SlideShare una empresa de Scribd logo
Convertir calor en electricidad usando moléculas orgánicas
¡Comparte esto con tus contactos!
(NC&T) El descubrimiento,realizado por investigadores de la Universidad de California en Berkeley(UCB),
constituye un hito en la búsqueda de formas más eficaces de conversión directa del calor en electricidad.El
método hoy predominante de generación de energía eléctrica implica quemar combustibles fósiles para
producir calor,a menudo en forma de vapor con el que hacer girar una turbina que a su vez acciona un
generador productor de electricidad.
Una cantidad estimada en el 90 por ciento de toda la electricidad producida en el mundo,desde las grandes
plantas generadoras hasta los motores de vehículos,se genera a través de esta conversión indirecta del calor.
En el proceso,se desperdicia gran parte del mismo,liberado en el entorno.Cualquiera que haya
experimentado alguna vez una avería en su automóvil por el mal funcionamiento del radiador,ha comprobado
por símismo este exceso de calor.
"Para generar 1 vatio de energía se requieren aproximadamente 3 vatios de calor de entrada,y ello implica
descargar en el entorno el equivalente aproximado de 2 vatios de energía en forma de calor", expone Arun
Majumdar,profesor de ingeniería mecánica de la Univers idad de California en Berkeleye investigador
principal del estudio."Incluso si sólo una fracción del calor perdido pudiera convertirse en electricidad de
manera rentable,el impacto sería enorme,ya que supondría un ahorro masivo de combustible e importa ntes
reducciones en las emisiones de dióxido de carbono".
Por desgracia,la temperatura a la que se libera el calor en muchas máquinas es demasiado baja para que
éste pueda ser utilizado con eficacia por los motores tradicionales que se alimentan de calor.
Una molécula orgánica entre dos superficies de oro. Cuando se calienta un lado, se crea una corriente. (Foto: Ben Utley)
Durante los últimos 50 años,emplear este calor desperdiciado ha sido un importante objetivo de las
investigaciones en los conversores termoeléctricos,que emplean un método más simple y directo de generar
la electricidad.Tales conversores cuentan con el efecto Seebeck,un fenómeno en el cual se produce un
voltaje cuando dos metales distintos presentan una diferencia de temperatura a través de la zona de contacto
entre ambos.
Sin embargo,tales generadores termoeléctricos operan con una eficiencia del 7 por ciento, bastante pobre si
la comparamos con la del 20 por ciento que ofrecen los motores de calor tradicionales.Es más,tales
conversores están hechos de aleaciones metálicas caras yexóticas, como el bismuto y el telurio, haciéndolos
demasiado costosos ypoco prácticos para extender su uso.
Los nuevos estudios de la UCB marcan la primera vez que el efecto Seebeck ha sido medido en una molécula
orgánica,sentando las bases para el desarrollo de conversores termoeléctricos más rentables."La meta es
obtener resultados a partir de materiales que sean más abundantes yfáciles de procesar",subraya Rachel
Segalman,coautora del estudio y profesora de ingeniería química en la UCB."Los productos orgánicos son
baratos y pueden procesarse con facilidad".
Los investigadores cubrieron dos electrodos de oro con moléculas de tres compuestos diferentes de benceno.
Entonces calentaron un lado para crear una diferencia de temperatura.Por cada grado Celsius de diferencia,
los investigadores midieron 8,7 microvoltios de electricidad,12,9,ó 14,2, dependiendo del compuesto.El
diferencial máximo de temperatura probado fue de 30 grados Celsius.
http://www.solociencia.com/ingenieria/07032603.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 2 y_3_completa
Sesion 2 y_3_completaSesion 2 y_3_completa
Sesion 2 y_3_completaAmandaDazDaz
 
Articulo junior
Articulo juniorArticulo junior
Articulo juniorsantiancho
 
Transformaciones de energía en el entorno
Transformaciones de energía en el entornoTransformaciones de energía en el entorno
Transformaciones de energía en el entornomaritzamis
 
