SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE INFORMÁTICA
Y TELECOMUNICACIONES
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
CORPORATIVOS
Unidad de Aprendizaje No. 1
Establece requisitos de hardware de almacenamientoredundante haciendouso
de tecnologíaISCSI.
Bibliografía:
Curricula Oficial Microsoft
20410-20411-20412-20413
Sistemas de almacenamiento
Sistemas que permiten compartir recursos de almacenamiento con otros
usuarios.
Permite un ahorro de recursos al no tener que otorgar discos de gran
tamaño a cada dispositivo.
Las soluciones que se encuentran en el mercado son las siguientes:
NAS
SAN
DAS
Sistemas NAS
Network Attached Storage. Almacenamiento conectado a la red.
Equipos especializados en almacenamiento de informacion.
Utiliza protocolos:
CIFS
NFS
FTP
TFTP
Maneja un sistema operativo propio, preinstalado por parte del
fabricante.
Como funciona un NAS
Es un equipo que se conecta directamente a la red de datos:
Los diferentes clientes se comunican con el NAS mediante protocolos de
transferencia de archivos (CIFS por ejemplo).
El NAS cuenta con configuraciones para determinar el tipo de acceso del
usuario (que carpetas o discos puede ver) y los privilegios (lectura y escritura)
Ventajas de un NAS
Existen equipos para oficinas pequeñas hasta grandes empresas.
Vienen con el sistema operativo preinstalado y configurado.
Solo necesita configuraciones personalizadas para su uso.
Presentan interfaces fáciles de manejar (WEB GUI)
En el mercado se pueden encontrar NAS listos para ciertas operaciones
especificas (Por ejemplo NAS para guardar grabaciones de cámaras de
seguridad)
Se puede conectar directamente a la red Ethernet de una empresa.
Desventajas
Su capacidad de discos casi siempre se limita según el hardware del equipo.
Dependiendo del tamaño o marca del equipo sus opciones de configuración
pueden ser limitadas.
Su acceso solo es por Web GUI, lo cual limita la posibilidad de mantenimiento
independiente o reparación mediante teclado y monitor.
El equipo se encarga tanto de la transmisión de discos como de la
administración de los mismos, lo cual aumenta su carga de procesamiento.
Las velocidades de transmisión máximas sobre la red son de 2 Gigabit en la
mayoría de los equipos
DAS
Direct attached Storage. Almacenamiento directamente conectado.
Se trata de un dispositivo de almacenamiento que se conecta a un equipo
servidor.
El equipo servidor se encarga de compartir la información del DAS.
El equipo servidor se encuentra conectado a la red, pero el sistema DAS
no, por lo cual no se considera un servicio de red directo.
Ideal para empresas pequeñas.
No se recomienda para empresas con muchos servidores, ya que presenta
alta complejidad conforme se escala en la red.
SAN
Storage Area Network. Red de área de almacenamiento.
Se considera una red privada entre un servidor y sus discos.
Se comunica mediante canales de alta velocidad (Fibre Channel).
Son sistemas que deben ser instalados y configurados por el
administrador.
Sistemas operativos como Windows Server permiten el manejo de SANs.
Su capacidad de discos puede ser prácticamente ilimitada, dependiendo
del hardware que procesa las solicitudes.
Como funciona un SAN
Se tiene tres capas:
Ventajas de un SAN
Escalabilidad sencilla de manejar.
Altas velocidades con los clientes.
Configuraciones personalizadas.
Al no ser parte directa de la red tiene un grado mayor de seguridad.
Desventajas
Costos elevados.
Requiere de un dispositivo de conexión para los SANs (SAN Switch,
SAN Hub)
Los SAN convencionales no pueden conectarse directamente a una red
Ethernet.
Requiere un grado de conocimiento mas elevado por parte del
administrador..
Comparativa
iSCSI
Internet SCSI (Small Computer System Interface)
SCSI inicialmente funcionaba como interfaces físicas que permitían la
transmisión de informacion. Una de sus ultimas evoluciones físicas fue el
conector FC-AL, el cual transmitia hasta 100 MBps.
iSCSI es una solución a nivel lógico.
Es una funcionalidad que viene con ciertos sistemas de almacenamiento.
Permite que los sistemas SAN cuenten con ciertas funcionalidades de
sistemas NAS.
iSCSI
Es un protoclo que permite el acceso remoto a dispositivos de
almacenamiento mediante el protocolo TCP/IP.
Envia comandos clásicos SCSI sobre la red IP.
Permite que un dispositivo cuente con almacenamiento remoto sin
importar la distancia.
No se requiere de hardware especial fuera de los dispositivos de red
(Puede funcionar sobre la red de Fibre Channel de un SAN existente).
No necesita de un cableado especial.
iSCSI
Dentro de la comunicación, iSCSI cuenta con cuatro componentes:
Red TCP/IP
Target Server u Servidor objetivo: Es el equipo encargado de proveer el servicio de
almacenamiento. Puede contar con múltiples aplicaciones:
Booteo sobre la red.
Almacenamiento de aplicaciones.
Almacenamiento heterogéneo.
Ambientes de laboratorio.
Initiator o iniciador: es un componente que viene preinstalado en Windows 2008 y
Windows Vista en adelante. Se conecta a un Target Server para obtener sus servicios.
IQN: iSCSI Qualified Name, nombre usado por los Target e Initiator para la
identificación.
Alta disponibilidad
iSCSI cuenta con dos métodos para proveer alta disponibilidad:
MCS (Multiple Connected Session):
Trabaja al nivel de Iniciador.
Es parte del protocolo iSCSI
Soportado solo por Hyper-V
Trabaja con la sesión. Si por algún motivo la sesión entre un Iniciador y el Servidor dejara de
funcionar, el MCS levantara una sesión idéntica de forma paralela para evitar cualquier
problema con el cliente.
MPIO (Multipath I/O):
Depende de la capa física.
Requiere de un driver extra (DSM).
Soportado por Hyper-V y VMWare.
Maneja redundancia sobre las tarjetas de red.
Conclusiones
Fin de la Sesión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia de redes
Tecnologia de redesTecnologia de redes
Tecnologia de redes
Yolanda Mora
 
