SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL
KARINA CASTRO
AMBAR GUERRA
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA SEDE
VILLANUEVA
FACULTAD DE CIENCIA SOCIALES Y HUMANAS
PROGRAMA TRABAJO SOCIAL
2017
¿Qué causa la artritis juvenil?
La artritis juvenil normalmente es un trastorno auto inmunitario. Como
regla general, el sistema inmunitario ayuda a combatir las bacterias y los
virus. Sin embargo, en los trastornos auto inmunitarios, el sistema
inmunitario ataca algunas de las células y tejidos sanos del organismo. Los
científicos no saben por qué esto sucede o qué causa este trastorno. Algunos
piensan que se debe a un proceso de dos etapas: algo en los genes del niño
(que se hereda de los padres) hace que el niño sea más propenso a la artritis,
y luego algo como un virus desencadena la artritis.
Los niños pueden padecer de artritis al igual que los adultos. La
artritis es causada por la inflamación de las articulaciones, lo cual
ocasiona dolor, inflamación, rigidez y puede causar pérdida de
movimiento.La artritis juvenil es el término que se usa para describir la artritis que
se manifiesta en los niños. El tipo más común es la artritis idiopática
juvenil (idiopática significa “de causas desconocidas”). También hay
varias otras formas de artritis que afectan a los niños
¿A quién le puede dar artritis juvenil?
La artritis juvenil afecta a los niños de todas las edades y orígenes
étnicos. Cerca de 294.000 niños en los Estados Unidos menores de
18 años de edad tienen artritis u otros padecimientos reumáticos.
¿Cuáles son los síntomas y señales de la artritis juvenil?
Los síntomas más frecuentes de la artritis juvenil son inflamación,
dolor y rigidez de la articulación que no desaparecen con el tiempo.
Por lo general afecta las rodillas, las manos y los pies y es peor en la
mañana o después de la siesta. Otras señales incluyen:
•Cojera en la mañana a causa de rigidez en la rodilla
•Torpeza excesiva
•Fiebre alta y sarpullido
•Inflamación de los ganglios linfáticos del cuello y de otras partes del
cuerpo.
¿Cómo determinan los médicos si un niño tiene artritis juvenil?
No hay una manera fácil de saber si un niño tiene artritis juvenil. Los
médicos suelen sospechar de la artritis cuando el niño tiene dolor o
inflamación constante en la articulación, así como sarpullidos
inexplicables y fiebre acompañada de inflamación de los ganglios
linfáticos o inflamación de otros órganos
¿Quién trata la artritis juvenil?
El trabajo en equipo es la mejor manera de tratar la artritis juvenil. Lo mejor
es que un reumatólogo pediátrico (un médico con entrenamiento en este
tipo de enfermedades en los niños) esté a la cabeza del equipo médico. Sin
embargo, muchos pediatras y reumatólogos de “adultos” también tratan a
los niños con artritis.
Otros integrantes del equipo de profesionales de la salud pueden ser:
•Fisioterapeutas
•Ergo terapeutas (profesional en terapia ocupacional)
•Consejeros o psicólogos
•Oftalmólogos
•Dentistas y ortodontistas
•Ortopedistas
•Dietistas
•Farmacéuticos
•Trabajadores sociales
•Enfermeros de reumatología
•Enfermeros escolares.
¿Cómo se trata la artritis juvenil?
El principal objetivo del tratamiento es que el niño pueda mantener su
actividad física, que pueda participar en actividades sociales y que tenga
una buena calidad de vida. Algunos de los tratamientos incluyen aquellos
que ayudan a reducir la inflamación, mantener la capacidad de
movimiento de la articulación y aliviar el dolor. También intentarán
prevenir, identificar y tratar los problemas que surjan como consecuencia
de la artritis. La mayoría de los niños con artritis necesita una
combinación de tratamientos, algunos de los cuales incluyen
medicamentos y otros no.
¿Cómo se puede mejorar la calidad de vida del niño que tiene artritis
juvenil?
La artritis juvenil en el niño afecta a toda la familia, ya que la enfermedad
puede afectar la capacidad del niño para participar en actividades sociales y
extracurriculares, y puede hacer que las tareas escolares se le dificulten más.
Los integrantes de la familia pueden ayudar al niño tanto física como
emocionalmente con las siguientes medidas:
•Buscar la mejor atención médica posible.
•Aprender lo más que puedan sobre la enfermedad del niño y su tratamiento.
•Asistir a un grupo de apoyo.
•Tratar al niño con la mayor normalidad posible.
•Alentar al niño a que haga ejercicio y fisioterapia.
•Trabajar en estrecha colaboración con la escuela del niño.
• Hablar con el niño.
•Seguir las indicaciones de los terapeutas y trabajadores sociales.
¿Qué sucede con la cirugía?
En raras ocasiones, los niños necesitan cirugía para ayudar a tratar la artritis
reumatoide juvenil. Es posible que se necesite cirugía de tejidos blandos
para reparar las articulaciones si estas se han doblado o deformado mucho.
La cirugía de reemplazo articular puede ser necesaria si las articulaciones
están muy dañadas.
No obstante, con un tratamiento apropiado, muchos niños pueden
finalmente llevar una vida plena, normal e, incluso, libre de síntomas.
Artritis Ideopatica Juvenil.

