SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT
Enfocarse en el “por qué, qué y cómo” de la investigación
Autor (Es)
Título/Subtítulo
EFECTO SEEBCK Y PELTIER
Tema el efecto seebck, el efecto peltier y que es una celda peltier
Contenidos Generales
de La Investigación Que es el efecto seebck y el efecto peltier
Contenido Específico
de la
Investigación
El efecto seebeck es el resultado de generar tensión entre 2 uniones metálicas
mantenidas a temperaturas diferentes. La cantidad de electricidad producida
dependerá de los dos metales elegidos y también de la diferencia de temperatura
entre la unión de ambos y los extremos libres.
El efecto peltier consiste en el calentamiento o enfriamiento de una unión entre dos
metales distintos al pasar corriente por ella. Al invertir la corriente, se invierte también
el sentido del flujo del calor. Este efecto es reversible e independiente de las
dimensiones del conductor. Depende solo del tipo de metal y de la temperatura de la
unión.
Tipo de Proyecto de
Investigación Proyecto
Información previa /
Antecedentes
El efecto seebck es un efecto utilizado para la transformación del calor en energía
eléctrica.
Importancia de la
Investigación
Conocer las diferencias entre los diferentes efectos para así saber cuál puede ser
más útil o eficaz para lo que se quiere lograr.
Variables
Independiente
Dependiente
Conexión entre ambas
VI: los dos metales elegidos
VD: El voltaje generado
PORQUE: dependiendo de los dos metales elegidos y la diferencia de temperatura
se producirá más energía eléctrica
Procedimiento/Protoc
olos
Estudiar los diferentes efectos para de esta forma saber cuál es la más útil en el
proyecto a realizar
Análisis
Tipo de estadísticas
usadas /
Mencionadas
Ninguna
Resultado Principal
Obtener energía eléctrica mediante el calor de las estufas para almacenarlo en una
batería.
Recomendaciones
Observaciones Este articulo es algo importante ya que podemos distinguir los diferentes efectos para
saber cuál es el más útil para el proyecto a realizar
Fuente de Consulta y
Referencia Acorde a
normas APA
http://www.feriadelasciencias.unam.mx/anteriores/feria21/feria382_01_efecto_seebec
_y_peltier.pdf
NOMBRE DEL EQUIPO: CETAV LÍDER: Cristian Felipe Ospina Hoyos
GRADO: 9°1 FECHA DE LA CONSULTA: 23/02/15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El efecto seebeck
El efecto seebeckEl efecto seebeck
El efecto seebeckJuan Jose
 
Articulo junior
Articulo juniorArticulo junior
Articulo junior
santiancho
 
Super
SuperSuper
Super
amor2202
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
David Raffo
 
Proyecto de Química
Proyecto de Química Proyecto de Química
Proyecto de Química
Wendy Machado Mena
 
Proyecto de-quimica
Proyecto de-quimicaProyecto de-quimica
Proyecto de-quimica
Carlos Rivas
 
Scribdword
ScribdwordScribdword
Scribdword
Yojan Escarcena
 
Electrostatica.
Electrostatica.Electrostatica.
Electrostatica.
CCamiloBM
 
Diagrama unifilar else (ver 2010)
Diagrama unifilar else (ver 2010)Diagrama unifilar else (ver 2010)
Diagrama unifilar else (ver 2010)
Johnny Ninantay Torres
 
trabajo juanpablo
trabajo juanpablotrabajo juanpablo
trabajo juanpablo
luinanda10
 
Mapa mental soldadura
Mapa mental soldaduraMapa mental soldadura
Mapa mental soldadura
Kabir Franco
 
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Gustavo Abad Meza
 
2a unidad fenomenos electricos y termicos de la materia 2014 octavo año cienc...
2a unidad fenomenos electricos y termicos de la materia 2014 octavo año cienc...2a unidad fenomenos electricos y termicos de la materia 2014 octavo año cienc...
2a unidad fenomenos electricos y termicos de la materia 2014 octavo año cienc...Cecilia Perez
 
Oxiacetilénica y smaw
Oxiacetilénica y smawOxiacetilénica y smaw
Oxiacetilénica y smawMiguelosto
 

La actualidad más candente (18)

El efecto seebeck
El efecto seebeckEl efecto seebeck
El efecto seebeck
 
Articulo junior
Articulo juniorArticulo junior
Articulo junior
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
Super
SuperSuper
Super
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Proyecto de Química
Proyecto de Química Proyecto de Química
Proyecto de Química
 
Proyecto de-quimica
Proyecto de-quimicaProyecto de-quimica
Proyecto de-quimica
 
Scribdword
ScribdwordScribdword
Scribdword
 
Electrostatica.
Electrostatica.Electrostatica.
Electrostatica.
 
