SlideShare una empresa de Scribd logo
MÁQUINAS Y
MECANISMOS
Ing. Iza Iris Chenoweth Chenoweth
MÁQUINAS Y MECANISMOS
Objetivo de la asignatura: El alumno
seleccionará elementos de las máquinas y
mecanismos, con base en cálculos de diseño y
condiciones de operación, para cubrir los
requerimientos de reemplazo en maquinaria y
procesos industriales
Unidad I: Carga, esfuerzo y
deformación.
Objetivo de la unidad: El alumno determinará
los esfuerzos y deformaciones existentes en la
maquinaria industrial, utilizando los cálculos
de: tensión, compresión, torsión y flexión,
para su consideración en el plan de
mantenimiento.
Unidad I: Carga, esfuerzo y
deformación.
Tema I.1: Cargas estáticas y dinámicas
Tema I.2: Esfuerzo y deformación elástica.
Tema I.3: Fenómenos de deformación elástica
en mecanismos
Definiciones básicas
• Masa: Cantidad de materia que posee un cuerpo.
• Volumen: Magnitud definida como el espacio
ocupado por un cuerpo. Es una función derivada
ya que se halla multiplicando las tres
dimensiones.
• Fuerza: Magnitud física que mide la intensidad
del intercambio de momento lineal entre dos
partículas o sistemas de partículas
• Esfuerzo: son magnitudes físicas con unidades
de fuerza sobre área.
Principales Ensayos Mecánicos
• Ensayo de tensión
• Ensayo de flexión
• Ensayo de impacto
• Tenacidad a la fractura
• Ensayo de dureza
• Ensayo de fatiga
• Ensayo de fluencia (“creep”)
Prueba de Tensión
• Se denomina al ensayo que permite conocer
las características de un material cuando se
somete a esfuerzos de tensión o tracción. El
objetivo es determinar la resistencia a la
rotura y las principales propiedades mecánicas
del material que es posible apreciar en el
diagrama esfuerzo-deformación
Esfuerzo de Tensión o Compresión
• Es la resultante de las tensiones o presiones que
existe dentro de un sólido deformable o medio
continuo, caracterizada porque tiende a una
reducción de volumen o un acortamiento en
determinada dirección.
• Se denomina tensión mecánica a la fuerza por
unidad de área en el entorno de un punto material
sobre una superficie real o imaginaria de un cuerpo,
material o medio continuo.
Deformación
Deformación: Se produce cuando el esfuerzo aplicado a
un material es lo suficientemente grande para que este
comience a cambiar su forma o deformarse.
Deformación Elástica: El cuerpo recupera su forma
original al retirar el esfuerzo que le provoca la
deformación.
Deformación Plástica: Mantienen su deformación
después que deje de actuar el esfuerzo. Empieza
exactamente donde termina la elasticidad, con
esfuerzos que provocan deformación plástica.
Ley de Hooke
• Originalmente formulada para casos del estiramiento
longitudinal, establece que el alargamiento unitario
que experimenta un material elástico es directamente
proporcional a la fuerza aplicada F. La ley se aplica a
materiales elásticos hasta un límite denominado límite
elástico. Esta ley recibe su nombre de Robert Hooke,
físico británico contemporáneo de isaac Newton.
siendo δ el alargamiento, L la longitud original.
Modulo de Elasticidad o
Modulo de Young
• Es un parámetro que caracteriza el
comportamiento de un material elástico, según la
dirección en la que se aplica una fuerza.
• Tanto el módulo de Young como el límite elástico
son distintos para los diversos materiales. El
módulo de elasticidad es una constante
elástica que, al igual que el límite elástico, puede
encontrarse empíricamente con base al ensayo de
tensión del material.
TAREA
Investigas las siguientes
propiedades mecánica de los
materiales
PROPIEDADES MECÁNICA DE LOS
MATERIALES
VOLUMÉTRICAS
• Dureza
• Tenacidad
• Resistencia (A la tracción, a la fluencia, a la fatiga)
• Ductilidad
• Maleabilidad
• Fragilidad
• Rigidez
DE SUPERFICIE
• Resistencia al desgaste
• Resistencia a la corrosión
