SlideShare una empresa de Scribd logo
Asamblea Ordinaria Anual
Sociedad Científica de Medicina
Familiar y General de Chile
11 de Diciembre de 2015
Dra. Carolina Posada Garavagno
Presidenta 2014-2015
Tabla
• Balance anual (pre-balance).
– Sra. Gioconda Tessada - Contadora
• Memoria 2015
– Dra. Carolina Posada G. - Presidenta
• Presentación Waynakay Chile
– Dr. Pablo Araya – Encargado nacional waynakay Chile
• Varios
• ELECCIONES NUEVO DIRECTORIO (2016-2017)
Balance Anual
(pre-balance)
Sra. Gioconda Tessada
Contadora
Memoria 2015
Comités o Grupos de trabajo
activos durante 2015
• Docencia
• Prevención Cuaternaria
• Abogacía por la Medicina Familiar
• Actividad Física y Alimentación Saludable
• Congreso
• Difusión (twitter, facebook y página web)
• Revista
• Movimiento Waynakay Chile
Docencia
• Coordinado por Dra. Jeannette Martínez
• Curso Salud Mental:
– Adultos: 26 alumnos
– Infantil: 25 alumnos
• Curso Trabajo con Familias (en su primera
versión semipresencial): 20 alumnos.
• Curso Dependencia Severa: 40 alumnos.
Prevención Cuaternaria
• Coordinado por Dra. Mónica Nivelo
• Se forma en marzo-2015 en contexto IV Congreso
Iberoamericano (Montevideo)
• 4 talleres realizados durante 2015.
• Ponencia y taller P4 en Congreso Medicina Familiar en
Puerto Varas con Jacqueline Ponzo.
• Encuesta "Diagnóstico de Situación P4 en Iberoamérica“.
• Participación activa en grupo de trabajo para preparación
V Cumbre Iberoamericana Abril-2016, Costa Rica.
Actividad física y
alimentación saludable
• Coordinado por Dr. Jorge Arias.
• Se forma en Noviembre 2014
• 5 reuniones durante 2015 (revisión temas varios
relacionados).
• Participación activa en representación de
SOCHIMEF en “Corrida Familiar CESFAM A.
Hurtado”, Puente Alto, 3 de octubre de 2015.
• Presentaciones (panel) en Congreso Chileno MF
2015 (epidemiología, recomendaciones para
actividad física, prescripción de ejercicio).
Abogacía y Políticas Públicas
• Coordinadores: Dr. Andrés Glasinovic y Dr. José Luis Contreras.
• Grupo activo permanentemente por redes sociales donde se comentan
contingencias con respecto a la medicina familiar y APS.
• Trabajo es apoyado por el Directorio y el comité de difusión.
• Blog (http://medicinafamiliarchile.blogspot.cl/ - Dr. Contreras) y twitter
(@medfamiliar - Dr. Glasinovic) activos.
• 101.776 visitas de lecturas al blog del comité de abogacía a la fecha.
• Twitter: 3.375 seguidores (top 1 en sociedades científicas en Chile)
• Temas de abogacía tratados: tiempo mínimo de consulta,
#fortalecerAPS, frente por un chile saludable, conociendo al médico de
familia chileno, artículos de difusión de la medicina familiar y APS
• Participación activa Dr. Contreras en “Frente por una reforma saludable”
Congreso Chileno 2015 (1)
• XVII Congreso Chileno de Medicina Familiar,
realizado en Puerto Varas 15 al 17 de octubre.
• Tema central: “Prácticas innovadoras en Medicina
Familiar”.
• Presidenta del Congreso: Dra. Carolina González.
• Asistentes: 556 personas (393 médicos, de ellos 161
MF y 108 residentes de MF).
• Invitados extranjeros: Dra. Jacqueline Ponzo
(Uruguay), Dra. Viviana Bianchi (USA-argentina),
Dra. Francisca Molero (España).
Congreso Chileno 2015 (2)
• Muy buena evaluación general:
– 96% bueno o excelente (excelente 38,2%).
– 81.44% encontró la información mostrada novedosa o
muy novedosa.
– Los temas con mejor nota fueron Liderazgo en
Medicina Familiar, Salud Rural Intercultural,
Consideraciones prácticas en el manejo del paciente
con disfunción eréctil, Crianza de los Hijos en la
Sociedad Moderna.
• Balance financiero positivo.
Difusión
• Coordinadores: Dr. Jorge López (web y Facebook) –
Dr. Andrés Glasinovic (twitter).
• Cambio en administración página web en Febrero-
2015, asumiendo la mantención completa Dr. Jorge
López. Efecto positivo, tráfico en aumento, de junio
en adelante 2000 visitas mensuales.
• Facebook más activo, con publicaciones que han
logrado alta viralización, y aumento progresivo de
personas que nos siguen (aumenta de 800
seguidores en diciembre-2104 a 1480 seguidores a
la fecha)
Revista
• Se reinicia comité a cargo de Revista Chilena de
Medicina Familiar, asumiendo este desafío Dras.
Natalia Vivallo y María José Alarcón (mayo-2015).
• Se confecciona cronograma para reactivación
Revista en formato on-line.
• Ha sido difícil conformar comité editorial, lo cual
aún está en proceso.
Waynakay
• Coordinador: Dr. Pablo Araya.
• En Junta Directiva IV Congreso Iberoamericano MF
(Montevideo marzo 2015) se formaliza que
waynakay sea parte de todas las Sociedades de
CIMF.
• Durante Congreso Chileno 2015 se realiza asamblea
en la que se firma documento de compromiso con
los representantes de cada Universidad.
• 4-dic-2015. II Encuentro Nacional de Residentes de
Medicina Familiar.
