SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESINO EN SERIE
• Un asesino en serie, es una persona que
asesina a tres o más personas en un lapso de
30 días o más, con un período de enfriamiento
entre cada asesinato, y cuya motivación se basa
en la gratificación psicológica que le proporciona
dicho crimen.
TIPOS DE ASESINOS EN SERIE

• Asesinos organizados : Son poseedores de un
coeficiente intelectual superior a la media , planifican
sus crímenes muy metódicamente por lo cual pueden
tardar años en realizar un asesinato, realizan sus
asesinatos por despechos o trastornos y, para
encubrirse, involucran a otras personas en su
planificación.
• Asesinos desorganizados : Carentes de un
coeficiente intelectual alto, cometen sus crímenes
impulsivamente, matarán a alguien cuandoquiera que
la oportunidad surja, contadas veces se molestará en
deshacerse del cuerpo, dejándolo en el mismo lugar en
que encontró a la víctima.
CARACTERÍSTICAS
• Desafecto: Desde niño se observa el desapego y el carácter
disimulado. No manifiesta inclinación por nadie, permanece
indiferente al afecto que se le brinda.
• Impulsividad: Además de la ausencia de sentimientos éticos
altruistas, se aprecia como disturbio final afectivo una gran
irritabilidad, que unido a la falta de sentimientos morales, lo
impulsan a cometer las más grandes brutalidades y crueldades,
llegando fácilmente a actos agresivos.
• Inadaptabilidad: Aparece tempranamente en el medio familiar,
se sienten molestos a la autoridad de sus progenitores. Durante
el período escolar es un alumno problemático, incapaz de
observar los reglamentos escolares.
•

Incorregibilidad: Estas personas no pueden recibir los
beneficios de la reeducación, pues son incapaces de alcanzar
las posibilidades de una readaptación social siendo insensibles
al castigo o al premio.

• Amoralidad: Padecen los perversos una insensibilidad
moral más o menos completa, una falta de juicio moral y de
noción de ética.
¿QUÉ LES IMPULSA A MATAR?

• La mayoría de los asesinos en serie tienen
antecedentes enfermizos, fueron víctimas de
abusos durante su infancia, ya sea física, sexual
o psicológicamente, toda vez que existe una
correlación entre los abusos de su infancia y los
crímenes que cometen.
•
LOS MOTIVOS POR LOS QUE ASESINAN
Los patrones organizado y desorganizado, están relacionados con
los métodos de los asesinos.
• Videntes: Contrariamente a la opinión popular, rara vez los
asesinos seriales son dementes o están motivados por
alucinaciones y/o voces en sus cabezas. Sin embargo existen,
unos cuantos casos genuinos de asesinos en serie, que
fueron tratados según tal concepción.
• Misioneros: Los llamados asesinos apostólicos creen que sus
actos están justificados toda vez que ellos se deshacen de
cierto tipo de personas indeseables, (prostitutas o miembros de
cierto grupo étnico), haciéndole un favor a la sociedad.
• Hedonistas: Este tipo asesina por el simple placer de hacerlo,
aunque las características que ellos disfrutan pueden diferir.
Algunos pueden deleitarse con la "búsqueda" de perseguir y
encontrar una víctima más que cualquier otra cosa, mientras
otros pueden estar principalmente motivados por los actos de
tortura.

• Motivados por el beneficio: La mayoría de los criminales que
cometen asesinatos múltiples por fines materiales (tales como
los asesinos a sueldo), no son clasificados como asesinos
seriales, porque están motivados por el afán de lucro o algún
tipo de ganancia económica.
• Poder / control: Este es el asesino serial más común. Su
principal objetivo para matar es obtener y ejercer poder sobre
su víctima.
GENÉTICA DE UN ASESINO SERIAL
• Las pruebas indican que el sistema nervioso del psicópata es
distinto. Experimenta menos miedo y ansiedad que el común de
las personas. Con dos grupos de personas, unos normales y
otros psicópatas, se realizó un estudio el cual consistía en
hacer aprender cuál de cuatro palancas encendía un cierto foco
verde. Sin embargo al jalar la palanca equivocada ocurría una
penalización (choque eléctrico). Ambos grupos cometieron el
mismo número de errores, pero el grupo sano aprendió
rápidamente evitando los choques, mientras que a los
sociópatas les tomó mucho más tiempo lograrlo.
¿EXISTE TRATAMIENTO PARA UN PSICÓPATA?
• La respuesta de los psiquiatras es: "NO". La terapia a partir de
choques eléctricos no surte efecto; las drogas tampoco dan
resultados favorables; y la psicoterapia, que implica una
relación con el terapeuta esta fuera de toda consideración,
porque el psicópata es incapaz de abrirse a otras personas.
Ellos no quieren cambiar y la mayoría termina en prisiones, en
vez de hospitales psiquiátricos.
CONCLUSIONES
• El asesino serial que por lo general se observa, es un varón, que
ataca generalmente a las mujeres, introspectivo, reservado,
distante, de buenos modales. En el momento del crimen, se excita
mucho, se transforma, adquiere la seguridad que le falta y el
impulso sexual asume el control de sus acciones. por lo general
luego del hecho no tiene remordimientos, no tiene piedad por sus
víctimas ni está preocupado por las connotaciones morales de sus
actos a los que alude sin mayor resonancia afectiva. Una vez
capturados, suelen confesar más crímenes de los que en realidad
han cometido, debido a su afán de protagonismo y celebridad.
Asesino en serie

