SlideShare una empresa de Scribd logo
Envases comprometidos con el medio ambiente

6 de julio de 2009

DuPont acaba de hacer público los nombres de los ganadores de
los XXI Premios DuPont a la Innovación en Embalajes, un galardón
que distingue a aquellas empresas comprometidas con el medio
ambiente y los envases sostenibles. Los ganadores recibieron su
titulo en un evento mundial online, que incorporó intercambios
sobre asuntos clave de sostenibilidad para la industria de envases y
embalajes, incluyendo soluciones de eliminación.
Redacción PU




Productos ganadores de los XXI Premios DuPont a la Innovación en
Embalajes.

Según estudios recientes, los consumidores no dejan de respaldar el
comercio ecológico por la economía. Así, un 44% de consumidores
declararon que sus hábitos de consumo ecológico no han cambiado a
pesar de la situación actual de la economía y una tercera parte dijeron
que en la actualidad son más partidarios de la compra
medioambientalmente responsable que antes. Entre los productores de
bienes de consumo, más de la mitad (55%) dicen que su compromiso
con iniciativas sostenibles no ha cambiado y que los embalajes son un
área de la máxima importancia (76%).

Un jurado formado por un panel de expertos internacionales
independientes coordinados por Anne Johnson, directora de la
Sustainable Packaging Coalition, evaluó las más de 120 candidaturas del
concurso de este año en siete aspectos de innovación que incluían la
optimización de la energía y los recursos y la mejora de prestaciones,
para seleccionar 10 ganadores y 8 logros destacables.
Envase de champú de plástico reciclado




Aveda Vintage Clove, champú de las empresas Estee Lauder (EE UU).

Estee Lauder lleva a cabo un programa de recuperación e innovación en
la utilización de material reciclado tras el consumo. Se trata de un
programa proactivo, financiado por la empresa, de recogida, llevado
internacionalmente a las tiendas y escuelas es el corazón de este logro,
que se completa con la fabricación de frascos, con un 96 % de material
de botella reciclada, y cuyos tapones usan un 100 % de polipropileno
reciclado. La información del frasco promueve el reciclado. Los frascos
se hacen en una planta que utiliza un 100 % de energía eólica renovable.

Bandeja renovable y compostable
Alimentos de repostería de Biosphere Industries (EE UU) cocinados en
recipientes para hornos Renew-A-Pak de la empresa Sealed Air.

La bandeja de Biosphere Industries es renovable y compostable, que
hace posible la reinvención de prácticas de repostería al detalle y la
simplificación de la cadena de suministros con una reducción
considerable de los desechos.

Esta nueva bandeja de repostería fabricada con 100 % materia renovable
y el concepto total del sistema ayuda a cambiar los procesos de
reposteria para conseguir un resultado más sostenible. Las prácticas
previas consistían en cocinar en bandejas desechables de metal y
transferir los alimentos a un segundo envase para su venta en las
tiendas. En último término, el consumidor es el que se deshace del
envase como basura. Ahora el producto se mantiene en la nueva
bandeja dual que se puede utilizar en el horno y en el microondas
durante todo el proceso hasta llegar al consumidor y se puede
transformar en compost al final de su uso, eliminando la generación de
desechos de aluminio y la necesidad de un segundo envase que
generaba basura después de su uso.

Envase aséptico y ligero que utiliza material natural




Envase ligero de Ecolean Group (Suecia).

El diseño innovador y la utilización de materiales de este envase,
desarrollado por Ecolean Group, permiten una tremenda reducción de
recursos y ahorro de energía. El diseño para su manejo evita la
necesidad de un soporte para servir separado y rígido. Los envases
vacíos pesan tan sólo 14 gramos, lo que se aproxima a una reducción de
peso del 50% si se compara con los cartones, que son la norma actual
para envases asépticos. La utilización de carbonato cálcico (cal) reduce
la cantidad de polímero que se necesita para la estructura. Con poco
peso y volumen, permite fletes sustancialmente mayores por camión.

Bandejas para alimentos congelados con un 40% de material
recuperado




Healthy Choice Trays de ConAgra, desarrollados y producidos por
Associated Packaging Technologies (EE UU).

Con un uso importante de materia reciclada, estas nuevas bandejas de
Associated Packaging Technologies para alimentos congelados usan un
40 % de material recuperado después del consumo en lugar de PET
virgen, y refuerzan el mercado de recuperado post-consumo.