Software de redes
Software de redesSoftware de redes
Software de redes
Carloz Kaztro
 
Capítulo 6 It essentials
Capítulo 6 It essentialsCapítulo 6 It essentials
Capítulo 6 It essentials
Soluciones informáticas Moriah PC
 
Ral1
Ral1Ral1
Ral1
itzelk
 
Servidor de archivos
Servidor de archivosServidor de archivos
Servidor de archivos
jacquelinecastillo
 
Informatica jipson
Informatica jipsonInformatica jipson
Informatica jipson
anabelsolispincay
 
Recursos de redes
Recursos de redesRecursos de redes
Recursos de redes
deisyalfonso
 
Diferencias entre una PC y un Servidor
Diferencias entre una PC y un Servidor Diferencias entre una PC y un Servidor
Diferencias entre una PC y un Servidor
Elizabeth Gonzalez
 
Sistemas Operativos de Novell Netware
Sistemas Operativos de Novell NetwareSistemas Operativos de Novell Netware
Sistemas Operativos de Novell Netware
GabrielaBBM
 
Informatica jipson
Informatica jipsonInformatica jipson
Informatica jipson
anabelsolispincay
 
Servidor de archivos y de datos
Servidor de archivos y de datosServidor de archivos y de datos
Servidor de archivos y de datos
JulioLeon96
 
Informe de DISEÑO DE REDES
Informe de DISEÑO DE REDESInforme de DISEÑO DE REDES
Informe de DISEÑO DE REDES
guestcd68be7c
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
Tonatiuh Alvarez
 
Cortafuego
CortafuegoCortafuego
Cortafuego
Karina Gutiérrez
 
“Componentes software de una red local “ espinoza ,barzallo
“Componentes software de una red local “ espinoza ,barzallo“Componentes software de una red local “ espinoza ,barzallo
“Componentes software de una red local “ espinoza ,barzallo
barzallo1998
 
Redes San
Redes SanRedes San
Redes San
OctavioSiliceo
 
Sistema de redes
Sistema de redesSistema de redes
Sistema de redes
elviz.h.s
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Jose Luis Quispe Carranza
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
rrueda21
 
