SlideShare una empresa de Scribd logo
BachilleratoGilberto BosquesSaldívar
Materia: Medicina preventiva
Enfermedad degenerativa: Artritis reumatoides
Maestra: Teresa Guevara
Integrantes del equipo:
Leysdi Zacarías Guzmán
Karen Nayeli Gregorio López
Deniss tiro González
Ana María Barrios Arenas
David Cuanenemi López
2° “A”
INTRODUCCION:
El objetivo de nuestro trabajo en general es presentarles que es la artritis reumatoide, lo
que consiste, síntomas y tratamientos etc.
Bueno como ya lo había mencionado este trabajo habla sobre la artritis reumatoide y
veremos aquí muchas cosas de sobre lo que es como tal la enfermedad y asi poder cuidar
de nuestra salud.
Nuestro objetivo es dar a conocer mas sobre la enfermedad y así poder prevenirla.
Daremos un gran paso para este proyecto y así ayudaremos con un poco a prevenir esta
enfermedad crónica.
Esperemos y esta investigación sea de su agrado y pueda servir.
¿QUÉ ES LA ARTRITIS REUMATOIDE?
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica y degenerativa que se caracteriza por
provocar la inflamación de la membrana sinovial (membrana que alimenta, protege y
cubre los cartílagos) de las articulaciones y en los tejidos circundantes. En algunas
ocasiones la artritis puede tener un comportamiento extra articular y dañar órganos y
sistemas como el corazón, el riñón y el pulmón. Por este motivo es una enfermedad
sistémica.
La inflamación de esta membrana es la responsable del dolor, de la hinchazón claramente
visible, de la sensación de rigidez que los pacientes pueden sentir por las mañanas y de la
pérdida de la movilidad articular.
Afecta con más intensidad a unas articulaciones que a otras, principalmente a las más
móviles como las manos y los pies, los codos, los hombros, las caderas, las rodillas y los
tobillos. Hay algunas que nunca se ven afectadas.
Si la inflamación permanece de forma mantenida y no se controla puede acabar dañando
los huesos, los ligamentos y los tendones que hay alrededor de la articulación. Esto puede
provocar una deformidad progresiva de las articulaciones y la pérdida de la capacidad
para realizar movimientos y tareas cotidianas. Todo esto repercute en la calidad de vida
de los pacientes
A cualquier persona le puede dar esta enfermedad, aunque ocurre con más frecuencia
entre las mujeres. La artritis reumatoide comienza a menudo durante la edad mediana y
es más común entre las personas de mayor edad, aunque a los niños y jóvenes también
les puede dar.
¿Qué causa la artritis reumatoide?
Los médicos desconocen la causa exacta de la artritis reumatoide. Se sabe que con este
tipo de artritis, el sistema inmunitario ataca a los tejidos de su propio cuerpo. Los
investigadores están aprendiendo mucho acerca de por qué y cómo sucede esto.
Algunos factores que podrían causar la artritis reumatoide son:
Los genes (pasan de padres a hijos)
El medioambiente
Las hormonas.
La causa de la aparición de esta enfermedad es desconocida. Se han estudiado agentes
infecciosos como las bacterias o los virus y, aunque se han encontrado datos sugerentes
en algunos casos, aún no hay evidencias que confirmen su implicación.
Los especialistas creen que puede tener un origen genético puesto que el propio sistema
inmune ataca a las articulaciones porque no las reconoce como propias y por ello se
inflaman. Lo que se conoce como enfermedad autoinmune. Asimismo, se cree que ciertas
proteínas que se transmiten de forma hereditaria podrían predisponer a la enfermedad.
Las diferencias en la frecuencia de la enfermedad hacen que los especialistas también
sugieran que existen factores medioambientales que intervienen en la aparición de la
enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas?
Dolor en pequeñas y grandes articulaciones. El inicio es gradual o insidioso, con progresión
de los síntomas y adición de nuevas articulaciones; el curso es crónico. El dolor es
consecuencia de la inflamación de las articulaciones, que con frecuencia se aprecia a
simple vista en personas que padecen artritis reumatoide.
Las articulaciones más comúnmente dañadas son las muñecas, los nudillos, las
articulaciones de los dedos, donde cabe destacar que no suele afectar a articulaciones
interfalángicas distales (articulación más cercana al extremo de los dedos), los hombros,
los codos, las caderas, las rodillas, los tobillos y los dedos de los pies, seguidas de la cadera
y las articulaciones temporomandibulares. El dolor de cuello también puede estar
