SlideShare una empresa de Scribd logo
Sábado 17
Marzo
Arteria Axilar
Ramas Colaterales
Arteria Axilar
1. Arteria torácica superior
Ramos Colaterales
3. Arteria torácica lateral
2. Arteria toracoacromial
4 Arteria subescapular
6. Arteria circunfleja humeral
anterior
5. Arteria circunfleja humeral
posterior
Art. toracodorsal
Art. circunfleja de la escápula
Arteria Axilar
1. Arteria torácica superior
Ramos Colaterales
3. Arteria torácica lateral
2. Arteria toracoacromial
4 Arteria subescapular
6. Arteria circunfleja humeral
anterior
5. Arteria circunfleja humeral
posterior
Art. toracodorsal
Art. circunfleja de la escápula
Arteria Axilar
1. Arteria torácica superior
Ramos Colaterales
3. Arteria torácica lateral
2. Arteria toracoacromial
4 Arteria subescapular
6. Arteria circunfleja humeral
anterior
5. Arteria circunfleja humeral
posterior
Art. toracodorsal
Art. circunfleja de la escápula
Arteria Axilar
1. Arteria torácica superior
Ramos Colaterales
3. Arteria torácica lateral
2. Arteria toracoacromial
4 Arteria subescapular
6. Arteria circunfleja humeral
anterior
5. Arteria circunfleja humeral
posterior
Art. toracodorsal
Art. circunfleja de la escápula
Arteria Axilar
1. Arteria torácica superior
Ramos Colaterales
3. Arteria torácica lateral
2. Arteria toracoacromial
4 Arteria subescapular
6. Arteria circunfleja humeral
anterior
5. Arteria circunfleja humeral
posterior
Art. toracodorsal
Art. circunfleja de la escápula
Arteria Axilar
1. Arteria torácica superior
Ramos Colaterales
3. Arteria torácica lateral
2. Arteria toracoacromial
4 Arteria subescapular
6. Arteria circunfleja humeral
anterior
5. Arteria circunfleja humeral
posterior
Art. toracodorsal
Art. circunfleja de la escápula
Arteria Axilar
1. Arteria torácica superior
Ramos Colaterales
3. Arteria torácica lateral
2. Arteria toracoacromial
4 Arteria subescapular
6. Arteria circunfleja humeral
anterior
5. Arteria circunfleja humeral
posterior
Art. toracodorsal
Art. circunfleja de la escápula
Arteria Axilar
1. Arteria torácica superior
Ramos Colaterales
3. Arteria torácica lateral
2. Arteria toracoacromial
4 Arteria subescapular
6. Arteria circunfleja humeral
anterior
5. Arteria circunfleja humeral
posterior
Art. toracodorsal
Art. circunfleja de la escápula
Arteria Axilar
1. Arteria torácica superior
Ramos Colaterales
3. Arteria torácica lateral
2. Arteria toracoacromial
4 Arteria subescapular
6. Arteria circunfleja humeral
anterior
5. Arteria circunfleja humeral
posterior
Art. toracodorsal
Art. circunfleja de la escápula
Cuando tu ayudante te pregunte: ¿Ves la Art.Axilar?
La arteria axilar se halla acompañada en toda su extensión por la vena axilar y los ramos principales del plexo braquial.
RAMAS COLATERALES. Da origen a seis ramas colaterales que son, consideradas de superior a inferior,
las
1. Art. torácica superior,
2. Art. toracoacromial,
3. Art. torácica lateral,
4. Arte. subescapular,
5. Art. circunfleja humeral posterior y
6. Art. circunfleja humeral anterior.
1. Arteria torácica superior.
Esta rama nace de la cara anterior de la arteria axilar, cerca del borde inferior del músculo subclavio. Se dirige
anteriormente, atraviesa la fascia clavipectoral y se distribuye en la parte superior de los músculos pectorales y de la
región mamaria. Suele originarse de la arteria toracoacromial.
2. Arteria toracoacromial.
La arteria toracoacromial o arteria acromiotorácica se origina en ángulo recto de la cara anterior de la arteria axilar, a
la altura del borde superior del músculo pectoral menor. Se dirige anteriormente, perfora la fascia clavipectoral y se
divide en dos ramas, una pectoral y otra acromial.
o La rama pectoral se dirige medialmente y se distribuye en los músculos pectorales y en la región mamaria. Se
anastomosa con los ramos anteriores de la arteria torácica interna. o La rama acromial se dirige lateralmente bajo
el músculo deltoides, y proporciona ramas a este músculo y a las articulaciones acromioclavicular y del hombro.
Uno de sus ramos desciende por el triángulo deltopectoral y se distribuye en los músculos que lo limitan, el deltoides
y el pectoral mayor.
Las gruesas ramificaciones de la rama pectoral de la arteria toracoacromial y las de la arteria torácica superior discurren
entre el músculo pectoral mayor y su fascia profunda antes de penetrar en el cuerpo muscular.
3. Arteria torácica lateral.
La arteria torácica lateral nace de la cara medial de la arteria axilar, posteriormente al músculo pectoral menor.
Desciende inferior, medial y anteriormente, entre el plano clavipectoroaxilar y la parte anterior del músculo serrato
anterior. Proporciona ramas a los músculos pectorales, serrato anterior e intercostales. Se anastomosa con las arterias
torácica superior e intercostales posteriores.
4. Arteria subescapular.
La arteria subescapular se origina de la cara medial de la arteria axilar, en relación con el borde inferior del músculo
subescapular. Se dirige inferior y medialmente y se divide en dos ramas, la arteria toracodorsal y la arteria circunfleja
de la escápula.
La arteria toracodorsal desciende sobre el músculo serrato anterior, posterior a la arteria torácica lateral; se
distribuye en los músculos intercostales, serrato anterior, dorsal ancho y la piel de la pared lateral del tórax.
La arteria circunfleja de la escápula penetra en el espacio triangular comprendido entre los músculos redondo
menor, redondo mayor y cabeza larga del tríceps braquial. A la altura de este espacio se divide en tres ramas: o una
rama anterior para el músculo subescapular;
o una rama posterior o medial para los músculos de la fosa infraespinosa, que se anastomosa con ramificaciones