Un logro significativo es el elevado nivel de reciclado, primicia en los
envases aptos para ambos tipos de hornos (convencionales y de
microondas). En 2008, se evitaron más de 3 millones y medio de kilos de
PET en los vertederos con el reciclado tras el uso y se utilizaron 236
millones menos de kilocalorías en la fabricación de estas bandejas
debido a la utilización de contenidos de reciclado. Normalmente se usa
CPET virgen en este tipo de aplicación debido a los requisitos de higiene.
La empresa cumplió los requisitos de la FDA para utilización de material
reciclado en esta aplicación.
Bolsa de politeno para sacos de detergente que sustituye al cartón
corrugado




La caja invisible de politeno de Procter & Gamble (Bélgica y Turquía).

Una bolsa clara e innovadora sustituye al cartón corrugado, reduciendo el
peso del envase en un 80 % y comprimiendo el volumen un 20 %, lo que
permite un transporte más eficiente y mejor manipulación de cargas en
almacén. Con una reducción significativa del material de embalaje, P&G
logró una eficiencia notable al sustituir el material corrugado con esta
bolsa de politeno para sacos de detergente de envases múltiples y
también un transporte más eficiente energéticamente. Para el comercio,
las ventajas incluyen mejor manipulación y gestión del stock.

Nuevo diseño de envase secundario que utiliza menos material




Compresas All Days en bandeja de cartón con funda de Procter &
Gamble (Alemania y EE UU).
Los comerciantes quieren reducir la cantidad de envases en sus tiendas.
Pensando en sistemas totales, Procter & Gamble rediseñó este producto
para paquetes más pequeños. El diseño de la bandeja y la funda de
cartón reducen el volumen de material y el trabajo de almacén, y el
atractivo para el consumidor mejora. Se utiliza menos tinta y se ahorra
hasta un 80% en imprenta. Las prestaciones en tienda se mejoran
significativamente.

Sustitución del frasco de cristal por bolsas ‘stand-up’




Bolsa de salsa para pasta Bertolli de Unilever y Amcor Flexibles (EE
UU).

Unilever y Amcor Flexibles sustituyen el frasco de cristal por bolsas
‘stand-up’ para utilizar un 70 % menos de materiales. Este desarrollo
superó significativas limitaciones técnicas en estabilidad del envase en
estanterias para un producto que es sensible con el oxígeno.

Al poderse poner en el microondas con su bolsa, este nuevo envase
ofrece ventajas significativas al consumidor y facilidad de uso frente al
cristal y ofrece ventajas en la venta al por menor debido a su fácil
manipulación con una vida en estante equivalente. Las ventajas debidas
a la eficiencia en el transporte son sustanciales. Un camión de bolsas
vacías equivale a 25 camiones de frascos de cristal vacíos.
Envase para píldoras que reduce los residuos




Envase OTC de Prilosec de Procter & Gamble y Alcan Packaging (EE
UU).

La búsqueda de sistemas dio como resultado este importante rediseño
de un concepto estándar en la industria. Este nuevo diseño de un envase
para píldoras reduce los residuos y permite incluir un tratamiento
completo en un solo blister. Este logro ha duplicado el número de
píldoras que pueden ir en un blister, de modo que el consumidor dispone
de un tratamiento completo en una sola tira. La reducción de desechos
de envases es significativa.

Cajas de regalo de cartón y etiquetas renovables, reciclables y
biodegradables
Cajas de regalo Pangea Organics Holiday Gift Boxes (EE UU).

El cambio al cartón y etiqueta renovables/reciclables/biodegradables
refuerza la imagen de marca ecológica de estas cajas de regalo Pangea
Organics Holiday Gift Boxes, al tiempo que lo dota de mayor atractivo en
el estante. Entre los logros más destacados en sostenibilidad en la
categoría de cajas de regalo, este rediseño se ajusta al posicionamiento
ecológico de la marca y mantienen el atractivo al tiempo que reduce
sustancialmente la cantidad de envase. El cartón se ha hecho
completamente con material renovable, reciclable o biodegradable y
utiliza tintas vegetales. Las semillas se encajan en el cartón, que puede
ser plantado siguiendo las indicaciones.

Bidones, un 30% más eficaces en transporte y almacenamiento




Contenedores barrera Easy Pour de A&C Packers (Australia).