4° Congreso Iberoamericano
CIMF-WONCA – Montevideo
18-21 marzo 2015
• 16-marzo-2015. Junta Directiva CIMF. Participan desde
Chile Dras. Macarena Moral y Carolina Posada.
– Se ratificó Directiva actual
– Elecciones nueva Directiva a continuar desde nov2016
– Se presentaron México, Perú y Chile para sede 5º Congreso
CIMF 2017. Ganó para sede 2017 Perú-Lima.
• Participación de Dra. Carolina Posada en Comité
Organizador.
• Participación de Dra. Isabel Mora y Dr. Jorge López en
Comité evaluador trabajos libres.
• Gran participación de todo el Directorio en actividades
del Congreso (expositores, coordinadores, moderadores).
4° Congreso Iberoamericano
Medicina Familiar y Comunitaria
• Grupos de trabajo conformados:
– Recertificación especialidad (continuidad trabajo desde
cumbre Quito)
– Docencia
– Investigación. Red IBIMEFA (iberoamericana
investigación en Medicina Familiar)
– Prevención Cuaternaria
– Waynakay
– Rural
Celebración Día Mundial
del Médico de Familia 2015
• Cena de Camaradería en Santiago.
• En regiones se realizaron también reuniones, cenas y
celebraciones locales.
• Participamos activamente en difusión a nivel
internacional en redes sociales.
• Video de red iberoamericana de Medicina Familiar en
conmemoración de este día (difundido por redes
sociales).
Varios (1)
• Participación activa y permanente en Directorio ASOCIMED
(Asociación de Sociedades Científicas). Reunión mensual.
• Participación activa y permanente en CONACEM (Corporación
nacional de certificación especialidades médicas). Presidente
comisión certificación Medicina Familiar: Dr. Reinaldo Muñoz.
• Mesas de trabajo MINSAL:
– Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de
Atención Abierta – Dra. Macarena Moral.
– Mesa de trabajo FONASA para creación “catálogo de prestaciones”
(actualizado, valorizado y universal) – Dra. Carolina Posada. (en proceso)
– "Estandarización del tratamiento farmacológico de la hipertensión
arterial“ – Dra. Carolina Posada.
• Nov-2015. III Congreso Internacional de TENS (U. Santo Tomás),
Ovalle. Participó Dr. Jorge López exponiendo “Estrategia
Implementada por OMS/OPS en Promoción de Salud” e
"Importancia del Trabajo Intersectorial y Rol del TENS en
Promoción de Salud“. Participan varios médicos familiares
invitados extranjeros reconocidos en Iberoamérica.
• Dic-2015. Congreso Peruano de Medicina Familiar 2015.
Participan Dras. Carla Argudo y Patricia Vargas en temas de
Docencia en Medicina Familiar y Trabajo con Familias en
pacientes con enfermedades crónicas.
Varios (2)
Informe de socios
• Socios a la fecha: 285 (257 con cuotas al día).
• Enero-2015= 216 socios. Nuevos socios inscritos
durante este año= 69.
• Años previos:
– 2014= 134 socios
– 2013= 82 socios
– 2012= 42 socios
• Gran reconocimiento y agradecimiento a nuestra
secretaria administrativa, Sra. Virginia Bastías, por
trabajo realizado.
Próximos eventos
• Sept-Oct 2016. XVIII Congreso Chileno de Medicina
Familiar, La Serena.
• Internacionales:
– 12 y 13 Abril 2016. VI Cumbre CIMF, San José Costa Rica.
– 14 al 16Abril 2016. I Congreso Mesoamericano (regional)
+ IV Congreso Nacional Costa Rica.
http://www.medicinafamiliarycomunitariacr.org/
– Junio 2016. Congreso Regional Cono Sur en Foz de
Iguazú.
– 2 al 6 de Noviembre 2016. Congreso Mundial WONCA
Brasil, Río de Janeiro.
– 2017. V Congreso Iberoamericano CIMF – Perú Lima.
VI Cumbre iberoamericana
Medicina Familiar
• 12 y 13 de Abril de 2016, San José de Costa Rica.
• Ejes temáticos (grupos de trabajo):
– Equidad y Universalidad en los Sistemas de Salud: La Medicina Familiar y
Comunitaria. Dra. Macarena Moral.
– Sistema de Referencia y Contra-Referencia: Mecanismos de Coordinación
Asistencial y rol de la Medicina Familiar y Comunitaria. Dra. Mariela
Rodríguez.
– Formación en Medicina Familiar y Comunitaria en Iberoamérica. Dra. Carolina
González.
– Investigación en Medicina Familiar y Comunitaria en Iberoamérica. Dra. Carla
Argudo. Reuniones vía Skype 2 veces al mes.
– Certificación especialidad. Dras. Patricia Vargas y Nancy López. 8 países (de
22). Reunión mensual vía Skype.
– Prevención Cuaternaria: Ética Médica, Evaluación y Eficiencia en los Sistemas
de Salud. Dra. Mónica Nivelo.
Waynakay Chile
Dr. Pablo Araya
Residente Medicina Familiar U. Valparaíso
Encargado Nacional Waynakay Chile
Varios
Elección Directorio 2016-2017
Asamblea Ordinaria Anual
Sociedad Científica de Medicina
Familiar y General de Chile
11 de Diciembre de 2015
Dra. Carolina Posada Garavagno
Presidenta 2014-2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesa XXVII Congreso SVMFiC -alicante 2016 #SVMFiC16
Mesa XXVII Congreso SVMFiC -alicante 2016 #SVMFiC16Mesa XXVII Congreso SVMFiC -alicante 2016 #SVMFiC16
Mesa XXVII Congreso SVMFiC -alicante 2016 #SVMFiC16
Javier Blanquer
 