de la arteria supraescapular, rama de la arteria subclavia;
o una rama descendente, que recorre el borde lateral de la escápula, proporciona ramas a los músculos vecinos y, a
la altura del ángulo inferior del hueso, se anastomosa con la arteria dorsal de la escápula.
5. Arteria circunfleja humeral posterior.
La arteria circunfleja humeral posterior se origina de la parte posterior de la arteria axilar, al mismo nivel que la arteria
subescapular. Se dirige posterior y lateralmente y atraviesa el espacio cuadrangular limitado: inferiormente por los
músculos redondo mayor y dorsal ancho, superiormente por el músculo subescapular anteriormente y por el músculo
redondo menor posteriormente, medialmente por la cabeza larga del músculo tríceps braquial y lateralmente por el húmero.
Alcanza así la cara profunda del músculo deltoides, donde termina. En su trayecto, la arteria circunfleja humeral posterior
proporciona ramas a los músculos del espacio cuadrangular.
6. Arteria circunfleja humeral anterior.
Nace de la arteria axilar, lateralmente al origen de la arteria circunfleja humeral posterior o de un tronco común con ésta.
Rodea la cara anterior del cuello quirúrgico del húmero, pasando posterior a los músculos coracobraquial y bíceps
braquial, a los que proporciona algunas ramas. Cruza también el ligamento braquial medial (arco de Struthers), pasando
anterior o posteriormente a él. La arteria circunfleja humeral anterior alcanza así el surco intertubercular, donde se divide
en dos ramas:
o una rama ascendente que asciende por el surco intertubercular y penetra en la articulación del hombro, y
o una rama lateral que continúa lateralmente el trayecto de la arteria, suministra ramas al músculo deltoides y se
anastomosa con la arteria circunfleja humeral posterior.
ANASTOMOSIS DE LAS RAMAS COLATERALES DE LA ARTERIA AXILAR.
Los estudios radiográficos y la disección muestran que, después de la ligadura de la arteria axilar a cualquier nivel,
numerosas anastomosis «aseguran la continuidad de las comunicaciones entre el cuello, el hombro, el tórax y el
miembro superior» (Massé).
Estas anastomosis son «frecuentes y constantes en la superficie y en la profundidad de los músculos» (Salmon); algunas se
introducen en el periostio de la escápula y del húmero.
Entre estas diversas anastomosis, unas conectan entre sí las distintas arterias escapulares y forman, alrededor de la
escápula, un círculo periescapular. Otras unen, atravesando los músculos intercostales externos, las ramas torácicas de las
arterias torácica superior y torácica lateral, la rama pectoral de la arteria toracoacromial y la arteria toracodorsal de la arteria
subescapular a las ramificaciones terminales de las arterias torácica interna e intercostales posteriores. Hay otras, por último,
que comunican las arterias circunflejas humerales con la rama acromial de la arteria toracoacromial superiormente y con la
arteria braquial profunda inferiormente.
SNC
Sustancia Gris
SNP
Ganglios
Corteza = Lóbulos
Núcleos, Complejo
Cadenas
SOMAS
SNC SNP
Sustancia Blanca Nervio
Tractos, Lemniscos
Cápsula, etc..
Raíz, Rama
Plexos
AXONES
Sistema Nervioso
SN Autonómico SN Somático
Motor = EferenteSensorial = Aferente
Sistema Nervioso
SNPSNC
E1. 2.
C
(4,8)
Motoneurona
Superior
Motoneurona
Inferior
ME , TE R , NR , R
Motor = Eferente
SNC
Sensorial = Aferente
Rc2.
1.
3.
SNP
GARD
Gs. V,
VII, IX, X
ME
TETC
(3,1,2)
4.
DT, L
CI, TT,
CR
P.Periferica
P.CENTRAL
SNC
PROSENCEFALO
ENCEFALO
TELENCEFALO
(CEREBRO)
DIENCEFALO
TRONCO
ENCEFALICO
ROMBOENCEFALO
MESENCEFALO
PROTUBERANCIA
CEREBELO
BULBO
MEDULA ESPINAL
Plexo Braquial
1. Nervio musculocutáneo
Ramos Terminales
2. Nervio mediano
3. Nervio cubital
4. N. cutáneo medial del antebrazo
5. N. cutáneo medial del brazo
1. Nervio axilar
2. Nervio radial
Plexo Braquial
1. Nervio pectoral lateral
Ramos Colaterales
2. Nervio pectoral medial
3. Nervio subclavio.
1. Nervio supraescapular
1. N. subescapular superior
2. N. subescapular inferior
3. Nervio toracodorsal
1. N. del músculo redondo mayor
1. Nervio torácico largo
2. Nervio dorsal de la escápula
Plexo Braquial
1. Nervio pectoral lateral
Ramos Colaterales
2. Nervio pectoral medial
3. Nervio subclavio.
1. Nervio supraescapular
1. N. subescapular superior
2. N. subescapular inferior
3. Nervio toracodorsal
1. N. del músculo redondo mayor
1. Nervio torácico largo
2. Nervio dorsal de la escápula
Plexo Braquial
1. Nervio pectoral lateral
Ramos Colaterales
2. Nervio pectoral medial
3. Nervio subclavio.
1. Nervio supraescapular
1. N. subescapular superior
2. N. subescapular inferior
3. Nervio toracodorsal
1. N. del músculo redondo mayor
1. Nervio torácico largo
2. Nervio dorsal de la escápula
Plexo Braquial
1. Nervio pectoral lateral
Ramos Colaterales
2. Nervio pectoral medial
3. Nervio subclavio.
1. Nervio supraescapular
1. N. subescapular superior
2. N. subescapular inferior
3. Nervio toracodorsal
1. N. del músculo redondo mayor
1. Nervio torácico largo
2. Nervio dorsal de la escápula
Nervio supraescapular
Plexo Braquial
1. Nervio musculocutáneo
Ramos Terminales
2. Nervio mediano
3. Nervio cubital
4. N. cutáneo medial del antebrazo
5. N. cutáneo medial del brazo
1. Nervio axilar
2. Nervio radial
Plexo Braquial
1. Nervio pectoral lateral
Ramos Colaterales
2. Nervio pectoral medial
3. Nervio subclavio
1. Nervio supraescapular
1. N. subescapular superior
2. N. subescapular inferior
3. Nervio toracodorsal
4. N. del músculo redondo mayor
1. Nervio torácico largo
2. Nervio dorsal de la escápula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miembro superior II
Miembro superior IIMiembro superior II
Miembro superior II
Rosario Román
 
