor digital común hasta alcanzar el carpo. Allí se forma la
red arteria dorsal del carpo, de la que parten las arterias metacarpianas dorsales lateral y
medial.
La ARTERIA BRAQUIAL SUPERFICIAL craneodistalmente se dirige hacia la parte craneal del
codo. Se continua, en la zona del antebrazo, es la arteria antebraquial superficial craneal.
Esta última discurre hacia el autopodo acompañando a la vena cefálica y a los ramos
superficiales del nervio radial.
La ARTERIA INTERÓSEA COMÚN pasa por el espacio interóseo proximal del antebrazo,
donde emite la arteria interósea caudal, que desciende entre el cúbito y el radio, y da las
arterias nutricias del radio y del cúbito que se dividen en las ramas recurrente y craneal. La
arteria interósea recurrente asciende por la cara lateral del cúbito. La arteria interósea
craneal desciende entre los músculos extensores digitales y contribuye a la formación de la
red dorsal del carpo.
La ARTERIA CUBITAL RECURRENTE caudalmente se dirige hacia el grupo de músculos
flexores del antebrazo.
3.2. ARTERIA MEDIANA
Discurre por la cara posterior del antebrazo, junto con el nervio mediano. Sus ramas son:
Las ramas articulares y musculares, para el codo y los músculos posteriores del antebrazo.
La ARTERIA PROFUNDA DEL ANTEBRAZO se distribuye por los músculos flexores del carpo y
de los dedos.
La ARTERIA RADIAL va por la cara medial del carpo y se une a la rama palmar de la arteria
mediana para formar el arco palmar profundo. Después se sitúa en el surco entre el II y III
metacarpiano, llamándose arteria metacarpiana palmar medial. Hacia el extremo distal del II
metacarpiano se anastomosa con la arteria metacarpiana palmar lateral formando el arco
palmar profundo distal.
6
La rama palmar se anastomosa con la arteria colateral cubital formando el arco palmar
superficial. A partir de aquí desciende como arteria metacarpiana palmar lateral
acompañada por la vena y el nervio metacarpiano palmar laterales. Continúa entre los
metacarpianos III y IV para anastomosarse con la del otro lado en el arco palmar profundo
distal.
El aporte sanguíneo al autopodo llega por la cara palmar, que es por donde se distribuyen las
principales arterias.
Por la cara palmar se forma un arco palmar profundo por la anastomosis de la arteria
interósea caudal con la rama carpiana de la arteria radial. De aquí nacen las arterias
metacarpianas palmares II a IV.
La arteria mediana se anastomosa con una rama interósea caudal para formar el arco
palmar superficial del que parten las arterias digitales palmares comunes I a IV.
La red arterial dorsal del carpo procede de la arteria superficial craneal del antebrazo (rama
de la arteria braquial) y de la arteria interósea caudal. A partir de aquí se forman las
metacarpianas de la red dorsal y de éstas a su vez las digitales dorsales.
Las ARTERIAS DIGITALES DORSALES de la mano proceden de las metacarpianas de la red
dorsal del carpo y de las digitales dorsales comunes de la arteria antebraquial superficial
craneal.
4. VASCULARIZACIÓN BÓVIDO
En bovino la arteria axilar al igual que en carnívoros deriva de la arteria subclavia.
Arborización de la arteria axilar:
Arteria torácica externa: la encontramos a la altura del tubérculo menor del húmero
irrigando los músculos pectorales. Está a su vez se divide en :
- Rama deltoidea: se localiza en el surco pectoral acompañando a la vena cefálica, esta
no se encuentra en ovino y caprino.
- Arteria supraescapular: acompañada del nervio supraescapular irriga la articulación
humeral y se localiza en el borde craneal de la escápula.
- Arteria subescapular: vasculariza el músculo tríceps y los músculos de la articulación
humeral y se localiza en el borde caudal de la escápula. A su vez se ramifica en:
➢ Arteria toracodorsal: inerva el músculo dorsal ancho.
➢ Arteria circunfleja humeral caudal: esta se sitúa debajo del cuello del húmero. Esta
emite:
7
➔ Arteria colateral radial: inervando el músculo braquial y la cabeza lateral del m.
tricep. Esta da lugar a 3 ramas:
★ Arteria antebraquial superficial craneal: ( en cánidos es la continuación de la arteria
braquial superficial la cual no encontramos en bovino) esta se anastomosa con la