A&C Packers desarrolla un nuevo diseño de bidones de 20 litros un 30 %
más eficaces en transporte y almacenamiento, y reutilizables y
reciclables una vez usados. Esta nueva estructura barrera sustituye a los
bidones de acero en las aplicaciones más habituales de disolventes y es
reutilizable a los 5 años de uso, en comparación con el anterior de un
solo uso. El diseño innovador permite mejor apilado y eficiencia del
espacio (un 30% de mejora). El nuevo diseño del cuello Easy Pour
también ayuda a evitar pérdidas o salpicaduras al trasvasar. Al final de su
uso, los contenedores se reciclan en objetos como tuberías de drenaje.

Logros destacables

· Caja para sandwich McDonalds, desarrollada por Havi Global
Solutions
La compañía ha ideado la caja con tapa para M-Burger N-Flute para
sustituir el SBS con recubrimiento de barrera manteniendo una excelente
protección del producto y buscando nuevas mejoras con la reducción de
la utilización de material en un 20%.

· Envase ‘Greener on the Greens’ para Callaway Golf de Caraustar
Industries (EE UU)

Un ejemplo excelente de reducción de fuentes en esta categoría de
productos, con un 50 por ciento de reducción también en costes de
materiales.

· Detergente para lavanderías Tide 2X de Procter & Gamble y
Plastipak Packaging Inc. (EE UU)

La botella de nuevo diseño utiliza un 40 por ciento menos de plástico y
ofrece eficiencia en la utilización de energía y transporte. Un buen
ejemplo sobre la comunicación de ventajas en sostenibilidad con la
publicidad en el punto de venta.

· Envase para café de rellenado para Nestle Japón (Japón)

Innovación en diseño que responde a un deseo típico de la cultura
japonesa, que prefiere envases rellenables frente a frascos.

· Envase esterilizable con resellado para Ball (Alemania y Reino
Unido)

Un logro sorprendente de envase para autoclave que puede volverse a
sellar.

· EcoPak de Chicago Paper Tube & Can (EE UU)

La innovación en esta aplicación es utilizar un contenedor sencillo de
cartón para envasar directamente cremas, bálsamos y productos con
base oleosa, sin necesidad de utilizar plástico o cristal en el interior.

· Creative Portico India Private Limited (India)

Sencillez y eficiencia, sustituyendo la bolsa de PVC por un envase tipo
flowpack para envolver ropa de cama.

· Cierre a presión de boca ancha EasySeal de Rexam (Canadá y EE
UU)
Ésta es la primera aplicación de boca ancha para esta tapa con precinto
por ruptura, que elimina la necesidad de una banda retráctil de PVC para
el sellado y el proceso de aplicación que conlleva.

Compromiso con el medio ambiente

DuPont, una de las primeras compañías en establecer públicamente sus
objetivos medioambientales hace 19 años, ha ampliado sus compromisos
medioambientales más allá de la reducción interna del impacto
medioambiental para incluir objetivos dirigidos al mercado, tanto para los
ingresos como para las inversiones en investigación y desarrollo. Los
objetivos están directamente ligados al crecimiento del negocio, en
concreto al desarrollo de nuevos productos con mejoras
medioambientales y más seguros dirigidos a mercados globales clave.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Envases reciclados
Envases recicladosEnvases reciclados
Envases recicladosiesMola
 
Recipet rueda virtual de negocios
Recipet rueda virtual de negociosRecipet rueda virtual de negocios
Recipet rueda virtual de negocioscajasi20
 
Presentacion pañales residuos a 2011
Presentacion pañales residuos a 2011Presentacion pañales residuos a 2011
Presentacion pañales residuos a 2011
narcizorodriguez
 
Presentacion pañales residuos a 2011
Presentacion pañales residuos a 2011Presentacion pañales residuos a 2011
Presentacion pañales residuos a 2011
narcizorodriguez
 
Presentacion tetra pack
Presentacion tetra packPresentacion tetra pack
Presentacion tetra pack
Andrea Carolina
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
sebastian1112
 
Ecobolsas.
Ecobolsas.Ecobolsas.
Ecobolsas.
equipo3eco
 
Coca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Empaques sustentables
Coca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Empaques sustentablesCoca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Empaques sustentables
Coca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Empaques sustentables
Coca-Cola de México
 
Reciclaje de pet y cartón
Reciclaje de pet y cartónReciclaje de pet y cartón
Reciclaje de pet y cartón
Jorge Tirado
 
La técnica como parte del medio ambiente
La técnica como parte del medio ambienteLa técnica como parte del medio ambiente
La técnica como parte del medio ambienteAlam Rivera
 
Jaime Calderon Carpintero
Jaime Calderon CarpinteroJaime Calderon Carpintero
Jaime Calderon Carpintero
JaimeCaldern10
 
Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak
germanboy79x
 
Procesos partes
Procesos  partesProcesos  partes
Procesos partes
luis901686
 
pañales de tela
pañales de tela pañales de tela
pañales de tela
Carolina Tejada
 
Propiedades del plástico en el sector alimentario
Propiedades del plástico en el sector alimentarioPropiedades del plástico en el sector alimentario
Propiedades del plástico en el sector alimentario
MariselKreder
 
Esther Pascual - Proyecto Biogás
Esther Pascual - Proyecto BiogásEsther Pascual - Proyecto Biogás
Esther Pascual - Proyecto Biogás
Tom Bombadil
 
Presentacion 102058 17
Presentacion 102058 17Presentacion 102058 17
Presentacion 102058 17jaclar1122
 

La actualidad más candente (20)

Envases reciclados
Envases recicladosEnvases reciclados
Envases reciclados
 
Recipet rueda virtual de negocios
Recipet rueda virtual de negociosRecipet rueda virtual de negocios
Recipet rueda virtual de negocios
 
Presentacion pañales residuos a 2011
Presentacion pañales residuos a 2011Presentacion pañales residuos a 2011
Presentacion pañales residuos a 2011
 
Presentacion pañales residuos a 2011
Presentacion pañales residuos a 2011Presentacion pañales residuos a 2011
Presentacion pañales residuos a 2011
 
Presentacion tetra pack
Presentacion tetra packPresentacion tetra pack
Presentacion tetra pack
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
Reciclaje1
Reciclaje1Reciclaje1
Reciclaje1
 
Ecobolsas.
Ecobolsas.Ecobolsas.
Ecobolsas.
 
Coca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Empaques sustentables
Coca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Empaques sustentablesCoca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Empaques sustentables
Coca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Empaques sustentables
 
Reciclaje de pet y cartón
Reciclaje de pet y cartónReciclaje de pet y cartón
Reciclaje de pet y cartón
 
La técnica como parte del medio ambiente
La técnica como parte del medio ambienteLa técnica como parte del medio ambiente
La técnica como parte del medio ambiente
 
Jaime Calderon Carpintero
Jaime Calderon CarpinteroJaime Calderon Carpintero
Jaime Calderon Carpintero
 
Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak
 
Procesos partes
Procesos  partesProcesos  partes
Procesos partes
 
pañales de tela
pañales de tela pañales de tela
pañales de tela
 
Pet
PetPet
Pet
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Propiedades del plástico en el sector alimentario
Propiedades del plástico en el sector alimentarioPropiedades del plástico en el sector alimentario
Propiedades del plástico en el sector alimentario
 
Esther Pascual - Proyecto Biogás
Esther Pascual - Proyecto BiogásEsther Pascual - Proyecto Biogás
Esther Pascual - Proyecto Biogás
 
Presentacion 102058 17
Presentacion 102058 17Presentacion 102058 17
Presentacion 102058 17
 

Similar a Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente

ENVASES sustentabilidad en el diseñi de empaques
ENVASES sustentabilidad en el diseñi de empaquesENVASES sustentabilidad en el diseñi de empaques
ENVASES sustentabilidad en el diseñi de empaques
harold579033
 
Hacia el envase sostenible, cuestión de competitividad
Hacia el envase sostenible, cuestión de competitividadHacia el envase sostenible, cuestión de competitividad
Hacia el envase sostenible, cuestión de competitividad
Monica Daluz
 
Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468
jpaoc20
 
Packaging Sustentable
Packaging SustentablePackaging Sustentable
Packaging Sustentable
Yinoris Madelyne Bagatelas
 
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
ainia centro tecnológico
 
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
Brochure caracteristicas y mejoras del productoBrochure caracteristicas y mejoras del producto
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
Miel Cuello
 
Envases de-plástico.-hechos-para-proteger
Envases de-plástico.-hechos-para-protegerEnvases de-plástico.-hechos-para-proteger
Envases de-plástico.-hechos-para-protegerNinoska Chavez
 
proceso de produccion sustentable
proceso de produccion sustentable proceso de produccion sustentable
proceso de produccion sustentable
Octavio Alberto Pinto Fernandez
 
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Angel Matute Agurcia
 
Producción Circular
Producción Circular Producción Circular
Producción Circular
Green Drinks International
 
Caso Coca-Cola FEMSA Mexico
Caso Coca-Cola FEMSA MexicoCaso Coca-Cola FEMSA Mexico
Caso Coca-Cola FEMSA Mexico
Erickandroid44
 