Diagrama unifilar else (ver 2010)
Diagrama unifilar else (ver 2010)Diagrama unifilar else (ver 2010)
Diagrama unifilar else (ver 2010)
 
trabajo juanpablo
trabajo juanpablotrabajo juanpablo
trabajo juanpablo
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Física Moderna
Física ModernaFísica Moderna
Física Moderna
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Mapa mental soldadura
Mapa mental soldaduraMapa mental soldadura
Mapa mental soldadura
 
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
 
2a unidad fenomenos electricos y termicos de la materia 2014 octavo año cienc...
2a unidad fenomenos electricos y termicos de la materia 2014 octavo año cienc...2a unidad fenomenos electricos y termicos de la materia 2014 octavo año cienc...
2a unidad fenomenos electricos y termicos de la materia 2014 octavo año cienc...
 
Oxiacetilénica y smaw
Oxiacetilénica y smawOxiacetilénica y smaw
Oxiacetilénica y smaw
 

Similar a Articulo cientifico 1

Analisis de articulos-3
Analisis de articulos-3Analisis de articulos-3
Analisis de articulos-3
vacaim
 
Generacion electrica por_pila_termoelectrica
Generacion electrica por_pila_termoelectricaGeneracion electrica por_pila_termoelectrica
Generacion electrica por_pila_termoelectrica
Santiago Serna Gil
 
Análisis de artículoscientíficosm
Análisis  de artículoscientíficosmAnálisis  de artículoscientíficosm
Análisis de artículoscientíficosm
Cristian Felipe Ospina Hoyos
 
Efecto Termoelectrico
Efecto TermoelectricoEfecto Termoelectrico
Efecto Termoelectrico
Juan Manuel Cardenas Velez
 
Explicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
Explicacion del Efecto Seebeck con sus AplicacionesExplicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
Explicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
latoya6knapp
 
mediciontemperatura1
 mediciontemperatura1 mediciontemperatura1
mediciontemperatura1
Maxwell Altamirano
 
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
Hugo Again
 
Explicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
Explicacion del Efecto Seebeck con sus AplicacionesExplicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
Explicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
harpernsogawytzc
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
Guisse Ledesma
 
La electrolisis-en-el-agua
La electrolisis-en-el-aguaLa electrolisis-en-el-agua
La electrolisis-en-el-aguaMichelle V
 
INTRODUCCION SOLDADURA CON ARCO ELECTRICO
INTRODUCCION SOLDADURA CON ARCO ELECTRICOINTRODUCCION SOLDADURA CON ARCO ELECTRICO
INTRODUCCION SOLDADURA CON ARCO ELECTRICO
ssuser361e75
 
Efecto termoeléctrico
Efecto termoeléctricoEfecto termoeléctrico
Efecto termoeléctrico
Alison Machado
 
tema 2 sensores.pptx
tema 2 sensores.pptxtema 2 sensores.pptx
tema 2 sensores.pptx
Elybe Hernandez
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Cetav
 
Sistemas termoelectricos de generacion de potencia y refrigeracion
Sistemas termoelectricos de generacion de potencia y refrigeracionSistemas termoelectricos de generacion de potencia y refrigeracion
Sistemas termoelectricos de generacion de potencia y refrigeracion
Hugo Again
 
Convertir Calor en Electricidad Usando Moleculas Organicas
Convertir Calor en Electricidad Usando Moleculas OrganicasConvertir Calor en Electricidad Usando Moleculas Organicas
Convertir Calor en Electricidad Usando Moleculas Organicas
Juan Manuel Cardenas Velez
 

Similar a Articulo cientifico 1 (20)

Analisis de articulos-3
Analisis de articulos-3Analisis de articulos-3
Analisis de articulos-3
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Generacion electrica por_pila_termoelectrica
Generacion electrica por_pila_termoelectricaGeneracion electrica por_pila_termoelectrica
Generacion electrica por_pila_termoelectrica
 