arteria interósea craneal y la arteria transversa cubital. en el tercio distal del
metacarpo III Y IV origina las arterias digitales dorsales comunes II Y III.
★ Arteria nutricia del húmero.
★ arteria colateral media: forma un plexo arterial en la articulación cubital.
➢ Arteria circunfleja escapular: pasa por el cuello de la escápula.
- Arteria circunfleja humeral craneal: acompaña al nervio del músculo cutáneo,
penetrando hacia el bíceps braquial a través del músculo coracobraquial.
Arborización de la arteria braquial:
La arteria braquial es la continuación directa de la arteria axilar, se encuentra en la superficie
del brazo. Esta emite vasos colaterales:
- Arteria profunda braquial: esta se ramifica en varias ramas musculares.
- Arteria colateral ulnar: se encuentra caudal a los músculos extensores y flexores del
carpo, próxima a la arteria bicipital. en el carpo emite la rama carpiana dorsal, dando
lugar a la arteria digital dorsal común IV.
- Arteria bicipital: junto con la vena transversa cubital , la rama distal del nervio
cutáneo, dirigiéndose hasta el músculo bíceps braquial.
- Arteria transversa cubital: junto a su vena, podemos localizarlo en la cara flexora de
la articulación cubital y se ramifica en varias ramas musculares.
- Arteria interósea común: avanza colateralmente con su vena. se dirige hacia es
espacio interóseo antebraquial proximal, proviniendo de la articulación cubital.
En rumiantes las arterias de la cara dorsal proceden de la arteria antebraquial superficial
craneal, de los ramos dorsales de las arterias radial e interósea caudal y de la arteria
interósea craneal. En la cara palmar la principal arteria es la mediana que continúa como
arteria digital palmar común III. Esta recibe contribuciones de las arterias radial e interósea
caudal. En el espacio interdigital surgen las ramas:
- Arteria interdigital
- Ramas para los bulbos
- Arterias palmares axiales del 3º y 4º dedo
8
- DIFERENCIAS PRINCIPALES CON LA VACA
Encontramos algunas diferencias con respecto a las distintas nominaciones de la arteria
subclavia. Con respecto a la arteria axilar, los bóvidos constan de diferentes ramas o arterias
que los perros no tienen como son; una rama deltoidea que se localiza en el surco pectoral
junto a la vena cefálica, ovino y caprino no tienen. Además, los bóvidos constan de una
arteria colateral radial que inerva el músculo braquial y la cabeza lateral del m. tríceps, esta
arteria da lugar a 3 ramas diferentes: arteria antebraquial superficial craneal, arteria nutricia
del húmero y arteria colateral media. En cuanto a la arteria braquial, los bóvidos carecen de
arteria nutricia del húmero y arteria colateral cubital. Por el contrario, estos tienen una
arteria que falta en carnívoros, la arteria colateral ulnar. Por último, si hablamos de la arteria
mediana cabe destacar que en rumiantes esta se continua únicamente como arteria digital
palmar común III, en la cual su espacio dará lugar a las siguientes ramas; arteria interdigital,
rama para los bulbos y arterias palmares axiales del 3º y 4º dedo.
BIBLIOGRAFÍA
● “Atlas Inervación Y Vascularización Miembros.” Veterinariavirtual.uab.cat,
veterinariavirtual.uab.cat/anatomia/nerviosyvasosperro/Atlas_virtual/primera.html.
● Diego Estrada. Irrigación Miembro Torácico Comparada. 9 Oct. 2012,
es.slideshare.net/Diegoeman5/irrigacin-miembro-torcico-comparada. Accessed 12
May 2022
● Gloobe, Hanan. Anatomía Aplicada Del Bovino. Google Books, Bib. Orton IICA / CATIE,
1989,
books.google.es/books?id=MeU2Ru8k1qoC&pg=PR1&lpg=PR1&dq=bovino+caracteri
sticas+arteria+axilar&source=bl&ots=iInuhvbjld&sig=ACfU3U3m9Nl2XZLeZoiqLS7vHn
D1nPQM3A&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjL9NeN-J_3AhWs4YUKHbaiDT4Q6AF6BAhD
EAM#v=onepage&q&f=false. Accessed 12 May 2022
● RockyVet. Angiología Miembro Torácico Animal. 18 Nov. 2015,
es.slideshare.net/RockyVet/angiologa-miembro-torcico-animal. Accessed 12 May
2022
9
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen e insercion de los musculos del cuello del caprino
Origen e insercion de los musculos del cuello del caprinoOrigen e insercion de los musculos del cuello del caprino
Origen e insercion de los musculos del cuello del caprino
David Poleo
 