Más contenido relacionado

Similar a Artritis Ideopatica Juvenil.

Reuma artritis reumatoidea-3pc-2014-
Reuma artritis reumatoidea-3pc-2014-Reuma artritis reumatoidea-3pc-2014-
Reuma artritis reumatoidea-3pc-2014-
Carlos Mantilla
 
Ped teen reuma-artritis idiopatica juvenil-3pc-2014-
Ped teen reuma-artritis idiopatica juvenil-3pc-2014-Ped teen reuma-artritis idiopatica juvenil-3pc-2014-
Ped teen reuma-artritis idiopatica juvenil-3pc-2014-
Carlos Mantilla
 
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med ILSE DELGADO
 
ARTRISTIS IDIOPATICA JUVENIL
ARTRISTIS IDIOPATICA JUVENILARTRISTIS IDIOPATICA JUVENIL
ARTRISTIS IDIOPATICA JUVENIL
johanna andrea kelsey avila
 
artritis reumatoide
artritis reumatoideartritis reumatoide
artritis reumatoide
richelcuanenemi
 
Reumatismo
ReumatismoReumatismo
Reumatismo
Nato Herrera
 
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de downTratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de downlorenithaqg
 
Prevención y promoción de la salud en artritis reumatoide
Prevención y promoción de la salud en artritis reumatoidePrevención y promoción de la salud en artritis reumatoide
Prevención y promoción de la salud en artritis reumatoideJacobo Gomez
 
ARTRITIS Y EN EL AMBITO HOSPITALARIO.pptx
ARTRITIS Y EN EL AMBITO HOSPITALARIO.pptxARTRITIS Y EN EL AMBITO HOSPITALARIO.pptx
ARTRITIS Y EN EL AMBITO HOSPITALARIO.pptx
joserafaelisidro49
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1laurarogo
 
ARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptx
ARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptxARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptx
ARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptx
ArnaldoRomero8
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordaliutpl79
 
Artrogriposis múltiple congénita.
Artrogriposis múltiple congénita.Artrogriposis múltiple congénita.
Artrogriposis múltiple congénita.
José María
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1laurarogo
 
Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
Nadyr
 
Presentación de Parálisi Cerebarl Infantil
Presentación de Parálisi Cerebarl InfantilPresentación de Parálisi Cerebarl Infantil
Presentación de Parálisi Cerebarl InfantilLaura Betún
 
Informe gluten. Aprendizaje por Investigación.
Informe gluten. Aprendizaje por Investigación.Informe gluten. Aprendizaje por Investigación.
Informe gluten. Aprendizaje por Investigación.
Recursos de la PT
 