PROPIEDADES MECÁNICA DE LOS
MATERIALES
• Dureza: es una propiedad mecánica de los
materiales consistente en la dificultad que existe
para rayar o crear marcas en la superficie
mediante micropenetración de una punta
(penetrabilidad)
• Tenacidad : es la energía total que absorbe un
material antes de alcanzar la rotura, por
acumulación de dislocaciones.
• Ductilidad: es una propiedad que presentan algunos
materiales, como las aleaciones metálicas o materiales
asfálticos, los cuales bajo la acción de una fuerza,
pueden deformarse sosteniblemente sin romperse
permitiendo obtener alambres o hilos de dicho
material.
• Maleabilidad: es la propiedad de la materia, que junto
a la ductilidad presentan los cuerpos al ser labrados por
deformación. Se diferencia de aquella en que mientras
la ductilidad se refiere a la obtención de hilos, la
maleabilidad permite la obtención de delgadas láminas
de material sin que éste se rompa. Es una cualidad que
se encuentra opuesta a la ductilidad puesto que en la
mayoría de los casos no se encuentran ambas
cualidades en un mismo material.
• Fragilidad: se define como la capacidad de un
material de fracturarse con escasa
deformación, a diferencia de los
materiales dúctiles que se rompen tras sufrir
acusadas deformaciones plásticas. La rotura
frágil tiene la peculiaridad de absorber
relativamente poca energía, a diferencia de la
rotura dúctil.
• Rigidez: es la capacidad de un objeto sólido o
elemento estructural para soportar
esfuerzos sin adquirir grandes
deformaciones o desplazamientos.
• Resistencia a la tensión: Se refiere a la
capacidad de los sólidos deformables para
soportar tensiones sin alterar su estructura
interna o romperse.
• Resistencia a la Fatiga: se refiere a un
fenómeno por el cual la rotura de los
materiales bajo cargas dinámicas cíclicas
(fuerzas repetidas aplicadas sobre el material)
se produce ante cargas inferiores a las cargas
estáticas que producirían la rotura.
• Resistencia a la Fluencia o cedencia: también
conocido como limite elástico aparente,
puede determinarse durante la prueba de
tensión, observando el indicador de carga.
Después de aumentar continuamente la
carga, se observa que cae súbitamente a un
valor ligeramente inferior que se mantiene
por algún tiempo mientras la probeta sigue
alargándose.
• Resistencia al Desgaste: Es la oposición a la
degradación física (pérdida o ganancia de material,
aparición de grietas, deformación plástica, cambios
estructurales como transformación de fase o
recristalización, fenómenos de corrosión, etc.)
debido al movimiento entre la superficie de un
material sólido y uno o varios elementos de contacto
• Resistencia a la Corrosión: se define como la
resistencia al deterioro de un material a
consecuencia de un ataque químico o
electroquímico por su entorno. De manera más
general, puede entenderse como la tendencia
general que tienen los materiales a buscar su forma
más estable o de menor energía interna.
Coeficiente de Poisson
• El coeficiente de Poisson (denotado mediante la letra griega
ν) es una constante elástica que proporciona una medida del
estrechamiento de sección de un prisma de material elástico
lineal e isótropo cuando se estira longitudinalmente y se
adelgaza en las direcciones perpendiculares a la de
estiramiento. El nombre de dicho coeficiente se le dio en
honor al físico francés Simeon Poisson. Para un material
isótropo elástico perfectamente incompresible, este es igual a
0.5. La mayor parte de los materiales prácticos en la
ingeniería rondan entre 0.0 y 0.5
Ejercicios
Carga, esfuerzo y deformación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de ensayo destructivo por fatiga
Informe de ensayo destructivo por fatigaInforme de ensayo destructivo por fatiga
Informe de ensayo destructivo por fatiga
Jeyson Minaya Pantoja
 
