SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Con-vivir con
Artrogriposis
múltiple
congénita
José María Olayo olayo.blogspot.com
La artrogriposis múltiple congénita es una condición
en la que hay múltiples contracturas articulares
que afectan a dos o más áreas del cuerpo antes
del nacimiento. Una contractura se produce cuando
una articulación se fija de forma permanente en una
posición en la que está doblada o recta, lo que puede
afectar la función y el rango de movimiento de la
articulación y llevar al desgaste de los músculos
(atrofia muscular) por la falta de movimiento.
No es una enfermedad específica, sino un síntoma
que puede ser parte de muchas enfermedades.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Se sospecha que pueda estar relacionada con la
disminución de los movimientos fetales durante el
desarrollo, lo que puede ser debido a varias causas
diferentes como factores ambientales (enfermedad
materna, espacio limitado en el útero), o por
problemas en el feto (mutaciones en ciertos genes,
anomalías cromosómicas y diversos síndromes).
El tratamiento varía en función de los signos y síntomas
que se encuentran en cada persona y puede incluir
fisioterapia, férulas removibles, ejercicio y / o cirugía.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La falta del movimiento también puede
llevar a un incremento del líquido amniótico
(polihidramnios), tamaño pequeño del pulmón
(hipoplasia pulmonar), mandíbula pequeña
(micrognatía), ojos muy separados uno del otro
(hipertelorismo ocular) y cordón umbilical corto.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las señales y síntomas de la artrogriposis múltiple congénita son variadas y
pueden ser leves o severas, dependiendo de la enfermedad que las cause.
Las señales y síntomas más comunes, son:
- Contracturas articulares que afectan a dos o más áreas del cuerpo antes del nacimiento.
- Articulaciones que están fijadas de forma permanente en una posición doblada o recta,
lo que puede afectar la función y el rango de movimiento (La distancia normal de como
una articulación se mueve en ciertas direcciones) de la articulación. En algunos casos,
sólo unas pocas articulaciones se ven afectados y en casos más graves todas las
articulaciones en el cuerpo son afectadas, como la mandíbula y la espalda
- Atrofia o sub-desarrollo de los músculos de las piernas o brazos debido al poco movimiento .
- Puede haber piel entre las articulaciones.
- Rigidez de las articulaciones.
- Deformidades son simétricas.
- Dislocamiento de las articulaciones.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En general, hay cuatro causas para la disminución de los movimientos
fetales antes del nacimiento:
- El desarrollo anormal de los músculos. En la mayoría de los casos, la causa específica
de esto no se puede encontrar pero puede ser por enfermedades musculares, fiebre
materna durante el embarazo, y virus que pueden dañar las células que transmiten
los impulsos nerviosos a los músculos.
- Poco espacio en el útero para que haya un movimiento normal. Por ejemplo, puede
haber múltiples fetos o la madre puede no tener una cantidad normal de líquido
amniótico o puede haber anomalías en el útero.
- Las malformaciones del sistema nervioso central (el cerebro y / o la médula espinal).
En estos casos, artrogriposis suele ir acompañado de una amplia gama de otros síntomas.
- Los tendones, huesos, articulaciones o revestimientos de las articulaciones pueden
desarrollarse de forma anormal. Por ejemplo, los tendones pueden no estar conectados
al lugar cierto en una articulación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La artrogriposis múltiple congénita no se hereda en la
mayoría de los casos. Sin embargo, una causa genética
puede ser identificada en más o menos 30% de las
personas afectadas, como puede ser parte de
enfermedades genéticas, como anomalías
cromosómicas y mutaciones en algunos genes.
Las enfermedades pueden ser trastornos del tejido
conectivo; trastornos musculares como la distrofia
muscular o miopatías congénitas; y algunas
enfermedades mitocondriales.
Según la causa genética, la herencia puede ser
autosómica recesiva, autosómica dominante o ligado
al cromosoma X. Algunos casos se cree que tienen
herencia multifactorial, lo que significa que tanto
los factores genéticos y ambientales pueden tener
un papel en la causa de la enfermedad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El tratamiento de la artrogriposis múltiple congénita
varía de acuerdo con las señales y los síntomas