originado por la artritis reumatoide y, por tanto, debe ser valorado por el médico.
Además del dolor y la inflamación, se produce rigidez articular matutina, es decir, hay
dificultad en el inicio de los movimientos durante más de 45 minutos. La inflamación
permanente y no tratada puede terminar dañando los huesos, así como los ligamentos y
tendones que los rodean. La consecuencia será la deformidad de las articulaciones de
forma progresiva, perdiendo el paciente la capacidad para realizar las actividades
normales de la vida diaria.
La deformidad de los dedos frecuentemente referida como en “cuello de cisne” y en “ojal”
se presenta tarde en el curso de la artritis reumatoide, y es característica de la
enfermedad crónica; normalmente no se observa en la presentación inicial, donde los
signos de sinovitis y de daño articular son sutiles.
También se producen otros síntomas extra-articulares asociados, que son alteraciones de
la enfermedad a otros niveles, estos son:
-Adelgazamiento.
-Astenia o cansancio.
-Fiebre inexplicable.
-Xerostomía, es decir, sequedad de boca.
-Xeroftalmia o sequedad en los ojos, sensación de arenilla y ojos rojos.
-Bultos en la piel llamados nódulos subcutáneos, que son característicos de la artritis ---
reumatoide, aunque no son exclusivos de ella, ya que en ocasiones parecen en otras
enfermedades.
-Debilidad muscular.
-Dolor de cuello intenso y persistente.
-Hormigueo en manos o pies.
-Ronquera mantenida sin notar catarro.
¿Cómo se diagnostica la artritis reumatoide?
El médico de cabecera o el reumatólogo pueden diagnosticar esta enfermedad.
El reumatólogo es un médico que atiende a las personas con problemas de las
articulaciones, los huesos y los músculos. La artritis reumatoide puede ser difícil de
diagnosticar porque:
No existe una prueba específica para determinar la enfermedad
Los síntomas pueden ser iguales a los de otras enfermedades de las articulaciones
Puede tomar algún tiempo para que se presente el cuadro completo con todos los
síntomas.
Para diagnosticar la artritis reumatoide, los médicos tienen en cuenta la historia clínica, el
examen físico, las radiografías y los análisis de laboratorio.
¿Cuál es el tratamiento para la artritis reumatoide?
Los médicos tienen varias opciones para el tratamiento de esta enfermedad. Los objetivos
del tratamiento son:
Eliminar el dolor
Reducir la hinchazón
Reducir o detener el daño a la articulación
Ayudar a las personas a sentirse mejor
Ayudar a las personas a mantenerse activas.
El tratamiento puede incluir educación al paciente, programas de autocontrol y grupos de
apoyo que ayudan a las personas a aprender acerca de:
¿Cómo prevenir la artritis reumatoide?
En la actualidad no existe ninguna medida que ayude a prevenir la aparición de la artritis
reumatoide. No obstante, los expertos recomiendan realizar actividad física de forma
habitual para favorecer el uso de todas las articulaciones.
Además, una vez que la artritis reumatoide se ha diagnosticado, recomiendan seguir
adecuadamente el tratamiento para prevenir el avance de la enfermedad.
Realizar ejercicio de ayuda a prevenir la evolución de la enfermedad.
Tipos de artritis reumatoides
Artritis Reumatoide
Ésta es una enfermedad inflamatoria del guarnición de la junta. Hay dolor, rigidez,
hinchazón y eventual daño común, y baja de la función de las juntas. Puede afectar a las
manos y a los pies de ambas caras del cuerpo.
Artritis reumatoide Juvenil: Éste es el formulario más común de la artritis en niñez. Lleva
para doler, rigidez, hinchazón, y baja de la función de las juntas. Además, puede haber
erupciones o fiebres, y puede afectar a las diversas partes del cuerpo.
CONCLUSION:
Bueno y para dar como concluido este trabajo esperemos lograr el objetivo que tiene que
al mostrar esta información sobre la artritis reumatoide podamos evitarla y de cierta
forma también compartiéndola con los demás y así puedan conocer lo que es la
enfermedad.
Como también para motivarlos para que se revisen en su centro de salud y poder
prevenirla para así tener una salud perfecta.
Esperemos les haya servido la información que se les transmitió por medio de este
trabajo.
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Artritis_reumatoide
http://www.niams.nih.gov/portal_en_espanol/informacion_de_salud/artritis/rheumatoid
_artritis_ff_espanol.asp
http://www.news-medical.net/health/Types-of-Arthritis-(Spanish).aspx
http://www.dmedicina.com/enfermedades/musculos-y-huesos/artritis-reumatoide.html
artritis reumatoide