Capitulo n° 1 presentación 2015
Capitulo n° 1 presentación 2015Capitulo n° 1 presentación 2015
Capitulo n° 1 presentación 2015
Wilmer Ten Ten
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
wilmen Ramos
 
Informe ensayo jominy
Informe ensayo jominy Informe ensayo jominy
Informe ensayo jominy vlady71
 
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
Beliana de Cabello
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
juanhernandezv
 
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsionEsfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
dagsumoza
 
Ensayo de dureza.
Ensayo de dureza.Ensayo de dureza.
Ensayo de dureza.
vlady71
 
ESFUERZO Y FLEXIÓN
ESFUERZO Y FLEXIÓNESFUERZO Y FLEXIÓN
ESFUERZO Y FLEXIÓN
manuera15
 
Ensayo de Tensión
Ensayo de TensiónEnsayo de Tensión
Ensayo de Tensión
Romario Junior Molina Camargo
 
Sistemas Tribologicos
Sistemas TribologicosSistemas Tribologicos
Sistemas Tribologicos
Angel Benjamin Casas Duart
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
César Iván Nieves Arroyo
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
daniel_salazar24
 
Resistencia de materiales aplicada
Resistencia de materiales aplicadaResistencia de materiales aplicada
Resistencia de materiales aplicada
8256
 
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELLPRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
MeMo Enciso Moreno
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Esfuerzos promedio
Esfuerzos promedioEsfuerzos promedio
Esfuerzos promedio
itcha
 

La actualidad más candente (20)

Informe de ensayo destructivo por fatiga
Informe de ensayo destructivo por fatigaInforme de ensayo destructivo por fatiga
Informe de ensayo destructivo por fatiga
 
Capitulo n° 1 presentación 2015
Capitulo n° 1 presentación 2015Capitulo n° 1 presentación 2015
Capitulo n° 1 presentación 2015
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
Informe ensayo jominy
Informe ensayo jominy Informe ensayo jominy
Informe ensayo jominy
 
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsionEsfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
 
Ensayo de dureza.
Ensayo de dureza.Ensayo de dureza.
Ensayo de dureza.
 
ESFUERZO Y FLEXIÓN
ESFUERZO Y FLEXIÓNESFUERZO Y FLEXIÓN
ESFUERZO Y FLEXIÓN
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
 
Ensayo de Tensión
Ensayo de TensiónEnsayo de Tensión
Ensayo de Tensión
 
Sistemas Tribologicos
Sistemas TribologicosSistemas Tribologicos
Sistemas Tribologicos
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
 
Resistencia de materiales aplicada
Resistencia de materiales aplicadaResistencia de materiales aplicada
Resistencia de materiales aplicada
 
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELLPRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de impacto
 
Esfuerzos promedio
Esfuerzos promedioEsfuerzos promedio
Esfuerzos promedio
 

Destacado

Fuerzas que soportan una estructura
Fuerzas que soportan una estructuraFuerzas que soportan una estructura
Fuerzas que soportan una estructura
leopard06
 
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINASEsfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Maria Aular
 
ELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINASELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINAS
phuarac
 
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionMigueZR
 
Concreto translucido
Concreto translucidoConcreto translucido
Concreto translucidoKady Villegas
 
Esfuerzo y deformación-elementos de maquinas
Esfuerzo y deformación-elementos de maquinasEsfuerzo y deformación-elementos de maquinas
Esfuerzo y deformación-elementos de maquinasNilreyam Martinez
 
elementos de maquina.
elementos de maquina.elementos de maquina.
elementos de maquina.johanguevara
 
Elementos de Maquina
Elementos de MaquinaElementos de Maquina
Elementos de MaquinaThaynapenoth
 
Elementos de Maquinas
Elementos de MaquinasElementos de Maquinas
Elementos de Maquinas
danielsmedinac
 
Presentacion de los aceros(1)
Presentacion de los aceros(1)Presentacion de los aceros(1)
Presentacion de los aceros(1)
Rafael Castellanos
 
Elementos de una maquina
Elementos de una maquinaElementos de una maquina
Elementos de una maquinachidisimoxx
 
Ensayos destructivos mecánicos
Ensayos destructivos mecánicosEnsayos destructivos mecánicos
Ensayos destructivos mecánicosVerónika Ross
 
CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALES
CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALESCLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALES
CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Clase3 elementos de maquinas
Clase3 elementos de maquinasClase3 elementos de maquinas
Clase3 elementos de maquinasUNEFM
 