presentes en cada persona y con la gravedad de la
condición. En los niños pequeños, la terapia física
para estirar las contracturas puede mejorar el rango
de movimiento de las articulaciones afectadas y
prevenir la atrofia muscular. Se puede usar yeso
en combinación con ejercicios de estiramiento.
Algunos pacientes, sin embargo, tienen dificultades
funcionales que duran mucho a pesar de hacerse
mucha terapia física. En estos casos, la cirugía
puede ser recomendada para mejorar la
deformidad de la articulación y aumentar el rango
de movimiento en ciertas articulaciones. En raros
casos se hacen “transferencias tendinosas” para
mejorar la función muscular.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El tratamiento puede incluir terapia física, terapia ocupacional y/o cirugía.
1. La meta de la terapia física es aumentar el alcance de movimiento y la fortaleza a
través de actividades funcionales y de ejercicios. Para ayudar a alcanzar las metas
establecidas se podrían incluir los entablillados, soportes, muletas y sillas de ruedas.
Se fomenta el que los padres sean participantes activos en el programa de terapia y
que continúen la terapia en la casa diariamente.
2. La meta de la terapia ocupacional es aprender actividades de la vida diaria, tales
como, alimentarse, bañarse, vestirse e ir al baño con la ayuda de algunos aparatos.
Estos aparatos de ayuda incluyen utensilios con mango largo, cepillos para el pelo,
cepillos de dientes, cpillos para bañarse, otras ayudas para ir al baño, etc.
3. La meta de la cirugía es corregir el alineamiento de las extremidades superiores
y/o inferiores, para que las actividades del diario vivir, tales como, estar de pié o
caminar sean posibles. En algunos casos se efectúan transferencias de tendones para
mejorar la función muscular. En niños(as) severamente afectados, las extremidades
son colocadas en una posición fija de sentado(a) o parado(a). Los pros y contras de
ambas posiciones se discutirán antes de programar la cirugía.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El pronóstico para las personas con artrogriposis
múltiple congénita depende de la gravedad de la
condición, la causa subyacente, y la respuesta al
tratamiento. El grado en que los músculos y las
articulaciones se ven afectados varía mucho de
una persona a otra ya que puede hacer parte de
muchas enfermedades que tienen síntomas únicos.
En general, muchos pacientes tienen un buen
pronóstico. Con la terapia física y otros tratamientos,
la mejora de la función de las articulaciones y la
movilidad es posible. La mayoría de las personas
tienen inteligencia normal y son capaces de llevar
una vida productiva e independiente como adultos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Claudio Oliveira, de Monte Santo, Brasil, con
artrogriposis, nació con el cuello plegado sobre
sí mismo, por lo que su cabeza queda suspendida
boca abajo sobre su espalda y además sus brazos
y piernas están muy deformadas, de modo que
casi no puede utilizarlas.
Una persona entusiasta que ha sido capaz
de superar las adversidades, y graduarse
como contador en la Universidade Estadual de
Feira de Santana, dedicándose a viajar como
conferenciante para dar testimonio de cómo
ha logrado aceptarse a sí mismo y sacar el
mejor rendimiento de sus aptitudes personales.
José María Olayo olayo.blogspot.com
"Nací de parto natural pero con este problema
físico de tener mi cabeza al revés sobre mi
espalda. Camino de lado sobre mis rodillas y
tengo mis manos pegadas unidas al frente".
José María Olayo olayo.blogspot.com
Pese a sus dificultades, Oliveira consigue cada
día desenvolverse con eficacia en tareas
que para él fueron en un día algo imposible:
puede encender el televisor, responder al
móvil, y usar internet entre otras muchas
actividades en su vida diaria.
Ya que no puede usar sus extremidades
superiores, realiza todos estos trabajos
con su boca y con sus labios.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Debido a las dificultades inherentes a su
discapacidad, su familia tuvo que cambiar el
suelo de la casa para que pudiese desplazarse
sin lesionarse, dada la imposibilidad de utilizar
una silla de ruedas, y poder así tener una vida
más independiente.
“Si no hay apoyo en la familia, las cosas nunca
funcionan. Este es uno de los pilares de nuestra
vida. Solo el apoyo de la familia nos ayuda a
superar las dificultades”. Claudio
José María Olayo olayo.blogspot.com
"Gradualmente aprendí a mantener el equilibrio sobre las
rodillas, y desde ese momento, las victorias llegaron una