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptxBiopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
RocioSaraki
 
Residuos trabajo 3
Residuos trabajo 3Residuos trabajo 3
Residuos trabajo 3
ignacio gonzalez cruz
 
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10Patricia Marino
 
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Alexandra Zuniga
 
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdfProyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
adgalindoa
 
Residuos rubbermaid 2019 Servitrapo
Residuos rubbermaid 2019 ServitrapoResiduos rubbermaid 2019 Servitrapo
Residuos rubbermaid 2019 Servitrapo
Servitrap0
 
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdf
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdfEmpresas que aplican logística Inversa (9).pdf
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdf
MarcoAntonio1544
 

Similar a Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente (20)

ENVASES sustentabilidad en el diseñi de empaques
ENVASES sustentabilidad en el diseñi de empaquesENVASES sustentabilidad en el diseñi de empaques
ENVASES sustentabilidad en el diseñi de empaques
 
Hacia el envase sostenible, cuestión de competitividad
Hacia el envase sostenible, cuestión de competitividadHacia el envase sostenible, cuestión de competitividad
Hacia el envase sostenible, cuestión de competitividad
 
Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468
 
Packaging Sustentable
Packaging SustentablePackaging Sustentable
Packaging Sustentable
 
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
 
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
Brochure caracteristicas y mejoras del productoBrochure caracteristicas y mejoras del producto
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
 
Envases de-plástico.-hechos-para-proteger
Envases de-plástico.-hechos-para-protegerEnvases de-plástico.-hechos-para-proteger
Envases de-plástico.-hechos-para-proteger
 
proceso de produccion sustentable
proceso de produccion sustentable proceso de produccion sustentable
proceso de produccion sustentable
 
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
 
Producción Circular
Producción Circular Producción Circular
Producción Circular
 
Caso Coca-Cola FEMSA Mexico
Caso Coca-Cola FEMSA MexicoCaso Coca-Cola FEMSA Mexico
Caso Coca-Cola FEMSA Mexico
 
Trabajo de cultura
Trabajo de culturaTrabajo de cultura
Trabajo de cultura
 
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptxBiopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
 
Residuos trabajo 3
Residuos trabajo 3Residuos trabajo 3
Residuos trabajo 3
 
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
 
PROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFFPROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFF
 
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
 
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdfProyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
 
Residuos rubbermaid 2019 Servitrapo
Residuos rubbermaid 2019 ServitrapoResiduos rubbermaid 2019 Servitrapo
Residuos rubbermaid 2019 Servitrapo
 
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdf
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdfEmpresas que aplican logística Inversa (9).pdf
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdf
 

Más de VirtualEsumer

Administración de servicios logísticos
Administración de servicios logísticos Administración de servicios logísticos
Administración de servicios logísticos
VirtualEsumer
 
Nulidades
NulidadesNulidades
Nulidades
VirtualEsumer
 
Teoría básica de_la_cobertura
Teoría básica de_la_coberturaTeoría básica de_la_cobertura
Teoría básica de_la_coberturaVirtualEsumer
 
La teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosasLa teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosas
VirtualEsumer
 
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradoraReseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
VirtualEsumer
 
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradoraReseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradoraVirtualEsumer
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
VirtualEsumer
 
Medicion del Pib
Medicion del PibMedicion del Pib
Medicion del Pib
VirtualEsumer
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
VirtualEsumer
 
Diagnostico transporte 2008
Diagnostico transporte 2008Diagnostico transporte 2008
Diagnostico transporte 2008
VirtualEsumer
 
Conpes3547 Política
Conpes3547  PolíticaConpes3547  Política
Conpes3547 Política
VirtualEsumer
 
Conpes 3612
Conpes 3612Conpes 3612
Conpes 3612
VirtualEsumer
 
Fundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la MacroeconomiaFundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la Macroeconomia
VirtualEsumer
 
Unidad1 Mercado Internacional
Unidad1 Mercado InternacionalUnidad1 Mercado Internacional
Unidad1 Mercado Internacional
VirtualEsumer
 
Unidad 0 Mercado Internacional
Unidad 0 Mercado InternacionalUnidad 0 Mercado Internacional
Unidad 0 Mercado Internacional
VirtualEsumer
 
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costos
VirtualEsumer
 
Manipulacion material de carton
Manipulacion material de cartonManipulacion material de carton
Manipulacion material de cartonVirtualEsumer
 
Empaques y medio ambiente
Empaques y medio ambienteEmpaques y medio ambiente
Empaques y medio ambienteVirtualEsumer
 