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónicoIII Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
Eventosfera Marketing y Comunicación digital
 
La atención domiciliaria articulo dr. dante nicho r
La atención domiciliaria articulo dr. dante nicho rLa atención domiciliaria articulo dr. dante nicho r
La atención domiciliaria articulo dr. dante nicho r
danterauln
 
Ea u3
Ea u3Ea u3
Fundación Manantiales - Presentacion institucional
Fundación Manantiales - Presentacion institucionalFundación Manantiales - Presentacion institucional
Fundación Manantiales - Presentacion institucional
Fundación Manantiales
 
Internación Domiciliaria
Internación DomiciliariaInternación Domiciliaria
Internación DomiciliariacursobianualMI
 
UN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLES
UN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLESUN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLES
UN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLESSu Médico Geriatra
 
Programa jornadas fuencarral_el_pardo_12_13_mayo_2014
Programa jornadas fuencarral_el_pardo_12_13_mayo_2014Programa jornadas fuencarral_el_pardo_12_13_mayo_2014
Programa jornadas fuencarral_el_pardo_12_13_mayo_2014
Asociación de Vecinos de Begoña
 
Libro de ponencias XIII Encuentro (Alicante 2009)
Libro de ponencias XIII Encuentro (Alicante 2009)Libro de ponencias XIII Encuentro (Alicante 2009)
Libro de ponencias XIII Encuentro (Alicante 2009)
investenisciii
 
(2019 10-07) ATENCION DOMICILIARIA.PPT
(2019 10-07) ATENCION DOMICILIARIA.PPT(2019 10-07) ATENCION DOMICILIARIA.PPT
(2019 10-07) ATENCION DOMICILIARIA.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El Rol del Enfermero en la Asistencia Domiciliaria
El Rol del Enfermero en la Asistencia DomiciliariaEl Rol del Enfermero en la Asistencia Domiciliaria
El Rol del Enfermero en la Asistencia Domiciliaria
Walter Jimenez
 
(2019-10-07) ATENCION DOMICILIARIA.DOC
(2019-10-07) ATENCION DOMICILIARIA.DOC(2019-10-07) ATENCION DOMICILIARIA.DOC
(2019-10-07) ATENCION DOMICILIARIA.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación intervenciones en tss-castellano
Presentación intervenciones en tss-castellanoPresentación intervenciones en tss-castellano
Presentación intervenciones en tss-castellanojuan luis delgadoestévez
 
Los centros médicos, las instituciones educativas y la parroquia
Los centros médicos, las instituciones educativas y la parroquiaLos centros médicos, las instituciones educativas y la parroquia
Los centros médicos, las instituciones educativas y la parroquiaMilagros Alcalá
 
Las 50 principales consultas en medicina de familia
Las 50 principales consultas en medicina de familiaLas 50 principales consultas en medicina de familia
Las 50 principales consultas en medicina de familiaCentro de Salud El Greco
 
50 principales consultas en medicina de familia
50 principales consultas en medicina de familia50 principales consultas en medicina de familia
50 principales consultas en medicina de familiapyjote
 
Memorias del Seminario Internacional de Salud Colectiva y Buen Vivir
Memorias del Seminario Internacional de Salud Colectiva y Buen VivirMemorias del Seminario Internacional de Salud Colectiva y Buen Vivir
Memorias del Seminario Internacional de Salud Colectiva y Buen Vivir
Yadira Salas
 

