SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema
Importancia del mejoramiento en la carretera comunidad Papayal-Miramontes
municipio de Tecolostote en beneficio de pobladores.
Resumen
El presente trabajo es sobre la importancia del mejoramiento en la carretera
comunidad Papayal-Miramontes municipio de Tecolostote a beneficio de
pobladores en los meses de septiembre a Noviembre del año 2017. Esta
investigación es cuantitativa ya que tenemos presentes variables independientes y
dependientes se seleccionó la línea y el área de esta. Para conocer la opinión de
los habitantes se utilizó técnicas de entrevistas para representar tanto el problema
presente como las nuevas oportunidades que podría traer la construcción de esta
vía de transporte a estas personas involucradas.
Se tomaron en cuenta una serie de documentos relacionados en este tema los
cuales son de vital importancia ya que son reglamentos y manuales de construcción
que rigen estos procesos a nivel nacional y son indispensables en estas actividades
de formulación; las entrevista a aplicarse fueron validadas por profesionales los
cuales dieron el visto bueno para ir a aplicarlas a la población.
Se seleccionó una muestra basada en la cantidad de la población total a la que se
aplicaron las entrevistas, posteriormente se procesaron en el programa SPSS para
extraer tablas y gráficos para analizarse, la información recopilada fue muy
satisfactoria se dio a conocer el estado actual de la carretera, la necesidad que
poseen los habitantes sobre esta para sacar sus productos, mercancías, ganado, la
salud misma de ellos y el cambio socio-económico que tendrían las comunidades
una vez construida esta ruta de transporte, atraería nuevos proyectos de carácter
social como centros recreativos, puestos de salud, de alumbrado público entre otros.
Asbtract: resumen en inglés.
The present work is about the importance of improvement in the community road
Papayal-Miramontes municipality of Tecolostote for the benefit of residents in the
months of September to November of the year 2017. This research is quantitative
since we have present independent and dependent variables the line was selected
and the area of this. To know the opinion of the inhabitants, interviewing techniques
were used to represent both the present problem and the new opportunities that the
construction of this transport route could bring to these people involved.
A series of related documents were taken into account, which are of vital importance
since they are regulations and construction manuals that govern these processes at
a national level and are indispensable in these formulation activities; The interviews
to be applied were validated by professionals who gave the go-ahead to apply them
to the population.
A sample was selected based on the quantity of the total population to which the
interviews were applied, later they were processed in the SPSS program to extract
tables and graphs to be analyzed, the information gathered was very satisfactory,
the current state of the road, the need that the inhabitants have on this to take their
products, goods, livestock, the health of them and the socio-economic change that
the communities would have once this transport route was built, would attract new
projects of a social nature as centers recreational, health posts, street lighting among
others.
Introducción
La presente investigación “Importancia del mejoramiento en la carretera comunidad
Papayal-Miramontes municipio de Tecolostote a beneficio de pobladores” en los
meses de septiembre a Noviembre del año 2017. Se aplicó técnica de entrevista a
los habitantes para recopilar la información más acertada a la realidad y conocer la
importancia de esta vía de transporte para cada uno de ellos.
Los resultados de dicha entrevista fueron muy satisfactorios, se dio a conocer el
impacto social positivo que traería este mejoramiento, además las mejoras
económicas que traería esta para la población en general, es de gran importancia
la construcción de esta para el fortalecimiento del país ya que las carreteras son la
principal vía de comunicación y desarrollo de la nación, así mismo se protege la
salud de las personas reduciendo el polvo.
Palabras claves: Importancia, mejoramiento, carretera, Pobladores.
Metodología
Las carreteras son las principales vías de desarrollo en un país ya que facilitan a los
habitantes en general a movilizarse de una manera más rápida, esta investigación
se realizó ya que la población de estos lugares necesitan de esta ruta de transporte
lo cual necesitan una solución para resolver su problema actual, con este
documento se pretende demostrar la importancia de que la calle presente las
condiciones óptimas para la circulación de las personas.
El tipo de investigación es cuantitativa ya que están presente dos variables:
independiente que es el beneficio de los pobladores, y dependiente que es el
mejoramiento de la carretera, ya que sin los habitantes no sería necesario que