Anatomia locomotor2
Anatomia locomotor2Anatomia locomotor2
Anatomia locomotor2
juan antonio chuc ake
 
Músculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácicoMúsculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácico
Eli Caballero
 
Miología del miembro anterior
Miología del miembro anteriorMiología del miembro anterior
Miología del miembro anterior
Angie Mannings
 
Neurocráneo y esplacnocráneo
Neurocráneo y esplacnocráneoNeurocráneo y esplacnocráneo
Neurocráneo y esplacnocráneo
Manuel Saldivia
 
Anatomía del tórax
Anatomía del tóraxAnatomía del tórax
Anatomía del tórax
Manuel Saldivia
 
Esplacnocraneo
EsplacnocraneoEsplacnocraneo
Esplacnocraneo
Manuel Saldivia
 
Angiología miembro torácico animal
Angiología miembro torácico animalAngiología miembro torácico animal
Angiología miembro torácico animal
RockyVet
 
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinariaIrrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Músculos del miembro pelviano (reconocimiento)
Músculos del miembro pelviano (reconocimiento)Músculos del miembro pelviano (reconocimiento)
Músculos del miembro pelviano (reconocimiento)
David Poleo
 
Clase 5 musculos cabeza tronco
Clase 5 musculos cabeza troncoClase 5 musculos cabeza tronco
Clase 5 musculos cabeza tronco
Katherine Fonseca Muñoz
 
miologia
miologiamiologia
Inervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparadaInervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparada
Diego Estrada
 
Irrigación del miembro anterior del caprino
Irrigación del miembro anterior del caprinoIrrigación del miembro anterior del caprino
Irrigación del miembro anterior del caprino
Diego Estrada
 
Ligamentos comparado posterior 2012
Ligamentos comparado posterior 2012Ligamentos comparado posterior 2012
Ligamentos comparado posterior 2012
Diego Estrada
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINOMÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
RockyVet
 
Musculos de la Región del cuello. Bovino
Musculos de la Región del cuello. BovinoMusculos de la Región del cuello. Bovino
Musculos de la Región del cuello. Bovino
Digno Daniel Lezcano López
 
Huesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprinoHuesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprino
nestorber
 
Articulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácicoArticulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácico
Diego Estrada
 
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubitalClase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
FCV - UNA Cátedra de Anatomía
 

La actualidad más candente (20)

Origen e insercion de los musculos del cuello del caprino
Origen e insercion de los musculos del cuello del caprinoOrigen e insercion de los musculos del cuello del caprino
Origen e insercion de los musculos del cuello del caprino
 
Anatomia locomotor2
Anatomia locomotor2Anatomia locomotor2
Anatomia locomotor2
 
Músculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácicoMúsculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácico
 
Miología del miembro anterior
Miología del miembro anteriorMiología del miembro anterior
Miología del miembro anterior
 
Neurocráneo y esplacnocráneo
Neurocráneo y esplacnocráneoNeurocráneo y esplacnocráneo
Neurocráneo y esplacnocráneo
 
Anatomía del tórax
Anatomía del tóraxAnatomía del tórax
Anatomía del tórax
 
Esplacnocraneo
EsplacnocraneoEsplacnocraneo
Esplacnocraneo
 
Angiología miembro torácico animal
Angiología miembro torácico animalAngiología miembro torácico animal
Angiología miembro torácico animal
 
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinariaIrrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
 
