SlideShare una empresa de Scribd logo
La Asamblea Constituyente es una figura que la
misma Constitución Política de Colombia tiene para
reformarse. Así lo dispone el artículo 374 de nuestra
carta magna: "La Constitución Política podrá ser
reformada por el Congreso, por una Asamblea
Constituyente o por el pueblo mediante referendo".
ASAMBLEA CONSTITUYENTE
La Propuesta Del
Plebiscito
UNA NACIÓN QUE SE DERRUMBA
Conflictos en el sistema político,
económico, social y cultural a raíz de la
violencia en nuestro país, razones por
las que este periodo de violencia sirvió
como detonante para una nueva
reforma constitucional.
UNA NACIÓN QUE SE DERRUMBA
 El partido conservador llega al poder en 1946
 Asesinato de Jorge Eliecer Gaitán
 Amnistía general declarada por Gustavo Rojas Pinilla
 Frente nacional (1958 - 1974)
 Creación de las guerrillas
 Intentos de paz de Belisario Betancur
Génesis de una reforma
constitucional
El temor de los dirigentes que suscribieron el Pacto de Sitges
de que después se quisiera alterar la normalidad constitucional
que pretendían restablecer, los llevó a buscar una fórmula para
prevenir que, cada vez que el gobierno o los partidos, quisieran
modificar la Constitución acudieran sin cortapisas al
mecanismo del plebiscito. Fue así como se incluyó el texto del
artículo 13 en el Acto Plebiscitario del '57, para que formara
parte de nuestro orden constitucional
Virgilio Barco, El precursor
olvidado
Entre 1986 y 1990 el país atravesó la que algunos consideran la época más
violenta en la historia de Colombia por cuenta del terrorismo y el desafío al
Estado de narcotraficantes como Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez
Gacha. Además, Colombia entró en una nueva etapa, con el fin del M-19
como guerrilla y el estímulo a los estudiantes universitarios que
propusieron un plebiscito, en las elecciones de marzo de 1989, para la
realización de una asamblea constituyente que reformara la Constitución
de 1886. Fue lo que se denominó 'La Séptima Papeleta'. El gobierno de
Virgilio Barco enfrentó con determinación esas dificultades de seguridad
pública y sentó las bases para los procesos de reforma institucional y
económica que tendrían lugar en el gobierno de su sucesor.
El Acuerdo De
La Casa De
Nariño
El acuerdo de la casa de
Nariño
Dadas las circunstancias anteriores, se llegó a un convenio entre el
Presidente Barco y la cabeza de la oposición para llevar a cabo una
fórmula de aparente consenso nacional, consignada en el llamado
ACUERDO DE LA CASA DE NARIÑO.
Este pacto, celebrado el 20 de febrero de 1988, preveía la
constitución de una comisión de ajuste institucional (CRI), integrada
por doce miembros, que elaboraría el temario y se encargaría de los
estudios preliminares pertinentes. Esta comisión, designada por el
Congreso, prepararía el texto de la reforma que el pueblo soberano
adoptaría o rechazaría el 9 de octubre de dicho año.
OBJETO DEL PLEBISCITO
-La Soberanía:
Según el proyecto de reforma la soberanía no
reside esencialmente en la NACIÓN, sino en el
PUEBLO.
-El preámbulo de la Constitución:
Se pretende establecer que la Constitución es
la norma suprema del ordenamiento jurídico y
el fundamento de la unidad nacional.
-Las Relaciones Entre Las Ramas Del
Poder: Las reformas estaban encaminadas a
establecer el sistema parlamentario.
- Los Derechos, Garantías Y Deberes
De Los Ciudadanos: Establece que la
dignidad humana es un derecho inviolable.
-La Participación De Los
Trabajadores En Las Utilidades De
Las Empresas: Esta modificación parece
tener como objetivo la justicia social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Constitucion De 1920 Leguia
La Constitucion De 1920 LeguiaLa Constitucion De 1920 Leguia
La Constitucion De 1920 LeguiaAmakara Leyva
 
Guía análisis comparativo de constituciones
Guía análisis comparativo de constitucionesGuía análisis comparativo de constituciones
Guía análisis comparativo de constituciones
Gonzalo Rivas Flores
 
La Constitucion Pagano Rubilar
La Constitucion Pagano RubilarLa Constitucion Pagano Rubilar
La Constitucion Pagano Rubilar
Vanessac
 
Evolución constitucional
Evolución constitucionalEvolución constitucional
Evolución constitucional
historita
 