Destacado (20)

Fuerzas que soportan una estructura
Fuerzas que soportan una estructuraFuerzas que soportan una estructura
Fuerzas que soportan una estructura
 
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINASEsfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
 
ELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINASELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINAS
 
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
 
Concreto translucido
Concreto translucidoConcreto translucido
Concreto translucido
 
Esfuerzo y deformación-elementos de maquinas
Esfuerzo y deformación-elementos de maquinasEsfuerzo y deformación-elementos de maquinas
Esfuerzo y deformación-elementos de maquinas
 
Elementos de máquinas
Elementos de máquinasElementos de máquinas
Elementos de máquinas
 
elementos de maquina.
elementos de maquina.elementos de maquina.
elementos de maquina.
 
Deformación
DeformaciónDeformación
Deformación
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Tipos de ensayos
Tipos de ensayosTipos de ensayos
Tipos de ensayos
 
man
manman
man
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Elementos de Maquina
Elementos de MaquinaElementos de Maquina
Elementos de Maquina
 
Elementos de Maquinas
Elementos de MaquinasElementos de Maquinas
Elementos de Maquinas
 
Presentacion de los aceros(1)
Presentacion de los aceros(1)Presentacion de los aceros(1)
Presentacion de los aceros(1)
 
Elementos de una maquina
Elementos de una maquinaElementos de una maquina
Elementos de una maquina
 
Ensayos destructivos mecánicos
Ensayos destructivos mecánicosEnsayos destructivos mecánicos
Ensayos destructivos mecánicos
 
CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALES
CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALESCLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALES
CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALES
 
Clase3 elementos de maquinas
Clase3 elementos de maquinasClase3 elementos de maquinas
Clase3 elementos de maquinas
 

Similar a Carga, esfuerzo y deformación

deformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsiondeformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsion
vickyzamora
 
Trabajo de resistencia de los materiales
Trabajo de resistencia de los materialesTrabajo de resistencia de los materiales
Trabajo de resistencia de los materiales
Paola Fuentes
 
Propied mecanicas de los materiales
Propied mecanicas de los materialesPropied mecanicas de los materiales
Propied mecanicas de los materiales
robertocecemer
 
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
Angel Villalpando
 
Propiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-RoseroPropiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-RoseroCarlos Rosero
 
Esfuerzo, deformacion y torsion
Esfuerzo, deformacion y torsionEsfuerzo, deformacion y torsion
Esfuerzo, deformacion y torsionAndri Mieres
 
Eliomar hernandez esfuerzo y deformacion.
Eliomar hernandez esfuerzo y deformacion.Eliomar hernandez esfuerzo y deformacion.
Eliomar hernandez esfuerzo y deformacion.
Eliomar15
 
Deformación y comportamiento de los materiales
Deformación y comportamiento de los materiales Deformación y comportamiento de los materiales
Deformación y comportamiento de los materiales
Adriannys Rodriguez Sifontes
 
Materiales y deformaciones
Materiales y deformacionesMateriales y deformaciones
Materiales y deformaciones
Domi Salvo
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
YomarJesusMatheusGon
 
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
Angel Villalpando
 
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Mondrix
 
Revista
RevistaRevista
Trabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacionTrabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacion
politecnico santiago mariño
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
PradoJose90
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
PradoJose90
 
Capítulo I, II y III
Capítulo I, II y IIICapítulo I, II y III
Capítulo I, II y III
Johan Moya
 

Similar a Carga, esfuerzo y deformación (20)

Resistencia de los materiales
Resistencia de los materialesResistencia de los materiales
Resistencia de los materiales
 
deformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsiondeformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsion
 
Trabajo de resistencia de los materiales
Trabajo de resistencia de los materialesTrabajo de resistencia de los materiales
Trabajo de resistencia de los materiales
 
Propied mecanicas de los materiales
Propied mecanicas de los materialesPropied mecanicas de los materiales
Propied mecanicas de los materiales
 
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
 
Propiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-RoseroPropiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-Rosero
 
Esfuerzo, deformacion y torsion
Esfuerzo, deformacion y torsionEsfuerzo, deformacion y torsion
Esfuerzo, deformacion y torsion
 
3 alvarez propiedades mecanicas
3 alvarez propiedades mecanicas3 alvarez propiedades mecanicas
3 alvarez propiedades mecanicas
 
Eliomar hernandez esfuerzo y deformacion.
Eliomar hernandez esfuerzo y deformacion.Eliomar hernandez esfuerzo y deformacion.
Eliomar hernandez esfuerzo y deformacion.
 
