SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Redes inteligentes e interacción con clientes eléctricos
Francisco Rodríguez López, Director General de Regulación y Relaciones Institucionales de Viesgo
“V Simposio Empresarial Internacional Funseam 2017”
Barcelona, 6 de febrero de 2017
2
Un sector en transformación
Generación
Distribución
Consumidores
• Restricciones medioambientales
• Mix energético más renovable y menos
gestionable
• Generación distribuida
• Sistemas de almacenamiento
• Integración de nuevas formas de
generación y consumo
• Mayor eficiencia de las infraestructuras
• Comunicación bidireccional
• Gran volumen de datos de consumo
• Evolución de un rol pasivo a un rol activo
• Autoconsumo y gestión de la demanda
• “Servitización” del suministro eléctrico
• Valor de la información
3
Nuevo paradigma en el sector eléctrico
El valor estará más repartido que nunca…
4
Nuevos modelos de negocio
Cómo vemos el futuro…
Generación distribuida
Clientes finales o pequeñas
plantas de potencia
Vehículos eléctricos
No sólo cómo un sistema alternativo de movilidad, si no también de
almacenamiento que puede interactuar con la red
Almacenamiento de energía
Energía que es almacenada y convertida en
eléctrica cuando se necesita
Automatización de la construcción
Sistemas de energía eficientes
actuando directamente sobre el edificio
y proporcionando flexibilidad a la red
SMART HOME
Un hogar provisto de luz,
calefacción y dispositivos
que es controlable de forma
remota
Planta de potencia virtuales
Tecnología de generación distribuida con
potencial de crecimiento relevante
Modelo de relación con cliente
Comercialización 100% digital, proporcionando
una nueva experiencia a los clientes
P2P
Economía de la “compartición”
también en energía
5
Tecnologías disponibles
Integración vehículo eléctrico
Atención al cliente
Integración generación distribuida
Gestión de pérdidas
Fuente: REE: Datos hasta 1 de Octubre de 2016
• La información proporcionada permite conocer y
gestionar el consumo de forma eficiente.
• Mayor agilidad en cortes, reconexiones, cambios
de potencia, tarifa, etc.
• Reducción de las reclamaciones.
• Capacidad lectura bidireccional. Elemento de
telemando y telecontrol.
• Permite gestionar descargos en BT.
• Identificación y control de pérdidas.
• Identificación capacidad disponible red de BT.
• Equilibrio diferentes fases de un mismo CT.
• Optimización de infraestructuras y reducción de
pérdidas.
• Integración escenarios e-movilidad con la
capacidad existente en BT.
• Servicios de recarga / almacenamiento en un
contexto de medición neta.
• Aplicación estructuras tarifarias que desplacen la
carga a horas valle.
Los consumidores ya perciben las ventajas…
6
Integración de generación distribuida
Un caso práctico
La principal oportunidad de negocio radica en ser capaces de operar las redes
de forma más eficiente
0
200
400
600
800
1000 Importación de otras redes
Generación renovable
Saldo exportador / importador de la red de Viesgo
Fuente: Viesgo, datos acumulados mensuales
Demanda consumidores
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
33%
61% 72%
104%
170%
184%
219%
237% 237%
254%262% 265% 254%
19%
26% 36% 46% 50%
67% 77%
90% 99% 103% 99%
1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2013 2014 2015
Viesgo Sector
Potencia renovable vs potencia pico
Fuente: análisis Viesgo
7
Operación dinámica de la red
Proyecto Dynelec
Estaciones meteorológicas Sensores de temperatura
La tecnología Dynelec permite:
• una mejor gestión de los activos y de la toma de decisiones sobre nuevas inversiones en infraestructuras
incrementar la eficiencia en la operación, facilitando la programación de trabajos y descargos
disminuir los vertidos renovables al maximizar la capacidad de evacuación de la red
8
Integración de la generación distribuida
Escenario de generación distribuida para Viesgo Impacto de la generación distribuida
0
0,5
1
1,5
2
0% 5% 10% 15% 20% 25%
Factorutilizacióndelared
(15:00h)
Penetración generación distribuida en BT (% consumidores)
-
20
40
60
80
-
1.000
2.000
3.000
4.000
5.000
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
MW
Clientes
Solar Wind CHP Total potencia generación
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
El rol del distribuidor seguirá siendo fundamental en esta etapa…
Previsión instalación fotovoltaica USA 2010-21E Evolución demanda pico y demanda total
La demanda pico podría
ser más resiliente a las
medidas de eficiencia
energética y de los
“prosumidores” que la
demanda total.
Fuente: Viesgo, análisis propioFuente: Viesgo
Fuente: GTM Research / Solar Energy Industries Association (USA) Fuente: Accenture Digitally Enabled Grid research program 2016
Escenario autoconsumo
Escenario
balance neto
Escenario
almacenamiento
9
Tiempos de cambio para los DSOs
Preservando el valor a largo plazo
10
Otros desafíos pendientes…
• Complementa el desarrollo y la
integración de generación renovable
no gestionable.
• El almacenamiento es una de las
tecnologías que permiten que la red
sea más flexible.
Evolución del precio de las baterías
Fuente: IRENA
• Aplanamiento de la curva de demanda.
• Optimización de las infraestructuras de generación y
redes eléctricas.
• Mayor integración de las energías renovables y
reducción de vertidos.
Ventajas de la recarga inteligente (horas valle)
Combustión
interna e híbridos
Híbridos
recargables
VE
% de VE en
nuevas ventas
En 2040, hasta el 50% de las nuevas ventas de coches serán eléctricos
Desarrollo esperado vehículo eléctrico
Fuente: Bloomberg New Energy Finance
Almacenamiento Integración del vehículo eléctrico
11
“Empowerment” de los consumidores
• Los clientes generan tantos datos en la red eléctrica como en las redes sociales.
• Los contadores inteligentes pueden proporcionar patrones de consumo de
electricidad casi en tiempo real.
• Nuevas capacidades para reaccionar a los precios horarios del mercado.
• La información fluye entre dispositivos inteligentes conectados, (desde
sistemas de calefacción hasta vehículos eléctricos o teléfonos móviles).
• Dispositivos para monitorizar y controlar de forma automática el
consumo de energía.
12
Intercambio de información con los clientes
Fuente: Electric Power Research Institute
13
• ¡La energía local ya está aquí! Y esta vez impactará
sobre la baja tensión.
• Los distribuidores invertirán en los próximos años
para preparar la red de baja tensión para este nuevo
escenario.
• Marco regulatorio debe incentivar la innovación /
penalizar al que no innova.
• Distribuidor como facilitador pro-activo: es
fundamental que pueda competir por dar los
servicios necesarios a clientes y agregadores.
Conclusiones
Redes Clientes
• Mejorar la experiencia cliente (por ejemplo,
incrementando la agilidad en las gestiones gracias
al contador electrónico).
• Universalizar la puesta a disposición de la
información de consumo, para un mejor
asesoramiento, ofertas a medida e incrementar el
ahorro.
• En un entorno cada vez más digital, los
consumidores guiarán las inversiones en
infraestructuras energéticas.
14
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
XI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USA
XI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USAXI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USA
XI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USA
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Almacenamiento energético | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Almacenamiento energético  | Jornada “Transición energética: presente y futur...Almacenamiento energético  | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Almacenamiento energético | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Innovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando Impuesto
Innovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando ImpuestoInnovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando Impuesto
Innovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando Impuesto
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos EstratégicosXI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALCXI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
La aportación de la electricidad a la transición energética
La aportación de la electricidad a la transición energéticaLa aportación de la electricidad a la transición energética
La aportación de la electricidad a la transición energética
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia EnergéticaModelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Cámara Colombiana de la Energía
 