La Importancia De La Energía Eólica Para La Humanidad
La Importancia De La Energía Eólica Para La HumanidadLa Importancia De La Energía Eólica Para La Humanidad
La Importancia De La Energía Eólica Para La Humanidadefficientverse593
 
La energía eólica
La energía eólicaLa energía eólica
La energía eólicajograci
 
Sesion 2 y_3_completa
Sesion 2 y_3_completaSesion 2 y_3_completa
Sesion 2 y_3_completaAmandaDazDaz
 
Marco teorico Proyecto Física
Marco teorico Proyecto FísicaMarco teorico Proyecto Física
Marco teorico Proyecto Físicapcsp77
 
Obtención de Energía Eléctrica y Proyectos en el Ecuador
Obtención de Energía Eléctrica y Proyectos en el EcuadorObtención de Energía Eléctrica y Proyectos en el Ecuador
Obtención de Energía Eléctrica y Proyectos en el EcuadorAlberto Pasmay Coto
 
LA ENERGIA EOLICA
LA ENERGIA EOLICALA ENERGIA EOLICA
LA ENERGIA EOLICAalejandro96
 
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de LatinoaméricaPrimer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de LatinoaméricaGreen Drinks International
 
estufas de inducción electromagnética
estufas de inducción electromagnética estufas de inducción electromagnética
estufas de inducción electromagnética zilanahoj
 
campos eólicos
campos eólicos campos eólicos
campos eólicos Danny Bebe
 
Fuerza, Trabajo y Energía.
Fuerza, Trabajo y Energía.Fuerza, Trabajo y Energía.
Fuerza, Trabajo y Energía.H-B
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctricaprofepamela
 

La actualidad más candente (19)

Presentación Lorena t 8
Presentación Lorena t 8 Presentación Lorena t 8
Presentación Lorena t 8
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Sesion 2 y_3_completa
Sesion 2 y_3_completaSesion 2 y_3_completa
Sesion 2 y_3_completa
 
Articulo junior
Articulo juniorArticulo junior
Articulo junior
 
Transformaciones de energía en el entorno
Transformaciones de energía en el entornoTransformaciones de energía en el entorno
Transformaciones de energía en el entorno
 
La Importancia De La Energía Eólica Para La Humanidad
La Importancia De La Energía Eólica Para La HumanidadLa Importancia De La Energía Eólica Para La Humanidad
La Importancia De La Energía Eólica Para La Humanidad
 
La energía eólica
La energía eólicaLa energía eólica
La energía eólica
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Sesion 2 y_3_completa
Sesion 2 y_3_completaSesion 2 y_3_completa
Sesion 2 y_3_completa
 
Marco teorico Proyecto Física
Marco teorico Proyecto FísicaMarco teorico Proyecto Física
Marco teorico Proyecto Física
 
Obtención de Energía Eléctrica y Proyectos en el Ecuador
Obtención de Energía Eléctrica y Proyectos en el EcuadorObtención de Energía Eléctrica y Proyectos en el Ecuador
Obtención de Energía Eléctrica y Proyectos en el Ecuador
 
LA ENERGIA EOLICA
LA ENERGIA EOLICALA ENERGIA EOLICA
LA ENERGIA EOLICA
 
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de LatinoaméricaPrimer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
 
estufas de inducción electromagnética
estufas de inducción electromagnética estufas de inducción electromagnética
estufas de inducción electromagnética
 
campos eólicos
campos eólicos campos eólicos
campos eólicos
 
Energia 81 l.m y.a
Energia 81 l.m y.aEnergia 81 l.m y.a
Energia 81 l.m y.a
 
Fuerza, Trabajo y Energía.
Fuerza, Trabajo y Energía.Fuerza, Trabajo y Energía.
Fuerza, Trabajo y Energía.
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 

Destacado

Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2yordan92
 
LOS METALES PESADOS Y SU TOXICIDAD
LOS METALES PESADOS Y SU TOXICIDADLOS METALES PESADOS Y SU TOXICIDAD
LOS METALES PESADOS Y SU TOXICIDADUTPL UTPL
 