Arterias y venas del miembro superior
Arterias y venas del miembro superiorArterias y venas del miembro superior
Arterias y venas del miembro superior
Wilson Coba Jr.
 
IRRIGACIÓN ARTERIAL DE MIEMBRO SUPERIOR.
IRRIGACIÓN ARTERIAL DE MIEMBRO SUPERIOR.IRRIGACIÓN ARTERIAL DE MIEMBRO SUPERIOR.
IRRIGACIÓN ARTERIAL DE MIEMBRO SUPERIOR.
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
Jair Martinez
 
Diapositiva Arteria Braquial
Diapositiva Arteria BraquialDiapositiva Arteria Braquial
Diapositiva Arteria Braquial
Indira
 
Cráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello IICráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello II
Rosario Román
 
Axila
AxilaAxila
Arteria tibial anterior, pedia, tronco tibio peroneo y arcos plantares
Arteria tibial anterior, pedia, tronco tibio peroneo y arcos plantaresArteria tibial anterior, pedia, tronco tibio peroneo y arcos plantares
Arteria tibial anterior, pedia, tronco tibio peroneo y arcos plantares
emilianogavilani
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
Akemi Pulluquitín
 
anatomía del cayado aortico y sus ramas
anatomía del cayado aortico y sus ramasanatomía del cayado aortico y sus ramas
anatomía del cayado aortico y sus ramas
Anayancii Rooblees'
 
ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES
ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES
ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES
RockyVet
 
Presentacion columna vertebral oficial
Presentacion columna vertebral oficialPresentacion columna vertebral oficial
Presentacion columna vertebral oficial
YESIDARLEYCUEROCORTE
 
Sistema nervioso I
Sistema nervioso ISistema nervioso I
Sistema nervioso I
Rosario Román
 
Aorta toracica
Aorta toracica Aorta toracica
Aorta toracica
Lizz Santiago
 
Anatomía cardiovascular de miembros superiores
Anatomía cardiovascular de miembros superioresAnatomía cardiovascular de miembros superiores
Anatomía cardiovascular de miembros superiores
JoseAngulo56
 
Arteria aorta
Arteria aortaArteria aorta
Arteria aorta
Ellay SuGato
 
6. Tòrax
6. Tòrax6. Tòrax
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Rosario Román
 
irrigación del miembro superior.
irrigación del miembro superior.irrigación del miembro superior.
irrigación del miembro superior.
IPN
 
Ramas de la arteria subclavia
Ramas de la arteria subclaviaRamas de la arteria subclavia
Ramas de la arteria subclavia
Abril Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Miembro superior II
Miembro superior IIMiembro superior II
Miembro superior II
 
Arterias y venas del miembro superior
Arterias y venas del miembro superiorArterias y venas del miembro superior
Arterias y venas del miembro superior
 
IRRIGACIÓN ARTERIAL DE MIEMBRO SUPERIOR.
IRRIGACIÓN ARTERIAL DE MIEMBRO SUPERIOR.IRRIGACIÓN ARTERIAL DE MIEMBRO SUPERIOR.
IRRIGACIÓN ARTERIAL DE MIEMBRO SUPERIOR.
 