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías Criminológicas
Teorías Criminológicas Teorías Criminológicas
Teorías Criminológicas
JuanJoseOropeza
 
Psiologia de la investigacion criminal
Psiologia de la investigacion criminalPsiologia de la investigacion criminal
Psiologia de la investigacion criminal
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologiaPsicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Universidad en Criminalistica
 
Asesinos Seriales
Asesinos SerialesAsesinos Seriales
Asesinos Seriales
Eli Ross
 
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictivaPsicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1sonialopezsonera
 
Autopsia psicologica
Autopsia psicologicaAutopsia psicologica
Autopsia psicologicaaki214501
 
Pedro Lopez Monster Of The Andes
Pedro Lopez   Monster Of The AndesPedro Lopez   Monster Of The Andes
Pedro Lopez Monster Of The AndesEric Castro
 
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
TaniaPluma
 
ASESINOS SERIALES.
ASESINOS SERIALES.ASESINOS SERIALES.
ASESINOS SERIALES.
LuisLemusO
 
Psicópatas y asesinos en serie
Psicópatas y asesinos en seriePsicópatas y asesinos en serie
Psicópatas y asesinos en serie
guesta7fb9
 
Crime & Mental Disorders
Crime & Mental DisordersCrime & Mental Disorders
Crime & Mental Disorders
Aleem Ashraf
 
Perfil del criminal 2 chriz
Perfil del criminal 2 chrizPerfil del criminal 2 chriz
Perfil del criminal 2 chrizChriz91
 
Alcohol and drugs in relation to crime
Alcohol and drugs in relation to crimeAlcohol and drugs in relation to crime
Alcohol and drugs in relation to crimeDani Cathro
 
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizadosPerfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Marly MV
 

La actualidad más candente (20)

Asesinos en Serie
Asesinos en SerieAsesinos en Serie
Asesinos en Serie
 
Teorías Criminológicas
Teorías Criminológicas Teorías Criminológicas
Teorías Criminológicas
 
Psiologia de la investigacion criminal
Psiologia de la investigacion criminalPsiologia de la investigacion criminal
Psiologia de la investigacion criminal
 
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologiaPsicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
 
Asesinos Seriales
Asesinos SerialesAsesinos Seriales
Asesinos Seriales
 
Psicopatología criminal
Psicopatología criminalPsicopatología criminal
Psicopatología criminal
 
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictivaPsicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
 
Perfil criminal
Perfil criminalPerfil criminal
Perfil criminal
 
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
 
Autopsia psicologica
Autopsia psicologicaAutopsia psicologica
Autopsia psicologica
 
Pedro Lopez Monster Of The Andes
Pedro Lopez   Monster Of The AndesPedro Lopez   Monster Of The Andes
Pedro Lopez Monster Of The Andes
 
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
 
ASESINOS SERIALES.
ASESINOS SERIALES.ASESINOS SERIALES.
ASESINOS SERIALES.
 