Deformación y comportamiento de los materiales
Deformación y comportamiento de los materiales Deformación y comportamiento de los materiales
Deformación y comportamiento de los materiales
 
Materiales y deformaciones
Materiales y deformacionesMateriales y deformaciones
Materiales y deformaciones
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Elemetos de Maquinas
Elemetos de MaquinasElemetos de Maquinas
Elemetos de Maquinas
 
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
 
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Trabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacionTrabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacion
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Capítulo I, II y III
Capítulo I, II y IIICapítulo I, II y III
Capítulo I, II y III
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Carga, esfuerzo y deformación

  • 1. MÁQUINAS Y MECANISMOS Ing. Iza Iris Chenoweth Chenoweth
  • 2. MÁQUINAS Y MECANISMOS Objetivo de la asignatura: El alumno seleccionará elementos de las máquinas y mecanismos, con base en cálculos de diseño y condiciones de operación, para cubrir los requerimientos de reemplazo en maquinaria y procesos industriales
  • 3. Unidad I: Carga, esfuerzo y deformación. Objetivo de la unidad: El alumno determinará los esfuerzos y deformaciones existentes en la maquinaria industrial, utilizando los cálculos de: tensión, compresión, torsión y flexión, para su consideración en el plan de mantenimiento.
  • 4. Unidad I: Carga, esfuerzo y deformación. Tema I.1: Cargas estáticas y dinámicas Tema I.2: Esfuerzo y deformación elástica. Tema I.3: Fenómenos de deformación elástica en mecanismos
  • 5. Definiciones básicas • Masa: Cantidad de materia que posee un cuerpo. • Volumen: Magnitud definida como el espacio ocupado por un cuerpo. Es una función derivada ya que se halla multiplicando las tres dimensiones. • Fuerza: Magnitud física que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas • Esfuerzo: son magnitudes físicas con unidades de fuerza sobre área.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Principales Ensayos Mecánicos • Ensayo de tensión • Ensayo de flexión • Ensayo de impacto • Tenacidad a la fractura • Ensayo de dureza • Ensayo de fatiga • Ensayo de fluencia (“creep”)
  • 10.
  • 11.
  • 12. Prueba de Tensión • Se denomina al ensayo que permite conocer las características de un material cuando se somete a esfuerzos de tensión o tracción. El objetivo es determinar la resistencia a la rotura y las principales propiedades mecánicas del material que es posible apreciar en el diagrama esfuerzo-deformación
  • 13. Esfuerzo de Tensión o Compresión • Es la resultante de las tensiones o presiones que existe dentro de un sólido deformable o medio continuo, caracterizada porque tiende a una reducción de volumen o un acortamiento en determinada dirección. • Se denomina tensión mecánica a la fuerza por unidad de área en el entorno de un punto material sobre una superficie real o imaginaria de un cuerpo, material o medio continuo.
  • 14. Deformación Deformación: Se produce cuando el esfuerzo aplicado a un material es lo suficientemente grande para que este comience a cambiar su forma o deformarse. Deformación Elástica: El cuerpo recupera su forma original al retirar el esfuerzo que le provoca la deformación. Deformación Plástica: Mantienen su deformación después que deje de actuar el esfuerzo. Empieza exactamente donde termina la elasticidad, con esfuerzos que provocan deformación plástica.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Ley de Hooke • Originalmente formulada para casos del estiramiento longitudinal, establece que el alargamiento unitario que experimenta un material elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada F. La ley se aplica a materiales elásticos hasta un límite denominado límite elástico. Esta ley recibe su nombre de Robert Hooke, físico británico contemporáneo de isaac Newton. siendo δ el alargamiento, L la longitud original.