Claudio Rodríguez, Director General de Infraestructuras de Enagás
Claudio Rodríguez, Director General de Infraestructuras de EnagásClaudio Rodríguez, Director General de Infraestructuras de Enagás
Claudio Rodríguez, Director General de Infraestructuras de Enagás
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en ColombiaInstitucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
Cámara Colombiana de la Energía
 
Oportunidades y Retos tecnológicos del Midstream del Gas para la transición e...
Oportunidades y Retos tecnológicos del Midstream del Gas para la transición e...Oportunidades y Retos tecnológicos del Midstream del Gas para la transición e...
Oportunidades y Retos tecnológicos del Midstream del Gas para la transición e...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Autocosumo y la Generación Distribuida
Autocosumo  y la Generación DistribuidaAutocosumo  y la Generación Distribuida
Autocosumo y la Generación Distribuida
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 

La actualidad más candente (20)

Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
 
XI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USA
XI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USAXI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USA
XI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USA
 
Almacenamiento energético | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Almacenamiento energético  | Jornada “Transición energética: presente y futur...Almacenamiento energético  | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Almacenamiento energético | Jornada “Transición energética: presente y futur...
 
Innovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando Impuesto
Innovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando ImpuestoInnovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando Impuesto
Innovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando Impuesto
 
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos EstratégicosXI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
 
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
 
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
 
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
 
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
 
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
 
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
 
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALCXI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
 
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
 
La aportación de la electricidad a la transición energética
La aportación de la electricidad a la transición energéticaLa aportación de la electricidad a la transición energética
La aportación de la electricidad a la transición energética
 
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia EnergéticaModelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
 
Claudio Rodríguez, Director General de Infraestructuras de Enagás
Claudio Rodríguez, Director General de Infraestructuras de EnagásClaudio Rodríguez, Director General de Infraestructuras de Enagás
Claudio Rodríguez, Director General de Infraestructuras de Enagás
 
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
 
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en ColombiaInstitucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
 
Oportunidades y Retos tecnológicos del Midstream del Gas para la transición e...
Oportunidades y Retos tecnológicos del Midstream del Gas para la transición e...Oportunidades y Retos tecnológicos del Midstream del Gas para la transición e...
Oportunidades y Retos tecnológicos del Midstream del Gas para la transición e...
 