La actualidad más candente (20)

La atencion domiciliaria
La atencion domiciliariaLa atencion domiciliaria
La atencion domiciliaria
 
Mesa XXVII Congreso SVMFiC -alicante 2016 #SVMFiC16
Mesa XXVII Congreso SVMFiC -alicante 2016 #SVMFiC16Mesa XXVII Congreso SVMFiC -alicante 2016 #SVMFiC16
Mesa XXVII Congreso SVMFiC -alicante 2016 #SVMFiC16
 
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónicoIII Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
 
La atención domiciliaria articulo dr. dante nicho r
La atención domiciliaria articulo dr. dante nicho rLa atención domiciliaria articulo dr. dante nicho r
La atención domiciliaria articulo dr. dante nicho r
 
Ea u3
Ea u3Ea u3
Ea u3
 
Fundación Manantiales - Presentacion institucional
Fundación Manantiales - Presentacion institucionalFundación Manantiales - Presentacion institucional
Fundación Manantiales - Presentacion institucional
 
Tarjeta +cuidado
Tarjeta +cuidadoTarjeta +cuidado
Tarjeta +cuidado
 
Cuidados Domiciliarios
Cuidados DomiciliariosCuidados Domiciliarios
Cuidados Domiciliarios
 
Internación Domiciliaria
Internación DomiciliariaInternación Domiciliaria
Internación Domiciliaria
 
UN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLES
UN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLESUN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLES
UN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLES
 
Programa jornadas fuencarral_el_pardo_12_13_mayo_2014
Programa jornadas fuencarral_el_pardo_12_13_mayo_2014Programa jornadas fuencarral_el_pardo_12_13_mayo_2014
Programa jornadas fuencarral_el_pardo_12_13_mayo_2014
 
Libro de ponencias XIII Encuentro (Alicante 2009)
Libro de ponencias XIII Encuentro (Alicante 2009)Libro de ponencias XIII Encuentro (Alicante 2009)
Libro de ponencias XIII Encuentro (Alicante 2009)
 
(2019 10-07) ATENCION DOMICILIARIA.PPT
(2019 10-07) ATENCION DOMICILIARIA.PPT(2019 10-07) ATENCION DOMICILIARIA.PPT
(2019 10-07) ATENCION DOMICILIARIA.PPT
 
El Rol del Enfermero en la Asistencia Domiciliaria
El Rol del Enfermero en la Asistencia DomiciliariaEl Rol del Enfermero en la Asistencia Domiciliaria
El Rol del Enfermero en la Asistencia Domiciliaria
 
(2019-10-07) ATENCION DOMICILIARIA.DOC
(2019-10-07) ATENCION DOMICILIARIA.DOC(2019-10-07) ATENCION DOMICILIARIA.DOC
(2019-10-07) ATENCION DOMICILIARIA.DOC
 
Presentación intervenciones en tss-castellano
Presentación intervenciones en tss-castellanoPresentación intervenciones en tss-castellano
Presentación intervenciones en tss-castellano
 
Los centros médicos, las instituciones educativas y la parroquia
Los centros médicos, las instituciones educativas y la parroquiaLos centros médicos, las instituciones educativas y la parroquia
Los centros médicos, las instituciones educativas y la parroquia
 
Las 50 principales consultas en medicina de familia
Las 50 principales consultas en medicina de familiaLas 50 principales consultas en medicina de familia
Las 50 principales consultas en medicina de familia
 
50 principales consultas en medicina de familia
50 principales consultas en medicina de familia50 principales consultas en medicina de familia
50 principales consultas en medicina de familia
 
Memorias del Seminario Internacional de Salud Colectiva y Buen Vivir
Memorias del Seminario Internacional de Salud Colectiva y Buen VivirMemorias del Seminario Internacional de Salud Colectiva y Buen Vivir
Memorias del Seminario Internacional de Salud Colectiva y Buen Vivir
 

Destacado

Sluttattest sw.pracy Statoil
Sluttattest sw.pracy StatoilSluttattest sw.pracy Statoil
Sluttattest sw.pracy StatoilKrzysztof Klusek
 
通俗小说在日本朝鲜 贝一明
通俗小说在日本朝鲜 贝一明通俗小说在日本朝鲜 贝一明
通俗小说在日本朝鲜 贝一明Kyung Hee University
 
Writing For Humans: 10 Tips to Defeat Robot Overlords of Copy
Writing For Humans: 10 Tips to Defeat Robot Overlords of CopyWriting For Humans: 10 Tips to Defeat Robot Overlords of Copy
Writing For Humans: 10 Tips to Defeat Robot Overlords of Copy
Bloomerang
 
Attest_Kine-Ellefsen
Attest_Kine-EllefsenAttest_Kine-Ellefsen
Attest_Kine-EllefsenKine Ellefsen
 