por una. Entré en la escuela, pidiendo que mi madre
me acompañara. Al principio —por no tener experiencia—
tenía clases privadas, y posteriormente, empecé a visitar
la escuela normal, donde comencé a aprender el arte de
leer y escribir. Primero, traté de leer mi propio nombre,
luego, arañar algo con un lápiz en la boca. Aprender
a escribir, realmente, ha sido una victoria para mí.
Desde aquel momento, ya no paré".
José María Olayo olayo.blogspot.com
Claudio es un buen ejemplo de superación
personal, capaz de sobreponerse a las
dificultades y obstáculos que encuentra en
el entorno, para cumplir retos y satisfacer
sus necesidades personales.
Por encima de sus carencias, ha sido capaz de
descubrir qué confiere sentido a su vida, buscar
el envés de cada barrera, y ganarse el derecho
a participar y compartir la vida con los demás.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Claudio empezó a luchar contra la enfermedad
a la edad de 7 años, cuando terminó de gatear
y comenzó a caminar sobre las rodillas. Luego,
le pidió a su madre enseñarle a leer y escribir.
En los estudios iniciales impresionaba su esfuerzo
y dedicación, mostrando una enorme capacidad y
persistencia; tras terminar la escuela, entró en una
universidad situada a 258 kilómetros de su casa,
donde “conocí a mucha gente buena. Estudié
finanzas y contabilidad, además de informática
y lenguas extranjeras… Ahora tengo educación
superior, y tengo trabajo: soy secretario del
Sindicato de mi estado natal de Bahía”.
José María Olayo olayo.blogspot.com
"He podido adaptar mi cuerpo al mundo, no me
veo a mi mismo como diferente, soy una
persona normal. Una cosa que suelo decir
en mis intervenciones es que no veo las cosas
al revés. Es algo que siempre me preguntan”.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Claudio dedica gran parte de su tiempo y
pasión a contarle a los demás su experiencia
Vital: no solo da conferencias en Brasil y en
distintos países de Europa, sino que además
publicó un DVD, en el que él mismo realizó
la parte gráfica.
En uno de sus viajes por Europa visitó en
el Vaticano a Juan Pablo II.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La editorial Bella le propuso a Claudio que
escribiera un libro autobiográfico, una oferta
que recibió encantado y que se plasmó en
un libro que lleva como título “O mundo
está ao contrário”, y en el que Claudio
nos cuenta la historia de su vida.
"Esta historia ayudará a muchas personas
a superar las dificultades. Me contaron de
muchas personas que no estaban contentas
con su situación antes de conocer mi
biografía, la cual cambió sus vidas.
Mi historia ayudó a mucha gente".
José María Olayo olayo.blogspot.com
Gracias a su optimismo militante, cada día
es una oportunidad para ser él mismo en
cualquier momento y en cualquier lugar:
un luchador nato y convencido, capaz
de mantener la tensión entre lo
real y lo soñado.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Páginas relacionadas
y recomendadas
José María Olayo olayo.blogspot.com
La artrogriposis múltiple congénita es una condición en la que hay múltiples contracturas
articulares que afectan dos o más áreas del cuerpo antes del nacimiento. Una contractura se
produce cuando una articulación se fija de forma permanente en una posición en la que esta
doblada o recta, lo que puede afectar la función y el rango de movimiento de la articulación
y llevar al desgaste de los músculos (atrofia muscular) por la falta de movimiento.
https://rarediseases.info.nih.gov/diseases/12902/artrogriposis-multiple-congenita
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.tsrhc.org/downloads/PDF/Amb-033a.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/19387237/Artrogriposis-Hombre-que-nacio-con-la-cabeza-al-reves.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://caminocatolico.org/home/videos/41-videos-pro-vida/13169-jose-almeida-32-anos-el-pediatra-con-artrogriposis-multiple-que-mueve-las-manos-con-dificultad-pero-es-un-gran-medico-amado-por-sus-ninos-pacientes
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://mundo.sputniknews.com/sociedad/201607141061964007-o-mundo-esta-ao-contrario-libro-brasil/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.diariolaprovinciasj.com/elmundo/2014/12/23/claudio-oliveira-hombre-conmueve-porque-nacio-cabeza-reves-23866.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://notihoy.com/la-conmovedora-historia-del-hombre-que-vive-el-mundo-al-reves/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artrogriposis
ArtrogriposisArtrogriposis
Artrogriposis
Alansmile
 
Paralisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetricaParalisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetrica
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Cifosis Escoliosis
Cifosis   EscoliosisCifosis   Escoliosis
Cifosis Escoliosis
xelaleph
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
reel1990
 
ESCOLIOSIS
ESCOLIOSISESCOLIOSIS
Paralisis cerebral infantil 1
Paralisis cerebral infantil 1Paralisis cerebral infantil 1
Paralisis cerebral infantil 1
Pharmed Solutions Institute
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
Javier Blanquer
 
Escoliosis
Escoliosis  Escoliosis
Coxa vara
Coxa varaCoxa vara
Coxa vara
Alan Polanco
 
Epitrocleitis
EpitrocleitisEpitrocleitis
Epitrocleitis
Pablo Vollmar
 
Rehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de caderaRehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de cadera
Leonardo Lagos
 
Pie Plano
Pie PlanoPie Plano
Pie Plano
Pablo Vollmar
 
Alteraciones Posturales - Pediatría
Alteraciones Posturales - PediatríaAlteraciones Posturales - Pediatría
Alteraciones Posturales - Pediatría
Carla Valdivia Sanjinez
 
Pie equinovaro
Pie equinovaroPie equinovaro
Pie equinovaro
Carlos Cabrera Peralta
 
Cervicalgia
CervicalgiaCervicalgia
Cervicalgia
Ilse Fraustro
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
janeth
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
CAMILA AZOCAR
 
Pie Plano
Pie PlanoPie Plano
Pie Plano
Pablo Vollmar
 
Miotomas
MiotomasMiotomas
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Artrogriposis
ArtrogriposisArtrogriposis
Artrogriposis
 
Paralisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetricaParalisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetrica
 
Cifosis Escoliosis
Cifosis   EscoliosisCifosis   Escoliosis
Cifosis Escoliosis
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
 
ESCOLIOSIS
ESCOLIOSISESCOLIOSIS
ESCOLIOSIS
 
Paralisis cerebral infantil 1
Paralisis cerebral infantil 1Paralisis cerebral infantil 1
Paralisis cerebral infantil 1
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Escoliosis
Escoliosis  Escoliosis
Escoliosis
 
Coxa vara
Coxa varaCoxa vara
Coxa vara
 
Epitrocleitis
EpitrocleitisEpitrocleitis
Epitrocleitis
 
Rehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de caderaRehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de cadera
 
Pie Plano
Pie PlanoPie Plano
Pie Plano
 
Alteraciones Posturales - Pediatría
Alteraciones Posturales - PediatríaAlteraciones Posturales - Pediatría
Alteraciones Posturales - Pediatría
 
Pie equinovaro
Pie equinovaroPie equinovaro
Pie equinovaro
 
Cervicalgia
CervicalgiaCervicalgia
Cervicalgia
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
 
Pie Plano
Pie PlanoPie Plano
Pie Plano
 
Miotomas
MiotomasMiotomas
Miotomas
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
 

Destacado

Presentacion de orientacion sobre artrogriposis
Presentacion de orientacion sobre artrogriposisPresentacion de orientacion sobre artrogriposis
Presentacion de orientacion sobre artrogriposis
Yen Mondi
 
Ondas Cerebrales
Ondas CerebralesOndas Cerebrales
Ondas Cerebrales
Oscar Martinez
 
Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
Brenda Madero
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
Angela Cadena
 
Arthrogryposis congenita
Arthrogryposis congenitaArthrogryposis congenita
Arthrogryposis congenita
David Mendez
 
OsteogéNesis Imperfecta
OsteogéNesis ImperfectaOsteogéNesis Imperfecta
OsteogéNesis Imperfecta
waldito25
 
Osteogenesis Imperfecta
Osteogenesis ImperfectaOsteogenesis Imperfecta
Osteogenesis Imperfecta
Paudel Sushil
 
Arthrogryposis
ArthrogryposisArthrogryposis
Arthrogryposis
Sitanshu Barik
 
Arthrogryposis multiplex congenita
Arthrogryposis multiplex congenitaArthrogryposis multiplex congenita
Arthrogryposis multiplex congenita
Naveed Jumani
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
Jordan Hansard
 
Anomalías Musculares - Embriología
Anomalías Musculares - EmbriologíaAnomalías Musculares - Embriología
Anomalías Musculares - Embriología
Sonia Noemi Valdez Arreola
 
Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...
Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...
Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...
Gerardo Mejía Baltodano
 