Autocosumo y la Generación Distribuida
Autocosumo  y la Generación DistribuidaAutocosumo  y la Generación Distribuida
Autocosumo y la Generación Distribuida
 

Destacado

Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSAJuan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Carlos Solé, Socio Responsable de Economics & Regulation de KPMG España
Carlos Solé, Socio Responsable de Economics & Regulation de KPMG EspañaCarlos Solé, Socio Responsable de Economics & Regulation de KPMG España
Carlos Solé, Socio Responsable de Economics & Regulation de KPMG España
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Miguel Ángel Sanz, Director Corporativo de Planificación y Estrategia de CLH
Miguel Ángel Sanz, Director Corporativo de Planificación y Estrategia de CLHMiguel Ángel Sanz, Director Corporativo de Planificación y Estrategia de CLH
Miguel Ángel Sanz, Director Corporativo de Planificación y Estrategia de CLH
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Eduardo Moreda, Subdirector de Regulación, Mercados Mayoristas y Gas de Endesa
Eduardo Moreda, Subdirector de Regulación, Mercados Mayoristas y Gas de EndesaEduardo Moreda, Subdirector de Regulación, Mercados Mayoristas y Gas de Endesa
Eduardo Moreda, Subdirector de Regulación, Mercados Mayoristas y Gas de Endesa
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Alberto Pototschnig, Director de ACER
Alberto Pototschnig, Director de ACERAlberto Pototschnig, Director de ACER
Ana Quelhas, Directora de Planificación Energética del Grupo EDP
Ana Quelhas, Directora de Planificación Energética del Grupo EDPAna Quelhas, Directora de Planificación Energética del Grupo EDP
Ana Quelhas, Directora de Planificación Energética del Grupo EDP
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Juan José Sánchez, Gerente de Análisis de Mercado de la Dirección de Estrateg...
Juan José Sánchez, Gerente de Análisis de Mercado de la Dirección de Estrateg...Juan José Sánchez, Gerente de Análisis de Mercado de la Dirección de Estrateg...
Juan José Sánchez, Gerente de Análisis de Mercado de la Dirección de Estrateg...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
The European Energy Infrastructure Challenge. Alberto Pototschnig
The European Energy Infrastructure Challenge. Alberto PototschnigThe European Energy Infrastructure Challenge. Alberto Pototschnig
The European Energy Infrastructure Challenge. Alberto Pototschnig
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Active coordination
Active coordinationActive coordination
EDP DSO Challenges
EDP DSO ChallengesEDP DSO Challenges
Modelling DC smart nanogrids for local power distribution
Modelling DC smart nanogrids for local power distributionModelling DC smart nanogrids for local power distribution
Modelling DC smart nanogrids for local power distribution
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Smart Grid Aspects of the Winter Package: Facilitating a Flexible Retail Market
Smart Grid Aspects of the Winter Package: Facilitating a Flexible Retail MarketSmart Grid Aspects of the Winter Package: Facilitating a Flexible Retail Market
Smart Grid Aspects of the Winter Package: Facilitating a Flexible Retail Market
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Smart Grid Challenges
Smart Grid ChallengesSmart Grid Challenges
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 

Destacado (15)

Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSAJuan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
 
Carlos Solé, Socio Responsable de Economics & Regulation de KPMG España
Carlos Solé, Socio Responsable de Economics & Regulation de KPMG EspañaCarlos Solé, Socio Responsable de Economics & Regulation de KPMG España
Carlos Solé, Socio Responsable de Economics & Regulation de KPMG España
 
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
 
Miguel Ángel Sanz, Director Corporativo de Planificación y Estrategia de CLH
Miguel Ángel Sanz, Director Corporativo de Planificación y Estrategia de CLHMiguel Ángel Sanz, Director Corporativo de Planificación y Estrategia de CLH
Miguel Ángel Sanz, Director Corporativo de Planificación y Estrategia de CLH
 
Eduardo Moreda, Subdirector de Regulación, Mercados Mayoristas y Gas de Endesa
Eduardo Moreda, Subdirector de Regulación, Mercados Mayoristas y Gas de EndesaEduardo Moreda, Subdirector de Regulación, Mercados Mayoristas y Gas de Endesa
Eduardo Moreda, Subdirector de Regulación, Mercados Mayoristas y Gas de Endesa
 
Alberto Pototschnig, Director de ACER
Alberto Pototschnig, Director de ACERAlberto Pototschnig, Director de ACER
Alberto Pototschnig, Director de ACER
 
Ana Quelhas, Directora de Planificación Energética del Grupo EDP
Ana Quelhas, Directora de Planificación Energética del Grupo EDPAna Quelhas, Directora de Planificación Energética del Grupo EDP
Ana Quelhas, Directora de Planificación Energética del Grupo EDP
 
Juan José Sánchez, Gerente de Análisis de Mercado de la Dirección de Estrateg...
Juan José Sánchez, Gerente de Análisis de Mercado de la Dirección de Estrateg...Juan José Sánchez, Gerente de Análisis de Mercado de la Dirección de Estrateg...
Juan José Sánchez, Gerente de Análisis de Mercado de la Dirección de Estrateg...
 
