SlideShare una empresa de Scribd logo
Artistas relacionados con el Proyecto Tres: El Cuerpo
Intervenido…
Después de ver el asombroso documental “Que tienes debajo del sombrero” decidí cambiar
los artistas que había elegido para este proyecto. Por ello voy a mencionar más que a los que
trabajan con el Cuerpo Intervenido, los que han trabajado desde la cualidad de tener su propio
cuerpo o mente “intervenidos”. Es decir que probablemente esas discapacidades fueran las
que hicieran de ellos unos genios y unos magníficos artistas.
“La discapacidad no es una barrera para la expresión artística, para quien sepa y pueda
proyectar un mensaje”
Vincent Van Gohg.
Temperamental desde su infancia. Los últimos años estuvieron marcados por sus permanentes
problemas psíquicos, que le llevaron a ser recluido en diferentes sanatorios mentales. Esto no
le impidió ser un prolífico autor de más de 900 cuadros y 1.600 dibujos, además de sus 800
cartas. Es muy probable que esta discapacidad mental fuera la que le convirtiera en un gran
artista, haciendo de ella una genialidad.
Francisco de Goya.
Una recaída de la enfermedad que le dejo sordo en 1.792, hizo que se aislara del mundo en su
casa de campo “La quinta del sordo” y que pintara en los muros de ella su obra culminante,
“las pinturas negras” anticipándose con ellas al impresionismo y a la pintura contemporánea.
Frida Kahlo.
Esta gran artista mejicana quedo marcada por el sufrimiento físico que comenzara con una
poliomielitis en 1.913 y continuo con diversas operaciones a raíz de un accidente. Esto hizo
que el resto de su vida se viera afectado por la deformación y el dolor de su cuerpo, quedando
reflejados ambos en muchas de sus obras, casi todos retratos de ese sufrimiento.
Henri Toulouse Lautrec.
Sufría de una discapacidad física hereditaria, que, luego de dos accidentes durante su
adolescencia dañaría sus piernas hasta dejarlo deforme. Cuando se fué a Paris, descubrió la
vida nocturna del barrio de Montmartre, y el arte impresionista. Aislado y acomplejado por su
discapacidad, se refugió en esa vida de la noche entre la prostitución y el cabaret. Gracias a
esto su obra es un reflejo de ese mundo, documentando así un momento en el tiempo que de
otra manera habría quedado en el olvido.
Bernardi Roig.
Por ultimo me gustaría nombrar a un artista actual y multidisciplinar, considerado uno de los
más interesantes del panorama artístico español.
Bernardi representa en casi todas sus obras las muchas “discapacidades” del hombre actual,
limitaciones humanas que en muchos casos llegan a obsesionarle, como es en el caso del
Fuego y la Luz como representación de la ceguera emocional que nos impide ver el mundo
real.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERMATOLOGIA PSICODELICA
DERMATOLOGIA PSICODELICADERMATOLOGIA PSICODELICA
DERMATOLOGIA PSICODELICA
Alejandro Gonzalez Llanos
 
¿Casualidad?, Ejemplos de Publicidad Subliminal
¿Casualidad?, Ejemplos de Publicidad Subliminal¿Casualidad?, Ejemplos de Publicidad Subliminal
¿Casualidad?, Ejemplos de Publicidad Subliminal
sotemanu
 
Introducción a la historia del cine español
Introducción a la historia del cine españolIntroducción a la historia del cine español
Introducción a la historia del cine español
BibliotecaICManila
 
Pablo picasso biografia y contexto historico
Pablo picasso biografia y contexto historicoPablo picasso biografia y contexto historico
Pablo picasso biografia y contexto historico
Lola Garcia
 
Cervantes en Córdoba
Cervantes en CórdobaCervantes en Córdoba
Cervantes en Córdoba
Palma Galindo
 
Historia del cine español: 1897-1921
Historia del cine español: 1897-1921Historia del cine español: 1897-1921
Historia del cine español: 1897-1921
BibliotecaICManila
 