Intoxicaciòn por metales
Intoxicaciòn por metalesIntoxicaciòn por metales
Intoxicaciòn por metalessafoelc
 
Metales pesados
Metales pesadosMetales pesados
Metales pesadosLady F
 
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesadosImplicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesadosErick Trejo Martinez
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosLuis Fernando
 
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)Brahyan Steven
 
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.Raul Castañeda
 
Contaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales PesadosContaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales PesadosAlonso Custodio
 

Destacado (13)

Unse 5 6 9
Unse 5 6 9Unse 5 6 9
Unse 5 6 9
 
Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2
 
Contaminacion por metales
Contaminacion por metalesContaminacion por metales
Contaminacion por metales
 
LOS METALES PESADOS Y SU TOXICIDAD
LOS METALES PESADOS Y SU TOXICIDADLOS METALES PESADOS Y SU TOXICIDAD
LOS METALES PESADOS Y SU TOXICIDAD
 
Intoxicaciòn por metales
Intoxicaciòn por metalesIntoxicaciòn por metales
Intoxicaciòn por metales
 
Toxicidad por metales pesados
Toxicidad por metales pesadosToxicidad por metales pesados
Toxicidad por metales pesados
 
Metales pesados
Metales pesadosMetales pesados
Metales pesados
 
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesadosImplicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
 
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)
 
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
 
Contaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales PesadosContaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales Pesados
 

Similar a Convertir Calor en Electricidad Usando Moleculas Organicas

La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...Javier Mosquera Rivera
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electricaAnna Machuk
 
Investigacion celdas combustible
Investigacion celdas combustibleInvestigacion celdas combustible
Investigacion celdas combustibleIsmael Cayo Apaza
 
Generación de electricidad mediante plantas generadoras no contaminantes
Generación de electricidad mediante plantas generadoras no contaminantesGeneración de electricidad mediante plantas generadoras no contaminantes
Generación de electricidad mediante plantas generadoras no contaminantesAndy Aguilar Gutierrez
 
La influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovables
La influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovablesLa influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovables
La influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovablesLeonardoHernandezRio
 
Generador electromagnetico
Generador electromagneticoGenerador electromagnetico
Generador electromagnetico5laura5
 
Celdas de combustible
Celdas de combustibleCeldas de combustible
Celdas de combustiblekapuz7
 
Candela
CandelaCandela
CandelaCKFIL
 
Generacion de energia limpia
Generacion de energia limpiaGeneracion de energia limpia
Generacion de energia limpiaMónica centeno
 

Similar a Convertir Calor en Electricidad Usando Moleculas Organicas (20)

Mini generador 2
Mini generador 2Mini generador 2
Mini generador 2
 
Mini generador 2
Mini generador 2Mini generador 2
Mini generador 2
 
Mini generador
Mini generador Mini generador
Mini generador
 
Seebeck effec project
Seebeck effec projectSeebeck effec project
Seebeck effec project
 
Ciencia e Ingenieria (Efecto Termoelectrico)
Ciencia e Ingenieria (Efecto Termoelectrico)Ciencia e Ingenieria (Efecto Termoelectrico)
Ciencia e Ingenieria (Efecto Termoelectrico)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
 
ENERGÍAS
ENERGÍASENERGÍAS
ENERGÍAS
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Investigacion celdas combustible
Investigacion celdas combustibleInvestigacion celdas combustible
Investigacion celdas combustible
 
Generación de electricidad mediante plantas generadoras no contaminantes
Generación de electricidad mediante plantas generadoras no contaminantesGeneración de electricidad mediante plantas generadoras no contaminantes
Generación de electricidad mediante plantas generadoras no contaminantes
 
La influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovables
La influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovablesLa influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovables
La influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovables
 
Generador electromagnetico
Generador electromagneticoGenerador electromagnetico
Generador electromagnetico
 
Celdas de combustible
Celdas de combustibleCeldas de combustible
Celdas de combustible
 