Músculos del miembro pelviano (reconocimiento)
Músculos del miembro pelviano (reconocimiento)Músculos del miembro pelviano (reconocimiento)
Músculos del miembro pelviano (reconocimiento)
 
Clase 5 musculos cabeza tronco
Clase 5 musculos cabeza troncoClase 5 musculos cabeza tronco
Clase 5 musculos cabeza tronco
 
miologia
miologiamiologia
miologia
 
Inervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparadaInervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparada
 
Irrigación del miembro anterior del caprino
Irrigación del miembro anterior del caprinoIrrigación del miembro anterior del caprino
Irrigación del miembro anterior del caprino
 
Ligamentos comparado posterior 2012
Ligamentos comparado posterior 2012Ligamentos comparado posterior 2012
Ligamentos comparado posterior 2012
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINOMÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
 
Musculos de la Región del cuello. Bovino
Musculos de la Región del cuello. BovinoMusculos de la Región del cuello. Bovino
Musculos de la Región del cuello. Bovino
 
Huesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprinoHuesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprino
 
Articulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácicoArticulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácico
 
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubitalClase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
 

Similar a ARTERIA AXILAR DEL PERRO.pdf

Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
victoriaLeones
 
Arteria Axilar & Intro a Px Braquial - Nuevo Espacio
Arteria Axilar & Intro a Px Braquial - Nuevo EspacioArteria Axilar & Intro a Px Braquial - Nuevo Espacio
Arteria Axilar & Intro a Px Braquial - Nuevo Espacio
Liborio Escobedo
 
Vascularizacion de la extremidad superior
Vascularizacion de la extremidad superiorVascularizacion de la extremidad superior
Vascularizacion de la extremidad superior
Day Slendy
 
Arterias del miembro torácico
Arterias del miembro torácicoArterias del miembro torácico
Arterias del miembro torácico
Jordan Chavarria
 
Ramas terminales del plexo braquial
Ramas terminales del plexo braquialRamas terminales del plexo braquial
Ramas terminales del plexo braquial
Day Slendy
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
GALOMAR
 
Vascularización del miembro superior
Vascularización del miembro superiorVascularización del miembro superior
Vascularización del miembro superior
Gwenndoline Santos González
 
Anato
AnatoAnato
Anato
lofcam
 
Musculos superiores
Musculos superioresMusculos superiores
Musculos superiores
Nelly Huertas Martinez
 
Anatomia sistema venoso
Anatomia sistema venosoAnatomia sistema venoso
Anatomia sistema venoso
Erika Oña
 
Ramas de la arteria subclavia
Ramas de la arteria subclaviaRamas de la arteria subclavia
Ramas de la arteria subclavia
Abril Aguilar
 
Arcos arteriales de mano y pie cynthia guevara
Arcos arteriales de mano y pie   cynthia guevaraArcos arteriales de mano y pie   cynthia guevara
Arcos arteriales de mano y pie cynthia guevara
Bella Báthory
 
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
Jair Martinez
 
Miembro superior II
Miembro superior IIMiembro superior II
Miembro superior II
Rosario Román
 
Trabajo anatomia en grupo venas
Trabajo anatomia en grupo venasTrabajo anatomia en grupo venas
Trabajo anatomia en grupo venas
Gaby Garcia
 
Diapositiva Arteria Braquial
Diapositiva Arteria BraquialDiapositiva Arteria Braquial
Diapositiva Arteria Braquial
Indira
 
Diapositiva arteria braquial
Diapositiva arteria braquialDiapositiva arteria braquial
Diapositiva arteria braquial
Indira
 
ARTERIAS VENAS CAPILARES
ARTERIAS VENAS CAPILARES ARTERIAS VENAS CAPILARES
ARTERIAS VENAS CAPILARES
Boris Matute Peralta
 
Arterias , Venas y Capilares
Arterias , Venas y CapilaresArterias , Venas y Capilares
Arterias , Venas y Capilares
Boris Matute Peralta
 
LAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdf
LAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdfLAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdf
LAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdf
EstefaniSurez
 

Similar a ARTERIA AXILAR DEL PERRO.pdf (20)

Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
 
Arteria Axilar & Intro a Px Braquial - Nuevo Espacio
Arteria Axilar & Intro a Px Braquial - Nuevo EspacioArteria Axilar & Intro a Px Braquial - Nuevo Espacio
Arteria Axilar & Intro a Px Braquial - Nuevo Espacio
 
Vascularizacion de la extremidad superior
Vascularizacion de la extremidad superiorVascularizacion de la extremidad superior
Vascularizacion de la extremidad superior
 
Arterias del miembro torácico
Arterias del miembro torácicoArterias del miembro torácico
Arterias del miembro torácico
 
Ramas terminales del plexo braquial
Ramas terminales del plexo braquialRamas terminales del plexo braquial
Ramas terminales del plexo braquial
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
 
Vascularización del miembro superior
Vascularización del miembro superiorVascularización del miembro superior
Vascularización del miembro superior
 
Anato
AnatoAnato
Anato
 
Musculos superiores
Musculos superioresMusculos superiores
Musculos superiores
 
Anatomia sistema venoso
Anatomia sistema venosoAnatomia sistema venoso
Anatomia sistema venoso
 
Ramas de la arteria subclavia
Ramas de la arteria subclaviaRamas de la arteria subclavia
Ramas de la arteria subclavia
 
Arcos arteriales de mano y pie cynthia guevara
Arcos arteriales de mano y pie   cynthia guevaraArcos arteriales de mano y pie   cynthia guevara
Arcos arteriales de mano y pie cynthia guevara
 
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
 
Miembro superior II
Miembro superior IIMiembro superior II
Miembro superior II
 
Trabajo anatomia en grupo venas
Trabajo anatomia en grupo venasTrabajo anatomia en grupo venas
Trabajo anatomia en grupo venas
 
Diapositiva Arteria Braquial
Diapositiva Arteria BraquialDiapositiva Arteria Braquial
Diapositiva Arteria Braquial
 
Diapositiva arteria braquial
Diapositiva arteria braquialDiapositiva arteria braquial
Diapositiva arteria braquial
 
ARTERIAS VENAS CAPILARES
ARTERIAS VENAS CAPILARES ARTERIAS VENAS CAPILARES
ARTERIAS VENAS CAPILARES
 
Arterias , Venas y Capilares
Arterias , Venas y CapilaresArterias , Venas y Capilares
Arterias , Venas y Capilares
 
LAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdf
LAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdfLAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdf
LAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdf
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

