SlideShare una empresa de Scribd logo
Introduccion
Al seleccionarel policlorurode vinilo paralaelaboraciónde algúnobjetolascaracterísticas
principalesque se tomanencuentasonsuspropiedades,de acuerdoaloque se requiere.Yespor
elloque laspropiedadesmecánicasdel policlorurode vinilo cobrangranimportancia.Estas
propiedadesmecánicasse relacionanconlacapacidadque tiene el material parasoportar
esfuerzos,yaseade compresión,tensióno traccion.
Las propiedadesmecánicasde lospolímerossonunaconsecuenciadirectade sucomposición,así
como de la estructuramolecular,tantoanivel molecularcomoenla relaciónconmoléculas
vecinas.
Actualmente laspropiedadesmecánicasde interés esel policlorurode vinilo yéstashande ser
mejoradasmediante lamodificaciónde lacomposiciónomorfología.Normalmente el incentivode
estudiossobre laspropiedadesmecánicasesgeneralmente debidoala necesidadde correlacionar
la respuestade diferentesmaterialesbajounrangode condicionesconobjetode predecirel
comportamientodel policlorurode vinilo enaplicaciones.
Durante mucho tiempolosensayoshansidorealizadosparacomprender el comportamiento
mecánicodel policlorurode vinilo atravésde ladeformación,se consideraránlosdiferentestipos
de respuestamostradospor el polietilenos adiferentesnivelesde tensiónaplicados;elasticidady
fractura.
Por ellolasdiferentesprubasrealizadasse hacende sumaimportanciaencualquiermaterial,mas
enlospolimerosque seranusadosadiariapara losusos de las personas,corriendoconla
responsabilidadque implicalavidade ellas.
Resumen
Se pudo fabricarlasprobetasdel policlorurode viniloyanalisaron losrespectivosresultados
obtenidosenlamaquinauniversal
Se obtuvoque el módulode Youngpara el policlorurode vinilode altadensidadesmayorque
para el de bajadensidad,locual se explicaenladiferenciade energíaenlasunionesentre
moléculas.Además,lafracturase provoca antesenel de alta densidad,pues el de bajadensidad
tiene ramificaciones,que fortalece lasunionesentre cadenas.
Los valoresexperimentalesobtenidosdistanmuchode losteóricos,locual dagrandeserrores
cuandose comparan.Esto se debe a loserroresexperimentalesoproblemasconlasprobetas.
Palabras claves
Modulo de young:Tambien conocido como modulo de elasticidad este es un parametro el cual se caracteriza
por indicar el comportamiento de un material elastico, según la fuerza aplicada.
Resilencia: Energía de deformación (por unidad de volumen) que puede ser recuperada de un cuerpo
deformado cuando cesa el esfuerzo que causa la deformación.
Ductilidad: Propiedad que presentan algunos materiales, como las aleaciones metálicas o materiales
asfálticos, los cuales bajo la acción de una fuerza, pueden deformarse plásticamente de manera sostenible sin
romperse, permitiendo obtener alambres o hilos de dicho material.
Limite de fluencia: Valor de la tensión que soporta la probeta en el momento de producirse el fenómeno de la
cedencia o fluencia. Este fenómeno tiene lugar en la zona de transición entre las deformaciones elásticas y
plásticas y se caracteriza por un rápido incremento de la deformación sin aumento apreciable de la carga
aplicada.
Alargamiento de rotura: Incremento de longitud que ha sufrido la probeta. Se mide entre dos puntos cuya
posición está normalizada y se expresa en tanto por ciento.
El esfuerzo máximo: Debe ser la aplicación de ciertas fuerzas , la mayor antes de el punto de romperse o
reformarse, alterarse el material. Se mide por varios vectores,( por ej. tonelada(s), por pulgada cuadrada), en
alguna prensa.Debe poder repetirse bajo todas las mismas condiciones y material, etc, igual. Ahora, el
mínimo soportado,debe ser lo menor que haya pero para que se pueda observar que está sirviendo el material.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades Materiales
Propiedades MaterialesPropiedades Materiales
Propiedades Materiales
Tino Cejudo
 
Resistencia 19.11.2013
Resistencia 19.11.2013Resistencia 19.11.2013
Resistencia 19.11.2013
Yenny Flores
 