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lullanos
 
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentaciónEvaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Diomedes Cerrud
 
ARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDEARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDE
cursobianualMI
 
Poliartralgias
PoliartralgiasPoliartralgias
Poliartralgias
carlos troll
 
Artritis reumatoidea manueli graciela - www.instituto taladriz.com.ar
Artritis reumatoidea   manueli graciela - www.instituto taladriz.com.arArtritis reumatoidea   manueli graciela - www.instituto taladriz.com.ar
Artritis reumatoidea manueli graciela - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Artritis reumatoidea dr. daniel siri
Artritis reumatoidea  dr. daniel siriArtritis reumatoidea  dr. daniel siri
Artritis reumatoidea dr. daniel siri
Juan Tabone
 
Sindromes articulares..
Sindromes articulares..Sindromes articulares..
Sindromes articulares..
Jesús Padilla
 
Artrosis VS Artritis
Artrosis VS ArtritisArtrosis VS Artritis
Artrosis VS Artritis
Daniela Grijalva
 
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articularEnfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
Janny Melo
 
Enfoque clinico del dolor articular
Enfoque clinico del dolor articularEnfoque clinico del dolor articular
Enfoque clinico del dolor articular
juan david lopez
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
Aleja Ayala
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Fabiana Huanca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
laurarogo
 
Introducción a la reumatología
Introducción a la reumatologíaIntroducción a la reumatología
Introducción a la reumatología
Brenda Esparza
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
Jenn32
 
Artritis juvenil y Reumatismo
Artritis juvenil y ReumatismoArtritis juvenil y Reumatismo
Artritis juvenil y Reumatismo
Yesi Salvatierra Cuya
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
yosofia2
 
ARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDEARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDE
eliy24
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
ArtritisArtritis

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentaciónEvaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
 
ARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDEARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDE
 
Poliartralgias
PoliartralgiasPoliartralgias
Poliartralgias
 
Artritis reumatoidea manueli graciela - www.instituto taladriz.com.ar
Artritis reumatoidea   manueli graciela - www.instituto taladriz.com.arArtritis reumatoidea   manueli graciela - www.instituto taladriz.com.ar
Artritis reumatoidea manueli graciela - www.instituto taladriz.com.ar
 
Artritis reumatoidea dr. daniel siri
Artritis reumatoidea  dr. daniel siriArtritis reumatoidea  dr. daniel siri
Artritis reumatoidea dr. daniel siri
 
Sindromes articulares..
Sindromes articulares..Sindromes articulares..
Sindromes articulares..
 