The European Energy Infrastructure Challenge. Alberto Pototschnig
The European Energy Infrastructure Challenge. Alberto PototschnigThe European Energy Infrastructure Challenge. Alberto Pototschnig
The European Energy Infrastructure Challenge. Alberto Pototschnig
 
Active coordination
Active coordinationActive coordination
Active coordination
 
EDP DSO Challenges
EDP DSO ChallengesEDP DSO Challenges
EDP DSO Challenges
 
Modelling DC smart nanogrids for local power distribution
Modelling DC smart nanogrids for local power distributionModelling DC smart nanogrids for local power distribution
Modelling DC smart nanogrids for local power distribution
 
Smart Grid Aspects of the Winter Package: Facilitating a Flexible Retail Market
Smart Grid Aspects of the Winter Package: Facilitating a Flexible Retail MarketSmart Grid Aspects of the Winter Package: Facilitating a Flexible Retail Market
Smart Grid Aspects of the Winter Package: Facilitating a Flexible Retail Market
 
Smart Grid Challenges
Smart Grid ChallengesSmart Grid Challenges
Smart Grid Challenges
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo

Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocioEvolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
Orkestra
 
GENERACION DISTRIBUIDA.pdf
GENERACION DISTRIBUIDA.pdfGENERACION DISTRIBUIDA.pdf
GENERACION DISTRIBUIDA.pdf
BillyPrincipecadillo1
 
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTESEstrategias para su inserción en la Ar...
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTESEstrategias para su inserción en la Ar...V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTESEstrategias para su inserción en la Ar...
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTESEstrategias para su inserción en la Ar...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
S3-Mercados-Minoristas-y-Recursos-Distribuidos_compressed.pdf
S3-Mercados-Minoristas-y-Recursos-Distribuidos_compressed.pdfS3-Mercados-Minoristas-y-Recursos-Distribuidos_compressed.pdf
S3-Mercados-Minoristas-y-Recursos-Distribuidos_compressed.pdf
HenryApaza12
 
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
Fundación Renovables
 
XI-FIER 14 Redes eléctricas inteligentes y su papel en el fortalecimiento del...
XI-FIER 14 Redes eléctricas inteligentes y su papel en el fortalecimiento del...XI-FIER 14 Redes eléctricas inteligentes y su papel en el fortalecimiento del...
XI-FIER 14 Redes eléctricas inteligentes y su papel en el fortalecimiento del...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
La sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan Endesa
La sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan EndesaLa sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan Endesa
La sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan Endesa
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Smart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
Smart Grids en España - Redes Eléctricas InteligentesSmart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
Smart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
alexissalvador9
 
Las redes inteligentes o
Las redes inteligentes oLas redes inteligentes o
Las redes inteligentes oder
 
Energías renovables y Balance Neto
Energías renovables y Balance NetoEnergías renovables y Balance Neto
Energías renovables y Balance Neto
Jorge González Cortes
 
201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea
Jorge Morales
 
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ezIii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
Eduardo Zolezzi
 
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
Jorge Morales
 
Smart Grids
Smart Grids Smart Grids
Smart Grids
pablop010
 
20151029 jornada autoconsumo y cooperativas eléctricas mariano sidrach
20151029 jornada autoconsumo y cooperativas eléctricas mariano sidrach20151029 jornada autoconsumo y cooperativas eléctricas mariano sidrach
20151029 jornada autoconsumo y cooperativas eléctricas mariano sidrach
Fundación Renovables
 
Alerta_015
Alerta_015Alerta_015
Alerta_015IPAE
 
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Modelo de Referencia para Redes Inteligentes
Modelo de Referencia para Redes InteligentesModelo de Referencia para Redes Inteligentes
Modelo de Referencia para Redes Inteligentes
Andesco
 
Generación distribuida en sistemas electricos de potencia
Generación distribuida en sistemas electricos de potenciaGeneración distribuida en sistemas electricos de potencia
Generación distribuida en sistemas electricos de potencia
EstebanOcampo14
 

Similar a Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo (20)

"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
"Sistemas energeticos del futuro" Eon España"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
 
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocioEvolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
 
GENERACION DISTRIBUIDA.pdf
GENERACION DISTRIBUIDA.pdfGENERACION DISTRIBUIDA.pdf
GENERACION DISTRIBUIDA.pdf
 
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTESEstrategias para su inserción en la Ar...
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTESEstrategias para su inserción en la Ar...V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTESEstrategias para su inserción en la Ar...
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTESEstrategias para su inserción en la Ar...
 