Propiedades mecánicas de los materiales
Propiedades mecánicas de los materialesPropiedades mecánicas de los materiales
Propiedades mecánicas de los materiales
Romer Díaz
 
Resistencia mecanica de los materiales
Resistencia mecanica de los materialesResistencia mecanica de los materiales
Resistencia mecanica de los materiales
Carlos Andrés Franco Pachón
 
Propied mecanicas de los materiales
Propied mecanicas de los materialesPropied mecanicas de los materiales
Propied mecanicas de los materiales
robertocecemer
 
Tema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materialesTema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materiales
997548052
 
materiales y_propiedades
materiales y_propiedadesmateriales y_propiedades
materiales y_propiedades
Javier Rodriguez Hernandez
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
losdelnorte
 
Propiedades fisicas de los materiales
Propiedades fisicas de los materialesPropiedades fisicas de los materiales
Propiedades fisicas de los materiales
ptr-phoo
 
APLICACION DEL METODO DE ELEMENTOS FINITOS EN PROCESOS DE DEFORMACION PLASTICA
APLICACION DEL METODO DE ELEMENTOS FINITOS EN PROCESOS DE DEFORMACION PLASTICAAPLICACION DEL METODO DE ELEMENTOS FINITOS EN PROCESOS DE DEFORMACION PLASTICA
APLICACION DEL METODO DE ELEMENTOS FINITOS EN PROCESOS DE DEFORMACION PLASTICA
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Metalurgia - Propiedades Físico-Químicas de los Metales
Metalurgia - Propiedades Físico-Químicas de los MetalesMetalurgia - Propiedades Físico-Químicas de los Metales
Metalurgia - Propiedades Físico-Químicas de los Metales
ENDER ORIVE
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
'Erick Ghante
 
Tipos de esfuerzos
Tipos de esfuerzosTipos de esfuerzos
Tipos de esfuerzos
Juan Hdz Jimenez
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
Diana Legua
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Deivis Inza Ramirez
 
Reología
ReologíaReología
Reología
liliangb
 
Elementos de maquinas
Elementos de maquinas Elementos de maquinas
Elementos de maquinas
Jorge Barrientos
 
Articulos
ArticulosArticulos
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
leonardocivil
 
Polimeroscristian
PolimeroscristianPolimeroscristian
Polimeroscristian
fqryc
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades Materiales
Propiedades MaterialesPropiedades Materiales
Propiedades Materiales
 
Resistencia 19.11.2013
Resistencia 19.11.2013Resistencia 19.11.2013
Resistencia 19.11.2013
 
Propiedades mecánicas de los materiales
Propiedades mecánicas de los materialesPropiedades mecánicas de los materiales
Propiedades mecánicas de los materiales
 
Resistencia mecanica de los materiales
Resistencia mecanica de los materialesResistencia mecanica de los materiales
Resistencia mecanica de los materiales
 
Propied mecanicas de los materiales
Propied mecanicas de los materialesPropied mecanicas de los materiales
Propied mecanicas de los materiales
 
Tema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materialesTema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materiales
 
materiales y_propiedades
materiales y_propiedadesmateriales y_propiedades
materiales y_propiedades
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Propiedades fisicas de los materiales
Propiedades fisicas de los materialesPropiedades fisicas de los materiales
Propiedades fisicas de los materiales
 
APLICACION DEL METODO DE ELEMENTOS FINITOS EN PROCESOS DE DEFORMACION PLASTICA
APLICACION DEL METODO DE ELEMENTOS FINITOS EN PROCESOS DE DEFORMACION PLASTICAAPLICACION DEL METODO DE ELEMENTOS FINITOS EN PROCESOS DE DEFORMACION PLASTICA
APLICACION DEL METODO DE ELEMENTOS FINITOS EN PROCESOS DE DEFORMACION PLASTICA
 
Metalurgia - Propiedades Físico-Químicas de los Metales
Metalurgia - Propiedades Físico-Químicas de los MetalesMetalurgia - Propiedades Físico-Químicas de los Metales
Metalurgia - Propiedades Físico-Químicas de los Metales
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Tipos de esfuerzos
Tipos de esfuerzosTipos de esfuerzos
Tipos de esfuerzos
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Reología
ReologíaReología
Reología
 