Kaizen HR Management by Japanese Way
Kaizen HR Management by Japanese WayKaizen HR Management by Japanese Way
Kaizen HR Management by Japanese Way
Bunchob Ongtanasin
 
今後伸びるマーケット・優良企業を見分けるポイントと、若くして成長するファーストキャリアの選び方とは?
今後伸びるマーケット・優良企業を見分けるポイントと、若くして成長するファーストキャリアの選び方とは?今後伸びるマーケット・優良企業を見分けるポイントと、若くして成長するファーストキャリアの選び方とは?
今後伸びるマーケット・優良企業を見分けるポイントと、若くして成長するファーストキャリアの選び方とは?Yusuke Kuroda
 
Alで授業改善
Alで授業改善Alで授業改善
Alで授業改善
Yamano gonta
 
เทคนิคการบริหารทรัพยากรมนุษย์ทางการศึกษา(Eductaional Administraion )
เทคนิคการบริหารทรัพยากรมนุษย์ทางการศึกษา(Eductaional Administraion )เทคนิคการบริหารทรัพยากรมนุษย์ทางการศึกษา(Eductaional Administraion )
เทคนิคการบริหารทรัพยากรมนุษย์ทางการศึกษา(Eductaional Administraion )
Sireetorn Buanak
 

Destacado (10)

heip diplom 2
heip diplom 2heip diplom 2
heip diplom 2
 
Sluttattest sw.pracy Statoil
Sluttattest sw.pracy StatoilSluttattest sw.pracy Statoil
Sluttattest sw.pracy Statoil
 
通俗小说在日本朝鲜 贝一明
通俗小说在日本朝鲜 贝一明通俗小说在日本朝鲜 贝一明
通俗小说在日本朝鲜 贝一明
 
Final Paper
Final PaperFinal Paper
Final Paper
 
Writing For Humans: 10 Tips to Defeat Robot Overlords of Copy
Writing For Humans: 10 Tips to Defeat Robot Overlords of CopyWriting For Humans: 10 Tips to Defeat Robot Overlords of Copy
Writing For Humans: 10 Tips to Defeat Robot Overlords of Copy
 
Attest_Kine-Ellefsen
Attest_Kine-EllefsenAttest_Kine-Ellefsen
Attest_Kine-Ellefsen
 
Kaizen HR Management by Japanese Way
Kaizen HR Management by Japanese WayKaizen HR Management by Japanese Way
Kaizen HR Management by Japanese Way
 
今後伸びるマーケット・優良企業を見分けるポイントと、若くして成長するファーストキャリアの選び方とは?
今後伸びるマーケット・優良企業を見分けるポイントと、若くして成長するファーストキャリアの選び方とは?今後伸びるマーケット・優良企業を見分けるポイントと、若くして成長するファーストキャリアの選び方とは?
今後伸びるマーケット・優良企業を見分けるポイントと、若くして成長するファーストキャリアの選び方とは?
 
Alで授業改善
Alで授業改善Alで授業改善
Alで授業改善
 
เทคนิคการบริหารทรัพยากรมนุษย์ทางการศึกษา(Eductaional Administraion )
เทคนิคการบริหารทรัพยากรมนุษย์ทางการศึกษา(Eductaional Administraion )เทคนิคการบริหารทรัพยากรมนุษย์ทางการศึกษา(Eductaional Administraion )
เทคนิคการบริหารทรัพยากรมนุษย์ทางการศึกษา(Eductaional Administraion )
 

Similar a Asamblea Ordinaria Anual - Memoria 2015

Acta Asamblea Ordinaria de Socios (11-dic-2015)
Acta Asamblea Ordinaria de Socios (11-dic-2015)Acta Asamblea Ordinaria de Socios (11-dic-2015)
Acta Asamblea Ordinaria de Socios (11-dic-2015)
MedFamiliar
 
Invitación encuentro cumbre social mercosur
Invitación encuentro cumbre social mercosurInvitación encuentro cumbre social mercosur
Invitación encuentro cumbre social mercosurDebatamos Paraguay
 
Invitación encuentro cumbre social mercosur
Invitación encuentro cumbre social mercosurInvitación encuentro cumbre social mercosur
Invitación encuentro cumbre social mercosurMrAquom
 
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
joan carles march cerdà
 
Red de Dispensarios Médicos: Redima // Dispensario San Judas Tadeo
Red de Dispensarios Médicos: Redima // Dispensario San Judas TadeoRed de Dispensarios Médicos: Redima // Dispensario San Judas Tadeo
Red de Dispensarios Médicos: Redima // Dispensario San Judas Tadeo
Michelle Toapanta
 
MEDICINA FAMILIAR.pptx
MEDICINA FAMILIAR.pptxMEDICINA FAMILIAR.pptx
MEDICINA FAMILIAR.pptx
dianymb06
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
gpomboalles
 
