SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT
Enfocarse en el “por qué, qué y cómo” de la investigación
Autor (Es)
Mauricio Holguín Londoño, Germán A. Holguín, Álvaro Ángel Orozco Gutiérrez
Título/Subtítulo
Diseño de una interfaz gráfica prepago de energía eléctrica para contadores
electrónicos monofásicos residenciales.
- Algunas ventajas de la energía prepago
Tema Ventajas de la energía prepago
Contenidos Generalesde
La Investigación
Ventajas de la energía prepago.
Contenido Específico de
la
Investigación
- Permite que las personas puedan amoldar sus necesidades a la
capacidad de pago y la porgramación de su consumo.
- El cliente evita cortes, y a su vez sobrecostos por reconexión.
- Se crea conciencia sobre la sostenibilidad y ahorro, lo cual hace que el
consumidor entre en la cultura de la eficiencia en el empleo de la
energía
- Los arrendadodres se libra de cobros inesperados por que el arrendatario
haya djado de pagar al entregar el inmueble o por inconvenientes de
reconexiones.
-
Tipo de Proyecto de
Investigación
Proyecto social.
Información previa /
Antecedentes
La energía prepago se hizo con el fin de ofrecer una alternativa a las
personas que se les dificulta el pago, esta se hace por medio de la compra
anticipada de kilovatios.
Importancia de la
investigación.
Consultar ventajas de la energía prepago para tener la información necesaria
para le proyecto a realizar.
Variables
Independiente
Dependiente
Conexión entre ambas
VI: tipo de energía
VD: amoldar la energía a las necesidades de cada persona
PORQUE: por dependiendo del tipo de energía que se tenga ya seaprepago o la
convencional el cliente podrá o no podrá amoldar la energía a sus necesidades.
Procedimiento/Protocolos Consultar ventajas de la energía prepago para realizar comparaciones entre esta y la
energía convencional.
Análisis
Tipo de estadísticas
usadas /
Mencionadas
Resultado Principal
Mediante la consulta de diferente información acerca de la energía prepago,
realizar una investigación sobre de la viabilidad de esta.
Recomendaciones
Observaciones
Fuente de Consulta y
Referencia Acorde a
normas APA
Mauricio Holguín Londoño, Germán A. Holguín, Álvaro Ángel Orozco Gutiérrez.
Algunas ventajas de la energía prepago. Recuperado el 16 de junio del 2015.
http://200.21.217.140/index.php/revistaciencia/article/view/8631/5567
NOMBRE DEL EQUIPO: Team V.A.S LÍDER: ValeriaCuéllar Monsalve
GRADO: 9º1 FECHA DE LA CONSULTA: 16 de juniodel 2015

Más contenido relacionado

Similar a Articulo proyecto 1

Análisis de artículos científicos
Análisis  de artículos científicosAnálisis  de artículos científicos
Análisis de artículos científicos
vacaim
 
Análisis de artículos científicos
Análisis  de artículos científicosAnálisis  de artículos científicos
Análisis de artículos científicos
vacaim
 
Alerta_023
Alerta_023Alerta_023
Alerta_023
IPAE
 
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
Jorge Morales
 

Similar a Articulo proyecto 1 (20)

Análisis de artículos científicos
Análisis  de artículos científicosAnálisis  de artículos científicos
Análisis de artículos científicos
 
Análisis de artículos científicos
Análisis  de artículos científicosAnálisis  de artículos científicos
Análisis de artículos científicos
 
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de ViesgoFrancisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
 
Info fran
Info franInfo fran
Info fran
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016
Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016
Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Alerta_023
Alerta_023Alerta_023
Alerta_023
 
Presentacion para delgacion de rep dominicana
Presentacion para delgacion de rep dominicanaPresentacion para delgacion de rep dominicana
Presentacion para delgacion de rep dominicana
 
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
 
La gestión de la demanda eléctrica
La gestión de la demanda eléctricaLa gestión de la demanda eléctrica
La gestión de la demanda eléctrica
 
Transferencias naturales de energia Sing Sic seminario palisade-santiago_2013...
Transferencias naturales de energia Sing Sic seminario palisade-santiago_2013...Transferencias naturales de energia Sing Sic seminario palisade-santiago_2013...
Transferencias naturales de energia Sing Sic seminario palisade-santiago_2013...
 