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
 
Diapositiva Arteria Braquial
Diapositiva Arteria BraquialDiapositiva Arteria Braquial
Diapositiva Arteria Braquial
 
Cráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello IICráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello II
 
Axila
AxilaAxila
Axila
 
Arteria tibial anterior, pedia, tronco tibio peroneo y arcos plantares
Arteria tibial anterior, pedia, tronco tibio peroneo y arcos plantaresArteria tibial anterior, pedia, tronco tibio peroneo y arcos plantares
Arteria tibial anterior, pedia, tronco tibio peroneo y arcos plantares
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
anatomía del cayado aortico y sus ramas
anatomía del cayado aortico y sus ramasanatomía del cayado aortico y sus ramas
anatomía del cayado aortico y sus ramas
 
ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES
ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES
ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES
 
Presentacion columna vertebral oficial
Presentacion columna vertebral oficialPresentacion columna vertebral oficial
Presentacion columna vertebral oficial
 
Sistema nervioso I
Sistema nervioso ISistema nervioso I
Sistema nervioso I
 
Aorta toracica
Aorta toracica Aorta toracica
Aorta toracica
 
Anatomía cardiovascular de miembros superiores
Anatomía cardiovascular de miembros superioresAnatomía cardiovascular de miembros superiores
Anatomía cardiovascular de miembros superiores
 
Arteria aorta
Arteria aortaArteria aorta
Arteria aorta
 
6. Tòrax
6. Tòrax6. Tòrax
6. Tòrax
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
irrigación del miembro superior.
irrigación del miembro superior.irrigación del miembro superior.
irrigación del miembro superior.
 
Ramas de la arteria subclavia
Ramas de la arteria subclaviaRamas de la arteria subclavia
Ramas de la arteria subclavia
 

Similar a Arteria Axilar & Intro a Px Braquial - Nuevo Espacio

ARTERIA AXILAR DEL PERRO.pdf
ARTERIA AXILAR DEL PERRO.pdfARTERIA AXILAR DEL PERRO.pdf
ARTERIA AXILAR DEL PERRO.pdf
bertarius
 
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdfAxila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
JoshuaFaudoa
 
Arterias del miembro torácico
Arterias del miembro torácicoArterias del miembro torácico
Arterias del miembro torácico
Jordan Chavarria
 
Anatomía arterias cuello
Anatomía arterias cuelloAnatomía arterias cuello
Anatomía arterias cuello
Kanquel11
 
Vasos subclavios y linfáticos
Vasos subclavios y linfáticosVasos subclavios y linfáticos
Vasos subclavios y linfáticos
IPN
 
anatomía de Axila
anatomía de Axilaanatomía de Axila
anatomía de Axila
lolasslide
 
ESTUDIO ANATOMIA 1.docx
ESTUDIO ANATOMIA 1.docxESTUDIO ANATOMIA 1.docx
ESTUDIO ANATOMIA 1.docx
DianaCarolinapuentes4
 
Juanpablo
JuanpabloJuanpablo
Mama anatomia carlos matos
Mama anatomia carlos matosMama anatomia carlos matos
Mama anatomia carlos matos
matosunt27
 
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptxANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
JuanCarlosPrimoBarbo1
 
10. Aorta
10. Aorta10. Aorta
10. Aorta
odontofco
 
Anatomia de las arterias
Anatomia de las arteriasAnatomia de las arterias
Anatomia de las arterias
Aleja_07Barba
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorArterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
rosa0530
 
EMBRIOLOGIA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, METODOS IMAGEN MAMA (1).pptx
EMBRIOLOGIA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, METODOS IMAGEN MAMA (1).pptxEMBRIOLOGIA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, METODOS IMAGEN MAMA (1).pptx
EMBRIOLOGIA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, METODOS IMAGEN MAMA (1).pptx
joselopez870560
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
GALOMAR
 
ARTERIAS VENAS CAPILARES
ARTERIAS VENAS CAPILARES ARTERIAS VENAS CAPILARES
ARTERIAS VENAS CAPILARES
Boris Matute Peralta
 
Arterias , Venas y Capilares
Arterias , Venas y CapilaresArterias , Venas y Capilares
Arterias , Venas y Capilares
Boris Matute Peralta
 
Muslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-HugoMuslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-Hugo
Gary Burgos
 
LAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdf
LAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdfLAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdf
LAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdf
EstefaniSurez
 
PLEXO BRAQUIAL
PLEXO BRAQUIALPLEXO BRAQUIAL
PLEXO BRAQUIAL
Andrea Amancio Puelles
 

Similar a Arteria Axilar & Intro a Px Braquial - Nuevo Espacio (20)

ARTERIA AXILAR DEL PERRO.pdf
ARTERIA AXILAR DEL PERRO.pdfARTERIA AXILAR DEL PERRO.pdf
ARTERIA AXILAR DEL PERRO.pdf
 
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdfAxila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
 
Arterias del miembro torácico
Arterias del miembro torácicoArterias del miembro torácico
Arterias del miembro torácico
 
Anatomía arterias cuello
Anatomía arterias cuelloAnatomía arterias cuello
Anatomía arterias cuello
 
Vasos subclavios y linfáticos
Vasos subclavios y linfáticosVasos subclavios y linfáticos
Vasos subclavios y linfáticos
 
anatomía de Axila
anatomía de Axilaanatomía de Axila
anatomía de Axila
 
ESTUDIO ANATOMIA 1.docx
ESTUDIO ANATOMIA 1.docxESTUDIO ANATOMIA 1.docx
ESTUDIO ANATOMIA 1.docx
 
