SlideShare una empresa de Scribd logo
Brian Alejandro Melchor Velázquez
Octavio Alberto Pinto Fernandez
3°E
T/V
Elias Nandino Vallarta 111
 La sustentabilidad o el desarrollo sostenible
necesita empresas que se impliquen en
producir de forma respetuosa con nuestro
entorno. Se trata de de satisfacer necesidades
de sus consumidores creando mejores
productos pero sin comprometer los recursos
del planeta, el objetivo es mejorar la
producción para a la vez reducir la huella
ambiental.
 Por producción sustentable se entiende al modelo
de producción bienes y servicios que minimiza el
uso de recursos naturales, la generación materiales
tóxicos, residuos y emisiones contaminantes sin
poner en riesgo las necesidades de las
generaciones futuras. Se trata de estrategias de
aplicación práctica que involucran la economía, la
sociedad y el medio ambiente.
 Los lineamientos de la política de estímulo a
la producción sustentable llevada adelante
por la APRA incluyen: la aplicación de la
innovación tecnológica en el diseño y la
perfeccionamiento de los productos y
procesos productivos, el estímulo de la
reconversión industrial mediante
instrumentos financieros de fomento y la
capacitación y asistencia técnica en
mecanismos de gestión ambiental
responsable.
 De acuerdo con la definición proporcionada durante
el Simposio sobre Patrones de Consumo Sustentables
 realizado en Oslo en 1994, se entiende por consumo
y producción sustentable “el uso de bienes y servicios
que
 responden a necesidades básicas y proporcionan una
mejor calidad de vida, al mismo tiempo minimizan el
uso
 de recursos naturales, materiales tóxicos y emisiones
de desperdicios y contaminantes durante todo el ciclo
de
 vida, de tal manera que no se ponen en riesgo las
necesidades de futuras generaciones.
 El Ciclo de Vida completo de un producto es la serie
de etapas por las que cada producto inevitablemente
debe
 pasar. El ciclo de vida puede iniciarse desde el
momento en que la materia prima es extraída del
suelo por
 primera vez, continúa por varias etapas de
manufactura y transporte, pasando por el uso y
finalmente a la
 recuperación, reciclaje y quizá al descarte y
deposición final. En muchos casos, el ciclo de vida del
producto
 incluye la reutilización de componentes y el reciclaje
de materiales.
 Procter & Gamble (P&G) Cuidado de la Ropa
anunció una nueva iniciativa medioambiental por
la que introducirá 230 millones de botellas de
marcas emblemáticas como Ariel, Dash, Lenor y
Unstoppables de “Reciclados Post Consumo (PCR)
que es envasado reciclado. Representa la cuarta
acción medio ambiental en un periodo de tan
sólo diez y ocho meses, el anuncio de hoy es una
continuación en la ruta de P&G Cuidado de la
Ropa hacia una mayor sostenibilidad ambiental.
 A través de esta iniciativa, la cantidad de
material reciclable que P&G cuidado de telas
utilizará por año se aumenta en un valor
cercano a las 3,8 toneladas. Esta acción es
parte del compromiso de la empresa de
tomar pasos significativos en el incremento y
uso de material reciclado en este tipo de
empaques.
 La compañía Procter & Gamble Fabric Care
(P&G), dedicada a productos para la belleza,
el cuidado personal y el hogar, fabricará cada
año 230 millones de nuevos envases
compuestos de hasta un 50 por ciento de
plástico reciclado
 En 2007, lograron por primera vez alcanzar la meta
de Cero Residuos en una de sus plantas localizada en
Budapest. Desde entonces, la compañía ha
compartido una visión ambiental a largo plazo,
comprometida a lograr que ningún residuo de
fabricación vaya a la basura.
 A través del control de calidad, reducción de
empaques, así como esfuerzos de reciclaje, pueden
asegurar que el 99% de todos los materiales que
entran a sus plantas terminan en producto o son
reciclados, reutilizados o convertidos en energía;
logrando así que menos del 1% que ingresa a los
sitios de P&G salga en forma de residuo.
 http://blogecologista.com/procsos-de-produccion-
sustentabilidad/
 http://www.buenosaires.gob.ar/areas/med_ambiente/apra/des_sust
/prod_sust.php?menu_id=32355
 http://www.expoknews.com/pg-modifica-envases-para-hacer-
botellas-de-plastico-reciclado/
 http://www.plastico.com/temas/PyG-
fabricara-botellas-a-partir-de-plastico-
reciclado+106589
 http://www.pg.com/es_LATAM/p-and-g-
noticias/nuestras-plantas.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia circular
Economia circularEconomia circular
Economia circular
PERCYCOLLAZOS1
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
Jorge Correa Morante
 