Análisis histórico de la constitución de 1867
Análisis histórico de la constitución de 1867Análisis histórico de la constitución de 1867
Análisis histórico de la constitución de 1867Jose Nuñez Izquierdo
 
La constitucion nacional
La constitucion nacionalLa constitucion nacional
La constitucion nacional
EscuderoSalvagno
 
Poder constituyente y reforma constitucional BIDART CAMPOS
Poder constituyente y reforma constitucional BIDART CAMPOSPoder constituyente y reforma constitucional BIDART CAMPOS
Poder constituyente y reforma constitucional BIDART CAMPOS
oflores
 
2°me guia-constitucion1925
2°me guia-constitucion19252°me guia-constitucion1925
2°me guia-constitucion1925Ximena Prado
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constituciónluliciot
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIALA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERUEVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
Luz Vargas
 
Columna actualidad legal mayo 2021
Columna actualidad legal mayo 2021Columna actualidad legal mayo 2021
Columna actualidad legal mayo 2021
Baker Tilly Chile
 
Constitución de 1833
Constitución de 1833Constitución de 1833
Constitución de 1833raul osses
 
la historia de la constitución 1993
la historia de la constitución 1993la historia de la constitución 1993
la historia de la constitución 1993
yoshelin ñauri pando
 
Las constituciones
Las constitucionesLas constituciones
Las constituciones
oris donoso
 
Anexo- Constituciones del peru
Anexo- Constituciones del peruAnexo- Constituciones del peru
Anexo- Constituciones del peru
Miriam HC
 

La actualidad más candente (20)

1
11
1
 
La Constitucion De 1920 Leguia
La Constitucion De 1920 LeguiaLa Constitucion De 1920 Leguia
La Constitucion De 1920 Leguia
 
Guía análisis comparativo de constituciones
Guía análisis comparativo de constitucionesGuía análisis comparativo de constituciones
Guía análisis comparativo de constituciones
 
La Constitucion Pagano Rubilar
La Constitucion Pagano RubilarLa Constitucion Pagano Rubilar
La Constitucion Pagano Rubilar
 
Evolución constitucional
Evolución constitucionalEvolución constitucional
Evolución constitucional
 
Análisis histórico de la constitución de 1867
Análisis histórico de la constitución de 1867Análisis histórico de la constitución de 1867
Análisis histórico de la constitución de 1867
 
La constitucion nacional
La constitucion nacionalLa constitucion nacional
La constitucion nacional
 
Seman 5
Seman 5Seman 5
Seman 5
 
Poder constituyente y reforma constitucional BIDART CAMPOS
Poder constituyente y reforma constitucional BIDART CAMPOSPoder constituyente y reforma constitucional BIDART CAMPOS
Poder constituyente y reforma constitucional BIDART CAMPOS
 
2°me guia-constitucion1925
2°me guia-constitucion19252°me guia-constitucion1925
2°me guia-constitucion1925
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIALA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
 
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERUEVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
 
Como se reforma la constitucion argentina
Como se reforma la constitucion argentinaComo se reforma la constitucion argentina
Como se reforma la constitucion argentina
 
Columna actualidad legal mayo 2021
Columna actualidad legal mayo 2021Columna actualidad legal mayo 2021
Columna actualidad legal mayo 2021
 
Constitución de 1833
Constitución de 1833Constitución de 1833
Constitución de 1833
 
la historia de la constitución 1993
la historia de la constitución 1993la historia de la constitución 1993
la historia de la constitución 1993
 
Las constituciones
Las constitucionesLas constituciones
Las constituciones
 
02 4 - ..[1]
02   4 - ..[1]02   4 - ..[1]
02 4 - ..[1]
 
Anexo- Constituciones del peru
Anexo- Constituciones del peruAnexo- Constituciones del peru
Anexo- Constituciones del peru
 

Similar a Asamblea constituyente. exposicion

Constitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años despuésConstitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años después
Gonzalo Ramirez
 
Constitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años despuésConstitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años después
Gonzalo Ramirez
 
La nueva constitución que han logrado imponer las farc y la falta de principi...
La nueva constitución que han logrado imponer las farc y la falta de principi...La nueva constitución que han logrado imponer las farc y la falta de principi...
La nueva constitución que han logrado imponer las farc y la falta de principi...
Enrique Posada
 