Juanpablo
JuanpabloJuanpablo
Juanpablo
 
Mama anatomia carlos matos
Mama anatomia carlos matosMama anatomia carlos matos
Mama anatomia carlos matos
 
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptxANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
 
10. Aorta
10. Aorta10. Aorta
10. Aorta
 
Anatomia de las arterias
Anatomia de las arteriasAnatomia de las arterias
Anatomia de las arterias
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorArterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
 
EMBRIOLOGIA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, METODOS IMAGEN MAMA (1).pptx
EMBRIOLOGIA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, METODOS IMAGEN MAMA (1).pptxEMBRIOLOGIA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, METODOS IMAGEN MAMA (1).pptx
EMBRIOLOGIA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, METODOS IMAGEN MAMA (1).pptx
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
 
ARTERIAS VENAS CAPILARES
ARTERIAS VENAS CAPILARES ARTERIAS VENAS CAPILARES
ARTERIAS VENAS CAPILARES
 
Arterias , Venas y Capilares
Arterias , Venas y CapilaresArterias , Venas y Capilares
Arterias , Venas y Capilares
 
Muslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-HugoMuslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-Hugo
 
LAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdf
LAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdfLAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdf
LAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdf
 
PLEXO BRAQUIAL
PLEXO BRAQUIALPLEXO BRAQUIAL
PLEXO BRAQUIAL
 

Más de Liborio Escobedo

Preparto y trabajo de parto
Preparto y trabajo de partoPreparto y trabajo de parto
Preparto y trabajo de parto
Liborio Escobedo
 
Pelvis ósea y estática fetal
Pelvis ósea y estática fetalPelvis ósea y estática fetal
Pelvis ósea y estática fetal
Liborio Escobedo
 
Modificaciones gravídicas
Modificaciones gravídicasModificaciones gravídicas
Modificaciones gravídicas
Liborio Escobedo
 
Tratamiento de las infecciones urinarias
Tratamiento de las infecciones urinarias Tratamiento de las infecciones urinarias
Tratamiento de las infecciones urinarias
Liborio Escobedo
 
Tumores funcionantes de hipófisis
Tumores funcionantes de hipófisisTumores funcionantes de hipófisis
Tumores funcionantes de hipófisis
Liborio Escobedo
 
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
Liborio Escobedo
 
Hipotiroidismo - Endocrino
Hipotiroidismo - EndocrinoHipotiroidismo - Endocrino
Hipotiroidismo - Endocrino
Liborio Escobedo
 
Hombro + Brazo - Semana Repaso - Nuevo Espacio
Hombro + Brazo - Semana Repaso - Nuevo EspacioHombro + Brazo - Semana Repaso - Nuevo Espacio
Hombro + Brazo - Semana Repaso - Nuevo Espacio
Liborio Escobedo
 
Cuello - Semana Repaso
Cuello - Semana RepasoCuello - Semana Repaso
Cuello - Semana Repaso
Liborio Escobedo
 
Generalidades Topografía - 24 marzo
Generalidades Topografía - 24 marzoGeneralidades Topografía - 24 marzo
Generalidades Topografía - 24 marzo
Liborio Escobedo
 
Curso RCP - Nuevo Espacio
Curso RCP - Nuevo EspacioCurso RCP - Nuevo Espacio
Curso RCP - Nuevo Espacio
Liborio Escobedo
 
Generalidades de Miología - Curso Introductorio Anato - Nuevo Espacio
Generalidades de Miología - Curso Introductorio Anato - Nuevo EspacioGeneralidades de Miología - Curso Introductorio Anato - Nuevo Espacio
Generalidades de Miología - Curso Introductorio Anato - Nuevo Espacio
Liborio Escobedo
 
1er encuentro - Curso Introductorio - Nuevo Espacio
1er encuentro - Curso Introductorio - Nuevo Espacio1er encuentro - Curso Introductorio - Nuevo Espacio
1er encuentro - Curso Introductorio - Nuevo Espacio
Liborio Escobedo
 
Charla Ingresantes UDH 2018
Charla Ingresantes UDH 2018 Charla Ingresantes UDH 2018
Charla Ingresantes UDH 2018
Liborio Escobedo
 
Integración Bioimagenes - Esplacno
Integración Bioimagenes - EsplacnoIntegración Bioimagenes - Esplacno
Integración Bioimagenes - Esplacno
Liborio Escobedo
 
Hombro v+ n vivo por facebook
Hombro v+ n vivo por facebookHombro v+ n vivo por facebook
Hombro v+ n vivo por facebook
Liborio Escobedo
 
Generalidades SN aplicado a Vías
Generalidades SN aplicado a VíasGeneralidades SN aplicado a Vías
Generalidades SN aplicado a Vías
Liborio Escobedo
 
Introducción Telencéfalo - CURSO FINAL ANATOMÍA
Introducción Telencéfalo - CURSO FINAL ANATOMÍAIntroducción Telencéfalo - CURSO FINAL ANATOMÍA
Introducción Telencéfalo - CURSO FINAL ANATOMÍA
Liborio Escobedo
 
Guia Generalidades CECiM
Guia Generalidades CECiMGuia Generalidades CECiM
Guia Generalidades CECiM
Liborio Escobedo
 