Redes
RedesRedes
Redes
vanepau
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia de redes
Tecnologia de redesTecnologia de redes
Tecnologia de redes
 
Software de redes
Software de redesSoftware de redes
Software de redes
 
Capítulo 6 It essentials
Capítulo 6 It essentialsCapítulo 6 It essentials
Capítulo 6 It essentials
 
Ral1
Ral1Ral1
Ral1
 
Servidor de archivos
Servidor de archivosServidor de archivos
Servidor de archivos
 
Informatica jipson
Informatica jipsonInformatica jipson
Informatica jipson
 
Recursos de redes
Recursos de redesRecursos de redes
Recursos de redes
 
Diferencias entre una PC y un Servidor
Diferencias entre una PC y un Servidor Diferencias entre una PC y un Servidor
Diferencias entre una PC y un Servidor
 
Sistemas Operativos de Novell Netware
Sistemas Operativos de Novell NetwareSistemas Operativos de Novell Netware
Sistemas Operativos de Novell Netware
 
Informatica jipson
Informatica jipsonInformatica jipson
Informatica jipson
 
Servidor de archivos y de datos
Servidor de archivos y de datosServidor de archivos y de datos
Servidor de archivos y de datos
 
Informe de DISEÑO DE REDES
Informe de DISEÑO DE REDESInforme de DISEÑO DE REDES
Informe de DISEÑO DE REDES
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
 
Cortafuego
CortafuegoCortafuego
Cortafuego
 
“Componentes software de una red local “ espinoza ,barzallo
“Componentes software de una red local “ espinoza ,barzallo“Componentes software de una red local “ espinoza ,barzallo
“Componentes software de una red local “ espinoza ,barzallo
 
Redes San
Redes SanRedes San
Redes San
 
Sistema de redes
Sistema de redesSistema de redes
Sistema de redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Destacado

Servicios NYCE Protección de Datos Personales
Servicios NYCE Protección de Datos PersonalesServicios NYCE Protección de Datos Personales
Servicios NYCE Protección de Datos Personales
Miriam J. Espinosa
 
La Ópera de París
La Ópera de ParísLa Ópera de París
La Ópera de París
Juan Ignacio B.
 
FONTAINEBLEAU
FONTAINEBLEAUFONTAINEBLEAU
FONTAINEBLEAU
xiel8
 
How to Make a Portfolio Website That Does Not Suck and Showcase Your Spectacu...
How to Make a Portfolio Website That Does Not Suck and Showcase Your Spectacu...How to Make a Portfolio Website That Does Not Suck and Showcase Your Spectacu...
How to Make a Portfolio Website That Does Not Suck and Showcase Your Spectacu...
nor_nilam
 
Wineo zeigt Umweltbewusstsein
Wineo zeigt UmweltbewusstseinWineo zeigt Umweltbewusstsein
Wineo zeigt Umweltbewusstsein
allfloors - Bodenbelag Fachhandel
 
Corporate Governance Program
Corporate Governance Program Corporate Governance Program
Corporate Governance Program
SABPP
 
Act.2 sitios web comercio electronico
Act.2 sitios web comercio electronicoAct.2 sitios web comercio electronico
Act.2 sitios web comercio electronico
Yesenia Hernandez Ortiz
 
ecommerce
ecommerceecommerce
ecommerce
Ecbilla
 
content caching and scheduling in wireless networks with elastic and inelasti...
content caching and scheduling in wireless networks with elastic and inelasti...content caching and scheduling in wireless networks with elastic and inelasti...
content caching and scheduling in wireless networks with elastic and inelasti...
swathi78
 
Fichaev4.
Fichaev4.Fichaev4.
Fichaev4.
mabira69
 
secure data retrieval for decentralized disruption-tolerant military networks
secure data retrieval for decentralized disruption-tolerant military networkssecure data retrieval for decentralized disruption-tolerant military networks
secure data retrieval for decentralized disruption-tolerant military networks
swathi78
 
ВКС в корпоративном ландшафте. Станислав Макаров
ВКС в корпоративном ландшафте. Станислав МакаровВКС в корпоративном ландшафте. Станислав Макаров
ВКС в корпоративном ландшафте. Станислав Макаров
Stanislav Makarov
 
captcha as graphical passwords—a new security
captcha as graphical passwords—a new securitycaptcha as graphical passwords—a new security
captcha as graphical passwords—a new security
swathi78
 
