SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Javiera Cáceres
Curso: 2° medio A
Asignatura: Artes
Tema: La figura humana
Índice
 Introducción……………………………………………Pág.3
 Biografía………………………………………………….Pág.4-11
 Obras……………………………………………………….Pág.11-22
 Conclusión………………………………………………Pág.23
 Bibliografía………………………………………………Pág 24
Introducción
 En este trabajo se presentara la biografía de un pintor
llamado Gustave Courbet, quien representa en muchas
de sus obras la figura humana a lo largo del tiempo.
Permitiendo observar en sus trabajos la evolución que
se va desarrollando.
 La figura humana siempre ha sido motivo de
representación, generalmente los primeros seres
humanos se dibujaban y realizaban grandes trabajos.
 Hoy en dia la pintura ha ido perfeccionándose y cada
vez las obras son mas reales, es por esto que presentare
a continuacion una pequeña recopilación de obras en
la que se puede notar lo ya mencionado.
Biografía de Gustave Courbet:
 Gustav Courbet nació el
10 de junio de 1819
en Ornans (Francia).
 Fue un pintor francés,
fundador y máximo
representante
del realismo, y
comprometido activista
democrático,
republicano, cercano al
socialismo
revolucionario e hijo de
un granjero rico.
 Inició la tendencia realista en la pintura del siglo XIX.
Instalado en París desde 1839, estudió en la Academia Suisse
la obra de los principales representantes de las escuelas
flamenca, veneciana y holandesa de los siglos XVI y XVII. Sin
embargo, no alcanzó plenamente su madurez artística hasta
que descubrió las obras de Rembrandt en un viaje que
realizó a los Países Bajos en el año 1847. Hombre
revolucionario y provocador, abrazó la filosofía anarquista
de Proudhon, participó en 1871 en la Comuna de París y fue
encarcelado durante seis meses, hasta que se refugió en
Suiza, hacia 1873. Escandalizó al público con su nueva visión
realista en cuadros sobre hechos cotidianos, como en L'après
diner a Ornans (1849), El entierro en Ornans (1849) oLos
paisanos de Flagey volviendo del campo (1850), en los que los
personajes están representados con toda su vulgaridad, o
con una sensualidad comprometedora.
L'après diner a Ornans (1849),
El entierro en Ornans (1849)
Los paisanos de Flagey volviendo
del campo (1850)
 En 1845 expuso algunas de sus obras en el Palacio de las Artes de
la Exposición Universal de París, pero al ver el rechazo del jurado
hacia algunos de sus cuadros decidió inaugurar una exposición
individual ubicada en las proximidades del campo de Marte, a la
que bautizó con el nombre de "Pabellón del Realismo".
 Tuvo fama de arrogante y efectista; afirmaba que «si dejo de
escandalizar, dejo de existir».
 A pesar de sus polémicas, llegó a disfrutar de éxito. Se le otorgó la
medalla de la Legión de Honor, pero la rechazó. Afirmaba que
quería morir «como hombre libre, sin depender de ningún poder ni
religión», si bien accedió a participar en el breve gobierno de
la Comuna de París de 1871. De él, el filósofo Proudhon, «padre»
del anarquismo, quiso hacer un pintor proletario.
 Admitía su compromiso con el socialismo y con el realismo
cuando afirmaba: ""Acepto con mucho gusto esta denominación.
No solo soy socialista, sino que también soy republicano, y en una
palabra partidario de cualquier revolución –y por encima de todo
realista... realista significa también sincero con la verdadera
verdad.“
 Durante la Comuna se le encargó la administración de los museos
de París. Tras caer dicho gobierno, el gobierno posterior le
responsabilizó de la destrucción de la columna Vendôme dedicada
a Napoleón Bonaparte. Un consejo de guerra lo condenó a seis
meses de prisión y a pagar 300.000 francos. Al salir de la cárcel
escapó a Suiza (1873) para evitar que el Estado le obligara a pagar
la multa; era tan alta que debía ser liquidada a lo largo de 30 años.
 Murió en 1875 en La Tour du Peilz, localidad próxima a Vevey,
víctima de una cirrosis producida por su consumo abusivo
de alcohol.
Sus obras de figura humana:
Gustave Courbet “Las bañistas” (1853,
Museo Fabre, Montpellier, Francia)
Los luchadores
-1853.
Gustave
Corubet –
Szépmûvészeti
Múzeum,
Budapest.
Cortesanas al borde del Sena
(1856)
Descripción: Óleo sobre lienzo. 174 ×
206 cm.
Localización: Museo del Petit-
Palais. París
El sueño (1868)
Descripción: Óleo sobre lienzo. 135 x 200
cm.
Localización: Musée du Petit Palais. París
Conclusión
 Con este trabajo podemos concluir que normalmente
los artistas tratan cada vez mas de perfeccionar sus
obras con tal de hacerlas mas reales, por ende las
figuras humanas cada vez se aceran mas a la realidad y
a sus verdaderas proporciones.
 La preferencia de este artista en particular eran las
mujeres desnudas, pero no las intenta hacer ver mas
bellas o perfectas sino que las pintaba tal y como las
veía, porque se centraba en el realismo.
Bibliografía
 http://es.wahooart.com/A55A04/w.nsf/OPRA/BRUE-
7YRE4N
 http://es.wikipedia.org/wiki/Gustave_Courbet
 http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/courbet.
htm
 http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDe
talle/3241/Gustave%20Courbet
Biografia y obra de Gustave Courbet (figura humana)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTAARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Impresionismo II
Impresionismo IIImpresionismo II
Impresionismo IIAna Rey
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
yocronopia
 
El Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el ExpresionismoEl Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el Expresionismo
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Vanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y Cubismo
Vanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y CubismoVanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y Cubismo
Vanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y Cubismo
Ivette Avila
 
7. El postimpresionismo
7. El postimpresionismo7. El postimpresionismo
7. El postimpresionismoCSRAA
 
Los postimpresionistas
Los postimpresionistas Los postimpresionistas
Los postimpresionistas
Mónica Salandrú
 
Tema 18. Las artes figurativas en la segunda mitad del siglo XIX.
Tema 18. Las artes figurativas en la segunda mitad del siglo XIX.Tema 18. Las artes figurativas en la segunda mitad del siglo XIX.
Tema 18. Las artes figurativas en la segunda mitad del siglo XIX.
Junta de Castilla y León
 
Impresionismo y Expresionismo
Impresionismo y ExpresionismoImpresionismo y Expresionismo
Impresionismo y Expresionismoguest5c4014
 
Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricasA
 
Vanguardias principios del siglo xx
Vanguardias principios del siglo xxVanguardias principios del siglo xx
Vanguardias principios del siglo xx
ies marqués de villena, marcilla
 
La pintura impresionista
La pintura impresionistaLa pintura impresionista
La pintura impresionista
Raul Benavente
 
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIXArtes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIXmarinaalonsolopez
 
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismo
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismoHistoria del arte- impresionismo y postimpresionismo
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismo
AlfonsoFAH
 
Impresionismo y Montmartre
Impresionismo y MontmartreImpresionismo y Montmartre
Impresionismo y Montmartre
gaston ramirez elizalde
 
Historia del Arte - Realismo e Impresionismo
Historia del Arte - Realismo e ImpresionismoHistoria del Arte - Realismo e Impresionismo
Historia del Arte - Realismo e Impresionismo
Profe Sorrivas
 
La EstéTica RomáNtica1
La EstéTica RomáNtica1La EstéTica RomáNtica1
La EstéTica RomáNtica1Profeticc
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Dimzosaurio
 

La actualidad más candente (20)

ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTAARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
 
Impresionismo II
Impresionismo IIImpresionismo II
Impresionismo II
 
Enterrament a ornans2
Enterrament a ornans2Enterrament a ornans2
Enterrament a ornans2
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
El Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el ExpresionismoEl Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el Expresionismo
 
Vanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y Cubismo
Vanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y CubismoVanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y Cubismo
Vanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y Cubismo
 
7. El postimpresionismo
7. El postimpresionismo7. El postimpresionismo
7. El postimpresionismo
 
Los postimpresionistas
Los postimpresionistas Los postimpresionistas
Los postimpresionistas
 
Tema 18. Las artes figurativas en la segunda mitad del siglo XIX.
Tema 18. Las artes figurativas en la segunda mitad del siglo XIX.Tema 18. Las artes figurativas en la segunda mitad del siglo XIX.
Tema 18. Las artes figurativas en la segunda mitad del siglo XIX.
 