Presentación de la FIIBAP a los profesionales de AP
Presentación de la FIIBAP a los profesionales de APPresentación de la FIIBAP a los profesionales de AP
Presentación de la FIIBAP a los profesionales de AP
Pediatria-DASE
 
Declaración de Montevideo - Movimiento Waynakay
Declaración de Montevideo - Movimiento WaynakayDeclaración de Montevideo - Movimiento Waynakay
Declaración de Montevideo - Movimiento Waynakay
Jorge López
 
ortodoncia
ortodoncia ortodoncia
ortodoncia
nmbrionesloor
 
Hospital carrea-odontopediatria
Hospital carrea-odontopediatriaHospital carrea-odontopediatria
Hospital carrea-odontopediatriaronny2408
 
Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...
Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...
Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...
Miguel Pizzanelli
 
La Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del paciente
La Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del pacienteLa Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del paciente
La Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del paciente
GuíaSalud
 
RESIDENCIA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LAMBAYEQUE
RESIDENCIA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LAMBAYEQUERESIDENCIA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LAMBAYEQUE
RESIDENCIA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LAMBAYEQUE
Erik Gonzales
 
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de saludLa visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
Universidad Particular de Loja
 
Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)
Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)  Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)
Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)
Lila Bendersky
 

Similar a Asamblea Ordinaria Anual - Memoria 2015 (20)

Asamblea extraordinaria 17abril015_memoria2014
Asamblea extraordinaria 17abril015_memoria2014Asamblea extraordinaria 17abril015_memoria2014
Asamblea extraordinaria 17abril015_memoria2014
 
Acta Asamblea Ordinaria de Socios (11-dic-2015)
Acta Asamblea Ordinaria de Socios (11-dic-2015)Acta Asamblea Ordinaria de Socios (11-dic-2015)
Acta Asamblea Ordinaria de Socios (11-dic-2015)
 
Invitación encuentro cumbre social mercosur
Invitación encuentro cumbre social mercosurInvitación encuentro cumbre social mercosur
Invitación encuentro cumbre social mercosur
 
Invitación encuentro cumbre social mercosur
Invitación encuentro cumbre social mercosurInvitación encuentro cumbre social mercosur
Invitación encuentro cumbre social mercosur
 
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
 
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
 
Red de Dispensarios Médicos: Redima // Dispensario San Judas Tadeo
Red de Dispensarios Médicos: Redima // Dispensario San Judas TadeoRed de Dispensarios Médicos: Redima // Dispensario San Judas Tadeo
Red de Dispensarios Médicos: Redima // Dispensario San Judas Tadeo
 
MEDICINA FAMILIAR.pptx
MEDICINA FAMILIAR.pptxMEDICINA FAMILIAR.pptx
MEDICINA FAMILIAR.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación de la FIIBAP a los profesionales de AP
Presentación de la FIIBAP a los profesionales de APPresentación de la FIIBAP a los profesionales de AP
Presentación de la FIIBAP a los profesionales de AP
 
Declaración de Montevideo - Movimiento Waynakay
Declaración de Montevideo - Movimiento WaynakayDeclaración de Montevideo - Movimiento Waynakay
Declaración de Montevideo - Movimiento Waynakay
 
ortodoncia
ortodoncia ortodoncia
ortodoncia
 
Hospital carrea-odontopediatria
Hospital carrea-odontopediatriaHospital carrea-odontopediatria
Hospital carrea-odontopediatria
 
Brasil gervas
Brasil gervasBrasil gervas
Brasil gervas
 
Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...
Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...
Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...
 
La Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del paciente
La Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del pacienteLa Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del paciente
La Enfermedad Meningogócica Invasiva (EMI) en España; la visión del paciente
 
RESIDENCIA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LAMBAYEQUE
RESIDENCIA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LAMBAYEQUERESIDENCIA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LAMBAYEQUE
RESIDENCIA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LAMBAYEQUE
 
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de saludLa visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
 
Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)
Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)  Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)
Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)
 
Lactancia Materna MINSAL
 Lactancia Materna MINSAL Lactancia Materna MINSAL
Lactancia Materna MINSAL
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Asamblea Ordinaria Anual - Memoria 2015