S3-Mercados-Minoristas-y-Recursos-Distribuidos_compressed.pdf
S3-Mercados-Minoristas-y-Recursos-Distribuidos_compressed.pdfS3-Mercados-Minoristas-y-Recursos-Distribuidos_compressed.pdf
S3-Mercados-Minoristas-y-Recursos-Distribuidos_compressed.pdf
 
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
 
XI-FIER 14 Redes eléctricas inteligentes y su papel en el fortalecimiento del...
XI-FIER 14 Redes eléctricas inteligentes y su papel en el fortalecimiento del...XI-FIER 14 Redes eléctricas inteligentes y su papel en el fortalecimiento del...
XI-FIER 14 Redes eléctricas inteligentes y su papel en el fortalecimiento del...
 
La sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan Endesa
La sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan EndesaLa sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan Endesa
La sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan Endesa
 
Smart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
Smart Grids en España - Redes Eléctricas InteligentesSmart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
Smart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
 
Las redes inteligentes o
Las redes inteligentes oLas redes inteligentes o
Las redes inteligentes o
 
Energías renovables y Balance Neto
Energías renovables y Balance NetoEnergías renovables y Balance Neto
Energías renovables y Balance Neto
 
201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea
 
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ezIii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
 
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
 
Smart Grids
Smart Grids Smart Grids
Smart Grids
 
20151029 jornada autoconsumo y cooperativas eléctricas mariano sidrach
20151029 jornada autoconsumo y cooperativas eléctricas mariano sidrach20151029 jornada autoconsumo y cooperativas eléctricas mariano sidrach
20151029 jornada autoconsumo y cooperativas eléctricas mariano sidrach
 
Alerta_015
Alerta_015Alerta_015
Alerta_015
 
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
 
Modelo de Referencia para Redes Inteligentes
Modelo de Referencia para Redes InteligentesModelo de Referencia para Redes Inteligentes
Modelo de Referencia para Redes Inteligentes
 
Generación distribuida en sistemas electricos de potencia
Generación distribuida en sistemas electricos de potenciaGeneración distribuida en sistemas electricos de potencia
Generación distribuida en sistemas electricos de potencia
 