Meningocele y mielomeningocele
Meningocele y mielomeningoceleMeningocele y mielomeningocele
Meningocele y mielomeningocele
karito Esmeralda
 

Destacado (13)

Presentacion de orientacion sobre artrogriposis
Presentacion de orientacion sobre artrogriposisPresentacion de orientacion sobre artrogriposis
Presentacion de orientacion sobre artrogriposis
 
Ondas Cerebrales
Ondas CerebralesOndas Cerebrales
Ondas Cerebrales
 
Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 
Arthrogryposis congenita
Arthrogryposis congenitaArthrogryposis congenita
Arthrogryposis congenita
 
OsteogéNesis Imperfecta
OsteogéNesis ImperfectaOsteogéNesis Imperfecta
OsteogéNesis Imperfecta
 
Osteogenesis Imperfecta
Osteogenesis ImperfectaOsteogenesis Imperfecta
Osteogenesis Imperfecta
 
Arthrogryposis
ArthrogryposisArthrogryposis
Arthrogryposis
 
Arthrogryposis multiplex congenita
Arthrogryposis multiplex congenitaArthrogryposis multiplex congenita
Arthrogryposis multiplex congenita
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 
Anomalías Musculares - Embriología
Anomalías Musculares - EmbriologíaAnomalías Musculares - Embriología
Anomalías Musculares - Embriología
 
Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...
Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...
Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...
 
Meningocele y mielomeningocele
Meningocele y mielomeningoceleMeningocele y mielomeningocele
Meningocele y mielomeningocele
 

Similar a Artrogriposis múltiple congénita.

Presentacion fisioterapia
Presentacion fisioterapiaPresentacion fisioterapia
Presentacion fisioterapia
milenaandreasilva
 
Osteopatía
OsteopatíaOsteopatía
Osteopatía
Madeleine Rodriguez
 
Crecimiento y desarrollo del paciente pediátrico.pdf
 Crecimiento y desarrollo del paciente pediátrico.pdf Crecimiento y desarrollo del paciente pediátrico.pdf
Crecimiento y desarrollo del paciente pediátrico.pdf
SANTIAGOANDRSMASMUTA
 
Sistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularSistema Osteomuscular
Sistema Osteomuscular
USAT
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
Maryycel Maricel
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
Maryycel Maricel
 
La Osteogénesis Imperfecta y Natación
La Osteogénesis Imperfecta y NataciónLa Osteogénesis Imperfecta y Natación
La Osteogénesis Imperfecta y Natación
Maiyi91
 
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motrizManual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
2212jees
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
carmen0210
 
Padecimientos ortopedicos
Padecimientos ortopedicosPadecimientos ortopedicos
Padecimientos ortopedicos
leonopantro
 
Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222
Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222
Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222
rosa garcia auris
 
tercera guia a de ortopedia ucc
tercera guia a de ortopedia ucctercera guia a de ortopedia ucc
tercera guia a de ortopedia ucc
Maria Anteliz
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
Carolina Ochoa
 
Acondroplasia. atención primaria.
Acondroplasia. atención primaria.Acondroplasia. atención primaria.
Acondroplasia. atención primaria.
José María
 
Dia da persoa con discapacidade
Dia da persoa con discapacidadeDia da persoa con discapacidade
Dia da persoa con discapacidade
pedrofloriani
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
Rodrigo
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
Agustin Sosa
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
Antero Vasquez Mejia
 
Patologias de la espalda (investigación).pdf
Patologias de la espalda (investigación).pdfPatologias de la espalda (investigación).pdf
Patologias de la espalda (investigación).pdf
TefiloGonzlez2
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
paula-martins
 

Similar a Artrogriposis múltiple congénita. (20)

Presentacion fisioterapia
Presentacion fisioterapiaPresentacion fisioterapia
Presentacion fisioterapia
 
Osteopatía
OsteopatíaOsteopatía
Osteopatía
 
Crecimiento y desarrollo del paciente pediátrico.pdf
 Crecimiento y desarrollo del paciente pediátrico.pdf Crecimiento y desarrollo del paciente pediátrico.pdf
Crecimiento y desarrollo del paciente pediátrico.pdf
 
Sistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularSistema Osteomuscular
Sistema Osteomuscular
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
 
La Osteogénesis Imperfecta y Natación
La Osteogénesis Imperfecta y NataciónLa Osteogénesis Imperfecta y Natación
La Osteogénesis Imperfecta y Natación
 
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motrizManual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 
Padecimientos ortopedicos
Padecimientos ortopedicosPadecimientos ortopedicos
Padecimientos ortopedicos
 
Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222
Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222
Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222
 
tercera guia a de ortopedia ucc
tercera guia a de ortopedia ucctercera guia a de ortopedia ucc
tercera guia a de ortopedia ucc
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Acondroplasia. atención primaria.
Acondroplasia. atención primaria.Acondroplasia. atención primaria.
Acondroplasia. atención primaria.
 