Artrosis VS Artritis
Artrosis VS ArtritisArtrosis VS Artritis
Artrosis VS Artritis
 
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articularEnfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
 
Enfoque clinico del dolor articular
Enfoque clinico del dolor articularEnfoque clinico del dolor articular
Enfoque clinico del dolor articular
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Introducción a la reumatología
Introducción a la reumatologíaIntroducción a la reumatología
Introducción a la reumatología
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Artritis juvenil y Reumatismo
Artritis juvenil y ReumatismoArtritis juvenil y Reumatismo
Artritis juvenil y Reumatismo
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
ARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDEARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDE
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 

Destacado

Artritis reumatoide del adulto.
Artritis reumatoide del adulto.Artritis reumatoide del adulto.
Artritis reumatoide del adulto.
Angelica Delgado
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Ramiro Castillo Sariñana
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Johanna Rojas
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
viletanos
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
Jamil Ramón
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Roberto Flete
 
Artritis Reumatoide Final
Artritis Reumatoide FinalArtritis Reumatoide Final
Artritis Reumatoide Final
hospital universidad del norte
 
Artritis reumatoide 2015
Artritis reumatoide 2015Artritis reumatoide 2015
Artritis reumatoide 2015
Santiago Estrada
 
Artritis Reumatoide Epidemiologia y Fisiopatologia
 Artritis Reumatoide Epidemiologia y Fisiopatologia  Artritis Reumatoide Epidemiologia y Fisiopatologia
Artritis Reumatoide Epidemiologia y Fisiopatologia
Angie Castro
 
Artritis reumatoide, criterios diagnosticos
Artritis reumatoide, criterios diagnosticosArtritis reumatoide, criterios diagnosticos
Artritis reumatoide, criterios diagnosticos
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Teo Bartra
 
Artritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosisArtritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosis
MELINAPIZARRO
 
Artritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: TratamientoArtritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: Tratamiento
Jorge Alegría Baños
 
Artritis Reumatoide.
Artritis Reumatoide.Artritis Reumatoide.
Artritis Reumatoide.
DANTX
 
ARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDEARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDE
Erson Eduardo Jara Esparza
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Dr. Omar Guerrero Soto
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Jose Luis Charles
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Frida Lameiro
 

Destacado (19)

Artritis reumatoide del adulto.
Artritis reumatoide del adulto.Artritis reumatoide del adulto.
Artritis reumatoide del adulto.
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis Reumatoide Final
Artritis Reumatoide FinalArtritis Reumatoide Final
Artritis Reumatoide Final
 
Artritis reumatoide 2015
Artritis reumatoide 2015Artritis reumatoide 2015
Artritis reumatoide 2015
 
Artritis Reumatoide Epidemiologia y Fisiopatologia
 Artritis Reumatoide Epidemiologia y Fisiopatologia  Artritis Reumatoide Epidemiologia y Fisiopatologia
Artritis Reumatoide Epidemiologia y Fisiopatologia
 
Artritis reumatoide, criterios diagnosticos
Artritis reumatoide, criterios diagnosticosArtritis reumatoide, criterios diagnosticos
Artritis reumatoide, criterios diagnosticos
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosisArtritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosis
 
Artritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: TratamientoArtritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: Tratamiento
 
Artritis Reumatoide.
Artritis Reumatoide.Artritis Reumatoide.
Artritis Reumatoide.
 
ARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDEARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDE
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 

Similar a artritis reumatoide

artritis reumatoide
artritis reumatoideartritis reumatoide
artritis reumatoide
Diana Cepeda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
laurarogo
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Aida LQ
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
erick steven rosales suarez
 
pacientes en la Artrosis vs artritis.pptx
pacientes en la Artrosis vs artritis.pptxpacientes en la Artrosis vs artritis.pptx
pacientes en la Artrosis vs artritis.pptx
jvargasm1
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Rebeca Osorio
 
PROYECTO ARTRITIS.pptx
PROYECTO ARTRITIS.pptxPROYECTO ARTRITIS.pptx
PROYECTO ARTRITIS.pptx
ReneTrivino1
 
expo artritis reumatoide .pptx
expo artritis reumatoide .pptxexpo artritis reumatoide .pptx
expo artritis reumatoide .pptx
DISLEYDAYANARODRIGEZ
 
Artrosis 2 c
Artrosis 2  c Artrosis 2  c
Artrosis 2 c
Santiago Oloferne
 
La artrit[1]..
La artrit[1]..La artrit[1]..
La artrit[1]..
berthalerma
 
Reumatologia
ReumatologiaReumatologia
Reumatologia
Fabiele123
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis reumatoide
Artritis reumatoide Artritis reumatoide
Artritis reumatoide
Gerardo Luna
 