201306 DAFO Autoconsumo Solarfighter
201306 DAFO Autoconsumo Solarfighter201306 DAFO Autoconsumo Solarfighter
201306 DAFO Autoconsumo Solarfighter
 
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ezIii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
 
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocioEvolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
 
5 La generación distribuida y su regulación en el ecuador.pdf
5 La generación distribuida y su regulación en el ecuador.pdf5 La generación distribuida y su regulación en el ecuador.pdf
5 La generación distribuida y su regulación en el ecuador.pdf
 
Calidad y efic.docx
Calidad y efic.docxCalidad y efic.docx
Calidad y efic.docx
 
Ing Jose Stella - Plan de Gestión Eficiente de la Demanda
Ing Jose Stella - Plan de Gestión Eficiente de la DemandaIng Jose Stella - Plan de Gestión Eficiente de la Demanda
Ing Jose Stella - Plan de Gestión Eficiente de la Demanda
 
Situación Energética Post COVID
Situación Energética Post COVIDSituación Energética Post COVID
Situación Energética Post COVID
 
Smart Grid: Respuesta a la Demanda
Smart Grid: Respuesta a la DemandaSmart Grid: Respuesta a la Demanda
Smart Grid: Respuesta a la Demanda
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Articulo proyecto 1

  • 1. ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT Enfocarse en el “por qué, qué y cómo” de la investigación Autor (Es) Mauricio Holguín Londoño, Germán A. Holguín, Álvaro Ángel Orozco Gutiérrez Título/Subtítulo Diseño de una interfaz gráfica prepago de energía eléctrica para contadores electrónicos monofásicos residenciales. - Algunas ventajas de la energía prepago Tema Ventajas de la energía prepago Contenidos Generalesde La Investigación Ventajas de la energía prepago. Contenido Específico de la Investigación - Permite que las personas puedan amoldar sus necesidades a la capacidad de pago y la porgramación de su consumo. - El cliente evita cortes, y a su vez sobrecostos por reconexión. - Se crea conciencia sobre la sostenibilidad y ahorro, lo cual hace que el consumidor entre en la cultura de la eficiencia en el empleo de la energía - Los arrendadodres se libra de cobros inesperados por que el arrendatario haya djado de pagar al entregar el inmueble o por inconvenientes de reconexiones. - Tipo de Proyecto de Investigación Proyecto social. Información previa / Antecedentes La energía prepago se hizo con el fin de ofrecer una alternativa a las personas que se les dificulta el pago, esta se hace por medio de la compra anticipada de kilovatios. Importancia de la investigación. Consultar ventajas de la energía prepago para tener la información necesaria para le proyecto a realizar. Variables Independiente Dependiente Conexión entre ambas VI: tipo de energía VD: amoldar la energía a las necesidades de cada persona PORQUE: por dependiendo del tipo de energía que se tenga ya seaprepago o la convencional el cliente podrá o no podrá amoldar la energía a sus necesidades. Procedimiento/Protocolos Consultar ventajas de la energía prepago para realizar comparaciones entre esta y la energía convencional. Análisis Tipo de estadísticas usadas / Mencionadas Resultado Principal Mediante la consulta de diferente información acerca de la energía prepago, realizar una investigación sobre de la viabilidad de esta. Recomendaciones Observaciones
  • 2. Fuente de Consulta y Referencia Acorde a normas APA Mauricio Holguín Londoño, Germán A. Holguín, Álvaro Ángel Orozco Gutiérrez. Algunas ventajas de la energía prepago. Recuperado el 16 de junio del 2015. http://200.21.217.140/index.php/revistaciencia/article/view/8631/5567 NOMBRE DEL EQUIPO: Team V.A.S LÍDER: ValeriaCuéllar Monsalve GRADO: 9º1 FECHA DE LA CONSULTA: 16 de juniodel 2015