existiera una calle en ese sitio. Los métodos de esta son Síntesis: este es utilizado
para el análisis de citas extraídas de libros propuestos, Inducción: se inicia partiendo
del problema existente de la población siguiendo un orden lógico para dar una
solución a ello, Deducción: lleva una secuencia desde la extracción de la idea hasta
el análisis de las conclusiones cumpliendo con los objetivos estipulados.
En la realización de este documento se utilizaron libros y manuales de construcción
con fines en este tema, los cuales rigen estos procesos a nivel nacional para
garantizar la calidad de carreteras y seguridad de los usuarios, esto es muy
importante y de no cumplirse las normas estipuladas tiende a que la infraestructura
se deteriore con rapidez debido a las cargas que recibirá debido a cada vehículo y
además de esto puede ser penado por la ley debido a una mala construcción.
(Secretaria de Integracion Economica Centroamericana (SIECA), 2010) Plantea:
En muchos casos no han sido tomadas en cuenta las medidas
preventivas adecuadas en el diseño de la infraestructura y en el
desarrollo de la producción de bienes y servicios, así como en la
ubicación, control de la calidad de la construcción o en su
mantenimiento. Debido a la falta de conocimientos sobre el riesgo, se
sigue invirtiendo en áreas peligrosas y sin aplicar las prácticas
adecuadas de prevención y mitigación. (p.46).
En el diseño de carreteras es indispensable el uso de reglamentos y manuales de
construcción que rigen estos procesos a nivel nacional, para el bien de la calle y de
las personas, así mismo se sabrá si se está construyendo la vía en áreas
vulnerables ya sea a inundaciones o sismo lo cual es muy importante tomar en
cuenta para incrementar la vida útil de esta.
(Ministerio de transportes y comunicaciones, 2013) Expresa:
Los distintos aspectos que deberá tener en cuenta el Supervisor para
realizar el Control de Calidad de la obra, entendiendo el concepto
como una manera directa de garantizar la calidad del producto
construido. Asimismo el Contratista debe realizar su propio control de
la calidad de la obra. (p.46)
La calidad de la obra no solo depende de los reglamentos y manuales de
construcción, aquí entra el trabajo de supervisores y contratistas los cuales tienen
que hacer cumplir todas las normas, en muchos casos estos intentan ganar más de
manera indebida y bajan la resistencia de muchos materiales lo cual afecta la vida
útil de la carretera ya que afectan los resistencia de capacidad de la misma.
En este trabajo la técnica que se utilizó fue la de entrevista con el fin de recopilar la
opinión de los habitantes para conocer la importancia que tiene la carretera en estas
comunidades y el estado de esta misma, se obtuvo una muestra de la población
total y se aplicaron criterios de exclusión de personas, lo cual es muy necesario para
obtener resultados más acertados a la realidad e indispensable en la realización de
este documento investigativo.
Resultados y discusión
Las opiniones recopiladas por medio de las entrevistas fueron mus satisfactorias
para la investigación, las cuales se dio a conocer la importancia que tiene esta ruta
en estas comunidades. En la actualidad, la carretera actual no presenta las
condiciones necesarias para su debida circulación, lo que ocasiona a los pobladores
a tener problemas desde el movilizarse a otros municipios o departamentos hasta
el transporte de todos sus productos y mercadería.
Conclusiones y recomendaciones
Las personas necesitan de esta carretera para mejorar su economía y dar su aporte
en el desarrollo de estos pueblos, además con el mejoramiento de esta vía atraería
la construcción de otros proyectos de carácter social, rodo esto influye en el
desarrollo socio-económico de estos sectores, afectando también de manera
negativa en el fortalecimiento del país.
Se recomienda a los peatones de estos poblados a respetar cada una de las señales
de tránsito y que circulen por los lugares construidos para ellos para su propia
seguridad, y que cuiden de estas para alargar su vida útil y de la carretera también,
que no construyan establecimientos ilegales que estén dentro del área propia de la
calle ya que esto afecta a la visibilidad de los conductores y pone en riesgo la vida
de ellos mismos.
Bibliografía
Ministerio de transportes y comunicaciones. (Sabado de Junio de 2013). MANUAL
DE CARRETERAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. MANUAL DE
CARRETERAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EG-2013. Peru, Perú.
Secretaria de Integracion Economica Centroamericana (SIECA). (jueves de Marzo
de 2010). MANUAL CENTROAMERICANO DE MANTENIMIENTO DE
CARRETERAS. MANUAL CENTROAMERICANO DE MANTENIMIENTO DE
CARRETERAS. Guatemala, Ciudad de Guatemala: Edicion 2010: 4906
ejemplares: Centroamericaca: Marzo 2010.
Autor del artículo científico: Michael José Urbina Griffith.
Datos del autor: Br. en ciencias y letras, estudiante de quinto
año de ingeniería civil en la universidad nacional de ingeniería
(UNI).