Velázquez.
Velázquez.Velázquez.
Velázquez.
Palma Galindo
 
Francesc Català Roca, Fotógrafo Documentalista Español
Francesc Català Roca, Fotógrafo Documentalista EspañolFrancesc Català Roca, Fotógrafo Documentalista Español
Francesc Català Roca, Fotógrafo Documentalista Español
maditabalnco
 
Presentación cine
Presentación cinePresentación cine
Presentación cine
Leticia Cuevas
 
Patologia ocular en la obra de rembrandt sanson cegado por los filisteos
Patologia ocular en la obra de rembrandt sanson cegado por los filisteosPatologia ocular en la obra de rembrandt sanson cegado por los filisteos
Patologia ocular en la obra de rembrandt sanson cegado por los filisteos
Socrates Narvaez
 
03.historia de los artefactos
03.historia de los artefactos03.historia de los artefactos
03.historia de los artefactos
maxterdragonx3
 
Cine español
Cine españolCine español
Cine español
iralvarado
 
Trabajo curso
Trabajo cursoTrabajo curso
Trabajo cursomerl_1987
 
Don quijote
Don quijoteDon quijote
Don quijote
mjmm28
 
Picasso. Los años del compromiso político. 1935-45
Picasso. Los años del compromiso político. 1935-45Picasso. Los años del compromiso político. 1935-45
Picasso. Los años del compromiso político. 1935-45
Alfredo García
 
Enrique vila-matas
Enrique vila-matasEnrique vila-matas
Enrique vila-matas
Bernat16
 
Henri Matisse
Henri Matisse  Henri Matisse
Henri Matisse
terceroelmanantial
 
Obras de arte del siglo XX
Obras de arte del siglo XXObras de arte del siglo XX
Obras de arte del siglo XX
Jesús Bartolomé Martín
 

La actualidad más candente (20)

DERMATOLOGIA PSICODELICA
DERMATOLOGIA PSICODELICADERMATOLOGIA PSICODELICA
DERMATOLOGIA PSICODELICA
 
¿Casualidad?, Ejemplos de Publicidad Subliminal
¿Casualidad?, Ejemplos de Publicidad Subliminal¿Casualidad?, Ejemplos de Publicidad Subliminal
¿Casualidad?, Ejemplos de Publicidad Subliminal
 
Introducción a la historia del cine español
Introducción a la historia del cine españolIntroducción a la historia del cine español
Introducción a la historia del cine español
 
Pablo picasso biografia y contexto historico
Pablo picasso biografia y contexto historicoPablo picasso biografia y contexto historico
Pablo picasso biografia y contexto historico
 
Cervantes en Córdoba
Cervantes en CórdobaCervantes en Córdoba
Cervantes en Córdoba
 
Historia del cine español: 1897-1921
Historia del cine español: 1897-1921Historia del cine español: 1897-1921
Historia del cine español: 1897-1921
 
Velázquez.
Velázquez.Velázquez.
Velázquez.
 
Francesc Català Roca, Fotógrafo Documentalista Español
Francesc Català Roca, Fotógrafo Documentalista EspañolFrancesc Català Roca, Fotógrafo Documentalista Español
Francesc Català Roca, Fotógrafo Documentalista Español
 
Luís García Berlanga
Luís García BerlangaLuís García Berlanga
Luís García Berlanga
 
Presentación cine
Presentación cinePresentación cine
Presentación cine
 
Patologia ocular en la obra de rembrandt sanson cegado por los filisteos
Patologia ocular en la obra de rembrandt sanson cegado por los filisteosPatologia ocular en la obra de rembrandt sanson cegado por los filisteos
Patologia ocular en la obra de rembrandt sanson cegado por los filisteos
 
03.historia de los artefactos
03.historia de los artefactos03.historia de los artefactos
03.historia de los artefactos
 