  • 18. Modulo de Elasticidad o Modulo de Young • Es un parámetro que caracteriza el comportamiento de un material elástico, según la dirección en la que se aplica una fuerza. • Tanto el módulo de Young como el límite elástico son distintos para los diversos materiales. El módulo de elasticidad es una constante elástica que, al igual que el límite elástico, puede encontrarse empíricamente con base al ensayo de tensión del material.
  • 19. TAREA Investigas las siguientes propiedades mecánica de los materiales
  • 20. PROPIEDADES MECÁNICA DE LOS MATERIALES VOLUMÉTRICAS • Dureza • Tenacidad • Resistencia (A la tracción, a la fluencia, a la fatiga) • Ductilidad • Maleabilidad • Fragilidad • Rigidez DE SUPERFICIE • Resistencia al desgaste • Resistencia a la corrosión
  • 21.
  • 22. PROPIEDADES MECÁNICA DE LOS MATERIALES • Dureza: es una propiedad mecánica de los materiales consistente en la dificultad que existe para rayar o crear marcas en la superficie mediante micropenetración de una punta (penetrabilidad) • Tenacidad : es la energía total que absorbe un material antes de alcanzar la rotura, por acumulación de dislocaciones.
  • 23. • Ductilidad: es una propiedad que presentan algunos materiales, como las aleaciones metálicas o materiales asfálticos, los cuales bajo la acción de una fuerza, pueden deformarse sosteniblemente sin romperse permitiendo obtener alambres o hilos de dicho material. • Maleabilidad: es la propiedad de la materia, que junto a la ductilidad presentan los cuerpos al ser labrados por deformación. Se diferencia de aquella en que mientras la ductilidad se refiere a la obtención de hilos, la maleabilidad permite la obtención de delgadas láminas de material sin que éste se rompa. Es una cualidad que se encuentra opuesta a la ductilidad puesto que en la mayoría de los casos no se encuentran ambas cualidades en un mismo material.
  • 24. • Fragilidad: se define como la capacidad de un material de fracturarse con escasa deformación, a diferencia de los materiales dúctiles que se rompen tras sufrir acusadas deformaciones plásticas. La rotura frágil tiene la peculiaridad de absorber relativamente poca energía, a diferencia de la rotura dúctil. • Rigidez: es la capacidad de un objeto sólido o elemento estructural para soportar esfuerzos sin adquirir grandes deformaciones o desplazamientos.
  • 25. • Resistencia a la tensión: Se refiere a la capacidad de los sólidos deformables para soportar tensiones sin alterar su estructura interna o romperse. • Resistencia a la Fatiga: se refiere a un fenómeno por el cual la rotura de los materiales bajo cargas dinámicas cíclicas (fuerzas repetidas aplicadas sobre el material) se produce ante cargas inferiores a las cargas estáticas que producirían la rotura.
  • 26. • Resistencia a la Fluencia o cedencia: también conocido como limite elástico aparente, puede determinarse durante la prueba de tensión, observando el indicador de carga. Después de aumentar continuamente la carga, se observa que cae súbitamente a un valor ligeramente inferior que se mantiene por algún tiempo mientras la probeta sigue alargándose.
  • 27.
  • 28. • Resistencia al Desgaste: Es la oposición a la degradación física (pérdida o ganancia de material, aparición de grietas, deformación plástica, cambios estructurales como transformación de fase o recristalización, fenómenos de corrosión, etc.) debido al movimiento entre la superficie de un material sólido y uno o varios elementos de contacto • Resistencia a la Corrosión: se define como la resistencia al deterioro de un material a consecuencia de un ataque químico o electroquímico por su entorno. De manera más general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma más estable o de menor energía interna.
  • 29. Coeficiente de Poisson • El coeficiente de Poisson (denotado mediante la letra griega ν) es una constante elástica que proporciona una medida del estrechamiento de sección de un prisma de material elástico lineal e isótropo cuando se estira longitudinalmente y se adelgaza en las direcciones perpendiculares a la de estiramiento. El nombre de dicho coeficiente se le dio en honor al físico francés Simeon Poisson. Para un material isótropo elástico perfectamente incompresible, este es igual a 0.5. La mayor parte de los materiales prácticos en la ingeniería rondan entre 0.0 y 0.5