ECONOMÍA CIRCULAR: DEL RECICLAJE DE RESIDUOS A LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS P...
ECONOMÍA CIRCULAR: DEL RECICLAJE DE RESIDUOS A LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS P...ECONOMÍA CIRCULAR: DEL RECICLAJE DE RESIDUOS A LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS P...
ECONOMÍA CIRCULAR: DEL RECICLAJE DE RESIDUOS A LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS P...
Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje
 
Ecologia industrial
Ecologia industrialEcologia industrial
Ecologia industrial
Jorge Rodriguez
 
Economía circular y políticas públicas
Economía circular y políticas públicasEconomía circular y políticas públicas
Economía circular y políticas públicas
AlbertoQuispePalomin
 
Economía circular crecimiento inteligente, sostenible e integrador
Economía circular   crecimiento inteligente, sostenible e integradorEconomía circular   crecimiento inteligente, sostenible e integrador
Economía circular crecimiento inteligente, sostenible e integrador
AlbertoQuispePalomin
 
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
JacintoLuqueAguilar
 
Tecnologias limpias rhonald
Tecnologias limpias rhonaldTecnologias limpias rhonald
Tecnologias limpias rhonald
Marlon Cifuentes
 
SUSTETABILIDAD EN LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO
SUSTETABILIDAD EN LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTOSUSTETABILIDAD EN LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO
SUSTETABILIDAD EN LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO
DANIEL ANGEL
 
Tecnologia ambiental
Tecnologia ambientalTecnologia ambiental
Tecnologia ambiental
jacmerlis suarez
 
7. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 0
7. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 07. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 0
7. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 0
JacintoLuqueAguilar
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
KaryzzAlba
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
lauracatalinacordoba
 
Tecnologías alternativas y conservación del medio ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del medio ambiente  Tecnologías alternativas y conservación del medio ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del medio ambiente
Jazmin Flores
 
Checklist de economia circular
Checklist de economia circularChecklist de economia circular
Checklist de economia circular
Sostinendo
 
Tecnologias sustentables
Tecnologias sustentablesTecnologias sustentables
Tecnologias sustentables
stefany9710
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
jhdavid
 
Armando Iachini - Rol de Las Constructoras Frente Al Medio Ambiente
Armando Iachini - Rol de Las Constructoras Frente Al Medio AmbienteArmando Iachini - Rol de Las Constructoras Frente Al Medio Ambiente
Armando Iachini - Rol de Las Constructoras Frente Al Medio Ambiente
Armando Iachini
 

La actualidad más candente (18)

Economia circular
Economia circularEconomia circular
Economia circular
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
ECONOMÍA CIRCULAR: DEL RECICLAJE DE RESIDUOS A LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS P...
ECONOMÍA CIRCULAR: DEL RECICLAJE DE RESIDUOS A LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS P...ECONOMÍA CIRCULAR: DEL RECICLAJE DE RESIDUOS A LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS P...
ECONOMÍA CIRCULAR: DEL RECICLAJE DE RESIDUOS A LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS P...
 
Ecologia industrial
Ecologia industrialEcologia industrial
Ecologia industrial
 
Economía circular y políticas públicas
Economía circular y políticas públicasEconomía circular y políticas públicas
Economía circular y políticas públicas
 
Economía circular crecimiento inteligente, sostenible e integrador
Economía circular   crecimiento inteligente, sostenible e integradorEconomía circular   crecimiento inteligente, sostenible e integrador
Economía circular crecimiento inteligente, sostenible e integrador
 
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
 
Tecnologias limpias rhonald
Tecnologias limpias rhonaldTecnologias limpias rhonald
Tecnologias limpias rhonald
 
SUSTETABILIDAD EN LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO
SUSTETABILIDAD EN LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTOSUSTETABILIDAD EN LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO
SUSTETABILIDAD EN LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO
 