Cine español
Cine españolCine español
Cine español
 
Trabajo curso
Trabajo cursoTrabajo curso
Trabajo curso
 
Don quijote
Don quijoteDon quijote
Don quijote
 
El Cine
El CineEl Cine
El Cine
 
Picasso. Los años del compromiso político. 1935-45
Picasso. Los años del compromiso político. 1935-45Picasso. Los años del compromiso político. 1935-45
Picasso. Los años del compromiso político. 1935-45
 
Enrique vila-matas
Enrique vila-matasEnrique vila-matas
Enrique vila-matas
 
Henri Matisse
Henri Matisse  Henri Matisse
Henri Matisse
 
Obras de arte del siglo XX
Obras de arte del siglo XXObras de arte del siglo XX
Obras de arte del siglo XX
 

Similar a Artistas relacionados con el proyecto tres

Cuarenta principales final
Cuarenta principales finalCuarenta principales final
Cuarenta principales finalmanme
 
Pintores ems.pptx
Pintores ems.pptxPintores ems.pptx
Pintores ems.pptx
LauraSpinelli13
 
PICASSO.pdf
PICASSO.pdfPICASSO.pdf
PICASSO.pdf
juditpallasalbesa2
 
Los 40 artistas
Los 40 artistasLos 40 artistas
Los 40 artistas
manueljoseguerragarcia
 
3 artistas
3 artistas3 artistas
3 artistas18osm2b
 
M. fernanda navas pintores y sus obras
M. fernanda navas   pintores y sus obrasM. fernanda navas   pintores y sus obras
M. fernanda navas pintores y sus obras
Jesús Roncero
 
brut o marginal.pptx
brut o marginal.pptxbrut o marginal.pptx
brut o marginal.pptx
Elisabet Porrini
 
Biografia y obra de Gustave Courbet (figura humana)
Biografia y obra de Gustave Courbet (figura humana)Biografia y obra de Gustave Courbet (figura humana)
Biografia y obra de Gustave Courbet (figura humana)
Javiera Caceres
 
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdfLOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
PC0121
 
Amedeoarticulo
AmedeoarticuloAmedeoarticulo
Amedeoarticulo
drjuanluis
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goyaadricasi1
 
2020 inicio parte vi
2020 inicio parte vi2020 inicio parte vi
2020 inicio parte vi
AlbertoSnchezMaratta
 
Anhelo de Vivir - Nancy Holguin Martínez
Anhelo de Vivir -  Nancy Holguin MartínezAnhelo de Vivir -  Nancy Holguin Martínez
Anhelo de Vivir - Nancy Holguin MartínezFabiola Aranda
 
Aprendiz digital arte
Aprendiz digital arte Aprendiz digital arte
Aprendiz digital arte
David Gutierrez
 
Las primeras vanguardias durante el período de entreguerras
Las primeras vanguardias durante el período de entreguerrasLas primeras vanguardias durante el período de entreguerras
Las primeras vanguardias durante el período de entreguerrasmarinaalonsolopez
 

Similar a Artistas relacionados con el proyecto tres (20)

Art Brut
Art BrutArt Brut
Art Brut
 
Art brut
Art brutArt brut
Art brut
 
Cuarenta principales final
Cuarenta principales finalCuarenta principales final
Cuarenta principales final
 
Trabajo de dalí
Trabajo de dalíTrabajo de dalí
Trabajo de dalí
 
Cuarenta Principales Final
Cuarenta Principales FinalCuarenta Principales Final
Cuarenta Principales Final
 
Pintores ems.pptx
Pintores ems.pptxPintores ems.pptx
Pintores ems.pptx
 
PICASSO.pdf
PICASSO.pdfPICASSO.pdf
PICASSO.pdf
 
Los 40 artistas
Los 40 artistasLos 40 artistas
Los 40 artistas
 
3 artistas
3 artistas3 artistas
3 artistas
 
M. fernanda navas pintores y sus obras
M. fernanda navas   pintores y sus obrasM. fernanda navas   pintores y sus obras
M. fernanda navas pintores y sus obras
 