Impresionismo y Expresionismo
Impresionismo y ExpresionismoImpresionismo y Expresionismo
Impresionismo y Expresionismo
 
Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricas
 
Vanguardias principios del siglo xx
Vanguardias principios del siglo xxVanguardias principios del siglo xx
Vanguardias principios del siglo xx
 
La pintura impresionista
La pintura impresionistaLa pintura impresionista
La pintura impresionista
 
Vanguardias pictoricas
Vanguardias pictoricasVanguardias pictoricas
Vanguardias pictoricas
 
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIXArtes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
 
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismo
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismoHistoria del arte- impresionismo y postimpresionismo
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismo
 
Impresionismo y Montmartre
Impresionismo y MontmartreImpresionismo y Montmartre
Impresionismo y Montmartre
 
Historia del Arte - Realismo e Impresionismo
Historia del Arte - Realismo e ImpresionismoHistoria del Arte - Realismo e Impresionismo
Historia del Arte - Realismo e Impresionismo
 
La EstéTica RomáNtica1
La EstéTica RomáNtica1La EstéTica RomáNtica1
La EstéTica RomáNtica1
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 

Destacado

Fitxa 72 enterrament a ornans
Fitxa 72 enterrament a ornansFitxa 72 enterrament a ornans
Fitxa 72 enterrament a ornans
Julia Valera
 
La nit estelada
La nit esteladaLa nit estelada
La nit estelada
Gemma Ajenjo Rodriguez
 
Hay una-nueva-forma-de-pensar-que-se-va-extendiendo-por-todo-europa-que-estas...
Hay una-nueva-forma-de-pensar-que-se-va-extendiendo-por-todo-europa-que-estas...Hay una-nueva-forma-de-pensar-que-se-va-extendiendo-por-todo-europa-que-estas...
Hay una-nueva-forma-de-pensar-que-se-va-extendiendo-por-todo-europa-que-estas...
Josselyn Cabezas
 
Unitat 27 Lenterrament A Ornans De Gustave Courbet
Unitat 27  Lenterrament A Ornans De Gustave CourbetUnitat 27  Lenterrament A Ornans De Gustave Courbet
Unitat 27 Lenterrament A Ornans De Gustave Courbettomasggm
 
Enterrament a ornans. judit agusti
Enterrament a ornans. judit agustiEnterrament a ornans. judit agusti
Enterrament a ornans. judit agustijesus gutierrez
 
Els rituals d'enterraments
Els rituals d'enterramentsEls rituals d'enterraments
Els rituals d'enterramentsSilvita Baena
 
Nit estelada
Nit esteladaNit estelada
Nit estrellada
Nit estrelladaNit estrellada
Nit estrellada
Mercè Bigorra
 
52. NIT ESTELADA. VINCENT VAN GOGH
52. NIT ESTELADA. VINCENT VAN GOGH52. NIT ESTELADA. VINCENT VAN GOGH
52. NIT ESTELADA. VINCENT VAN GOGHAssumpció Granero
 
Enterrament a Ornans
Enterrament a OrnansEnterrament a Ornans
Enterrament a Ornans
Gemma Ajenjo Rodriguez
 
LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)  LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
Antonio Núñez
 

Destacado (15)

Eso es eso!
Eso es eso!Eso es eso!
Eso es eso!
 
Fitxa 72 enterrament a ornans
Fitxa 72 enterrament a ornansFitxa 72 enterrament a ornans
Fitxa 72 enterrament a ornans
 
La nit estelada
La nit esteladaLa nit estelada
La nit estelada
 
Hay una-nueva-forma-de-pensar-que-se-va-extendiendo-por-todo-europa-que-estas...
Hay una-nueva-forma-de-pensar-que-se-va-extendiendo-por-todo-europa-que-estas...Hay una-nueva-forma-de-pensar-que-se-va-extendiendo-por-todo-europa-que-estas...
Hay una-nueva-forma-de-pensar-que-se-va-extendiendo-por-todo-europa-que-estas...
 