Osteopatía
OsteopatíaOsteopatía
Osteopatía
Madeleine Rodriguez
 
Enfermedades autoinmunes para los alumnos
Enfermedades autoinmunes para los alumnosEnfermedades autoinmunes para los alumnos
Enfermedades autoinmunes para los alumnos
Jamil Ramón
 

Similar a Artritis Ideopatica Juvenil. (20)

Osteopatias
OsteopatiasOsteopatias
Osteopatias
 
Reuma artritis reumatoidea-3pc-2014-
Reuma artritis reumatoidea-3pc-2014-Reuma artritis reumatoidea-3pc-2014-
Reuma artritis reumatoidea-3pc-2014-
 
Ped teen reuma-artritis idiopatica juvenil-3pc-2014-
Ped teen reuma-artritis idiopatica juvenil-3pc-2014-Ped teen reuma-artritis idiopatica juvenil-3pc-2014-
Ped teen reuma-artritis idiopatica juvenil-3pc-2014-
 
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
 
ARTRISTIS IDIOPATICA JUVENIL
ARTRISTIS IDIOPATICA JUVENILARTRISTIS IDIOPATICA JUVENIL
ARTRISTIS IDIOPATICA JUVENIL
 
artritis reumatoide
artritis reumatoideartritis reumatoide
artritis reumatoide
 
Reumatismo
ReumatismoReumatismo
Reumatismo
 
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de downTratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
 
Prevención y promoción de la salud en artritis reumatoide
Prevención y promoción de la salud en artritis reumatoidePrevención y promoción de la salud en artritis reumatoide
Prevención y promoción de la salud en artritis reumatoide
 
ARTRITIS Y EN EL AMBITO HOSPITALARIO.pptx
ARTRITIS Y EN EL AMBITO HOSPITALARIO.pptxARTRITIS Y EN EL AMBITO HOSPITALARIO.pptx
ARTRITIS Y EN EL AMBITO HOSPITALARIO.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptx
ARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptxARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptx
ARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL.pptx
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Artrogriposis múltiple congénita.
Artrogriposis múltiple congénita.Artrogriposis múltiple congénita.
Artrogriposis múltiple congénita.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
 
Presentación de Parálisi Cerebarl Infantil
Presentación de Parálisi Cerebarl InfantilPresentación de Parálisi Cerebarl Infantil
Presentación de Parálisi Cerebarl Infantil
 
Informe gluten. Aprendizaje por Investigación.
Informe gluten. Aprendizaje por Investigación.Informe gluten. Aprendizaje por Investigación.
Informe gluten. Aprendizaje por Investigación.
 
Osteopatía
OsteopatíaOsteopatía
Osteopatía
 
Enfermedades autoinmunes para los alumnos
Enfermedades autoinmunes para los alumnosEnfermedades autoinmunes para los alumnos
Enfermedades autoinmunes para los alumnos
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Artritis Ideopatica Juvenil.