Articulo Empaque y Medio Ambiente
Articulo Empaque y Medio AmbienteArticulo Empaque y Medio Ambiente
Articulo Empaque y Medio Ambiente
VirtualEsumer
 

Más de VirtualEsumer (20)

Administración de servicios logísticos
Administración de servicios logísticos Administración de servicios logísticos
Administración de servicios logísticos
 
Nulidades
NulidadesNulidades
Nulidades
 
Teoría básica de_la_cobertura
Teoría básica de_la_coberturaTeoría básica de_la_cobertura
Teoría básica de_la_cobertura
 
La teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosasLa teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosas
 
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradoraReseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
 
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradoraReseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Medicion del Pib
Medicion del PibMedicion del Pib
Medicion del Pib
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Diagnostico transporte 2008
Diagnostico transporte 2008Diagnostico transporte 2008
Diagnostico transporte 2008
 
Conpes3547 Política
Conpes3547  PolíticaConpes3547  Política
Conpes3547 Política
 
Conpes 3612
Conpes 3612Conpes 3612
Conpes 3612
 
Fundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la MacroeconomiaFundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la Macroeconomia
 
Unidad1 Mercado Internacional
Unidad1 Mercado InternacionalUnidad1 Mercado Internacional
Unidad1 Mercado Internacional
 
Unidad 0 Mercado Internacional
Unidad 0 Mercado InternacionalUnidad 0 Mercado Internacional
Unidad 0 Mercado Internacional
 
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costos
 
Manipulacion material de carton
Manipulacion material de cartonManipulacion material de carton
Manipulacion material de carton
 
Empaques y medio ambiente
Empaques y medio ambienteEmpaques y medio ambiente
Empaques y medio ambiente
 
Articulo Empaque y Medio Ambiente
Articulo Empaque y Medio AmbienteArticulo Empaque y Medio Ambiente
Articulo Empaque y Medio Ambiente
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente

  • 1.
  • 2. Envases comprometidos con el medio ambiente 6 de julio de 2009 DuPont acaba de hacer público los nombres de los ganadores de los XXI Premios DuPont a la Innovación en Embalajes, un galardón que distingue a aquellas empresas comprometidas con el medio ambiente y los envases sostenibles. Los ganadores recibieron su titulo en un evento mundial online, que incorporó intercambios sobre asuntos clave de sostenibilidad para la industria de envases y embalajes, incluyendo soluciones de eliminación. Redacción PU Productos ganadores de los XXI Premios DuPont a la Innovación en Embalajes. Según estudios recientes, los consumidores no dejan de respaldar el comercio ecológico por la economía. Así, un 44% de consumidores declararon que sus hábitos de consumo ecológico no han cambiado a pesar de la situación actual de la economía y una tercera parte dijeron que en la actualidad son más partidarios de la compra medioambientalmente responsable que antes. Entre los productores de bienes de consumo, más de la mitad (55%) dicen que su compromiso con iniciativas sostenibles no ha cambiado y que los embalajes son un área de la máxima importancia (76%). Un jurado formado por un panel de expertos internacionales independientes coordinados por Anne Johnson, directora de la Sustainable Packaging Coalition, evaluó las más de 120 candidaturas del concurso de este año en siete aspectos de innovación que incluían la optimización de la energía y los recursos y la mejora de prestaciones, para seleccionar 10 ganadores y 8 logros destacables.
  • 3. Envase de champú de plástico reciclado Aveda Vintage Clove, champú de las empresas Estee Lauder (EE UU). Estee Lauder lleva a cabo un programa de recuperación e innovación en la utilización de material reciclado tras el consumo. Se trata de un programa proactivo, financiado por la empresa, de recogida, llevado internacionalmente a las tiendas y escuelas es el corazón de este logro, que se completa con la fabricación de frascos, con un 96 % de material de botella reciclada, y cuyos tapones usan un 100 % de polipropileno reciclado. La información del frasco promueve el reciclado. Los frascos se hacen en una planta que utiliza un 100 % de energía eólica renovable. Bandeja renovable y compostable
  • 4. Alimentos de repostería de Biosphere Industries (EE UU) cocinados en recipientes para hornos Renew-A-Pak de la empresa Sealed Air. La bandeja de Biosphere Industries es renovable y compostable, que hace posible la reinvención de prácticas de repostería al detalle y la simplificación de la cadena de suministros con una reducción considerable de los desechos. Esta nueva bandeja de repostería fabricada con 100 % materia renovable y el concepto total del sistema ayuda a cambiar los procesos de reposteria para conseguir un resultado más sostenible. Las prácticas previas consistían en cocinar en bandejas desechables de metal y transferir los alimentos a un segundo envase para su venta en las tiendas. En último término, el consumidor es el que se deshace del envase como basura. Ahora el producto se mantiene en la nueva bandeja dual que se puede utilizar en el horno y en el microondas durante todo el proceso hasta llegar al consumidor y se puede transformar en compost al final de su uso, eliminando la generación de desechos de aluminio y la necesidad de un segundo envase que generaba basura después de su uso. Envase aséptico y ligero que utiliza material natural Envase ligero de Ecolean Group (Suecia). El diseño innovador y la utilización de materiales de este envase, desarrollado por Ecolean Group, permiten una tremenda reducción de recursos y ahorro de energía. El diseño para su manejo evita la necesidad de un soporte para servir separado y rígido. Los envases vacíos pesan tan sólo 14 gramos, lo que se aproxima a una reducción de peso del 50% si se compara con los cartones, que son la norma actual
  • 5. para envases asépticos. La utilización de carbonato cálcico (cal) reduce la cantidad de polímero que se necesita para la estructura. Con poco peso y volumen, permite fletes sustancialmente mayores por camión. Bandejas para alimentos congelados con un 40% de material recuperado Healthy Choice Trays de ConAgra, desarrollados y producidos por Associated Packaging Technologies (EE UU). Con un uso importante de materia reciclada, estas nuevas bandejas de Associated Packaging Technologies para alimentos congelados usan un 40 % de material recuperado después del consumo en lugar de PET virgen, y refuerzan el mercado de recuperado post-consumo. Un logro significativo es el elevado nivel de reciclado, primicia en los envases aptos para ambos tipos de hornos (convencionales y de microondas). En 2008, se evitaron más de 3 millones y medio de kilos de PET en los vertederos con el reciclado tras el uso y se utilizaron 236 millones menos de kilocalorías en la fabricación de estas bandejas debido a la utilización de contenidos de reciclado. Normalmente se usa CPET virgen en este tipo de aplicación debido a los requisitos de higiene. La empresa cumplió los requisitos de la FDA para utilización de material reciclado en esta aplicación.
  • 6. Bolsa de politeno para sacos de detergente que sustituye al cartón corrugado La caja invisible de politeno de Procter & Gamble (Bélgica y Turquía). Una bolsa clara e innovadora sustituye al cartón corrugado, reduciendo el peso del envase en un 80 % y comprimiendo el volumen un 20 %, lo que permite un transporte más eficiente y mejor manipulación de cargas en almacén. Con una reducción significativa del material de embalaje, P&G logró una eficiencia notable al sustituir el material corrugado con esta bolsa de politeno para sacos de detergente de envases múltiples y también un transporte más eficiente energéticamente. Para el comercio, las ventajas incluyen mejor manipulación y gestión del stock. Nuevo diseño de envase secundario que utiliza menos material Compresas All Days en bandeja de cartón con funda de Procter & Gamble (Alemania y EE UU).