Tarea 1 competencias
Tarea 1 competenciasTarea 1 competencias
Tarea 1 competencias
marinaparragaespin
 
Excel
ExcelExcel
Excel
UTMACH
 

Destacado (15)

Servicios NYCE Protección de Datos Personales
Servicios NYCE Protección de Datos PersonalesServicios NYCE Protección de Datos Personales
Servicios NYCE Protección de Datos Personales
 
La Ópera de París
La Ópera de ParísLa Ópera de París
La Ópera de París
 
FONTAINEBLEAU
FONTAINEBLEAUFONTAINEBLEAU
FONTAINEBLEAU
 
How to Make a Portfolio Website That Does Not Suck and Showcase Your Spectacu...
How to Make a Portfolio Website That Does Not Suck and Showcase Your Spectacu...How to Make a Portfolio Website That Does Not Suck and Showcase Your Spectacu...
How to Make a Portfolio Website That Does Not Suck and Showcase Your Spectacu...
 
Wineo zeigt Umweltbewusstsein
Wineo zeigt UmweltbewusstseinWineo zeigt Umweltbewusstsein
Wineo zeigt Umweltbewusstsein
 
Corporate Governance Program
Corporate Governance Program Corporate Governance Program
Corporate Governance Program
 
Act.2 sitios web comercio electronico
Act.2 sitios web comercio electronicoAct.2 sitios web comercio electronico
Act.2 sitios web comercio electronico
 
ecommerce
ecommerceecommerce
ecommerce
 
content caching and scheduling in wireless networks with elastic and inelasti...
content caching and scheduling in wireless networks with elastic and inelasti...content caching and scheduling in wireless networks with elastic and inelasti...
content caching and scheduling in wireless networks with elastic and inelasti...
 
Fichaev4.
Fichaev4.Fichaev4.
Fichaev4.
 
secure data retrieval for decentralized disruption-tolerant military networks
secure data retrieval for decentralized disruption-tolerant military networkssecure data retrieval for decentralized disruption-tolerant military networks
secure data retrieval for decentralized disruption-tolerant military networks
 
ВКС в корпоративном ландшафте. Станислав Макаров
ВКС в корпоративном ландшафте. Станислав МакаровВКС в корпоративном ландшафте. Станислав Макаров
ВКС в корпоративном ландшафте. Станислав Макаров
 
captcha as graphical passwords—a new security
captcha as graphical passwords—a new securitycaptcha as graphical passwords—a new security
captcha as graphical passwords—a new security
 
Tarea 1 competencias
Tarea 1 competenciasTarea 1 competencias
Tarea 1 competencias
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 

Similar a Asc6501

Tecnologías de almacenamiento y compartición
Tecnologías de almacenamiento y comparticiónTecnologías de almacenamiento y compartición
Tecnologías de almacenamiento y compartición
Valentin Silva
 
redes de computadoras
redes de computadoras redes de computadoras
redes de computadoras
Natalia Rodriguez
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
Zrta Daniela Mora
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
Zrta Daniela Mora
 
Articulo redes san y nas
Articulo redes san y nasArticulo redes san y nas
Articulo redes san y nas
Inspirate Unaula
 
Cluster
ClusterCluster
Servidores web de altas prestaciones. Tema 7
Servidores web de altas prestaciones. Tema 7Servidores web de altas prestaciones. Tema 7
Servidores web de altas prestaciones. Tema 7
pacvslideshare
 
Servidores y características
Servidores y característicasServidores y características
Servidores y características
Beto Cardenas
 
Cluster
ClusterCluster
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
YulissaG
 
Servidres, PC y redes
Servidres, PC y redesServidres, PC y redes
Servidres, PC y redes
Paola Robledo
 
Nombre de-los-alumnos
Nombre de-los-alumnosNombre de-los-alumnos
Nombre de-los-alumnos
Gerardo Quiroz
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
YulissaG
 