Anc constituyente 2017.ppt
Anc constituyente 2017.pptAnc constituyente 2017.ppt
LA CONSTITUCION DE 1991_ DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
LA CONSTITUCION DE 1991_ DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANOLA CONSTITUCION DE 1991_ DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
LA CONSTITUCION DE 1991_ DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
arelislopezcastillej
 
Decretos de constituyente de 1991
Decretos de constituyente de 1991Decretos de constituyente de 1991
Decretos de constituyente de 1991
Juan Franco
 
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-199154275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
fabianrojas87
 
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-199154275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
fabianrojas87
 
Asamblea nacional constituyente 2017
Asamblea nacional constituyente 2017Asamblea nacional constituyente 2017
Asamblea nacional constituyente 2017
ETR J.A.Román Valecillos
 
Origen de la constitucion Dominicana
Origen de la constitucion DominicanaOrigen de la constitucion Dominicana
Origen de la constitucion DominicanaLedy Cabrera
 
La constitución de 1904 constitucional
La constitución de 1904 constitucionalLa constitución de 1904 constitucional
La constitución de 1904 constitucionalLiz Vernaza Molinar
 
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivasLa Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
Gamal Serhan Jaldin
 
Historia de la Constitución Política.pdf
Historia de la Constitución Política.pdfHistoria de la Constitución Política.pdf
Historia de la Constitución Política.pdf
Breitner Cuesta
 
Constitucion del 45 al 66
Constitucion del 45 al 66Constitucion del 45 al 66
Constitucion del 45 al 66Ricardo Mejia
 
Constitucion politica de 1991
Constitucion politica de 1991Constitucion politica de 1991
Constitucion politica de 1991Eudaldo Aragon
 
CONSTITUCIÓN DE 1972 Y EL NUEVO ORDEN POLÍTICO
CONSTITUCIÓN DE 1972 Y EL NUEVO ORDEN POLÍTICOCONSTITUCIÓN DE 1972 Y EL NUEVO ORDEN POLÍTICO
CONSTITUCIÓN DE 1972 Y EL NUEVO ORDEN POLÍTICO
Cristina Zambrano
 
socialesppt-160916220404 (2).pdf
socialesppt-160916220404 (2).pdfsocialesppt-160916220404 (2).pdf
socialesppt-160916220404 (2).pdf
EzequielCisneros1
 
Asamblea nacional del constituyente
Asamblea nacional del constituyenteAsamblea nacional del constituyente
Asamblea nacional del constituyenteDavid Leonardo Cdlm
 

Similar a Asamblea constituyente. exposicion (20)

Constitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años despuésConstitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años después
 
Constitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años despuésConstitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años después
 
La nueva constitución que han logrado imponer las farc y la falta de principi...
La nueva constitución que han logrado imponer las farc y la falta de principi...La nueva constitución que han logrado imponer las farc y la falta de principi...
La nueva constitución que han logrado imponer las farc y la falta de principi...
 
Anc constituyente 2017.ppt
Anc constituyente 2017.pptAnc constituyente 2017.ppt
Anc constituyente 2017.ppt
 
LA CONSTITUCION DE 1991_ DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
LA CONSTITUCION DE 1991_ DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANOLA CONSTITUCION DE 1991_ DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
LA CONSTITUCION DE 1991_ DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
 
Decretos de constituyente de 1991
Decretos de constituyente de 1991Decretos de constituyente de 1991
Decretos de constituyente de 1991
 
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-199154275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
 
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-199154275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
54275854 antecedentes-de-la-constitucion-politica-de-1991
 
Asamblea nacional constituyente 2017
Asamblea nacional constituyente 2017Asamblea nacional constituyente 2017
Asamblea nacional constituyente 2017
 
Origen de la constitucion Dominicana
Origen de la constitucion DominicanaOrigen de la constitucion Dominicana
Origen de la constitucion Dominicana
 
La constitución de 1904 constitucional
La constitución de 1904 constitucionalLa constitución de 1904 constitucional
La constitución de 1904 constitucional
 
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivasLa Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
 
Historia de la Constitución Política.pdf
Historia de la Constitución Política.pdfHistoria de la Constitución Política.pdf
Historia de la Constitución Política.pdf
 
Constitucion del 45 al 66
Constitucion del 45 al 66Constitucion del 45 al 66
Constitucion del 45 al 66
 
Constitucion politica de 1991
Constitucion politica de 1991Constitucion politica de 1991
Constitucion politica de 1991
 