Dia da persoa con discapacidade
Dia da persoa con discapacidadeDia da persoa con discapacidade
Dia da persoa con discapacidade
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
 
Patologias de la espalda (investigación).pdf
Patologias de la espalda (investigación).pdfPatologias de la espalda (investigación).pdf
Patologias de la espalda (investigación).pdf
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Artrogriposis múltiple congénita.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Con-vivir con Artrogriposis múltiple congénita
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com La artrogriposis múltiple congénita es una condición en la que hay múltiples contracturas articulares que afectan a dos o más áreas del cuerpo antes del nacimiento. Una contractura se produce cuando una articulación se fija de forma permanente en una posición en la que está doblada o recta, lo que puede afectar la función y el rango de movimiento de la articulación y llevar al desgaste de los músculos (atrofia muscular) por la falta de movimiento. No es una enfermedad específica, sino un síntoma que puede ser parte de muchas enfermedades.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com Se sospecha que pueda estar relacionada con la disminución de los movimientos fetales durante el desarrollo, lo que puede ser debido a varias causas diferentes como factores ambientales (enfermedad materna, espacio limitado en el útero), o por problemas en el feto (mutaciones en ciertos genes, anomalías cromosómicas y diversos síndromes). El tratamiento varía en función de los signos y síntomas que se encuentran en cada persona y puede incluir fisioterapia, férulas removibles, ejercicio y / o cirugía.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com La falta del movimiento también puede llevar a un incremento del líquido amniótico (polihidramnios), tamaño pequeño del pulmón (hipoplasia pulmonar), mandíbula pequeña (micrognatía), ojos muy separados uno del otro (hipertelorismo ocular) y cordón umbilical corto.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Las señales y síntomas de la artrogriposis múltiple congénita son variadas y pueden ser leves o severas, dependiendo de la enfermedad que las cause. Las señales y síntomas más comunes, son: - Contracturas articulares que afectan a dos o más áreas del cuerpo antes del nacimiento. - Articulaciones que están fijadas de forma permanente en una posición doblada o recta, lo que puede afectar la función y el rango de movimiento (La distancia normal de como una articulación se mueve en ciertas direcciones) de la articulación. En algunos casos, sólo unas pocas articulaciones se ven afectados y en casos más graves todas las articulaciones en el cuerpo son afectadas, como la mandíbula y la espalda - Atrofia o sub-desarrollo de los músculos de las piernas o brazos debido al poco movimiento . - Puede haber piel entre las articulaciones. - Rigidez de las articulaciones. - Deformidades son simétricas. - Dislocamiento de las articulaciones.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com En general, hay cuatro causas para la disminución de los movimientos fetales antes del nacimiento: - El desarrollo anormal de los músculos. En la mayoría de los casos, la causa específica de esto no se puede encontrar pero puede ser por enfermedades musculares, fiebre materna durante el embarazo, y virus que pueden dañar las células que transmiten los impulsos nerviosos a los músculos. - Poco espacio en el útero para que haya un movimiento normal. Por ejemplo, puede haber múltiples fetos o la madre puede no tener una cantidad normal de líquido amniótico o puede haber anomalías en el útero. - Las malformaciones del sistema nervioso central (el cerebro y / o la médula espinal). En estos casos, artrogriposis suele ir acompañado de una amplia gama de otros síntomas. - Los tendones, huesos, articulaciones o revestimientos de las articulaciones pueden desarrollarse de forma anormal. Por ejemplo, los tendones pueden no estar conectados al lugar cierto en una articulación.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com La artrogriposis múltiple congénita no se hereda en la mayoría de los casos. Sin embargo, una causa genética puede ser identificada en más o menos 30% de las personas afectadas, como puede ser parte de enfermedades genéticas, como anomalías cromosómicas y mutaciones en algunos genes. Las enfermedades pueden ser trastornos del tejido conectivo; trastornos musculares como la distrofia muscular o miopatías congénitas; y algunas enfermedades mitocondriales. Según la causa genética, la herencia puede ser autosómica recesiva, autosómica dominante o ligado al cromosoma X. Algunos casos se cree que tienen herencia multifactorial, lo que significa que tanto los factores genéticos y ambientales pueden tener un papel en la causa de la enfermedad.