Servidres, PC y Redes
Servidres, PC y RedesServidres, PC y Redes
Servidres, PC y Redes
Paola Robledo
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
YulissaG
 
actividad
actividadactividad
actividad
YulissaG
 
Gateway
GatewayGateway
Gateway
gilsernijuan
 
2. Sistemas_operativos_de_red.pptx
2. Sistemas_operativos_de_red.pptx2. Sistemas_operativos_de_red.pptx
2. Sistemas_operativos_de_red.pptx
Leonardo Antonio Chavarría Mendoza
 
Active components network hardware
Active components  network hardwareActive components  network hardware
Active components network hardware
elisamaria3
 
Almacenamiento SAN (Storage Area Network)
Almacenamiento SAN (Storage Area Network)Almacenamiento SAN (Storage Area Network)
Almacenamiento SAN (Storage Area Network)
Alex Avila
 

Similar a Asc6501 (20)

Tecnologías de almacenamiento y compartición
Tecnologías de almacenamiento y comparticiónTecnologías de almacenamiento y compartición
Tecnologías de almacenamiento y compartición
 
redes de computadoras
redes de computadoras redes de computadoras
redes de computadoras
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 
Articulo redes san y nas
Articulo redes san y nasArticulo redes san y nas
Articulo redes san y nas
 
Cluster
ClusterCluster
Cluster
 
Servidores web de altas prestaciones. Tema 7
Servidores web de altas prestaciones. Tema 7Servidores web de altas prestaciones. Tema 7
Servidores web de altas prestaciones. Tema 7
 
Servidores y características
Servidores y característicasServidores y características
Servidores y características
 
Cluster
ClusterCluster
Cluster
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
 
Servidres, PC y redes
Servidres, PC y redesServidres, PC y redes
Servidres, PC y redes
 
Nombre de-los-alumnos
Nombre de-los-alumnosNombre de-los-alumnos
Nombre de-los-alumnos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Servidres, PC y Redes
Servidres, PC y RedesServidres, PC y Redes
Servidres, PC y Redes
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
actividad
actividadactividad
actividad
 
Gateway
GatewayGateway
Gateway
 
2. Sistemas_operativos_de_red.pptx
2. Sistemas_operativos_de_red.pptx2. Sistemas_operativos_de_red.pptx
2. Sistemas_operativos_de_red.pptx
 
Active components network hardware
Active components  network hardwareActive components  network hardware
Active components network hardware
 
Almacenamiento SAN (Storage Area Network)
Almacenamiento SAN (Storage Area Network)Almacenamiento SAN (Storage Area Network)
Almacenamiento SAN (Storage Area Network)
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 