  • 7. Los comerciantes quieren reducir la cantidad de envases en sus tiendas. Pensando en sistemas totales, Procter & Gamble rediseñó este producto para paquetes más pequeños. El diseño de la bandeja y la funda de cartón reducen el volumen de material y el trabajo de almacén, y el atractivo para el consumidor mejora. Se utiliza menos tinta y se ahorra hasta un 80% en imprenta. Las prestaciones en tienda se mejoran significativamente. Sustitución del frasco de cristal por bolsas ‘stand-up’ Bolsa de salsa para pasta Bertolli de Unilever y Amcor Flexibles (EE UU). Unilever y Amcor Flexibles sustituyen el frasco de cristal por bolsas ‘stand-up’ para utilizar un 70 % menos de materiales. Este desarrollo superó significativas limitaciones técnicas en estabilidad del envase en estanterias para un producto que es sensible con el oxígeno. Al poderse poner en el microondas con su bolsa, este nuevo envase ofrece ventajas significativas al consumidor y facilidad de uso frente al cristal y ofrece ventajas en la venta al por menor debido a su fácil manipulación con una vida en estante equivalente. Las ventajas debidas a la eficiencia en el transporte son sustanciales. Un camión de bolsas vacías equivale a 25 camiones de frascos de cristal vacíos.
  • 8. Envase para píldoras que reduce los residuos Envase OTC de Prilosec de Procter & Gamble y Alcan Packaging (EE UU). La búsqueda de sistemas dio como resultado este importante rediseño de un concepto estándar en la industria. Este nuevo diseño de un envase para píldoras reduce los residuos y permite incluir un tratamiento completo en un solo blister. Este logro ha duplicado el número de píldoras que pueden ir en un blister, de modo que el consumidor dispone de un tratamiento completo en una sola tira. La reducción de desechos de envases es significativa. Cajas de regalo de cartón y etiquetas renovables, reciclables y biodegradables
  • 9. Cajas de regalo Pangea Organics Holiday Gift Boxes (EE UU). El cambio al cartón y etiqueta renovables/reciclables/biodegradables refuerza la imagen de marca ecológica de estas cajas de regalo Pangea Organics Holiday Gift Boxes, al tiempo que lo dota de mayor atractivo en el estante. Entre los logros más destacados en sostenibilidad en la categoría de cajas de regalo, este rediseño se ajusta al posicionamiento ecológico de la marca y mantienen el atractivo al tiempo que reduce sustancialmente la cantidad de envase. El cartón se ha hecho completamente con material renovable, reciclable o biodegradable y utiliza tintas vegetales. Las semillas se encajan en el cartón, que puede ser plantado siguiendo las indicaciones. Bidones, un 30% más eficaces en transporte y almacenamiento Contenedores barrera Easy Pour de A&C Packers (Australia). A&C Packers desarrolla un nuevo diseño de bidones de 20 litros un 30 % más eficaces en transporte y almacenamiento, y reutilizables y reciclables una vez usados. Esta nueva estructura barrera sustituye a los bidones de acero en las aplicaciones más habituales de disolventes y es reutilizable a los 5 años de uso, en comparación con el anterior de un solo uso. El diseño innovador permite mejor apilado y eficiencia del espacio (un 30% de mejora). El nuevo diseño del cuello Easy Pour también ayuda a evitar pérdidas o salpicaduras al trasvasar. Al final de su uso, los contenedores se reciclan en objetos como tuberías de drenaje. Logros destacables · Caja para sandwich McDonalds, desarrollada por Havi Global Solutions
  • 10. La compañía ha ideado la caja con tapa para M-Burger N-Flute para sustituir el SBS con recubrimiento de barrera manteniendo una excelente protección del producto y buscando nuevas mejoras con la reducción de la utilización de material en un 20%. · Envase ‘Greener on the Greens’ para Callaway Golf de Caraustar Industries (EE UU) Un ejemplo excelente de reducción de fuentes en esta categoría de productos, con un 50 por ciento de reducción también en costes de materiales. · Detergente para lavanderías Tide 2X de Procter & Gamble y Plastipak Packaging Inc. (EE UU) La botella de nuevo diseño utiliza un 40 por ciento menos de plástico y ofrece eficiencia en la utilización de energía y transporte. Un buen ejemplo sobre la comunicación de ventajas en sostenibilidad con la publicidad en el punto de venta. · Envase para café de rellenado para Nestle Japón (Japón) Innovación en diseño que responde a un deseo típico de la cultura japonesa, que prefiere envases rellenables frente a frascos. · Envase esterilizable con resellado para Ball (Alemania y Reino Unido) Un logro sorprendente de envase para autoclave que puede volverse a sellar. · EcoPak de Chicago Paper Tube & Can (EE UU) La innovación en esta aplicación es utilizar un contenedor sencillo de cartón para envasar directamente cremas, bálsamos y productos con base oleosa, sin necesidad de utilizar plástico o cristal en el interior. · Creative Portico India Private Limited (India) Sencillez y eficiencia, sustituyendo la bolsa de PVC por un envase tipo flowpack para envolver ropa de cama. · Cierre a presión de boca ancha EasySeal de Rexam (Canadá y EE UU)
  • 11. Ésta es la primera aplicación de boca ancha para esta tapa con precinto por ruptura, que elimina la necesidad de una banda retráctil de PVC para el sellado y el proceso de aplicación que conlleva. Compromiso con el medio ambiente DuPont, una de las primeras compañías en establecer públicamente sus objetivos medioambientales hace 19 años, ha ampliado sus compromisos medioambientales más allá de la reducción interna del impacto medioambiental para incluir objetivos dirigidos al mercado, tanto para los ingresos como para las inversiones en investigación y desarrollo. Los objetivos están directamente ligados al crecimiento del negocio, en concreto al desarrollo de nuevos productos con mejoras medioambientales y más seguros dirigidos a mercados globales clave.