Unitat 27 Lenterrament A Ornans De Gustave Courbet
Unitat 27  Lenterrament A Ornans De Gustave CourbetUnitat 27  Lenterrament A Ornans De Gustave Courbet
Unitat 27 Lenterrament A Ornans De Gustave Courbet
 
Enterrament a ornans. judit agusti
Enterrament a ornans. judit agustiEnterrament a ornans. judit agusti
Enterrament a ornans. judit agusti
 
Els rituals d'enterraments
Els rituals d'enterramentsEls rituals d'enterraments
Els rituals d'enterraments
 
Nit estelada
Nit esteladaNit estelada
Nit estelada
 
Nit estrellada
Nit estrelladaNit estrellada
Nit estrellada
 
La nit estelada - Van Gogh
La nit estelada - Van GoghLa nit estelada - Van Gogh
La nit estelada - Van Gogh
 
52. NIT ESTELADA. VINCENT VAN GOGH
52. NIT ESTELADA. VINCENT VAN GOGH52. NIT ESTELADA. VINCENT VAN GOGH
52. NIT ESTELADA. VINCENT VAN GOGH
 
Courbert: Enterrament a Ornans
Courbert: Enterrament a OrnansCourbert: Enterrament a Ornans
Courbert: Enterrament a Ornans
 
Enterrament a Ornans
Enterrament a OrnansEnterrament a Ornans
Enterrament a Ornans
 
Van Gogh: Nit estrellada
Van Gogh: Nit estrelladaVan Gogh: Nit estrellada
Van Gogh: Nit estrellada
 
LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)  LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
 

Similar a Biografia y obra de Gustave Courbet (figura humana)

Gustav Courbet
Gustav Courbet Gustav Courbet
Gustav Courbet
JosefinaCortesGacitua
 
/Home/alberto/desktop/gustave coubert
/Home/alberto/desktop/gustave coubert/Home/alberto/desktop/gustave coubert
/Home/alberto/desktop/gustave coubertcursoalberto
 
Ciclo "¿Y después, qué?". I. Courbet y el Realismo
Ciclo "¿Y después, qué?". I. Courbet y el RealismoCiclo "¿Y después, qué?". I. Courbet y el Realismo
Ciclo "¿Y después, qué?". I. Courbet y el Realismo
Museo del Romanticismo
 
Un día en._museo_d´orsa_yconc
Un día en._museo_d´orsa_yconcUn día en._museo_d´orsa_yconc
Un día en._museo_d´orsa_yconcMarquês de Pombal
 
Un día en._museo_d´orsa_yconc
Un día en._museo_d´orsa_yconcUn día en._museo_d´orsa_yconc
Un día en._museo_d´orsa_yconcenquica
 
Bloque 4 la pintura de la segunda mitad del siglo xix y Rodin
Bloque 4 la pintura de la segunda mitad del siglo xix y RodinBloque 4 la pintura de la segunda mitad del siglo xix y Rodin
Bloque 4 la pintura de la segunda mitad del siglo xix y Rodin
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Repaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evauRepaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evau
María José Gómez Redondo
 
Repaso1evaimagenesevau
Repaso1evaimagenesevauRepaso1evaimagenesevau
Repaso1evaimagenesevau
anahmsi
 
La escultura en el XIX: Rodin
La escultura en el XIX: RodinLa escultura en el XIX: Rodin
La escultura en el XIX: Rodin
Ginio
 
Realismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y ExpresionesRealismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y Expresiones
Lita Ana Domínguez Araujo
 
Gustave caillebotte
Gustave caillebotteGustave caillebotte
Gustave caillebotteNeus2011
 
Genios de la pintura. GUSTAVE CAILLEBOTTE
Genios de la pintura. GUSTAVE CAILLEBOTTEGenios de la pintura. GUSTAVE CAILLEBOTTE
Genios de la pintura. GUSTAVE CAILLEBOTTE
Alberto "Tito" Remedi
 
7449 un+dia+en. museo dorsay
7449 un+dia+en. museo dorsay7449 un+dia+en. museo dorsay
7449 un+dia+en. museo dorsayAlbert Antebi
 
Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2juanterema
 
Doce Lectores
Doce LectoresDoce Lectores
Doce Lectores
Athos
 
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el ImpresionismoCiclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
Museo del Romanticismo
 

Similar a Biografia y obra de Gustave Courbet (figura humana) (20)

Gustav Courbet
Gustav Courbet Gustav Courbet
Gustav Courbet
 
/Home/alberto/desktop/gustave coubert
/Home/alberto/desktop/gustave coubert/Home/alberto/desktop/gustave coubert
/Home/alberto/desktop/gustave coubert
 
Ciclo "¿Y después, qué?". I. Courbet y el Realismo
Ciclo "¿Y después, qué?". I. Courbet y el RealismoCiclo "¿Y después, qué?". I. Courbet y el Realismo
Ciclo "¿Y después, qué?". I. Courbet y el Realismo
 
1900 1927
1900 19271900 1927
1900 1927
 
Un día en._museo_d´orsa_yconc
Un día en._museo_d´orsa_yconcUn día en._museo_d´orsa_yconc
Un día en._museo_d´orsa_yconc
 
Un día en._museo_d´orsa_yconc
Un día en._museo_d´orsa_yconcUn día en._museo_d´orsa_yconc
Un día en._museo_d´orsa_yconc
 
Bloque 4 la pintura de la segunda mitad del siglo xix y Rodin
Bloque 4 la pintura de la segunda mitad del siglo xix y RodinBloque 4 la pintura de la segunda mitad del siglo xix y Rodin
Bloque 4 la pintura de la segunda mitad del siglo xix y Rodin
 
La Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. XixLa Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. Xix
 
Repaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evauRepaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evau
 
Repaso1evaimagenesevau
Repaso1evaimagenesevauRepaso1evaimagenesevau
Repaso1evaimagenesevau
 
La escultura en el XIX: Rodin
La escultura en el XIX: RodinLa escultura en el XIX: Rodin
La escultura en el XIX: Rodin
 
Realismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y ExpresionesRealismo: Formas y Expresiones
Realismo: Formas y Expresiones
 
Gustave caillebotte
Gustave caillebotteGustave caillebotte
Gustave caillebotte
 
Genios de la pintura. GUSTAVE CAILLEBOTTE
Genios de la pintura. GUSTAVE CAILLEBOTTEGenios de la pintura. GUSTAVE CAILLEBOTTE
Genios de la pintura. GUSTAVE CAILLEBOTTE
 
7449 un+dia+en. museo dorsay
7449 un+dia+en. museo dorsay7449 un+dia+en. museo dorsay
7449 un+dia+en. museo dorsay
 
La Pintura Impresionista
La Pintura ImpresionistaLa Pintura Impresionista
La Pintura Impresionista
 
Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2
 
Doce Lectores
Doce LectoresDoce Lectores
Doce Lectores
 
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el ImpresionismoCiclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
 
La Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. XixLa Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. Xix
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 

Biografia y obra de Gustave Courbet (figura humana)