Más de Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental

Foodback. Mercabarna. III Ciclo Economía Circular
Foodback. Mercabarna. III Ciclo Economía Circular Foodback. Mercabarna. III Ciclo Economía Circular
Foodback. Mercabarna. III Ciclo Economía Circular
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Exolum. Ciudades Circulares. III Ciclo EC Funseam-FReopsol
Exolum. Ciudades Circulares. III Ciclo EC Funseam-FReopsolExolum. Ciudades Circulares. III Ciclo EC Funseam-FReopsol
Exolum. Ciudades Circulares. III Ciclo EC Funseam-FReopsol
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
EcoÁridos. Proyecto Repsol. III Ciclo EC Funseam-
EcoÁridos. Proyecto Repsol. III Ciclo EC Funseam-EcoÁridos. Proyecto Repsol. III Ciclo EC Funseam-
EcoÁridos. Proyecto Repsol. III Ciclo EC Funseam-
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...
Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...
Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Sostenibilidad en Vestas, III Ciclo EC
Sostenibilidad en Vestas, III Ciclo ECSostenibilidad en Vestas, III Ciclo EC
CircRural4.0, III Ciclo Economía Circular
CircRural4.0, III Ciclo Economía CircularCircRural4.0, III Ciclo Economía Circular
MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Luis Viartola Dragados_XSimposioFunseam20...
MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Luis Viartola Dragados_XSimposioFunseam20...MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Luis Viartola Dragados_XSimposioFunseam20...
MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Luis Viartola Dragados_XSimposioFunseam20...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Sandra Lagumina Meridiam_XSimposioFunseam...
MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Sandra Lagumina Meridiam_XSimposioFunseam...MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Sandra Lagumina Meridiam_XSimposioFunseam...
MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Sandra Lagumina Meridiam_XSimposioFunseam...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Andres Suarez Exolum X SimposioFunseam202...
MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Andres Suarez Exolum X SimposioFunseam202...MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Andres Suarez Exolum X SimposioFunseam202...
MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Andres Suarez Exolum X SimposioFunseam202...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Manuel Villa _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Semin...
Manuel Villa _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Semin...Manuel Villa _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Semin...
Manuel Villa _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Semin...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Rafael Sánchez _Energy Transition and Ennergy Regulatory Sandboxes_Funseam Se...
Rafael Sánchez _Energy Transition and Ennergy Regulatory Sandboxes_Funseam Se...Rafael Sánchez _Energy Transition and Ennergy Regulatory Sandboxes_Funseam Se...
Rafael Sánchez _Energy Transition and Ennergy Regulatory Sandboxes_Funseam Se...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Leonardo Meeus _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Sem...
Leonardo Meeus _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Sem...Leonardo Meeus _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Sem...
Leonardo Meeus _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Sem...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Georges Zissis _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Sem...
Georges Zissis _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Sem...Georges Zissis _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Sem...
Georges Zissis _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Sem...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Enrique Morgades _Energy Transition and Energy Rregulatory Sandboxes_Funseam ...
Enrique Morgades _Energy Transition and Energy Rregulatory Sandboxes_Funseam ...Enrique Morgades _Energy Transition and Energy Rregulatory Sandboxes_Funseam ...
Enrique Morgades _Energy Transition and Energy Rregulatory Sandboxes_Funseam ...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Elena de Benavides _Energy transition and energy regulatory sandboxes_Funseam...
Elena de Benavides _Energy transition and energy regulatory sandboxes_Funseam...Elena de Benavides _Energy transition and energy regulatory sandboxes_Funseam...
Elena de Benavides _Energy transition and energy regulatory sandboxes_Funseam...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Seminario Funseam WEO2021_Mariano Marzo
Seminario Funseam WEO2021_Mariano MarzoSeminario Funseam WEO2021_Mariano Marzo
Innovation Rregulation Framework Eenergy Transition Yolanda Fernández EDP
Innovation Rregulation Framework Eenergy Transition Yolanda Fernández EDPInnovation Rregulation Framework Eenergy Transition Yolanda Fernández EDP
Innovation Rregulation Framework Eenergy Transition Yolanda Fernández EDP
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Innovation and Technology Barriers: from Research to Implementation in Energy...
Innovation and Technology Barriers: from Research to Implementation in Energy...Innovation and Technology Barriers: from Research to Implementation in Energy...
Innovation and Technology Barriers: from Research to Implementation in Energy...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Hydroge. What is needed. Anton Martinez _ Enagas
Hydroge. What is needed. Anton Martinez _ EnagasHydroge. What is needed. Anton Martinez _ Enagas
Hydroge. What is needed. Anton Martinez _ Enagas
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Workshop of Innovation Funseam Transnet- Damien Valet
Workshop of Innovation Funseam Transnet- Damien Valet Workshop of Innovation Funseam Transnet- Damien Valet
Workshop of Innovation Funseam Transnet- Damien Valet
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 

Más de Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (20)

Foodback. Mercabarna. III Ciclo Economía Circular
Foodback. Mercabarna. III Ciclo Economía Circular Foodback. Mercabarna. III Ciclo Economía Circular
Foodback. Mercabarna. III Ciclo Economía Circular
 
Exolum. Ciudades Circulares. III Ciclo EC Funseam-FReopsol
Exolum. Ciudades Circulares. III Ciclo EC Funseam-FReopsolExolum. Ciudades Circulares. III Ciclo EC Funseam-FReopsol
Exolum. Ciudades Circulares. III Ciclo EC Funseam-FReopsol
 
EcoÁridos. Proyecto Repsol. III Ciclo EC Funseam-
EcoÁridos. Proyecto Repsol. III Ciclo EC Funseam-EcoÁridos. Proyecto Repsol. III Ciclo EC Funseam-
EcoÁridos. Proyecto Repsol. III Ciclo EC Funseam-
 
Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...
Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...
Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...
 
Sostenibilidad en Vestas, III Ciclo EC
Sostenibilidad en Vestas, III Ciclo ECSostenibilidad en Vestas, III Ciclo EC
Sostenibilidad en Vestas, III Ciclo EC
 
CircRural4.0, III Ciclo Economía Circular
CircRural4.0, III Ciclo Economía CircularCircRural4.0, III Ciclo Economía Circular
CircRural4.0, III Ciclo Economía Circular
 
MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Luis Viartola Dragados_XSimposioFunseam20...
MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Luis Viartola Dragados_XSimposioFunseam20...MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Luis Viartola Dragados_XSimposioFunseam20...
MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Luis Viartola Dragados_XSimposioFunseam20...
 
MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Sandra Lagumina Meridiam_XSimposioFunseam...
MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Sandra Lagumina Meridiam_XSimposioFunseam...MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Sandra Lagumina Meridiam_XSimposioFunseam...
MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Sandra Lagumina Meridiam_XSimposioFunseam...
 
MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Andres Suarez Exolum X SimposioFunseam202...
MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Andres Suarez Exolum X SimposioFunseam202...MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Andres Suarez Exolum X SimposioFunseam202...
MESA REDONDA: FINANZAS SOSTENIBLES. Andres Suarez Exolum X SimposioFunseam202...
 
Manuel Villa _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Semin...
Manuel Villa _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Semin...Manuel Villa _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Semin...
Manuel Villa _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Semin...
 