  • 1. ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL KARINA CASTRO AMBAR GUERRA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA SEDE VILLANUEVA FACULTAD DE CIENCIA SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA TRABAJO SOCIAL 2017
  • 2. ¿Qué causa la artritis juvenil? La artritis juvenil normalmente es un trastorno auto inmunitario. Como regla general, el sistema inmunitario ayuda a combatir las bacterias y los virus. Sin embargo, en los trastornos auto inmunitarios, el sistema inmunitario ataca algunas de las células y tejidos sanos del organismo. Los científicos no saben por qué esto sucede o qué causa este trastorno. Algunos piensan que se debe a un proceso de dos etapas: algo en los genes del niño (que se hereda de los padres) hace que el niño sea más propenso a la artritis, y luego algo como un virus desencadena la artritis.
  • 3. Los niños pueden padecer de artritis al igual que los adultos. La artritis es causada por la inflamación de las articulaciones, lo cual ocasiona dolor, inflamación, rigidez y puede causar pérdida de movimiento.La artritis juvenil es el término que se usa para describir la artritis que se manifiesta en los niños. El tipo más común es la artritis idiopática juvenil (idiopática significa “de causas desconocidas”). También hay varias otras formas de artritis que afectan a los niños
  • 4. ¿A quién le puede dar artritis juvenil? La artritis juvenil afecta a los niños de todas las edades y orígenes étnicos. Cerca de 294.000 niños en los Estados Unidos menores de 18 años de edad tienen artritis u otros padecimientos reumáticos.
  • 5. ¿Cuáles son los síntomas y señales de la artritis juvenil? Los síntomas más frecuentes de la artritis juvenil son inflamación, dolor y rigidez de la articulación que no desaparecen con el tiempo. Por lo general afecta las rodillas, las manos y los pies y es peor en la mañana o después de la siesta. Otras señales incluyen: •Cojera en la mañana a causa de rigidez en la rodilla •Torpeza excesiva •Fiebre alta y sarpullido •Inflamación de los ganglios linfáticos del cuello y de otras partes del cuerpo.
  • 6. ¿Cómo determinan los médicos si un niño tiene artritis juvenil? No hay una manera fácil de saber si un niño tiene artritis juvenil. Los médicos suelen sospechar de la artritis cuando el niño tiene dolor o inflamación constante en la articulación, así como sarpullidos inexplicables y fiebre acompañada de inflamación de los ganglios linfáticos o inflamación de otros órganos
  • 7. ¿Quién trata la artritis juvenil? El trabajo en equipo es la mejor manera de tratar la artritis juvenil. Lo mejor es que un reumatólogo pediátrico (un médico con entrenamiento en este tipo de enfermedades en los niños) esté a la cabeza del equipo médico. Sin embargo, muchos pediatras y reumatólogos de “adultos” también tratan a los niños con artritis. Otros integrantes del equipo de profesionales de la salud pueden ser: •Fisioterapeutas •Ergo terapeutas (profesional en terapia ocupacional) •Consejeros o psicólogos •Oftalmólogos •Dentistas y ortodontistas •Ortopedistas •Dietistas •Farmacéuticos •Trabajadores sociales •Enfermeros de reumatología •Enfermeros escolares.
  • 8. ¿Cómo se trata la artritis juvenil? El principal objetivo del tratamiento es que el niño pueda mantener su actividad física, que pueda participar en actividades sociales y que tenga una buena calidad de vida. Algunos de los tratamientos incluyen aquellos que ayudan a reducir la inflamación, mantener la capacidad de movimiento de la articulación y aliviar el dolor. También intentarán prevenir, identificar y tratar los problemas que surjan como consecuencia de la artritis. La mayoría de los niños con artritis necesita una combinación de tratamientos, algunos de los cuales incluyen medicamentos y otros no.
  • 9. ¿Cómo se puede mejorar la calidad de vida del niño que tiene artritis juvenil? La artritis juvenil en el niño afecta a toda la familia, ya que la enfermedad puede afectar la capacidad del niño para participar en actividades sociales y extracurriculares, y puede hacer que las tareas escolares se le dificulten más. Los integrantes de la familia pueden ayudar al niño tanto física como emocionalmente con las siguientes medidas: •Buscar la mejor atención médica posible. •Aprender lo más que puedan sobre la enfermedad del niño y su tratamiento. •Asistir a un grupo de apoyo. •Tratar al niño con la mayor normalidad posible. •Alentar al niño a que haga ejercicio y fisioterapia. •Trabajar en estrecha colaboración con la escuela del niño. • Hablar con el niño. •Seguir las indicaciones de los terapeutas y trabajadores sociales.
  • 10. ¿Qué sucede con la cirugía? En raras ocasiones, los niños necesitan cirugía para ayudar a tratar la artritis reumatoide juvenil. Es posible que se necesite cirugía de tejidos blandos para reparar las articulaciones si estas se han doblado o deformado mucho. La cirugía de reemplazo articular puede ser necesaria si las articulaciones están muy dañadas. No obstante, con un tratamiento apropiado, muchos niños pueden finalmente llevar una vida plena, normal e, incluso, libre de síntomas.