  • 1. Asamblea Ordinaria Anual Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile 11 de Diciembre de 2015 Dra. Carolina Posada Garavagno Presidenta 2014-2015
  • 2. Tabla • Balance anual (pre-balance). – Sra. Gioconda Tessada - Contadora • Memoria 2015 – Dra. Carolina Posada G. - Presidenta • Presentación Waynakay Chile – Dr. Pablo Araya – Encargado nacional waynakay Chile • Varios • ELECCIONES NUEVO DIRECTORIO (2016-2017)
  • 5. Comités o Grupos de trabajo activos durante 2015 • Docencia • Prevención Cuaternaria • Abogacía por la Medicina Familiar • Actividad Física y Alimentación Saludable • Congreso • Difusión (twitter, facebook y página web) • Revista • Movimiento Waynakay Chile
  • 6. Docencia • Coordinado por Dra. Jeannette Martínez • Curso Salud Mental: – Adultos: 26 alumnos – Infantil: 25 alumnos • Curso Trabajo con Familias (en su primera versión semipresencial): 20 alumnos. • Curso Dependencia Severa: 40 alumnos.
  • 7.
  • 8. Prevención Cuaternaria • Coordinado por Dra. Mónica Nivelo • Se forma en marzo-2015 en contexto IV Congreso Iberoamericano (Montevideo) • 4 talleres realizados durante 2015. • Ponencia y taller P4 en Congreso Medicina Familiar en Puerto Varas con Jacqueline Ponzo. • Encuesta "Diagnóstico de Situación P4 en Iberoamérica“. • Participación activa en grupo de trabajo para preparación V Cumbre Iberoamericana Abril-2016, Costa Rica.
  • 9.
  • 10. Actividad física y alimentación saludable • Coordinado por Dr. Jorge Arias. • Se forma en Noviembre 2014 • 5 reuniones durante 2015 (revisión temas varios relacionados). • Participación activa en representación de SOCHIMEF en “Corrida Familiar CESFAM A. Hurtado”, Puente Alto, 3 de octubre de 2015. • Presentaciones (panel) en Congreso Chileno MF 2015 (epidemiología, recomendaciones para actividad física, prescripción de ejercicio).
  • 11.
  • 12. Abogacía y Políticas Públicas • Coordinadores: Dr. Andrés Glasinovic y Dr. José Luis Contreras. • Grupo activo permanentemente por redes sociales donde se comentan contingencias con respecto a la medicina familiar y APS. • Trabajo es apoyado por el Directorio y el comité de difusión. • Blog (http://medicinafamiliarchile.blogspot.cl/ - Dr. Contreras) y twitter (@medfamiliar - Dr. Glasinovic) activos. • 101.776 visitas de lecturas al blog del comité de abogacía a la fecha. • Twitter: 3.375 seguidores (top 1 en sociedades científicas en Chile) • Temas de abogacía tratados: tiempo mínimo de consulta, #fortalecerAPS, frente por un chile saludable, conociendo al médico de familia chileno, artículos de difusión de la medicina familiar y APS • Participación activa Dr. Contreras en “Frente por una reforma saludable”
  • 13.
  • 14. Congreso Chileno 2015 (1) • XVII Congreso Chileno de Medicina Familiar, realizado en Puerto Varas 15 al 17 de octubre. • Tema central: “Prácticas innovadoras en Medicina Familiar”. • Presidenta del Congreso: Dra. Carolina González. • Asistentes: 556 personas (393 médicos, de ellos 161 MF y 108 residentes de MF). • Invitados extranjeros: Dra. Jacqueline Ponzo (Uruguay), Dra. Viviana Bianchi (USA-argentina), Dra. Francisca Molero (España).
  • 15. Congreso Chileno 2015 (2) • Muy buena evaluación general: – 96% bueno o excelente (excelente 38,2%). – 81.44% encontró la información mostrada novedosa o muy novedosa. – Los temas con mejor nota fueron Liderazgo en Medicina Familiar, Salud Rural Intercultural, Consideraciones prácticas en el manejo del paciente con disfunción eréctil, Crianza de los Hijos en la Sociedad Moderna. • Balance financiero positivo.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Difusión • Coordinadores: Dr. Jorge López (web y Facebook) – Dr. Andrés Glasinovic (twitter). • Cambio en administración página web en Febrero- 2015, asumiendo la mantención completa Dr. Jorge López. Efecto positivo, tráfico en aumento, de junio en adelante 2000 visitas mensuales. • Facebook más activo, con publicaciones que han logrado alta viralización, y aumento progresivo de personas que nos siguen (aumenta de 800 seguidores en diciembre-2104 a 1480 seguidores a la fecha)
  • 20.
  • 21. Revista • Se reinicia comité a cargo de Revista Chilena de Medicina Familiar, asumiendo este desafío Dras. Natalia Vivallo y María José Alarcón (mayo-2015). • Se confecciona cronograma para reactivación Revista en formato on-line. • Ha sido difícil conformar comité editorial, lo cual aún está en proceso.
  • 22. Waynakay • Coordinador: Dr. Pablo Araya. • En Junta Directiva IV Congreso Iberoamericano MF (Montevideo marzo 2015) se formaliza que waynakay sea parte de todas las Sociedades de CIMF. • Durante Congreso Chileno 2015 se realiza asamblea en la que se firma documento de compromiso con los representantes de cada Universidad. • 4-dic-2015. II Encuentro Nacional de Residentes de Medicina Familiar.