Tecnologia ambiental
Tecnologia ambientalTecnologia ambiental
Tecnologia ambiental
 
7. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 0
7. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 07. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 0
7. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 0
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
 
Tecnologías alternativas y conservación del medio ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del medio ambiente  Tecnologías alternativas y conservación del medio ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del medio ambiente
 
Checklist de economia circular
Checklist de economia circularChecklist de economia circular
Checklist de economia circular
 
Tecnologias sustentables
Tecnologias sustentablesTecnologias sustentables
Tecnologias sustentables
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
 
Armando Iachini - Rol de Las Constructoras Frente Al Medio Ambiente
Armando Iachini - Rol de Las Constructoras Frente Al Medio AmbienteArmando Iachini - Rol de Las Constructoras Frente Al Medio Ambiente
Armando Iachini - Rol de Las Constructoras Frente Al Medio Ambiente
 

Similar a proceso de produccion sustentable

3r
3r3r
3r
BLU OJ
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
Nefertari Brieño
 
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
felipefernandez93
 
Produccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidadesProduccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidades
Fanny Georgina Trigos Lacera
 
Guía buenas prácticas textiles
Guía buenas prácticas textilesGuía buenas prácticas textiles
Guía buenas prácticas textiles
marta hernandez
 
1833 6589-1-pb
1833 6589-1-pb1833 6589-1-pb
1833 6589-1-pb
DIEGO BETANCOURT
 
Produccion limpia eq 7
Produccion limpia eq 7Produccion limpia eq 7
Produccion limpia eq 7
Pyrlo
 
Hacia el envase sostenible, cuestión de competitividad
Hacia el envase sostenible, cuestión de competitividadHacia el envase sostenible, cuestión de competitividad
Hacia el envase sostenible, cuestión de competitividad
Monica Daluz
 
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huellaEconomía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Elsa Molto
 
Economia circular y cliente verde.pptx
Economia circular y cliente verde.pptxEconomia circular y cliente verde.pptx
Economia circular y cliente verde.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
caso 9.pptx
caso 9.pptxcaso 9.pptx
caso 9.pptx
RosmerySumaran
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
Nuvi Pechocha
 
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
DaiidDi
 
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ALVAROSERGIOSANCHEZT
 
Envases reciclados
Envases recicladosEnvases reciclados
Envases reciclados
iesMola
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
RSAmbiental.docx
RSAmbiental.docxRSAmbiental.docx
RSAmbiental.docx
JULIO BARELA
 
Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
Sara Cardona López
 
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Níbaro Michael
 
Módulo1 responsabilidad
Módulo1 responsabilidadMódulo1 responsabilidad
Módulo1 responsabilidad
Corporación Horizontes
 

Similar a proceso de produccion sustentable (20)

3r
3r3r
3r
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
 
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
 
Produccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidadesProduccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidades
 
Guía buenas prácticas textiles
Guía buenas prácticas textilesGuía buenas prácticas textiles
Guía buenas prácticas textiles
 
1833 6589-1-pb
1833 6589-1-pb1833 6589-1-pb
1833 6589-1-pb
 
Produccion limpia eq 7
Produccion limpia eq 7Produccion limpia eq 7
Produccion limpia eq 7
 
Hacia el envase sostenible, cuestión de competitividad
Hacia el envase sostenible, cuestión de competitividadHacia el envase sostenible, cuestión de competitividad
Hacia el envase sostenible, cuestión de competitividad
 
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huellaEconomía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
 
Economia circular y cliente verde.pptx
Economia circular y cliente verde.pptxEconomia circular y cliente verde.pptx
Economia circular y cliente verde.pptx
 
caso 9.pptx
caso 9.pptxcaso 9.pptx
caso 9.pptx
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
 
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
 
Envases reciclados
Envases recicladosEnvases reciclados
Envases reciclados
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
RSAmbiental.docx
RSAmbiental.docxRSAmbiental.docx
RSAmbiental.docx
 
Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
 
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
 
Módulo1 responsabilidad
Módulo1 responsabilidadMódulo1 responsabilidad
Módulo1 responsabilidad
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

proceso de produccion sustentable

  • 1. Brian Alejandro Melchor Velázquez Octavio Alberto Pinto Fernandez 3°E T/V Elias Nandino Vallarta 111
  • 2.  La sustentabilidad o el desarrollo sostenible necesita empresas que se impliquen en producir de forma respetuosa con nuestro entorno. Se trata de de satisfacer necesidades de sus consumidores creando mejores productos pero sin comprometer los recursos del planeta, el objetivo es mejorar la producción para a la vez reducir la huella ambiental.
  • 3.  Por producción sustentable se entiende al modelo de producción bienes y servicios que minimiza el uso de recursos naturales, la generación materiales tóxicos, residuos y emisiones contaminantes sin poner en riesgo las necesidades de las generaciones futuras. Se trata de estrategias de aplicación práctica que involucran la economía, la sociedad y el medio ambiente.
  • 4.  Los lineamientos de la política de estímulo a la producción sustentable llevada adelante por la APRA incluyen: la aplicación de la innovación tecnológica en el diseño y la perfeccionamiento de los productos y procesos productivos, el estímulo de la reconversión industrial mediante instrumentos financieros de fomento y la capacitación y asistencia técnica en mecanismos de gestión ambiental responsable.
  • 5.  De acuerdo con la definición proporcionada durante el Simposio sobre Patrones de Consumo Sustentables  realizado en Oslo en 1994, se entiende por consumo y producción sustentable “el uso de bienes y servicios que  responden a necesidades básicas y proporcionan una mejor calidad de vida, al mismo tiempo minimizan el uso  de recursos naturales, materiales tóxicos y emisiones de desperdicios y contaminantes durante todo el ciclo de  vida, de tal manera que no se ponen en riesgo las necesidades de futuras generaciones.
  • 6.  El Ciclo de Vida completo de un producto es la serie de etapas por las que cada producto inevitablemente debe  pasar. El ciclo de vida puede iniciarse desde el momento en que la materia prima es extraída del suelo por  primera vez, continúa por varias etapas de manufactura y transporte, pasando por el uso y finalmente a la  recuperación, reciclaje y quizá al descarte y deposición final. En muchos casos, el ciclo de vida del producto  incluye la reutilización de componentes y el reciclaje de materiales.
  • 7.
  • 8.  Procter & Gamble (P&G) Cuidado de la Ropa anunció una nueva iniciativa medioambiental por la que introducirá 230 millones de botellas de marcas emblemáticas como Ariel, Dash, Lenor y Unstoppables de “Reciclados Post Consumo (PCR) que es envasado reciclado. Representa la cuarta acción medio ambiental en un periodo de tan sólo diez y ocho meses, el anuncio de hoy es una continuación en la ruta de P&G Cuidado de la Ropa hacia una mayor sostenibilidad ambiental.
  • 9.  A través de esta iniciativa, la cantidad de material reciclable que P&G cuidado de telas utilizará por año se aumenta en un valor cercano a las 3,8 toneladas. Esta acción es parte del compromiso de la empresa de tomar pasos significativos en el incremento y uso de material reciclado en este tipo de empaques.
  • 10.
  • 11.  La compañía Procter & Gamble Fabric Care (P&G), dedicada a productos para la belleza, el cuidado personal y el hogar, fabricará cada año 230 millones de nuevos envases compuestos de hasta un 50 por ciento de plástico reciclado
  • 12.
  • 13.  En 2007, lograron por primera vez alcanzar la meta de Cero Residuos en una de sus plantas localizada en Budapest. Desde entonces, la compañía ha compartido una visión ambiental a largo plazo, comprometida a lograr que ningún residuo de fabricación vaya a la basura.  A través del control de calidad, reducción de empaques, así como esfuerzos de reciclaje, pueden asegurar que el 99% de todos los materiales que entran a sus plantas terminan en producto o son reciclados, reutilizados o convertidos en energía; logrando así que menos del 1% que ingresa a los sitios de P&G salga en forma de residuo.
  • 14.  http://blogecologista.com/procsos-de-produccion- sustentabilidad/  http://www.buenosaires.gob.ar/areas/med_ambiente/apra/des_sust /prod_sust.php?menu_id=32355  http://www.expoknews.com/pg-modifica-envases-para-hacer- botellas-de-plastico-reciclado/  http://www.plastico.com/temas/PyG- fabricara-botellas-a-partir-de-plastico- reciclado+106589  http://www.pg.com/es_LATAM/p-and-g- noticias/nuestras-plantas.shtml