Elementos de maquinas
Elementos de maquinas Elementos de maquinas
Elementos de maquinas
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
 
Polimeroscristian
PolimeroscristianPolimeroscristian
Polimeroscristian
 

Similar a Articulo polivinil cloruro

Carga, esfuerzo y deformación
Carga, esfuerzo y deformación Carga, esfuerzo y deformación
Carga, esfuerzo y deformación
Iza Chenoweth
 
Resistencia de materiales
Resistencia de materialesResistencia de materiales
Resistencia de materiales
yessenia dolores villaverde vilchez
 
Informe ensayo de traccion
Informe ensayo de traccionInforme ensayo de traccion
Informe ensayo de traccion
Lorena Guacare
 
Propiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-RoseroPropiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-Rosero
Carlos Rosero
 
Polímeros
Polímeros Polímeros
Polímeros
Annie Martinez
 
174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo
karen sofia silva huanca
 
Ensayos de Materiales
Ensayos de Materiales Ensayos de Materiales
Ensayos de Materiales
Chelseafh
 
Deformación y comportamiento de los materiales
Deformación y comportamiento de los materiales Deformación y comportamiento de los materiales
Deformación y comportamiento de los materiales
Adriannys Rodriguez Sifontes
 
Materiales metálicos (2011)
Materiales metálicos (2011)Materiales metálicos (2011)
Materiales metálicos (2011)
Tandanor SACIyN
 
Investigacion formativa
Investigacion formativaInvestigacion formativa
Investigacion formativa
Veronica cari calcina
 
Presentacion de introduccion
Presentacion de introduccionPresentacion de introduccion
Presentacion de introduccion
laleja-perez
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
angelo26_
 
V21n4a6
V21n4a6V21n4a6
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
Leonardo Desimone
 
Esfuerzo y deformacion. david sucre
Esfuerzo y deformacion. david sucreEsfuerzo y deformacion. david sucre
Esfuerzo y deformacion. david sucre
sucredavid
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Presentacion de introduccion
Presentacion de introduccionPresentacion de introduccion
Presentacion de introduccion
laleja-perez
 
Presentacion de introduccion
Presentacion de introduccionPresentacion de introduccion
Presentacion de introduccion
laleja-perez
 
M1 actividad tm pique 2.0
M1 actividad tm pique 2.0M1 actividad tm pique 2.0
M1 actividad tm pique 2.0
Teresa María Pique
 
elementos de maquina tema i,ii,iii
 elementos de maquina tema i,ii,iii elementos de maquina tema i,ii,iii
elementos de maquina tema i,ii,iii
Nilio Rodríguez
 

Similar a Articulo polivinil cloruro (20)

Carga, esfuerzo y deformación
Carga, esfuerzo y deformación Carga, esfuerzo y deformación
Carga, esfuerzo y deformación
 
Resistencia de materiales
Resistencia de materialesResistencia de materiales
Resistencia de materiales
 
Informe ensayo de traccion
Informe ensayo de traccionInforme ensayo de traccion
Informe ensayo de traccion
 
Propiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-RoseroPropiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-Rosero
 
Polímeros
Polímeros Polímeros
Polímeros
 
174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo
 
Ensayos de Materiales
Ensayos de Materiales Ensayos de Materiales
Ensayos de Materiales
 
Deformación y comportamiento de los materiales
Deformación y comportamiento de los materiales Deformación y comportamiento de los materiales
Deformación y comportamiento de los materiales
 
Materiales metálicos (2011)
Materiales metálicos (2011)Materiales metálicos (2011)
Materiales metálicos (2011)
 
Investigacion formativa
Investigacion formativaInvestigacion formativa
Investigacion formativa
 
Presentacion de introduccion
Presentacion de introduccionPresentacion de introduccion
Presentacion de introduccion
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
V21n4a6
V21n4a6V21n4a6
V21n4a6
 
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
 
Esfuerzo y deformacion. david sucre
Esfuerzo y deformacion. david sucreEsfuerzo y deformacion. david sucre
Esfuerzo y deformacion. david sucre
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de impacto
 
Presentacion de introduccion
Presentacion de introduccionPresentacion de introduccion
Presentacion de introduccion
 
Presentacion de introduccion
Presentacion de introduccionPresentacion de introduccion
Presentacion de introduccion
 