Psicópatas y asesinos en serie
Psicópatas y asesinos en seriePsicópatas y asesinos en serie
Psicópatas y asesinos en serie
 
Crime & Mental Disorders
Crime & Mental DisordersCrime & Mental Disorders
Crime & Mental Disorders
 
Psicopata
PsicopataPsicopata
Psicopata
 
Perfil del criminal 2 chriz
Perfil del criminal 2 chrizPerfil del criminal 2 chriz
Perfil del criminal 2 chriz
 
Psicopatia
PsicopatiaPsicopatia
Psicopatia
 
Alcohol and drugs in relation to crime
Alcohol and drugs in relation to crimeAlcohol and drugs in relation to crime
Alcohol and drugs in relation to crime
 
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizadosPerfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
 

Similar a Asesino en serie

Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos serialesJeeaniie
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos serialesJeeaanniiee
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
annisarahi
 
Asesinos seriales de todo el mundo presentacion
Asesinos seriales de todo el mundo  presentacionAsesinos seriales de todo el mundo  presentacion
Asesinos seriales de todo el mundo presentacion
Esperanza Lezama Ü
 
Psicopatas y asesinos en serie
Psicopatas y asesinos en seriePsicopatas y asesinos en serie
Psicopatas y asesinos en serie
Arnaldo Andres Perez Aponte
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
priscillagarciamr
 
Asesinos seriales presentacion (1)
Asesinos seriales presentacion (1)Asesinos seriales presentacion (1)
Asesinos seriales presentacion (1)Alejandra Avila
 
Asesinos seriales presentacion (1)
Asesinos seriales presentacion (1)Asesinos seriales presentacion (1)
Asesinos seriales presentacion (1)Alejandra Avila
 
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres PsicópatasConductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Bego E A
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
Alberto Arce
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
Alberto Arce
 
Psicópatas y Asesinos múltiples
Psicópatas y Asesinos múltiplesPsicópatas y Asesinos múltiples
Psicópatas y Asesinos múltiples
guest8a5bd
 
PsicóPatas Y Asesinos MúLtiples
PsicóPatas Y Asesinos MúLtiplesPsicóPatas Y Asesinos MúLtiples
PsicóPatas Y Asesinos MúLtiplesAlvaro Porta
 
ASESINOS SERIALES.pptx
ASESINOS SERIALES.pptxASESINOS SERIALES.pptx
ASESINOS SERIALES.pptx
KriselBeler
 
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocialPSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
Aldo Colorado
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
annisarahi
 
La mente psicopata
La mente psicopataLa mente psicopata
La mente psicopatavaleriavg_94
 
La mente psicopata
La mente psicopataLa mente psicopata
La mente psicopatavaleriavg_94
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
xramos95
 

Similar a Asesino en serie (20)

Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Asesinos seriales de todo el mundo presentacion
Asesinos seriales de todo el mundo  presentacionAsesinos seriales de todo el mundo  presentacion
Asesinos seriales de todo el mundo presentacion
 
Psicopatas y asesinos en serie
Psicopatas y asesinos en seriePsicopatas y asesinos en serie
Psicopatas y asesinos en serie
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Asesinos seriales presentacion (1)
Asesinos seriales presentacion (1)Asesinos seriales presentacion (1)
Asesinos seriales presentacion (1)
 
Asesinos seriales presentacion (1)
Asesinos seriales presentacion (1)Asesinos seriales presentacion (1)
Asesinos seriales presentacion (1)
 
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres PsicópatasConductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Psicópatas y Asesinos múltiples
Psicópatas y Asesinos múltiplesPsicópatas y Asesinos múltiples
Psicópatas y Asesinos múltiples
 
PsicóPatas Y Asesinos MúLtiples
PsicóPatas Y Asesinos MúLtiplesPsicóPatas Y Asesinos MúLtiples
PsicóPatas Y Asesinos MúLtiples
 
ASESINOS SERIALES.pptx
ASESINOS SERIALES.pptxASESINOS SERIALES.pptx
ASESINOS SERIALES.pptx
 
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocialPSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
La mente psicopata
La mente psicopataLa mente psicopata
La mente psicopata
 
La mente psicopata
La mente psicopataLa mente psicopata
La mente psicopata
 
Mente psicopata
Mente psicopataMente psicopata
Mente psicopata
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 