Más contenido relacionado

Similar a Articulo de michael

Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptxMejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptxJulioPerez531506
 
Proyecto por vias mas seguras grupo 160
Proyecto por vias mas seguras grupo 160Proyecto por vias mas seguras grupo 160
Proyecto por vias mas seguras grupo 160proyecto-grupo-160
 
Uso de transporte público
Uso de transporte públicoUso de transporte público
Uso de transporte públicoMario Lagos Moya
 
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]jolufonsa
 
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]jolufonsa
 
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]jolufonsa
 
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01Natalia Arciniegas
 
Articulo darmin montel
Articulo darmin montelArticulo darmin montel
Articulo darmin montelfidias diaz
 
REDES AMBIENTALES PEATONALES SEGURAS.pdf
REDES AMBIENTALES PEATONALES SEGURAS.pdfREDES AMBIENTALES PEATONALES SEGURAS.pdf
REDES AMBIENTALES PEATONALES SEGURAS.pdfArqRubenLara
 
PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD PARA EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD PARA EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITOPLAN MAESTRO DE MOVILIDAD PARA EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD PARA EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITOVictor Hernan Bustamante Castillo
 

Similar a Articulo de michael (20)

Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptxMejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
 
Citas de mic
Citas de micCitas de mic
Citas de mic
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivoEnsayo expositivo
Ensayo expositivo
 
Proyecto final 4_..
Proyecto final 4_..Proyecto final 4_..
Proyecto final 4_..
 
Proyecto por vias mas seguras grupo 160
Proyecto por vias mas seguras grupo 160Proyecto por vias mas seguras grupo 160
Proyecto por vias mas seguras grupo 160
 
Trabajo final grupo_404
Trabajo final grupo_404Trabajo final grupo_404
Trabajo final grupo_404
 
1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP
1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP
1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP
 
Uso de transporte público
Uso de transporte públicoUso de transporte público
Uso de transporte público
 
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
 
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
 
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Tpso camino
Tpso caminoTpso camino
Tpso camino
 
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
 
2da fase grupo amarillo
2da fase grupo amarillo 2da fase grupo amarillo
2da fase grupo amarillo
 
Articulo darmin montel
Articulo darmin montelArticulo darmin montel
Articulo darmin montel
 
Proyecto final 4_.
Proyecto final 4_.Proyecto final 4_.
Proyecto final 4_.
 
REDES AMBIENTALES PEATONALES SEGURAS.pdf
REDES AMBIENTALES PEATONALES SEGURAS.pdfREDES AMBIENTALES PEATONALES SEGURAS.pdf
REDES AMBIENTALES PEATONALES SEGURAS.pdf
 
Informe final estrategia incidencia_fb
Informe final estrategia incidencia_fbInforme final estrategia incidencia_fb
Informe final estrategia incidencia_fb
 
PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD PARA EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD PARA EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITOPLAN MAESTRO DE MOVILIDAD PARA EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD PARA EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
 

Último

DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfgeoalex14723
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfJavierAlejosM
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024JuanChaparro49
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfJavierAlejosM
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxrcasso123
 

Último (20)

DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 

Articulo de michael

  • 1. Tema Importancia del mejoramiento en la carretera comunidad Papayal-Miramontes municipio de Tecolostote en beneficio de pobladores. Resumen El presente trabajo es sobre la importancia del mejoramiento en la carretera comunidad Papayal-Miramontes municipio de Tecolostote a beneficio de pobladores en los meses de septiembre a Noviembre del año 2017. Esta investigación es cuantitativa ya que tenemos presentes variables independientes y dependientes se seleccionó la línea y el área de esta. Para conocer la opinión de los habitantes se utilizó técnicas de entrevistas para representar tanto el problema presente como las nuevas oportunidades que podría traer la construcción de esta vía de transporte a estas personas involucradas. Se tomaron en cuenta una serie de documentos relacionados en este tema los cuales son de vital importancia ya que son reglamentos y manuales de construcción que rigen estos procesos a nivel nacional y son indispensables en estas actividades de formulación; las entrevista a aplicarse fueron validadas por profesionales los cuales dieron el visto bueno para ir a aplicarlas a la población. Se seleccionó una muestra basada en la cantidad de la población total a la que se aplicaron las entrevistas, posteriormente se procesaron en el programa SPSS para extraer tablas y gráficos para analizarse, la información recopilada fue muy satisfactoria se dio a conocer el estado actual de la carretera, la necesidad que poseen los habitantes sobre esta para sacar sus productos, mercancías, ganado, la salud misma de ellos y el cambio socio-económico que tendrían las comunidades una vez construida esta ruta de transporte, atraería nuevos proyectos de carácter social como centros recreativos, puestos de salud, de alumbrado público entre otros. Asbtract: resumen en inglés. The present work is about the importance of improvement in the community road Papayal-Miramontes municipality of Tecolostote for the benefit of residents in the months of September to November of the year 2017. This research is quantitative since we have present independent and dependent variables the line was selected and the area of this. To know the opinion of the inhabitants, interviewing techniques were used to represent both the present problem and the new opportunities that the construction of this transport route could bring to these people involved. A series of related documents were taken into account, which are of vital importance since they are regulations and construction manuals that govern these processes at a national level and are indispensable in these formulation activities; The interviews to be applied were validated by professionals who gave the go-ahead to apply them to the population.
  • 2. A sample was selected based on the quantity of the total population to which the interviews were applied, later they were processed in the SPSS program to extract tables and graphs to be analyzed, the information gathered was very satisfactory, the current state of the road, the need that the inhabitants have on this to take their products, goods, livestock, the health of them and the socio-economic change that the communities would have once this transport route was built, would attract new projects of a social nature as centers recreational, health posts, street lighting among others. Introducción La presente investigación “Importancia del mejoramiento en la carretera comunidad Papayal-Miramontes municipio de Tecolostote a beneficio de pobladores” en los meses de septiembre a Noviembre del año 2017. Se aplicó técnica de entrevista a los habitantes para recopilar la información más acertada a la realidad y conocer la importancia de esta vía de transporte para cada uno de ellos. Los resultados de dicha entrevista fueron muy satisfactorios, se dio a conocer el impacto social positivo que traería este mejoramiento, además las mejoras económicas que traería esta para la población en general, es de gran importancia la construcción de esta para el fortalecimiento del país ya que las carreteras son la principal vía de comunicación y desarrollo de la nación, así mismo se protege la salud de las personas reduciendo el polvo. Palabras claves: Importancia, mejoramiento, carretera, Pobladores. Metodología Las carreteras son las principales vías de desarrollo en un país ya que facilitan a los habitantes en general a movilizarse de una manera más rápida, esta investigación se realizó ya que la población de estos lugares necesitan de esta ruta de transporte lo cual necesitan una solución para resolver su problema actual, con este documento se pretende demostrar la importancia de que la calle presente las condiciones óptimas para la circulación de las personas. El tipo de investigación es cuantitativa ya que están presente dos variables: independiente que es el beneficio de los pobladores, y dependiente que es el mejoramiento de la carretera, ya que sin los habitantes no sería necesario que existiera una calle en ese sitio. Los métodos de esta son Síntesis: este es utilizado para el análisis de citas extraídas de libros propuestos, Inducción: se inicia partiendo del problema existente de la población siguiendo un orden lógico para dar una solución a ello, Deducción: lleva una secuencia desde la extracción de la idea hasta el análisis de las conclusiones cumpliendo con los objetivos estipulados. En la realización de este documento se utilizaron libros y manuales de construcción con fines en este tema, los cuales rigen estos procesos a nivel nacional para garantizar la calidad de carreteras y seguridad de los usuarios, esto es muy importante y de no cumplirse las normas estipuladas tiende a que la infraestructura