CONSTITUCIÓN DE 1972 Y EL NUEVO ORDEN POLÍTICO
CONSTITUCIÓN DE 1972 Y EL NUEVO ORDEN POLÍTICOCONSTITUCIÓN DE 1972 Y EL NUEVO ORDEN POLÍTICO
CONSTITUCIÓN DE 1972 Y EL NUEVO ORDEN POLÍTICO
 
socialesppt-160916220404 (2).pdf
socialesppt-160916220404 (2).pdfsocialesppt-160916220404 (2).pdf
socialesppt-160916220404 (2).pdf
 
Educación y Constitución de 1925
Educación y Constitución de 1925Educación y Constitución de 1925
Educación y Constitución de 1925
 
Asamblea nacional del constituyente
Asamblea nacional del constituyenteAsamblea nacional del constituyente
Asamblea nacional del constituyente
 
Ensayo economia politica
Ensayo economia politicaEnsayo economia politica
Ensayo economia politica
 

Último

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 

Último (20)

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 

Asamblea constituyente. exposicion

  • 1.
  • 2. La Asamblea Constituyente es una figura que la misma Constitución Política de Colombia tiene para reformarse. Así lo dispone el artículo 374 de nuestra carta magna: "La Constitución Política podrá ser reformada por el Congreso, por una Asamblea Constituyente o por el pueblo mediante referendo". ASAMBLEA CONSTITUYENTE
  • 4. UNA NACIÓN QUE SE DERRUMBA Conflictos en el sistema político, económico, social y cultural a raíz de la violencia en nuestro país, razones por las que este periodo de violencia sirvió como detonante para una nueva reforma constitucional.
  • 5. UNA NACIÓN QUE SE DERRUMBA  El partido conservador llega al poder en 1946  Asesinato de Jorge Eliecer Gaitán  Amnistía general declarada por Gustavo Rojas Pinilla  Frente nacional (1958 - 1974)  Creación de las guerrillas  Intentos de paz de Belisario Betancur
  • 6. Génesis de una reforma constitucional El temor de los dirigentes que suscribieron el Pacto de Sitges de que después se quisiera alterar la normalidad constitucional que pretendían restablecer, los llevó a buscar una fórmula para prevenir que, cada vez que el gobierno o los partidos, quisieran modificar la Constitución acudieran sin cortapisas al mecanismo del plebiscito. Fue así como se incluyó el texto del artículo 13 en el Acto Plebiscitario del '57, para que formara parte de nuestro orden constitucional
  • 7. Virgilio Barco, El precursor olvidado Entre 1986 y 1990 el país atravesó la que algunos consideran la época más violenta en la historia de Colombia por cuenta del terrorismo y el desafío al Estado de narcotraficantes como Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha. Además, Colombia entró en una nueva etapa, con el fin del M-19 como guerrilla y el estímulo a los estudiantes universitarios que propusieron un plebiscito, en las elecciones de marzo de 1989, para la realización de una asamblea constituyente que reformara la Constitución de 1886. Fue lo que se denominó 'La Séptima Papeleta'. El gobierno de Virgilio Barco enfrentó con determinación esas dificultades de seguridad pública y sentó las bases para los procesos de reforma institucional y económica que tendrían lugar en el gobierno de su sucesor.
  • 8. El Acuerdo De La Casa De Nariño
  • 9. El acuerdo de la casa de Nariño Dadas las circunstancias anteriores, se llegó a un convenio entre el Presidente Barco y la cabeza de la oposición para llevar a cabo una fórmula de aparente consenso nacional, consignada en el llamado ACUERDO DE LA CASA DE NARIÑO. Este pacto, celebrado el 20 de febrero de 1988, preveía la constitución de una comisión de ajuste institucional (CRI), integrada por doce miembros, que elaboraría el temario y se encargaría de los estudios preliminares pertinentes. Esta comisión, designada por el Congreso, prepararía el texto de la reforma que el pueblo soberano adoptaría o rechazaría el 9 de octubre de dicho año.
  • 10. OBJETO DEL PLEBISCITO -La Soberanía: Según el proyecto de reforma la soberanía no reside esencialmente en la NACIÓN, sino en el PUEBLO. -El preámbulo de la Constitución: Se pretende establecer que la Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico y el fundamento de la unidad nacional. -Las Relaciones Entre Las Ramas Del Poder: Las reformas estaban encaminadas a establecer el sistema parlamentario. - Los Derechos, Garantías Y Deberes De Los Ciudadanos: Establece que la dignidad humana es un derecho inviolable. -La Participación De Los Trabajadores En Las Utilidades De Las Empresas: Esta modificación parece tener como objetivo la justicia social.