Análisis de artículoscientíficosm
Análisis  de artículoscientíficosmAnálisis  de artículoscientíficosm
Análisis de artículoscientíficosm
 
Efecto Termoelectrico
Efecto TermoelectricoEfecto Termoelectrico
Efecto Termoelectrico
 
analisis
analisisanalisis
analisis
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Explicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
Explicacion del Efecto Seebeck con sus AplicacionesExplicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
Explicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
 
mediciontemperatura1
 mediciontemperatura1 mediciontemperatura1
mediciontemperatura1
 
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
 
Explicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
Explicacion del Efecto Seebeck con sus AplicacionesExplicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
Explicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
 
La electrolisis-en-el-agua
La electrolisis-en-el-aguaLa electrolisis-en-el-agua
La electrolisis-en-el-agua
 
INTRODUCCION SOLDADURA CON ARCO ELECTRICO
INTRODUCCION SOLDADURA CON ARCO ELECTRICOINTRODUCCION SOLDADURA CON ARCO ELECTRICO
INTRODUCCION SOLDADURA CON ARCO ELECTRICO
 
Efecto termoeléctrico
Efecto termoeléctricoEfecto termoeléctrico
Efecto termoeléctrico
 
tema 2 sensores.pptx
tema 2 sensores.pptxtema 2 sensores.pptx
tema 2 sensores.pptx
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Sistemas termoelectricos de generacion de potencia y refrigeracion
Sistemas termoelectricos de generacion de potencia y refrigeracionSistemas termoelectricos de generacion de potencia y refrigeracion
Sistemas termoelectricos de generacion de potencia y refrigeracion
 
Convertir Calor en Electricidad Usando Moleculas Organicas
Convertir Calor en Electricidad Usando Moleculas OrganicasConvertir Calor en Electricidad Usando Moleculas Organicas
Convertir Calor en Electricidad Usando Moleculas Organicas
 
Articulo #2
Articulo #2Articulo #2
Articulo #2
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 

Articulo cientifico 1

  • 1. ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT Enfocarse en el “por qué, qué y cómo” de la investigación Autor (Es) Título/Subtítulo EFECTO SEEBCK Y PELTIER Tema el efecto seebck, el efecto peltier y que es una celda peltier Contenidos Generales de La Investigación Que es el efecto seebck y el efecto peltier Contenido Específico de la Investigación El efecto seebeck es el resultado de generar tensión entre 2 uniones metálicas mantenidas a temperaturas diferentes. La cantidad de electricidad producida dependerá de los dos metales elegidos y también de la diferencia de temperatura entre la unión de ambos y los extremos libres. El efecto peltier consiste en el calentamiento o enfriamiento de una unión entre dos metales distintos al pasar corriente por ella. Al invertir la corriente, se invierte también el sentido del flujo del calor. Este efecto es reversible e independiente de las dimensiones del conductor. Depende solo del tipo de metal y de la temperatura de la unión. Tipo de Proyecto de Investigación Proyecto Información previa / Antecedentes El efecto seebck es un efecto utilizado para la transformación del calor en energía eléctrica. Importancia de la Investigación Conocer las diferencias entre los diferentes efectos para así saber cuál puede ser más útil o eficaz para lo que se quiere lograr. Variables Independiente Dependiente Conexión entre ambas VI: los dos metales elegidos VD: El voltaje generado PORQUE: dependiendo de los dos metales elegidos y la diferencia de temperatura se producirá más energía eléctrica Procedimiento/Protoc olos Estudiar los diferentes efectos para de esta forma saber cuál es la más útil en el proyecto a realizar Análisis Tipo de estadísticas usadas / Mencionadas Ninguna Resultado Principal Obtener energía eléctrica mediante el calor de las estufas para almacenarlo en una batería. Recomendaciones Observaciones Este articulo es algo importante ya que podemos distinguir los diferentes efectos para saber cuál es el más útil para el proyecto a realizar Fuente de Consulta y Referencia Acorde a normas APA http://www.feriadelasciencias.unam.mx/anteriores/feria21/feria382_01_efecto_seebec _y_peltier.pdf NOMBRE DEL EQUIPO: CETAV LÍDER: Cristian Felipe Ospina Hoyos
  • 2. GRADO: 9°1 FECHA DE LA CONSULTA: 23/02/15