  • 3. se deteriore con rapidez debido a las cargas que recibirá debido a cada vehículo y además de esto puede ser penado por la ley debido a una mala construcción. (Secretaria de Integracion Economica Centroamericana (SIECA), 2010) Plantea: En muchos casos no han sido tomadas en cuenta las medidas preventivas adecuadas en el diseño de la infraestructura y en el desarrollo de la producción de bienes y servicios, así como en la ubicación, control de la calidad de la construcción o en su mantenimiento. Debido a la falta de conocimientos sobre el riesgo, se sigue invirtiendo en áreas peligrosas y sin aplicar las prácticas adecuadas de prevención y mitigación. (p.46). En el diseño de carreteras es indispensable el uso de reglamentos y manuales de construcción que rigen estos procesos a nivel nacional, para el bien de la calle y de las personas, así mismo se sabrá si se está construyendo la vía en áreas vulnerables ya sea a inundaciones o sismo lo cual es muy importante tomar en cuenta para incrementar la vida útil de esta. (Ministerio de transportes y comunicaciones, 2013) Expresa: Los distintos aspectos que deberá tener en cuenta el Supervisor para realizar el Control de Calidad de la obra, entendiendo el concepto como una manera directa de garantizar la calidad del producto construido. Asimismo el Contratista debe realizar su propio control de la calidad de la obra. (p.46) La calidad de la obra no solo depende de los reglamentos y manuales de construcción, aquí entra el trabajo de supervisores y contratistas los cuales tienen que hacer cumplir todas las normas, en muchos casos estos intentan ganar más de manera indebida y bajan la resistencia de muchos materiales lo cual afecta la vida útil de la carretera ya que afectan los resistencia de capacidad de la misma. En este trabajo la técnica que se utilizó fue la de entrevista con el fin de recopilar la opinión de los habitantes para conocer la importancia que tiene la carretera en estas comunidades y el estado de esta misma, se obtuvo una muestra de la población total y se aplicaron criterios de exclusión de personas, lo cual es muy necesario para obtener resultados más acertados a la realidad e indispensable en la realización de este documento investigativo. Resultados y discusión Las opiniones recopiladas por medio de las entrevistas fueron mus satisfactorias para la investigación, las cuales se dio a conocer la importancia que tiene esta ruta en estas comunidades. En la actualidad, la carretera actual no presenta las condiciones necesarias para su debida circulación, lo que ocasiona a los pobladores a tener problemas desde el movilizarse a otros municipios o departamentos hasta el transporte de todos sus productos y mercadería.
  • 4. Conclusiones y recomendaciones Las personas necesitan de esta carretera para mejorar su economía y dar su aporte en el desarrollo de estos pueblos, además con el mejoramiento de esta vía atraería la construcción de otros proyectos de carácter social, rodo esto influye en el desarrollo socio-económico de estos sectores, afectando también de manera negativa en el fortalecimiento del país. Se recomienda a los peatones de estos poblados a respetar cada una de las señales de tránsito y que circulen por los lugares construidos para ellos para su propia seguridad, y que cuiden de estas para alargar su vida útil y de la carretera también, que no construyan establecimientos ilegales que estén dentro del área propia de la calle ya que esto afecta a la visibilidad de los conductores y pone en riesgo la vida de ellos mismos. Bibliografía Ministerio de transportes y comunicaciones. (Sabado de Junio de 2013). MANUAL DE CARRETERAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. MANUAL DE CARRETERAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EG-2013. Peru, Perú. Secretaria de Integracion Economica Centroamericana (SIECA). (jueves de Marzo de 2010). MANUAL CENTROAMERICANO DE MANTENIMIENTO DE CARRETERAS. MANUAL CENTROAMERICANO DE MANTENIMIENTO DE CARRETERAS. Guatemala, Ciudad de Guatemala: Edicion 2010: 4906 ejemplares: Centroamericaca: Marzo 2010. Autor del artículo científico: Michael José Urbina Griffith. Datos del autor: Br. en ciencias y letras, estudiante de quinto año de ingeniería civil en la universidad nacional de ingeniería (UNI).