M1 actividad tm pique 2.0
M1 actividad tm pique 2.0M1 actividad tm pique 2.0
M1 actividad tm pique 2.0
 
elementos de maquina tema i,ii,iii
 elementos de maquina tema i,ii,iii elementos de maquina tema i,ii,iii
elementos de maquina tema i,ii,iii
 

Último

1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

Articulo polivinil cloruro

  • 1. Introduccion Al seleccionarel policlorurode vinilo paralaelaboraciónde algúnobjetolascaracterísticas principalesque se tomanencuentasonsuspropiedades,de acuerdoaloque se requiere.Yespor elloque laspropiedadesmecánicasdel policlorurode vinilo cobrangranimportancia.Estas propiedadesmecánicasse relacionanconlacapacidadque tiene el material parasoportar esfuerzos,yaseade compresión,tensióno traccion. Las propiedadesmecánicasde lospolímerossonunaconsecuenciadirectade sucomposición,así como de la estructuramolecular,tantoanivel molecularcomoenla relaciónconmoléculas vecinas. Actualmente laspropiedadesmecánicasde interés esel policlorurode vinilo yéstashande ser mejoradasmediante lamodificaciónde lacomposiciónomorfología.Normalmente el incentivode estudiossobre laspropiedadesmecánicasesgeneralmente debidoala necesidadde correlacionar la respuestade diferentesmaterialesbajounrangode condicionesconobjetode predecirel comportamientodel policlorurode vinilo enaplicaciones. Durante mucho tiempolosensayoshansidorealizadosparacomprender el comportamiento mecánicodel policlorurode vinilo atravésde ladeformación,se consideraránlosdiferentestipos de respuestamostradospor el polietilenos adiferentesnivelesde tensiónaplicados;elasticidady fractura. Por ellolasdiferentesprubasrealizadasse hacende sumaimportanciaencualquiermaterial,mas enlospolimerosque seranusadosadiariapara losusos de las personas,corriendoconla responsabilidadque implicalavidade ellas. Resumen Se pudo fabricarlasprobetasdel policlorurode viniloyanalisaron losrespectivosresultados obtenidosenlamaquinauniversal Se obtuvoque el módulode Youngpara el policlorurode vinilode altadensidadesmayorque para el de bajadensidad,locual se explicaenladiferenciade energíaenlasunionesentre moléculas.Además,lafracturase provoca antesenel de alta densidad,pues el de bajadensidad tiene ramificaciones,que fortalece lasunionesentre cadenas. Los valoresexperimentalesobtenidosdistanmuchode losteóricos,locual dagrandeserrores cuandose comparan.Esto se debe a loserroresexperimentalesoproblemasconlasprobetas. Palabras claves Modulo de young:Tambien conocido como modulo de elasticidad este es un parametro el cual se caracteriza por indicar el comportamiento de un material elastico, según la fuerza aplicada.
  • 2. Resilencia: Energía de deformación (por unidad de volumen) que puede ser recuperada de un cuerpo deformado cuando cesa el esfuerzo que causa la deformación. Ductilidad: Propiedad que presentan algunos materiales, como las aleaciones metálicas o materiales asfálticos, los cuales bajo la acción de una fuerza, pueden deformarse plásticamente de manera sostenible sin romperse, permitiendo obtener alambres o hilos de dicho material. Limite de fluencia: Valor de la tensión que soporta la probeta en el momento de producirse el fenómeno de la cedencia o fluencia. Este fenómeno tiene lugar en la zona de transición entre las deformaciones elásticas y plásticas y se caracteriza por un rápido incremento de la deformación sin aumento apreciable de la carga aplicada. Alargamiento de rotura: Incremento de longitud que ha sufrido la probeta. Se mide entre dos puntos cuya posición está normalizada y se expresa en tanto por ciento. El esfuerzo máximo: Debe ser la aplicación de ciertas fuerzas , la mayor antes de el punto de romperse o reformarse, alterarse el material. Se mide por varios vectores,( por ej. tonelada(s), por pulgada cuadrada), en alguna prensa.Debe poder repetirse bajo todas las mismas condiciones y material, etc, igual. Ahora, el mínimo soportado,debe ser lo menor que haya pero para que se pueda observar que está sirviendo el material.