SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE ARTÍCULOSCIENTÍFICOS/ABSTRACT 
Enfocarse en el “por qué, qué y cómo” de la investigación 
Autor (Es) G Patterson 
Título/Subtítulo 
Efecto Peltier 
Tema Efecto Peltier 
Contenidos Generales de 
La Investigación 
El uso de el Efecto Peltier 
Contenido Específico de 
la 
Investigación 
El Efecto Peltier consiste en elaborar un almacenamiento de energía 
calórica en eléctrica y de esta forma poderla utilizar en cosas como cargar la 
betería del celular 
Tipo de Proyecto de 
Investigación 
Anteproyecto 
Información previa / 
Antecedentes 
Efecto Joule 
La más conocida interacción entre un fenómeno eléctrico, 
la conducción de corriente eléctrica 
Importancia de la 
Investigación 
Poder saber mas sobre este efecto y así poderlo utilizar en bien 
propi y de los demás 
Variables 
Independiente 
Dependiente 
Conexión entre ambas 
VI: tipos de materiales que se van a usar 
VD: depende del calor que se ofrece va generar mas electricidad 
PORQUE: según el tipo de materia que se use se puede derretir o no 
AUTORES: G Patterson 
Procedimiento/Protocolos 
Dos placas de distintos metales 
Análisis 
Tipo de estadísticas 
usadas / 
Mencionadas 
Ninguna
Resultado Principal 
Generar electricidad 
Recomendaciones 
Revisar que recomendaciones han dejado los autores que pueden 
ser tomadas para estudios futuros y que pueden ser útiles para el 
desarrollo de su propia investigación 
Observaciones 
Aquí se hacen apreciaciones sobre el artículo leído, cuáles son 
esos aportes que pueden ser interesantes y útiles para el 
desarrollo de la investigación que se está proponiendo 
Fuente de Consulta y 
Referencia Acorde a 
normas APA 
http://materias.df.uba.ar/labo4Ba2013c2/files/2012/07/Efecto- 
Peltier.pdf 
NOMBRE DEL EQUIPO: _La liga de las ideas___________________________ LÍDER: 
Cristian Felipe Ospina Hoyos ________________________

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de artículoscientíficosm (9)

Analisis de articulos-3
Analisis de articulos-3Analisis de articulos-3
Analisis de articulos-3
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Articulo cientifico 1
Articulo cientifico 1Articulo cientifico 1
Articulo cientifico 1
 
Articulo junior
Articulo juniorArticulo junior
Articulo junior
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Formato art-cientifico-8
Formato art-cientifico-8Formato art-cientifico-8
Formato art-cientifico-8
 
articulo
articulo articulo
articulo
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
 
Articulo cientifico-9
Articulo cientifico-9Articulo cientifico-9
Articulo cientifico-9
 

Más de Cristian Felipe Ospina Hoyos

Más de Cristian Felipe Ospina Hoyos (20)

Formatoanlisisdeartculos 140201213659-phpapp02
Formatoanlisisdeartculos 140201213659-phpapp02Formatoanlisisdeartculos 140201213659-phpapp02
Formatoanlisisdeartculos 140201213659-phpapp02
 
analisis
analisisanalisis
analisis
 
Taller de columnas
Taller de columnas Taller de columnas
Taller de columnas
 
Tallerde columnas
Tallerde columnas Tallerde columnas
Tallerde columnas
 
Fotos del equipo
Fotos del equipo Fotos del equipo
Fotos del equipo
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
 
En la mañana del 20 de mayo nos encontrábamos en el colegio
En la mañana del 20 de mayo nos encontrábamos en el colegioEn la mañana del 20 de mayo nos encontrábamos en el colegio
En la mañana del 20 de mayo nos encontrábamos en el colegio
 
En la mañana del 20 de mayo nos encontrábamos en el colegio
En la mañana del 20 de mayo nos encontrábamos en el colegioEn la mañana del 20 de mayo nos encontrábamos en el colegio
En la mañana del 20 de mayo nos encontrábamos en el colegio
 
trabajo 1
trabajo 1trabajo 1
trabajo 1
 
Bitácora 19
Bitácora 19Bitácora 19
Bitácora 19
 
Bitácora18
Bitácora18Bitácora18
Bitácora18
 
Bitácora18
Bitácora18Bitácora18
Bitácora18
 
Bitácora 16 español
Bitácora 16    españolBitácora 16    español
Bitácora 16 español
 
Trabojo vasos
Trabojo vasosTrabojo vasos
Trabojo vasos
 
trabajo colaborativo
trabajo colaborativo trabajo colaborativo
trabajo colaborativo
 
Trabojo vasos
Trabojo vasosTrabojo vasos
Trabojo vasos
 
Taller repaso
Taller repasoTaller repaso
Taller repaso
 
Pasos basicos para manejar gmail
Pasos basicos para manejar gmailPasos basicos para manejar gmail
Pasos basicos para manejar gmail
 
Bitácora 4
Bitácora 4Bitácora 4
Bitácora 4
 
Bitácora 3
Bitácora 3Bitácora 3
Bitácora 3
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Análisis de artículoscientíficosm

  • 1. ANÁLISIS DE ARTÍCULOSCIENTÍFICOS/ABSTRACT Enfocarse en el “por qué, qué y cómo” de la investigación Autor (Es) G Patterson Título/Subtítulo Efecto Peltier Tema Efecto Peltier Contenidos Generales de La Investigación El uso de el Efecto Peltier Contenido Específico de la Investigación El Efecto Peltier consiste en elaborar un almacenamiento de energía calórica en eléctrica y de esta forma poderla utilizar en cosas como cargar la betería del celular Tipo de Proyecto de Investigación Anteproyecto Información previa / Antecedentes Efecto Joule La más conocida interacción entre un fenómeno eléctrico, la conducción de corriente eléctrica Importancia de la Investigación Poder saber mas sobre este efecto y así poderlo utilizar en bien propi y de los demás Variables Independiente Dependiente Conexión entre ambas VI: tipos de materiales que se van a usar VD: depende del calor que se ofrece va generar mas electricidad PORQUE: según el tipo de materia que se use se puede derretir o no AUTORES: G Patterson Procedimiento/Protocolos Dos placas de distintos metales Análisis Tipo de estadísticas usadas / Mencionadas Ninguna
  • 2. Resultado Principal Generar electricidad Recomendaciones Revisar que recomendaciones han dejado los autores que pueden ser tomadas para estudios futuros y que pueden ser útiles para el desarrollo de su propia investigación Observaciones Aquí se hacen apreciaciones sobre el artículo leído, cuáles son esos aportes que pueden ser interesantes y útiles para el desarrollo de la investigación que se está proponiendo Fuente de Consulta y Referencia Acorde a normas APA http://materias.df.uba.ar/labo4Ba2013c2/files/2012/07/Efecto- Peltier.pdf NOMBRE DEL EQUIPO: _La liga de las ideas___________________________ LÍDER: Cristian Felipe Ospina Hoyos ________________________