ARTERIA AXILAR DEL PERRO.pdf

  • 1. ANATOMÍA COMPARADA DE LA ARTERIA AXILAR DEL PERRO Y LA VACA AUTORES: Marcos Castellano, Ada Marcos Faus, José Luis Marín Gasulla, Ariadna Martín Bermúdez, Aroa Martin Gomez, Maria Jesus Martin Hornero, Miriam Serrano Cucharero, Claudia GRUPO 8A Trabajo de Anatomía II 28/04/2022
  • 2. ÍNDICE: - ESQUEMA COMPLETO EN FORMA DE ÁRBOL DE SUS RAMAS -------------Pág. - DIFERENCIAS PRINCIPALES CON LA VACA ---------------------------------------Pág. - BIBLIOGRAFÍA --------------------------------------------------------------------------Pág. 2
  • 4. 1. INTRODUCCIÓN El objetivo del trabajo práctico de embriología y anatomía II asignado al grupo 8a, ha consistido en la realización del esquema completo en forma de árbol de las ramas de la arteria axilar y la posterior comparación anatómica de la misma arteria de un ejemplar de perro y un ejemplar de vaca. 2. VASCULARIZACIÓN MIEMBRO TORÁCICO La vascularización del miembro torácico va cambiando su denominación a medida que va atravesando las diferentes regiones de la extremidad. Toda la vascularización de esta zona deriva de la arteria subclavia izquierda. Este es el primer nombre que recibe la arteria, la cual se va transformando progresivamente en la arteria axilar, braquial y mediana. La siguiente denominación después de la subclavia izquierda sería la arteria axilar, la cual surge cuando la subclavia ya ha atravesado la abertura torácica craneal. Esta se va curvando y rodeando a la primera costilla, situándose así en la región axilar. Posteriormente, la axilar sobrepasará el tendón de inserción de los músculos redondo mayor y dorsal ancho y ya ubicada en la zona del brazo pasará a llamarse arteria braquial. Finalmente, se nombrará a la arteria mediana que es la prolongación de la braquial cuando emite la arteria interósea común. Esta última corresponde con la región del antebrazo. La arteria subclavia es la porción intratorácica de la arteria de la extremidad anterior. esta emite cuatro ramas: ARTERIA VERTEBRAL. Craneodorsalmente se dirige hacia el canal transverso de las vértebras cervicales. Emite ramas para los músculos de la columna y el canal vertebral. colabora en la vascularización del encéfalo. TRONCO COSTOCERVICAL. Dorsalmente se dirige dando ramas hacia los músculos del cuello y de la unión cervicotorácica. Desde aquí salen las arterias intercostales dorsales. ARTERIA TORÁCICA INTERNA. Caudoventralmente se dirige hacia el suelo del tórax, disponiéndose entre el músculo transverso del tórax y el esternón. Sus ramas vascularizan los músculos pectorales, las glándulas mamarias torácicas, la parte ventral de la pared torácica y el diafragma. ARTERIA CERVICAL SUPERFICIAL. Cranealmente se dirige hacía los músculos superficiales del cuello, entre ellos, los músculos extrínsecos del miembro torácico. De aquí descienden varias ramas: 4
  • 5. - Arteria supraescapular - Ramo acromial - Ramo ascendente - Ramo preescapular Posteriormente la arteria subclavia atraviesa la abertura torácica craneal, se incurva alrededor de la primera costilla, situándose en región axilar. En esta región la arteria cambia de nombre pasándose a denominar arteria axilar. 3. ARTERIA AXILAR Es la continuación de la subclavia izquierda. Cruza el borde ventral del músculo escaleno y el tendón de inserción del subescapular, posteriormente dirigiéndose distalmente por la cara medial del húmero. Emite las ramas de: La ARTERIA TORÁCICA EXTERNA irriga los músculos pectorales y al linfocentro axilar, con el que se relaciona. La ARTERIA TORÁCICA LATERAL se dirige caudalmente y contribuye a la vascularización de la pared lateral del tórax y las glándulas mamarias torácicas. La ARTERIA SUPRAESCAPULAR va con el nervio supraescapular, entre los músculos supraespinoso y subescapular. La ARTERIA SUBESCAPULAR discurre por el surco entre los músculos subescapular y redondo mayor. Emite la arteria toracodorsal, que recorre la cara profunda del músculo dorsal ancho, la arteria circunfleja humeral caudal, que pasa por el hiato del nervio axilar y da ramas para la circulación del hombro además de anastomosarse con la arteria circunfleja humeral craneal, y la arteria circunfleja de la escápula, que da una rama lateral para los músculos supra e infraespinoso y otra medial para el músculo subescapular. La ARTERIA CIRCUNFLEJA HUMERAL CRANEAL pasa entre el músculo coracobraquial y el húmero. 3.1. ARTERIA BRAQUIAL La arteria braquial es la continuación de la arteria axilar. Nace cuando esta última ha emitido la arteria circunfleja humeral craneal, en las proximidades del tendón del músculo redondo menor. Emite las ramas de: La ARTERIA BRAQUIAL PROFUNDA que pasa por el hiato del nervio radial hacia el brazo. Emite la arteria colateral radial, que acompaña al nervio radial, y la arteria colateral media. La ARTERIA BICIPITAL para el músculo bíceps braquial. 5