4° Encuentro Parte II - CURSO FINAL 2017
4° Encuentro Parte II - CURSO FINAL 20174° Encuentro Parte II - CURSO FINAL 2017
4° Encuentro Parte II - CURSO FINAL 2017
Liborio Escobedo
 

Más de Liborio Escobedo (20)

Preparto y trabajo de parto
Preparto y trabajo de partoPreparto y trabajo de parto
Preparto y trabajo de parto
 
Pelvis ósea y estática fetal
Pelvis ósea y estática fetalPelvis ósea y estática fetal
Pelvis ósea y estática fetal
 
Modificaciones gravídicas
Modificaciones gravídicasModificaciones gravídicas
Modificaciones gravídicas
 
Tratamiento de las infecciones urinarias
Tratamiento de las infecciones urinarias Tratamiento de las infecciones urinarias
Tratamiento de las infecciones urinarias
 
Tumores funcionantes de hipófisis
Tumores funcionantes de hipófisisTumores funcionantes de hipófisis
Tumores funcionantes de hipófisis
 
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
 
Hipotiroidismo - Endocrino
Hipotiroidismo - EndocrinoHipotiroidismo - Endocrino
Hipotiroidismo - Endocrino
 
Hombro + Brazo - Semana Repaso - Nuevo Espacio
Hombro + Brazo - Semana Repaso - Nuevo EspacioHombro + Brazo - Semana Repaso - Nuevo Espacio
Hombro + Brazo - Semana Repaso - Nuevo Espacio
 
Cuello - Semana Repaso
Cuello - Semana RepasoCuello - Semana Repaso
Cuello - Semana Repaso
 
Generalidades Topografía - 24 marzo
Generalidades Topografía - 24 marzoGeneralidades Topografía - 24 marzo
Generalidades Topografía - 24 marzo
 
Curso RCP - Nuevo Espacio
Curso RCP - Nuevo EspacioCurso RCP - Nuevo Espacio
Curso RCP - Nuevo Espacio
 
Generalidades de Miología - Curso Introductorio Anato - Nuevo Espacio
Generalidades de Miología - Curso Introductorio Anato - Nuevo EspacioGeneralidades de Miología - Curso Introductorio Anato - Nuevo Espacio
Generalidades de Miología - Curso Introductorio Anato - Nuevo Espacio
 
1er encuentro - Curso Introductorio - Nuevo Espacio
1er encuentro - Curso Introductorio - Nuevo Espacio1er encuentro - Curso Introductorio - Nuevo Espacio
1er encuentro - Curso Introductorio - Nuevo Espacio
 
Charla Ingresantes UDH 2018
Charla Ingresantes UDH 2018 Charla Ingresantes UDH 2018
Charla Ingresantes UDH 2018
 
Integración Bioimagenes - Esplacno
Integración Bioimagenes - EsplacnoIntegración Bioimagenes - Esplacno
Integración Bioimagenes - Esplacno
 
Hombro v+ n vivo por facebook
Hombro v+ n vivo por facebookHombro v+ n vivo por facebook
Hombro v+ n vivo por facebook
 
Generalidades SN aplicado a Vías
Generalidades SN aplicado a VíasGeneralidades SN aplicado a Vías
Generalidades SN aplicado a Vías
 
Introducción Telencéfalo - CURSO FINAL ANATOMÍA
Introducción Telencéfalo - CURSO FINAL ANATOMÍAIntroducción Telencéfalo - CURSO FINAL ANATOMÍA
Introducción Telencéfalo - CURSO FINAL ANATOMÍA
 
Guia Generalidades CECiM
Guia Generalidades CECiMGuia Generalidades CECiM
Guia Generalidades CECiM
 
4° Encuentro Parte II - CURSO FINAL 2017
4° Encuentro Parte II - CURSO FINAL 20174° Encuentro Parte II - CURSO FINAL 2017
4° Encuentro Parte II - CURSO FINAL 2017
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Arteria Axilar & Intro a Px Braquial - Nuevo Espacio