Artritis reumatoidea insfran lorena - www.instituto taladriz.com.ar
Artritis reumatoidea   insfran lorena -  www.instituto taladriz.com.arArtritis reumatoidea   insfran lorena -  www.instituto taladriz.com.ar
Artritis reumatoidea insfran lorena - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
proyectoo artritis y artrosis 1 ciclo UCV.pptx
proyectoo artritis y artrosis 1 ciclo UCV.pptxproyectoo artritis y artrosis 1 ciclo UCV.pptx
proyectoo artritis y artrosis 1 ciclo UCV.pptx
MELANYMILENKAESPINOZ
 
LA ARTRITIS - AASM - I CICLO.pdf
LA ARTRITIS - AASM - I CICLO.pdfLA ARTRITIS - AASM - I CICLO.pdf
LA ARTRITIS - AASM - I CICLO.pdf
FlaviaFernandaHuerto
 
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
Valeria Melvern
 
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
POLIARTRITIS - MONOARTRITISPOLIARTRITIS - MONOARTRITIS
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
Dr. Eugenio Vargas
 
Manual reumatologia
Manual reumatologia Manual reumatologia

Similar a artritis reumatoide (20)

artritis reumatoide
artritis reumatoideartritis reumatoide
artritis reumatoide
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
pacientes en la Artrosis vs artritis.pptx
pacientes en la Artrosis vs artritis.pptxpacientes en la Artrosis vs artritis.pptx
pacientes en la Artrosis vs artritis.pptx
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
PROYECTO ARTRITIS.pptx
PROYECTO ARTRITIS.pptxPROYECTO ARTRITIS.pptx
PROYECTO ARTRITIS.pptx
 
expo artritis reumatoide .pptx
expo artritis reumatoide .pptxexpo artritis reumatoide .pptx
expo artritis reumatoide .pptx
 
Artrosis 2 c
Artrosis 2  c Artrosis 2  c
Artrosis 2 c
 
La artrit[1]..
La artrit[1]..La artrit[1]..
La artrit[1]..
 
Reumatologia
ReumatologiaReumatologia
Reumatologia
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoide Artritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis reumatoidea insfran lorena - www.instituto taladriz.com.ar
Artritis reumatoidea   insfran lorena -  www.instituto taladriz.com.arArtritis reumatoidea   insfran lorena -  www.instituto taladriz.com.ar
Artritis reumatoidea insfran lorena - www.instituto taladriz.com.ar
 
proyectoo artritis y artrosis 1 ciclo UCV.pptx
proyectoo artritis y artrosis 1 ciclo UCV.pptxproyectoo artritis y artrosis 1 ciclo UCV.pptx
proyectoo artritis y artrosis 1 ciclo UCV.pptx
 
LA ARTRITIS - AASM - I CICLO.pdf
LA ARTRITIS - AASM - I CICLO.pdfLA ARTRITIS - AASM - I CICLO.pdf
LA ARTRITIS - AASM - I CICLO.pdf
 
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
 
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
POLIARTRITIS - MONOARTRITISPOLIARTRITIS - MONOARTRITIS
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
 
Manual reumatologia
Manual reumatologia Manual reumatologia
Manual reumatologia
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