Fotografosylibres
FotografosylibresFotografosylibres
Fotografosylibres
 
brut o marginal.pptx
brut o marginal.pptxbrut o marginal.pptx
brut o marginal.pptx
 
Biografia y obra de Gustave Courbet (figura humana)
Biografia y obra de Gustave Courbet (figura humana)Biografia y obra de Gustave Courbet (figura humana)
Biografia y obra de Gustave Courbet (figura humana)
 
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdfLOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
 
Amedeoarticulo
AmedeoarticuloAmedeoarticulo
Amedeoarticulo
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
2020 inicio parte vi
2020 inicio parte vi2020 inicio parte vi
2020 inicio parte vi
 
Anhelo de Vivir - Nancy Holguin Martínez
Anhelo de Vivir -  Nancy Holguin MartínezAnhelo de Vivir -  Nancy Holguin Martínez
Anhelo de Vivir - Nancy Holguin Martínez
 
Aprendiz digital arte
Aprendiz digital arte Aprendiz digital arte
Aprendiz digital arte
 
Las primeras vanguardias durante el período de entreguerras
Las primeras vanguardias durante el período de entreguerrasLas primeras vanguardias durante el período de entreguerras
Las primeras vanguardias durante el período de entreguerras
 

Artistas relacionados con el proyecto tres

  • 1. Artistas relacionados con el Proyecto Tres: El Cuerpo Intervenido… Después de ver el asombroso documental “Que tienes debajo del sombrero” decidí cambiar los artistas que había elegido para este proyecto. Por ello voy a mencionar más que a los que trabajan con el Cuerpo Intervenido, los que han trabajado desde la cualidad de tener su propio cuerpo o mente “intervenidos”. Es decir que probablemente esas discapacidades fueran las que hicieran de ellos unos genios y unos magníficos artistas. “La discapacidad no es una barrera para la expresión artística, para quien sepa y pueda proyectar un mensaje” Vincent Van Gohg. Temperamental desde su infancia. Los últimos años estuvieron marcados por sus permanentes problemas psíquicos, que le llevaron a ser recluido en diferentes sanatorios mentales. Esto no le impidió ser un prolífico autor de más de 900 cuadros y 1.600 dibujos, además de sus 800 cartas. Es muy probable que esta discapacidad mental fuera la que le convirtiera en un gran artista, haciendo de ella una genialidad.
  • 2. Francisco de Goya. Una recaída de la enfermedad que le dejo sordo en 1.792, hizo que se aislara del mundo en su casa de campo “La quinta del sordo” y que pintara en los muros de ella su obra culminante, “las pinturas negras” anticipándose con ellas al impresionismo y a la pintura contemporánea. Frida Kahlo. Esta gran artista mejicana quedo marcada por el sufrimiento físico que comenzara con una poliomielitis en 1.913 y continuo con diversas operaciones a raíz de un accidente. Esto hizo que el resto de su vida se viera afectado por la deformación y el dolor de su cuerpo, quedando reflejados ambos en muchas de sus obras, casi todos retratos de ese sufrimiento.
  • 3. Henri Toulouse Lautrec. Sufría de una discapacidad física hereditaria, que, luego de dos accidentes durante su adolescencia dañaría sus piernas hasta dejarlo deforme. Cuando se fué a Paris, descubrió la vida nocturna del barrio de Montmartre, y el arte impresionista. Aislado y acomplejado por su discapacidad, se refugió en esa vida de la noche entre la prostitución y el cabaret. Gracias a esto su obra es un reflejo de ese mundo, documentando así un momento en el tiempo que de otra manera habría quedado en el olvido.
  • 4. Bernardi Roig. Por ultimo me gustaría nombrar a un artista actual y multidisciplinar, considerado uno de los más interesantes del panorama artístico español. Bernardi representa en casi todas sus obras las muchas “discapacidades” del hombre actual, limitaciones humanas que en muchos casos llegan a obsesionarle, como es en el caso del Fuego y la Luz como representación de la ceguera emocional que nos impide ver el mundo real.