  • 23.
  • 24. 4° Congreso Iberoamericano CIMF-WONCA – Montevideo 18-21 marzo 2015 • 16-marzo-2015. Junta Directiva CIMF. Participan desde Chile Dras. Macarena Moral y Carolina Posada. – Se ratificó Directiva actual – Elecciones nueva Directiva a continuar desde nov2016 – Se presentaron México, Perú y Chile para sede 5º Congreso CIMF 2017. Ganó para sede 2017 Perú-Lima. • Participación de Dra. Carolina Posada en Comité Organizador. • Participación de Dra. Isabel Mora y Dr. Jorge López en Comité evaluador trabajos libres. • Gran participación de todo el Directorio en actividades del Congreso (expositores, coordinadores, moderadores).
  • 25. 4° Congreso Iberoamericano Medicina Familiar y Comunitaria • Grupos de trabajo conformados: – Recertificación especialidad (continuidad trabajo desde cumbre Quito) – Docencia – Investigación. Red IBIMEFA (iberoamericana investigación en Medicina Familiar) – Prevención Cuaternaria – Waynakay – Rural
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Celebración Día Mundial del Médico de Familia 2015 • Cena de Camaradería en Santiago. • En regiones se realizaron también reuniones, cenas y celebraciones locales. • Participamos activamente en difusión a nivel internacional en redes sociales. • Video de red iberoamericana de Medicina Familiar en conmemoración de este día (difundido por redes sociales).
  • 30.
  • 31. Varios (1) • Participación activa y permanente en Directorio ASOCIMED (Asociación de Sociedades Científicas). Reunión mensual. • Participación activa y permanente en CONACEM (Corporación nacional de certificación especialidades médicas). Presidente comisión certificación Medicina Familiar: Dr. Reinaldo Muñoz. • Mesas de trabajo MINSAL: – Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Abierta – Dra. Macarena Moral. – Mesa de trabajo FONASA para creación “catálogo de prestaciones” (actualizado, valorizado y universal) – Dra. Carolina Posada. (en proceso) – "Estandarización del tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial“ – Dra. Carolina Posada.
  • 32. • Nov-2015. III Congreso Internacional de TENS (U. Santo Tomás), Ovalle. Participó Dr. Jorge López exponiendo “Estrategia Implementada por OMS/OPS en Promoción de Salud” e "Importancia del Trabajo Intersectorial y Rol del TENS en Promoción de Salud“. Participan varios médicos familiares invitados extranjeros reconocidos en Iberoamérica. • Dic-2015. Congreso Peruano de Medicina Familiar 2015. Participan Dras. Carla Argudo y Patricia Vargas en temas de Docencia en Medicina Familiar y Trabajo con Familias en pacientes con enfermedades crónicas. Varios (2)
  • 33.
  • 34. Informe de socios • Socios a la fecha: 285 (257 con cuotas al día). • Enero-2015= 216 socios. Nuevos socios inscritos durante este año= 69. • Años previos: – 2014= 134 socios – 2013= 82 socios – 2012= 42 socios • Gran reconocimiento y agradecimiento a nuestra secretaria administrativa, Sra. Virginia Bastías, por trabajo realizado.
  • 35. Próximos eventos • Sept-Oct 2016. XVIII Congreso Chileno de Medicina Familiar, La Serena. • Internacionales: – 12 y 13 Abril 2016. VI Cumbre CIMF, San José Costa Rica. – 14 al 16Abril 2016. I Congreso Mesoamericano (regional) + IV Congreso Nacional Costa Rica. http://www.medicinafamiliarycomunitariacr.org/ – Junio 2016. Congreso Regional Cono Sur en Foz de Iguazú. – 2 al 6 de Noviembre 2016. Congreso Mundial WONCA Brasil, Río de Janeiro. – 2017. V Congreso Iberoamericano CIMF – Perú Lima.
  • 36.
  • 37. VI Cumbre iberoamericana Medicina Familiar • 12 y 13 de Abril de 2016, San José de Costa Rica. • Ejes temáticos (grupos de trabajo): – Equidad y Universalidad en los Sistemas de Salud: La Medicina Familiar y Comunitaria. Dra. Macarena Moral. – Sistema de Referencia y Contra-Referencia: Mecanismos de Coordinación Asistencial y rol de la Medicina Familiar y Comunitaria. Dra. Mariela Rodríguez. – Formación en Medicina Familiar y Comunitaria en Iberoamérica. Dra. Carolina González. – Investigación en Medicina Familiar y Comunitaria en Iberoamérica. Dra. Carla Argudo. Reuniones vía Skype 2 veces al mes. – Certificación especialidad. Dras. Patricia Vargas y Nancy López. 8 países (de 22). Reunión mensual vía Skype. – Prevención Cuaternaria: Ética Médica, Evaluación y Eficiencia en los Sistemas de Salud. Dra. Mónica Nivelo.
  • 38. Waynakay Chile Dr. Pablo Araya Residente Medicina Familiar U. Valparaíso Encargado Nacional Waynakay Chile
  • 41. Asamblea Ordinaria Anual Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile 11 de Diciembre de 2015 Dra. Carolina Posada Garavagno Presidenta 2014-2015