artritis reumatoide

  • 1. BachilleratoGilberto BosquesSaldívar Materia: Medicina preventiva Enfermedad degenerativa: Artritis reumatoides Maestra: Teresa Guevara Integrantes del equipo: Leysdi Zacarías Guzmán Karen Nayeli Gregorio López Deniss tiro González Ana María Barrios Arenas David Cuanenemi López 2° “A”
  • 2. INTRODUCCION: El objetivo de nuestro trabajo en general es presentarles que es la artritis reumatoide, lo que consiste, síntomas y tratamientos etc. Bueno como ya lo había mencionado este trabajo habla sobre la artritis reumatoide y veremos aquí muchas cosas de sobre lo que es como tal la enfermedad y asi poder cuidar de nuestra salud. Nuestro objetivo es dar a conocer mas sobre la enfermedad y así poder prevenirla. Daremos un gran paso para este proyecto y así ayudaremos con un poco a prevenir esta enfermedad crónica. Esperemos y esta investigación sea de su agrado y pueda servir.
  • 3. ¿QUÉ ES LA ARTRITIS REUMATOIDE? La artritis reumatoide es una enfermedad crónica y degenerativa que se caracteriza por provocar la inflamación de la membrana sinovial (membrana que alimenta, protege y cubre los cartílagos) de las articulaciones y en los tejidos circundantes. En algunas ocasiones la artritis puede tener un comportamiento extra articular y dañar órganos y sistemas como el corazón, el riñón y el pulmón. Por este motivo es una enfermedad sistémica. La inflamación de esta membrana es la responsable del dolor, de la hinchazón claramente visible, de la sensación de rigidez que los pacientes pueden sentir por las mañanas y de la pérdida de la movilidad articular. Afecta con más intensidad a unas articulaciones que a otras, principalmente a las más móviles como las manos y los pies, los codos, los hombros, las caderas, las rodillas y los tobillos. Hay algunas que nunca se ven afectadas. Si la inflamación permanece de forma mantenida y no se controla puede acabar dañando los huesos, los ligamentos y los tendones que hay alrededor de la articulación. Esto puede provocar una deformidad progresiva de las articulaciones y la pérdida de la capacidad para realizar movimientos y tareas cotidianas. Todo esto repercute en la calidad de vida de los pacientes A cualquier persona le puede dar esta enfermedad, aunque ocurre con más frecuencia entre las mujeres. La artritis reumatoide comienza a menudo durante la edad mediana y es más común entre las personas de mayor edad, aunque a los niños y jóvenes también les puede dar. ¿Qué causa la artritis reumatoide? Los médicos desconocen la causa exacta de la artritis reumatoide. Se sabe que con este tipo de artritis, el sistema inmunitario ataca a los tejidos de su propio cuerpo. Los investigadores están aprendiendo mucho acerca de por qué y cómo sucede esto. Algunos factores que podrían causar la artritis reumatoide son: Los genes (pasan de padres a hijos) El medioambiente Las hormonas. La causa de la aparición de esta enfermedad es desconocida. Se han estudiado agentes infecciosos como las bacterias o los virus y, aunque se han encontrado datos sugerentes en algunos casos, aún no hay evidencias que confirmen su implicación.
  • 4. Los especialistas creen que puede tener un origen genético puesto que el propio sistema inmune ataca a las articulaciones porque no las reconoce como propias y por ello se inflaman. Lo que se conoce como enfermedad autoinmune. Asimismo, se cree que ciertas proteínas que se transmiten de forma hereditaria podrían predisponer a la enfermedad. Las diferencias en la frecuencia de la enfermedad hacen que los especialistas también sugieran que existen factores medioambientales que intervienen en la aparición de la enfermedad. ¿Cuáles son los síntomas? Dolor en pequeñas y grandes articulaciones. El inicio es gradual o insidioso, con progresión de los síntomas y adición de nuevas articulaciones; el curso es crónico. El dolor es consecuencia de la inflamación de las articulaciones, que con frecuencia se aprecia a simple vista en personas que padecen artritis reumatoide. Las articulaciones más comúnmente dañadas son las muñecas, los nudillos, las articulaciones de los dedos, donde cabe destacar que no suele afectar a articulaciones interfalángicas distales (articulación más cercana al extremo de los dedos), los hombros, los codos, las caderas, las rodillas, los tobillos y los dedos de los pies, seguidas de la cadera y las articulaciones temporomandibulares. El dolor de cuello también puede estar originado por la artritis