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21. Arteria Axilar 1. Arteria torácica superior Ramos Colaterales 3. Arteria torácica lateral 2. Arteria toracoacromial 4 Arteria subescapular 6. Arteria circunfleja humeral anterior 5. Arteria circunfleja humeral posterior Art. toracodorsal Art. circunfleja de la escápula
  • 22. Arteria Axilar 1. Arteria torácica superior Ramos Colaterales 3. Arteria torácica lateral 2. Arteria toracoacromial 4 Arteria subescapular 6. Arteria circunfleja humeral anterior 5. Arteria circunfleja humeral posterior Art. toracodorsal Art. circunfleja de la escápula
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Arteria Axilar 1. Arteria torácica superior Ramos Colaterales 3. Arteria torácica lateral 2. Arteria toracoacromial 4 Arteria subescapular 6. Arteria circunfleja humeral anterior 5. Arteria circunfleja humeral posterior Art. toracodorsal Art. circunfleja de la escápula
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Arteria Axilar 1. Arteria torácica superior Ramos Colaterales 3. Arteria torácica lateral 2. Arteria toracoacromial 4 Arteria subescapular 6. Arteria circunfleja humeral anterior 5. Arteria circunfleja humeral posterior Art. toracodorsal Art. circunfleja de la escápula
  • 39. Arteria Axilar 1. Arteria torácica superior Ramos Colaterales 3. Arteria torácica lateral 2. Arteria toracoacromial 4 Arteria subescapular 6. Arteria circunfleja humeral anterior 5. Arteria circunfleja humeral posterior Art. toracodorsal Art. circunfleja de la escápula
  • 40. Arteria Axilar 1. Arteria torácica superior Ramos Colaterales 3. Arteria torácica lateral 2. Arteria toracoacromial 4 Arteria subescapular 6. Arteria circunfleja humeral anterior 5. Arteria circunfleja humeral posterior Art. toracodorsal Art. circunfleja de la escápula
  • 41. Arteria Axilar 1. Arteria torácica superior Ramos Colaterales 3. Arteria torácica lateral 2. Arteria toracoacromial 4 Arteria subescapular 6. Arteria circunfleja humeral anterior 5. Arteria circunfleja humeral posterior Art. toracodorsal Art. circunfleja de la escápula
  • 42. Arteria Axilar 1. Arteria torácica superior Ramos Colaterales 3. Arteria torácica lateral 2. Arteria toracoacromial 4 Arteria subescapular 6. Arteria circunfleja humeral anterior 5. Arteria circunfleja humeral posterior Art. toracodorsal Art. circunfleja de la escápula
  • 43. Arteria Axilar 1. Arteria torácica superior Ramos Colaterales 3. Arteria torácica lateral 2. Arteria toracoacromial 4 Arteria subescapular 6. Arteria circunfleja humeral anterior 5. Arteria circunfleja humeral posterior Art. toracodorsal Art. circunfleja de la escápula
  • 44. Cuando tu ayudante te pregunte: ¿Ves la Art.Axilar?
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. La arteria axilar se halla acompañada en toda su extensión por la vena axilar y los ramos principales del plexo braquial. RAMAS COLATERALES. Da origen a seis ramas colaterales que son, consideradas de superior a inferior, las 1. Art. torácica superior, 2. Art. toracoacromial, 3. Art. torácica lateral, 4. Arte. subescapular, 5. Art. circunfleja humeral posterior y 6. Art. circunfleja humeral anterior. 1. Arteria torácica superior. Esta rama nace de la cara anterior de la arteria axilar, cerca del borde inferior del músculo subclavio. Se dirige anteriormente, atraviesa la fascia clavipectoral y se distribuye en la parte superior de los músculos pectorales y de la región mamaria. Suele originarse de la arteria toracoacromial. 2. Arteria toracoacromial. La arteria toracoacromial o arteria acromiotorácica se origina en ángulo recto de la cara anterior de la arteria axilar, a la altura del borde superior del músculo pectoral menor. Se dirige anteriormente, perfora la fascia clavipectoral y se divide en dos ramas, una pectoral y otra acromial. o La rama pectoral se dirige medialmente y se distribuye en los músculos pectorales y en la región mamaria. Se anastomosa con los ramos anteriores de la arteria torácica interna. o La rama acromial se dirige lateralmente bajo el músculo deltoides, y proporciona ramas a este músculo y a las articulaciones acromioclavicular y del hombro. Uno de sus ramos desciende por el triángulo deltopectoral y se distribuye en los músculos que lo limitan, el deltoides y el pectoral mayor. Las gruesas ramificaciones de la rama pectoral de la arteria toracoacromial y las de la arteria torácica superior discurren entre el músculo pectoral mayor y su fascia profunda antes de penetrar en el cuerpo muscular. 3. Arteria torácica lateral. La arteria torácica lateral nace de la cara medial de la arteria axilar, posteriormente al músculo pectoral menor. Desciende inferior, medial y anteriormente, entre el plano clavipectoroaxilar y la parte anterior del músculo serrato anterior. Proporciona ramas a los músculos pectorales, serrato anterior e intercostales. Se anastomosa con las arterias torácica superior e intercostales posteriores. 4. Arteria subescapular. La arteria subescapular se origina de la cara medial de la arteria axilar, en relación con el borde inferior del músculo subescapular. Se dirige inferior y medialmente y se divide en dos ramas, la arteria toracodorsal y la arteria circunfleja de la escápula. La arteria toracodorsal desciende sobre el músculo serrato anterior, posterior a la arteria torácica lateral; se distribuye en los músculos intercostales, serrato anterior, dorsal ancho y la piel de la pared lateral del tórax. La arteria circunfleja de la escápula penetra en el espacio triangular comprendido entre los músculos redondo menor, redondo mayor y cabeza larga del tríceps braquial. A la altura de este espacio se divide en tres ramas: o una rama anterior para el músculo subescapular; o una rama posterior o medial para los músculos de la fosa infraespinosa, que se anastomosa con ramificaciones de la arteria supraescapular, rama de la arteria subclavia; o una rama descendente, que recorre el borde lateral de la escápula, proporciona ramas a los músculos vecinos y, a la altura del ángulo inferior del hueso, se anastomosa con la arteria dorsal de la escápula. 