  • 6. La ARTERIA NUTRICIA DEL HÚMERO también forma parte de las ramas de la arteria braquial. La ARTERIA COLATERAL CUBITAL que se sitúa caudalmente al nervio cubital y desciende por el antebrazo entre los músculos flexor cubital del carpo y extensor cubital del carpo. Un poco encima del carpo forma el arco supracarpiano. La ARTERIA TRANSVERSA DEL CODO se anastomosa con la arteria colateral radial, que se dirige por debajo del músculo extensor digital común hasta alcanzar el carpo. Allí se forma la red arteria dorsal del carpo, de la que parten las arterias metacarpianas dorsales lateral y medial. La ARTERIA BRAQUIAL SUPERFICIAL craneodistalmente se dirige hacia la parte craneal del codo. Se continua, en la zona del antebrazo, es la arteria antebraquial superficial craneal. Esta última discurre hacia el autopodo acompañando a la vena cefálica y a los ramos superficiales del nervio radial. La ARTERIA INTERÓSEA COMÚN pasa por el espacio interóseo proximal del antebrazo, donde emite la arteria interósea caudal, que desciende entre el cúbito y el radio, y da las arterias nutricias del radio y del cúbito que se dividen en las ramas recurrente y craneal. La arteria interósea recurrente asciende por la cara lateral del cúbito. La arteria interósea craneal desciende entre los músculos extensores digitales y contribuye a la formación de la red dorsal del carpo. La ARTERIA CUBITAL RECURRENTE caudalmente se dirige hacia el grupo de músculos flexores del antebrazo. 3.2. ARTERIA MEDIANA Discurre por la cara posterior del antebrazo, junto con el nervio mediano. Sus ramas son: Las ramas articulares y musculares, para el codo y los músculos posteriores del antebrazo. La ARTERIA PROFUNDA DEL ANTEBRAZO se distribuye por los músculos flexores del carpo y de los dedos. La ARTERIA RADIAL va por la cara medial del carpo y se une a la rama palmar de la arteria mediana para formar el arco palmar profundo. Después se sitúa en el surco entre el II y III metacarpiano, llamándose arteria metacarpiana palmar medial. Hacia el extremo distal del II metacarpiano se anastomosa con la arteria metacarpiana palmar lateral formando el arco palmar profundo distal. 6
  • 7. La rama palmar se anastomosa con la arteria colateral cubital formando el arco palmar superficial. A partir de aquí desciende como arteria metacarpiana palmar lateral acompañada por la vena y el nervio metacarpiano palmar laterales. Continúa entre los metacarpianos III y IV para anastomosarse con la del otro lado en el arco palmar profundo distal. El aporte sanguíneo al autopodo llega por la cara palmar, que es por donde se distribuyen las principales arterias. Por la cara palmar se forma un arco palmar profundo por la anastomosis de la arteria interósea caudal con la rama carpiana de la arteria radial. De aquí nacen las arterias metacarpianas palmares II a IV. La arteria mediana se anastomosa con una rama interósea caudal para formar el arco palmar superficial del que parten las arterias digitales palmares comunes I a IV. La red arterial dorsal del carpo procede de la arteria superficial craneal del antebrazo (rama de la arteria braquial) y de la arteria interósea caudal. A partir de aquí se forman las metacarpianas de la red dorsal y de éstas a su vez las digitales dorsales. Las ARTERIAS DIGITALES DORSALES de la mano proceden de las metacarpianas de la red dorsal del carpo y de las digitales dorsales comunes de la arteria antebraquial superficial craneal. 4. VASCULARIZACIÓN BÓVIDO En bovino la arteria axilar al igual que en carnívoros deriva de la arteria subclavia. Arborización de la arteria axilar: Arteria torácica externa: la encontramos a la altura del tubérculo menor del húmero irrigando los músculos pectorales. Está a su vez se divide en : - Rama deltoidea: se localiza en el surco pectoral acompañando a la vena cefálica, esta no se encuentra en ovino y caprino. - Arteria supraescapular: acompañada del nervio supraescapular irriga la articulación humeral y se localiza en el borde craneal de la escápula. - Arteria subescapular: vasculariza el músculo tríceps y los músculos de la articulación humeral y se localiza en el borde caudal de la escápula. A su vez se ramifica en: ➢ Arteria toracodorsal: inerva el músculo dorsal ancho. ➢ Arteria circunfleja humeral caudal: esta se sitúa debajo del cuello del húmero. Esta emite: 7