reumatoide y, por tanto, debe ser valorado por el médico. Además del dolor y la inflamación, se produce rigidez articular matutina, es decir, hay dificultad en el inicio de los movimientos durante más de 45 minutos. La inflamación permanente y no tratada puede terminar dañando los huesos, así como los ligamentos y tendones que los rodean. La consecuencia será la deformidad de las articulaciones de forma progresiva, perdiendo el paciente la capacidad para realizar las actividades normales de la vida diaria. La deformidad de los dedos frecuentemente referida como en “cuello de cisne” y en “ojal” se presenta tarde en el curso de la artritis reumatoide, y es característica de la enfermedad crónica; normalmente no se observa en la presentación inicial, donde los signos de sinovitis y de daño articular son sutiles. También se producen otros síntomas extra-articulares asociados, que son alteraciones de la enfermedad a otros niveles, estos son: -Adelgazamiento. -Astenia o cansancio. -Fiebre inexplicable. -Xerostomía, es decir, sequedad de boca.
  • 5. -Xeroftalmia o sequedad en los ojos, sensación de arenilla y ojos rojos. -Bultos en la piel llamados nódulos subcutáneos, que son característicos de la artritis --- reumatoide, aunque no son exclusivos de ella, ya que en ocasiones parecen en otras enfermedades. -Debilidad muscular. -Dolor de cuello intenso y persistente. -Hormigueo en manos o pies. -Ronquera mantenida sin notar catarro. ¿Cómo se diagnostica la artritis reumatoide? El médico de cabecera o el reumatólogo pueden diagnosticar esta enfermedad. El reumatólogo es un médico que atiende a las personas con problemas de las articulaciones, los huesos y los músculos. La artritis reumatoide puede ser difícil de diagnosticar porque: No existe una prueba específica para determinar la enfermedad Los síntomas pueden ser iguales a los de otras enfermedades de las articulaciones Puede tomar algún tiempo para que se presente el cuadro completo con todos los síntomas. Para diagnosticar la artritis reumatoide, los médicos tienen en cuenta la historia clínica, el examen físico, las radiografías y los análisis de laboratorio. ¿Cuál es el tratamiento para la artritis reumatoide? Los médicos tienen varias opciones para el tratamiento de esta enfermedad. Los objetivos del tratamiento son: Eliminar el dolor Reducir la hinchazón Reducir o detener el daño a la articulación Ayudar a las personas a sentirse mejor Ayudar a las personas a mantenerse activas. El tratamiento puede incluir educación al paciente, programas de autocontrol y grupos de apoyo que ayudan a las personas a aprender acerca de:
  • 6. ¿Cómo prevenir la artritis reumatoide? En la actualidad no existe ninguna medida que ayude a prevenir la aparición de la artritis reumatoide. No obstante, los expertos recomiendan realizar actividad física de forma habitual para favorecer el uso de todas las articulaciones. Además, una vez que la artritis reumatoide se ha diagnosticado, recomiendan seguir adecuadamente el tratamiento para prevenir el avance de la enfermedad. Realizar ejercicio de ayuda a prevenir la evolución de la enfermedad. Tipos de artritis reumatoides Artritis Reumatoide Ésta es una enfermedad inflamatoria del guarnición de la junta. Hay dolor, rigidez, hinchazón y eventual daño común, y baja de la función de las juntas. Puede afectar a las manos y a los pies de ambas caras del cuerpo. Artritis reumatoide Juvenil: Éste es el formulario más común de la artritis en niñez. Lleva para doler, rigidez, hinchazón, y baja de la función de las juntas. Además, puede haber erupciones o fiebres, y puede afectar a las diversas partes del cuerpo.
  • 7. CONCLUSION: Bueno y para dar como concluido este trabajo esperemos lograr el objetivo que tiene que al mostrar esta información sobre la artritis reumatoide podamos evitarla y de cierta forma también compartiéndola con los demás y así puedan conocer lo que es la enfermedad. Como también para motivarlos para que se revisen en su centro de salud y poder prevenirla para así tener una salud perfecta. Esperemos les haya servido la información que se les transmitió por medio de este trabajo. Bibliografía https://es.wikipedia.org/wiki/Artritis_reumatoide http://www.niams.nih.gov/portal_en_espanol/informacion_de_salud/artritis/rheumatoid _artritis_ff_espanol.asp http://www.news-medical.net/health/Types-of-Arthritis-(Spanish).aspx http://www.dmedicina.com/enfermedades/musculos-y-huesos/artritis-reumatoide.html