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com El tratamiento de la artrogriposis múltiple congénita varía de acuerdo con las señales y los síntomas presentes en cada persona y con la gravedad de la condición. En los niños pequeños, la terapia física para estirar las contracturas puede mejorar el rango de movimiento de las articulaciones afectadas y prevenir la atrofia muscular. Se puede usar yeso en combinación con ejercicios de estiramiento. Algunos pacientes, sin embargo, tienen dificultades funcionales que duran mucho a pesar de hacerse mucha terapia física. En estos casos, la cirugía puede ser recomendada para mejorar la deformidad de la articulación y aumentar el rango de movimiento en ciertas articulaciones. En raros casos se hacen “transferencias tendinosas” para mejorar la función muscular.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com El tratamiento puede incluir terapia física, terapia ocupacional y/o cirugía. 1. La meta de la terapia física es aumentar el alcance de movimiento y la fortaleza a través de actividades funcionales y de ejercicios. Para ayudar a alcanzar las metas establecidas se podrían incluir los entablillados, soportes, muletas y sillas de ruedas. Se fomenta el que los padres sean participantes activos en el programa de terapia y que continúen la terapia en la casa diariamente. 2. La meta de la terapia ocupacional es aprender actividades de la vida diaria, tales como, alimentarse, bañarse, vestirse e ir al baño con la ayuda de algunos aparatos. Estos aparatos de ayuda incluyen utensilios con mango largo, cepillos para el pelo, cepillos de dientes, cpillos para bañarse, otras ayudas para ir al baño, etc. 3. La meta de la cirugía es corregir el alineamiento de las extremidades superiores y/o inferiores, para que las actividades del diario vivir, tales como, estar de pié o caminar sean posibles. En algunos casos se efectúan transferencias de tendones para mejorar la función muscular. En niños(as) severamente afectados, las extremidades son colocadas en una posición fija de sentado(a) o parado(a). Los pros y contras de ambas posiciones se discutirán antes de programar la cirugía.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com El pronóstico para las personas con artrogriposis múltiple congénita depende de la gravedad de la condición, la causa subyacente, y la respuesta al tratamiento. El grado en que los músculos y las articulaciones se ven afectados varía mucho de una persona a otra ya que puede hacer parte de muchas enfermedades que tienen síntomas únicos. En general, muchos pacientes tienen un buen pronóstico. Con la terapia física y otros tratamientos, la mejora de la función de las articulaciones y la movilidad es posible. La mayoría de las personas tienen inteligencia normal y son capaces de llevar una vida productiva e independiente como adultos.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Claudio Oliveira, de Monte Santo, Brasil, con artrogriposis, nació con el cuello plegado sobre sí mismo, por lo que su cabeza queda suspendida boca abajo sobre su espalda y además sus brazos y piernas están muy deformadas, de modo que casi no puede utilizarlas. Una persona entusiasta que ha sido capaz de superar las adversidades, y graduarse como contador en la Universidade Estadual de Feira de Santana, dedicándose a viajar como conferenciante para dar testimonio de cómo ha logrado aceptarse a sí mismo y sacar el mejor rendimiento de sus aptitudes personales.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com "Nací de parto natural pero con este problema físico de tener mi cabeza al revés sobre mi espalda. Camino de lado sobre mis rodillas y tengo mis manos pegadas unidas al frente".
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Pese a sus dificultades, Oliveira consigue cada día desenvolverse con eficacia en tareas que para él fueron en un día algo imposible: puede encender el televisor, responder al móvil, y usar internet entre otras muchas actividades en su vida diaria. Ya que no puede usar sus extremidades superiores, realiza todos estos trabajos con su boca y con sus labios.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Debido a las dificultades inherentes a su discapacidad, su familia tuvo que cambiar el suelo de la casa para que pudiese desplazarse sin lesionarse, dada la imposibilidad de utilizar una silla de ruedas, y poder así tener una vida más independiente. “Si no hay apoyo en la familia, las cosas nunca funcionan. Este es uno de los pilares de nuestra vida. Solo el apoyo de la familia nos ayuda a superar las dificultades”. Claudio