Asesino en serie

  • 2. • Un asesino en serie, es una persona que asesina a tres o más personas en un lapso de 30 días o más, con un período de enfriamiento entre cada asesinato, y cuya motivación se basa en la gratificación psicológica que le proporciona dicho crimen.
  • 3. TIPOS DE ASESINOS EN SERIE • Asesinos organizados : Son poseedores de un coeficiente intelectual superior a la media , planifican sus crímenes muy metódicamente por lo cual pueden tardar años en realizar un asesinato, realizan sus asesinatos por despechos o trastornos y, para encubrirse, involucran a otras personas en su planificación.
  • 4. • Asesinos desorganizados : Carentes de un coeficiente intelectual alto, cometen sus crímenes impulsivamente, matarán a alguien cuandoquiera que la oportunidad surja, contadas veces se molestará en deshacerse del cuerpo, dejándolo en el mismo lugar en que encontró a la víctima.
  • 5. CARACTERÍSTICAS • Desafecto: Desde niño se observa el desapego y el carácter disimulado. No manifiesta inclinación por nadie, permanece indiferente al afecto que se le brinda. • Impulsividad: Además de la ausencia de sentimientos éticos altruistas, se aprecia como disturbio final afectivo una gran irritabilidad, que unido a la falta de sentimientos morales, lo impulsan a cometer las más grandes brutalidades y crueldades, llegando fácilmente a actos agresivos.
  • 6. • Inadaptabilidad: Aparece tempranamente en el medio familiar, se sienten molestos a la autoridad de sus progenitores. Durante el período escolar es un alumno problemático, incapaz de observar los reglamentos escolares. • Incorregibilidad: Estas personas no pueden recibir los beneficios de la reeducación, pues son incapaces de alcanzar las posibilidades de una readaptación social siendo insensibles al castigo o al premio. • Amoralidad: Padecen los perversos una insensibilidad moral más o menos completa, una falta de juicio moral y de noción de ética.
  • 7. ¿QUÉ LES IMPULSA A MATAR? • La mayoría de los asesinos en serie tienen antecedentes enfermizos, fueron víctimas de abusos durante su infancia, ya sea física, sexual o psicológicamente, toda vez que existe una correlación entre los abusos de su infancia y los crímenes que cometen. •
  • 8. LOS MOTIVOS POR LOS QUE ASESINAN Los patrones organizado y desorganizado, están relacionados con los métodos de los asesinos. • Videntes: Contrariamente a la opinión popular, rara vez los asesinos seriales son dementes o están motivados por alucinaciones y/o voces en sus cabezas. Sin embargo existen, unos cuantos casos genuinos de asesinos en serie, que fueron tratados según tal concepción. • Misioneros: Los llamados asesinos apostólicos creen que sus actos están justificados toda vez que ellos se deshacen de cierto tipo de personas indeseables, (prostitutas o miembros de cierto grupo étnico), haciéndole un favor a la sociedad.
  • 9. • Hedonistas: Este tipo asesina por el simple placer de hacerlo, aunque las características que ellos disfrutan pueden diferir. Algunos pueden deleitarse con la "búsqueda" de perseguir y encontrar una víctima más que cualquier otra cosa, mientras otros pueden estar principalmente motivados por los actos de tortura. • Motivados por el beneficio: La mayoría de los criminales que cometen asesinatos múltiples por fines materiales (tales como los asesinos a sueldo), no son clasificados como asesinos seriales, porque están motivados por el afán de lucro o algún tipo de ganancia económica. • Poder / control: Este es el asesino serial más común. Su principal objetivo para matar es obtener y ejercer poder sobre su víctima.
  • 10. GENÉTICA DE UN ASESINO SERIAL • Las pruebas indican que el sistema nervioso del psicópata es distinto. Experimenta menos miedo y ansiedad que el común de las personas. Con dos grupos de personas, unos normales y otros psicópatas, se realizó un estudio el cual consistía en hacer aprender cuál de cuatro palancas encendía un cierto foco verde. Sin embargo al jalar la palanca equivocada ocurría una penalización (choque eléctrico). Ambos grupos cometieron el mismo número de errores, pero el grupo sano aprendió rápidamente evitando los choques, mientras que a los sociópatas les tomó mucho más tiempo lograrlo.
  • 11. ¿EXISTE TRATAMIENTO PARA UN PSICÓPATA? • La respuesta de los psiquiatras es: "NO". La terapia a partir de choques eléctricos no surte efecto; las drogas tampoco dan resultados favorables; y la psicoterapia, que implica una relación con el terapeuta esta fuera de toda consideración, porque el psicópata es incapaz de abrirse a otras personas. Ellos no quieren cambiar y la mayoría termina en prisiones, en vez de hospitales psiquiátricos.
  • 12. CONCLUSIONES • El asesino serial que por lo general se observa, es un varón, que ataca generalmente a las mujeres, introspectivo, reservado, distante, de buenos modales. En el momento del crimen, se excita mucho, se transforma, adquiere la seguridad que le falta y el impulso sexual asume el control de sus acciones. por lo general luego del hecho no tiene remordimientos, no tiene piedad por sus víctimas ni está preocupado por las connotaciones morales de sus actos a los que alude sin mayor resonancia afectiva. Una vez capturados, suelen confesar más crímenes de los que en realidad han cometido, debido a su afán de protagonismo y celebridad.