Candela
CandelaCandela
Candela
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Energia tema 5
Energia tema 5Energia tema 5
Energia tema 5
 
energia tema 5
energia tema 5energia tema 5
energia tema 5
 
Generacion de energia limpia
Generacion de energia limpiaGeneracion de energia limpia
Generacion de energia limpia
 
Electricidad y magnetismo..pdf
Electricidad y magnetismo..pdfElectricidad y magnetismo..pdf
Electricidad y magnetismo..pdf
 

Más de Juan Manuel Cardenas Velez

Transferencia de calor, convección y gradiente
Transferencia de calor, convección y gradienteTransferencia de calor, convección y gradiente
Transferencia de calor, convección y gradienteJuan Manuel Cardenas Velez
 
Optimización del comportmiento de los paneles termicos
Optimización del comportmiento de los paneles termicosOptimización del comportmiento de los paneles termicos
Optimización del comportmiento de los paneles termicosJuan Manuel Cardenas Velez
 
Evaluación de un sistema solar hibrido fotovoltaico
Evaluación de un sistema solar hibrido fotovoltaicoEvaluación de un sistema solar hibrido fotovoltaico
Evaluación de un sistema solar hibrido fotovoltaicoJuan Manuel Cardenas Velez
 
Almacenamiento subterraneo de energía termica
Almacenamiento subterraneo de energía termicaAlmacenamiento subterraneo de energía termica
Almacenamiento subterraneo de energía termicaJuan Manuel Cardenas Velez
 
Pregunta de Investigación, Marco Teorico, Problematica, Solución, Objetivo, O...
Pregunta de Investigación, Marco Teorico, Problematica, Solución, Objetivo, O...Pregunta de Investigación, Marco Teorico, Problematica, Solución, Objetivo, O...
Pregunta de Investigación, Marco Teorico, Problematica, Solución, Objetivo, O...Juan Manuel Cardenas Velez
 
Plasticos y Materiales Resistentes a Altas Temperaturas
Plasticos y Materiales Resistentes a Altas TemperaturasPlasticos y Materiales Resistentes a Altas Temperaturas
Plasticos y Materiales Resistentes a Altas TemperaturasJuan Manuel Cardenas Velez
 

Más de Juan Manuel Cardenas Velez (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Transferencia de calor, convección y gradiente
Transferencia de calor, convección y gradienteTransferencia de calor, convección y gradiente
Transferencia de calor, convección y gradiente
 
Optimización del comportmiento de los paneles termicos
Optimización del comportmiento de los paneles termicosOptimización del comportmiento de los paneles termicos
Optimización del comportmiento de los paneles termicos
 
Evaluación de un sistema solar hibrido fotovoltaico
Evaluación de un sistema solar hibrido fotovoltaicoEvaluación de un sistema solar hibrido fotovoltaico
Evaluación de un sistema solar hibrido fotovoltaico
 
Evaluación de paneles solares térmicos
Evaluación de paneles solares térmicosEvaluación de paneles solares térmicos
Evaluación de paneles solares térmicos
 
Almacenamiento subterraneo de energía termica
Almacenamiento subterraneo de energía termicaAlmacenamiento subterraneo de energía termica
Almacenamiento subterraneo de energía termica
 
Acondicionamiento térmico de aire usando
Acondicionamiento térmico de aire usandoAcondicionamiento térmico de aire usando
Acondicionamiento térmico de aire usando
 
Celdas peltier
Celdas peltierCeldas peltier
Celdas peltier
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Introduccion y Pregunta de Investigacion
Introduccion y Pregunta de InvestigacionIntroduccion y Pregunta de Investigacion
Introduccion y Pregunta de Investigacion
 
Pregunta de Investigación, Marco Teorico, Problematica, Solución, Objetivo, O...
Pregunta de Investigación, Marco Teorico, Problematica, Solución, Objetivo, O...Pregunta de Investigación, Marco Teorico, Problematica, Solución, Objetivo, O...
Pregunta de Investigación, Marco Teorico, Problematica, Solución, Objetivo, O...
 