  • 8. ➔ Arteria colateral radial: inervando el músculo braquial y la cabeza lateral del m. tricep. Esta da lugar a 3 ramas: ★ Arteria antebraquial superficial craneal: ( en cánidos es la continuación de la arteria braquial superficial la cual no encontramos en bovino) esta se anastomosa con la arteria interósea craneal y la arteria transversa cubital. en el tercio distal del metacarpo III Y IV origina las arterias digitales dorsales comunes II Y III. ★ Arteria nutricia del húmero. ★ arteria colateral media: forma un plexo arterial en la articulación cubital. ➢ Arteria circunfleja escapular: pasa por el cuello de la escápula. - Arteria circunfleja humeral craneal: acompaña al nervio del músculo cutáneo, penetrando hacia el bíceps braquial a través del músculo coracobraquial. Arborización de la arteria braquial: La arteria braquial es la continuación directa de la arteria axilar, se encuentra en la superficie del brazo. Esta emite vasos colaterales: - Arteria profunda braquial: esta se ramifica en varias ramas musculares. - Arteria colateral ulnar: se encuentra caudal a los músculos extensores y flexores del carpo, próxima a la arteria bicipital. en el carpo emite la rama carpiana dorsal, dando lugar a la arteria digital dorsal común IV. - Arteria bicipital: junto con la vena transversa cubital , la rama distal del nervio cutáneo, dirigiéndose hasta el músculo bíceps braquial. - Arteria transversa cubital: junto a su vena, podemos localizarlo en la cara flexora de la articulación cubital y se ramifica en varias ramas musculares. - Arteria interósea común: avanza colateralmente con su vena. se dirige hacia es espacio interóseo antebraquial proximal, proviniendo de la articulación cubital. En rumiantes las arterias de la cara dorsal proceden de la arteria antebraquial superficial craneal, de los ramos dorsales de las arterias radial e interósea caudal y de la arteria interósea craneal. En la cara palmar la principal arteria es la mediana que continúa como arteria digital palmar común III. Esta recibe contribuciones de las arterias radial e interósea caudal. En el espacio interdigital surgen las ramas: - Arteria interdigital - Ramas para los bulbos - Arterias palmares axiales del 3º y 4º dedo 8
  • 9. - DIFERENCIAS PRINCIPALES CON LA VACA Encontramos algunas diferencias con respecto a las distintas nominaciones de la arteria subclavia. Con respecto a la arteria axilar, los bóvidos constan de diferentes ramas o arterias que los perros no tienen como son; una rama deltoidea que se localiza en el surco pectoral junto a la vena cefálica, ovino y caprino no tienen. Además, los bóvidos constan de una arteria colateral radial que inerva el músculo braquial y la cabeza lateral del m. tríceps, esta arteria da lugar a 3 ramas diferentes: arteria antebraquial superficial craneal, arteria nutricia del húmero y arteria colateral media. En cuanto a la arteria braquial, los bóvidos carecen de arteria nutricia del húmero y arteria colateral cubital. Por el contrario, estos tienen una arteria que falta en carnívoros, la arteria colateral ulnar. Por último, si hablamos de la arteria mediana cabe destacar que en rumiantes esta se continua únicamente como arteria digital palmar común III, en la cual su espacio dará lugar a las siguientes ramas; arteria interdigital, rama para los bulbos y arterias palmares axiales del 3º y 4º dedo. BIBLIOGRAFÍA ● “Atlas Inervación Y Vascularización Miembros.” Veterinariavirtual.uab.cat, veterinariavirtual.uab.cat/anatomia/nerviosyvasosperro/Atlas_virtual/primera.html. ● Diego Estrada. Irrigación Miembro Torácico Comparada. 9 Oct. 2012, es.slideshare.net/Diegoeman5/irrigacin-miembro-torcico-comparada. Accessed 12 May 2022 ● Gloobe, Hanan. Anatomía Aplicada Del Bovino. Google Books, Bib. Orton IICA / CATIE, 1989, books.google.es/books?id=MeU2Ru8k1qoC&pg=PR1&lpg=PR1&dq=bovino+caracteri sticas+arteria+axilar&source=bl&ots=iInuhvbjld&sig=ACfU3U3m9Nl2XZLeZoiqLS7vHn D1nPQM3A&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjL9NeN-J_3AhWs4YUKHbaiDT4Q6AF6BAhD EAM#v=onepage&q&f=false. Accessed 12 May 2022 ● RockyVet. Angiología Miembro Torácico Animal. 18 Nov. 2015, es.slideshare.net/RockyVet/angiologa-miembro-torcico-animal. Accessed 12 May 2022 9
  • 10. 10