Asc6501

  • 1. ESCUELA DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS CORPORATIVOS Unidad de Aprendizaje No. 1 Establece requisitos de hardware de almacenamientoredundante haciendouso de tecnologíaISCSI. Bibliografía: Curricula Oficial Microsoft 20410-20411-20412-20413
  • 2. Sistemas de almacenamiento Sistemas que permiten compartir recursos de almacenamiento con otros usuarios. Permite un ahorro de recursos al no tener que otorgar discos de gran tamaño a cada dispositivo. Las soluciones que se encuentran en el mercado son las siguientes: NAS SAN DAS
  • 3. Sistemas NAS Network Attached Storage. Almacenamiento conectado a la red. Equipos especializados en almacenamiento de informacion. Utiliza protocolos: CIFS NFS FTP TFTP Maneja un sistema operativo propio, preinstalado por parte del fabricante.
  • 4. Como funciona un NAS Es un equipo que se conecta directamente a la red de datos: Los diferentes clientes se comunican con el NAS mediante protocolos de transferencia de archivos (CIFS por ejemplo). El NAS cuenta con configuraciones para determinar el tipo de acceso del usuario (que carpetas o discos puede ver) y los privilegios (lectura y escritura)
  • 5. Ventajas de un NAS Existen equipos para oficinas pequeñas hasta grandes empresas. Vienen con el sistema operativo preinstalado y configurado. Solo necesita configuraciones personalizadas para su uso. Presentan interfaces fáciles de manejar (WEB GUI) En el mercado se pueden encontrar NAS listos para ciertas operaciones especificas (Por ejemplo NAS para guardar grabaciones de cámaras de seguridad) Se puede conectar directamente a la red Ethernet de una empresa.
  • 6. Desventajas Su capacidad de discos casi siempre se limita según el hardware del equipo. Dependiendo del tamaño o marca del equipo sus opciones de configuración pueden ser limitadas. Su acceso solo es por Web GUI, lo cual limita la posibilidad de mantenimiento independiente o reparación mediante teclado y monitor. El equipo se encarga tanto de la transmisión de discos como de la administración de los mismos, lo cual aumenta su carga de procesamiento. Las velocidades de transmisión máximas sobre la red son de 2 Gigabit en la mayoría de los equipos
  • 7. DAS Direct attached Storage. Almacenamiento directamente conectado. Se trata de un dispositivo de almacenamiento que se conecta a un equipo servidor. El equipo servidor se encarga de compartir la información del DAS. El equipo servidor se encuentra conectado a la red, pero el sistema DAS no, por lo cual no se considera un servicio de red directo. Ideal para empresas pequeñas. No se recomienda para empresas con muchos servidores, ya que presenta alta complejidad conforme se escala en la red.
  • 8. SAN Storage Area Network. Red de área de almacenamiento. Se considera una red privada entre un servidor y sus discos. Se comunica mediante canales de alta velocidad (Fibre Channel). Son sistemas que deben ser instalados y configurados por el administrador. Sistemas operativos como Windows Server permiten el manejo de SANs. Su capacidad de discos puede ser prácticamente ilimitada, dependiendo del hardware que procesa las solicitudes.
  • 9. Como funciona un SAN Se tiene tres capas:
  • 10. Ventajas de un SAN Escalabilidad sencilla de manejar. Altas velocidades con los clientes. Configuraciones personalizadas. Al no ser parte directa de la red tiene un grado mayor de seguridad.
  • 11. Desventajas Costos elevados. Requiere de un dispositivo de conexión para los SANs (SAN Switch, SAN Hub) Los SAN convencionales no pueden conectarse directamente a una red Ethernet. Requiere un grado de conocimiento mas elevado por parte del administrador..
  • 13. iSCSI Internet SCSI (Small Computer System Interface) SCSI inicialmente funcionaba como interfaces físicas que permitían la transmisión de informacion. Una de sus ultimas evoluciones físicas fue el conector FC-AL, el cual transmitia hasta 100 MBps. iSCSI es una solución a nivel lógico. Es una funcionalidad que viene con ciertos sistemas de almacenamiento. Permite que los sistemas SAN cuenten con ciertas funcionalidades de sistemas NAS.
  • 14. iSCSI Es un protoclo que permite el acceso remoto a dispositivos de almacenamiento mediante el protocolo TCP/IP. Envia comandos clásicos SCSI sobre la red IP. Permite que un dispositivo cuente con almacenamiento remoto sin importar la distancia. No se requiere de hardware especial fuera de los dispositivos de red (Puede funcionar sobre la red de Fibre Channel de un SAN existente). No necesita de un cableado especial.
  • 15. iSCSI Dentro de la comunicación, iSCSI cuenta con cuatro componentes: Red TCP/IP Target Server u Servidor objetivo: Es el equipo encargado de proveer el servicio de almacenamiento. Puede contar con múltiples aplicaciones: Booteo sobre la red. Almacenamiento de aplicaciones. Almacenamiento heterogéneo. Ambientes de laboratorio. Initiator o iniciador: es un componente que viene preinstalado en Windows 2008 y Windows Vista en adelante. Se conecta a un Target Server para obtener sus servicios. IQN: iSCSI Qualified Name, nombre usado por los Target e Initiator para la identificación.
  • 16. Alta disponibilidad iSCSI cuenta con dos métodos para proveer alta disponibilidad: MCS (Multiple Connected Session): Trabaja al nivel de Iniciador. Es parte del protocolo iSCSI Soportado solo por Hyper-V Trabaja con la sesión. Si por algún motivo la sesión entre un Iniciador y el Servidor dejara de funcionar, el MCS levantara una sesión idéntica de forma paralela para evitar cualquier problema con el cliente. MPIO (Multipath I/O): Depende de la capa física. Requiere de un driver extra (DSM). Soportado por Hyper-V y VMWare. Maneja redundancia sobre las tarjetas de red.