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com "Gradualmente aprendí a mantener el equilibrio sobre las rodillas, y desde ese momento, las victorias llegaron una por una. Entré en la escuela, pidiendo que mi madre me acompañara. Al principio —por no tener experiencia— tenía clases privadas, y posteriormente, empecé a visitar la escuela normal, donde comencé a aprender el arte de leer y escribir. Primero, traté de leer mi propio nombre, luego, arañar algo con un lápiz en la boca. Aprender a escribir, realmente, ha sido una victoria para mí. Desde aquel momento, ya no paré".
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Claudio es un buen ejemplo de superación personal, capaz de sobreponerse a las dificultades y obstáculos que encuentra en el entorno, para cumplir retos y satisfacer sus necesidades personales. Por encima de sus carencias, ha sido capaz de descubrir qué confiere sentido a su vida, buscar el envés de cada barrera, y ganarse el derecho a participar y compartir la vida con los demás.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Claudio empezó a luchar contra la enfermedad a la edad de 7 años, cuando terminó de gatear y comenzó a caminar sobre las rodillas. Luego, le pidió a su madre enseñarle a leer y escribir. En los estudios iniciales impresionaba su esfuerzo y dedicación, mostrando una enorme capacidad y persistencia; tras terminar la escuela, entró en una universidad situada a 258 kilómetros de su casa, donde “conocí a mucha gente buena. Estudié finanzas y contabilidad, además de informática y lenguas extranjeras… Ahora tengo educación superior, y tengo trabajo: soy secretario del Sindicato de mi estado natal de Bahía”.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com "He podido adaptar mi cuerpo al mundo, no me veo a mi mismo como diferente, soy una persona normal. Una cosa que suelo decir en mis intervenciones es que no veo las cosas al revés. Es algo que siempre me preguntan”.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com Claudio dedica gran parte de su tiempo y pasión a contarle a los demás su experiencia Vital: no solo da conferencias en Brasil y en distintos países de Europa, sino que además publicó un DVD, en el que él mismo realizó la parte gráfica. En uno de sus viajes por Europa visitó en el Vaticano a Juan Pablo II.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com La editorial Bella le propuso a Claudio que escribiera un libro autobiográfico, una oferta que recibió encantado y que se plasmó en un libro que lleva como título “O mundo está ao contrário”, y en el que Claudio nos cuenta la historia de su vida. "Esta historia ayudará a muchas personas a superar las dificultades. Me contaron de muchas personas que no estaban contentas con su situación antes de conocer mi biografía, la cual cambió sus vidas. Mi historia ayudó a mucha gente".
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Gracias a su optimismo militante, cada día es una oportunidad para ser él mismo en cualquier momento y en cualquier lugar: un luchador nato y convencido, capaz de mantener la tensión entre lo real y lo soñado.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com Páginas relacionadas y recomendadas
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com La artrogriposis múltiple congénita es una condición en la que hay múltiples contracturas articulares que afectan dos o más áreas del cuerpo antes del nacimiento. Una contractura se produce cuando una articulación se fija de forma permanente en una posición en la que esta doblada o recta, lo que puede afectar la función y el rango de movimiento de la articulación y llevar al desgaste de los músculos (atrofia muscular) por la falta de movimiento. https://rarediseases.info.nih.gov/diseases/12902/artrogriposis-multiple-congenita
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.tsrhc.org/downloads/PDF/Amb-033a.pdf
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/19387237/Artrogriposis-Hombre-que-nacio-con-la-cabeza-al-reves.html
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com http://caminocatolico.org/home/videos/41-videos-pro-vida/13169-jose-almeida-32-anos-el-pediatra-con-artrogriposis-multiple-que-mueve-las-manos-con-dificultad-pero-es-un-gran-medico-amado-por-sus-ninos-pacientes
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com https://mundo.sputniknews.com/sociedad/201607141061964007-o-mundo-esta-ao-contrario-libro-brasil/
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.diariolaprovinciasj.com/elmundo/2014/12/23/claudio-oliveira-hombre-conmueve-porque-nacio-cabeza-reves-23866.html
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com http://notihoy.com/la-conmovedora-historia-del-hombre-que-vive-el-mundo-al-reves/