05
0505
05
 
04
0404
04
 
03
0303
03
 
02
0202
02
 
01
0101
01
 
06
0606
06
 
Termo
TermoTermo
Termo
 
Plasticos y Materiales Resistentes a Altas Temperaturas
Plasticos y Materiales Resistentes a Altas TemperaturasPlasticos y Materiales Resistentes a Altas Temperaturas
Plasticos y Materiales Resistentes a Altas Temperaturas
 
Materiales Termoaislantes
Materiales TermoaislantesMateriales Termoaislantes
Materiales Termoaislantes
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Convertir Calor en Electricidad Usando Moleculas Organicas

  • 1. Convertir calor en electricidad usando moléculas orgánicas ¡Comparte esto con tus contactos! (NC&T) El descubrimiento,realizado por investigadores de la Universidad de California en Berkeley(UCB), constituye un hito en la búsqueda de formas más eficaces de conversión directa del calor en electricidad.El método hoy predominante de generación de energía eléctrica implica quemar combustibles fósiles para producir calor,a menudo en forma de vapor con el que hacer girar una turbina que a su vez acciona un generador productor de electricidad. Una cantidad estimada en el 90 por ciento de toda la electricidad producida en el mundo,desde las grandes plantas generadoras hasta los motores de vehículos,se genera a través de esta conversión indirecta del calor. En el proceso,se desperdicia gran parte del mismo,liberado en el entorno.Cualquiera que haya experimentado alguna vez una avería en su automóvil por el mal funcionamiento del radiador,ha comprobado por símismo este exceso de calor. "Para generar 1 vatio de energía se requieren aproximadamente 3 vatios de calor de entrada,y ello implica descargar en el entorno el equivalente aproximado de 2 vatios de energía en forma de calor", expone Arun Majumdar,profesor de ingeniería mecánica de la Univers idad de California en Berkeleye investigador principal del estudio."Incluso si sólo una fracción del calor perdido pudiera convertirse en electricidad de manera rentable,el impacto sería enorme,ya que supondría un ahorro masivo de combustible e importa ntes reducciones en las emisiones de dióxido de carbono". Por desgracia,la temperatura a la que se libera el calor en muchas máquinas es demasiado baja para que éste pueda ser utilizado con eficacia por los motores tradicionales que se alimentan de calor. Una molécula orgánica entre dos superficies de oro. Cuando se calienta un lado, se crea una corriente. (Foto: Ben Utley) Durante los últimos 50 años,emplear este calor desperdiciado ha sido un importante objetivo de las investigaciones en los conversores termoeléctricos,que emplean un método más simple y directo de generar la electricidad.Tales conversores cuentan con el efecto Seebeck,un fenómeno en el cual se produce un
  • 2. voltaje cuando dos metales distintos presentan una diferencia de temperatura a través de la zona de contacto entre ambos. Sin embargo,tales generadores termoeléctricos operan con una eficiencia del 7 por ciento, bastante pobre si la comparamos con la del 20 por ciento que ofrecen los motores de calor tradicionales.Es más,tales conversores están hechos de aleaciones metálicas caras yexóticas, como el bismuto y el telurio, haciéndolos demasiado costosos ypoco prácticos para extender su uso. Los nuevos estudios de la UCB marcan la primera vez que el efecto Seebeck ha sido medido en una molécula orgánica,sentando las bases para el desarrollo de conversores termoeléctricos más rentables."La meta es obtener resultados a partir de materiales que sean más abundantes yfáciles de procesar",subraya Rachel Segalman,coautora del estudio y profesora de ingeniería química en la UCB."Los productos orgánicos son baratos y pueden procesarse con facilidad". Los investigadores cubrieron dos electrodos de oro con moléculas de tres compuestos diferentes de benceno. Entonces calentaron un lado para crear una diferencia de temperatura.Por cada grado Celsius de diferencia, los investigadores midieron 8,7 microvoltios de electricidad,12,9,ó 14,2, dependiendo del compuesto.El diferencial máximo de temperatura probado fue de 30 grados Celsius. http://www.solociencia.com/ingenieria/07032603.htm