  • 1. Nombre: Javiera Cáceres Curso: 2° medio A Asignatura: Artes Tema: La figura humana
  • 2. Índice  Introducción……………………………………………Pág.3  Biografía………………………………………………….Pág.4-11  Obras……………………………………………………….Pág.11-22  Conclusión………………………………………………Pág.23  Bibliografía………………………………………………Pág 24
  • 3. Introducción  En este trabajo se presentara la biografía de un pintor llamado Gustave Courbet, quien representa en muchas de sus obras la figura humana a lo largo del tiempo. Permitiendo observar en sus trabajos la evolución que se va desarrollando.  La figura humana siempre ha sido motivo de representación, generalmente los primeros seres humanos se dibujaban y realizaban grandes trabajos.  Hoy en dia la pintura ha ido perfeccionándose y cada vez las obras son mas reales, es por esto que presentare a continuacion una pequeña recopilación de obras en la que se puede notar lo ya mencionado.
  • 4. Biografía de Gustave Courbet:  Gustav Courbet nació el 10 de junio de 1819 en Ornans (Francia).  Fue un pintor francés, fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista democrático, republicano, cercano al socialismo revolucionario e hijo de un granjero rico.
  • 5.  Inició la tendencia realista en la pintura del siglo XIX. Instalado en París desde 1839, estudió en la Academia Suisse la obra de los principales representantes de las escuelas flamenca, veneciana y holandesa de los siglos XVI y XVII. Sin embargo, no alcanzó plenamente su madurez artística hasta que descubrió las obras de Rembrandt en un viaje que realizó a los Países Bajos en el año 1847. Hombre revolucionario y provocador, abrazó la filosofía anarquista de Proudhon, participó en 1871 en la Comuna de París y fue encarcelado durante seis meses, hasta que se refugió en Suiza, hacia 1873. Escandalizó al público con su nueva visión realista en cuadros sobre hechos cotidianos, como en L'après diner a Ornans (1849), El entierro en Ornans (1849) oLos paisanos de Flagey volviendo del campo (1850), en los que los personajes están representados con toda su vulgaridad, o con una sensualidad comprometedora.
  • 6. L'après diner a Ornans (1849),
  • 7. El entierro en Ornans (1849)
  • 8. Los paisanos de Flagey volviendo del campo (1850)
  • 9.
  • 10.  En 1845 expuso algunas de sus obras en el Palacio de las Artes de la Exposición Universal de París, pero al ver el rechazo del jurado hacia algunos de sus cuadros decidió inaugurar una exposición individual ubicada en las proximidades del campo de Marte, a la que bautizó con el nombre de "Pabellón del Realismo".  Tuvo fama de arrogante y efectista; afirmaba que «si dejo de escandalizar, dejo de existir».  A pesar de sus polémicas, llegó a disfrutar de éxito. Se le otorgó la medalla de la Legión de Honor, pero la rechazó. Afirmaba que quería morir «como hombre libre, sin depender de ningún poder ni religión», si bien accedió a participar en el breve gobierno de la Comuna de París de 1871. De él, el filósofo Proudhon, «padre» del anarquismo, quiso hacer un pintor proletario.
  • 11.  Admitía su compromiso con el socialismo y con el realismo cuando afirmaba: ""Acepto con mucho gusto esta denominación. No solo soy socialista, sino que también soy republicano, y en una palabra partidario de cualquier revolución –y por encima de todo realista... realista significa también sincero con la verdadera verdad.“  Durante la Comuna se le encargó la administración de los museos de París. Tras caer dicho gobierno, el gobierno posterior le responsabilizó de la destrucción de la columna Vendôme dedicada a Napoleón Bonaparte. Un consejo de guerra lo condenó a seis meses de prisión y a pagar 300.000 francos. Al salir de la cárcel escapó a Suiza (1873) para evitar que el Estado le obligara a pagar la multa; era tan alta que debía ser liquidada a lo largo de 30 años.  Murió en 1875 en La Tour du Peilz, localidad próxima a Vevey, víctima de una cirrosis producida por su consumo abusivo de alcohol.
  • 12. Sus obras de figura humana:
  • 13. Gustave Courbet “Las bañistas” (1853, Museo Fabre, Montpellier, Francia)
  • 15. Cortesanas al borde del Sena (1856) Descripción: Óleo sobre lienzo. 174 × 206 cm. Localización: Museo del Petit- Palais. París
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. El sueño (1868) Descripción: Óleo sobre lienzo. 135 x 200 cm. Localización: Musée du Petit Palais. París
  • 21.
  • 22.
  • 23. Conclusión  Con este trabajo podemos concluir que normalmente los artistas tratan cada vez mas de perfeccionar sus obras con tal de hacerlas mas reales, por ende las figuras humanas cada vez se aceran mas a la realidad y a sus verdaderas proporciones.  La preferencia de este artista en particular eran las mujeres desnudas, pero no las intenta hacer ver mas bellas o perfectas sino que las pintaba tal y como las veía, porque se centraba en el realismo.
  • 24. Bibliografía  http://es.wahooart.com/A55A04/w.nsf/OPRA/BRUE- 7YRE4N  http://es.wikipedia.org/wiki/Gustave_Courbet  http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/courbet. htm  http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDe talle/3241/Gustave%20Courbet