5. Arteria circunfleja humeral posterior. La arteria circunfleja humeral posterior se origina de la parte posterior de la arteria axilar, al mismo nivel que la arteria subescapular. Se dirige posterior y lateralmente y atraviesa el espacio cuadrangular limitado: inferiormente por los músculos redondo mayor y dorsal ancho, superiormente por el músculo subescapular anteriormente y por el músculo redondo menor posteriormente, medialmente por la cabeza larga del músculo tríceps braquial y lateralmente por el húmero. Alcanza así la cara profunda del músculo deltoides, donde termina. En su trayecto, la arteria circunfleja humeral posterior proporciona ramas a los músculos del espacio cuadrangular. 6. Arteria circunfleja humeral anterior. Nace de la arteria axilar, lateralmente al origen de la arteria circunfleja humeral posterior o de un tronco común con ésta. Rodea la cara anterior del cuello quirúrgico del húmero, pasando posterior a los músculos coracobraquial y bíceps braquial, a los que proporciona algunas ramas. Cruza también el ligamento braquial medial (arco de Struthers), pasando anterior o posteriormente a él. La arteria circunfleja humeral anterior alcanza así el surco intertubercular, donde se divide en dos ramas: o una rama ascendente que asciende por el surco intertubercular y penetra en la articulación del hombro, y o una rama lateral que continúa lateralmente el trayecto de la arteria, suministra ramas al músculo deltoides y se anastomosa con la arteria circunfleja humeral posterior. ANASTOMOSIS DE LAS RAMAS COLATERALES DE LA ARTERIA AXILAR. Los estudios radiográficos y la disección muestran que, después de la ligadura de la arteria axilar a cualquier nivel, numerosas anastomosis «aseguran la continuidad de las comunicaciones entre el cuello, el hombro, el tórax y el miembro superior» (Massé). Estas anastomosis son «frecuentes y constantes en la superficie y en la profundidad de los músculos» (Salmon); algunas se introducen en el periostio de la escápula y del húmero. Entre estas diversas anastomosis, unas conectan entre sí las distintas arterias escapulares y forman, alrededor de la escápula, un círculo periescapular. Otras unen, atravesando los músculos intercostales externos, las ramas torácicas de las arterias torácica superior y torácica lateral, la rama pectoral de la arteria toracoacromial y la arteria toracodorsal de la arteria subescapular a las ramificaciones terminales de las arterias torácica interna e intercostales posteriores. Hay otras, por último, que comunican las arterias circunflejas humerales con la rama acromial de la arteria toracoacromial superiormente y con la arteria braquial profunda inferiormente.
  • 60.
  • 61. SNC Sustancia Gris SNP Ganglios Corteza = Lóbulos Núcleos, Complejo Cadenas SOMAS
  • 62. SNC SNP Sustancia Blanca Nervio Tractos, Lemniscos Cápsula, etc.. Raíz, Rama Plexos AXONES
  • 63. Sistema Nervioso SN Autonómico SN Somático Motor = EferenteSensorial = Aferente Sistema Nervioso
  • 65. SNC Sensorial = Aferente Rc2. 1. 3. SNP GARD Gs. V, VII, IX, X ME TETC (3,1,2) 4. DT, L CI, TT, CR P.Periferica P.CENTRAL
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. Plexo Braquial 1. Nervio musculocutáneo Ramos Terminales 2. Nervio mediano 3. Nervio cubital 4. N. cutáneo medial del antebrazo 5. N. cutáneo medial del brazo 1. Nervio axilar 2. Nervio radial
  • 71. Plexo Braquial 1. Nervio pectoral lateral Ramos Colaterales 2. Nervio pectoral medial 3. Nervio subclavio. 1. Nervio supraescapular 1. N. subescapular superior 2. N. subescapular inferior 3. Nervio toracodorsal 1. N. del músculo redondo mayor 1. Nervio torácico largo 2. Nervio dorsal de la escápula
  • 72. Plexo Braquial 1. Nervio pectoral lateral Ramos Colaterales 2. Nervio pectoral medial 3. Nervio subclavio. 1. Nervio supraescapular 1. N. subescapular superior 2. N. subescapular inferior 3. Nervio toracodorsal 1. N. del músculo redondo mayor 1. Nervio torácico largo 2. Nervio dorsal de la escápula
  • 73. Plexo Braquial 1. Nervio pectoral lateral Ramos Colaterales 2. Nervio pectoral medial 3. Nervio subclavio. 1. Nervio supraescapular 1. N. subescapular superior 2. N. subescapular inferior 3. Nervio toracodorsal 1. N. del músculo redondo mayor 1. Nervio torácico largo 2. Nervio dorsal de la escápula
  • 74. Plexo Braquial 1. Nervio pectoral lateral Ramos Colaterales 2. Nervio pectoral medial 3. Nervio subclavio. 1. Nervio supraescapular 1. N. subescapular superior 2. N. subescapular inferior 3. Nervio toracodorsal 1. N. del músculo redondo mayor 1. Nervio torácico largo 2. Nervio dorsal de la escápula Nervio supraescapular
  • 75. Plexo Braquial 1. Nervio musculocutáneo Ramos Terminales 2. Nervio mediano 3. Nervio cubital 4. N. cutáneo medial del antebrazo 5. N. cutáneo medial del brazo 1. Nervio axilar 2. Nervio radial
  • 76. Plexo Braquial 1. Nervio pectoral lateral Ramos Colaterales 2. Nervio pectoral medial 3. Nervio subclavio 1. Nervio supraescapular 1. N. subescapular superior 2. N. subescapular inferior 3. Nervio toracodorsal 4. N. del músculo redondo mayor 1. Nervio torácico largo 2. Nervio dorsal de la escápula