Rafael Sánchez _Energy Transition and Ennergy Regulatory Sandboxes_Funseam Se...
Rafael Sánchez _Energy Transition and Ennergy Regulatory Sandboxes_Funseam Se...Rafael Sánchez _Energy Transition and Ennergy Regulatory Sandboxes_Funseam Se...
Rafael Sánchez _Energy Transition and Ennergy Regulatory Sandboxes_Funseam Se...
 
Leonardo Meeus _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Sem...
Leonardo Meeus _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Sem...Leonardo Meeus _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Sem...
Leonardo Meeus _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Sem...
 
Georges Zissis _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Sem...
Georges Zissis _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Sem...Georges Zissis _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Sem...
Georges Zissis _Energy Transition and Energy Regulatory Sandboxes_Funseam Sem...
 
Enrique Morgades _Energy Transition and Energy Rregulatory Sandboxes_Funseam ...
Enrique Morgades _Energy Transition and Energy Rregulatory Sandboxes_Funseam ...Enrique Morgades _Energy Transition and Energy Rregulatory Sandboxes_Funseam ...
Enrique Morgades _Energy Transition and Energy Rregulatory Sandboxes_Funseam ...
 
Elena de Benavides _Energy transition and energy regulatory sandboxes_Funseam...
Elena de Benavides _Energy transition and energy regulatory sandboxes_Funseam...Elena de Benavides _Energy transition and energy regulatory sandboxes_Funseam...
Elena de Benavides _Energy transition and energy regulatory sandboxes_Funseam...
 
Seminario Funseam WEO2021_Mariano Marzo
Seminario Funseam WEO2021_Mariano MarzoSeminario Funseam WEO2021_Mariano Marzo
Seminario Funseam WEO2021_Mariano Marzo
 
Innovation Rregulation Framework Eenergy Transition Yolanda Fernández EDP
Innovation Rregulation Framework Eenergy Transition Yolanda Fernández EDPInnovation Rregulation Framework Eenergy Transition Yolanda Fernández EDP
Innovation Rregulation Framework Eenergy Transition Yolanda Fernández EDP
 
Innovation and Technology Barriers: from Research to Implementation in Energy...
Innovation and Technology Barriers: from Research to Implementation in Energy...Innovation and Technology Barriers: from Research to Implementation in Energy...
Innovation and Technology Barriers: from Research to Implementation in Energy...
 
Hydroge. What is needed. Anton Martinez _ Enagas
Hydroge. What is needed. Anton Martinez _ EnagasHydroge. What is needed. Anton Martinez _ Enagas
Hydroge. What is needed. Anton Martinez _ Enagas
 
Workshop of Innovation Funseam Transnet- Damien Valet
Workshop of Innovation Funseam Transnet- Damien Valet Workshop of Innovation Funseam Transnet- Damien Valet
Workshop of Innovation Funseam Transnet- Damien Valet
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo

  • 1. 1 Redes inteligentes e interacción con clientes eléctricos Francisco Rodríguez López, Director General de Regulación y Relaciones Institucionales de Viesgo “V Simposio Empresarial Internacional Funseam 2017” Barcelona, 6 de febrero de 2017
  • 2. 2 Un sector en transformación Generación Distribución Consumidores • Restricciones medioambientales • Mix energético más renovable y menos gestionable • Generación distribuida • Sistemas de almacenamiento • Integración de nuevas formas de generación y consumo • Mayor eficiencia de las infraestructuras • Comunicación bidireccional • Gran volumen de datos de consumo • Evolución de un rol pasivo a un rol activo • Autoconsumo y gestión de la demanda • “Servitización” del suministro eléctrico • Valor de la información
  • 3. 3 Nuevo paradigma en el sector eléctrico El valor estará más repartido que nunca…
  • 4. 4 Nuevos modelos de negocio Cómo vemos el futuro… Generación distribuida Clientes finales o pequeñas plantas de potencia Vehículos eléctricos No sólo cómo un sistema alternativo de movilidad, si no también de almacenamiento que puede interactuar con la red Almacenamiento de energía Energía que es almacenada y convertida en eléctrica cuando se necesita Automatización de la construcción Sistemas de energía eficientes actuando directamente sobre el edificio y proporcionando flexibilidad a la red SMART HOME Un hogar provisto de luz, calefacción y dispositivos que es controlable de forma remota Planta de potencia virtuales Tecnología de generación distribuida con potencial de crecimiento relevante Modelo de relación con cliente Comercialización 100% digital, proporcionando una nueva experiencia a los clientes P2P Economía de la “compartición” también en energía
  • 5. 5 Tecnologías disponibles Integración vehículo eléctrico Atención al cliente Integración generación distribuida Gestión de pérdidas Fuente: REE: Datos hasta 1 de Octubre de 2016 • La información proporcionada permite conocer y gestionar el consumo de forma eficiente. • Mayor agilidad en cortes, reconexiones, cambios de potencia, tarifa, etc. • Reducción de las reclamaciones. • Capacidad lectura bidireccional. Elemento de telemando y telecontrol. • Permite gestionar descargos en BT. • Identificación y control de pérdidas. • Identificación capacidad disponible red de BT. • Equilibrio diferentes fases de un mismo CT. • Optimización de infraestructuras y reducción de pérdidas. • Integración escenarios e-movilidad con la capacidad existente en BT. • Servicios de recarga / almacenamiento en un contexto de medición neta. • Aplicación estructuras tarifarias que desplacen la carga a horas valle. Los consumidores ya perciben las ventajas…
  • 6. 6 Integración de generación distribuida Un caso práctico La principal oportunidad de negocio radica en ser capaces de operar las redes de forma más eficiente 0 200 400 600 800 1000 Importación de otras redes Generación renovable Saldo exportador / importador de la red de Viesgo Fuente: Viesgo, datos acumulados mensuales Demanda consumidores 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 33% 61% 72% 104% 170% 184% 219% 237% 237% 254%262% 265% 254% 19% 26% 36% 46% 50% 67% 77% 90% 99% 103% 99% 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2013 2014 2015 Viesgo Sector Potencia renovable vs potencia pico Fuente: análisis Viesgo
  • 7. 7 Operación dinámica de la red Proyecto Dynelec Estaciones meteorológicas Sensores de temperatura La tecnología Dynelec permite: • una mejor gestión de los activos y de la toma de decisiones sobre nuevas inversiones en infraestructuras incrementar la eficiencia en la operación, facilitando la programación de trabajos y descargos disminuir los vertidos renovables al maximizar la capacidad de evacuación de la red
  • 8. 8 Integración de la generación distribuida Escenario de generación distribuida para Viesgo Impacto de la generación distribuida 0 0,5 1 1,5 2 0% 5% 10% 15% 20% 25% Factorutilizacióndelared (15:00h) Penetración generación distribuida en BT (% consumidores) - 20 40 60 80 - 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 MW Clientes Solar Wind CHP Total potencia generación 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 El rol del distribuidor seguirá siendo fundamental en esta etapa… Previsión instalación fotovoltaica USA 2010-21E Evolución demanda pico y demanda total La demanda pico podría ser más resiliente a las medidas de eficiencia energética y de los “prosumidores” que la demanda total. Fuente: Viesgo, análisis propioFuente: Viesgo Fuente: GTM Research / Solar Energy Industries Association (USA) Fuente: Accenture Digitally Enabled Grid research program 2016 Escenario autoconsumo Escenario balance neto Escenario almacenamiento
  • 9. 9 Tiempos de cambio para los DSOs Preservando el valor a largo plazo
  • 10. 10 Otros desafíos pendientes… • Complementa el desarrollo y la integración de generación renovable no gestionable. • El almacenamiento es una de las tecnologías que permiten que la red sea más flexible. Evolución del precio de las baterías Fuente: IRENA • Aplanamiento de la curva de demanda. • Optimización de las infraestructuras de generación y redes eléctricas. • Mayor integración de las energías renovables y reducción de vertidos. Ventajas de la recarga inteligente (horas valle) Combustión interna e híbridos Híbridos recargables VE % de VE en nuevas ventas En 2040, hasta el 50% de las nuevas ventas de coches serán eléctricos Desarrollo esperado vehículo eléctrico Fuente: Bloomberg New Energy Finance Almacenamiento Integración del vehículo eléctrico
  • 11. 11 “Empowerment” de los consumidores • Los clientes generan tantos datos en la red eléctrica como en las redes sociales. • Los contadores inteligentes pueden proporcionar patrones de consumo de electricidad casi en tiempo real. • Nuevas capacidades para reaccionar a los precios horarios del mercado. • La información fluye entre dispositivos inteligentes conectados, (desde sistemas de calefacción hasta vehículos eléctricos o teléfonos móviles). • Dispositivos para monitorizar y controlar de forma automática el consumo de energía.
  • 12. 12 Intercambio de información con los clientes Fuente: Electric Power Research Institute
  • 13. 13 • ¡La energía local ya está aquí! Y esta vez impactará sobre la baja tensión. • Los distribuidores invertirán en los próximos años para preparar la red de baja tensión para este nuevo escenario. • Marco regulatorio debe incentivar la innovación / penalizar al que no innova. • Distribuidor como facilitador pro-activo: es fundamental que pueda competir por dar los servicios necesarios a clientes y agregadores. Conclusiones Redes Clientes • Mejorar la experiencia cliente (por ejemplo, incrementando la agilidad en las gestiones gracias al contador electrónico). • Universalizar la puesta a disposición de la información de consumo, para un mejor asesoramiento, ofertas a medida e incrementar el ahorro. • En un entorno cada vez más digital, los consumidores guiarán las inversiones en infraestructuras energéticas.